vicepresidencia de investigación de mercados adriana … · usuarios de internet en méxico 2007 y...

60
Uso de Nuevas Tecnologías Asociación Mexicana de Internet, AMIPCI, A.C. Vicepresidencia de Investigación de Mercados Adriana Peña, Televisa Digital

Upload: phamtuyen

Post on 14-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Uso de Nuevas TecnologíasAsociación Mexicana de Internet, AMIPCI, A.C.

Vicepresidencia de Investigación de MercadosAdriana Peña, Televisa Digital

INTRODUCCIÓN

FUENTES DE INFORMACIÓN

I INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN MÉXICO

II. UNIVERSO DE INTERNAUTAS EN MÉXICO

III. USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN MÉXICO

Usuarios de Internet en México 2007 y Uso de Nuevas Tecnologías

El presente estudio es el resultado del trabajo que año con año la AMIPCI realiza para

conocer a detalle el perfil del internauta mexicano.

Nuestra visión ha sido recopilar y analizar información con diferentes metodologías y de

diferentes fuentes con el objetivo de obtener conclusiones sólidas y enriquecidas con

las distintas ópticas que hay en la industria.

Para este 2007, la AMIPCI presenta la estimación del universo de internautas mexicanos,

una semblanza de la infraestructura tecnológica que soporta el crecimiento de esta

industria y el primer estudio sobre Uso de Nuevas Tecnologías en México que permite

conocer la adaptación de nuevas tecnologías entre los internautas mexicanos.

Consejo Nacional de Población (CONAPO)www.conapo.gob.mx

Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI)www.inegi.gob.mx

Selectwww.select.com.mxContacto: Susana Espinoza, 5256-1426

Sondeo en línea AMIPCI 2007. Elaborado por Elogia Encuestaswww.amipci.org.mxwww.elogiaencuestas.com.mxContacto: Pedro Menendez, 5557-0563

TGI Kantar Media Researchwww.amipci.org.mxContacto: Diana Arboleya, 5615-2425

México, 2007

Base instalada de dispositivos con posibilidad de acceder a Internet en México, 2007

Fuente: Select. Estudio trimestral de computadoras personales en México e Internet, Abril 2007*Cifras estimadas**La cifra de teléfonos móviles ajustados refleja el total de teléfonos en uso.

Computadoras personales en Mexico (PC´s*) 14.8 millones

Número de computadoras con acceso a Internet en Mexico 8.7 millones

Teléfonos móviles (ajustados**) 63.2 millones

59% de las PC´s instaladas en México están conectadas a Internet

PC’s en Hogares y Empresas con Conexión a Internet

Fuente: Select. Estudio trimestral de computadoras personales en México e Internet, Abril, 2007.

55% de las computadoras con acceso a Internet están instaladas en hogares

Crecimiento anual de la base instalada de dispositivos con posibilidad de acceder a Internet en México, 2007

22.4 % es la tasa anual de crecimiento de la base instalada de computadoras personales con acceso a Internet

Fuente: Select. Estudio trimestral de computadoras personales en México e Internet, Abril, 2007*Cifras estimadas**La cifra de teléfonos móviles ajustados refleja el total de teléfonos en uso.

2006 2007

Computadoras personales en Mexico (PC´s*) 13.6% 19.8%

Numero de computadoras con acceso a Internet en Mexico 15.3% 22.4%

Teléfonos móviles (ajustados**) 25.7% 13.7%

78% del total de las cuentas instaladas de acceso a Internet son de Banda Ancha

Cuentas de Acceso, 2006 - 2007

Fuente: Select. Estudio trimestral de computadoras personales en México e Internet, Abril, 2007

Cuentas Totales 2006 2007Dial Up 1.4 millones 1 millón

Enlace dedicado 13 mil 13.9 mil

Banda ancha 2.6 millones 3.9 millonesCuentas Totales 4 millones 5 millones

19.08 millones de internautas 13 años en adelante en zonas urbanas

1.8 millones de internautas 13 años en adelante en zonas no urbanas

1.6 millones de internautas 6-12 años en zonas urbanas

22.7 millones de 22.7 millones de internautasinternautas mayores a 6 amayores a 6 añños a nivel nacionalos a nivel nacional

La Tasa de PenetraciLa Tasa de Penetracióón Nacional de Internet es de 24.6%n Nacional de Internet es de 24.6%

Histórico de Usuarios de Intenet en México 2005 - 2007

Fuente: Estudios AMIPCI 2005 al 2007.

12.75% de crecimiento de internautas para el 2007

Usuarios de Internet, México, 2007

¿Alguna vez has subido un video o foto a alguna página en Internet para compartirlo?

(Youtube, Google Videos, etc.)

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,437 encuestas contestadas.

67% de los internautas han subido un video o foto a una página de Internet

¿A qué página has subido fotos o videos para compartir?

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 950 encuestas contestadas.

Youtube es la página más utilizada para subir fotos o videos

¿Tienes página personal?(Geocities, Myspace, etc.)

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,437 encuestas contestadas.

57% de los internautas mexicanos tienen una página personal

¿Qué página personal visitas con mayor frecuencia?

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,437 encuestas contestadas.

Myspace es la página personal que más internautas mexicanos dicen visitar

En los últimos 6 meses, ¿has participado en algún foro de discusión de Internet?

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,437 encuestas contestadas.

44% de los internautas mexicanos han participado en algún foro de discusión

¿Alguna vez has leído un blog o bitácora personal?(Blogger, Windows Live Spaces, etc.?

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,437 encuestas contestadas.

77% de los internautas han leído un blog o bitácora personal

¿Tienes un blog o bitácora personal?

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,437 encuestas contestadas.

38% de los internautas tienen un blog o bitácora personal

¿Conoces el concepto de red social o social Network?(My space, Hi5, Facebook)

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,437 encuestas contestadas.

66% de los internautas conocen las redes sociales

¿Cuál de los siguientes buscadores utilizas con mayor frecuencia?

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,437 encuestas contestadas. Respuestas múltiples.

Google es el buscador que usan los internautas con mayor frecuencia

¿Qué medio consideras indispensable actualmente?

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,437 encuestas contestadas.

92% considera a Internet el medio más indispensable por arriba del celular y TV

¿Con qué frecuencia usas programas de mensajería instantánea?

96% de los internautas utilizan mensajería instantánea, 67% de estos lo utiliza a diario

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,437 encuestas contestadas.

¿Qué programas de mensajería instantánea utilizas?

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,381 encuestas contestadas. Respuesta múltiple.

96% de los internautas que usan como mensajero instantáneo muy frecuentemente utilizan MSN Messenger

¿Cuántos contactos tienes en tu mensajería instantánea?

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,381 encuestas contestadas.

76% de los internautas que usan frecuentemente el mensajero instantáneo tienen más de 50 contactos en su mensajero instantáneo

¿Para qué usas la mensajería instantánea?

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,381 encuestas contestadas.

61% de los internautas que utilizan su mensajero instantáneo para comunicarse con sus amigos

Las personas con las que chateas se encuentran:

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,381 encuestas contestadas.

64% de los internautas que usan mensajero frecuentemente chatean con personas de su ciudad

Entre las siguientes herramientas o aplicaciones que ofrecen muchos programas/ software de mensajería instantánea ¿cuáles utilizas con mayor frecuencia?

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,381 encuestas contestadas. Respuesta mùltiple.

79% de los que utilizan mensajero instantáneo utilizan con mayor frecuencia el envío de archivos como herramienta

Se habla a menudo de tecnología Wi-Fi (conexión inalámbrica), ¿has hecho uso de esta tecnología?

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,437 encuestas contestadas.

56% de los internautas mexicanos han utilizado la tecnología Wi-Fi

¿Con qué frecuencia utilizas la tecnología WiFi (conexión inalámbrica)?

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 808 encuestas contestadas.

60% de los internautas que utilizan la tecnología Wi-Fi la usan de vez en cuando

Entre los siguientes aparatos, ¿cuáles posees que tengan tecnología WiFi(conexión inalámbrica)?

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 808 encuestas contestadas. Respuesta múltiple.

72% de los que usan WiFi poseen una computadora portátil con conexión inalámbrica

¿Has hecho alguna vez una llamada telefónica (a un teléfono fijo o móvil) a través de la computadora o aparato de VOIP (Skype, VoxIP, Messenger, etc.?

35% de los internautas han realizado una llamada sobre voz IP

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,437 encuestas contestadas.

Tu experiencia con voz sobre IP es:

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 510 encuestas contestadas.

48% de los internautas que realizan llamadas con voz IP consideran buena su experiencia

¿Qué marca de celular utilizas?

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,437 encuestas contestadas.

96% de los internautas poseen celular

¿Cuántos mensajes SMS envías al mes?

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,437 encuestas contestadas.

56% de los internautas mexicanos envían más de 25 mensajes SMS al mes

Estarías dispuesto a recibir mensajes SMS publicitarios en tu celular si esto te generará un ahorro en tu presupuesto mensual:

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,437 encuestas contestadas.

89% de los internautas estarían dispuestos a recibir mensajes SMS publicitarios en su celular si esto les generase un ahorro

¿Has comprado algún tipo de contenido para tu celular?

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,437 encuestas contestadas.

52% de los internautas han comprado algún contenido para celular

¿Qué tipo de servicios compras para tu celular con mayor frecuencia?

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 734 encuestas contestadas. Respuesta múltiples.

48% de los internautas que compran servicios para su celular compran ringtones

¿Estás suscrito a algún servicio vía RSS?

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,437 encuestas contestadas.

9% de los internautas están suscritos a algún servicio vía RSS

¿Sabes lo qué es un podcast?

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,437 encuestas contestadas.

37% de los internautas saben lo que es un podcast

¿Estás suscrito a algún podcast?

66% de los internautas que conocen los podcast están suscritos a uno

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 534 encuestas contestadas.

¿A cuántos podcast estas suscrito?

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 534encuestas contestadas.

De los internautas que saben lo que es un podcast, 26% están suscritos a 1 ó 3 servicios

¿A qué tipo de podcast estás suscrito?

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 534 encuestas contestadas.

Entretenimiento es el servicio de podcast al que más están suscritos

¿Tienes consola de videojuegos?

59% de los internautas tienen consola de videojuegos

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,437 encuestas contestadas.

¿Qué tipo de consola tienes?

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 835 encuestas contestadas.

22% de los internautas que tienen consola usan Xbox

¿Cuánto gastas al año en juegos de video?

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 835 encuestas contestadas.

63% de los internautas que tienen consola gastan menos de 1,000 pesos en juegos

¿Juegas on line?

55% de los internautas tienen consola de videojuegos juegan on line

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,437 encuestas contestadas.

México, 2007

Perfil Demográfico de la Muestra

A continuación detallamos el perfil demográfico de la muestra que se utilizo para el presente

estudio.

Como estudio de control utilizamos las cuotas del internauta mexicano generadas por TGI

Kantar Media Research en su última ola de investigación.

La muestra fue controlada en base a las cuotas necesarias para los perfiles conocidos de:

sexo, edad y nivel socioeconómico.

La profesión y lugar de origen son resultado de esta investigación.

¿Cuál es tu género?

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,437 encuestas contestadas.

54% de la muestra son hombres

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,437 encuestas contestadas.

NSE

39% de la muestra son NSE ABC+

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,437 encuestas contestadas.

¿Cuál es tu rango de edad?

58% de la muestra tienen entre 18 y 34 años

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,437 encuestas contestadas.

¿De qué estado de la República nos visitas?

21% de la muestra son del DF

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,437 encuestas contestadas.

Estudiante 46%Empleado 32%Trabajador por cuenta propia/Profesionista independiente 15%Ama de casa 4%Desempleado 2%Jubilado o Pensionado 1%Otra 0%

46% de la muestra son estudiantes

¿Cuál es tu ocupación principal?

Fuente: Sondeo por Internet AMIPCI 2007 realizado por Elogia Encuestas. Muestra total: 1,437 encuestas contestadas.

¿Cuál es el último grado de estudio que cursaste completo?

28% de la muestra tienen licenciatura o mayor grado

México, 2007

Metodología Modelo AMIPCI

Cifras Nacionales base del modelo:

Población total nacional:105.8 millones de habitantesPoblación mayores de 13+ : 77.96 millones de habitantes(*)

Población de niños 6 a 12 años: 14.6 millones de niños.69.95% de la población mexicana vive en zonas urbanasUniverso total utilizado para el modelo AMIPCI: 92.6 millones de personas

Supuestos del modelo:

Penetración urbana de adultos (Últimos 3 meses): 35%Penetración no urbana de internet adultos: 8%Penetración urbana niños 6 a 12: 16%Penetración no urbana en niños 6 a 12: 4%

(*) Población de México excluyendo ancianos.Fuentes: TGI México 2005 wave III 2006 wave I + II v.10.05.2006, Cifras INEGI 2007, Estimación de Población CONAPO 2007 y Sondeo AMIPCI 2006.

D.R.© ASOCIACIÓN MEXICANA DE INTERNET, 2007 (AMIPCI, A.C.)

PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN AUTORIZACIÓN PREVIA, EXPRESA Y POR ESCRITO DE SU TITULAR.

*Las marcas que aparecen son propiedad de sus respectivos titulares

Contacto

Adriana PeñaAsociación Mexicana de Internet, AMIPCI, A. C.Vicepresidencia de Investigación de Mercado

[email protected]

Ángel Urraza 928Col. Del Valle, 03100

México, Distrito Federal5559.8329 y 5559.8322

www.amipci.org.mx