visión de mundo

2
VISIÓN DE MUNDO La existencia algo que a muchos nos cuestiona, nos inquieta pero sobre todo, es aquello a lo cual debemos estar ligados, es un continuo divagar eternamente sobre acontecimientos tal vez absurdos o fructíferos en esta constante universalidad ¿será el goce de la vida el cual nos vincula a muchos mortales? Pero es este interrogante el cual logra cuestionar la esencia del ser. Me pregunto qué será de mí existir. Parto de la noción de que algún día dejare esto a lo cual llamo vida ¿ha donde llegare? Pues creo que la existencia es la inspiración la belleza de la libertad que el hombre posee; quien se pregunta de su origen carece de admiración por la naturaleza… Es ser o no ser, dudar o no dudar, pero la vida se basa en indagar, dudar para descubrir las razones que son concebidas del dolor y la amargura ya que en nuestras vidas la miseria se agiganta. En la película “maestro de ilusiones” nos enfocamos en un contexto laboral que hace que discernamos nuestra vocación hacia lo que más pertinaz sea para nuestras vidas, nos enfoca hacia la ética profesional la cual nos fundamenta en el servir y actuar conforme a mi propio gusto sin embargo la vocación dentro del concepto de nuestra profesión vocacional los da nociones morales las cuales nos inquietan y hacen que nos apartemos de el sentido de nuestra propia vocación; lo cual permite que el maestro tenga la capacidad de analizar sus deberes y derechos como profesional buscando siempre el bien colectivo de sus aprendices. Tener el conocimiento de si

Upload: jose-daniel-osorio-lopez

Post on 10-Aug-2015

33 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Visión de mundo

VISIÓN DE MUNDO

La existencia algo que a muchos nos cuestiona, nos inquieta pero sobre todo, es aquello a lo cual debemos estar ligados, es un continuo divagar eternamente sobre acontecimientos tal vez absurdos o fructíferos en esta constante universalidad ¿será el goce de la vida el cual nos vincula a muchos mortales? Pero es este interrogante el cual logra cuestionar la esencia del ser.

Me pregunto qué será de mí existir. Parto de la noción de que algún día dejare esto a lo cual llamo vida ¿ha donde llegare? Pues creo que la existencia es la inspiración la belleza de la libertad que el hombre posee; quien se pregunta de su origen carece de admiración por la naturaleza… Es ser o no ser, dudar o no dudar, pero la vida se basa en indagar, dudar para descubrir las razones que son concebidas del dolor y la amargura ya que en nuestras vidas la miseria se agiganta.

En la película “maestro de ilusiones” nos enfocamos en un contexto laboral que hace que discernamos nuestra vocación hacia lo que más pertinaz sea para nuestras vidas, nos enfoca hacia la ética profesional la cual nos fundamenta en el servir y actuar conforme a mi propio gusto sin embargo la vocación dentro del concepto de nuestra profesión vocacional los da nociones morales las cuales nos inquietan y hacen que nos apartemos de el sentido de nuestra propia vocación; lo cual permite que el maestro tenga la capacidad de analizar sus deberes y derechos como profesional buscando siempre el bien colectivo de sus aprendices. Tener el conocimiento de si mismo para lograr la identidad dado que en la mayoría de veces vivimos más en nuestro mundo interno que en un mundo externo pero nunca conocemos nuestro propio mundo.

Nunca nos podemos mentir a nosotros mismos es pues por ende que siempre necesitamos conocernos pues es esto la base principal de lograr el goce de lo que hacemos por lo que logro deducir que siempre permaneceré, y siempre seguiré siendo lo mismo siempre y cuando tenga mi orientación vocacional conforme a mi convicción para demostrar que la auto superación esta en cada uno de nosotros para sentirnos bien con lo que hacemos no por interés, y no hacer que nuestras

Page 2: Visión de mundo

frustraciones atraigan nuestra conciencia , he interrogarme ¿real mente quien soy yo?; puesto que siempre hay un miedo que nos rodea y no se puede enmascaran la realidad por lo cual lo que enmarca la orientación, vocación y profesión es el producto de la conducta que influye en un factor personal, y el factor social El hombre busca encontrar personas que lo rodeen para enfatizar con esas personas para lograr así estar acompañado y no vivir en completa soledad .