€¦  · web view2020. 9. 17. · te anexamos el temario, donde se detalla el programa, la...

11
¡BIENVENIDOS A FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS II! GUÍA DE TRABAJO EN LÍNEA En su formación como economistas, ustedes ya han cursado Formulación y Evaluación de Proyectos I, por lo que cuentan con antecedentes sobre la materia, situación que tomaremos en cuenta a fin de que aprovechen los conocimientos previos sobre el tema. Nos da mucho gusto que te hayas inscrito en la materia, queremos que te sientas en confianza y expreses todas las dudas que tengas, estamos para apoyarte y es un reto satisfacer tus expectativas académicas. El entorno que estamos viviendo es un reto para docentes y alumnos, te pedimos que pongas tu mayor esfuerzo, con una actitud positiva en la realización de las sesiones y trabajos encargados. Sin duda, te proporcionarán nuevas herramientas y habilidades que te serán de utilidad en el campo profesional porque después de la pandemia de coronavirus se requerirán nuevas destrezas en la vida profesional. Anexo encontrarás el programa de trabajo que contiene todos los detalles del curso, además de la forma de evaluación, siéntete en confianza de expresar todas las dudas que tengas, recuerda que estamos para apoyarte y orientarte en lo que necesites. Revisa detenidamente la presentación del curso y el calendario de actividades, para que puedas ir organizando tus tiempos. METODOLOGÍA DE TRABAJO EN LÍNEA Las actividades que vamos a realizar en el semestre serán 100% en línea, para lo cual emplearemos un correo, el cual es específico para cada grupo en función del horario que corresponda, además dos plataformas de comunicación: Página Personal UNAM de Víctor M Ortíz Niño Plataforma Blackboard

Upload: others

Post on 30-Apr-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: €¦  · Web view2020. 9. 17. · Te anexamos el Temario, donde se detalla el programa, la calendarización de trabajo, los detalles del curso, su bibliografía y la forma de evaluación

¡BIENVENIDOS A FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS II!

GUÍA DE TRABAJO EN LÍNEA

En su formación como economistas, ustedes ya han cursado Formulación y Evaluación de Proyectos I, por lo que cuentan con antecedentes sobre la materia, situación que tomaremos en cuenta a fin de que aprovechen los conocimientos previos sobre el tema.

Nos da mucho gusto que te hayas inscrito en la materia, queremos que te sientas en confianza y expreses todas las dudas que tengas, estamos para apoyarte y es un reto satisfacer tus expectativas académicas.

El entorno que estamos viviendo es un reto para docentes y alumnos, te pedimos que pongas tu mayor esfuerzo, con una actitud positiva en la realización de las sesiones y trabajos encargados. Sin duda, te proporcionarán nuevas herramientas y habilidades que te serán de utilidad en el campo profesional porque después de la pandemia de coronavirus se requerirán nuevas destrezas en la vida profesional.

Anexo encontrarás el programa de trabajo que contiene todos los detalles del curso, además de la forma de evaluación, siéntete en confianza de expresar todas las dudas que tengas, recuerda que estamos para apoyarte y orientarte en lo que necesites.

Revisa detenidamente la presentación del curso y el calendario de actividades, para que puedas ir organizando tus tiempos.

METODOLOGÍA DE TRABAJO EN LÍNEA

Las actividades que vamos a realizar en el semestre serán 100% en línea, para lo cual emplearemos un correo, el cual es específico para cada grupo en función del horario que corresponda, además dos plataformas de comunicación:

Página Personal UNAM de Víctor M Ortíz Niño

Plataforma Blackboard

Página Personal UNAM de Víctor M Ortíz Niño. - En la página personal encontrarás nuestro programa de trabajo, la forma de evaluación, todos los detalles del curso.

En la misma se te entregará información, archivos, documentación y ligas de enlace que complementarán y apoyarán las sesiones en vivo que tendremos a través de Blackboard, también te apoyará en el desarrollo del curso.

La forma de acceso es la siguiente:

1) http://paginaspersonales.unam.mx/presentacions

Page 2: €¦  · Web view2020. 9. 17. · Te anexamos el Temario, donde se detalla el programa, la calendarización de trabajo, los detalles del curso, su bibliografía y la forma de evaluación

2) En buscar académico poner: Víctor M Ortíz Niño

3) Dar clic en fotografía o nombre del susodicho

4) Dar clic en el nombre de la materia

Page 3: €¦  · Web view2020. 9. 17. · Te anexamos el Temario, donde se detalla el programa, la calendarización de trabajo, los detalles del curso, su bibliografía y la forma de evaluación

5) Buscar el material, lectura o liga, según se indique

6) Cerrar sesión, cuando se termine.

Plataforma Blackboard. - Será donde realizaremos las sesiones con duración de hora y media, durante el transcurso de estas daremos explicaciones, ejercicios e intercambiaremos puntos de vista sobre casos y ejercicios.

En cada sesión habrá una serie de cuestionamientos y solicitudes de trabajos a realizar a fin de que sea dinámica y permita que estés dentro de la clase que se está realizando.

Para las clases en línea de martes y jueves, vamos a seguir el siguiente procedimiento para unirse a la plataforma Blackboard, en el horario de su materia:

INICIAREMOS 5 MINUTOS DESPUÉS DEL HORARIO DE CLASE

1) Entrar a la plataforma:

https://aulas-virtuales.cuaed.unam.mx/ 

2) Picar en la pestaña de:

Acceso alumnos

3) Encontrarán la siguiente leyenda:

Para participar en la sesión de tu profesor, solo requieres buscar su nombre en la sección de Zoom o Blackboard y presionar el botón de "ingresar", ver imagen:

Page 4: €¦  · Web view2020. 9. 17. · Te anexamos el Temario, donde se detalla el programa, la calendarización de trabajo, los detalles del curso, su bibliografía y la forma de evaluación

Moodle Zoom Blackboard

4) Presionar el botón de

Blackboard

5) Al hacerlo los llevara a la parte de Blackboard

Allí encontrarán las siguientes leyendas:

* Para acceder a tu aula Blackboard busca en el listado el nombre de tu profesor y da clic para acceder.

* En caso de que no encuentres el nombre de tu profesor en el listado es que no ha iniciado sesión.

Page 5: €¦  · Web view2020. 9. 17. · Te anexamos el Temario, donde se detalla el programa, la calendarización de trabajo, los detalles del curso, su bibliografía y la forma de evaluación

Si la plataforma está muy ocupada es probable que mi nombre no aparezca, Víctor Manuel Ortíz Niño, entonces buscar mi nombre en la plataforma Blackboard

6) Una vez ubicado mi nombre: Víctor Manuel Ortíz Niño

Apretar el botón de Acceder

7) Una vez realizado, PONER por favor SU NOMBRE Y APELLIDO, no su Nick, no su nombre informal. Esto para poder llevar la asistencia de ustedes a la sesión y poder tener evidencia, en caso contrario no tendrán asistencia a la sesión. Entonces:

les dirá que se están uniendo:

Page 6: €¦  · Web view2020. 9. 17. · Te anexamos el Temario, donde se detalla el programa, la calendarización de trabajo, los detalles del curso, su bibliografía y la forma de evaluación

8) Al ver en mi pantalla que ya están en la plataforma, les daré acceso.

9) Por favor poner su micrófono en silencio de entrada, pueden usar imagen o la cámara para ser identificados.

Si tienen algún problema por favor háganlo saber al correo de la materia, indicando su nombre

SUGERENCIAS:

a) HAGAN EL PROCEDIMIENTO DESDE EL LUNES PARA QUE NO TENGAN PROBLEMA EL MARTES, aunque no encontrarán habilitado mi nombre

b) Leer archivo sobre normas de comportamiento en las clases virtuales a distancia.

Te anexamos el Temario, donde se detalla el programa, la calendarización de trabajo, los detalles del curso, su bibliografía y la forma de evaluación.

Te recomendamos que revises el contenido del curso y las fechas de entrega de los trabajos, para que puedas organizar tus tiempos.

FORMA DE TRABAJO

La asignatura de Formulación y Evaluación de Proyectos II se promueve el trabajo en Equipo, porque se debe desarrollar un Proyecto en Equipo de 4-5 participantes, el cual será entregado de forma parcial y total, en las fechas pre establecidas.

La selección del Proyecto es a elección de cada equipo, pero debe corresponder a una empresa, fundación o entidad, con un tamaño mínimo de Pyme que deberá estar ubicada en:

Distrito Federal

Page 7: €¦  · Web view2020. 9. 17. · Te anexamos el Temario, donde se detalla el programa, la calendarización de trabajo, los detalles del curso, su bibliografía y la forma de evaluación

Municipio de Ecatepec

La selección del Proyecto es a elección de cada equipo, considerando las siguientes limitaciones:

a) No se pueden elegir tiendas, tintorerías, hoteles, food truckers, comercios o servicios de pequeña magnitud.

b) Deberán contar con un personal de al menos 10 trabajadores.

c) Deberán incorporarse Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s) en su administración, producción o prestación de servicios.

En cada entrega recibirás una retroalimentación sobre el contenido del tema presentado en la Evaluación de Proyectos, las sugerencias y comentarios se deberán ir incorporando para la siguiente entrega, de tal forma que la entrega final ya deberá reflejar todas las observaciones realizadas.

Recuerda que debes desarrollar las actividades de aprendizaje de acuerdo al calendario de actividades, por lo que una vez que el plazo de una etapa haya vencido, ya no se podrá entregar.

Las actividades de cada etapa del Proyecto serán entregadas en Word y en Power Point, el primero deberá ser el contenido total del estudio y el segundo deberá contener los puntos relevantes para ser presentado ante el grupo en 15 minutos.

Todas las entregas deberás ser vía correo electrónico y por el mismo medio se proporcionará la evaluación y la calificación respectiva. Asimismo, les estaremos enviando una retroalimentación por equipo, señalando las oportunidades de mejora identificadas, las cuales deben ser modificadas en la entrega final.

De esta forma, son 4 entregas de avance de proyecto y cada una deberá ser presentada en Power Point por todos los miembros del equipo, además de entregar el archivo en Word que sustenta el contenido del Power Point.

Para tal efecto los archivos enviados en cada avance, por correo, para su evaluación deberán cumplir en el asunta el nombre del equipo y avance del proyecto:

NOMBRE EQUIPO_definición_bases_del_proyecto

NOMBRE EQUIPO _mercado_comercializacion

NOMBRE EQUIPO _estudio_tecnico

NOMBRE EQUIPO _estudio_financiero y evaluacion_financiera

NOMBRE EQUIPO _estudio_final

Page 8: €¦  · Web view2020. 9. 17. · Te anexamos el Temario, donde se detalla el programa, la calendarización de trabajo, los detalles del curso, su bibliografía y la forma de evaluación

En cada avance, se deberá marcar copia a los compañeros para que sea más sencilla la retroalimentación.

En el cuerpo del correo se deberá poner el nombre del Equipo / Empresa / Proyecto, además de los integrantes del Equipo para evitar que algún integrante del equipo no reciba calificación.

En cada etapa se deberá diseñar la presentación en Power Point, para un tiempo máximo de 10 minutos, las presentaciones deberán ser corregidas de acuerdo a las observaciones realizadas, posteriormente se irán juntando cada una de ellas, de tal forma que, al terminar el semestre, se tendrá un archivo único ya bien.

En el cuerpo del correo deberá tener el nombre completo de los integrantes del Equipo para evitar que algún integrante del equipo no reciba calificación.

El correo a emplear será, NO SE TOMARA EN CUENTA SUS TRABAJOS si son enviados a otros correos

Hora Materia Correo

12:30-14:00 Formulación y Evaluación de proyectos II

[email protected]

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN FINAL

Criterio Porcentaje Condiciones

Avances parciales en archivos en Word y Power Point

40%

Entregar las actividades en las fechas indicadas en el cronograma y con las características señaladas en la metodología de trabajo.

Presentación Proyecto Final en Word y Power Point

25%

Entregar las actividades en las fechas indicadas en el cronograma y con las características señaladas en la metodología de trabajo.

Exámen 35% Presentar examen

Page 9: €¦  · Web view2020. 9. 17. · Te anexamos el Temario, donde se detalla el programa, la calendarización de trabajo, los detalles del curso, su bibliografía y la forma de evaluación

BIBLIOGRAFÍA

No olvides que como universitario puedes hacer uso de recursos digitales:

http://www.dgbiblio.unam.mx/index.php/catalogos

http://www.unamenlinea.unam.mx/seccion/bibliotecas-tesis-acervo-digital

Los libros que consideramos te apoyarán en tus actividades son:

Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión / Rodríguez Aranday Fernando / IMCP / 2018

Evaluación de Proyectos de Inversión / Paul Lira Briceño / UPC ePub / 2017

Evaluación de Proyectos / Gabriel Baca Urbina / Mc Graw Hill / Edición 8 / 2016

Formulación y Evaluación de Proyectos / Marcial Córdoba Padilla / ePUB / 2016

Atentamente

Víctor M Ortiz Niño / Marlene Martínez

[email protected]