vestido separata

17
PATRONAJE Y CONFECCIÓN DE VESTIDOS PRESENTACIÓN El presente material de trabajo se ha desarrollado con la finalidad de proporcionarles la información necesaria sobre Patronaje y Confección de Vestidos, así como tallas, medidas y procedimientos para la elaboración de patrones, desarrollo de modelos y confección del vestido durante el ciclo académico programado. En la elaboración de este material se ha tenido en cuenta dos objetivos: Brindar un manual de apoyo durante el proceso de enseñanza aprendizaje, y Proporcionar a los docentes un material de consulta que le sirva de base para aclarar dudas en su desarrollo profesional. La Autora Lic. Mónica Yanne Paredes Bruno Página 1

Upload: yanne2010

Post on 18-Nov-2014

19.223 views

Category:

Education


8 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Vestido separata

PATRONAJE Y CONFECCIÓN DE VESTIDOS

PRESENTACIÓN

El presente material de trabajo se ha desarrollado con la finalidad de proporcionarles la información necesaria sobre Patronaje y Confección de Vestidos, así como tallas, medidas y procedimientos para la elaboración de patrones, desarrollo de modelos y confección del vestido durante el ciclo académico programado.

En la elaboración de este material se ha tenido en cuenta dos objetivos:

Brindar un manual de apoyo durante el proceso de enseñanza aprendizaje, y

Proporcionar a los docentes un material de consulta que le sirva de base para aclarar dudas en su desarrollo profesional.

La Autora

Lic. Mónica Yanne Paredes Bruno Página 1

Page 2: Vestido separata

PATRONAJE Y CONFECCIÓN DE VESTIDOS

PATRONAJE INDUSTRIAL DE VESTIDOS

Es la elaboración de patrones de vestidos para lo cual se ha empleado medidas tomadas de un universo de personas con proporciones y figuraciones diferentes, deduciendo de este modo, medidas estándares para que a partir de ellas se desarrollan las diferentes tallas que nos permiten producir vestidos en serie.

TERMINOLOGÍA Y SIMBOLOGÍA DE PATRONAJE INDUSTRIAL

TALLA Es la denominación ya sea en letras o en números, que utiliza para poder distinguir la estatura o edad de la persona.

SERIE Conjunto de cosas relacionadas entre si y que se suceden unas y otras.

CÓDIGO Conjunto de números que se utiliza para indicar el modelo de una serie determinada.

TRAZO Es la delineación que se utiliza para realizar un modelo.

MOLDE Conjunto de líneas trazadas que se han realizado para desarrollar un modelo y que luego servirán como base de plantilla.

LÍNEA Se denomina a la sucesión de desarrollos de un solo tipo de prendas de vestir.

TIRAJE Es la cantidad de tela que se usará de acuerdo al ancho de la tela que se va a trabajar, en el cual estarán incluidos los moldes o plantillas según las tallas del código que se irá a producir en determinada línea.

APLOMO Es seguir el hilo de la tela. (indica la manera de colocar los moldes sobre la tela).

TEMPORADA Es la duración que tiene cada estación, de acuerdo a ello los modelos o diseños que serán codificados en orden correlativo de 001 a 100 por temporadas de cada año en determinada línea.

DISEÑO Es el esquema que se diagrama para indicar el modelo; es la figura ejemplar que sirve para desarrollar los moldes.

Lic. Mónica Yanne Paredes Bruno Página 2

Page 3: Vestido separata

SIMBOLOGÍA:= a la derecha

= a la izquierda

= hacia arriba

= hacia abajo

= a la izquierda y derecha

= escuadrar a la izquierda

= escuadrar a la derecha

= escuadrar hacia abajo

= escuadrar hacia arriba

= al hilo

= tela doblada

U = unir

= cortar

= ojal

= planchar

= botón

= godet triangular

= godet rectangular

= godet trapezoide

ELECCIÓN DE MODELO DEL VESTIDO

Para elegir el modelo del vestido se tiene en cuenta los siguientes factores.

° °

G

G

G

Page 4: Vestido separata

Estación.- Se tiene en cuenta la estación en que se va utilizar el vestido.

Ocasión.- Se considera las ocasiones sociales para elegir el vestido.

Edad.- Se eligen el vestido de acuerdo a la edad de las personas.

Contextura.- Se considera la configuración del cuerpo femenino, (tallas).

Textura.- Las diversas variedades de tela s para vestidos, están presentes en la elección del modelo de vestido.

Moda.- Influye el modelo actual.

Color.- Los colores de las telas del vestido son determinantes para elegir el modelo.

MEDIDAS DEL VESTIDO

Son las dimensiones que se toman directamente del cuerpo en base a las cuales se ejecuta el trazo del vestido.

Page 5: Vestido separata

TOMA DE MEDIDAS DEL VESTIDO

1. Contorno de busto:

2. Contorno de cintura:

3. Talle delantero:

4. Altura de busto:

5. Separación de busto:

6. Ancho de Espalda:

7. Talle de espalda:

8. Contorno de cadera:

9. altura de cadera:

10.Largo de falda:

11.Contorno de escote:

TOMA DE MEDIDAS DEL VESTIDO

Page 6: Vestido separata

CUADRO DE MEDIDAS POR TALLAS DEL VESTIDO

MEDIDAS

T A L L A S

J S M L XL

Escote delantero 6 x 7 6.5 x 7.5 7 x 8 7.5 x 8.5 8 x 9

Escote espalda 6 x 1.5 6.5 x 1.5 7 x 1.5 7.5 x 1.5 8 x 1.5

Ancho de espalda 18 19 20 21 22

Inclinación de hombro 4 4 4 4 4

Sisa 20 21 22 23 24

Page 7: Vestido separata

Talle delantero 43 44 45 46 47

Talle espalda 40 41 42 43 44

Busto delantero 24 25 26 27 28

Busto espalda 23 24 25 26 27

Contorno de cintura 20 21 22 23 24

Altura de cadera 16 17 18 19 20

Cadera delantero 24 25 26 27 28

Cadera espalda 23 24 25 26 27

Altura de busto 25 26 27 28 29

Separación de busto 9.5 10 10.5 11 11.5

Largo de falda 52 54 56 58 60

TRAZO BÁSICO DEL VESTIDO

VESTIDO: Prenda de vestir que cubre todo el cuerpo de una sola pieza con pinza, mangas, cuello, escote y cortes ornamentales.

CORPIÑO: Prenda de vestir que cubre el cuerpo en la parte superior hasta

la cintura sin mangas y cuello.

PINZA: Costura sesgada hecha en la prenda para entallar el vestido.

BASTA: Doblez en el ruedo del vestido para dar acabado.

LÍNEA DE BASE: Es la línea horizontal que se traza dejando un margen.

PATRÓN: Trazo que forma una pieza de la prenda.

Page 8: Vestido separata

Datos que deben indicar en el patrón.

1. Nombre de la pieza

2. parte de la pieza

3. Talla del patrón

4. Código

5. Cantidad de veces a cortar

6. Nombre del patronista que realizó el patrón

7. Fecha

PROCEDIMIENTO: El papel se trabaja por lado poroso.

DELANTERO TALLA – S

Formar un pto. A

A B = 7,5 cm. profundidad de escote

A C = 21 cm. sisa

A D = 44 cm. talle

D E = 16 cm. alto de cadera

D F = 60 cm. largo de falda

A G = 6.5 ancho de escote

A H = 19 cm. ancho espalda

H I = 4 cm. inclinac. Hombro

I J

I - J = K

Page 9: Vestido separata

2

C L = 25 cm. cont. busto

u K,L y G, B con Rf.

D LL = 22 cm. cont. cintura

E M = 25 cm. cont. Cadera

M N

U I, LL con Lr. Y LL, M con Rc.

A Ñ = 24 cm. alto de busto

Ñ O = 9 cm. separación busto

L P = 9 cm.

P Q = 1.5 cm.

P R = 1.5 cm.

U P hasta 4 cm. antes de O = S

U Q, S y R, S con Lr.

D T = 9 cm. sep. Busto

S U,V = 1.5 cm.

U T hasta 4 cm. antes de O = W

U U, W y V, W con Lr.

T X = 12 cm.

U U, X y V, X

ESPALDA TALLA – S

Formar un pto. A

A B = 1,5 cm. profundidad de escote

A C = 21 cm. sisa

A D = 41 cm. talle

D E = 16 cm. alto de cadera

D F = 60 cm. largo de falda

A G = 6,5 cm. ancho de escote

A H = 19 cm. ancho espalda

H I = 4 cm. inclin. Hombro

I J

I - J = K

2

C L = 24 cm. cont. Busto

Page 10: Vestido separata

U K, L y B, G con Rf.

D LL = 22 cm. cont. Cintura

E M = 24 cm. cont. cadera

M N

U I, LL con lr. Y LL, M con Rc.

L Ñ = 9 cm.

Ñ O, P = 1,5 cm.

Ñ Q = 15 cm.

U O, Ñ y P, Ñ con Lr.

Ñ R = 12 cm.

U O, R Y P, R con Rc.

DESARROLLO DE MODELOS DE VESTIDOS

Corte ornamentales: Son líneas o cortes decorativos que van cambiando a

la presentación del vestido, resultando con mayor vistosidad y atractivo.

Simétrico: Cuando el modelo presenta las mismas características en ambos

Lados.

Asimétrico: Son líneas o detalles que tienen el modelo, ubicados diferentes

Formas en cada lado.Pliegues: Doblez o frunces que se forma en la tela.

Page 11: Vestido separata

VESTIDO CON CORTE ORNAMENTAL

DELANTERO:

Page 12: Vestido separata

VESTIDO CON CORTE ORNAMENTAL

ESPALDA:

Page 13: Vestido separata

FICHA TÉCNICA

PRENDA Vestido Básico Talla - SHILOS Poliester y nylón

CANTIDAD MATERIAL TAMAÑO COLOR1m. Popelina estampada Doble ancho Rosado

1 Cierre de nylón 45 cm. Rosado1 Par de corchetes pequeño

PIEZAS POR PRENDACANTIDAD DE CORTE PIEZAS

1 pieza2 piezas1 pieza 2 piezas4 piezas

DelanteroEspalda

vuelta escote delanterovuelta escote espalda

vueltas sisas

ESPECIFICACIONE TÉCNICAS DE COSTURA

DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIONES MÁQUINA

Page 14: Vestido separata

Coser pinzasCoser centro espaldaColocar cierreCoser hombrosCoser costadosCoser vueltasCoser bastaColocar corchete

12 P.P.P.12 P.P.P.12 P.P.P.12 P.P.P.12 P.P.P.12 P.P.P.12 P.P.P.

RectaRecta - remalladora

RectaRecta - remalladoraRecta – remalladoraRecta – remalladora

Remalladora – manual