colegiostarosa.cl · web viewdescribir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando...

5
Colegio Santa Rosa Profesor: Mónica Caballero Gómez. Curso : Terceros Básicos. Guía de aprendizaje 8: Artes Visuales. 2ª Unidad Expresión, Creatividad y Culturas. OA4 OA3 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan. (Observar anualmente al menos 15 obras de arte y artesanía local y chilena, 15 latinoamericanas y 15 de arte universal. Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de: ›materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas, textiles e imágenes digitales ›herramientas para dibujar, pintar, cortar, modelar, unir y tecnológicas (pincel, tijera, mirete, computador, cámara fotográfica, entre otras) › procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, técnicas mixtas, artesanía, fotografía, entre otros Asignatura Artes Visuales. Habilidades Observar - seleccionar - crear – expresar - aplicar Conceptos Clave artistas famosos - obras de arte – surrealismo – imaginación - sueños Hola, ¿Cómo estás? Bien, me alegro, hoy seguiremos con nuestras clases de artes. Conocerás un movimiento artístico llamado surrealismo. ¿Lista? entonces comencemos. Actividades: 1. ¿Qué es el surrealismo? El surrealismo es un movimiento artístico que nace en 1920, caracterizado por imágenes

Upload: others

Post on 08-Aug-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: colegiostarosa.cl · Web viewDescribir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan. (Observar anualmente

Colegio Santa Rosa Profesor: Mónica Caballero Gómez.Curso : Terceros Básicos.

Guía de aprendizaje 8: Artes Visuales.2ª Unidad Expresión, Creatividad y Culturas.

OA4

OA3

Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan. (Observar anualmente al menos 15 obras de arte y artesanía local y chilena, 15 latinoamericanas y 15 de arte universal.

Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrando manejo de: ›materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas, textiles e imágenes digitales ›herramientas para dibujar, pintar, cortar, modelar, unir y tecnológicas (pincel, tijera, mirete, computador, cámara fotográfica, entre otras) › procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, técnicas mixtas, artesanía, fotografía, entre otros

Asignatura Artes Visuales.Habilidades Observar - seleccionar - crear – expresar - aplicar Conceptos Clave artistas famosos - obras de arte – surrealismo – imaginación - sueños

Hola, ¿Cómo estás? Bien, me alegro, hoy seguiremos con nuestras clases de artes. Conocerás un movimiento artístico llamado surrealismo. ¿Lista? entonces comencemos.

Actividades:

1. ¿Qué es el surrealismo?

El surrealismo es un movimiento artístico que nace en 1920, caracterizado por imágenesque representan la realidad de manera irreal, absurda o fantástica. Los cuadros y esculturas surrealistas son el producto de los sueños y de las ideas no racionales presentes en el inconsciente.

2. Parece un poco difícil, pero para que lo entiendas más, pídele a la persona que te acompaña que te ayude a ingresar a páginas de YouTube con el siguiente link.(copiar y pegar en el buscador de Google, ingresar)

https://youtu.be/xWP8PUFMAGA

Pone mucha atención a este video y te darás cuenta que no es tan difícil.

Page 2: colegiostarosa.cl · Web viewDescribir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan. (Observar anualmente

3. Observa las siguientes obras de arte de famosos pintores surrealistas.

Roberto Matta. La dulce acqua vitt

José García Chibbaro. El sueño de doña Inés.

Page 3: colegiostarosa.cl · Web viewDescribir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan. (Observar anualmente

Salvador Dalí. Mariposas y molinos.

Bazella Chris. Sus obras se relacionan con los animales.

Max Ernst Mi amigo Pierrot

Page 4: colegiostarosa.cl · Web viewDescribir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan. (Observar anualmente

4. Comenta con tu acompañante lo que observaste respondiendo en forma verbal preguntas como:

¿qué tienen de especial estas pinturas?, explica. los personajes que allí aparecen, ¿qué tienen de extraño? ¿qué formas tienen esos personajes? (animales, personas, objetos, plantas, otros) ¿en qué se diferencian y en qué se parecen los seres que vemos en las pinturas? si yo tuviera que inventar un ser extraño, ¿cómo sería? ¿qué colores y formas tendría?

5. Basándote en las dos últimas preguntas (que aparecen con rojo) y en lo que observaste tanto en el video como en las imágenes presentadas, realiza tu propia obra de arte surrealista.

6. Dibuja en una hoja de block tu obra con lápiz mina.

7. Y luego colorea con la técnica que tú desees aplicar: (solo una). Selecciona la que más te guste.

Témperas. Lápices de colores. Lápices de cera. Plumoncitos o lápices scripto. Papeles de colores. Lápices tinta gel. Otro.

8. Recuerda escribir tus datos al reverso de la hoja de block: nombre, apellidos, curso , fecha y número de guía para cuando volvamos a clases los entregues.

9. Pega en tu cuaderno esta guía (hojas separadas). Recuerda que debes tener en el cuaderno todas tus guías pegadas y también las pautas de evaluación formativa. La

guía 6 es reemplazada por la prueba de Artes Visuales. Este cuaderno se revisará cuando volvamos a las clases presenciales.

10. Enviar una fotografía por ambos lados del trabajo al correo:

[email protected]

Estimado apoderado el trabajo deberá ser enviado el

Jueves 18 de junio de 09:00 a 13:00 hrs.

Gracias por su colaboración y comprensión.