vva_m3actinu1

Upload: misa-hdez

Post on 15-Feb-2018

232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 VVA_M3ACTINU1

    1/20

    DIPLOMADO DE COMPETENCIAS DOCENTES EN EL MEDIO

    SUPERIOR

    SPTIMA GENERACIN BIS

    ACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD 1

    MDULO 3

    INSTRUCTOR:

    M S P LAURA ESPINOZA VILA

  • 7/23/2019 VVA_M3ACTINU1

    2/20

    M.S.P LAURA ESPINOZA VILA

    P!&'()*t&: Definir competencias, contenidos y productos de aprendizaje.

    1.+ ,Cu- ") / 0*"!"2c*/ "2t!" &!/2*4/! " c&2t"2*0& t"5-t*c/5"2t" 6&!/2*4/!& '&! '!&c")&)7

    O!/2*4/! "2 c&2t"2*0& t"5-t*c& O!/2*4/! '&! '!&c")&)Solo se toma el tema y se desarrolla lasesin

    Se involucran pasos a desarrollar,como es que se impartirn as comoque material se va a utilizar.

    Se centra en la enseanza Se centra en el aprendizajeLos ojetivos se forman con vero enfuturo

    Los ojetivos se forman con vero enpresente

    Se eval!a de manera tradicional "tiliza evaluacin continua para medirel lo#ro de las competencias.

    $nseanza tradicional $nseanza por competenciasDa apertura para incorporar

    #.+S* tu8*"!/ 9u" ""*! "2t!" &) t"5/) 9u" *5'/!t" "2 )u /)*2/tu!/ &u2*0/0 0" /'!"20*4/" '/!/ 0"/! )(& cu/t!& "2 " '!&!/5/ ,cu-") )"!;/2

  • 7/23/2019 VVA_M3ACTINU1

    3/20

    microprocesadores y emplee len#uajes de pro#ramacin para la implementacinde innovaciones en el campo laoral, adems de que le permitirn analizar los

    prolemas que se le presenten y solucionar de manera efectiva y adecuada dic)oprolema.

    *emas +ro#rama

    uncin del tema en el Desarrollo de -ailidades

    o#nitivas

    /plicaciones o "sos

    +rocesos

    "0. Descripcin del funcionamiento de los creadores de vida.

    0.0 *ipos y caractersticas de matrices de las computadoras.

    0.1 /rquitectura de las matrices de 02 y 31 its.

  • 7/23/2019 VVA_M3ACTINU1

    4/20

    *6cnica de matriz introduccin.

    4/dquisicin de informacin5

    &7&&/L

  • 7/23/2019 VVA_M3ACTINU1

    5/20

    1.0 Len#uaje para conquistar a una pareja.

    1.1 ormando un sistema de vida.

    3.'+rocesamiento de la informacin.

    4clasificar, procesar e induccin5

    Dia#rama 9

    4aplicacin del conocimiento a nuevas situaciones5

  • 7/23/2019 VVA_M3ACTINU1

    6/20

    C&5'"t"2c*/0*)c*'*2/! E>'*c/ " u2c*&2/5*"2t& 0" 5-9u*2/) 0" u)& c&5?2 /'/!t*! 0" 2&c*&2") c*"2t;*c/)At!*ut& 0" /C&5'"t"2c*/ "2

    "tiliza las tecnolo#as de la informacin y comunicacin paraprocesar e interpretar informacin.

    +(%D"*%S JUSTI@ICACIN1. I28")t*/c*(20&cu5"2t/.

    1 1.1 1.#.L;2"/ 0" t*"5'&

    $l desarrollo de la investi#acin se lleva a cao para para

    otener informacin que le sirva para desarrollar y e

  • 7/23/2019 VVA_M3ACTINU1

    7/20

    #.#P!&6"ct&

    una pareja y del cual aprender las caractersticas sicas de

    este len#uaje, todo ello le servir para poder implementar y

    conjuntar el len#uaje en cada uno de los creadores de vida,

    lo que despu6s lo llevara a la creacin de un sistema.

    JUSTI@IACIN

    8ediante la identificacin de las necesidades del conte

  • 7/23/2019 VVA_M3ACTINU1

    8/20

    Suproductos o

    producto queevidencia el

    proceso y el nivel

    de lo#ro de la

    competencia

    ompetencia

    #en6rica

    C&5'"t"2c*/

    0*)c*'*2/!")

    $

  • 7/23/2019 VVA_M3ACTINU1

    9/20

    I28")t*/c*(2 0&cu5"2t/.

    1.1*ipos y caractersticas de matrices de las computadoras

    3' +rocesamiento de la informacin

    4induccin, clasificacin, astraccin y procesar 5

    L;2"/ 0" t*"5'&

    Disea modelos o prototipos para resolver prolemas, satisfacer necesidades

  • 7/23/2019 VVA_M3ACTINU1

    10/20

    +iensa crtica y refle

  • 7/23/2019 VVA_M3ACTINU1

    11/20

    7os cuesta traajo adecuar las actividades al aprendizaje asado en el

    enfoque ajo competencias. 7ecesitamos adecuar las actividades en conocimientos, actitudes,

    )ailidades y valores. /daptar prolemas reales a las estrate#ias de aprendizaje y por ende a la

    prctica docente. 7os )emos dado cuenta de que en el mdulo 1 cometimos muc)os errores

    y es a)ora cuando podemos modificarlos. Se necesita de una educacin para )acer la reestructuracin de los

    pro#ramas.

    ,Qu< '&)***0/0") )" &)"!8/2 "2 / &!/2*4/c*(2 0" c&2t"2*0& 0" /)

    u2*0/0") 0" /'!"20*4/" & /)*2/tu!/) 0")0" u2/ '"!)'"ct*8/ 0" &!5/c*(2

    '&! c&5'"t"2c*/)7

    +odemos )acer una evaluacin dia#nostica, sumativa y formativa 9isualizar el proceso en su totalidad. $le#ir productos adecuados para el desarrollo de la competencia. amiamos el sistema de la enseanza y se centra en el del aprendizaje. /dquisicin de 0 o 1 competencias #en6ricas y uno o dos atriutos onocimiento ojetivo del estudiante.

  • 7/23/2019 VVA_M3ACTINU1

    12/20

    ,Cu-") )&2 /) 8"2t//) 9u" 'u"0"2 &)"!8/!)" "2 / &!/2*4/c*(2 0" &)

    c&2t"2*0&) 0")0" u2 "2&9u" 0" )"cu"2c*/ 0" '!&c")&) / ""!c*t/! '&! '/!t"

    0" &) ")tu0*/2t") '/!/ " 0")/!!&& 0" c&5'"t"2c*/)7

    Llevar una secuencia l#ica de lo que se va a traajar De lo ms simple a lo ms complejo Se va a tomar en cuenta la competencia y atriuto $valuar como lle#an y como van a salir

    $llos deen de tener claro que es lo que se sae y que es lo que se tienenque traajar

    *ienen que )acerse autnomos en el estudio / lo lar#o de su preparacin escolar se tienen que #arantizar todas las

    competencias. Deen de tener una formacin )olista, total, completa ;ue procesos co#nitivos va a desarrolla

  • 7/23/2019 VVA_M3ACTINU1

    13/20

    ASIGNATURA: INSTALACIN DE SISTEMAS MICROPROCESADOS.

    COMPETENCIA DISCIPLINAR: E>'*c/ " u2c*&2/5*"2t& 0" 5-9u*2/) 0" u)& c&5?2 / '/!t*! 0" 2&c*&2") c*"2t;*c/)ATRIBUTO DE LA COMPETENCIA GENERICA: "tiliza las tecnolo#as de la informacin y comunicacin para procesar einterpretar informacin.

    PROCESOCOGNITIVO

    PRODUCTO EVALUACIONESDESCRIPCIN @ORMA DE EVALUACIN

    0'+rolematizacin4percepcin51' /dquisicin yor#anizacin delconocimiento.4oservacin, anlisis

    y sntesis5

    &nvesti#acindocumental.

    (ealiza la investi#acin documental

    en equipos de seis personas, la

    documentacin recaada dee

    contar con los si#uientes aspectos:

    0.' aratula 4lo#otipo de la escuela,carrera, modulo, ttulo de la

    investi#acin, nomres de los

    inte#rantes, #rado, #rupo, fec)a,

    nomre del docente5

    1.' >ndice 4temas, sutemas

    pa#inacin5

    3.' Desarrollo de los temas4funcionamiento, caractersticas,

    arquitectura y tipos de matrices5

    ?.' onclusin 4reve e

  • 7/23/2019 VVA_M3ACTINU1

    14/20

    estudiante5

    .' Ailio#rafa 4*omando en cuenta

    autores como referencia

    ilio#rfica5

    7ota: $l traajo dee entre#arse

    impreso con un m

  • 7/23/2019 VVA_M3ACTINU1

    15/20

    computadora la llevara a cao con

    las si#uientes caractersticas:

    C.' -ace uso de )ojas de colores

    tamao carta 4las utilizara para

    construir crculos de 0Bcm de

    dimetro5

    ii.' ontiene im#enes alusivas de

    cada tema 4#eneraciones de los

    microprocesadores5

    iii.' &nformacin relevante.iiii.' La lnea dee entre#arse con un

    m

  • 7/23/2019 VVA_M3ACTINU1

    16/20

    0.' aratula 4lo#otipo de la escuela,

    modulo, ttulo de la investi#acin,

    nomres de los inte#rantes,5

    1.' Diapositivas mediante la cual se

    llevara a cao el desarrollo de cada

    uno de los temas 4len#uaje para

    conquistar una pareja5, m

  • 7/23/2019 VVA_M3ACTINU1

    17/20

    implementacin de un sistema de

    vida.

    $l proyecto consta de desarrollar un

    sistema de vida innovador en el cual

    implemente nuevas soluciones y

    len#uajes para la pro#ramacin de

    estos.

    La propuesta dee ser innovadora y

    dee contar con:

    F aratula 4lo#otipo de la escuela,carrera, modulo, ttulo de la

    investi#acin, nomres de los

    inte#rantes, #rado, #rupo, fec)a,

    nomre del docente5

    F Gustificacin 4Hque va a

    implementar, y por queI5

    F %jetivo

    F Desarrollo del proyecto 4tipo de

    microprocesador, innovacin a

    desarrollar, nuevo len#uaje de

    pro#ramacin y soluciones a

    S"8/*&9/'%(8/*&9/

    &7/L

  • 7/23/2019 VVA_M3ACTINU1

    18/20

    prolemticas, im#enes del

    prototipo de su microprocesador,

    crono#rama de actividades, nuevo

    sistema de vida, m

  • 7/23/2019 VVA_M3ACTINU1

    19/20

    competencias #en6ricas y disciplinares, para que el estudiante pon#a en practica sus conocimientos, )ailidades,

    actitudes y valores, en la vida cotidiana, laoral y personal.

    +or otra parte esto nos muestra un panorama de lo que estamos llevando a cao y ver si es lo adecuado y necesariopara el desarrollo de cada competencia y atriuto adems de que si no es as se podr tomar la correccin adecuada y

    lo#rar la meta propuesta, nos cuesta traajo aun adecuar todo esto ajo un nivel asado en competencias, pero con el

    traajo que )emos estado realizando nos podemos percatar de aquellos camios que se requieren realizar para

    #arantizar traajar ajo el enfoque asado en el aprendizaje y aplicar cada uno de los conceptos y actividades que esto

    conlleva como lo es la forma de evaluacin, las estrate#ias que nos permitirn otener el producto que evidencie el

    aprendizaje si#nificativo de nuestros estudiantes.

    ,C(5& & /'!"20;7

    on la realizacin de cada una de las actividades, leyendo las aportaciones de )an# y *iurcio que nos )alan de como

    )acer que nuestros estudiantes se interesen y proponen las actividades, estrate#ias pueden ayudar al lo#ro de nuestros

    ojetivos que son los productos y as evidenciar los conocimientos y la adquisicin de la competencia y atriuto.

    B**&!/;/.

  • 7/23/2019 VVA_M3ACTINU1

    20/20

    /volio de ols, S. K &acolutti, D. 41BB25. +ropuestas para la $nseanza en la

    ormacin +rofesional. $n $nsear y $valuar en formacin por ompetencias

    Laorales. onceptos y %rientaciones 8etodol#ica. /r#entina: interfor.)an, 8. K *iurcio, /. 41BBB5, @ua para la elaoracin de materiales orientados al aprendizaje auto#estivo.

    86