valuacion de inventarios

5
VALUACION DE INVENTARIOS La importancia de ejercer un control eficaz de los inventarios se base en que al tener un buen manejo se puede dar un mejor servicio al cliente porque se logra controlar pedidos atrasados o falta de artículos para la venta. Asimismo, un buen inventario significa una buena producción porque se logra tener disponible toda la contabilidad de inventarios. La contabilidad de inventarios involucra dos importantes aspectos: El costo del inventario comprado o manufacturado necesita ser determinado. Dicho costo es retenido en las cuentas de inventario de la empresa hasta que el producto es vendido. La valuación de inventarios es el proceso en que se selecciona y se aplica una base específica para valuar los inventarios en términos monetarios. A continuación se presentarán 4 métodos de valuación de inventarios que son los que comúnmente se utilizan en las empresas: Identificación específica: cada artículo vendido y cada unidad que queda en el inventario están individualmente identificadas Primeras entradas primeras salidas (PEPS): los primeros artículos en entrar al inventario son los primeros en ser vendidos (costo de ventas) o consumidos (costo de producción). El inventario final está formado por los últimos artículos que entraron a formar parte de los inventarios. Últimas entradas primeras salidas (UEPS): El método UEPS para calcular el costo del inventario es el opuesto del método PEPS. Los últimos artículos que entraron a formar parte del inventario son los primeros en venderse o consumirse. En este método no debe costearse un material a un precio diferente sino hasta que la partida más reciente de artículos se haya agotado y así sucesivamente. Si se recibe en el almacén una nueva partida, automáticamente el costo de esa partida se vuelve el que se utiliza en las nuevas salidas (García). Costo Promedio: Este es el método más utilizado por las empresas y consiste en calcular el costo promedio unitario de los artículos. El primer paso para poder crear una valuación de inventarios utilizando costo promedio es sacar el costo unitario del inventario final. Este se calcula a través del total de costos acumulados -costos totales menos el inventario final- entre el total de unidades equivalentes. Dentro de los costos están: los de productos en proceso,

Upload: survivor46

Post on 21-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Aqui se muestran las formas de valuar el inventario.

TRANSCRIPT

METODOS DE VALUACION DE INVENTARIOS

VALUACION DE INVENTARIOS

La importancia de ejercer un control eficaz de los inventarios se base en que al tener un buen manejo se puede dar un mejor servicio al cliente porque se logra controlar pedidos atrasados o falta de artculos para la venta. Asimismo, un buen inventario significa una buena produccin porque se logra tener disponible toda la contabilidad de inventarios.

La contabilidad de inventarios involucra dos importantes aspectos:

El costo del inventario comprado o manufacturado necesita ser determinado.

Dicho costo es retenido en las cuentas de inventario de la empresa hasta que el producto es vendido.

La valuacin de inventarios es el proceso en que se selecciona y se aplica una base especfica para valuar los inventarios en trminos monetarios. A continuacin se presentarn 4 mtodos de valuacin de inventarios que son los que comnmente se utilizan en las empresas:

Identificacin especfica:cada artculo vendido y cada unidad que queda en el inventario estn individualmente identificadas

Primeras entradas primeras salidas (PEPS):los primeros artculos en entrar al inventario son los primeros en ser vendidos (costo de ventas) o consumidos (costo de produccin). El inventario final est formado por los ltimos artculos que entraron a formar parte de los inventarios.

ltimas entradas primeras salidas (UEPS):El mtodo UEPS para calcular el costo del inventario es el opuesto del mtodo PEPS. Los ltimos artculos que entraron a formar parte del inventario son los primeros en venderse o consumirse. En este mtodo no debe costearse un material a un precio diferente sino hasta que la partida ms reciente de artculos se haya agotado y as sucesivamente. Si se recibe en el almacn una nueva partida, automticamente el costo de esa partida se vuelve el que se utiliza en las nuevas salidas (Garca).

Costo Promedio:Este es el mtodo ms utilizado por las empresas y consiste en calcular el costo promedio unitario de los artculos.

El primer paso para poder crear una valuacin de inventarios utilizando costo promedio es sacar el costo unitario del inventario final. Este se calcula a travs del total de costos acumulados -costos totales menos el inventario final- entre el total de unidades equivalentes. Dentro de los costos estn: los de productos en proceso, inventario inicial, de materiales, mano de obra, gastos de produccin, e indirectos.

Ese costo unitario se desglosa en una cdula de aplicacin del costo, y el costo final del inventario debe de ser igual al nmero total de unidades equivalentes por el costo promedio de cada unidad. Cada vez que se efecte una compra nueva se debe recalcular el coto unitario promedio. Este nuevo costo surge de dividir el saldo monetario entre las unidades existentes, por lo cual las salidas del almacn que se realicen despus de esta nueva compra se valuarn al nuevo costo y as sucesivamente (Anderson).

Los inventarios de mercancas se pueden llevar tanto por el sistema perpetuo o por el sistema periodco, en el primero, el inventario se afecta cada vez que compramos y/o vendemos mercancas, mientras que el segundo no se registran los movimientos del inventario sino, que al final del periodo contable se procede a un conteo fsico para calcular la existencia en el negocio por adam

Valuacin de inventarios.Cuando se compran mercancias en vez de venderlas a vender, las compra se registra al costo, menos el importe de cualquier descuento por pronto pago recibido. El costo de la mercanca incluye los gastos de fletes pagados por el comprador, los seguros amparados, las mercancas en trnsito o el periodo de almacenamiento y los impuestos.

Son cuatro de los mtodos que ms se usan para valuar los inventarios finales; el costo especfico; el de las primeras entradas, primeras salidas (PEPS); el de ltimas entradas, primeras salidas (UEPS) y el de promedio ponderado.

La regla de valuacin de inventarios para entidades comerciales es el costo de la adquisicin o de compra lo que representa la suma derogaciones que se efecten en la adquisicin.

Habr mercancas que debern registrarse en una cuenta de mercancias en trnsito para su control e informacin, acumulandose sus costos hasta que las mercancas estn en bodegas lista para su venta. Existen erogaciones que no estnb directamente relaconadas con un pedido de mercanca.

COSTO PROMEDIOEl costo promedio representa la media aritmtica o promedio obtenido al dividir el importe acumulado de la compra de una mercanca, entre el nmero de artculos adquiridos.

Para obtener el costo promedio se divide el valor de inventario de la mercanca en particular entre el nmero de unidades, obteniendose un costo promedio uniotario que debe utilizarse tanto para valuar los inventarios como para valuar el costo de venta.

Se vala el costo de lo vendido al precio unitario del inventario final tiene dos modalidades del clculo; costo promedio ponderado y el costo promedio mvil.

Costo promedio ponderadoes usado cuando se vala el inventario en una base peridica. El inventario inicial y las compras netas se suman en unidades e importes y se dividen obteniendose un costo promedio ponderado que sirve para valuar las unidades vendidas.

Costo promedio movil: Se emplea cuando las existencias y el costo de las ventas se valan permanentemente al estar los costos promedios al da, a travs del sistema de inventarios perpetuos.

El mtodo de inventarios perpetuos busca un nuevo precio promedio cada vez que hay un cambio o movimiento en el inventario.

El costo de venta deber calcularse al precio medio que corresponda a la fecha de operacin.

PEPS: Primeras entradas, primeras salidasSe basa en que los primeros artculos que entren en el almacn son los primeros que salen, por lo que a las existencias estn representadas por las ltimas enttradas y estn valuadas a los ltimos precios de adquisicin.

Este mtodo representa los siguientes efectos (precios unitarios se incrementan)

El inventario que da valuado a los ltimos precios unitarios de compra su valor esta generalmente actualizado

El costo de ventas queda valuado a precios unitarios anteriores a lo que afectara a los resultados de la entidad produciendo una mayor utilidad.

Epocas deflacionarias El inventario queda valuado generalmente a un valor superior al precio de mercado por efecto de las capas de inventario.

El costo de ventas queda valuado a precios unitarios anteriores que seran superados a los anteriores lo que originara una reduccin en la utilidad del periodo.

El mtodo tiene dos modalidades, Base peridica y base permuta.

Base peridica: l calcula se pace peridicamente.

Base permuta: Mantiene sobre bases de inventario perpetuo.

UEPS; ltimas entradas, primeras salidas.Se basa en que los ltimos artculos que entran en el almacn son los primeros en salir por lo que las existencias estn representadas por las primeras entradas en el almacn y estn valuadas a los precios unitarios de adquisicin ms antiguos.

El movimiento y manejo fsico tiene que coincidir con las capas del inventario en las que estn valuadas las existencias.

Modelo de evaluacin de inventarios presenta los siguientes efectos:

pocas inflacionarias El inventario queda valuado a los precios unitarios de compra ms antiguo.

El costo de ventas queda valuado a precios unitarios recientes.

pocas deflacionarias El inventario queda valuado a un valor superior a los precios actuales por efecto de las capas de inventario con costos unitarios superiores por las compras ms antiguas.

2) El costo de ventas queda valuado a precios unitarios de las ltimas compras ms antiguas.