web 2.0

14
LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN Y SU APLICACIÓN DIDACTICA

Upload: icofjkm

Post on 01-Jul-2015

151 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La Web 2.0 y la educacion

TRANSCRIPT

Page 1: Web 2.0

LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN Y SU APLICACIÓN DIDACTICA

Page 2: Web 2.0

Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios.

Pueden expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento, compartir.

La plataforma de trabajo es la propia página web (no es necesario tener instalado un software cliente en el ordenador.

Page 3: Web 2.0

Para expresarse/crear y publicar : blog, wiki...

Para publicar y buscar información : podcast, YouTube, Flickr, SlideShare, Del.icio.us...

Para acceder a información de interés : RSS, XML, Bloglines, GoogleReader, buscadores especializados...

Redes sociales: Ning, Second Life, Twitter...

Otras : calendarios, geolocalización, libros virtuales compartidos, noticias, ofimática on-line, plataformas de teleformación, pizarras digitales colaborativas on-line, portal personalizado...

Page 4: Web 2.0

Permite: crear, buscar, compar tir e interactuar on-l ine

Espacio social horizontal y r ico en fuentes de información orientado al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender...

Facilita un aprendizaje más autónomo, mayor par t ic ipación en las activ idades grupales, hay más interés y motivación.

Permite elaborar materiales (solo o en grupo), compartirlos y someternos a comentarios de los lectores.

Ofrece espacios on-l ine para la publ icación de contenidos.

Posibilita nuevas actividades de aprendizaje y evaluación.

Mejora competencias digitales (buscar, procesar, comunicar)

Creación y gestión de redes de centros y profesores.

Page 5: Web 2.0
Page 6: Web 2.0

•El contenido está abierto, la información es de fácil acceso.

•Es posible aprender en cualquier momento y lugar

•Importancia de la construcción colaborativa de conocimiento

•Cambio de clase magistral hacia una labor de orientación y conversación

•Es más importante dónde encontrar la respuesta que saber la respuesta exacta.

•Los lectores pueden ser también escritores.

•La Web es un gran bloc de notas

•La escritura ya no es sólo textual: también es multimedia.

La Educación

Está Cambiando.

Page 7: Web 2.0

Todo aprendizaje constructivo supone una construcción que se realiza a través de un proceso mental que finaliza con la adquisición de un conocimiento nuevo. Pero en este proceso no es solo el nuevo conocimiento lo que se ha adquirido, sino, y sobre todo, la posibilidad de construirlo.

El profesor debe crear situaciones de aprendizaje que permitan al alumno pensar: discutir, autocorregirse, analizar, deducir, clasificar, diferenciar, comparar, reflexionar, descubrir, anticipar, reinventar

Modelo de clase constructivista: El conocimiento es una construcción que será posible desde la consideración de los saberes previos y  la interacción social con padres y docente. El docente como facilitador, moderador y mediador entre el niño y el conocimiento.

Page 8: Web 2.0

Nuevo rol del profesor

- Consultor y orientador.- Facilitador de información y de entornos de aprendizaje.- Evaluador continuo.

Nuevo rol del alumno

- Colaborador con otros alumnos y con el profesor.- Cooperador: trabajo en equipo.- Autoaprendizaje.

La Web 2.0 no nos da el nuevo método ni la nueva estrategia de enseñanza, pero proporciona herramientas útiles para experimentar y practicar.

Page 9: Web 2.0

Un wiki (o una wiki) (del Un wiki (o una wiki) (del hawaianohawaiano wiki wiki wiki, «rápido») es un wiki, «rápido») es un sitio websitio web colaborativo que puede ser editado por colaborativo que puede ser editado por varios usuarios.varios usuarios.

Page 10: Web 2.0

Blog: Organizado por

entradas Carácter más

estático Organización

cronológica

Wiki:Wiki:– Organizado por Organizado por

páginaspáginas– Carácter más Carácter más

dinámico, dinámico, participativoparticipativo

– Organización Organización intemporalintemporal

Page 11: Web 2.0

Desde el punto de vista del docente: Recopilar contenidos teóricos de la materia para

consulta por parte de los alumnos/as Recopilar actividades de aula Trabajar en un proyecto común con otros

docentes Hacer una antología de textos de lectura Hacer un listado de recursos on-line (para el

alumnado o para otros docentes)

Page 12: Web 2.0

Usos EducativosUsos Educativos.. Desde el punto de vista del alumnado:Desde el punto de vista del alumnado:

– Realizar trabajos de manera colaborativa Realizar trabajos de manera colaborativa sobre cualquier tipo textual sobre cualquier tipo textual

– Presentar el contenido de un trabajo de Presentar el contenido de un trabajo de investigación (contenido final)investigación (contenido final)

– Elaborar:Elaborar:–glosariosglosarios–antologíasantologías–apuntes apuntes – ......

Page 13: Web 2.0

Blog diario de clase. Cada día un grupo resume lo que se ha hecho en clase. El profesor lo revisa y valora. Útil para alumnos que no han asistido a clase, repasar temas, mostrar a las familias lo que se hace. Incluye: Los mejores trabajos de la clase Actividades del profesor que los alumnos resolverán Propuestas para comentar o debatir un artículo, una noticia, una

foto, un vídeo... Resolver una adivinanza o problema de múltiples soluciones. Cada día un alumno escribe un fragmento más de una novela o

cuento. Trabajos colaborativos con wiki Wiki del periódico escolar (los lectores podrán dejar

aportaciones) Web del centro docente, con enlace a los wikis de

profesores y a los wikis diario de clase (las familias pueden dejar comentarios)

PERE MARQUES 2007

Page 14: Web 2.0

GRACIAS POR SU

ATENCION.