visita de egresadas de la iii taller de mecatrónica ... · ejemplar de su revista: archivos...

1
Propuesta Juvenil 1 2 3 4 L os estudiantes de la Facultad de Psicología, presentan un nuevo ejemplar de su revista: Archivos Psicológicos, correspondiente al volumen 6, donde se publican diferentes artículos como producto de sus investigaciones. Por ejemplo, en este número se presenta un estudio sobre: Las actitudes hacia la infidelidad, por Alexandra L. Carnero, La inteligencia emocional y el rendimiento académico, por Sofía Falcón, La personalidad y el rendimiento académico, por Erika Llamas, La cólera y la ansiedad según el género por Gisella Montero, La ansiedad en pacientes pre- intervenidos quirúrgicamente por Ronald A. Pineda, La imagen paterna y materna en homosexuales por Fernando Prada, La personalidad en bebedores de alcohol de una casa de reposo, por David Salcedo, La relación del estrés y el clima laboral por Jeferson Evangelista, El clima laboral y la satisfacción laboral en una pequeña empresa, por Johan Cajahuanca. Esta publicación está registrada con el código internacional de indexación del ISSN correspondiente al 1816-2630. L a segunda versión del concurso de diseño: Talentos Design’10, les da la oportunidad a personas que gusten del diseño y del arte de crear en la conciencia del desarrollo sostenible y de poder ganar un premio en efectivo de hasta 5,000 euros. En su primera versión del año 2009, participaron más de 4.000 personas procedentes de lugares tan diversos como Argentina, Bolivia, Colombia, España, Estonia, Italia, México, Perú o Suecia. TalentosDesign’10, Diseño Sostenible busca artistas que puedan plasmar sus ideas en torno a la sostenibilidad vista desde diferentes ámbitos. Para ello, se ha creado cinco categorías de concurso: Espacios e Interiorismo, Industrial o Productos (diseño y planeación), Gráfico (fotografía), Moda y Textil (diseño de prendas), y Digital (diseño gráfico). Los trabajos presentados serán expuestos en la red y seleccionados como finalistas mediante votación. Los 50 proyectos más votados por los usuarios de la web serán expuestos durante el otoño del 2010, en la Casa de América, Madrid. Un jurado formado por expertos en arte y diseño elegirá a los ganadores. El ganador recibirá un premio de 5000 euros y los cinco finalistas recibirán un premio de 2,500 euros cada uno. Para participar es necesario ser mayor de 18 años, estar matriculado en alguna institución de educación superior y registrarse en la página del concurso www.talentosdesign.com Cada concursante podrá inscribir como máximo un trabajo por categoría, al que tendrá que adjuntar en cada caso su correspondiente ficha técnica. La fecha límite de admisión de obras es el 27 de abril de 2010 a las 11:00 horas. El período de votación se abrió el 27 de enero y culminará el 3 de mayo de 2010. Los diseños a presentar dependerán de la modalidad en la que se participe: en Espacios e Interiorismo, Industrial/ Producto ó Moda y Textil, será necesaria una foto o un vídeo de la propuesta. En el caso de Gráficos se presenta una fotografía. Por último, en la categoría Digital, la URL de la web y una foto de la “home” del sitio ideado son necesarias. TalentosDesign es una iniciativa de la Fundación Banco Santander en colaboración con Universia para acercar el arte juvenil con la necesidad urgente de crear conciencia con respecto a la sostenibilidad del medio ambiente. TalentosDesign celebró su primera edición en 2009 con 1,080 fotografías, 23 vídeos y 21 webs. RUTH ROMERO HUMANI Filósofa Docente de EPEL- URP R esulta tentadora la idea de delinear la trayectoria recorrida hasta su desembocadura actual, sobre todo cuando se trata de un proyecto de mercado por ciertas preocupaciones recurrentes y en el que los puntos de reflexión pueden verse, en retrospectiva, como intentos de corregir el rumbo hacia el destino vislumbrado de antemano. El epistemólogo contemporáneo y latinoamericano Leon Olivè, es uno de los más citados en el que hacer de esta disciplina fundamental de la filosofía. La epistemología. Sus aportes enmarcan los juicios epistémicos sólidos basados en postulados ontológicos y ónticos, que desde una actitud crítica desenmascara la realidad concreta. Postulados que saca a la luz la incongruencia de los objetivos y fines escondidos en las ciencias sistémicas que por falta de una buena mirada epistemológica no se habían detectado. Hacer una congruencia retrospectiva no es siempre fácil, porque obedece a retos de ensamblar las piezas a primera vista dispares, tomadas de territorios tradicionales considerados como ajenos que ha sido el principal motor de la articulación de una epistemología de corte pluralista. La legitimación del conocimiento epistemológico, según el epistemólogo mexicano, parte de una exegesis teorética de la tesis sustantiva de la realidad sociopolítica que subyacen los modos legitimados para generar conocimientos de tipos entidades que conforman dicha realidad. La tarea de conducir el camino por el que distintas teorías, pueden ser o no legitimados, intentan dar cuenta un mismo objeto de análisis en –el estado–la realidad objetivada, es comprender desde la epistemología critica de cómo es posible nuestras creencias, que son construcciones sociales y puedan ofrecer un conocimiento genuino de una realidad que no es una construcciones de los seres humanos, sino, obedece al deseo pragmático que en su momento representa Conocimiento, Sociedad y Realidad, y es un fruto tangible del dialogo filosófico del siglo XXI. El genuino conocimiento científico es conocimiento, esto es un giro de condiciones epistémica que fundan las categorías de legitimidad de todas esas formas distintas de realizar elecciones que depende de grupos específicos de criterios que forman parte de esos paquetes que se han llamado los marcos conceptuales, esquemas, esquemas conceptuales, paradigmas, figuras del mundo, tradiciones entre otros. Esta interpretación permite entender el pluralismo epistemológico y el pluralismo ético, en virtud de la existencia de grupos de principios diferente, pero adecuados para guiar la toma de decisiones sobre creencias y formas de actuar que permiten una interacción exitosa con el mundo y siempre en circunstancias especificas dentro del marco racional y crítica. Investigación científica ¡HOLA! S omos la Pastoral Universitaria “Cruz y Camino” de la URP, y vamos a iniciar junto a la Capellanía Universitaria el grupo de Confirmación 2010 para jóvenes universitarios como tú, y quisiéramos que formaras parte de él. Te adelanto que nuestras reuniones se realizarán todos los sábados a las 4:00 p.m, en la Parroquia Nuestra Señora de la Evangelización (Av. Hilman Mz.O s/n Urb. La Calera de la Merced – Surquillo), así que ven para que conozcas al equipo de jóvenes que perseveran en la fe. También si no has recibido algún Sacramento como el Bautismo o la Comunión, no tienes que preocuparte, pues aquí podrás formarte y prepararte para iniciar o completar los sacramentos de iniciación cristiana. ¿Qué tienes que hacer? Acércate a la Capellanía Universitaria (está ubicada a la espalda del Scotiabank), debes llenar tu ficha y traer una foto tamaño carnet. No te olvides de tu partida de Bautismo o Partida de Nacimiento (si no has recibido ningún Sacramento). Pasa a formar parte de esta Aventura en la Fe… Para mayor información comúnicate: con la Capellanía URP Telf. 7080000 Anexo: 8304 Email: [email protected] Lunes a Viernes: 10:00 a 14:00 hrs. Confirmación 2010 III Taller de Mecatrónica para escolares y principiantes La creatividad y el arte aportan al Desarrollo Sostenible Concurso Talentos Design'10 La mirada retrospectiva y ontológica Visita de egresadas de la Facultad de Psicología A fin de despertar y promover en los niños el uso de la tecnología Mecatrònica a través del acercamiento a conceptos y desarrollo de pequeños proyectos que despierten su interés por estas nuevas tendencias, la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Mecatrónica desarrolló en los meses de verano este entrenamiento dirigido a escolares y estudiantes preuniversitarios con vocación para la Mecatrónica. Participantes comprendidos entre los 10 y 16 años aprendieron los fundamentos básicos de la electrónica, la mecánica, la mecatrónica y sobre todo de la robótica. Niños y jóvenes talentosos participaron en este taller de verano organizado por la Escuela de Ingeniería Mecatrónica. Robot con sensores elaborados por los participantes. Inicio 15 de mayo F ue muy grato recibir la visita de las psicólogas Rosa María Vásquez y Adriana Moya, egresadas de la Facultad Psicología, quienes se encuentran desempeñando exitosamente sus carreras profesionales. La magíster Vásquez obtuvo su grado Académico de Maestría en el California Graduate Institute de los Angeles, California, USA y actualmente se encuentra elaborando su tesis para obtener el Grado Académico de Doctora (Ph D) en Psicología Clínica en la Chicago School of Professional Psychology. La Lic. Adriana Moya, se desempeña como consultora y es experta en Consejería Familiar.

Upload: hatuyen

Post on 24-Jan-2019

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Visita de egresadas de la III Taller de Mecatrónica ... · ejemplar de su revista: Archivos Psicológicos, correspondiente al volumen 6, donde se publican diferentes artículos como

Propuesta Juvenil 1 2 3 4

Los estudiantes de la Facultad de Psicología, presentan un nuevo ejemplar de su revista: Archivos

Psicológicos, correspondiente al volumen 6, donde se publican diferentes artículos como producto de sus investigaciones.Por ejemplo, en este número se presenta un estudio sobre: Las actitudes hacia la infidelidad, por Alexandra L. Carnero, La inteligencia emocional y el rendimiento académico, por Sofía Falcón, La personalidad y el rendimiento académico, por Erika Llamas, La cólera y la ansiedad

según el género por Gisella

Montero, La ansiedad en pacientes pre-intervenidos quirúrgicamente por Ronald A. Pineda, La imagen paterna y materna en homosexuales por Fernando Prada, La personalidad en bebedores de alcohol de una casa de reposo, por David Salcedo, La relación del estrés y el clima laboral por Jeferson Evangelista, El clima laboral y la satisfacción laboral en una pequeña empresa, por Johan Cajahuanca. Esta publicación está registrada con el código internacional de indexación del ISSN correspondiente al 1816-2630.

La segunda versión del concurso de diseño: Talentos Design’10, les da la oportunidad a personas que

gusten del diseño y del arte de crear en la conciencia del desarrollo sostenible y de poder ganar un premio en efectivo de hasta 5,000 euros. En su primera versión del año 2009, participaron más de 4.000 personas procedentes de lugares tan diversos como Argentina, Bolivia, Colombia, España, Estonia, Italia, México, Perú o Suecia.TalentosDesign’10, Diseño Sostenible busca artistas que puedan plasmar sus ideas en torno a la sostenibilidad vista desde diferentes ámbitos. Para ello, se ha creado cinco categorías de concurso: Espacios e Interiorismo, Industrial o Productos (diseño y planeación), Gráfico (fotografía), Moda y Textil (diseño de prendas), y Digital (diseño gráfico).Los trabajos presentados serán expuestos en la red y seleccionados como finalistas mediante votación. Los 50 proyectos más votados por los usuarios de la web serán expuestos durante el otoño del 2010, en la Casa de América, Madrid. Un jurado formado por expertos en arte y diseño elegirá a los ganadores. El ganador recibirá un premio de 5000 euros y los cinco finalistas recibirán un premio de 2,500 euros cada uno. Para participar es necesario ser mayor de 18 años, estar matriculado en

alguna institución de educación superior y registrarse en la página del concurso www.talentosdesign.com Cada concursante podrá inscribir como máximo un trabajo por categoría, al que tendrá que adjuntar en cada caso su correspondiente ficha técnica. La fecha límite de admisión de obras es el 27 de abril de 2010 a las 11:00 horas. El período de votación se abrió el 27 de

enero y culminará el 3 de mayo de 2010.Los diseños a presentar dependerán de la modalidad en la que se participe: en Espacios e Interiorismo, Industrial/Producto ó Moda y Textil, será necesaria una foto o un vídeo de la propuesta. En el caso de Gráficos se presenta una fotografía. Por último, en la categoría Digital, la URL de la web y una foto de la “home” del sitio ideado son necesarias.

TalentosDesign es una iniciativa de la Fundación Banco Santander en colaboración con Universia para acercar el arte juvenil con la necesidad urgente de crear conciencia con respecto a la sostenibilidad del medio ambiente. TalentosDesign celebró su primera edición en 2009 con 1,080 fotografías, 23 vídeos y 21 webs.

RUTH ROMERO HUMANIFilósofaDocente de EPEL- URP

Resulta tentadora la idea de delinear la trayectoria recorrida hasta su desembocadura actual, sobre todo cuando se trata de un proyecto de

mercado por ciertas preocupaciones recurrentes y en el que los puntos de reflexión pueden verse, en retrospectiva, como intentos de corregir el rumbo hacia el destino vislumbrado de antemano.

El epistemólogo contemporáneo y latinoamericano Leon Olivè, es uno de los más citados en el que hacer de esta disciplina fundamental de la filosofía. La epistemología. Sus aportes enmarcan los juicios epistémicos sólidos basados en postulados ontológicos y ónticos, que desde una actitud crítica desenmascara la realidad concreta. Postulados que saca a la luz la incongruencia de los objetivos y fines escondidos en las ciencias sistémicas que por falta de una buena mirada epistemológica no se habían detectado.

Hacer una congruencia retrospectiva no es siempre fácil, porque obedece a retos de ensamblar las piezas a primera vista dispares, tomadas de territorios tradicionales considerados como ajenos que ha sido el principal motor de la articulación de una epistemología de corte pluralista. La legitimación del conocimiento epistemológico, según el epistemólogo mexicano, parte de una exegesis teorética de la tesis sustantiva de la realidad sociopolítica que subyacen los modos legitimados para generar conocimientos de tipos entidades que conforman dicha realidad.

La tarea de conducir el camino por el que distintas teorías, pueden ser o no legitimados, intentan dar cuenta un mismo objeto de análisis en –el estado–la realidad objetivada, es comprender desde la epistemología critica de cómo es posible nuestras creencias, que son construcciones sociales y puedan ofrecer un conocimiento genuino de una realidad que no es una construcciones de los seres humanos, sino, obedece al deseo pragmático que en su momento representa Conocimiento, Sociedad y Realidad, y es un fruto tangible del dialogo filosófico del siglo XXI.

El genuino conocimiento científico es conocimiento, esto es un giro de condiciones epistémica que fundan las categorías de legitimidad de todas esas formas distintas de realizar elecciones que depende de grupos específicos de criterios que forman parte de esos paquetes que se han llamado los marcos conceptuales, esquemas, esquemas conceptuales, paradigmas, figuras del mundo, tradiciones entre otros.

Esta interpretación permite entender el pluralismo epistemológico y el pluralismo ético, en virtud de la existencia de grupos de principios diferente, pero adecuados para guiar la toma de decisiones sobre creencias y formas de actuar que permiten una interacción exitosa con el mundo y siempre en circunstancias especificas dentro del marco racional y crítica.

Investigación científica¡HOLA!

Somos la Pastoral Universitaria “Cruz y

Camino” de la URP, y vamos a iniciar junto a la Capellanía Universitaria el grupo de Confirmación 2010 para jóvenes universitarios como tú, y quisiéramos que formaras parte de él.

Te adelanto que nuestras reuniones se realizarán todos los sábados a las 4:00 p.m, en la Parroquia Nuestra Señora de la Evangelización (Av. Hilman Mz.O s/n Urb. La Calera de la Merced – Surquillo), así que ven para que conozcas al equipo de jóvenes que perseveran en la fe.

También si no has recibido algún Sacramento como el Bautismo o la Comunión, no tienes que preocuparte, pues aquí podrás formarte y prepararte para iniciar o completar los sacramentos de iniciación cristiana.

¿Qué tienes que hacer?Acércate a la Capellanía Universitaria (está ubicada a la espalda del

Scotiabank), debes llenar tu ficha y traer una foto tamaño carnet. No te olvides de tu partida de Bautismo o Partida de Nacimiento (si no has recibido ningún Sacramento).

Pasa a formar parte de esta Aventura en la Fe…

Para mayor información comúnicate: con laCapellanía URP Telf. 7080000 Anexo: 8304Email: [email protected] a Viernes: 10:00 a 14:00 hrs.

Confirmación 2010

III Taller de Mecatrónica para escolares y principiantes

La creatividad y el arte aportan al Desarrollo Sostenible

Concurso Talentos Design'10

La mirada retrospectiva y ontológica

Visita de egresadas de la Facultad de Psicología

A fin de despertar y promover en los niños el uso de la tecnología Mecatrònica a través del acercamiento a conceptos y desarrollo de pequeños proyectos

que despierten su interés por estas nuevas tendencias, la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Mecatrónica desarrolló en los meses de verano este entrenamiento dirigido a escolares y estudiantes preuniversitarios con vocación para la Mecatrónica. Participantes comprendidos entre los 10 y 16 años aprendieron los fundamentos básicos de la electrónica, la mecánica, la mecatrónica y sobre todo de la robótica.

Niños y jóvenes talentosos participaron en este taller de verano organizado por la Escuela de Ingeniería Mecatrónica.

Robot con sensores elaborados por los participantes.

Inicio 15de mayo

F ue muy grato recibir la

visita de las psicólogas

Rosa María Vásquez y

Adriana Moya, egresadas de

la Facultad Psicología, quienes

se encuentran desempeñando

exitosamente sus carreras

profesionales. La magíster Vásquez

obtuvo su grado Académico de

Maestría en el California Graduate

Institute de los Angeles, California,

USA y actualmente se encuentra

elaborando su tesis para obtener

el Grado Académico de Doctora

(Ph D) en Psicología Clínica en la

Chicago School of Professional

Psychology. La Lic. Adriana Moya,

se desempeña como consultora y

es experta en Consejería Familiar.