geneticlab14.weebly.comgeneticlab14.weebly.com/.../parcialgrupojuevesgenetica.docx · web...

4
NOMBRE ____________________________CÈDULA_________________ FECHA ____100PTS. I PARTE. LLENAR ESPACIOS. Llene los espacios con la respuesta correcta, utilizando las palabras claves. 10 pts. PALABRAS CLAVES: ancho y segmentos del abdomen, pupa, importancia de Drosophila, huevo,diploide, arco genital, haploide, adulto,2n, sexual, n, larva, peine sexual, 1. La meiosis es un proceso característico de seres vivos con reproducción ___sexual ______ 2. El contenido cromosómico de una célula somática es ___2n diploide ______ 3. El contenido cromosómico de una célula sexual es __n haploide ______ 4. modelo biológico universal de fácil manipulación y mantenimiento: importancia de Drosophila 5. Estadios del ciclo de vida de Drosophila _huevo _, _larva __, _pupa __, __adulto _____ 6. Tres características en Drosophila que permite distinguir el sexo son: ____peine sexual ________, _________arco genital ____, ancho y segmentos del abdomen II PARTE. OBSERVACIÒN Y ANÀLISIS. Observe las siguientes fases de meiosis y esciba el nombre de cada fase observada, distinguiendo entre meiosis I y Meiosis dos. 10 PTS. 1. _ _profase I __final __________ 2. _____metafase I _________ 3. ____anafase l _______________ 4. _____telofase l __________ 5. ____interfase ll ______________ 6. ______profase ll _________

Upload: others

Post on 12-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: geneticlab14.weebly.comgeneticlab14.weebly.com/.../parcialgrupojuevesgenetica.docx · Web viewFenotipo del individuo al cual se le aplica cruce de prueba en el rasgo nº2 _amarillo

NOMBRE ____________________________CÈDULA_________________ FECHA ____100PTS.I PARTE. LLENAR ESPACIOS. Llene los espacios con la respuesta correcta, utilizando las palabras claves. 10 pts.PALABRAS CLAVES: ancho y segmentos del abdomen, pupa, importancia de Drosophila, huevo,diploide, arco genital, haploide, adulto,2n, sexual, n, larva, peine sexual, 1. La meiosis es un proceso característico de seres vivos con reproducción ___sexual______2. El contenido cromosómico de una célula somática es ___2n diploide______ 3. El contenido cromosómico de una célula sexual es __n haploide______4. modelo biológico universal de fácil manipulación y mantenimiento: importancia de Drosophila5. Estadios del ciclo de vida de Drosophila _huevo_, _larva__, _pupa__, __adulto_____6. Tres características en Drosophila que permite distinguir el sexo son: ____peine sexual________, _________arco genital____, ancho y segmentos del abdomenII PARTE. OBSERVACIÒN Y ANÀLISIS. Observe las siguientes fases de meiosis y esciba el nombre de cada fase observada, distinguiendo entre meiosis I y Meiosis dos. 10 PTS.

1. _ _profase I__final__________ 2. _____metafase I_________

3. ____anafase l_______________ 4. _____telofase l__________

5. ____interfase ll______________ 6. ______profase ll_________

7. ____metafase ll______________ 8. ____anafase ll___________

9. ______telofase ll_____________10. ______citocinesis ___ III PARTE. DESARROLLO. Desarrolle los problemas siguientes y conteste las preguntas. El proceso será evaluado. 80 PTS.PROBLEMA Nº1En uno de los cruces dihíbridos, Mendel observó entre las semillas F2, 315 redondas y amarillas, 108 redondas y verdes, 101 rugosas y amarillas y 32 rugosas y verdes. Analice estos datos y conteste lo siguiente:1. Características estudiadas en el cruce monohíbrido: rasgo nº1 ____forma de la semilla_____________

Page 2: geneticlab14.weebly.comgeneticlab14.weebly.com/.../parcialgrupojuevesgenetica.docx · Web viewFenotipo del individuo al cual se le aplica cruce de prueba en el rasgo nº2 _amarillo

rasgo nº2____color de la semilla____________________2. Gen dominante del rasgo nº1 ____R__(redonda)______3. Gen recesivo del rasgo nº 1 ______r__ (rugosa)_______4. Fenotipo del cruce monohíbrido del rasgo nº1 ____Redonda______5. Genotipo del cruce dihíbrido del rasgo nº 1 _RR,Rr,rr_____________6. Proporción fenotípica esperada del cruce monohìbrido del rasgo nº 1 3redondas:1rugosa7. Proporción genotípica esperada del cruce monohìbrido del rasgo nº 1 ___1RR:2Rr:1rr_8. Fenotipo del individuo al cual se le aplica cruce de prueba en el rasgo nº1 __redonda_9. Genotipo utilizado para aplicar cruce de prueba al individuo anterior (pre. 8) __Rr x Rr__10. Gen dominante del rasgo nº2 ____amarillo___11. Gen recesivo del rasgo nº 2 _____ verde_____12. Fenotipo del cruce monohíbrido del rasgo nº2 ___amarillo____13. Genotipo del cruce monohíbrido del rasgo nº 2 ___Aa____14. Proporción fenotípica esperada del cruce monohíbrido del rasgo nº 2 _3 amarillas:1 verde15 Proporción genotípica esperada del cruce monhíbrido del rasgo nº 2 __1AA:2Aa:1aa___16. Fenotipo del individuo al cual se le aplica cruce de prueba en el rasgo nº2 _amarillo___17. Genotipo utilizado para aplicar cruce de prueba al individuo anterior (pre. 16) _Aa___18. Fenotipo del cruce dihíbrido __Amarillo x Redonda_____ 19. Genotipo del cruce dihíbrido __AaRr X AaRr___________20. Proporción fenotípica esperada del cruce dihíbrido _9amarillas y redondas:3amarillas y rugosas:3verdes y redondas:1verdes y rugosa_21. Proporción genotípica esperada del cruce dihíbrido __4 AaRr:2AARr:2aaRr:2AaRR:2Aarr:1AARR:1AArr:1aarr:1aaRR22. Genotipo del individuo que puede ser utilizado con fines de cruza de prueba en el cruce dihìbrido ___AaRr X AARR_________23. Porcentaje de individuos híbridos para ambos caracteres__25 %___24. Porcentaje de individuos híbridos para el rasgo nº 2 __50%___25. Que gametos puede formar el siguiente genotipo MmKK __MMKK, MmKK, mmKK_W26. Grafique mediante un diagrama de pedigrí el cruce monohìbrido del rasgo nº1, utilizando símbolos oscuros para representar el carácter dominante y demás símbolos apropiados, indicando las generaciones e individuos.27. Suponga que los genes para los rasgos estudiados en el cruce dihibrido problema nº 1 se distribuyen al azar. Realice un análisis de X2, complete el cuadro siguiente y las preguntas

Observado Esperado (E) Desviaciòn (D) D2 X2 D2/E

315 9/16(556)=312 3 9 0,03

108 3/16(556)=104 4 16 0,15

101 3/16(556)=104 -3 9 0,09

32 1/16(556)=34 -2 4 0,12

556 0,39

a. ¿Cuál es el valor de X2 total obtenido en el análisis __0,39

b. ¿Cuál es el valor de los grados de libertad _3

c. ¿Es el valor de X2 obtenido (a nivel de p 0.05) significativo? _NO

Page 3: geneticlab14.weebly.comgeneticlab14.weebly.com/.../parcialgrupojuevesgenetica.docx · Web viewFenotipo del individuo al cual se le aplica cruce de prueba en el rasgo nº2 _amarillo

d. ¿Los datos están de acuerdo con la proporción 9:3:3:1? SI_

e. ¿L os datos sobre semillas redondas y rugosas están de acuerdo con la proporción 3:1? _SI

f. ¿Los datos sobre semillas amarillas y verdes están de acuerdo con la proporción 3:1? _SI

g. ¿Se segrega este locus de manera independiente? _NO