volumen de transito

2
Volumen de transito Se define como el número vehículos o peatones que pasan por un punto o sección transversal dado de un carril o de una calzada, durante un período determinado de tiempo. Se expresa como:Q= N/T Donde:Q: Vehículos que pasan por unidad de tiempo (Vehículos/período)N: Número total de vehículos que pasan.T: Período determinado. volúmenes horarios dados en vehículos por hora. Volumen Horario Máximo Anual (VHMA) Volumen Horario de Máxima Demanda (VHMD) Representativo de los períodos de máxima demanda que se puedan presentar durante un día en particular Volumen Horario de Proyecto (VHP) Determina las características geométricas de la vía. Se proyecta con un volumen horario pronosticado. un volumen horario que se pueda dar un número máximoLos volúmenes horarios se usan para proyectar detalles geométricos de la vía, efectuar análisis de circulación y regular el tránsito. El volumen horario de diseño se expresa a veces al año, que admita menudo como un porcentaje del TPDA. El rango normal está entre un 12% y un 18 % para cierto grado de tolerancia a la ambos sentidos, y un 16% a un 24% Para una ocurrencia de demandas solo sentido.(Puede ser considerado un 15 %horarias extremas. para carreteras rurales y 10 % para carreteras urbanas) Determinar la longitud y magnitud de los periodos de máxima demanda Evaluar deficiencias de capacidad Establecer controles en el transito, como: colocación de señales, semáforos y marcas viales; jerarquizacion de calles, sentidos de circulación y rutas de transito; y prohibición de estacionamiento, paradas y maniobras de vueltas. Proyectar y rediseñar geométricamente calles e intersecciones.

Upload: cesar-lezama

Post on 15-Feb-2017

16 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Volumen de transito

Se define como el número vehículos o peatones que pasan por un punto o sección transversal dado de un carril o de una calzada, durante un período determinado de tiempo. Se expresa como:Q= N/T Donde:Q: Vehículos que pasan por unidad de tiempo (Vehículos/período)N: Número total de vehículos que pasan.T: Período determinado.

volúmenes horarios

dados en vehículos por hora. Volumen Horario Máximo Anual (VHMA) Volumen Horario de Máxima Demanda (VHMD) Representativo de los períodos de máxima demanda que se puedan presentar durante un día en particular Volumen Horario de Proyecto (VHP) Determina las características geométricas de la vía. Se proyecta con un volumen horario pronosticado. un volumen horario que se pueda dar un número máximoLos volúmenes horarios se usan para proyectar detalles geométricos de la vía, efectuar análisis de circulación y regular el tránsito. El volumen horario de diseño se expresa a veces al año, que admita menudo como un porcentaje del TPDA. El rango normal está entre un 12% y un 18 % para cierto grado de tolerancia a la ambos sentidos, y un 16% a un 24% Para una ocurrencia de demandas solo sentido.(Puede ser considerado un 15 %horarias extremas. para carreteras rurales y 10 % para carreteras urbanas) Determinar la longitud y magnitud de los periodos de máxima demandaEvaluar deficiencias de capacidadEstablecer controles en el transito, como: colocación de señales, semáforos y marcas viales; jerarquizacion de calles, sentidos de circulación y rutas de transito; y prohibición de estacionamiento, paradas y maniobras de vueltas.Proyectar y rediseñar geométricamente calles e intersecciones.

Promedio diario

Medir la demanda actual en calles y carreterasEvaluar los flujos d etransito actuales con respecto al sistema vialDefinir el sistema arterial de callesLocalizar areas donde se necesite construir nuevas vialidades o mejorar las existentesProgramar mejoras capitales

Transito absoluto

Son volúmenes de tránsito que están clasificados de acuerdo al lapso de tiempo determinado para su cálculo, este lapso puede ser un año, un mes, una semana, un día o una hora