valor de la automatización aplicada a los procesos ... · cuarto sat 3 3 junio 2008 temario 1....

58
Cuarto SAT Cuarto SAT Junio 2008 Junio 2008 1 Valor de la Automatizaci Valor de la Automatizaci ó ó n Aplicada a n Aplicada a los Procesos Productivos de CODELCO los Procesos Productivos de CODELCO Programa de Automatizaci Programa de Automatizaci ó ó n de Plantas n de Plantas Concentradoras Concentradoras Francisco Amiama Di Francisco Amiama Di Marzio Marzio

Upload: hoangquynh

Post on 29-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 20081

Valor de la AutomatizaciValor de la Automatizacióón Aplicada a n Aplicada a los Procesos Productivos de CODELCOlos Procesos Productivos de CODELCO

Programa de AutomatizaciPrograma de Automatizacióón de Plantas n de Plantas

ConcentradorasConcentradoras

Francisco Amiama Di Francisco Amiama Di MarzioMarzio

Page 2: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

2Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 20082

Centralización de OperacionesSist. Inf. Gestión

Operacional

Control Avanzado & Diagnóstico

Procesos

Infraestructura Base & Interconectividad

Gestión Eficiente Energía

Aplicaciones Seguridad

Aplicaciones Medio Ambiente

Gestión Activos

Nivel Estandarización

Organización

Capacidad Mantención

Automatización

Gestión Proyectos Automatización

Gestión Relación Proveedores Justificación

Inversiones Automatización

0123456789

10

Diagnóstico CODELCO GlobalEstado DeseadoDiagnóstico CODELCO GlobalSituación Esperada c/ProyectosEstado Deseado

Page 3: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

3Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 20083

TemarioTemario

1. Antecedentes Preliminares• Breve reseña histórica• El punto de partida: Benchmark Automatización Plantas

Concentradoras

2. El Factor Automatización• Componentes claves• El Programa de Automatización de Plantas Concentradoras

3. El Vehículo: Kairos Mining• La Empresa• Estructura administración Codelco

4. Plan de Ejecución y resultados del primer año en Codelco• Plan de ejecución 2007- 2010• Actividades relevantes 2007 - 2008• Resultados obtenidos a la fecha validados por las Plantas

Page 4: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

4Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 20084

CodelcoCodelco

Es una empresa autónoma propiedad del Estado chileno, cuyo negocio principal es la exploración, desarrollo y explotación de recursos mineros de cobre y subproductos.

Es el mayor productor de cobre del mundo con una producción anual del orden de 1,8 millones de toneladas de cobre fino, 33,8% producción nacional y 13% mundial.

Controla el 20% de las reservas de cobre del mundo.

Distribución Ventas de Cobre de Codelco

Page 5: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

5Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 20085

Codelco desde los 90´s ha enfrentado desafíos tecnológicos propios, entre los cuales se pueden destacan los siguientes:

• Leyes decrecientes del mineral

• Recursos de complejidad creciente

• Transformación de recursos en reservas

• Explotación minera mas profunda

- Mina Subterránea: Roca Primaria

- Minería a Cielo Abierto: taludes y mayores distancias de transporte

• Exigencias crecientes en desarrollo sustentable:

- Calidad de Vida

- Comunidad y Medio Ambiente

• Mayor demanda de cobre y de calidad de cátodos

DesafDesafííos del Negocioos del Negocio

Page 6: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

6Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 20086

1.1.-- Antecedentes PreliminaresAntecedentes Preliminares

Page 7: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 20087

El Control de los Procesos Industriales El Control de los Procesos Industriales Periodo: Control ModernoPeriodo: Control Moderno

Fines de los 70’sPrimera generación de algoritmos predictivos basados en modelo (MPC)

1995Honeywell desarrolla el controlador Predictivo Multivariable (MPC 4ta

generación) conocido como Profit Controller

Fines de los 80’sPrimeras aplicaciones de Sistemas Expertos 2004

Aparece la instrumentación inalámbrica (wireless) de 1ra

generación

1983Nace el primer transmisor digital inteligente con salida 4-20 mA.

2007instrumentación inalámbrica 2ra

generación

19601960 19701970 19801980 19901990 20002000

1993Nace el bus de campo Profibus DP

1988Nace la tecnología Fieldbus

1970Xerox desarrolla la primera versión experimental de Ethernet usando un cable coaxial

1985Se publica el estándar ANSI/IEEE 802.3 para ethernet

Salas de Control de paneles

1968Nace el primer Controlador Lógico Programable (PLC); el Modicon 084. Reemplaza los paneles de relés

1959 (12 Marzo)Primera vez que un computador RW-300 controla en línea un proceso en la refinería de Texaco en Port Arthur, Texas

1960Aparecen los primeros instrumentos electrónicos miniatura

1975Nacen los Sistemas de Control Distribuidos (DCS) con la aparición del TDC2000 de Honeywell

1982Salvador pone en servicio el primer TDC2000 en Sudamérica

2003Sale al mercado el sistema de automatización Experionde Honeywell basado en ethernet tolerante a falla y plataforma Windows

1985Teniente pone en servicio uno de los primeros TDC3000 en el mundo

1987Foxboro IA Series: Primer sistema en adoptar sistema operativo UNIX y tecnología ethernetAños 80

Instrumentación y sistemas de control neumáticos.

Control regulatorio de una variable.

Sistemas propietarios y no integrados.

Años 80

Instrumentación y sistemas de control neumáticos.

Control regulatorio de una variable.

Sistemas propietarios y no integrados.

Años 2000

Instrumentación y sistemas de control digitales.

Control multivariable, predictivo y optimizante.

Sistemas abiertos e integrados.

Años 2000

Instrumentación y sistemas de control digitales.

Control multivariable, predictivo y optimizante.

Sistemas abiertos e integrados.

Page 8: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

8Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 20088

Benchmarking: AutomatizaciBenchmarking: Automatizacióón Plantas Concentradoras 2004n Plantas Concentradoras 2004

92%

100% 92%75%

83%67%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Grado de Automatización Molienda SAG.

C1C2C3C4C5C6

92%83%

58% 58% 58% 50%

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

Grado de Automatización Flotación.

C1C2C3C4C5C6

75%84%

63%47%

65% 55%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Grado de Automatización Concentradora.

C1C2C3C4C5C6

C1: Collahuasi; C2: Escondida; C3: Candelaria; C4: El Teniente; C5: Chuquicamata; C6: Andina

Page 9: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

9Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 20089

2.2.-- El Factor AutomatizaciEl Factor Automatizacióónn

Page 10: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

10Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200810

Componentes Claves en AutomatizaciComponentes Claves en Automatizacióónn

ServiciosServicios

Redes

Visible para muchos

Infraestructura

Aplicaciones deInformación

Beneficios Tangibles

Aplicaciones de Control

Visible para pocos

Page 11: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

11Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200811

170

175

180

185

190

195

200

205

210

Control Tradicional Control Estabilizante

Valor Actual

Set Point

Var ia

ble

1

0

Nuevo Setpoint

Límite operacional

$$$

Tiempo

MejoramientoMejoramiento de de estestáándaresndares porpor AutomatizaciAutomatizacióónn

Control Optimizante

Page 12: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

12Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200812

El Programa de Automatización de Plantas Concentradoras tiene como objetivo aumentar la productividad y reducir los costos de producción en las Divisiones Codelco Norte, Andina y El Teniente:

A través de:

Estandarizar en Codelco procesos y tecnologías de automatización.Optimizar la utilización de activos a través de la operación en automático. Disponer de un servicio que facilite el cambio de prácticas y evite la obsolescencia de los sistemas de automatización.Mantener beneficios de automatización en el tiempo.

Programa AutomatizaciPrograma Automatizacióón de Plantas Concentradorasn de Plantas Concentradoras

Page 13: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

13Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200813

Beneficios esperados del Programa:Programa AutomatizaciPrograma Automatizacióón de Plantas Concentradorasn de Plantas Concentradoras

Page 14: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

14Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200814

Beneficios Estimados del ProgramaBeneficios Estimados del Programa

- Disminución de variabilidad en Tonelaje Procesado y Recuperación de cobre en un 10% (disminución de desviación estándar), lo cual implica un aumento de:

- Tonelaje Medio procesado: 1,5%- Recuperación de cobre: 0,75%- Estimado: año 07: 0%, año 08: 33%, año 09: 66% y año 10 en adelante: 100%

- VAN: 147 MUS$

- VAC: 117 MUS$

- Base PND 2006 y plazo 14 años (horizonte de evaluación)

Page 15: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

15Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200815

Etapas del Programa Etapas del Programa

• Fase I Prospección: Análisis y búsqueda de un modelo de gestión de automatización.(Nov 2004)

• Fase II Prefactibilidad: Validación y conocimiento del modelo Honeywell – Alcoa. (May 2005)

• Fase III Factibilidad: Levantamiento situación inicial y análisis económico. (Jun 2006)

• Fase IV Implantación del Programa: estandarización, integración y actualización tecnológica. (inicio oct 2006)

Page 16: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

16Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200816

3.3.-- El VehEl Vehíículo: culo: KairosKairos MiningMining

Page 17: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

17Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200817

40%60%

La MisiLa Misióón: n: Entregar servicios de integración, instalación, puesta en marcha y apoyo a todo el ciclo de vida de sistemas de automatización y control que aseguren un resultado satisfactorio a los clientes.

Fecha Inicio de Actividades 12 Diciembre, 2006Capital Autorizado MUS$ 2,5Área Negocios Automatización procesos para la MineríaMonto Contrato Servicios 2007: MUS$ 10,5 2008: MUS$ 14,0

La EmpresaLa Empresa

Page 18: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

18Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200818

Contratos Contratos KairosKairos MiningMining con otras empresascon otras empresas

Kairos MiningKairos Mining

HoneywellHoneywell

Contrato Marco Servicios

Contrato Arrendamiento Proveedores Instrumentación(Ej.: Outotec, Thermo y otros)

Proveedores Instrumentación(Ej.: Outotec, Thermo y otros)

Proveedores Sistemas(Ej.: Metso Minerals)

Proveedores Sistemas(Ej.: Metso Minerals)

Contrato

Page 19: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

19Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200819

4.4.-- Plan de ejecuciPlan de ejecucióón y resultados del n y resultados del primer aprimer añño en Codelcoo en Codelco

Page 20: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

20Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200820

Plan de Plan de EjecuciEjecucióónn 20072007--2010: 2010: PrincipalesPrincipales HitosHitos

Codelco Norte- Andina- El Teniente :

• Reemplazo Red de comunicaciones de procesos de la Planta.

• Mejoras salas de control e interfaz operador.

• Desarrollo de ingenierías básicas, detalle y montaje de instrumentación y controladores molienda SAG, convencional, flotación y espesamiento.

• Desarrollo y puesta en producción sistemas de control avanzado estabilizante y optimizante en Planta SAG, molienda convencional, flotación y espesamiento.

• Desarrollo y puesta en producción de sistemas de información de Planta.

• Desarrollo del personal operaciones, mantenedores y especialistas en nuevas prácticas y uso de tecnología.

Hitos 2007:Desarrollo de Personal:

Page 21: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

21Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200821

Plan de Plan de EjecuciEjecucióónn 20072007--2010: 2010: PrincipalesPrincipales HitosHitos

Corporativo :• Desarrollo y puesta en producción de infraestructura

y sistemas de monitoreo y soporte Centro de Soporte Corporativo (CSC).

• Aplicación del modelo de servicios para el ciclo de vida de los sistemas de automatización, con el objetivo de facilitar el cambio de prácticas que aseguren la obtención de beneficios del Programa.

• Integración proyectos de expansión: PDA Fase I

Hitos 2007:

CSC:

Page 22: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

22Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200822

INST

R.

MOLIENDA A2 (SAG)

FLOTACION A2 (SAG)

MOLIENDA CONV. A1

MOLIENDA CONV. A0

FLOT. CONV. A1

CHANC. SEC. y TER

CHANC. PRIMARIO

ESPESADO .

DC

SC

NTR

L A

PPS

INFO

. A

PPS

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

Finalizado o por Finalizar Iniciado o en Ejecución No Iniciado aún

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

FLOT. CONV. A0

RED

ES.

ADECUACION DE REDES DE CONTROL EXISTENTES

ESTAB.

OPTIMIZ. OPTIMIZ.

ESTAB. ESTAB. ESTAB. ESTAB. ESTAB.ESTAB. ESTAB. ESTAB.

OPTIIMIZ. OPTIMIZ. OPTIMIZ. OPTIMIZ.OPTIMIZ. OPTIMIZ. OPTIMIZ.

Avance General Codelco Norte Dic 2007

Page 23: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

23Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200823

INST

R.

MOLIENDA A2 (SAG)

FLOTACION A2 (SAG)

MOLIENDA CONV. A1

MOLIENDA CONV. A0

FLOT. CONV. A1

CHANC. SEC. y TER

CHANC. PRIMARIO

ESPESADO .

DC

SC

NTR

L A

PPS

INFO

. A

PPS

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

Finalizado o por Finalizar Iniciado o en Ejecución No Iniciado aún

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

FLOT. CONV. A0

RED

ES.

ADECUACION DE REDES DE CONTROL EXISTENTES

ESTAB.

OPTIMIZ. OPTIMIZ.

ESTAB. ESTAB. ESTAB. ESTAB. ESTAB.ESTAB. ESTAB. ESTAB.

OPTIIMIZ. OPTIMIZ. OPTIMIZ. OPTIMIZ.OPTIMIZ. OPTIMIZ. OPTIMIZ.

Meta Codelco Norte Dic 2008

Page 24: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

24Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200824

Finalizado o por Finalizar Iniciado o en Ejecución No Iniciado aún

SAG y CH. PEBBLES

FLOTACION .

MOLIENDA CONV.

MOLIENDA UNITARIA.

CHANC. SEC. y TER

CHANC. PRIMARIO

ESPESADO .

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIARINST

R.

DC

SC

NTR

L A

PPS

INFO

. A

PPS

RED

ES.

ADECUACION DE REDES DE CONTROL EXISTENTES

Avance General Andina Dic 2007

ESTAB.

OPTIMIZ. OPTIMIZ.

ESTAB. ESTAB. ESTAB.ESTAB. ESTAB. ESTAB.

OPTIIMIZ. OPTIMIZ.OPTIMIZ. OPTIMIZ. OPTIMIZ.

Page 25: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

25Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200825

ADECUACION DE REDES DE CONTROL EXISTENTES

Finalizado o por Finalizar Iniciado o en Ejecución No Iniciado aún

Meta Andina 2008SAG y CH. PEBBLES

FLOTACION .

MOLIENDA CONV.

MOLIENDA UNITARIA.

CHANC. SEC. y TER

CHANC. PRIMARIO

ESPESADO .

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIARINST

R.

DC

SC

NTR

L A

PPS

INFO

. A

PPS

RED

ES.

ESTAB.

OPTIMIZ. OPTIMIZ.

ESTAB. ESTAB. ESTAB.ESTAB. ESTAB. ESTAB.

OPTIIMIZ. OPTIMIZ.OPTIMIZ. OPTIMIZ. OPTIMIZ.

Page 26: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

26Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200826

SAG2 y CH. PEBBLES

FLOTACION SAG

MOLIENDA CONV.

MOLIENDA UNITARIA

FLOTACION CONV.

CHANC. SEC. y TER

CHANC. PRIMARIO

ESPESADO .

CRITICA

CONSOLAS

CONTROLADORES

AUXILIAR

CRITICA

CONSOLAS

CONTROLADORES

AUXILIAR

CRITICA

CONSOLAS

CONTROLAORES

AUXILIAR

CRITICA

CONSOLAS

CONTROLADORES

AUXILIAR

CRITICA

CONSOLAS

CONTROLADORES

AUXILIAR

CRITICA

CONSOLAS

CONTROLADORES

AUXILIAR

CRITICA

CONSOLAS

CONTROLADORES

AUXILIAR

CRITICA

CONSOLAS

CONTROLADORES

AUXILIAR

Finalizado o por Finalizar Iniciado o en Ejecución No Iniciado aún

INST

R.

DC

SC

NTR

L A

PPS

INFO

. A

PPS

SAG1 y CH. PEBBLES

CRITICA

CONSOLAS

CONTROLADORES

AUXILIAR

ESTAB.

RED

ES.

ADECUACION DE REDES DE CONTROL EXISTENTES

Avance general El Teniente 2007

OPTIMIZ. OPTIMIZ.

ESTAB. ESTAB. ESTAB. ESTAB. ESTAB.ESTAB. ESTAB. ESTAB.

OPTIIMIZ. OPTIMIZ. OPTIMIZ. OPTIMIZ.OPTIMIZ. OPTIMIZ. OPTIMIZ.

Page 27: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

27Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200827

SAG2 y CH. PEBBLES

FLOTACION SAG

MOLIENDA CONV.

MOLIENDA UNITARIA

FLOTACION CONV.

CHANC. SEC. y TER

CHANC. PRIMARIO

ESPESADO .

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

Finalizado o por Finalizar Iniciado o en Ejecución No Iniciado aún

INST

R.

DC

SC

NTR

L A

PPS

INFO

. A

PPS

SAG1 y CH. PEBBLES

CRITICA

CONSOL.

CONTR.

AUXILIAR

RED

ES.

ADECUACION DE REDES DE CONTROL EXISTENTES

Meta El Teniente 2008

ESTAB.

OPTIMIZ. OPTIMIZ.

ESTAB. ESTAB. ESTAB. ESTAB. ESTAB.ESTAB. ESTAB. ESTAB.

OPTIIMIZ. OPTIMIZ. OPTIMIZ. OPTIMIZ.OPTIMIZ. OPTIMIZ. OPTIMIZ.

Page 28: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

28Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200828

Flotación A1 Codelco Norte• Mejora y puesta en operación instrumentación Flotación A1• Mejora de sistema de Dosificación de reactivos

Molienda SAG en Divisiones Andina y El Teniente• Mayor estabilidad en el sistema.• Mejor control del punto de operación ( llenado del molino ).• Reporta mayor tratamiento superando el compromiso inicial del proyecto.• Menor consumo específico de energía.• Aceptación de los operadores del sistema de control.• Alta utilización del sistema de control (90 %) cifra nunca obtenida con el sistema de

control anterior (super SAG).

Resultados obtenidos a la fecha Validados por PlantasResultados obtenidos a la fecha Validados por Plantas

ANCN TTE

Page 29: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

29Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200829

DesafDesafííos futuros os futuros Codelco :

Adaptación y adopción del nuevo modelo de servicios de automatización.Validación de contabilidad de beneficios obtenidos a través del Programa y su incorporación a los PND.Evaluar la incorporación de nuevos procesos a este modelo (Fundición, Refinería, SX-EW y Minas).

Kairos Mining:Extender los desarrollos tecnológicos y el modelo aplicado en Codelco a otras empresas mineras.

Page 30: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200830

Valor de la AutomatizaciValor de la Automatizacióón Aplicada a n Aplicada a los Procesos Productivos de CODELCOlos Procesos Productivos de CODELCO

Programa de AutomatizaciPrograma de Automatizacióón de Plantas n de Plantas

ConcentradorasConcentradoras

Cuarto SAT Cuarto SAT -- Junio 2008Junio 2008

Page 31: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

31Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200831

El Teniente:• Reemplazo Red de Control de la Planta.

• Desarrollo de ingenierías básicas y de detalle de instrumentación SAG 1 y 2.

• Desarrollo y puesta en producción sistemas de control avanzado SAG 1 y SAG 2

• Ingenierías básicas, de detalle y pruebas upgrade arquitectura Experion del Sistema DCS

• Capacitación personal instrumentista y especialistas.

Andina:• Reemplazo Red de Control Planta SAG

• Desarrollo de ingenierías básicas y de detalle instrumentación. SAG

• Desarrollo y puesta en producción sistemas de control avanzado molino SAG y Pebbles

• Reemplazo y adecuación de sala de equipos (plataforma de control - servidores/redes)

• Capacitación personal instrumentista y especialistas

Actividades relevantes 2007Actividades relevantes 2007

Page 32: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

32Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200832

Actividades relevantes 2007 Actividades relevantes 2007

Codelco Norte:

• Implantación proyecto de sustentación atomatización dosificación de reactivos Flotación A0, A1, A2.

• Mejora y acondicionamiento instrumentación para Flotación A1.

• Desarrollo de estrategia de control para la Flotación A1.

• Documentación y propuesta de lógicas de control molienda SAG.

• Desarrollo de ingeniería de detalle y montaje reemplazo consola operaciones concentradora y espesadores.

• Desarrollo de Ingenierías FEL de flotación A0, A1, A2 y molienda convencional.

• Desarrollo ingeniería básica molienda A0 (piloto sección 5).

• Capacitación especialistas de planta y mantención SAE.

Page 33: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

33Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200833

• Desarrollo Programa Capacitación en arquitectura Experion• Implantación estrategia de control Flotación A1 “Profitflot-A1”• Desarrollo e implantación Sistema de Signos Vitales (Info Apps)• Mejora y adecuación instrumentación Flotación A-1 y A-2 • Mejora y adecuación Instrumentación Espesadores Convencionales y High Cap • Infraestructura Sala Control (incluye Capacitación, Servidores, Migración

Controladores, Flot. Primaria A-1 y A-2)• Desarrollo e implantación estrategia de control Espesadores HC y Conv. • Migración arquitectura Experion en Flotación A1 y A2• Desarrollo e implantación estrategia de control Flotación A2 y A0• Establecimiento de procedimientos de operación del modelo de servicio

Plan de trabajo 2008 Codelco Norte

Page 34: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

34Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200834

Plan de trabajo 2008 Andina

• Incorporación de leyes en línea a control experto flotación (Rougher) • Granulometría en línea (PSI Molienda Convencional, Unitaria y SAG) • Continuar plan de Capacitación a supervisores de operaciones • Incorporación de dosificación automática reactivos flotación • Piloto montaje controlador C300 Molino Unitario (control regulatorio) • Piloto estrategia de control Molino Unitario Profit Mu• Puesta en servicio sistema de control avanzado optimizante SAG (molino Sag,

Pebbles,Molienda secundaria, Profit optimizer SAG) • Pruebas estrategia de control piloto Molienda Convencional Sección C• Instrumentación flotación Scavenger y celdas columna • Mejora salas de control ( Flotación, Molienda ) • Coordinación – integración del proyecto con PDA fase 1• Establecimiento de procedimientos de operación del modelo de servicio

Page 35: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

35Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200835

Plan de trabajo 2008 El Teniente

• Establecimiento de procedimientos de operación del modelo de servicio• Continuar plan de Capacitación a supervisores de operaciones • Montaje upgrade Arquitectura Experion Planta SAG, pruebas FAT/CAT/SAT• Granulometría en línea (PSI SAG)• Ingenierías de diseño y detalle upgrade arquitectura Experion en Flotación • Ingeniería básica y de detalles instrumentación crítica en FLotación• Ingeniería básica y montaje instrumentación en espesadores • Diseño e implantación mejoras sistema de información Gestión Planta• Puesta en servicio sistema de control avanzado optimizante SAG (molino Sag,

Pebbles,Molienda secundaria, Profit optimizer SAG) • Montaje upgrade arquitectura Experion consolas de operación Icon• Mejora salas de control

Page 36: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

36Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200836

Beneficios 2007 Codelco Norte

• Control regulatorio: Mejoras en la operación de las Celdas de Flotación A1: nivel, tapones, flujo de aire.

• Se esperan mayores mejoras con el uso de Aplicaciones de ControlAvanzado.

• Se mejora sistema automático de adición de reactivos en Planta A0, A1 y A2. Se espera reducir consumo de reactivos y mejorar los parámetros metalúrgicos (en proceso de evaluación).

Page 37: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

37Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200837 Abril 2008

1.- Se Inicia Trabajo de Control en A1, se revisa Instrumentación Planta

Recup. Prom Día Agosto ‘07

Recuperación A1 “ Sobre “otras líneas: 2-3%

Mejoras de TaponesLíneas de Aire

2.- Beneficios se pierden en primer trimestre 08

Recuperación A1 es similar con otras Líneas de flotación

Recup. Prom Día Oct-Nov’07

Recuperación A1 nuevamente similar con planta A2

Beneficios 2007 Codelco Norte

Page 38: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

38Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200838

Flotación A1 Codelco Norte• Resultados Preliminares de la Aplicación en la Flotación A-1, Junio 10, 2008

10-Jun-08 Flotabilidad de Celdas Línea A (condición de producción)Celda 1 Celda 2 Celda 3 Celda 4 Celda 5 Celda 6

Sin ProfitFlot 100% 65% 86% 93% 98% 78%Con ProfitFlot 100% 100% 70% 100% 61% 27%

Velocidad de Espuma (mm / seg)Celda 1 Celda 2 Celda 3 Celda 4 Celda 5 Celda 6 Índice Vel

Sin ProfitFlot 20,7 2,8 78,9 4,5 46,0 8,9 28,1Con ProfitFlot 55,0 80,0 23,8 84,1 31,5 9,8 56,3

Aumento de Indice de Velocidad por Línea de Flotación 100%

Flotabilidad de Celdas Línea B (condición de producción)Celda 1 Celda 2 Celda 3 Celda 4 Celda 5 Celda 6

Sin ProfitFlot 29% 93% 100% 87% 93% 63%Con ProfitFlot 100% 100% 90% 60% 45% 27%

Velocidad de Espuma (mm / seg)Celda 1 Celda 2 Celda 3 Celda 4 Celda 5 Celda 6 Índice Vel

Sin ProfitFlot 7,1 5,6 15,9 5,4 7,3 2,6 7,8Con ProfitFlot 52,8 78,9 41,5 25,2 28,4 12,2 47,4

Aumento de Indice de Velocidad por Línea de Flotación 506%

Índice Velocidad = VE Ponderada por Flotabilidad / Suma de VE de las Celdas

Page 39: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

39Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200839

SituaciSituacióón anterior: Problemas con Taponesn anterior: Problemas con Tapones

• Se aprecia que el setpoint (SP-café) del controlador no es seguido por la variable controlada (PV-verde).• Adicionalmente, se aprecia alta variabilidad del nivel de pulpa.• Se evidencia ocasiones en que el nivel de la pulpa está muy por debajo del labio, con alta probabilidad de no rebalsar concentrado y consecuente pérdida de recuperación.

Page 40: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

40Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200840

SituaciSituacióón nueva: buena sintonn nueva: buena sintonííaa

• Aún aparece ruido en la señal de nivel (verde); es necesario continuar monitoreando la operación de los sensores de nivel.• Se aprecia que, a pesar del ruido, el setpoint (SP-café) del controlador si es seguido por la variable controlada (PV-verde), respondiendo a sus cambios.

Page 41: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

41Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200841

Utilización Efectiva Mensual 2007

0.0%10.0%20.0%30.0%40.0%50.0%60.0%70.0%80.0%90.0%

100.0%En

ero

Febr

ero

Mar

zo

Abril

May

o

Juni

o

Julio

Agos

to

Sept

iem

bre

Oct

ubre

Nov

iem

bre

Dic

iem

bre

Sistema control predictivo multivariable PROFITSAG

Post-MantencionGeneral SAG.

Operación complicada

Inicio campaña de sintonización Profit SAG

Huelga Terceros

Utilización ProfitSAGUtilización SAG

UtilizaciónEfectiva =

Valor al 10 de

Diciembre

Objetivo : Estabilizar, controlar y aumentar la productividad del molino SAGmediante la predicción del comportamiento de las variables clavesque intervienen en el proceso.

Page 42: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

42Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200842

■ Velocidad de rotación■ Tratamiento■ Presión de Descansos

(Punto de operación))

• Reducción en la variabilidad del punto de operación• Operación dentro de rangos de operación• Reducción de las variaciones de alimentación

Normalmente, el operador controla con una variable

Mucha oscilación en el punto de operación

Amplio rango de operación (70 PSI)

Cambios bruscos de tratamiento

Acciones combinadas de control

Punto de operación bajo control (20 PSI)Buenas predicciones del modelo

Movimientos de tratamiento más suaves

Operación en modo Manual

Operación en modo Profit SAG

Page 43: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

43Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200843

1000 1200 1400 1600 1800 2000 2200 24000

0.5

1

1.5

2

2.5x 10-3

Flujo de Mineral Fresco [TMH]

Den

sida

d de

Pro

babilid

ad

Distribución de Flujo de Mineral Fresco

Manual: μ=1606.6773 σ=218.6673PROFITSAG: μ=1632.8539 σ=167.5517

1000 1200 1400 1600 1800 2000 2200 24000

0.5

1

1.5

2

2.5x 10-3

Flujo de Mineral Fresco [TMH]

Den

sida

d de

Proba

bilid

ad

Distribución de Flujo de Mineral Fresco

Manual: μ=1447.8345 σ=230.806PROFITSAG: μ=1589.8984 σ=190.5839

Resultados Tratamiento

Abril 2007

Junio 2007

Page 44: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

44Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200844

Consumo Específico de Energía

Abril 2007

Junio 2007

0 5 10 150

0.05

0.1

0.15

0.2

0.25

0.3

0.35

0.4

0.45

Consumo Específico de Energía

Den

sida

d de

Pro

babilid

ad

Distribución de CEE

Manual: μ=7.1369 σ=1.1784PROFITSAG: μ=6.9117 σ=0.89585

0 5 10 150

0.05

0.1

0.15

0.2

0.25

0.3

0.35

0.4

0.45

Consumo Específico de Energía

Den

sida

d de

Proba

bilid

ad

Distribución de CEE

Manual: μ=7.8371 σ=1.3598PROFITSAG: μ=6.9925 σ=0.91487

Page 45: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

45Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200845

CONSOLAS DE OPERACIÓN – PANEL MOLIENDA

Page 46: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

46Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200846

SERVIDORES – PLATAFORMA DE CONTROL

Page 47: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

47Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200847

UPS – RESPALDO ENERGIA SIST. AIRE CONDICIONADO

Page 48: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

48Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200848

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Nov-07 Dic-07 Ene-08 Feb-08 Mar-08 Abr-08 May-08

Operación SAG 1 y ProfitSAG1

MOLINO 91,55% 85,86% 94,64% 85,50% 88,88% 52,22% 64,45%

ProfitSAG1 72,83% 83,18% 88,16% 77,04% 70,20% 42,80% 61,72%

Nov-07 Dic-07 Ene-08 Feb-08 Mar-08 Abr-08 May-08

UtilizaciUtilizacióón Sistema de Control SAGn Sistema de Control SAG

Mayo : uso del Sistema de Control95,76 %

Page 49: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

49Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200849

UtilizaciUtilizacióón Sistema de Control SAGn Sistema de Control SAG

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Jul-07 Ago-07 Sep-07 Oct-07 Nov-07 Dic-07 Ene-08 Feb-08 Mar-08 Abr-08 May-08

Operación SAG 2 y ProfitSAG2

MOLINO 76,32% 99,00% 90,05% 94,54% 91,55% 85,89% 86,13% 93,29% 91,50% 40,94% 64,64%

ProfitSAG2 22,90% 96,92% 88,47% 93,56% 84,22% 84,62% 84,66% 91,80% 89,80% 39,80% 63,59%

Jul-07 Ago-07 Sep-07 Oct-07 Nov-07 Dic-07 Ene-08 Feb-08 Mar-08 Abr-08 May-08

Mayo : uso del Sistema de Control98,38 %

Page 50: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

50Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200850

AnAnáálisislisis EstadEstadíísticostico de de operacioperacióónn de ProfitSAG2 de ProfitSAG2 durantedurante el el mesmes de Julio 2007de Julio 2007

0.8 1 1.2 1.4 1.6 1.8 2 2.2

x 104

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5x 10-4

Potencia Eléctrica kW

Den

sida

d de

Pro

babi

lidad

Distribución de Potencia del SAG

Otro Sistema: μ=14844.5207 σ=2082.7782PROFITSAG2: μ=15726.6043 σ=1230.0859

1500 1600 1700 1800 1900 2000 2100 2200 2300 2400 25000

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4x 10-3

Flujo de Mineral Fresco [TMH]

Den

sida

d de

Pro

babi

lidad

Distribución de Flujo de Mineral Fresco

Otro Sistema: μ=1891.4589 σ=101.131PROFITSAG2: μ=1977.5697 σ=99.8496

Page 51: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

51Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200851

AnAnáálisislisis EstadEstadíísticostico de de operacioperacióónn de ProfitSAG2 de ProfitSAG2 durantedurante el el mesmes de de AgostoAgosto 20072007

1500 1600 1700 1800 1900 2000 2100 2200 2300 2400 25000

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4x 10-3

Flujo de Mineral Fresco [TMH]

Den

sida

d de

Pro

babi

lidad

Distribución de Flujo de Mineral Fresco

Otro Sistema: μ=1891.4589 σ=101.131PROFITSAG2: μ=1977.5697 σ=99.8496

Page 52: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

52Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200852

AnAnáálisislisis EstadEstadíísticostico de de operacioperacióónn de ProfitSAG2 de ProfitSAG2 durantedurante el el mesmes de de AgostoAgosto 2007 con 2007 con seseññalal de Split.de Split.

A la vez al contar con la señal de gruesos se ve que el tonelaje alimentado aumenta considerablemente ya que le permite anticipar bolsones de gruesos o finos que llegaran al molino.

1500 1600 1700 1800 1900 2000 2100 2200 2300 2400 25000

1

2

3

4

5

6x 10-3

Flujo de Mineral Fresco [TMH]

Den

sida

d de

Pro

babi

lidad

Distribución de Flujo de Mineral Fresco

Sin Split: μ=1962.345 σ=105.1896Con Split: μ=2014.602 σ=73.3004

Page 53: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

53Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200853

Capacitación en arquitectura Experion: 12 Especialistas USA

Control Execution Enviroment C300 (Sistema de Control), 4 profesionales.Server Engineering and Configuration (Arquitectura), 4 profesionales.Profit Optimizer Concept and Implementation Advanced, 4 profesionales.

Mantenimiento General Sistema Expirion: 24 Especialistas en Centro de Soporte Corporativo (CSC)

Operación Profitsag Molinos SAG: 14 operadores (CSC)

Workshop Profit Controller 2007: 3 Especialistas (CSC)

Liderazgo para equipo directivo ampliado: 8 Profesionales

Total alumnos: 61

Actividades 2007 Programa de CapacitaciActividades 2007 Programa de Capacitacióónn

Page 54: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

54Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200854

Capacitación en arquitectura Experion: 11 Especialistas USA

Control Execution Enviroment C300 (Sistema de Control), 4 profesionales.Server Engineering and Configuration (Arquitectura), 4 profesionales.Profit Optimizer Concept and Implementation Advanced, 3 profesionales.

Capacitación Programada segundo semestre :Profit Controller 6 Especialistas (CSC)Arquitectura Experion 14 Especialistas (CSC)Operación Experion, ASM y mantención 25 Especialistas (CSC)

Liderazgo para equipo directivo ampliado : 16 Profesionales

Total alumnos 2008: 72

Actividades 2008 Programa de CapacitaciActividades 2008 Programa de Capacitacióónn

Page 55: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

55Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200855

CHUQUICAMATACHUQUICAMATAsitesite

ANDINAANDINAsitesite

EL TENIENTEEL TENIENTEsitesite

CENTRO DE SOPORTECENTRO DE SOPORTE(Santiago)(Santiago)WAN

CODELCOSOPORTESOPORTEREMOTOREMOTO

CENTRO DE CENTRO DE ATENCIATENCIÓÓNN

Centro de Soporte CorporativoCentro de Soporte Corporativo

Page 56: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

56Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200856

SOPORTE LOCAL Y REMOTOSOPORTE LOCAL Y REMOTOSOPORTE LOCAL Y REMOTO

LAN

EXPERION PKS

SOPORTE LOCALSOPORTE LOCALEN PLANTAEN PLANTA

SALA DE CONTROLSALA DE CONTROL

VIDEO FONO

SISTEMA MONITOREO

REPORTESINCIDENTES

CENTRO DE SOPORTE (CSC)CENTRO DE SOPORTE (CSC)

VIDEO FONO

WANCodelco

OPERADOROPERADOR

MANTENEDORMANTENEDOR

Centro de Soporte CorporativoCentro de Soporte Corporativo

Page 57: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

57Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200857

Nuevo Modelo de Negocios AutomatizaciNuevo Modelo de Negocios Automatizacióónn• Kairos Mining :

- Proporciona servicios a Codelco de integración, instalación, puesta en marcha y apoyo a todo el ciclo de vida de sistemas de automatización y control, asegurando los resultados comprometidos en los indicadores claves en cada una de sus Plantas Concentradoras.

- Desarrolla, captura, protege y comercializa los productos tecnológicos implantados en las Plantas Concentradoras de Codelco.

• Codelco obtiene:- Estándares en procesos y tecnologías de automatización.- La optimización de la utilización de activos a través de la operación

en automático. - Un servicio que facilita el cambio de prácticas y evita la

obsolescencia de los sistemas de automatización.- Los beneficios de automatización en el tiempo.- Personal técnico y operadores competentes en el uso de tecnología

de automatización.

Page 58: Valor de la Automatización Aplicada a los Procesos ... · Cuarto SAT 3 3 Junio 2008 Temario 1. Antecedentes Preliminares • Breve reseña histórica • El punto de partida: Benchmark

58Cuarto SATCuarto SAT Junio 2008Junio 200858

Actividades relevantes 2007 Actividades relevantes 2007

Corporativo :

Desarrollo y montaje de infraestructura y sistemas para el monitoreo y soporte de aplicaciones de control en el CSC.Desarrollo e implantación arquitectura de sistemas de información.Desarrollo del modelo básico de servicios para la sustentación en el tiempo de las aplicaciones de control en Planta. Desarrollo y ejecución plan de capacitación 2007 para

personal instrumentista y especialista de Planta.Inicio del desarrollo Programa automatización para las Plantas de Moly.