variables variable es: entidad abstracta que adquiere distintos valores, se refiere a una cualidad,...

10
VARIABLES VARIABLES VARIABLE ES VARIABLE ES : : ENTIDAD ABSTRACTA QUE ADQUIERE ENTIDAD ABSTRACTA QUE ADQUIERE DISTINTOS VALORES, SE REFIERE A UNA CUALIDAD, DISTINTOS VALORES, SE REFIERE A UNA CUALIDAD, PROPIEDAD O CARACTERÍSTICA DE PERSONAS O COSAS PROPIEDAD O CARACTERÍSTICA DE PERSONAS O COSAS EN ESTUDIO Y VARÍA DE UN SUJETO A OTRO O EN UN EN ESTUDIO Y VARÍA DE UN SUJETO A OTRO O EN UN MISMO SUJETO EN DIFERENTES MOMENTOS. MISMO SUJETO EN DIFERENTES MOMENTOS. Las variables plantean Las variables plantean respuestas o respuestas o explicaciones explicaciones al problema que se al problema que se estudia. estudia. En el marco teórico es necesario En el marco teórico es necesario especificar las especificar las variables a estudiar variables a estudiar , , así como las relaciones entre ellas. así como las relaciones entre ellas. De acuerdo a la correlación o posición De acuerdo a la correlación o posición que tengan en una hipótesis, las que tengan en una hipótesis, las variables se clasifican en variables se clasifican en variables variables independientes, dependientes. independientes, dependientes.

Upload: olegario-velasco

Post on 27-Jan-2016

240 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VARIABLES VARIABLE ES: ENTIDAD ABSTRACTA QUE ADQUIERE DISTINTOS VALORES, SE REFIERE A UNA CUALIDAD, PROPIEDAD O CARACTERÍSTICA DE PERSONAS O COSAS EN ESTUDIO

VARIABLESVARIABLES

VARIABLE ESVARIABLE ES: : ENTIDAD ABSTRACTA QUE ENTIDAD ABSTRACTA QUE ADQUIERE DISTINTOS VALORES, SE REFIERE A ADQUIERE DISTINTOS VALORES, SE REFIERE A UNA CUALIDAD, PROPIEDAD O CARACTERÍSTICA UNA CUALIDAD, PROPIEDAD O CARACTERÍSTICA DE PERSONAS O COSAS EN ESTUDIO Y VARÍA DE DE PERSONAS O COSAS EN ESTUDIO Y VARÍA DE UN SUJETO A OTRO O EN UN MISMO SUJETO EN UN SUJETO A OTRO O EN UN MISMO SUJETO EN DIFERENTES MOMENTOS.DIFERENTES MOMENTOS.

Las variables plantean Las variables plantean respuestas o respuestas o explicacionesexplicaciones al problema que se estudia. al problema que se estudia.

En el marco teórico es necesario En el marco teórico es necesario especificar las especificar las variables a estudiarvariables a estudiar, así , así como las relaciones entre ellas.como las relaciones entre ellas.

De acuerdo a la correlación o posición que De acuerdo a la correlación o posición que tengan en una hipótesis, las variables se tengan en una hipótesis, las variables se clasifican en clasifican en variables independientes, variables independientes, dependientes.dependientes.

Page 2: VARIABLES VARIABLE ES: ENTIDAD ABSTRACTA QUE ADQUIERE DISTINTOS VALORES, SE REFIERE A UNA CUALIDAD, PROPIEDAD O CARACTERÍSTICA DE PERSONAS O COSAS EN ESTUDIO

VARIABLESVARIABLES

LA VARIABLE INDEPENDIENTE: LA VARIABLE INDEPENDIENTE: es es aquella que aquella que explicaexplica, , condicionacondiciona o o determina determina el el cambio cambio en los en los valores valores de la de la variable dependientevariable dependiente

LA VARIABLE DEPENDIENTELA VARIABLE DEPENDIENTE es el es el fenómenofenómeno o o situaciónsituación explicados, es explicados, es el el resultado esperadoresultado esperado; por lo tanto ; por lo tanto está en función de otra variable está en función de otra variable (independiente).(independiente).

Page 3: VARIABLES VARIABLE ES: ENTIDAD ABSTRACTA QUE ADQUIERE DISTINTOS VALORES, SE REFIERE A UNA CUALIDAD, PROPIEDAD O CARACTERÍSTICA DE PERSONAS O COSAS EN ESTUDIO

VARIABLESVARIABLES La clasificación de acuerdo a la capacidad La clasificación de acuerdo a la capacidad

para medir los objetos en estudio son:para medir los objetos en estudio son:

CUALITATIVAS CUALITATIVAS Y Y CUANTITATIVASCUANTITATIVAS..

1- 1- VARIABLES CUALITATIVAS O VARIABLES CUALITATIVAS O CATEGÓRICASCATEGÓRICAS: Son aquellas que se : Son aquellas que se refieren a refieren a propiedades de los objetospropiedades de los objetos en en estudio, es decir, estudio, es decir, nono puede ser medida puede ser medida en en términos de cantidadtérminos de cantidad, , sinosino que la que la determina la determina la calidadcalidad propiedad. propiedad.

Ej: Ej: GeneroGenero: masculino / femenino.: masculino / femenino.

OcupaciónOcupación: Empleado / desempleado.: Empleado / desempleado.

ReligiónReligión: Católica, mormona, etc.: Católica, mormona, etc.

NacionalidadNacionalidad: Chileno, Peruano, etc.: Chileno, Peruano, etc.

Estado CivilEstado Civil: Casado / soltero.: Casado / soltero.

Page 4: VARIABLES VARIABLE ES: ENTIDAD ABSTRACTA QUE ADQUIERE DISTINTOS VALORES, SE REFIERE A UNA CUALIDAD, PROPIEDAD O CARACTERÍSTICA DE PERSONAS O COSAS EN ESTUDIO

VARIABLESVARIABLES2-2- VARIABLES CUANTITATIVASVARIABLES CUANTITATIVAS: : Son aquellas Son aquellas

cuya magnitud puede ser medida en términos cuya magnitud puede ser medida en términos numéricos, est es, que los valores de los numéricos, est es, que los valores de los fenómenos se encuentren distribuidos a lo fenómenos se encuentren distribuidos a lo largo de una escalalargo de una escala..

Ej:Ej: EdadEdad: : 15 a’, 20 a’, 30 a’, 40 a’, 65 a’, etc..15 a’, 20 a’, 30 a’, 40 a’, 65 a’, etc..

Peso:Peso: 47 k, 80 k, 120 k.47 k, 80 k, 120 k.

Talla:Talla: 42, 48, 52, etc..42, 48, 52, etc..

Temperatura:Temperatura: 36,5º C, 37ºC, 38ºC, etc36,5º C, 37ºC, 38ºC, etc..

Presión arterial:Presión arterial: 112 / 92, 142/ 110, etc.112 / 92, 142/ 110, etc.

Page 5: VARIABLES VARIABLE ES: ENTIDAD ABSTRACTA QUE ADQUIERE DISTINTOS VALORES, SE REFIERE A UNA CUALIDAD, PROPIEDAD O CARACTERÍSTICA DE PERSONAS O COSAS EN ESTUDIO

VARIABLES CUANTITATIVASVARIABLES CUANTITATIVAS

Las variables cuantitativas, pueden ser Las variables cuantitativas, pueden ser clasificadas comoclasificadas como CONTINUAS Y DISCONTINUASCONTINUAS Y DISCONTINUAS..

1- Variables Continuas1- Variables Continuas: : Son aquellas cuya unidad Son aquellas cuya unidad de medición utilizada en la escala puede ser de medición utilizada en la escala puede ser subdividida en forma infinitasubdividida en forma infinita..

Ej:Ej: La talla, pues la unidad de medición es el La talla, pues la unidad de medición es el metro y este se puede subdividir en centímetros metro y este se puede subdividir en centímetros y milímetrosy milímetros..

2- Variables discontinuas o discretas2- Variables discontinuas o discretas: : Son las que Son las que pueden tomar un número finito de valores, pueden tomar un número finito de valores, debido a que la unidad de medición no puede ser debido a que la unidad de medición no puede ser fraccionada.fraccionada.

Ej:Ej: Número de hijos, ya que los hijos no pueden Número de hijos, ya que los hijos no pueden fraccionarse.fraccionarse.

Page 6: VARIABLES VARIABLE ES: ENTIDAD ABSTRACTA QUE ADQUIERE DISTINTOS VALORES, SE REFIERE A UNA CUALIDAD, PROPIEDAD O CARACTERÍSTICA DE PERSONAS O COSAS EN ESTUDIO

HIPOTESISHIPOTESISHIPOTESIS:HIPOTESIS:

PROPOSICIÓN DE CARÁCTER AFIRMATIVOPROPOSICIÓN DE CARÁCTER AFIRMATIVO HIPOTESIS DE 1er GRADOHIPOTESIS DE 1er GRADO

PROPOSICIÓN DE TIPO DESCRIPTIVOPROPOSICIÓN DE TIPO DESCRIPTIVO HIPOTESIS DE 2do GRADOHIPOTESIS DE 2do GRADO

PROPOSICIÓN FUNDAMENTADA PROPOSICIÓN FUNDAMENTADA

RELACIÓN CAUSA-EFECTORELACIÓN CAUSA-EFECTO HIPOTESIS DE 3er GRADOHIPOTESIS DE 3er GRADO

PROPOSICIÓN QUE AFIRMA LA RELACIÓN PROPOSICIÓN QUE AFIRMA LA RELACIÓN ENTRE VARIABLES COMPLEJASENTRE VARIABLES COMPLEJAS

Page 7: VARIABLES VARIABLE ES: ENTIDAD ABSTRACTA QUE ADQUIERE DISTINTOS VALORES, SE REFIERE A UNA CUALIDAD, PROPIEDAD O CARACTERÍSTICA DE PERSONAS O COSAS EN ESTUDIO

Ej. ECONOMIAEj. ECONOMIAHipótesis de 1er grado:Hipótesis de 1er grado: Generalidades empíricas Generalidades empíricas

Ej.Ej. El proceso inflacionario se expresa con un aumento El proceso inflacionario se expresa con un aumento

del nivel de precios de los bienes y servicios.del nivel de precios de los bienes y servicios. La población con altos niveles de ingresos tiene una La población con altos niveles de ingresos tiene una

mayor capacidad de consumo de bienes y servicios.mayor capacidad de consumo de bienes y servicios. La población con bajos niveles de ingresos tiene una La población con bajos niveles de ingresos tiene una

menor capacidad de consumo de bienes y servicios.menor capacidad de consumo de bienes y servicios.Hipótesis de 2do grado:Hipótesis de 2do grado: Relación entre Relación entre

uniformidades empíricas. Ejuniformidades empíricas. Ej• El proceso de inflación que se expresa en un El proceso de inflación que se expresa en un

aumento del nivel general de precios hace que los aumento del nivel general de precios hace que los sectores sociales que tienen ingresos rígidos o poco sectores sociales que tienen ingresos rígidos o poco flexibles pierdan el poder real de sus ingresos con flexibles pierdan el poder real de sus ingresos con los que cada vez podrán adquirir menos bienes delos que cada vez podrán adquirir menos bienes de consumo.consumo.

Page 8: VARIABLES VARIABLE ES: ENTIDAD ABSTRACTA QUE ADQUIERE DISTINTOS VALORES, SE REFIERE A UNA CUALIDAD, PROPIEDAD O CARACTERÍSTICA DE PERSONAS O COSAS EN ESTUDIO

Ej. ECONOMIAEj. ECONOMIA

Hipótesis de 1er grado:Hipótesis de 1er grado: Son descriptivasSon descriptivas Ej.“El gasto público en el sector social ha sido Ej.“El gasto público en el sector social ha sido

decreciente por los gastos de funcionamiento y decreciente por los gastos de funcionamiento y del servicio público”del servicio público”

““A causa de la ley 200 de 1936, se produjeron A causa de la ley 200 de 1936, se produjeron cambios en los criterios jurídicos sobre cambios en los criterios jurídicos sobre propiedad, aparcería, arrendamiento, propiedad, aparcería, arrendamiento, arrendamiento y colonatoarrendamiento y colonato””

““La disminución del ritmo de crecimiento del La disminución del ritmo de crecimiento del producto interno bruto explica en gran parte el producto interno bruto explica en gran parte el aumento de la cartera de dudoso recaudo del aumento de la cartera de dudoso recaudo del sistema bancario colombiano”sistema bancario colombiano”

Page 9: VARIABLES VARIABLE ES: ENTIDAD ABSTRACTA QUE ADQUIERE DISTINTOS VALORES, SE REFIERE A UNA CUALIDAD, PROPIEDAD O CARACTERÍSTICA DE PERSONAS O COSAS EN ESTUDIO

Ej. ECONOMIAEj. ECONOMIAHipótesis de 2do grado:Hipótesis de 2do grado: Causa-efecto Causa-efecto Ej.“Debido a los continuos y notables Ej.“Debido a los continuos y notables

aumentos en los costos de producción de la aumentos en los costos de producción de la industria de los fertilizantes, las empresas industria de los fertilizantes, las empresas productoras están operando bajos niveles de productoras están operando bajos niveles de producción, lo que obviamente implica producción, lo que obviamente implica desperdicio de capacidad instalada”desperdicio de capacidad instalada”

““La política de industrialización tomada desde La política de industrialización tomada desde un principio por el órgano interno del Grupo un principio por el órgano interno del Grupo Andino, afectó notablemente la dinámica del Andino, afectó notablemente la dinámica del desarrollo del sector agropecuario en la desarrollo del sector agropecuario en la regiónregión””

Page 10: VARIABLES VARIABLE ES: ENTIDAD ABSTRACTA QUE ADQUIERE DISTINTOS VALORES, SE REFIERE A UNA CUALIDAD, PROPIEDAD O CARACTERÍSTICA DE PERSONAS O COSAS EN ESTUDIO

Ej. ECONOMIAEj. ECONOMIAHipótesis de 3er grado:Hipótesis de 3er grado: Relación entre variables Relación entre variables

complejas. complejas. Ej.“La ley 55 de diciembre de 1975 indujo a la Ej.“La ley 55 de diciembre de 1975 indujo a la

disminución de la inversión extranjera directa disminución de la inversión extranjera directa en el sistema bancario y al aumento de las en el sistema bancario y al aumento de las tasas de crecimiento del endeudamiento tasas de crecimiento del endeudamiento externo y por ende del servicio de esta deuda”externo y por ende del servicio de esta deuda”

““La producción de fertilizantes en el país La producción de fertilizantes en el país permite un ahorro de divisas y da utilización a permite un ahorro de divisas y da utilización a la mano de obra nacional y a los productos de la mano de obra nacional y a los productos de otras industrias (mediante el consumo otras industrias (mediante el consumo intermedio y el valor agregado). Así como intermedio y el valor agregado). Así como también se amplían las escalas de producción también se amplían las escalas de producción con miras a la exportación”con miras a la exportación”