vision sistemica de la empresa

15
LA VISION SISTEMICA DE LA EMPRESA

Upload: manuel-angel

Post on 01-Dec-2014

41.049 views

Category:

Travel


4 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Vision Sistemica De La Empresa

LA VISION SISTEMICA DE LA EMPRESA

Page 2: Vision Sistemica De La Empresa

UN PENSAMIENTO INICIAL

“SISTEMA SIGNIFICA RELACIONES ENTRE ELEMENTOS DE

NATURALEZAS DIVERSAS QUE SON CONECTADOS EN UNA

ORGANIZACIÓN. ES OPUESTO AL PENSAMIENTO

REDUCCIONISTA QUE BUSCA EXPLICAR EL TODO A

PARTIR DE SUS ELEMENTOS TOMADOS

SEPARADAMENTE.

HOY SE DESARROLLA UN TIPO DE CIENCIA QUE SE PUEDE

LLAMAR SISTEMICA O DE AGRUPACION”.

EDGAR MORIN, director CNIC, Francia

Page 3: Vision Sistemica De La Empresa

VISION HOLISTICA DE LA SOCIEDAD

• LA VISION HOLISTICA ASUME QUE EL TODO ES

SUPERIOR O DIFERENTE A LAS PARTES QUE LO

COMPONEN, A DIFERENCIA DE LA VISION ATOMISTA

(NEWTON) QUE VE A LA SOCIEDAD COMPUESTA DE

PARTES – REALES O CONCEPTUALES- COMPLETAMENTE

INDEPENDIENTES ENTRE SI Y EN QUE EL TODO NO ES

MAS QUE LA SUMA DE LAS PARTES.

• EXISTEN FENOMENOS QUE SOLO PUEDEN SER

EXPLICADOS TOMANDO EN CUENTA EL TODO QUE LOS

COMPRENDE Y DEL QUE FORMAN PARTE A TRAVES DE

SU INTERACCION.

Page 4: Vision Sistemica De La Empresa

CONCEPTO DE SISTEMA

• ES UN CONJUNTO ORGANIZADO DE COSAS O PARTES INTERACTUANTES E INTERDEPENDIENTES, QUE SE RELACIONAN FORMANDO UN TODO UNITARIO Y COMPLEJO Y QUE TRABAJAN O SE APOYAN DE MANERA CONJUNTA PARA ALCANZAR UN OBJETIVO O FIN COMÚN.

• DEBE ENTENDERSE QUE UN SISTEMA NO SE EXPLICA POR LA SOLA SUMA DE SUS PARTES, SINO QUE LA INTERRELACION ENTRE ELLAS RESULTA EN UNA CUALIDAD EMERGENTE QUE NO SE ENCUENTRA EN NINGUNA DE LAS PARTES CONSIDERADAS SEPARADAMENTE

Page 5: Vision Sistemica De La Empresa

CONDICIONES PARA UN SISTEMA

LAS CONDICIONES PARA QUE PUEDA EXISTIR UN SISTEMA SON:

• POSEER UN OBJETIVO GENERAL. EL OBJETIVO EMITE UNA IMPRESIÓN SOBRE LA ENVERGADURA Y ESPACIO DE UN SISTEMA

• DEBE EXISTIR UN CONJUNTO DE ELEMENTOS INTER RELACIÓNADOS QUE TRABAJEN POR EL MISMO OBJETIVO

• TODOS SUS ELEMENTOS DEBEN APORTAR VALOR PARA ALCANZAR EL OBJETIVO

• DEBEN PERMITIR DIFERENCIAR LAS ENTRADAS, EL PROCESO Y LAS SALIDAS DEL SISTEMA.

Page 6: Vision Sistemica De La Empresa

REPRESENTACION GRAFICA

DIAGRAMA EPS DE UN SISTEMA

PROCESO

TRANSFORMA UNA ENTRADA EN SALIDA

ENTRADA

SALIDA

EN SERIEALEATORIASRETROACCION

PRODUCTOSSERVICIOSINFORMACION

Page 7: Vision Sistemica De La Empresa

ANALISIS DEL DIAGRAMA EPS

UN SISTEMA DEBE SER ALIMENTADO MEDIANTE EL INGRESO DE UN RECURSO (ENTRADA), PARA PODER ACTIVAR LOS ELEMENTOS DEL SISTEMAS (PROCESO) Y ASÍ ARROJAR LOS RESULTADOS REQUERIDOS (SALIDA).,

ESTE SISTEMA SE MANTENDRÁ EN ARMONÍA, SIEMPRE Y CUANDO LAS ENTRADAS SEAN LAS ADECUADAS Y EL PROCESO NO ESTE DAÑADO EN UNO O MAS DE SUS ELEMENTOS. UNA FALLA DEL SISTEMA INVOLUCRA UNA SALIDA NO DESEABLE O QUE NO CUMPLE EL OBJETIVO PLANEADO.

SI UN ELEMENTO NO APORTA VALOR DENTRO DEL SISTEMA, ESTE DEBERÁ SER ELIMINADO, YA QUE O ES UN ESTORBO O SIMPLEMENTE CONSUMIRÁ RECURSOS NECESARIOS QUE PUEDEN SERVIR A OTROS ELEMENTOS.

Page 8: Vision Sistemica De La Empresa

CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS

•SISTEMAS NATURALES, ARTIFICIALES Y COMPUESTOS

  LOS SISTEMAS NATURALES SON UNA RESPUESTA A FENÓMENOS FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS CREADOS POR LA NATURALEZA.

LOS SISTEMAS ARTIFICIALES SON AQUELLOS QUE FUERON LOGRADOS POR LA INTERVENCIÓN DIRECTA DE LA RAZA HUMANA

LOS SISTEMAS COMPUESTOS OCURREN CUANDO EN UN SISTEMA NATURAL EXISTE LA PARTICIPACIÓN DE UNA FUERZA EXTERNA MANIPULADA POR EL SER HUMANO DE FORMA DIRECTA O INDIRECTA

Page 9: Vision Sistemica De La Empresa

CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS

SISTEMAS CERRADOS Y SISTEMAS ABIERTOS

SISTEMAS CERRADOS: NO PRESENTAN INTERCAMBIO CON EL MEDIO AMBIENTE QUE LOS RODEA, SON HERMÉTICOS A CUALQUIER INFLUENCIA AMBIENTAL. NO RECIBEN NINGÚN RECURSOS EXTERNO Y NADA PRODUCEN QUE SEA ENVIADO HACIA FUERA.

SISTEMAS ABIERTOS: PRESENTAN INTERCAMBIO CON EL AMBIENTE, A TRAVÉS DE ENTRADAS Y SALIDAS. INTERCAMBIAN ENERGÍA Y MATERIA CON EL AMBIENTE. SU ESTRUCTURA ES ÓPTIMA CUANDO EL CONJUNTO DE ELEMENTOS DEL SISTEMA SE ORGANIZA, APROXIMÁNDOSE A UNA OPERACIÓN ADAPTATIVA. LA ADAPTABILIDAD ES UN CONTINUO PROCESO DE APRENDIZAJE Y DE AUTO-ORGANIZACIÓN.

UN SISTEMA CERRADO ES DETERMINISTICO. UN SISTEMA ABIERTO ES PROBABILISTICO

Page 10: Vision Sistemica De La Empresa

CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS

• HOMEOSTASIS Y EQUILIBRIO DINAMICO

ES EL EQUILIBRIO EXISTENTE ENTRE LAS PARTES DEL SISTEMA. LOS SISTEMAS TIENEN UNA TENDENCIA A ADAPTARSE CON EL FIN DE ALCANZAR UN EQUILIBRIO INTERNO FRENTE A LOS CAMBIOS EXTERNOS DEL ENTORNO.

• ENTROPIA Y NEGENTROPIA

ES LA TENDENCIA DE LOS SISTEMAS A DESORDENARSE, DESGASTARSE O DESINTEGRARSE, PRODUCIENDO RELAJAMIENTO DE LOS ESTÁNDARES Y UN AUMENTO DE LA ALEATORIEDAD. LA NEGENTROPÍA ES LA PRESIÓN EJERCIDA POR ALGUIEN O POR ALGO PARA CONSERVAR EL ORDEN DENTRO DEL SISTEMA.

• SINERGIA Y EQUIFINALIDAD

EXISTE SINERGIA CUANDO DOS O MÁS CAUSAS, ACTUANDO CONJUNTAMENTE, PRODUCEN UN EFECTO MAYOR QUE LA SUMA DE EFECTOS QUE PRODUCIRÍAN ACTUANDO INDIVIDUALMENTE.

Page 11: Vision Sistemica De La Empresa

MODELOS DE ORGANIZACIONES

•LA ORGANIZACIÓN DEBE SER CONSIDERADA COMO UN SISTEMA ABIERTO.

•LA ORGANIZACIÓN DEBE SER CONCEBIDA COMO UN SISTEMA CON OBJETIVOS O FUNCIONES MÚLTIPLES.

• LA ORGANIZACIÓN DEBE SER VISUALIZADA COMO CONSTITUIDA DE MUCHOS SUBSISTEMAS QUE ESTÁN EN INTERACCIÓN DINÁMICA UNOS CON OTROS.

•AL SER LOS SUBSISTEMAS MUTUAMENTE DEPENDIENTES, UN CAMBIO EN UNO DE ELLOS, AFECTARÁ A LOS DEMÁS.

•LA ORGANIZACIÓN EXISTE EN UN AMBIENTE DINÁMICO QUE COMPRENDE OTROS SISTEMAS

•PUNTO DE VISTA SISTEMÁTICO: LA MODERNA TEORÍA VISUALIZA A LA ORGANIZACIÓN COMO UN SISTEMA CONSTITUIDO POR CINCO PARTES BÁSICAS: ENTRADA, SALIDA, PROCESO, RETROALIMENTACIÓN Y AMBIENTE.

Page 12: Vision Sistemica De La Empresa

FUERZAS DEL ENTORNO QUE ACTUAN SOBRE LA EMPRESA

EMPRESA

LEGISLACION SINDICATOS

VISION CRITICADE LA EMPRESA

GRUPOS DE PRESION RECURSOS

HUMANOS

NUEVATECNOLOGIA

COMPETENCIA

NUEVOS VALORES SOCIALES

Page 13: Vision Sistemica De La Empresa

LA EMPRESA COMO SISTEMA SOCIAL

SUBSISTEMA PSICOSOCIAL

SUBSISTEMA TECNICO

SUBSISTEMAADMINISTRATI

VO

Page 14: Vision Sistemica De La Empresa

LA EMPRESA COMO SISTEMA PRODUCTIVO

PERSONAS

TECNOLOGIA

MATERIALES

AMBIENTE

Page 15: Vision Sistemica De La Empresa

LA EMPRESA COMO ORGANIZACIÓN SOCIAL

• LA ORGANIZACIÓN RECIBE INSUMOS Y ENERGIA DEL MEDIO

• LA ORGANIZACIÓN TRANSFORMA ENERGIA E INSUMOS EN

PRODUCTOS

• LA ORGANIZACIÓN EXPORTA SUS PRODUCTOS AL MEDIO

EXTERNO

• ACCIONA Y SE REABASTECE PARA DETENER PROCESO

ENTROPICO

• NECESITA RETROALIMENTACION PARA MANTENER ESTADO

FIRME

• TIENDE A LA DIFERENCIACION Y MULTIPLICACION DE

FUNCIONES

• LA ORGANIZACIÓN TIENDE A CUMPLIR SU FINALIDAD

PRINCIPAL

• PRESENTA LIMITES O FRONTERAS ENTRE EL AMBIENTE Y EL

SISTEMA