portafoliobetza.weebly.com · web viewque un/a niño/a escoja una imagen y elija a otro/a...

3
Ficha técnica del material Nombre del material: Imágenes para crear un cuento Descripción del material: 1) 30 Diferentes imágenes (objetos, animales, personas, entre otros). 2) Tres hojas de papel que tengan escrito: A) Había una vez. B) Después C) Fin. 3) Caja para guardar el material. Ámbito Comunicación Núcleo Lenguaje oral Aprendizaje esperado: Producir oralmente sus propios cuentos, poemas, chistes, guiones, adivinanzas, dramatizaciones, en forma personal o colectiva. Requisitos 1) La educadora debe haber leído cuentos que presenten conectores. 2) La educadora tiene que haber explicado para qué sirven los conectores. Aprendizaje indirecto Fomentar en los niños y niñas la creatividad e imaginación Edad A partir de 4 años. Punto de interés Escoger una imagen a elección e inventar una parte del cuento a partir de ella. Control de error Observar si la creación tiene relación con la imagen escogida. Lenguaje - nombre del material o actividad y sus componentes (sustantivos): Composición colectiva”, “conectores”. - sus características (adjetivos, superlativos, comparativos): “Esta imagen, ¿cómo podemos relacionarla al cuento?” - nombre de las acciones (verbos) y su cualidad (adverbios ): “Asociar” - nombre de las posiciones en relación a otros (preposiciones): “Es el turno del niño o la niña que está entre tal y tal compañero”. Presentación Se inicia la presentación nombrando el material: “Imágenes para crear un cuento”, para explicarles que los 27 niños/as pueden participar con ellas, por turnos. Es por ello que se deben recordar las normas del aula, es decir, levantar la mano para hablar, respetar turnos, cuidar el material, entre otros.

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: portafoliobetza.weebly.com · Web viewQue un/a niño/a escoja una imagen y elija a otro/a compañero/a para que cree parte del cuento, o clasificar las imágenes en animales, objetos,

Ficha técnica del materialNombre del material: Imágenes para crear un cuentoDescripción del material: 1) 30 Diferentes imágenes (objetos, animales, personas,

entre otros).2) Tres hojas de papel que tengan escrito: A) Había una vez.

B) Después C) Fin.3) Caja para guardar el material.

Ámbito ComunicaciónNúcleo Lenguaje oralAprendizaje esperado: Producir oralmente sus propios cuentos, poemas, chistes,

guiones, adivinanzas, dramatizaciones, en forma personal o colectiva.

Requisitos 1) La educadora debe haber leído cuentos que presenten conectores.

2) La educadora tiene que haber explicado para qué sirven los conectores.

Aprendizaje indirecto Fomentar en los niños y niñas la creatividad e imaginaciónEdad A partir de 4 años.Punto de interés Escoger una imagen a elección e inventar una parte del cuento a

partir de ella.Control de error Observar si la creación tiene relación con la imagen escogida.Lenguaje - nombre del material o actividad y sus componentes (sustantivos):

“Composición colectiva”, “conectores”.- sus características (adjetivos, superlativos, comparativos): “Esta imagen, ¿cómo podemos relacionarla al cuento?”- nombre de las acciones (verbos) y su cualidad (adverbios): “Asociar”- nombre de las posiciones en relación a otros (preposiciones): “Es el turno del niño o la niña que está entre tal y tal compañero”.

Presentación Se inicia la presentación nombrando el material: “Imágenes para crear un cuento”, para explicarles que los 27 niños/as pueden participar con ellas, por turnos. Es por ello que se deben recordar las normas del aula, es decir, levantar la mano para hablar, respetar turnos, cuidar el material, entre otros. Pronto a esto, se les dice que estarán ubicados/as en la línea, en donde en su centro, se dispondrán las imágenes y conectores en el suelo, de modo que el niño o la niña pueda observarlas. Luego, se le pedirá escoger una imagen que lo pueda ayudar a crear o continuar una historia, cuento o poema, el cual debe ser transcrito por una educadora/adulto presente. Al terminar, se procede a guardar el material en la caja y se entrega a la educadora.

Variación Que un/a niño/a escoja una imagen y elija a otro/a compañero/a para que cree parte del cuento, o clasificar las imágenes en animales, objetos, personas y juguetes, por ejemplo.

Extensiones El material puede servir además, para que los/las niños/as busquen el sonido inicial o final de las imágenes presentes.

Page 2: portafoliobetza.weebly.com · Web viewQue un/a niño/a escoja una imagen y elija a otro/a compañero/a para que cree parte del cuento, o clasificar las imágenes en animales, objetos,

Notas -Las imágenes se pueden buscar e imprimir desde internet-Se puede utilizar una caja de galletas, para guardar el material.

Imagen del material