vamos al parque!

11

Click here to load reader

Upload: pelisurta

Post on 09-Jul-2015

2.622 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Secuencia didáctica "El parque". Actividades en familia.

TRANSCRIPT

Page 1: Vamos Al Parque!

¡VAMOS AL PARQUE!

ACTIVIDADES PARA HACER EN FAMILIA

AUTORAS:

Mª JESÚS NÚÑEZ DEL POZO Y

ANA Mª ALCAIDE

Page 2: Vamos Al Parque!

Diseñadas para las familias del alumnado de E.I. 3 años de los colegios “Benjumea Burín” y “Vara del Rey” de

Sevilla.

Page 3: Vamos Al Parque!

INTRODUCCIÓN

El parque es un entorno próximo al niño desde sus primeros años.

En él se desarrollan actividades lúdicas y se crean los primeros grupos sociales.

Aprenden a respetar el entorno y tienen los primeros contactos con el lenguaje escrito y los signos convencionales.

Page 4: Vamos Al Parque!

OBJETIVOS

• -Diferenciar objetos, animales, y personas que están o trabajan en el parque.

• - Reconocer y discriminar las partes del cuerpo: rasgos y características del rostro, tronco, brazos, piernas,…

•Desarrollo del lenguaje oral y ampliación del vocabulario a través de las descripciones de las imágenes de un parque.• Discriminar entre imagen/dibujo y texto/grafía.

Page 5: Vamos Al Parque!

• Conocer la labor de las personas que realizan su trabajo en el parque.

• Fomentar actitudes de respeto y cuidado del entorno.

• Favorecer la creación de grupos de amigos y aprender a compartir juegos y juguetes.

• Aproximación al lenguaje convencional a través de la identificación de carteles y rótulos.• Influencia del tiempo atmosférico en la vida de animales y plantas.

Page 6: Vamos Al Parque!

ACTIVIDADES PARA HACER EN FAMILIA I

• Ver los siguientes vídeos: (no es necesario verlos el mismo día, se puede hacer de forma sucesiva en días contiguos)

Parque de las PalomasEn un parque de VenezuelaPintando en el parque

Entablar un diálogo con nuestro hijo/a :

• ¿Quién aparece en el vídeo?

• ¿Qué están haciendo?

• ¿Dónde están?

• ¿Cuándo sucede lo que has visto?

• …etc.

Page 7: Vamos Al Parque!

ACTIVIDADES EN FAMILIA II• CONSULTAR LAS SIGUIENTES PÁGINAS DE

INFORMACIÓN SOBRE PARQUES:Información de los Parques de SevillaVista aérea de los Parques de Sevilla

Iniciar una conversación después de lo que hemos visto juntos y les hemos leído:

• ¿Hemos ido alguna vez a esos parques?

• ¿Cuándo fuimos? ¿Con quién?

• ¿Recuerdas que hicimos?

• … etc.

Page 8: Vamos Al Parque!

ACTIVIDADES EN FAMILIA III

• REALIZAR UN REPORTAJE FOTOGRÁFICO DEL PARQUE QUE NOS SEA ADJUDICADO POR LA TUTORA

• Si se tiene cámara digital, las fotos se presentarán en formato papel y digital. Si no, sólo en papel.• El reportaje deberá ser

presentado antes del 31 de Octubre de 2008

Page 9: Vamos Al Parque!

REALIZAR ENTRE 5 Y 25 FOTOGRAFÍAS en total DE:

• SU HIJO/A JUGANDO con otros niños, con otros miembros familiares (hnos, abuelos, tíos, …)

• CARTELERÍA: Nombre del parque, calle o plaza, indicaciones, normas, anagramas, logotipos, planos, información de plantas…

• PLANTAS: árboles, arbustos, flores, hierba, hojas secas de otoño…

• JUEGOS INFANTILES: tobogán, columpios, sube-baja, casitas, telas de araña…

• MOBILIARIO URBANO: bancos, farolas, papeleras, fuentes, puertas, rejas…

• ANIMALES QUE SE VEN: pájaros, palomas, perros, patos, hormigas, gusanos,…

Page 10: Vamos Al Parque!

Sería bueno que algunas de las fotos las hicieran los niños/as.

Las fotos en papel llevarán escrito por detrás el nombre del alumno/a y del parque dónde se tomó.

• Las fotos digitales se enviarán a la dirección de correo electrónico del blog [email protected]. Indicando en el “asunto” en nombre-apellidos del alumno/a y el colegio, y en el “texto” el tema al que pertenecen las fotos adjuntadas. Para facilitar la recopilación y clasificación de las fotos, se enviarán tantos correos electrónicos como temas a fotografiar se proponen.

Un email para las fotos de personas, otro para las de cartelería, otro para mobiliario urbano,…etc. En total serían 6 correos electrónicos por niño/a.

Page 11: Vamos Al Parque!

ESTA ACTIVIDAD NO ES DE CARÁCTER VOLUNTARIO

PUES EN EL NUEVO CURRÍCULUM DE E.I.

(VER BLOG), EN EL ÁREA DE “LENGUAJES:

COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN”,

HAY UN BLOQUE DE CONTENIDOS

ESPECÍFICO QUE HACE REFERENCIA

A “ Lenguaje audiovisual y

las tecnologías de la información

y comunicación “