vanguardia - la salle conocoto · expreso mi agradecimiento a los niños, ... los cinco continentes...

12
Periódico de la Unidad Educativa “La Salle” – Conocoto VANGUARDIA | Año Lectivo 2014 - 2015 | Julio de 2015 | Nº 003 Maestros y estudiantes unidos por el carisma de San Juan Bautista de La Salle. BAJO LA LUPA - PÁG. 8 PRIMERA PLANA - PÁG. 7 San Juan Bautista de La Salle, Patrono Universal de los Educadores Cristianos de la niñez y juventud Casa Abierta es para demostrar lo aprendido en las aulas La Salle primero en fútbol Intervalles Sub 14 y Sub 16 PRIMERA PLANA - PÁG. 7 Terceros de Bachillerato se despiden de “La Salle”

Upload: truongdiep

Post on 27-Sep-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VANGUARDIA - La Salle Conocoto · Expreso mi agradecimiento a los niños, ... los cinco continentes como nuestro PADRE Y ... Luis Páez Fuentes Visita de la Santa Virgen de El Cisne

Periódico de la Unidad Educativa “La Salle” – Conocoto

VANGUARDIA| Año Lectivo 2014 - 2015 | Julio de 2015 | Nº 003

Maestros y estudiantes unidos por el carisma de San Juan Bautista de La Salle.

BAJO LA LUPA - PÁG. 8PRIMERA PLANA - PÁG. 7

San Juan Bautista de La Salle, Patrono Universal de los Educadores Cristianos de la niñez y juventud

Casa Abierta es para demostrar lo aprendido en las aulas

La Salle primero en fútbol Intervalles Sub 14 y Sub 16

PRIMERA PLANA - PÁG. 7

Terceros de Bachillerato se despiden de “La Salle”

Page 2: VANGUARDIA - La Salle Conocoto · Expreso mi agradecimiento a los niños, ... los cinco continentes como nuestro PADRE Y ... Luis Páez Fuentes Visita de la Santa Virgen de El Cisne

www.lasalleconocoto.edu.ec

Conocoto

www.lasalleconocoto.edu.ec

Conocoto

2 | Julio 2015

C ada día es una oportunidad para realizar nuestra existencia en

la interacción con las personas y el mundo que nos rodea, la misma que nos aporta experiencias y hechos que dan sentido a la vida.

Han transcurrido ya 200 días de labores académicas y formativas en nuestra Institución Lasallista, días que

han sido portadores de cantidad de vivencias y aprendizajes producto de esa interacción dinámica entre estudiantes, docentes, padres de familia y todas las personas con quienes hemos tenido la oportunidad de compartir en este espacio educativo donde Dios Padre, Dios Hijo, Dios Espíritu Santo y la Santísima Virgen de la Estrella han caminado junto a nosotros de la mano con San Juan Bautista de La Salle y el Sto. Hermano Miguel.

De este compartir diario cada uno nos hemos enriquecido en todo sentido. A través del saludo fraterno, la acogida alegre, la oración de la mañana, el trabajo académico exigente, la firmeza y suavidad en la corrección, la resolución de los problemas a través del diálogo oportuno, la superación de las dificultades mediante la comunicación asertiva y

la búsqueda permanente del bienestar y el éxito, hemos podido dar estos pasos fundamentales para crecer y decir con certeza que se han alcanzado nuestras metas y expectativas.

Expreso mi agradecimiento a los niños, niñas y jóvenes por su dedicación y esfuerzo, por las muestras de identidad con su Institución Lasallista y el compromiso cristiano, pues con Ustedes hemos forjado un año lleno de satisfacciones y con justo derecho deben ir a descansar para tomar fuerzas hacia nuevas metas; agradezco a los líderes estudiantiles por su participación y apoyo incondicional a las propuestas de desarrollo institucional; agradezco a los Padres de Familia por la confianza depositada y por su contingente

para que La Salle siga siendo pionera en la educación; agradezco a mi Equipo Directivo y de Coordinación Institucional, a mi Equipo Docente, Administrativo y de Apoyo, por su compromiso, esfuerzo y dedicación como educadores lasallistas que hacen posible el logro de los objetivos trazados para la educación humana y cristiana de los niños y jóvenes. Finalmente agradezco al Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, a

los Hermanos del Distrito Norandino y a los Hermanos del Sector Ecuador por su presencia y acompañamiento para hacer de La Salle de Conocoto un lugar de Salvación.

EditorialPor: Lic. René Paucar / RECTOR

Hemos dado los pasos

fundamentales para alcanzar

nuestras metas

CLUB DE PERIODISMO DE LA UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR LA SALLE

YO OPINO

DIRECTOR GENERAL Y ADMINISTRATIVOHno. Richard Manosalvas

RECTORLcdo. René Paucar

VICERRECTORAMsc. Mónica Estévez

COORDINADORA GENERAL DE DESARROLLO HUMANOLic. Myrian López

EDITORESLcda. Patricia Guanín PérezÁrea de Lengua y Literatura

PERIODISTAS JUVENILESSebastián Barragán, Kelen Sandoval, Mishell Sarzosa, Karla Espín, Alex Aguirre, José Arias, Camila Bayas, Henry Naranjo, Alejandro Guzmán, Pablo López, Lizbeth Aucatoma, Vanessa González, Cristina Garzón, Daniela Paola Baño, Ana Paula Burgos, Iván Albero Rubio, Sabine Ortega, Juan Francisco Burgos, Luis Simbaña.

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓNGráficas IberiaTelf.: 02 25 21 529

Ahora que me encuentro a las puertas de finalizar

mis estudios secundarios en esta hermosa Institución pienso en cuán rápido ha pasado el tiempo desde que entré por primera vez. Aunque al inicio todo fue para mí ajeno, con el tiempo llegué a

amar el plantel y a las personas que lo conforman. Siento una gratitud muy profunda porque La Salle no solo supo instruirme correctamente, sino que me permitió conocer personas realmente valiosas, vivir experiencias nuevas, y fue testigo de mi crecimiento físico y espiritual.

Graduarme en La Salle implica una gran responsabilidad pues tendré el deber de trasmitir y explotar todo lo que el Colegio me ha enseñado desde muy pequeña, pero aún más importante: me enfrentaré al mundo como Lasallista,

usando como herramienta los valores y virtudes inculcados a partir del ejemplo de nuestro fundador San Juan Bautista de La Salle, quien con amor y humildad forjó este gran proyecto con una visión solidaria y cristiana.

Despedirme del Colegio provoca en mí una gran tristeza pero en la vida es necesario cerrar etapas para iniciar otras nuevas. Solo me queda agradecer al establecimiento por abrirme sus puertas y formarme en valores, y por permitirme hacer amigos con los que estoy segura nos encontraremos en un futuro y recordaremos con alegría los momentos vividos en este lugar.

Y a ti lasallista, ama tu Colegio y vive cada momento como si fuese el último, pues cuando menos te lo esperes ya estarás culminando tus estudios y te verás en otro ambiente y haciendo cosas diferentes. Siéntete feliz de pertenecer a esta Institución para que puedas decir con orgullo “Yo soy lasallista de corazón”.

Gracias “La Salle”■ Camila Gallegos

Abanderada Pabellón Nacional

Club de PeriodismoJóvenes reporteros del periódico Vanguardia LS.

Juntos por un Ideal, juntos por mantener informada a la Comunidad Educativa, juntos para hacer del

periodismo una nueva forma de acercarse al OTRO.

“Hay que despertar la palabra, porque cada palabra tiene dentro de sí una chispa

de vida y este es el primer deber del comunicador”

Papa Francisco

Page 3: VANGUARDIA - La Salle Conocoto · Expreso mi agradecimiento a los niños, ... los cinco continentes como nuestro PADRE Y ... Luis Páez Fuentes Visita de la Santa Virgen de El Cisne

www.lasalleconocoto.edu.ec

Conocoto

3Julio 2015 |

Nada más oportuno, en el ámbito educativo que rememorar la vida de uno de los exponentes máximos, de aquel personaje

que tuvo que afrontar múltiples dificultades para dotar al mundo el servicio inapreciable de una comunidad de educadores cristianos.

Estoy hablando de JUAN BAUTISTA DE LA SALLE que en 1862 abrió en Francia la primera escuela Lasallista.

Los resultados académicos de las diversas escuelas que fueron creándose fueron tan notables

que muchas parroquias y ciudades de Francia querían tenerlas para ellas.

En el ejercicio de esta misión educadora llegamos al siglo XX cuando su Santidad el Papa Pio XII le confirió el título de PATRONO UNIVERSAL DE LOS EDUCADORES CRISTIANOS.

Al conferirle este nombramiento de tan alta distinción el Sumo Pontífice recordó a todos los educadores que su delicada misión consiste en: Iluminar las inteligencias y enardecer los corazones. Descubrir la belleza de los seres de la creación y motivar a los niños y jóvenes sobre el valor inapreciable de las virtudes humanas y cristianas

Todo esto como hitos superiores en el proceso de la formación humana.

Estimados niños y jóvenes lasallistas: este es nuestro PATRONO aclamado hoy en día en los cinco continentes como nuestro PADRE Y FUNDADOR. Sintámonos alegres y felices y ustedes aprovechen al máximo las enseñanzas de sus maestros pues les servirá para la vida.

SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE “estimo en tanto el oficio de enseñar, que a sus compañeros cuyo PADRE era no quiso iniciarlos en el sacerdocio para que no se apartaran de su ministerio pues pensó que este puede aprovechar mucho para la virtud y santidad”.

Dado en Roma, junto a San Pedro, bajo el anillo del Pescador, el día 15 de mayo de 1950, en la fiesta de san JUAN BAUTISTA DE LA SALLE, duodécimo de Nuestro Pontificado.

En los meses de abril y mayo se llevó a cabo exitosamente el retiro espiritual con los terceros de bachillerato en la Casa

de Retiros de San Nicolás, dirigido y facilitado por el equipo de pastoral integrada por: Lcdo. Jorge Mesías (Coordinador de Pastoral), Lcdo. Napoleón Navas, Sr. Xavier Cajamarca, Lcda. Anita Mosquera; la colaboración del Hno. Carlos Pauta FSC, el voluntario José Gudiño, los tutores Lcda. Karla Aroca, Lcdo. Luis Torres, Lcda. Patricia Guanín y Lcdo. Edwin Pilca, la Lcda. Anita Patiño (Consejera Estudiantil de Bachillerato) y con la presencia del Rector René Paucar.

El objetivo del retiro- taller fue examinarse como persona y grupo, a la luz de la Palabra de Dios, así como la elaboración del proyecto de vida como un medio para llevar a la práctica las aspiraciones personales y hacer de la vida un proceso de mejora a favor de quienes caminan junto a él o ella.

Los jóvenes lasallistas vivieron tres días diferentes, hicieron un paréntesis en su cotidianidad, dejaron el teléfono celular, Tablet, iPod, computadora. La jornada de trabajo iniciaba desde muy temprano y concluía en altas

horas de la noche. El cansancio se reflejaba en sus rostros, pero el compromiso era superior a todo.

Los padres de familia también fueron parte del retiro espiritual, su participación fue primordial para el éxito de las distintas actividades planificadas. Para el último día se programó la asistencia de los padres hasta la casa de retiro. El reencuentro estuvo lleno de lágrimas de felicidad, de abrazos sentidos, de” te amamos hijo mío”.

El retiro fue un espacio para hacer verdaderas amistades

¿Te gusto el Retiro?Sí, fue una experiencia enriquecedora que

reafirma tus principios y valores lasallistas.¿Lo que más recuerdas del retiro?

Por primera vez dialogue de verdad con algunos compañeros, conocí al ser humano que llora, que ríe, que tiene problemas. Conocí al amigo.¿Qué sensaciones experimentaste?

Pues sentí la paz, sentí el respeto de mis compañeros, me sentí bien conmigo mismo, con las personas que me rodean, sentí un alivio en mi corazón.¿Cuál sería la frase con la que tú te identificas después del Retiro?

Los Lasallistas tenemos todo para triunfar, siempre tenemos que identificar el camino correcto, ya que la mayoría de veces es cuesta arriba, nunca las cosas son fáciles y el retiro es una gran experiencia que te ayuda a proyectar tus metas. Nunca las cosas son fáciles y si quieres algo, pues tienes que luchar por aquello.

San Juan Bautista de la Salle Patrono universal de los Educadores Cristianos

Virgen de El Cisne visitó a La Salle

Retiro Espiritual Lasallista, un espacio para la reflexión y reencuentro con el “Yo”

CON IDENTIDAD

Hno. Luis Páez Fuentes Visita de la Santa Virgen de El Cisne.

Retiro espiritual Lasallista.

Cientos de fieles católicos acompañaron a la Virgen del Cisne en su visita de paso por el colegio

La Salle. Autoridades, maestros, padres de familia y estudiantes hicieron calle de honor a la Virgen viajera del Cisne, que es una de las más veneradas del Ecuador y por quien se realiza peregrinaciones en el sur del país.

Page 4: VANGUARDIA - La Salle Conocoto · Expreso mi agradecimiento a los niños, ... los cinco continentes como nuestro PADRE Y ... Luis Páez Fuentes Visita de la Santa Virgen de El Cisne

www.lasalleconocoto.edu.ec

Conocoto

www.lasalleconocoto.edu.ec

Conocoto

4 | Julio 2015

EN LA CIMA

Isaac Gabriel Caisachana Herrera, estudiante de séptimo año de educación básica, alcanzó el primer lugar en el concurso de declamación

organizado por La Sub-Secretaria de Educación y Gama TV. De los 150 establecimientos educativos participantes, Isaac, fue seleccionado a la semi-final realizada el 18 de mayo, el evento fue transmitido por Gama TV en el programa “El vecino Mario”.

El Lic. René Paucar, Rector de la Unidad Educativa “La Salle”, la Lic. Soraya Vargas Coordinadora Pedagógica de las secciones elemental y media, las tutoras de los séptimos años de básica y maestros acompañaron a nuestro representante.

La gran final se efectuó en LA CIMA DE LA LIBERTAD con la participación de los tres finalistas.

Isaac alcanzó el primer lugar con el tema “Ecuador, identidad y libertad” de la autoría de su madre la Ing. Verónica Herrera.

Isaac Caisachana, agradece a su profesora de Lengua y Literatura Adriana Báez porque fue la encargada de preparar su presentación, también reconoce el apoyo de algunos compañeros como Emilia Romero, Douglas Caisotoa, Iquer Santana, Cesar Luis Galarza, David Villareal, Navila Ludeño, Daniel Villareal y Matías Aucatoma.

La noticia del triunfo de Isaac fue un regalo para la Salle, ya que, ese día se estaban cerrando las fiestas patronales de la institución.

La Salle obtuvo el Primer lugar en Declamación

Isaac Caisachana Herrera, junto a autoridades, maestros y compañeros en la Cima de la Libertad.

Page 5: VANGUARDIA - La Salle Conocoto · Expreso mi agradecimiento a los niños, ... los cinco continentes como nuestro PADRE Y ... Luis Páez Fuentes Visita de la Santa Virgen de El Cisne

www.lasalleconocoto.edu.ec

Conocoto

5Julio 2015 |

Una de las principales funciones del educador lasaliano es garantizar que la escuela funcione bien. Todos sabemos que entre las características tradicionales

de una escuela lasaliana bien dirigida están: el respeto, la paciencia, la mansedumbre, el trabajo duro, la buena enseñanza, la educación centrada en el alumno y una atención consciente a la presencia de Dios.

Actualmente, a esta lista hay que añadir la atención concreta y personal a los jóvenes que sufren

la pobreza de las periferias. Independientemente del entorno socioeconómico, para ser una comunidad educativa lasaliana verdaderamente contemporánea, la escuela debe ir más allá de sus propias fronteras – físicas, económicas, sociales – y llevar la Buena Nueva de Jesucristo y una sólida formación humana a todos aquellos que son despreciados y desechados por la sociedad. En este sentido, creo que todos podemos hacer aún más.

En esta fiesta de San Juan Bautista de La Salle, les exhorto a considerar el Evangelio como la piedra de toque fundamental de sus vidas. Esto les servirá de inspiración para recuperar la frescura original de su vocación lasaliana siendo ministros de Dios y embajadores de Jesucristo. Surgirán nuevas vías que les conducirán hacia los marginados, se abrirán nuevos caminos de creatividad, con diferentes formas de expresión, signos más elocuentes y palabras con un nuevo significado para los jóvenes, especialmente los pobres, confiados a nuestro cuidado. * Hagan esto y su escuela lasaliana

funcionará mejor que nunca (Papa Francisco, Evangelii Gaudium, 11).

La celebración del “Día del Maestro” es para nosotros una oportunidad de preguntarnos sobre nuestro ministerio educativo, a la manera de La Salle, siguiendo los derroteros presentados por nuestro 45º

Capítulo General, celebrado hace exactamente un año.1. La calidad humana de los

educadores y la profesionalidad de su enseñanza.

2. La convicción de que la dedicación a la enseñanza es más una vocación que una profesión.

3. La presencia de educadores implicados en crear una

auténtica comunidad educativa.4. La atención cercana a cada

alumno, en especial a los pobres, a los últimos y a los más débiles.

5. La participación activa y comprometida de los alumnos en su propia formación.

6. La oferta de formación religiosa explícita para todos los agentes: alumnos, padres de

familia, educadores, personal administrativo y de servicio.

7. La promoción y constitución, en cada obra educativa, de grupos y comunidades intencionales de fe y de servicio: Asociados, Signum Fidei, jóvenes lasallistas, voluntarios.

8. La promoción de la inclusión y la colaboración mutua a todos los niveles.

9. La calidad de las relaciones humanas en todos los ámbitos.

10. La conciencia de la presencia de Dios en el hecho educativo. Sea pues, esta la oportunidad de felicitarlos y agradecerles por su dedicación a la formación humana y cristiana de nuestros discípulos, bien sabemos que la intención de nuestro Fundador al crear las Escuelas era ante todo transformar la sociedad con los valores del Evangelio y este es nuestro desafío. Que nuestro Padre y Fundador San Juan Bautista de La Salle bendiga a cada uno de nuestros educadores y los haga ministros de la juventud y del Evangelio.

Fundador de los Hermanos de las Escuelas CristianasSanto patrono de los educadores cristianos

Feliz Día del Maestro LasallistaSaludo del Visitador del Distrito Lasallista Norandino

█ “Una educación centrada en el alumno y una atención conscien-te a la presencia de Dios ”

█ “La obra de Dios que ha venido a nosotros a través de Jesús y de su mensaje es también la obra de los Lasallistas, quienes la llevamos a cabo siguiendo los pasos de San Juan Bautista de La Salle. Los Hermanos, juntos y por asociación, queremos ser signo de esperanza en el servicio educativo de los pobres”.

(AIMEL 2013)

MUNDO LASALLISTA

■ Hermano Robert Schieler, FSC Superior General del Instituto de los Hermanos de las Ecuelas Cristianas

■ Hno. Humberto Murillo Visitador

San Juan Bautista de La Salle.

Personal Directivo, Docente y Administrativo de la Unidad Educativa “La Salle.

Page 6: VANGUARDIA - La Salle Conocoto · Expreso mi agradecimiento a los niños, ... los cinco continentes como nuestro PADRE Y ... Luis Páez Fuentes Visita de la Santa Virgen de El Cisne

www.lasalleconocoto.edu.ec

Conocoto

www.lasalleconocoto.edu.ec

Conocoto

6 | Julio 2015

PRIMERA PLANA

De manera emotiva, los es-tudiantes de la promo-

ción 2014-2015, dicen adiós a la institución que les brindó los conocimientos necesarios para afrontar los nuevos retos de la vida. Vanguardia LS dia-logó con ellos para descubrir su lado reflexivo a la hora de su despedida. Manifestaron pro-fundas reflexiones, frases con las que se identifican o despe-didas con emoción; reflejando así, el cariño que le tienen a la Institución y a sus compañeros de juventud.

“Quiero agradecer, a mis compañeros, profesores y a mi familia, pues gracias a ellos logré culminar de la mejor manera esta hermosa etapa de mi vida”.

Esteban Peña

“Les felicito a todos mis compañeros por aguantar 12 años de su vida madrugando”.

Alexander Arboleda

“Y ahora en la recta final solo quedan millones de recuerdos y agradecimientos, y esos amigos que nunca se olvidan. Somos los futuros orgullosos bachilleres lasallistas”.

Geomara Reyes

“Será por siempre la Estrella Lasallista, luz y guía de mi camino hacia el éxito”.

Luis Simbaña

“Cada paso que damos en nuestra vida, cada persona que conocemos, cada instante que vivimos, nos lleva a ser buenos seres humanos. Por más pequeño o simple que sea el acontecimiento en nuestra vida, nos damos cuenta que podría ser el mejor”.

Juan Pablo Ríos

“He compartido toda esta etapa con mis hermanos nacidos en el 97”.

Katherine Peralta

“Existe una mezcla de emociones al saber que dejo este Colegio que es mi segundo hogar y gratamente puedo decir que si tuviera que elegir donde volver a pasar mi adolescencia elegiría a este Colegio”.

Emilio Sánchez

“Abre tus alas y úsalas, así despegarás y podrás mirar atrás en el espejo, reflejo del lugar en donde estás en alma y cuerpo y volar sobre la arena entre las dunas del desierto....”.

Sebastián Yánez

“Es sencillo sentir esperanza, en un día hermoso como este, pero también habrá días oscuros en el futuro, habrá días en los que se sientan solos y es cuando más esperanza necesitarán. Mi deseo para todos es que se vuelvan la esperanza. Sé que esto parece una despedida, pero llevaremos un fragmento de nosotros, en cada cosa que hagamos después, para no olvidar quiénes somos y quiénes debemos ser. Pasé seis años increíbles, los extrañaré mucho”.

Kevin Chagna

“Si te critican vuela más alto, si te hacen alguna injusticia vuela más alto, recuerda siempre que las ratas no resisten las grandes alturas”.

Lizeth Toapanta

“Mi segundo hogar, los mejores amigos que he podido encontrar, gratos recuerdos mi amado Colegio. La Salle corazón”.

Paulo Ron

“El valor significa tener miedo, pero lo hago de todas formas para seguir adelante”.

Jonathan Fernández

“A pesar de tener temor a dejar a mi familia en el Colegio, sé que nunca me decepcionarán a pesar de la distancia que nos separe, aun así seguiré con paso firme hacia un futuro brillante”.

Martín Hasskel

“Es chévere ser bacán, pero más bacán es ser chévere. Gracias La Salle me entregaste hermanos y me brindaste sabiduría. Salud por esta generación”.

Frank Aconda

“Pocos días son los que nos quedan para dejar nuestro segundo

hogar, despidámonos con amor y cariño para llevar entonces el verde y blanco siempre en el corazón”.

Mishell Nogales

“Los amigos que haces en el Colegio se les considera una verdadera familia”.

Carolina Baus

“No hay que complicarse, es solo hacer lo correcto y el resto añadidura será”.

Arturo Velasco

“Entrar al Colegio fue de gran emoción y ahora que debo dejarlo me duele en el corazón. Hoy llegamos a la meta pero no es el final del camino, pues las puertas quedan abiertas para elegir el sendero que nos conducirá a un nuevo destino”.

Carolina Vargas

“Todo estará bien al final, si no está bien, quiere decir que aún no es el final”.

Frase de Ed Sheeran, citada por Gabriela Rodríguez

“Al final el amor que das es igual al que recibes”.

Frase de The Beatles, citada por Álex Aguirre

Terceros de bachilleratodicen hasta pronto a “La Salle”█ Los próximos bachilleres

se despiden de su segundo hogar con frases profundas y cargadas de sentimiento.

Terceros de Bachillerato promoción 2014 - 2015

Page 7: VANGUARDIA - La Salle Conocoto · Expreso mi agradecimiento a los niños, ... los cinco continentes como nuestro PADRE Y ... Luis Páez Fuentes Visita de la Santa Virgen de El Cisne

www.lasalleconocoto.edu.ec

Conocoto

7Julio 2015 |PRIMERA PLANA

La sub 14 de fútbol de La Salle dirigida por el Lcdo. Luis Torres

se consagró como campeón de la copa Intervalles 2014- 2015. La final fue La Salle vs. Academia Militar del Valle, el marcador terminó 6 a 0. Los 90 minutos de juego estuvieron acompañados por los gritos y las barras de la Murga Lasallista. Felicitaciones a los campeones.

Alan Rubio, José Guerra, Mateo Valencia, Marco Pinos, Juan Zarate, Brandon Mayo, Martín Veloz, Josué Valladares, Daniel Jaramillo, Dominique Panchi, Erick Echeverría, Christian Pazmiño, Boris Benítez, Guillermo Fuenmayor, Alejandro Vega, Fabián Dueñas, Alan Oña, Gabriel Alvarado, Matthew Portilla

Por cinco años consecutivos la Salle alcanza el campeonato de la Copa

Intervalles. La selección enfrentó en su último partido al Colegio Emile Jaquez Dalcroze. El marcador final fue 2 a 1.

Un reconocimiento merecido para los jugadores: Mateo Quintanilla, Sebastián Félix, Andrés Duque, Gino Fernández, Ricardo Garcés, César Monasterio, Nicolás Proaño, Andrés García, Sebastián

Herrera, Nicolás Díaz, David Jaramillo, José Andrés Chasipanta, Anthony Vasconez, José Balbín, Erick Salas, Raúl Chamarro, Dylan Vaca, Andrés Enríquez, Alex Aguilar, José Luis Quintanilla.

La Salle se consagró como el bicecampeón en el Intercolegial

de básquet categoría juvenil en la Copa Intervalles. El partido final frente al Colegio Dalcroze fue “de infarto”. Según Sebastián Yánez, La Salle demostró durante los cuarenta minutos todas las estrategias diseñadas por sus entrenadores

Martín Vergara y Patricio Ponce.La Murga Lasallista festejó cada

minuto del partido y al unísono se escuchaban las voces de respaldo a sus jugadores. Los vicecampeones son: José Unda, Ricardo Sandoval, José Arias, Nicolás Aldaz, José Salazar, Armando Mayorga, Martín Hasskel, Smily Cruz, Bryan Morales.

Los estudiantes lasallista, Andrés Proaño (16) y Alison Novoa (14)

de segundo de bachillerato y de décimo de EGB, respectivamente. Participaron en el Panamericano de baile deportivo, quedando

terceros en la categoría youth – estándar y quintos en la categoría youth – latino. Además participan en competencias puntuables. Y concursarán en torneos a nivel nacional e internacional.

La Salle es Campeón de fútbol en las categorías Sub 14 y Sub 16

Sub 14 de fútbol es el nuevo campeón de la copa Intervalles

Sub 16 de fútbol es el nuevo Campeón de la copa Intervalles

Segundo lugar en básquet categoría juvenilEstudiantes de La Salle participaron en Panamericano de baile deportivo

█ Un año de éxitos en el “rey de los deportes” para La Salle. Dos campeonatos, dos alegrías para la institución.

Selección Sub 16 de fútbol, nuevo campeón 2015.

Selección de basquet en la premiación.

Los estudiantes lasallista, Andrés Proaño (16) y Alison Novoa (14).

Logros Deportivos

Page 8: VANGUARDIA - La Salle Conocoto · Expreso mi agradecimiento a los niños, ... los cinco continentes como nuestro PADRE Y ... Luis Páez Fuentes Visita de la Santa Virgen de El Cisne

www.lasalleconocoto.edu.ec

Conocoto

www.lasalleconocoto.edu.ec

Conocoto

8 | Julio 2015

Prueba ENES un reto cumplido por estudiantes

Primer lugar en torneo Infantil de programación de Robots

El viernes 15 de mayo, las autoridades de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), dieron a conocer los

resultados generales de la primera toma del Examen Nacional para la Educación Superior ENES, que se realizó el pasado 21 de marzo a nivel nacional. En el ENES participaron 208. 528 estudiantes. De este número de estudiantes, 240 lograron los mejores puntajes, lo que les permite integrar el Grupo de Alto Rendimiento GAR.

El puntaje promedio de los bachilleres que participaron en el ENES, el pasado 21 de marzo, es de 692/1000 puntos. Este examen de admisión para las instituciones de educación superior, universidades, escuelas politécnicas e institutos técnicos y tecnológicos, se realiza por octava vez en el territorio nacional. Un apoyo incondicional

Para la rendición del ENES, el Departamento de Consejería Estudiantil de Bachillerato diseñó el “Proyecto de preparación para el ENES 2014-2015” en el que constan una serie de actividades: entrega de material con ejercicios, clases en la materia Desarrollo del Pensamiento, charlas informativas con centros de especialización, talleres de inducción para el ENES, entre otras.

El ENES es un instrumento de evaluación que mide aptitudes, no conocimientos, y explora los procesos cognitivos esenciales para cursar con éxito la educación superior; integra contenidos académicos básicos, obtenidos durante la instrucción formal, y aquellos aprendizajes implícitos en el ser humano que se desarrollan con la práctica y la resolución de problemas diarios.

David Donoso de 9 años y Emiliano Ehlers de 8, estudiantes de la Unidad Educativa la Salle, fueron

los ganadores del 1er Torneo Infantil de Programación de Robots. Este evento se desarrolló el 13 de junio, en el espacio de Co-Working de la Agencia de Promoción Económica CONQUITO.

Los ganadores: David y Emiliano, se mostraron muy felices y contentos al haber alcanzado el primer lugar. Indicaron que tuvieron que vencer muchos retos para poder ganar. En la computadora programaron los pasos por varios laberintos y giros a la derecha e izquierda que tenían que hacer de acuerdo a lo dispuesto en la competencia.

BAJO LA LUPA

Estudiantes y Maestros festejaron a “La Salle” en sus Fiestas Patronales

Bajo lo dirección de la Sra. Vicerrectora, M.sc. Mónica Estévez, el Equipo de Coordinación Pedagógica integrado por la Dra. Rocío Orellana, Lic. Soraya

Vargas y Lic. Elena Cuñas, los Directores de Áreas Académicas y Docentes de la Institución, se realizaron las FIESTAS PATRONALES del Año Lectivo 2014-2015.

La celebración de estas Fiestas se vivieron a lo grande. Los estudiantes, desde los más pequeños hasta los más grandes fueron los protagonistas principales. Las fiestas iniciaron con una Eucaristía en Inglés en honor a San Juan Bautista de La Salle el 15 de mayo.

Los tres días de fiestas se dividieron en dos momentos: el académico; espacio en el que las

Áreas trabajaron con los estudiantes para poner en escena las destrezas desarrolladas en el año escolar y el deportivo y cultural.

El Área de Matemáticas presentó” Mente Matics”; Ciencias Naturales,” La tierra un planeta con vida”; el Área de Informática trabajó el tema “Herramientas del siglo XXI”; los docentes del área de Ingles prepararon ,” Looking Around our world”; Educación Religiosa, “La Biblia es Cristo céntrica”; el área de Estudios Sociales cautivó la atención de los visitantes con,” El tren de la historia”; Lengua y Literatura puso en el escenario “ Música,

danza, teatro y poesía en la Salle”, Educación Física” Un cuerpo débil debilita al espíritu” y Educación estética con “Apreciación y demostración de Lenguajes artísticos”.

La programación fue diversa, Casas Abiertas, música, danza, mesas redondas, cine foro,

básquet, fútbol y atletismo fueron parte

del festejo.

█ Talento y razonamiento lógico demostraron los ganadores del 1er Torneo Infantil de Programación de Robots

█ 208.528 estudiantes rindieron la prueba ENES, requisito necesario para optar por la Universidad pública.

Luis Simbaña está en el grupo de alto rendimiento

¿Cómo reaccionaste cuando te enteraste de tu puntaje?Recibí la noticia con mucha emoción, además, fue

muy sorpresiva, porque me enteré por un mensaje de un amigo diciéndome que los resultados habían publicado, esto ocurrió dos días antes de la fecha prevista.

¿En qué universidad piensas seguir tus estudios?Mis primeras opciones son la Escuela de Economía y

Ciencias Políticas de Londres seguida por la Universidad de Toronto, puesto que tienen una formación integral y multidisciplinaria. Sin embargo, podría agregar otras opciones en mis postulaciones.

Mensaje a los jóvenesLes diría que ahora tenemos la oportunidad de ser

apoyados inmensamente para cumplir nuestros anhelos y superarnos, si realizamos nuestro rol con excelencia. Lo importante es persistir en todo lo que nos propongamos, siendo mejores cada día, y así lograr nuestros objetivos.

Casa abierta Estudios Sociales. El Tren de la Historia.

Estudiante de la institución en las Pruebas ENES.

Izq. Emiliano Ehlers y David Donoso.

Page 9: VANGUARDIA - La Salle Conocoto · Expreso mi agradecimiento a los niños, ... los cinco continentes como nuestro PADRE Y ... Luis Páez Fuentes Visita de la Santa Virgen de El Cisne

www.lasalleconocoto.edu.ec

Conocoto

9Julio 2015 |

Los estudiantes de séptimo de básica (127), recibieron el sacramento La Primera

Comunión y los estudiantes de décimo de EGB (129) La Confirmación como uno de los siete sacramentos de la Iglesia Católica, y uno de los tres sacramentos de iniciación a la vida cristiana junto al Bautismo.

Fe, servicio, comunidad y alegría fueron sinónimos de una verdadera fiesta eucarística que se vivió en el plantel durante las Primeras Comuniones y Confirmaciones celebradas por tres sacerdotes de la Comunidad Agustina y tres sacerdotes de la Comunidad Pasionista.

De la Eucaristía participó el Obispo Danilo Echeverría, además asistieron representantes de los Hermanos De La Salle: el Hermano Luis Páez, el Hermano Carlos Mosquera; el Rector de la institución, el Lic. René Paucar, la M.Sc. Mónica Estévez, Vicerrectora, la Lic. Myrian López Coordinadora

General de Desarrollo Humano, Coordinadores, Tutores/as de los estudiantes e integrantes del Dpto. de Pastoral.

Jorge Mesías, Coordinador del Área de Enseñanza Religiosa Escolar del plantel informas que la formación catequética de la Primera Comunión estuvo a cargo del Lic. Napoleón Navas y por el Lic. Xavier Cajamarca para los estudiantes que realizaron la Confirmación.

La Primera Comunión es un acto en el que el estudiante participa por primera vez del Sacramento de la Eucaristía recibiendo el cuerpo y la sangre de Jesucristo; mientras que en la Confirmación se integran plenamente como miembros de la comunidad católica.

No debemos olvidar que el Santo Hermano Miguel fue un catequista por excelencia, por lo tanto ambos actos son parte de una verdadera tradición institucional.

¡Viene el Papa!

Estudiantes de Séptimo y Décimo de Básica reciben Sacramentos de Primera Comunión y Confirmación.

FORMACIÓN CRISTIANA

Estudiantes reciben sacramentos de comunión y confirmación.

www.blogspot.com/2015/05/agenda-del-papa-francisco-en-su-visita.html

Lo hemos tomado como una bendición de Dios, como lo dice el Señor de La Salle y con

júbilo nos disponemos a recibir al Vicario de Cristo en la tierra.

En la comunidad educativa todos estamos alegres y felices, ya que 87 estudiantes y dos profesores estaremos haciendo la calle de honor para Francisco I. Las señoritas y jóvenes se preparan espiritualmente, con rezos y cantos para recibir su santa bendición que, con la gracia de Dios nos visitará desde el 5 al 8 de Julio 2015.

La vida siempre tiene cosas bellas. Cosas por las que debemos agradecer. Como la familia, los amigos, el día a día, un acontecimiento bueno y hasta por una sonrisa. Pero hoy es de inmensa alegría, ya que Dios se hace presente en nuestro país por medio del Santo Padre Francisco I.

Padres y Madres de familia están felices también por la decisión que han tomado sus hijos e hijas de ir al encuentro de grande personaje, que con su humildad y sencillez se ha hecho grande en el mundo actual.

Por todas tus bendiciones y por las alegrías en la vida te agradecemos Señor. También por los desafíos que nos hacen más fuertes y por la esperanza de que todo va estar mejor.

“Queridos jóvenes, todas las personas de todos los tiempos y de cualquier edad buscan la felicidad. Dios ha puesto en el corazón del hombre y de la mujer un profundo anhelo de felicidad, de plenitud. ¿No notáis que vuestros corazones están inquietos y en continua búsqueda de un bien que pueda saciar su sed de infinito?” Papa Francisco I.

Ese es el fin en la Salle y vamos por buen camino, continuemos así, como el Papa y La Salle nos pide que seamos leales a la Iglesia de Dios guiada hoy por Francisco. I.

█ Inmensa alegría por su presencia en nuestro país y en nuestras vidas.

Page 10: VANGUARDIA - La Salle Conocoto · Expreso mi agradecimiento a los niños, ... los cinco continentes como nuestro PADRE Y ... Luis Páez Fuentes Visita de la Santa Virgen de El Cisne

www.lasalleconocoto.edu.ec

Conocoto

www.lasalleconocoto.edu.ec

Conocoto

10 | Julio 2015

Me contaron que...

Juegos

Los séptimos de básica rindieron exitosamente su prueba Ser Estudiante aplicada por el INEVAL.

Los séptimos de básica realizaron su primera comunión el día sábado 6 de junio

Los niños de Quinto de Básica editaron su propio libro de cuentos inéditos

La conferencia de Ciberbullying dada por la Licenciada Nelly Ramos que se dio durante la semana cultural (casas abiertas) fue muy interesante, les encantó a los estudiantes.

Las maestras de primaria se disfrazaron el Día del Niño compartiendo un momento ameno, el mejor para los niños.

Se realizó un concurso de Desarrollo del Pensamiento, con los mejores alumnos de cada paralelo para evaluar las destrezas obtenidas.

Los Sextos de Básica visitaron la Cascada de Peguche.

Los niños de Tercero de Básica visitaron el MIC (Museo Interactivo de Ciencias).

El Licenciado José Panta, profesor de Música, defendió su tesis de graduación. Felicitaciones.

Los Terceros de Bachillerato reciben clases los días sábados para rendir la prueba Ser Bachiller.

Los niños de nivel inicial y preparatorio fueron evaluados por el Departamento de Consejería Estudiantil bajo el test de madurez de neuro funciones.

Los mejores estudiantes de La Salle visitaron Ferrero. Disfrutaron de un día de dulces y algo más.

El cómico ecuatoriano ex-alumno Lasallista, Eduardo Mosquera (cabo mosquito) visitó La Salle en el Día de la Familia.

Terceros de Bachillerato asistieron a misa de acción de gracias a la Basílica del Voto Nacional.

QUE DIVERTIDO

Encuentra:

Familia

Lasallista

Corazón

Amor

Honestidad

Solidaridad

Responsabilidad,

Compromiso

La Salle

Respeto

Alegría

Amistad

B D R P S N I L O A R U N T E R S R F M I O P I A C E

W E V S F A M I L I A L A S A L L I S T A S N A A S Y

Z R H Z O C N L U E M A R J O B P V C W M C T M L A O

Q P O C J A V J V C N B S E L L O A Z O O A I L E L S

T F N J U T R M U M F L A S A L L E T W R N L E G L L

Y X E R M R O E H A S O M E R D H U S A Z A K A R E O

U R S L L E F G S D N T I S A G E N I N E T Z J I A T

I C T E I W P N R P Z C S D I O S I M O R P M O C W E

O A I M S Z I P S I E Y T H P T F L U Q W A S C N R Y

P G D I A A L Y J U A T A L I E R A M I S T A D R C V

C R A D A D I R A D I L O S A M Z C L A V E D E L J I

V B D N M Z R E S P O N S A B I L I D A D R L Y S O L

B A S B S M I M N B F A O I J M G E R A S E R V E T C

N O Z A R O C P S Z R Q N S I M R A M S C G A K L P O

R C J P Z N I A T T P J Y R E S I O N A G T C O P L I

J H R M N P O H E L A D O S Z A B C L S J M D N I P C

La interpretación esotérica de pinochoPinocho fue originalmente escrito por Carlo Lorenzini (conocido

por su seudónimo Carlo Collodi) en Italia entre 1881 y 1883.Geppetto: El creador de Pinocho es un “demiurgo” que en el

griego antiguo significaba artesano, sin embargo en una apreciación más filosófica este término define a un dios menor capaz de crear vida imperfecta.

Los Relojes: En el transcurso de la obra este es un elemento muy utilizado, Geppetto siempre está rodeado de relojes como una metáfora de las limitaciones del plano físico que no puede ser controlado por dioses menores lo que además explica el porqué de la edad del carpintero.

El Hada azul: es la representante del Gran Dios, desciende a la tierra para dar a Pinocho una chispa de la Mente Universal que es el inicio de la vida,

“niño de verdad”: la frase a que la vida real sólo se inicia después de la iluminación, y que son los sentimientos y valores los que en verdad constituyen a una persona.

La tentación de la fama y la fortuna: Esto se da cuando Pinocho se deja llevar por el zorro, un personaje que se caracteriza por su astucia y engaños; y se ve atrapado en una situación en la que luego de que su conciencia lo reprende a manera, vuelve al camino correcto y solo cuando tiene una revelación divina y le promete ser fiel a sus principios.

La conversión en burro: Esta parte de la historia es una referencia literaria a la novela picaresca de “Apuleyo, el asno de oro” la cual narra cómo la ignorancia y terquedad del personaje provocan que se convierta en un burro, animal que tradicionalmente representa la obstinación.

La ballena gigante: Pinocho se lanza al mar y es tragado por la ballena como un símbolo del reencuentro con su creador y la salida de la ballena representa su escape de la ignorancia y ganar luz espiritual.

Page 11: VANGUARDIA - La Salle Conocoto · Expreso mi agradecimiento a los niños, ... los cinco continentes como nuestro PADRE Y ... Luis Páez Fuentes Visita de la Santa Virgen de El Cisne

www.lasalleconocoto.edu.ec

Conocoto

11Julio 2015 |RINCÓN LITERARIO

Platero, Cien años después...

Jóvenes escritores estuvieron en Café Literario

Proyecto Lector es un paso firme hacia la lectura en los niños

Durante la Semana de Lengua y Literatura, por el Día del Libro, se

presentaron una serie de dibujos e ideas principales de la inmortal obra española: “Platero y Yo”

“Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro”.

Juan Ramón Jiménez,Premio Nobel de Literatura.

El 22 de mayo el Área de Lengua y Literatura presentó en las fiestas patronales Café

Literario. Éste espacio estuvo reservado para acoger a los jóvenes escritores, declamadores oradores, músicos y poetas de La Salle.

Alison Hidalgo, Karen Menéndez, Belén Brusil, Andrés Estrada Stephany Sarzosa, Alex Aguirre, Jonathan Fernández, Kelen Sandoval, Daniela Quezada, Karla Espín, Camila Travez y José Murgueytio compartieron sus primeras inspiraciones literarias con un público que con atención escuchaban sus textos.

Sebastián Barragán, dijo que esperamos que proyectos como éstos se sigan realizando en estos espacios. Son de suma importancia para que los nuevos talentos tengan su lugar.

L as profesoras Segundo Año de Básica Jaqueline Freire, Lic. Katherine Zapata, Lic. Darling

Coral, Lic. Alexandra Aguilar, Lic. Haydé Cárdenas nos explicaron en qué consiste el Proyecto Lector.

Este proceso lector se caracteriza por dar al niño, la capacidad de tener mayor aprehensión de las palabras, las que están relacionadas con su entorno. Los niños deben desarrollar su oralidad en un primer momento, para luego, entrar en el momento de escritura y producción de textos.

La oralidad es primordial en este proceso lector, se desarrolla por medio de las siguientes conciencias:

1.- Conciencia Semántica: Se explica a los niños el significado de la palabra y familiarizar las palabras.

2.- Conciencia Léxica: Los niños organizan oraciones con las palabras aprendidas (oralmente).

3.- Conciencia Sintáctica: Los niños dan sentido a las palabras que utilizan en las oraciones, se determina el sujeto y el predicado.

4.- Conciencia Fonológica: Por medio de los sonidos, los niños entienden los fonemas y el correcto pronunciamiento de las palabras.

5.- Hipótesis Alfabética: Es la relación que hacen los estudiantes entre fonema y grafía, es decir, es relacionar la letra con el sonido de las palabras, cuyo objetivo es que los niños imaginen como se podría escribir el sonido de la letra que escuchan.

6.- Direccionalidad: Esta es la etapa final, donde se indica cómo se escribe y suena la letra y las palabras.

El proceso lector se desarrolla por medio de palabras clave, las mismas que sirven

para el entendimiento y aplicación de las conciencias en clase. Estas son:

Grupo 1: Dedo, uña, pieGrupo 2: lobo, ratón, jirafaGrupo 3: Queso, leche, yogurt, galletas.Estas palabras se estudian utilizando poemas,

rondas, canciones, etc. Es importante estimular la oralidad y dar una adecuada inducción a las palabras nuevas en cada conciencia.

El proceso lector de La Salle ayuda a que sus estudiantes tengan conciencia integral del sentido de las palabras y evitar así, fallas en el momento de producción de textos y la ortografía.

Café literario de jóvenes escritores.

Ilustración: José Luis Quintanilla - Primero B.

Estudiante en proyecto de lectura.

Page 12: VANGUARDIA - La Salle Conocoto · Expreso mi agradecimiento a los niños, ... los cinco continentes como nuestro PADRE Y ... Luis Páez Fuentes Visita de la Santa Virgen de El Cisne

www.lasalleconocoto.edu.ec

Conocoto

12 | Julio 2015

Casa abierta de los más pequeños fue un espacio para reír y jugar

Producción Musical

Un día para fortalecer los lazos familiares

DE ÚLTIMA HORA

Telf.: 2342 [email protected]

Si desea incluir su Publicidaden este periódico contactarse con:Dra. Amparo Galarza

Telf.: 2342 [email protected]

Si desea incluir su Publicidaden este periódico contactarse con:Dra. Amparo Galarza

Niños de Inicial 2 y Preparatoria pusieron en práctica las destrezas desarrolladas en las aulas de clase. Los padres de

familia fueron también los protagonistas en estas fiestas. Breve cronología de lo más destacado.

Elena Cuñas, Coordinadora de estos Niveles, nos resumió en breve como se desarrollaron las Casas Abiertas de los más pequeños de La Salle.

Las Fiestas Patronales iniciaron el día viernes 15 de mayo, con una Eucaristía especial y adecuada para los niños, dijo la coordinadora. El 19 de mayo se realizó el pregón de las fiestas, los niños disfrutaron un evento lleno de sorpresas.

El día miércoles 20, se presentaron, los niños de Inicial 2, ellos tenían como tema generador “El Circo Mágico”. Los padres de familia disfrutaron del trabajo de sus hijos. Los niños cantaron, bailaron y dramatizaron, pusieron en escena las destrezas desarrolladas en el salón de clase. Pasadas las 10 de la mañana hubo la presentación del show de canes de la Policía Nacional. Con emoción recuerda

que fue muy divertido para los pequeños, disfrutaron mucho, se emocionaron, gritaron, querían fotos, querían abrazar a los perros.

El jueves 21 se presentaron los grupos de Preparatoria, trabajaron el tema: “El Barrio de los pequeños traviesos”, los niños hicieron dramatizaciones cantos, bailes y expusieron sobre “Mi comunidad” y sus dependencias.

La Salle recibió la visita de los abuelitos de los niños en estas fiestas. Los abuelitos contaron cuentos, “vinieron muy preparados, con disfraces, con trajes, con implementos del cuento que iban a contar. Otros abuelitos hicieron una clase de cocina, prepararon varios postres entre ellos: banana split y frutillas con crema.

El día viernes 22 se presentó “El pequeño Zoológico”, aquí los niños hicieron un derroche de todos los recursos literarios: rimas, adivinanzas, trabalenguas relacionados con el tema “los animales”.

Las fiestas se cerraron con los padres de familia, organizaron coreografías, títeres, magos, dramatización y canto.

Santiago Pérez docente y músico con más de 20 años de trabajo en La Salle comparte con

Vanguardia LS lo más importante del nacimiento de la banda musical.

Dice que la iniciativa surgió de los propios estudiantes, de sus experiencias en la institución, de sus ganas de formar y crear estilos propios, y por supuesto ahí estábamos para ayudarles a cumplir con su sueño.

1) ¿Cuántos años tiene el grupo musical?Tenemos ya tres años, está integrado por

estudiantes desde primero hasta tercero de bachillerato.

2) ¿Quiénes integran actualmente el grupo musical?

Tenemos dos vocalistas mujeres, un baterista, un bajista y dos guitarristas.

3) ¿Cuáles son los estilos musicales que prefieren tocar?

El estilo musical que prefieren es el rock, siempre con la verificación de quienes estamos apoyando para que pueda ser un estilo que los identifique y que al público le pueda agradar.

4) ¿En qué eventos han participado?En dos concursos intercolegiales de música, en

los que se demostró todo su talento.Este año la participación ha sido interna,

principalmente en las fiestas patronales.5) ¿Cuál es la ventaja de contar con un grupo

musical en la institución?La ventaja es hacer lo que nos gusta, la música

aparte de ser un arte también es una formación y apego con los demás, la integración en grupo nos ayuda a representar los que podemos hacer.

El 20 de septiembre de 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas resuelve

que, la ONU reconoce y afirma la importancia de la familia como un lugar privilegiado para la educación.

La Salle celebró el Día de la Familia el 30 de mayo. Estudiantes, padres de familia, autoridades y docentes se dieron cita desde muy temprano en la caminata lasallista 2K, y en corriendo con la familia lasallista 5K , luego se deleitaron con la presentación del cómico y ex alumno mosquito Mosquera, Cheerleader, juegos de integración y finalmente el almuerzo fraterno que compartieron en las aulas.

Maestras, niñas y niños de Inicial 2 y preparatoria trabajando juntos.

Estudiantes, padres de familia, docentes y autoridades juntos en el Día de la Familia.

Grupo musical “La Salle”