scouts.org.mx · web view2018/01/24  · el movimiento scout es una actividad voluntaria, no...

24
Asociación de Scouts de México, A.C. Dossier informativo Lord Robert Stephenson Smith Baden Powell, Lord of Gilwell. Fundador del Movimiento Scout en 1907.

Upload: others

Post on 12-Aug-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: scouts.org.mx · Web view2018/01/24  · El Movimiento Scout es una actividad voluntaria, no política y educativa para que los jóvenes desarrollen sus potencialidades emocionales,

Asociación de Scouts de México, A.C.Dossier informativo

Lord Robert Stephenson Smith Baden Powell, Lord of Gilwell.Fundador del Movimiento Scout en 1907.

Page 2: scouts.org.mx · Web view2018/01/24  · El Movimiento Scout es una actividad voluntaria, no política y educativa para que los jóvenes desarrollen sus potencialidades emocionales,

ÍNDICE

1. Qué es el Movimiento Scout................................................................................31.1 ¿Qué hacemos?.................................................................................................................31.2 ¿Qué somos?......................................................................................................................31.3 Misión....................................................................................................................................31.4 Visión....................................................................................................................................3

2. Historia del Movimiento Scout - 110 años en el mundo........................42.1 Acerca de nuestro Fundador......................................................................................4

3. Los Scouts en México..............................................................................................53.1 Historia del Movimiento Scout en nuestro país - 90 años en México.....5

4. Fundamentos del Movimiento Scout...............................................................84.1 Los Principios Scouts.....................................................................................................84.2 Promesa Scout..................................................................................................................84.3 Ley Scout.............................................................................................................................8

5. Proyecto Educativo Scout.....................................................................................95.1 Método Scout....................................................................................................................95.2 Programa de Jóvenes.....................................................................................................95.3 Secciones scouts.............................................................................................................9

5.3.1. Manada de Lobatos........................................................................................................105.3.2. Tropa de Scouts:..............................................................................................................105.3.3. Comunidad de Caminantes..........................................................................................105.3.4. Clan de Rovers.................................................................................................................105.3.5. Scouters..............................................................................................................................115.3.6. Dirigentes...........................................................................................................................11

6. Características del Movimiento Scout..........................................................126.1 Un movimiento juvenil................................................................................................126.2 Un movimiento educativo..........................................................................................126.3 Una fuerza social...........................................................................................................126.4 Escultismo: Cultura de paz.......................................................................................126.5 Globalidad.........................................................................................................................126.6 Scouts en el mundo......................................................................................................136.7Promovemos el desarrollo sustentable................................................................136.8 Cultivamos valores, habilidades y capacidades para toda la vida........136.9 Voluntariado....................................................................................................................136.10 Ciudadanos activos....................................................................................................14

1

Page 3: scouts.org.mx · Web view2018/01/24  · El Movimiento Scout es una actividad voluntaria, no política y educativa para que los jóvenes desarrollen sus potencialidades emocionales,

7. Eventos importantes a nivel nacional e internacional.........................157.1 «90 años de aventura»...............................................................................................157.5 Encuentro de Expresión y Arte Scout (EEAS)...................................................167.6 Flor de Lis más grande del mundo........................................................................177.7 Jamboree Mundial.........................................................................................................187.8 Moot Mundial...................................................................................................................18

8. Forma de Gobierno.................................................................................................199. Instalaciones: Ciudad de México y Estado de Morelos.........................2010. Datos curiosos.......................................................................................................2111. Contacto y representantes legales..............................................................23

2

Page 4: scouts.org.mx · Web view2018/01/24  · El Movimiento Scout es una actividad voluntaria, no política y educativa para que los jóvenes desarrollen sus potencialidades emocionales,

1. Qué es el Movimiento Scout

1.1 ¿Qué hacemos? El Movimiento Scout brinda a los jóvenes oportunidades de participar en programas, eventos, actividades y proyectos que contribuyan a su crecimiento y a ser ciudadanos proactivos.

A través de esas iniciativas, los jóvenes comienzan a ser agentes de cambios positivos que inspiren a otros a tomar acción.

1.2 ¿Qué somos? El Movimiento Scout es una actividad voluntaria, no política y educativa para que los jóvenes desarrollen sus potencialidades emocionales, intelectuales, físicas, sociales y espirituales como individuos, como ciudadanos y como miembros de sus comunidades, locales, nacionales e internacionales.

El Movimiento Scout ayuda a que los jóvenes se convierten en los principales agentes de su propio desarrollo siendo comprometidos, responsables y personas autosuficientes y de apoyo.

1.3 MisiónLa Misión del Movimiento Scout es contribuir a la educación de los jóvenes, mediante un sistema de valores basado en la Promesa y la Ley Scout, para ayudar a construir un mundo mejor donde las personas se sientan realizadas como individuos y jueguen un papel constructivo en la sociedad.

1.4 VisiónPara el 2023, el Movimiento Scout será el movimiento juvenil educativo líder en el mundo, permitiendo a 100 millones de jóvenes convertirse en ciudadanos activos, creando un cambio positivo en sus comunidades basado en los valores compartidos.

2. Historia del Movimiento Scout - 110 años en el mundoEl verano de 1907 vio nacer un movimiento sin precedentes en la historia de la humanidad; con objeto de poner a prueba sus ideas sobre un programa de formativa para los jóvenes y hacer de ellos los ciudadanos responsables, Lord Robert Baden-Powell llevó a cabo un campamento experimental en la isla Brownsea, en Inglaterra.

2.1 Acerca de nuestro FundadorLord Robert Stephenson Smith Baden-Powell of Gillwell, conocido como BP, nació en Londres, Inglaterra, el 22 de febrero de 1857. Vivió una vida encantadora, al aire libre, en compañía de sus cuatro hermanos, excursionando y acampando con ellos en diferentes lugares de Inglaterra, siempre en busca de aventura. Se enlistó en el

3

Page 5: scouts.org.mx · Web view2018/01/24  · El Movimiento Scout es una actividad voluntaria, no política y educativa para que los jóvenes desarrollen sus potencialidades emocionales,

ejército cuando era joven donde se especializó en exploración y confección de mapas. Tuvo un importante papel en distintas misiones con el ejército, sobre todo en África, sus éxitos rápidamente lo llevaron a formar a otros soldados. Nativos africanos dieron a BP el nombre de "Impeesa", que quiere decir "Lobo que jamás duerme".

De esta manera, desarrolló despacio y con sumo cuidado la idea del Escultismo. Con todo su entusiasmo y energía dirigidos al desarrollo de los Scouts, viajó por todo el mundo con el fin de promover el crecimiento del movimiento e inspirar a muchos jóvenes a formar parte de él. Escribió al menos 32 libros, recibió títulos honorarios de al menos seis universidades, adicionalmente le fueron otorgados 28 órdenes, medallas extranjeras y 19 reconocimientos de Scouts de otros países.

Al primer campamento scout de Brownsea asistieron 20 muchachos, cuando Baden Powell publicó sus ideas en 1908, con el título de Escultismo para muchachos, la chispa del escultismo incendió la imaginación de los jóvenes, y así, al año siguiente el Movimiento Scout contaba ya con 23,000 miembros. Hoy en día el escultismo se ha convertido en el movimiento juvenil, voluntario y educativo más grande del mundo.

A sus ochenta años, regresó a su amada África en compañía de su esposa, Lady Olave Baden-Powell, muriendo el 8 de enero de 1941.

En 2017 el movimiento scout celebra 110 años en el mundo. A través de su combinación única de aventura, educación y diversión, el Movimiento Scout logra renovarse continuamente, adaptarse al mundo cambiante y a las diferentes necesidades e intereses de los jóvenes alrededor mundo. Al hacerlo, se mantiene como una fuente de inspiración para que los jóvenes sean ciudadanos activos tanto local como globalmente para crear un mundo mejor.

3. Los Scouts en MéxicoLa Asociación de Scouts de México, A.C. (ASMAC), miembro de la Organización Mundial del Movimiento Scout, es una organización de la sociedad civil enfocada en la educación no-formal, complementario de la familia y la escuela, que procura el desarrollo integral y la educación permanente de hombres y mujeres de entre 7 y 21 años de edad. Cuenta hoy en día con más de 44,000 miembros activos en todo México incluyendo niños, niñas, jóvenes, voluntarios y ejecutivos.

3.1 Historia del Movimiento Scout en nuestro país - 90 años en MéxicoEl Movimiento Scout aparece por primera vez en México, en la ciudad de Veracruz, en el año de 1912 el Sr. Andrés Gómez Oreján forma la primera Tropa Scout. Este primer intento es suspendido temporalmente en 1914 a raíz de la invasión norteamericana.

4

Page 6: scouts.org.mx · Web view2018/01/24  · El Movimiento Scout es una actividad voluntaria, no política y educativa para que los jóvenes desarrollen sus potencialidades emocionales,

Desde 1912 con la idea de Andrés Gómez Oreján surgen grupos en varias ciudades de la República, y es hasta el 26 de agosto de 1926 cuando los Scouts en México son reconocidos por la Conferencia Mundial celebrada en Kandersteg, Suiza; registrándose como: Exploradores Nacionales de la República Mexicana.

Posteriormente en 1932 se cambió el nombre por el de Asociación de Scouts de México.

A partir de este momento, los Scouts en México comienzan a diseminarse por todo el país y, en marzo de 1934, se celebra el Primer Campamento Nacional Scout, en el Valle del Teponaxtle, Estado de México, al que asisten cuatro Grupos.

En julio de 1937 México asiste por primera vez a un Jamboree Scout Mundial, con un contingente de 30 elementos. Dicho Jamboree se realizó en Vogelenzang, Bloemendaal en Holanda.

En 1938 se imparte en México el Primer Curso de Insignia de Madera (capacitación básica para los Scouters y Dirigentes Scouts).

Para 1942 ya había 22 Grupos Scouts en el Distrito Federal, con 650 Scouts. En provincia existen 31 Grupos en Fresnillo; Tampico, Zamora, Cd. Juárez, real del Monte y Mérida.

En 1943 la Asociación de Scouts de México se organiza como una Asociación Civil, legalmente constituida con el nombre Asociación de Scouts de México, A.C. siendo sus siglas ASMAC.

En 1965 se celebra la Conferencia Scout Mundial en la Ciudad de México con 59 Asociaciones presentes.

En 1980 se incorporan las mujeres como miembros beneficiarios de la Asociación. En septiembre se organiza el 1er. Encuentro de Expresión y Arte Scout, en el Campo-Escuela Meztitla.

En 1985, la Asociación de Scouts de México, se une a los esfuerzos de ayuda y rescate de las víctimas del terremoto del mes de septiembre, colabora con la Cruz Roja y las autoridades en las tareas de ayuda, recibiendo de las autoridades y de la sociedad en general el agradecimiento por la ayuda prestada al damnificado.

En el año 1998 comienzan los preparativos para la realización del 11° World Scout Moot Mundial a llevarse a cabo en México, teniendo como sede las ciudades de Morelia Michoacán, Querétaro, Puebla, Tepoztlán Morelos e Hidalgo.

En el año 2000 se lleva acabo el 11° World Scout Moot Mundial es la primera vez que se efectúa un evento Mundial de esa naturaleza y por primera vez en la historia de los Moots se tiene un Programa Itinerante dándole la oportunidad a cada participante de conocer dos Estados de nuestro vasto país.

5

Page 7: scouts.org.mx · Web view2018/01/24  · El Movimiento Scout es una actividad voluntaria, no política y educativa para que los jóvenes desarrollen sus potencialidades emocionales,

En el año 2000 las Provincias del D.F. y área metropolitana construyen la primera Flor de Lis con latas de aluminio en el Zócalo capitalino, así se construye una tradición que año con año crece en número de participantes, así como de latas, las cuales se donan a causas de altruismo social.

En el año de 2006 el Presidente de la República Vicente Fox Quesada acompañado de su Sra. Esposa, Martha Sahagún asisten a la clausura de la Flor de Lis más grande del mundo, dirigiendo un mensaje a más de 10,000 Scouts reunidos en la Plancha del Zócalo.

En el 2009 fue la primera dama Margarita Zavala esposa del presidente Felipe Calderón quien acudio a la Flor de Lis más grande del mundo, en ese mismo año, la ASMAC firmó un convenio con Cisco Networking Academy para beneficio de jóvenes de escasos recursos dentro del Movimiento Scout, quienes a través del proyecto Scouts Academy recibieron en su formación un curso de Fundamentos de Tecnologías de la Información (IT Essentials). Cisco Networking Academy fue un programa amplio de e-learning que enseña a los jóvenes las habilidades tecnológicas de Internet esenciales en una economía global. El programa proporcionó a 4 Generaciones el contenido basado en el Web, pruebas en línea, seguimiento del desempeño de los estudiantes, laboratorios en vivo, soporte y entrenamiento por parte de los instructores y preparación para las certificaciones estándares de la industria.

En 2009 México fue electo como sede para llevar a cabo el evento denominado “13º Jamboree Scout Panamericano 2010”. Dicho evento consistió en un campamento que se realiza cada cuatro años con muchachos de un rango de edad entre los 11 y los 18 años. En la clausura se contó con la presencia Margarita Zavala esposa del Presidente Felipe Calderón, quien exhortó a los niños y jóvenes la Asociación de Scouts de México, A.C. y Guías de México, A.C. y Scouts que nunca abandonen ese movimiento no sólo porque los hace mejores hombres y mejores mujeres, no sólo por lo que representa a sus familias, sino sobre todo por el enorme bien que le generan al pueblo de México y a cada uno de los países donde tienen presencia.

En 2011 se elige por primera vez en la historia de la Asociación de Scouts de México, A.C. a una mujer como nuestra Jefa Scout Nacional, cargo que ocupó hasta el 2015.

De agosto 2012 a agosto 2015, se llevó a cabo un Acuerdo de Cooperación entre Scouts de México y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés) para implementar el proyecto Experiencia Scout, Listos para la vida, en centros comunitarios y espacios públicos de las tres colonias con mayor índice de crimen y violencia en Tijuana. El propósito de este proyecto consistió en fortalecer la capacidad de la niñez y las juventudes en situación de riesgo en México para jugar un rol productivo en su comunidad. Para lograr lo anterior, el equipo de profesionales en desarrollo internacional del proyecto se enfocó en alcanzar resultados en las áreas de impacto social, innovación,

6

Page 8: scouts.org.mx · Web view2018/01/24  · El Movimiento Scout es una actividad voluntaria, no política y educativa para que los jóvenes desarrollen sus potencialidades emocionales,

sustentabilidad y desarrollo institucional que se integraran en un modelo de prevención que pudiera ser replicable en otras ciudades de México y el mundo.

Como resultado se obtuvieron tres grupos scouts dirigidos por voluntarios de la comunidad, con más de 98 miembros registrados cada uno y con estructuras de movilización de recursos que les permitieron operar sin dependencia a financiamiento externo o personal ejecutivo. A lo largo de tres años, los miembros de los grupos scouts, lideraron actividades para más de 9,837 beneficiarios no-scouts en las escuelas, centros comunitarios y espacios públicos de las tres colonias con mayor índice de crimen y violencia en Tijuana, a través de actividades en carácter, educación y liderazgo. En él, la ASMAC fue electa como coorganizadora junto con Boy Scouts Of America y Scouts Canada, del Jamboree Scout Mundial 2019 a celebrarse en West Virginia.

4. Fundamentos del Movimiento Scout

4.1 Los Principios Scouts Los fundamentos filosóficos de nuestro movimiento son los Principios Scouts. Estos principios son los pilares sobre los que descansa toda la pedagogía scout, tales que permiten a los jóvenes asumir su propia escala de valores, acorde con lo expresado en la Promesa y la Ley Scout.

• Deberes para con Dios: Adhesión a principios espirituales, la lealtad a la religión que los expresa y aceptación de los deberes que resulten de ella.

• Deberes para con los demás: La lealtad al país, en armonía con la promoción de la paz, la comprensión y la cooperación local, nacional e internacional. Participación en el desarrollo de comunitario con el reconocimiento y respeto a la dignidad humana y la integridad del mundo natural.

• Deberes para consigo mismo: Responsabilidad en el desarrollo personal.

4.2 Promesa Scout Yo prometo, por mi honor, hacer cuanto de mí dependa para cumplir mis deberes para con Dios y la Patria, ayudar al prójimo en toda circunstancia y cumplir fielmente la Ley Scout.

4.3 Ley Scout1- El Scout cifra su honor en ser digno de confianza.2- El Scout es leal con su Patria, sus padres, sus jefes y sus subordinados.3- El Scout es útil y ayuda a los demás sin pensar en recompensa.4- El Scout es amigo de todos y hermano de todo Scout sin distinción de credo,

raza, nacionalidad o clase social.7

Page 9: scouts.org.mx · Web view2018/01/24  · El Movimiento Scout es una actividad voluntaria, no política y educativa para que los jóvenes desarrollen sus potencialidades emocionales,

5- El Scout es cortés y actúa con nobleza.6- El Scout ve en la naturaleza la obra de Dios, protege a los animales y a las plantas.7- El Scout obedece con responsabilidad y hace las cosas en orden y completas.8- El Scout ríe y canta en sus dificultades.9- El Scout es económico, trabajador y cuidadoso del bien ajeno.10- El Scout es limpio, sano y puro de pensamiento, palabras y acciones.

5. Proyecto Educativo Scout

5.1 Método Scout Para coadyuvar en la auto educación progresiva de los jóvenes llamados “Beneficiarios”, la asociación utiliza el Método Scout que consiste en:

Aceptación voluntaria de un compromiso denominado Promesa Scout. Utilización de la técnica "Aprender Haciendo". Utilización permanente de pequeños grupos. Realización de actividades al aire libre y la observación de la naturaleza. Participación indirecta del adulto, en forma estimulante y no interferente, con

la oportunidad de ayudar a los jóvenes en la organización y dirección de actividades así como en la toma de decisiones.

5.2 Programa de Jóvenes La labor del Movimiento Scout es complementaria a la de la familia y de la escuela, busca incidir en el desarrollo permanente de las aptitudes de todo joven como individuo y como miembro de la sociedad a lo largo de su vida scout, con base en cuatro pilares:

Aprender a conocer: Enseñar a aprender conocimientos para aprovechar todas las oportunidades que ofrece la educación a lo largo de la vida.

Aprender a hacer: Afirmación de su capacidad, resistencia corporal e integridad física, así como el desarrollo de su habilidad manual.

Aprender a vivir juntos: Desarrollo del espíritu de servicio a los demás y trabajo en equipo, fomento de los deberes y conocimiento de sus derechos cívicos, para ejercerlos como una acción personal.

Aprender a ser mejor persona: Adhesión a distintos valores y a principios espirituales, lealtad a la religión que los expresa y aceptación de los deberes que resulten de ella.

8

Page 10: scouts.org.mx · Web view2018/01/24  · El Movimiento Scout es una actividad voluntaria, no política y educativa para que los jóvenes desarrollen sus potencialidades emocionales,

5.3 Secciones scoutsNuestra asociación se organiza en los estados y municipios del país a través de Provincias Scouts en un territorio específico, a su vez las Provincias se organizan por Grupos Scouts que se componen de varias secciones según la edad de los beneficiarios:

5.3.1. Manada de LobatosSon niños y niñas de entre 7 y 11 años de edad. Su imaginación está al servicio de una incesante actividad y del juego, su medio de aprender. Su lema es “Siempre lo mejor” En esta etapa los niños y niñas aprenden a convivir en grupos de 6 llamados “seisenas” donde se reparten responsabilidades y aprenden a trabajar juntos. Es a través del juego como van adquiriendo sus propios valores personales que le acompañarán durante toda su vida. Su camisola es de color amarillo que simboliza la alegría y el color de una semilla la cual crecerá para convertirse después en un árbol.

5.3.2. Tropa de Scouts:Cerca de cumplir los 11 años, se ingresa a la tropa scout. La imaginación deja paso a la sed de aventuras, se desarrolla el carácter, las actitudes y la capacidad de vivir en grupo. Se trabaja en grupos llamados Patrullas donde se potencia el compromiso personal. El contacto directo con la naturaleza y las destrezas para desenvolverse en el medio natural les permiten ir más allá en la formación de sí mismos y su personalidad. Su lema es “Siempre listos”. Su camisola es de color verde que simboliza la aventura y el color de una planta que ha crecido a partir de una semilla.

5.3.3. Comunidad de CaminantesAntes de cumplir los 14 años y antes de los 18, los muchachos ingresan a la sección de caminantes. Es un momento crucial para las ideas los interrogantes y las ambiciones. En esta etapa empiezan a perfilar su personalidad definitiva. Se hacen muchachos activos que no aceptan el ocio pasivo. Elaboran sus propios proyectos, abiertos al servicio comunitario, se abren a la sociedad y afianzan su pertenencia y su responsabilidad ciudadana. Se responsabilizan de sus acciones y se impulsan en su propia motivación. El color de su camisola es el azul lo que simboliza la aventura del descubrimiento y una flor, fase posterior al color verde de la hoja perteneciente a la sección de Tropa de Scouts y que simboliza un paso antes de convertirse en un fruto representado en este caso por el color rojo de la sección del Clan de Rovers.

5.3.4. Clan de RoversJóvenes de los 18 años y antes de cumplir 21. Es la última etapa de educación scout. Ser clanero es vivir intensamente cada paso, tomar las riendas y hacer un proyecto de su propia vida, se empeña en cambiar el mundo y, sobre todo, creer que es posible. Elaboran sus propios proyectos personales, se marcan metas y se ayudan mutuamente a madurar y crecer como adultos comprometidos. Se esfuerzan colectivamente por hacer valer la máxima “dejar el mundo en mejores condiciones

9

Page 11: scouts.org.mx · Web view2018/01/24  · El Movimiento Scout es una actividad voluntaria, no política y educativa para que los jóvenes desarrollen sus potencialidades emocionales,

de cómo lo encontraron”, su lema es “Servir”, su camisola es roja que simboliza el servicio y un fruto o la madurez alcanzada.

5.3.5. ScoutersEs un equipo de voluntarios formado exclusivamente por los adultos registrados como dirigentes de la sección, son los responsables de la implementación del Programa de Jóvenes con los beneficiarios, orientación educativa y apoyo en la evaluación de la progresión personal de los jóvenes que integran la sección.

5.3.6. DirigentesLos dirigentes scouts pueden ser voluntarios o ejecutivos. Los voluntarios no reciben retribuciones económicas en especie o en servicio por su trabajo.

La membresía nacional es atendida por los ejecutivos que se encuentran en la Oficina Nacional, estos a su vez están sujetos a un régimen laboral conforme a un reglamento interno de trabajo y el tabulador de remuneraciones.

6. Características del Movimiento Scout

6.1 Un movimiento juvenil El Escultismo realiza actividades que los mismos jóvenes proponen, mientras aprenden a vivir y trabajar juntos. A su vez, están implicados en la toma de decisiones, aceptando responsabilidades, desarrollando y liderando proyectos.

6.2 Un movimiento educativo La oferta educativa del Escultismo es un proceso a largo plazo. Intenta potenciar de manera vivencial el comportamiento y las personalidades que benefician al conjunto de la sociedad.

El Escultismo complementa la vida de la escuela y de la familia, y desarrolla el conocimiento de uno mismo. El papel de los adultos consiste en ayudar a los jóvenes, mejorando el entendimiento entre generaciones. En su labor, los responsables de grupos scouts se van enriqueciendo en su desarrollo personal.

6.3 Una fuerza social Más de cuarenta millones de niños, niñas, jóvenes y adultos voluntarios dispuestos a cambiar el mundo; el Escultismo desarrolla un gran sentido de la responsabilidad individual ya que los jóvenes se implican en la sociedad que les rodea, y un gran desarrollo de sus valores y de su compromiso por dejar este mundo en mejores condiciones de cómo lo encontraron.

6.4 Escultismo: Cultura de paz El Escultismo es un Movimiento basado en el respeto entre las personas independientemente de su género, su edad, su religión, su cultura y su condición

10

Page 12: scouts.org.mx · Web view2018/01/24  · El Movimiento Scout es una actividad voluntaria, no política y educativa para que los jóvenes desarrollen sus potencialidades emocionales,

social. Este principio hace que todos los scouts del mundo tengan un gran sentido de la igualdad por encima de diferencias políticas, religiosas, culturales.

Reconociendo los problemas del mundo hoy en día, el Escultismo mundial está preparado para los desafíos del futuro: teniendo como base sus propias experiencias, mira hacia el futuro con un ánimo renovado, a la vez que los chicos y chicas de una nueva generación se juntan para “jugar el juego”, que va a convertirles en los líderes que encaminen los pasos del cambio social del futuro, líderes capaces de romper barreras para construir la Paz, trabajando a menudo en proyectos de cooperación bilateral, reuniendo a scouts de todo el mundo.

6.5 GlobalidadEl Escultismo tiene una gran responsabilidad en la globalización mundial pero tiene también una ventaja: es un movimiento global que actúa localmente. El conocido lema “piensa global, actúa local” es fácilmente aplicable en el Movimiento Scout. El Escultismo mundial actúa en muchas áreas de importancia global:

Paz y reconciliación; Derechos de los niños y jóvenes; Políticas nacionales de juventud; Educación no-formal; Igualdad de género; Derechos humanos; Desarrollo sostenible; Integración de personas con necesidades especiales.

6.6 Scouts en el mundo Los miembros de la Organización Mundial del Movimiento Scout son las organizaciones Scouts nacionales. Sólo una organización Scout nacional por país puede ser reconocida como miembro; en México, la Asociación de Scouts de México, A.C. es la institución Scout reconocida por la Organización Mundial y cuenta con más de 44,000 miembros activos.

6.7 Promovemos el desarrollo sustentable Estamos comprometidos con la promoción de un modelo de desarrollo que equilibra lo material, el medio ambiente, lo social y lo espiritual.

El Escultismo ofrece enfoques originales a varios de los problemas que afectan a los jóvenes de hoy: la educación, el empleo, la igualdad de género, la participación y la espiritualidad.

6.8 Cultivamos valores, habilidades y capacidades para toda la vidaLos Scouts hacemos un compromiso voluntario para acatar un código ético de conducta. Los principios que rigen la vida de un Scout se pueden agrupar en tres categorías: deber para con Dios, deber de los demás, y deber con uno mismo. El proceso educativo en su conjunto consiste en permitir a los jóvenes entender poco a poco estos valores, adherirse a ellos, e impregnarlos a su comportamiento durante toda la vida.

11

Page 13: scouts.org.mx · Web view2018/01/24  · El Movimiento Scout es una actividad voluntaria, no política y educativa para que los jóvenes desarrollen sus potencialidades emocionales,

Las habilidades y valores adquiridos como Scout acompañan al individuo durante toda su vida familiar, personal y laboral.

6.9 VoluntariadoComo un movimiento voluntario, todos sus miembros participan en el proceso de toma de decisiones. Como actores, sus miembros; jóvenes y adultos están involucrados activamente en la gestión de sus asuntos de manera democrática.

Como un movimiento voluntario que promueve la participación cívica, los Scouts se dedican a servir a sus comunidades y lograr que participen en la búsqueda de soluciones a sus problemas.

6.10 Ciudadanos activosCreamos ciudadanos activos para toda la vida. Desde la infancia y la adolescencia a la edad adulta, el Escultismo brinda a sus miembros las habilidades y valores necesarios para participar productivamente en el desarrollo de sus comunidades.

7. Eventos importantes a nivel nacional e internacional.En el movimiento scout promovemos encuentros entre miembros scouts de la misma o de diferentes localidades, para romper con fronteras culturales y geográficas.

Una parte importante del Movimiento Scout es conocer y desarrollar a partir del intercambio con otros en cualquier lugar del mundo.

7.1 «90 años de aventura»En agosto del 2016, se llevó a cabo por primera en la Secretaría de Relaciones Exteriores el evento ScoutMUN, que es un ejercicio educativo que busca desarrollar conciencia social sobre el trabajo del sistema de las Naciones Unidas y fortalecer las habilidades de: debate, negociación, oratoria e investigación, relacionadas con las áreas de crecimiento, sociabilidad y carácter del Programa de Jóvenes.

Se contó con la participación de más de 110 jóvenes de los cuales 90 eran miembros de nuestra organización, 20 representantes de diversas universidades.

Todo este año la Asociación de Scouts de México, A.C. (ASMAC) celebró 90 años de ser reconocida oficialmente por la Organización Mundial del Movimiento Scout (OMMS), con el objetivo de compartirlo con la sociedad en general llevamos a cabo los siguientes eventos:

“Gran desfile 90 años de aventura”.

El sábado 27 de agosto se llevó a cabo el Gran desfile “90 años de aventura” con un recorrido de más de 3 kilómetros por las calles del Centro Histórico. Se contó con la presencia del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México el Dr. Miguel Ángel Mancera

12

Page 14: scouts.org.mx · Web view2018/01/24  · El Movimiento Scout es una actividad voluntaria, no política y educativa para que los jóvenes desarrollen sus potencialidades emocionales,

Espinosa quien inauguró el desfile y abanderó al contingente de más de 13,000 scouts y otras organizaciones escultistas como son los Boy Scouts of America (BSA), Asociación Nacional de Antiguos Scouts A.C. (ANASMAC), Guías de México, A. C. y la Federación Mexicana Escultista A. C.

En dicho evento al Jefe de Gobierno, el Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa se le entregó la pañoleta de miembro honorario, dicha pañoleta se le entregan a las personalidades que han realizado alguna contribución ASMAC o que son simpatizantes del movimiento y que se asume que esa persona vive de acuerdo a nuestros principios y valores scouts.

“La Flor de Lis más grande del mundo 2016”

Dicho evento se llevó a cabo por treceavo año consecutivo, dicha flor tuvo una medida de 70 metros de punta a punta dibujada en toda la plancha del zócalo capitalino. A la ceremonia de clausura asistieron el Ing. Arturo León y Vélez Avelar Presidente Scout Nacional, José Luís Cárdenas Cortés Jefe Scout Nacional, el Dr. José Maya Behar Director General del Centro de Atención Integral de Labio y Paladar Hendido, A. C. (CAILPH), el Dr. José Ramón Amieva Gálvez, Secretario de Desarrollo Social de la Ciudad de México y para dar legalidad de la cantidad de latas el Lic. Ángel Gilberto Adame López Notario 233.

Gracias a la membresía scout, sociedad civil, dependencias gubernamentales y algunas empresas se rompió nuevamente el récord, logrando reunir un total de 1,004, 274 latas de aluminio. De esta manera se hizo entrega del cheque simbólico por $152, 317 pesos, al Centro de Atención Integral de Labio y Paladar Hendido, A. C. (CAILPH), dicho recurso servirá para transformas sonrisas de niños en condiciones de vulnerabilidad.

“Sorteo Zodiaco 1339 - Billete de la Lotería Nacional alusivo a los 90 años de la ASMAC”.

El billete de la Lotería Nacional es un reconocimiento a la trascendencia y labor de los miles niños, jóvenes y adultos que la integran y que destinan su talento de servicio voluntario a los demás, siendo actualmente el movimiento juvenil más grande de México. Gracias a la distinción otorgada para ser la imagen de este Sorteo Zodiaco 1339 de la lotería el nombre e imagen de nuestra organización está en manos de millones de personas en todo el territorio nacional.

El Sorteo del Zodiaco se llevó a cabo en el mes de marzo 2017, en el edificio de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública.

7.5 Encuentro de Expresión y Arte Scout (EEAS)Este evento se ha organizado desde 1980 y año con año se celebra en distintas partes de la república mexicana. Tiene como propósito el desarrollo de competencias artísticas como son: Festival de la Canción; Expresión Literaria;

13

Page 15: scouts.org.mx · Web view2018/01/24  · El Movimiento Scout es una actividad voluntaria, no política y educativa para que los jóvenes desarrollen sus potencialidades emocionales,

Expresión Tecnológica; Expresión Plástica; Colecciones Scout; Elementos Físicos del Marco Simbólico, Expresión Gastronómica, Filatelia, Expresión Corporal; Ajedrez; Campismo; Artesanías Scout; Baile y Expresión Multimedia.

Usualmente alguna provincia (residente o huésped) del gran evento monta una exposición con referencia al estado de donde viene. Esta presentación cultural está a cargo de un solo grupo. El último Encuentro de Expresión y Arte Scout se llevó a cabo en el Centro Scout Meztitla, ubicado en Tepoztlán, Morelos y asistieron más de 4,500 scouts de toda la república mexicana.

7.6 Flor de Lis más grande del mundo Este evento se ha realizado en 13 ocasiones en el Zócalo de la Ciudad de México. Este magno evento tiene por objetivos crear conciencia social y educación en el manejo sustentable de residuos sólidos, contribuir con la causa social de una institución de beneficencia y finalmente fortalecer los valores y principios scouts.

Consiste en reunir la mayor cantidad de latas de aluminio para formar con ellas nuestro símbolo mundial, la flor de lis. Todo el aluminio recolectado por los asistentes se vende y el dinero obtenido se destina a instituciones de beneficencia.

Instituciones beneficiadas a lo largo de 13 años.

A los largo de estos 13 años las instituciones beneficiadas de este evento han sido las siguientes: UNICEF México, Fideicomiso Pro-Bosque de Chapultepec, Proyecto de reconstrucción en Asia por los desastres del Tsunami, organizado por la Oficina Scout Mundial, Pro niños de la calle y Hábitat para la Humanidad, Municipio de Mulege, Baja California Sur, mismo que fue afectado por el huracán “Joshep” y Sólo por Ayudar A.C., Sólo por ayudar A.C. y Scouts de Argentina A.C., Fundación ACIR, Fundación Código Ayuda y Cisco Networking Academy México, Pro mujeres Cautivas A.C. y Servicio Educación y Desarrollo a la Comunidad y Centro de Atención Integral de Labio y Paladar Hendido, A. C. (CAILPH).

7.7 Jamboree Mundial La palabra Jamboree surge del lenguaje Zulú y significa encuentro de tribus. Baden Powell adoptó esta palabra para referirse a las reuniones de Scouts, por esta razón, el encuentro Scout más grande lleva este nombre. Es el evento más grande organizado por el Movimiento Scout; reúne aproximadamente 40.000 personas de todo el mundo. Es sobre todo un evento educativo que promueve la paz y el entendimiento. El Jamboree Scout Mundial incluye una gran variedad de actividades y otorga gran importancia a la vida del día a día y a la interacción que se lleva a cabo en el campamento. Se celebra cada cuatro años en diferentes países. El primer Jamboree Scout Mundial se llevó a cabo en Inglaterra en 1920.

El último Jamboree Scout Mundial se llevó a cabo en Japón en verano de 2015 con el tema “Wa – Un Espíritu de Unidad”. A este evento asistieron 708 scouts

14

Page 16: scouts.org.mx · Web view2018/01/24  · El Movimiento Scout es una actividad voluntaria, no política y educativa para que los jóvenes desarrollen sus potencialidades emocionales,

representando la delegación mexicana en un sinfín de actividades recreativas y culturales. La edad mínima para poder participar en un Jamboree es de 14 años.

7.8 Moot Mundial La palabra Moot significa reunión de familias (clanes) y su origen es escocés. El rango de edad de los participantes va desde los 18 hasta los 25 años. El Moot brinda una oportunidad para que los jóvenes adultos en el Movimiento Scout se reúnan con el objetivo de mejorar su comprensión internacional como ciudadanos del mundo.

El Moot se lleva a cabo cada cuatro años en un país diferente, pero esto ha variado un poco desde el primer Moot Scout Mundial que se llevó a Cabo en Suiza en 1931. Canadá organizó el Moot en 2013, y el próximo tendrá lugar en Islandia en 2017. La edad mínima para asistir a un Moot como participante es de 18 años.

8. Forma de GobiernoLa Asamblea Nacional de Asociados: Máximo órgano de toma de decisiones. Se conforma por todos los asociados elegidos en el país. Uno por cada 300 muchachos registrados en el año correspondiente, los presidentes de todas y cada una de las provincias del país, los miembros del consejo nacional, comisión de vigilancia y corte nacional de honor.

La Asamblea Nacional elige a los miembros del Consejo Nacional (15 miembros), órgano encargado de dar seguimiento al Plan de Trabajo de la Asociación. El Consejo Nacional elige de entre sus miembros a su presidente quien se convierte en Presidente del Consejo y Presidente de la Asociación.

A sugerencia del Presidente Nacional, el Consejo Nacional elige al Jefe Scout Nacional quien preside la Dirección Ejecutiva Nacional (DEN) que es órgano de planificación y toma de decisión participativa, encargado de coordinar la realización y ejecución del plan de trabajo de la Asociación a través de sus distintas áreas.

La Dirección Ejecutiva Nacional se encuentra conformada por:

Jefatura Scout Nacional / Dirección GeneralSubjefatura (s) Scout Nacional.Dirección Nacional de Administración y Finanzas.Dirección Nacional de Métodos Educativos.Dirección Nacional de Gestión y Desarrollo Institucional.Dirección Nacional de Logística y EventosDirección Internacional.

Provincias Scouts:54 en todo el país

15

Page 17: scouts.org.mx · Web view2018/01/24  · El Movimiento Scout es una actividad voluntaria, no política y educativa para que los jóvenes desarrollen sus potencialidades emocionales,

Grupos Scouts:747 con representación en cada uno de los Estados del país

9. Instalaciones: Ciudad de México y Estado de Morelos.Oficina Scout Nacional

Atiende a toda la membresía scout nacional se encuentra ubicada en el corazón de la Ciudad de México en la colonia Roma norte, en la calle de Córdoba No. 57, Delegación Cuauhtémoc.

Centro Scout Meztitla

Ubicado en Tepoztlán Morelos, nace gracias al Dr. Paul E. Loewe distinguido personaje del escultismo, quien en el año de 1956 dona los primeros terrenos. Con el paso del tiempo se adquieren más terrenos y poco a poco se va conformando el campo escuela que hoy, se dice con orgullo, es de todos los Scouts de México. Actualmente tiene una superficie de más de 20 hectáreas.

El nombre de Meztitla, es una palabra derivada de la lengua náhuatl, cuyo concepto original es: "Lugar de la luna" o "Lugar cerca de la luna", debido a la presencia de pinturas rupestres, (entre las cuales hay una que, desde luego, representa a la luna), en uno de los acantilados de los cerros que rodean este lugar, en el pueblo de Tepoztlán.

Dicho centro cuenta con 2 certificaciones en material ambiental: la primera otorgada por la OMMS se denomina Scout Centre of Excellence for Nature and Environment (SCENES) porque reúne las características de desarrollar un programa de educación ambiental, protección de un área natural y tener un programa de eficiencia ambiental. La segunda otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) llamada Centro de Educación y Cultura Ambiental (CECA) que da la validación como un referente a nivel nacional por la calidad de los programas de educación ambiental que promueve.

En este Centro Scout se realizan diversas actividades y eventos entre los que podemos encontrar el senderismo, escalada en roca, rappel, campismo, y eventos nacionales e internacionales como el Encuentro de Expresión y Arte Scout que ha reunido a más de 10 mil scouts en una sola edición del evento y de igual modo se realizó parte del campamento mundial “Moot” reuniendo también a miles de muchachos scouts de diversas partes del mundo. www.scouts.org.mx/meztitla

10. Datos curiososEn 2016, Ahmed Alhendawi, Enviado Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Juventud anunció su retiro del sistema de Naciones Unidas para

16

Page 18: scouts.org.mx · Web view2018/01/24  · El Movimiento Scout es una actividad voluntaria, no política y educativa para que los jóvenes desarrollen sus potencialidades emocionales,

integrarse como Secretario General de la Organización Mundial del Movimiento Scout a partir de 2017.

Hace más de un siglo Baden Powell fundó en Inglaterra el Escultismo que es “educar para la vida” a niños y jóvenes de todo el mundo.

Los scouts se saludan con la mano izquierda, por ser símbolo de hermandad y confianza entre los scouts de todo el mundo. El significado es tomado a partir de un gesto de nobleza y confianza que tuviera un Jefe de la tribu Zulú ante el fundador Robert Baden Powell, esta es la historia: al final de una de las batallas sostenidas entre Reino Unido y estas tribus, Robert Baden Powell encontró gravemente herido al hijo del Jefe de la tribu, y en un gesto de nobleza y humanismo lo cargo y llevó de vuelta con su gente, acto que agradeció el Jefe de la tribu, sorprendiéndose de que un enemigo llevara en brazos a su propio hijo malherido. Al notar que esa persona no representaba ningún peligro, se despojó de su escudo que cargaba en la mano izquierda como es costumbre en esas tribus y extendió dicha mano para saludar y agradecer al Fundador en señal de que no necesitaba protegerse de él. De ésta manera Robert Baden Powell adoptó este saludo con la mano izquierda como símbolo de confianza y hermandad, de scout a scout.

En algunos países del mundo, el Escultismo es uno de los sistemas educativos más importantes, y recibe apoyo del gobierno.

Personas que juegan o han jugado un papel constructivo en su sociedad y han formado parte del movimiento scout, por mencionar algunos:

Neil Armstrong (primer hombre en pisar la luna), Jacques Chirac (presidente de Francia), José Napoleón Duarte (primer presidente civil en El Salvador), Paul McCartney (miembro del grupo musical “The Beatles”), Nelson Mandela (Expresidente de Sudáfrica, notable por su lucha contra el Apartheid), David Beckham (Jugador de futbol en el Real Madrid, único jugador en la historia de Inglaterra que ha anotado goles en tres mundiales), Manuel Felguérez (importante artista plástico), Peter Agre (biólogo que obtuvo en 2003 el premio Nobel de Química), José Hernández (Astronauta de origen mexicano), José Narro Robles Rector de la Máxima casa de estudios, la UNAM.

Los scouts han sido visitados por los Presidentes: Lázaro Cárdenas, Miguel de la Madrid y Vicente Fox.

11. Contacto y representantes legales.Asociación de Scouts de México, A.C.Córdoba 57, Roma norte, Cuauhtémoc, Ciudad de México, 06700.Teléfono: (+52) 55 52 08 71 [email protected]@scouts.org.mx (Vinculación)

17

Page 19: scouts.org.mx · Web view2018/01/24  · El Movimiento Scout es una actividad voluntaria, no política y educativa para que los jóvenes desarrollen sus potencialidades emocionales,

[email protected] (Medios)www.scouts.org.mx

Redes Sociales:FB: scoutsdemexicoTwitter: scoutsdemexicoYoutube: scoutsdemexicooficialInstagram: scoutsmex

Presidente Nacional:Francisco Macias Valadez Treviño

Jefe Scout Nacional (Director General):Pedro Díaz Maya1

1 Representante Legal. 18