volumetría de óxido-reducción. determinación volumétrica de hierro por permanganometría

Upload: luisagordon

Post on 07-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Volumetría de óxido-reducción. Determinación volumétrica de hierro por permanganometría

    1/3

    Figura No1

    Procedimiento experimental para la obtención de Fe2+en la muestra probl

    FACULTADFACULTAD

    DEDE

    CIENCIAS EXACTAS YCIENCIAS EXACTAS Y

    NATURALESNATURALES

     Informe de Práctica de Laboratorio II 

     LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA

    Volumetría de óxidoredu!!ió"

    Determi"a!ió" #olum$tri!a de %ierro &or &erma"ga"ometría Moreno Gordon Luisa Fernanda, Pérez Gar!a "aro#d Fernando, $a#enia Or%iz Luisa Fernanda&

    Fe!%a de &re'e"ta!ió" '()**)'+*

     ____________________________________________________________________________________________________________________________ 

    Re'ume"

    El permanganato de potasio es un agente oxidante fuerte y por tal motivo tiene muchas aplicaciones en la industria. De hecho es capa de oxidar el

    hierro del estado ferroso al estado f!rrico en medio "cido. El ob#etivo de esta pr"ctica es determinar el hierro contenido en una solución mediante

    valoración volum!trica a partir de una solución de permanganato de potasio.

    (ala)ra' Cla#e* Per-an.ana%o de /o%asio0 1a# de Mo2r0 O3idai4n0 "ierro& ____________________________________________________________________________________________________________________________ 

     ____________________________________________________________________________________________________________________________ 

    1+ I"trodu!!ió"

    $as reacciones en las %ue se transfieren electrones de un

    "tomo& ion o mol!cula a otro se llaman de reacciones de óxido'reducción o redox. $a oxidación es el proceso en %ue un

    "tomo& ion o mol!cula pierde uno o m"s electrones( la

    reducción implica ganancia de uno o m"s electrones por parte

    de un "tomo& ion o mol!cula. )no de los oxidantes m"sutiliados y de enorme aplicación en la industria es el

     permanganato de potasio.

    El permanganato de potasio act*a como autoindicador para la

    detección del punto final y es un agente oxidante muy fuerte E ,- ./ 01 ef'3*41. Es capa de oxidar el hierro del estadoferroso al estado f!rrico en medio "cido& lo cual puede se puede

    ilustrar mediante la E!ua!ió" No1.

    /Fe2+ + 5n67' + 89+ : /Fe;+ + 5n2+ + 7926 ,E!ua!ió" No1-

    n2+ debe ser eliminado para %ue no interfiera en

    la posterior valoración& y eso se logra con cloruro merc*rico

    ,E !u

    a!i ó"

    No /-

    El hierro& una ve transformado cuantitativamente en Fe2+

     puede valorarse con A5n67

  • 8/19/2019 Volumetría de óxido-reducción. Determinación volumétrica de hierro por permanganometría

    2/3

    ,

    E!ua!ió" No0-

    >in embargo se plantean dos problemas

    1- El Fe;+ es coloreado amarillo1 y dificulta la detección del punto final.

    .- $a disolución contiene cloruro& %ue es oxidado a cloro por el permanganato.

    Estas dificultades se resuelven mediante el m!todo de

    immermann ' einhard 1& %ue consiste en aCadir a la

    disolución ya reducida& cantidad suficiente del reactivo de .Este reactivo contiene !ido 'ul23ri!o& %ue nos proporciona la

    acide necesaria& 'ul2ato de ma"ga"e'o& %ue disminuye el

     potencial redox del sistema 5n67'G5n2+ impidiendo la

    oxidación del cloruro a cloro& y !ido 2o'2óri!o& %ue forma conel Fe;+ %ue se forma en la reacción volum!trica un comple#o

    incoloro permitiendo detectar el Punto Final1 y

    simult"neamente disminuye el potencial del sistema Fe ;+GFe2+&

    compensando la disminución del potencial del sistema5n67

    'G5n2+. $a reacción volum!trica ser" pues

    ,E!ua!ió" No4-

    El Punto Final viene marcado nuevamente por el primer exceso

    de A5n67 %ue teCir" de rosa la disolución ef'3(41.

    .+ (ro!edimie"to Ex&erime"tal

    Para la estandariación de la solución de permanganato se

    realiaron los siguientes pasos

    1- >e pesó en la balana anal@tica ,&7;;/g de sal de 5ohr& y

    se transfirió a un vaso de precipitados para aCadir , m$

    de 92>67& y se agitó hasta disolución completa.

    .- >e aCadió con agitación lenta desde una bureta& la solución

    de permanganato hasta %ue hubo la aparición de una

    coloración violeta leve.

    /- >e calculó la normalidad de la solución de permanganato.

    Despu!s de estandariar la solución de permanganato se

     procedió a determinar el hierro en la solución problema

    ,Figura No1- de la siguiente manera

    1- >e tomó , m$ de la muestra problema con una pipeta

    aforada y se colocó en un erlenmeyer de 2/, m$.

    .- >e aCadió m$ de 9Bl concentrado y gota de 9=6;concentrado& y se calentó a ebullición hasta %ue apareció

    una coloración amarilla& entonces se aCadió gota a gota

    >nBl2 hasta decoloración total& entonces se aCadieron gotas

    de cloruro estannoso.

    /- >e de#ó enfriar la solución a temperatura ambiente y se

    aCadió , m$ de 9g2Bl2. >e obtuvo un precipitado blanco

    de 9g2Bl2.

    0- $a muestra problema se valoró agitando continuamente

    con la solución estandariada de permanganato hasta

    aparición de color violeta leve.

    4- >e hio la determinación por duplicado.

    5- Finalmente se calculó la cantidad de hierro en ppm.

    /+ Re'ultado'

    • $a normalidad de la solución de permanganato

    obtenida fue de ,&,H?H = ,A"exo No1-.

    • $a cantidad de obtenida de Fe2+ fue de ,&27;; ppm

    ,A"exo No.-.

    0+ Co"!lu'io"e'

    Describa %u! obtuvo y si concuerda este resultado con el

    ob#etivo de la pr"ctica de laboratorio y con la bibliograf@a

    Deduca de los resultados el o los fenómenos a los %ue se

    enfoca la pr"ctica.

  • 8/19/2019 Volumetría de óxido-reducción. Determinación volumétrica de hierro por permanganometría

    3/3

     Normalidad (KMNO4 )=   2,55× Pm

    V ,Formula No1-

    • Dónde

     Pm = Peso de la muestra de sal de 5ohr en gramos.

    V =  0olumen en mililitros de permanganato gastado en la

    valoración.

     Normalidad (KMNO4 )

    ¿2,55× 0,4335

    11,4=0,0969

    A"exo No .+

    Can%idad o:%enida de Fe;' e3/resado en //-&

     Ppm Fe+2 ¿55,8×V ×N 

    Va( L) 

    ,Formula No.-

    • Dónde

    V N= 0olumen y normalidad del permanganato de potasiogastado en el la valoración.

    Va (L)= 0olumen de la al@cuota en litros.

     Ppm Fe+2

    ¿55,8×0,00045 L ×0,096 N 

    0,01 L=0,2433 ppm Fe+2

    ;