viernes 19 de abril de 2013 - asezac.gob.mx periodísticas...ayer josé de jesús palacios, pionero...

12
SÍNTESIS PERIÓDICOS LOCALES Viernes 19 de abril de 2013 Auditoría Superior del Estado Entidad de Fiscalización Superior

Upload: phamcong

Post on 30-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

SÍNTESIS PERIÓDICOS LOCALES

Viernes 19 de abril de 2013

Auditoría Superior del Estado

Entidad de Fiscalización Superior

SÍNTESIS PERIÓDICOS LOCALES

Viernes 19 de abril de 2013

SÍNTESIS PERIÓDICOS LOCALES

Viernes 19 de abril de 2013

Primera plana, Estado

Aún no presentan proyectos para tratadoras 13 ayuntamientos

Ni con prórroga reportan avances

Selene Lamas

Trece ayuntamientos aún no han presentado a la Comisión Nacional de Agua (Conagua)

proyectos mediante los cuales obtendrán recursos para la edificación de plantas

tratadoras, informó Miguel Ángel Gil, coordinador de Agua Potable, Alcantarillado y

Saneamiento de la dependencia.

Recordó que aunque el plazo para otorgar estas facilidades concluyó en 2012, debido al

atraso que se presentaba a nivel nacional se dio una prórroga de un año.

Sin embargo, el funcionario dijo desconocer los motivos por los cuales a los alcaldes no les

interesa el tema ambiental, aunque admitió que algunos han tenido problemas para

obtener los terrenos en que asentarán las plantas, así como los manifiestos de impacto

ambiental.

Pese a ello, reprochó que ya son cinco años los que los presidentes municipales han tenido

para cumplir con este requerimiento sin que hasta ahora le den la importancia que merece.

Advirtió que de no cumplir con las fechas estipuladas no se les condonarán los adeudos

históricos que tienen y deberán regresar a la Federación más de mil millones de pesos.

Los municipios que hasta ahora han cumplido con los proyectos son Loreto, Calera, Juan

Aldama, Teul de González Ortega y Sain Alto, mientras que Trancoso, Villa Hidalgo, Villa

González Ortega, Villa de Cos, Pánuco, Miguel Auza, Pánfilo Natera, Fresnillo, Cañitas de

Felipe Pescador, Tlaltenango, Ojocaliente Cuauhtémoc y Sombrerete permanecen

indiferentes.

El servidor público agregó que Concepción del Oro, Mazapil y Chalchihuites gestionan la

instalación de tratadoras mediante las empresas mineras que ahí se ubican lo cual también

es válido.

En total, fueron 21 municipios a los que se les requirió iniciar con los proyectos de

tratamiento de aguas residuales, de los cuales 13 no han reportado avances.

SÍNTESIS PERIÓDICOS LOCALES

Viernes 19 de abril de 2013

Columna El Runrún

Por Francisco Reynoso

Funcionó el chantaje del PRD

Vinculan a proceso a Hugo Pineda

Evidentemente la estrategia de chantaje le funcionó al PRD. Jesús Zambrano, líder nacional

del amarillo, amenazó al presidente Enrique Peña con sacar del Pacto por México a su

partido si se caía la alianza PAN-PRD en Zacatecas. Y ayer, en una actuación que muchos

califican de vergonzosa para el Poder Judicial Federal, la Sala Regional Monterrey del TEPJF

la resucitó con respiración de boca a boca, cuando su cadáver ya empezaba a apestar.

A botepronto

Los magistrados de la Sala Regional de Monterrey no esperaron a recibir la documentación

del Tribunal de Justicia Electoral de Zacatecas que preside Édgar López. Y habían

consentido en recibirla hoy. La estudiarían cuidadosamente -dijeron- para agendar el tema

lunes o martes. Pero a los magistrados Yairsinio García Ortiz, Reyes Rodríguez Mondragón y

Marco Antonio Zavala de repente les entró prisa. Y sin conocer las razones del TJEEZ para

invalidar la alianza PAN-PRD, resolvieron a botepronto en sentido contrario. “Hicieron -dicen

los suspicaces- lo que les ordenaron hacer”.

Última mascada

Tal como estaba previsto, Ricardo Monreal le quitó Movimiento Ciudadano a Elías Barajas. Y

no hay posibilidad de un entendimiento entre ambos. En noviembre -cuenta Elías- le

propuso a Ricardo unirse. Sugirió que David y Saúl Monreal dejaran el PT y se sumaran al

MC. Pero Ricardo lo rechazó. Y es que -lamenta- “mi compadre es ambicioso. Apostó a

todo o nada. Quienes lo conocen -abunda- dicen que es de las personas que si encuentra

un chicle pegado bajo una mesa, lo coge para darle una última mascada”.

Lo desconocieron

“Cuando la perra es brava -dice la vox populi- hasta los de casa muerde”. Ayer José de

Jesús Palacios, pionero en las luchas del MDMZ, salió a recibir a los maestros demoniacos

que asaltaron el Congreso. Y cuando El Chufus aclaró que no era de la comisión de

diputados que los atendería, un profe reclamó: “¿Y entonces qué chingaos te metes?”.

SÍNTESIS PERIÓDICOS LOCALES

Viernes 19 de abril de 2013

Su misma sopa

Y a Fidel Cortés, asistente de la diputada priísta Nanis Romo, los demoniacos por poco se lo

comen en salsa verde. Y es que cuando la turba magisterial entró al vestíbulo del Congreso,

entre gritos y empujones, Fidel coreó mordaz: “¡Esos son… esos son, los que educan la

nación!”.

Sujetos a proceso

Hugo Pineda, director de la secundaria de la UAZ y su cuate Rodolfo Márquez, secretario de

Rafael Candelas, fueron vinculados a proceso por el delito de lesiones. Por ahora, el

maestro universitario y su coacusado, presuntos golpeadores de Claudia Michi, enfrentarán

el proceso en libertad. Pero la jueza de garantías, Ruth Lucio podría cambiar de opinión y

considerar que es mejor guardarlos para que no vuelen.

Apoyo a comerciantes

Una vez que se reinaugure el mercado del Laberinto, el alcalde Arnoldo Rodríguez buscará

firmar un convenio con Mario Rodríguez, titular de la Sinfra, para que las personas que dejen

sus vehículos en el estacionamiento de Plaza Bicentenario y hagan compras en el

mercado, queden exentas de pago.

Dejan el cabildo

Cecilia Tapia y Francisco Rivera, regidores del PRI en Zacatecas, hoy piden licencia al

cabildo. Afirman que aún tienen posibilidades de acceder, uno de los dos, a la candidatura

tricolor en el Distrito 2 de la capital. Paquirri lamenta la desinformación de algunos expertos

en legislación electoral de su partido. Dice que el artículo 10 de la ley electoral de

Zacatecas es muy claro y precisa el trato diferenciado para funcionarios de elección

popular que no manejen recursos ni sean autoridad.

Despilfarro priísta

Ignacio Castrejón, precandidato del PAN a diputado en el Distrito 16, confía en que el voto

duro panista de Sombrerete le dará el triunfo. Advierte que será inútil el derroche

económico que los priístas ya iniciaron. Denuncia que Érika Velázquez, abanderada del PRI

y esposa de Marco Vinicio Flores, titular de la Seduzac, personalmente reparte becas y

computadoras para comprometer el voto de los beneficiarios.

SÍNTESIS PERIÓDICOS LOCALES

Viernes 19 de abril de 2013

Promesas falsas

Personalmente -trascendió- José Narro quiso impedir que Mario Román renunciara al PRD y

se sumara a la campaña de los candidatos del PRI, Roberto Luévano, Araceli Guerrero y

Cliserio del Real. Pero El Tigre no tuvo argumentos, porque le había prometido la

candidatura en el Distrito 4 y una regiduría pluri y no cumplió ni una ni otra.

Capital

Regulación de la deuda beneficiará al estado: Tello

Redacción

MÉXICO, DF.- Con la aprobación de la reforma en materia de regulación de deuda de

estados y municipios, Zacatecas se beneficia, pues enfrentará en mejores condiciones las

deudas heredadas, informó el senador Alejandro Tello Cristerna.

Explico que esta reforma permitirá a estados como Zacatecas que los recursos que se

gestionen se destinen a inversión pública productiva y generen beneficios a la población.

Agregó que con esta nueva legislación se crearán sistemas de alerta para identificar

entidades o municipios que comiencen a endeudarse demasiado.

Recordó que en el caso de Zacatecas, la deuda que se heredó de la administración

pasada proviene de un desequilibrio financiero.

SÍNTESIS PERIÓDICOS LOCALES

Viernes 19 de abril de 2013

SÍNTESIS PERIÓDICOS LOCALES

Viernes 19 de abril de 2013

SÍNTESIS PERIÓDICOS LOCALES

Viernes 19 de abril de 2013

Municipios

SÍNTESIS PERIÓDICOS LOCALES

Viernes 19 de abril de 2013

El Mineral

Rezagan escrituración de inmuebles municipales en Fresnillo

Alejandra López

Fresnillo.- El contralor Alejandro González Cosío responsabilizó directamente a quienes han

estado como síndicos y secretarios de Gobierno en esta administración, de no avanzar en

la escrituración de los predios de algunos inmuebles que pertenecen al municipio.

Sin embargo, reconoció que este problema se arrastra desde hace varios años, ya que en

cada cambio de administración se entrega un documento donde se informa cuáles son las

propiedades con las que cuenta el ayuntamiento y el retraso que tiene de escriturar ocho

inmuebles es histórico.

A pesar de que de acuerdo a la Ley Orgánica del Municipio, mensualmente se deben

publicar los avances que se tienen en el tema, además de que pueden llegar a perderlos si

una persona se adueña de los lugares, aunque mencionó que cuentan con

documentación que avala al Municipio como propietario de ellos.

Reveló que en la Ley Orgánica se marca que la responsable de recibir la documentación

de los inmuebles es el síndico municipal, además de que también existe un apartado en el

cual indica que el secretario de Gobierno también es el encargado del inventario de éstos,

para que se pueda publicar en el periódico oficial.

Consideró que es de suma importancia que dichos lugares cuenten con el respaldo de la

escrituración en donde se avala que el ayuntamiento es el propietario, aparte de estar en

el registro público de la propiedad.

“Desconozco si la ex sindico municipal Marta Elena Piña Raygoza llevó a cabo trámites

sobre la escrituración de algunos lugares, ya que a nosotros como Contraloría no se nos ha

notificado e incluso cuando se hizo el cambio y entró a la Secretaría de Gobierno Sixto

Domínguez Cortez no existía una notificación de si se había escriturado algo o bajo que

esquema se encuentran”, agregó González Cosío.

SÍNTESIS PERIÓDICOS LOCALES

Viernes 19 de abril de 2013

Explicó que la escrituración de los inmuebles son procesos normales como cualquier trámite

de una propiedad particular, donde el Municipio también tendría que realizar pagos y

contratar a un notario público, y aunque están a cinco meses de terminar la administración,

el funcionario local consideró que es un buen tiempo para actualizar el padrón.

Detalló que el Municipio cuenta con un total de 40 inmuebles, de los cuales 32 tienen

escrituras, algunos de los que faltan son: Rastro Municipal, las inmediaciones de la Dirección

de Seguridad Pública, Ex conasupo, pista de motocrós, La Lagunilla, Ágora y una finca

denominada Santa Ana, la cual está ubicada en la colonia El Olivar.

SÍNTESIS PERIÓDICOS LOCALES

Viernes 19 de abril de 2013