valÈncia miÉrcoles, 5 de septiembre de 2018. aÑo xix, nº ... · solver ayudas de catástrofes...

16
VALÈNCIA MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018. AÑO XIX, Nº 4234 www.20minutos.es El Consell da 45 días para evaluar los daños del fuego de Llutxent Las ayudas para paliar los efectos del incendio que arrasó 3.003 hectáreas el mes pasado en sie- te municipios beneficiarán a casas, explotacio- nes agrarias, infraestructuras... Una oficina úni- ca valorará las solicitudes de los ayuntamientos. PÁGINA 2 POR 1 BOTE DE BOTE DE MILLONESMILLONES28 28 El peor mes de agosto en 10 años: se pierden 202.996 empleos Las orejas del paro. Ha sido un mal dato. Un pésimo registro habida cuenta incluso de que agosto es siempre el peor mes del año para el empleo, por la caducidad de los contratos estacionales. Es la consecuencia directa de la desaceleración del crecimiento económico en la zona euro y de una menor alegría en política financiera de la UE. Factores exógenos que el Gobierno ha de compensar despejando incertidumbres y aplicando estímulos a la economía. Sin esperar a que se le vean las orejas al paro. k FOGONAZOS CARMELO ENCINAS MENOS COTIZANTES El número de afiliados a la Seguridad Social cayó un 1,07%, el peor dato de un agosto desde 2008 3.182.068 DESEMPLEADOS El paro aumentó con respecto a julio en 47.047 personas (1,5%) y sobre todo en el sector servicios LA COMUNITAT VALENCIANA, PEOR El volumen de parados aumentó un 2,08% con el fin de los contratos estivales PÁGINA 8 UNA INMENSA SUÁREZ PASA A CUARTOS DEL US OPEN PÁGINA 10 Fallecidos a las 24 horas en vías interurbanas 2001 2018 845 225 259 Ciudadanos propone suprimir el impuesto de sucesiones PÁGINA 6 Bares frikis, esos locales donde la partida nunca se acaba PÁGINA 12 VERANO LETAL CON 34 MUERTOS MÁS EN LAS CARRETERAS PÁGINA 9 ALEJANDRO GARCÍA / EFE TORRA: «NO VAMOS A RENUNCIAR A LA AUTODETERMINACIÓN» El ‘president’ rechazará cualquier sentencia condenatoria contra los presos soberanistas GOBIERNO «Las sentencias hay que aceptarlas. Torra ha hablado para su público, no para todos los catalanes» PP «Lo importante es cómo Sánchez va a parar este ataque a la libertad y al Estado de derecho en Cataluña» CIUDADANOS «Basta ya, señor Sánchez: rompa con los separatistas, apliquemos el 155 antes de que sea tarde» PSC «Lamentamos que una vez más el presidente Torra se dirija solo a sus votantes y a los independentistas» PÁGINA 4

Upload: others

Post on 20-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VALÈNCIA MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018. AÑO XIX, Nº ... · solver ayudas de catástrofes producidas bajo el Gobierno del PP. Oltra afirmó que en un principio el Consell

VALÈNCIA MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018. AÑO XIX, Nº 4234 www.20minutos.es

El Consell da 45 días para evaluar los daños del fuego de Llutxent

Las ayudas para paliar los efectos del incendio que arrasó 3.003 hectáreas el mes pasado en sie-te municipios beneficiarán a casas, explotacio-nes agrarias, infraestructuras... Una oficina úni-ca valorará las solicitudes de los ayuntamientos. PÁGINA 2

POR1€BOTE DE BOTE DE

MILLONES€MILLONES€2828

El peor mes de agosto en 10 años: se pierden 202.996 empleos

Las orejas del paro. Ha sido un mal dato. Un pésimo registro habida cuenta incluso de que agosto es siempre el peor mes del año para el empleo, por la caducidad de los contratos estacionales. Es la consecuencia directa de la desaceleración del crecimiento económico en la zona euro y de una menor alegría en política financiera de la UE. Factores exógenos que el Gobierno ha de compensar despejando incertidumbres y aplicando estímulos a la economía. Sin esperar a que se le vean las orejas al paro. ●

k FOGONAZOS CARMELO ENCINAS

MENOS COTIZANTES El número de afiliados a la Seguridad Social cayó un 1,07%, el peor dato de un agosto desde 2008 3.182.068 DESEMPLEADOS El paro aumentó con respecto a julio en 47.047 personas (1,5%) y sobre todo en el sector servicios LA COMUNITAT VALENCIANA, PEOR El volumen de parados aumentó un 2,08% con el fin de los contratos estivales

PÁGINA 8

UNA INMENSA SUÁREZ PASA A CUARTOS DEL US OPEN

PÁGINA 10

Fallecidos a las 24 horas en vías interurbanas

2001 2018

845

225

259

Ciudadanos propone suprimir el impuesto de sucesiones PÁGINA 6

Bares frikis, esos locales donde la partida nunca se acaba PÁGINA 12

VERANO LETAL CON 34 MUERTOS MÁS EN LAS CARRETERAS PÁGINA 9

ALE

JAN

DRO

GA

RCÍA

/ EF

E

TORRA: «NO VAMOS A RENUNCIAR A LA AUTODETERMINACIÓN» El ‘president’ rechazará cualquier sentencia condenatoria contra los presos soberanistas

GOBIERNO «Las sentencias hay que aceptarlas. Torra ha hablado para su público, no para todos los catalanes»

“PP «Lo importante es cómo Sánchez va a parar este ataque a la libertad y al Estado de derecho en Cataluña»

“CIUDADANOS «Basta ya, señor Sánchez: rompa con los separatistas, apliquemos el 155 antes de que sea tarde»

“PSC «Lamentamos que una vez más el presidente Torra se dirija solo a sus votantes y a los independentistas»

“PÁGINA 4

Page 2: VALÈNCIA MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018. AÑO XIX, Nº ... · solver ayudas de catástrofes producidas bajo el Gobierno del PP. Oltra afirmó que en un principio el Consell

2 Miércoles, 5 de septiembre de 2018 — 20MINUTOS

VALÈNCIA

R. V. / AGENCIAS [email protected] / @20mValencia Los siete municipios afectados por el incendio forestal de Llutxent, que arrasó 3.003 hec-táreas el pasado mes de agosto, tienen 45 días para presentar su evaluación de los daños, se-gún el acuerdo aprobado ayer por el pleno del Consell en una sesión extraordinaria.

Este procedimiento, aproba-do con carácter de urgencia, permitirá a las localidades afectadas hacer una evalua-ción de daños en bienes e in-fraestructuras públicas, en ins-talaciones e infraestructuras agrarias o de otros sectores eco-nómicos diferentes del fores-tal, así como en bienes mue-bles e inmuebles de particu-lares (personas físicas o jurídicas) que no estén cubier-tos por el sistema de seguros.

Al respecto, la vicepresiden-ta y portavoz del Gobierno va-lenciano, Mónica Oltra, expli-có que los municipios de Llutxent, Pinet, Gandia, Ador, Barx, Quatretonda y Rótova dispondrán así de 45 días a par-tir del día siguiente de la publi-cación de este acuerdo en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana para presentar su estimación de daños. Estos ayuntamientos podrán contar con el apoyo de los servicios técnicos de la Generalitat y, en su caso, de la Diputación de Valencia para realizar esta eva-luación de los daños generados por el incendio, que provocó el desalojo de 3.000 vecinos.

En ese sentido, apuntó que aún es pronto para poder avan-zar una cantidad porque pri-mero se debe aprobar las esti-maciones de daños presenta-das por los municipios, que si son emergencias las deben analizar la Agencia de Seguri-dad y Respuesta a las Emer-gencias, mientras que los da-ños agroforestales los evaluará la Conselleria de Agricultura.

Por ello, este decreto no tie-ne una cuantía económica asignada pero ha garantizado que las ayudas llegarán «en la cantidad que sea necesaria». En cualquier caso, recalcó que el Consell «siempre» ha sido «muy ágil y eficiente» en resolver las ayudas. De hecho, recordó que cuando accedie-ron al Ejecutivo, durante 2015 y 2016, aún tuvieron que re-solver ayudas de catástrofes producidas bajo el Gobierno del PP. Oltra afirmó que en un principio el Consell piensa re-currir al Fondo de Contingen-cia aprobado en los presu-puestos para cubrir estos da-ños pero que «no hay incompatibilidad» con las ayudas que concedan otras instituciones como el Gobier-no Central. De hecho, incidió en que este acuerdo es para «vehicular» las ayudas que «luego puede salir de distin-

tas fuentes». «Eso ya lo vere-mos en una segunda fase cuando los daños estén ya evaluados», agregó.

Así, las solicitudes presenta-das por parte de las corpora-ciones locales serán evaluadas por la Oficina Única Postemer-gencia, a la que le correspon-derá efectuar una estimación presupuestaria que se eleva-rá a la Comisión Interdeparta-mental y que, posteriormente, deberá ser aprobada por el Consell. Las actuaciones que se desarrollen a través de in-versión directa podrán ejecu-tarse mediante el encargo a medios propios.

Por otra parte, Oltra confir-mó que en el pleno del Con-sell de este viernes aprobará el reglamento de los bombe-ros forestales , que recalcó que ha sido «consensuado» con los trabajadores, y con el que se espera salvar «el últi-mo escollo» con el Ministerio de Hacienda para conseguir su «dignificación salarial» porque sus emolumentos ac-tuales «no se corresponden con la responsabilidad y ries-go» que asumen.

Oltra explicó que «la hoja de ruta» es que los bomberos aún dependientes de la empresa pública estatal Tragsa pasen a formar parte de la Generali-tat, a través de la Agencia de Se-guridad y Respuesta a las Emergencias, que sería «lo más aconsejable».

No obstante, si hay algún im-pedimento jurídico, esta sub-rogación se hará a través de una empresa instrumental «cien por cien pública que ten-ga la única misión de la gestión del personal». De este modo, añadió que se trata «del primer paso» para contar en el futuro con un cuerpo único de bom-beros en la Comunitat Valen-ciana. «Esto es como una esca-lera y hay que subirla paso a pa-so», afirmó. �

EL APUNTE

Una catástrofe para las aves La Societat Valenciana d’Ornitologia (SVO) ha ad-vertido que el incendio de Llutxent ha «arrasado» las poblaciones de aves de seis municipios. La desa-parición de la vegetación ha supuesto la merma considerable de esta fau-na, que podría tardar tres décadas en recuperarse.

«Este Consell siempre se ha caracterizado por ser rápido en la evaluación y resolución de ayudas en catástrofes naturales»

MÓNICA OLTRA Vicepresidenta y portavoz del Gobierno valenciano

20’’ Niegan por cuarta vez la libertad a Zaplana La Audiencia Provincial de Va-lencia ha denegado por cuarta vez la libertad del exministro de Trabajo y expresidente de la Ge-neralitat, Eduardo Zaplana (PP), cuya defensa había recu-rrido ante esta instancia la nue-va negativa de la titular del Juz-gado de Instrucción número 8 a dejarle en libertad o en arres-to domiciliario. La defensa pi-de que los forenses le vuelvan a examinar y lamenta que se «ig-nore la gravedad» de su estado.

Detenidos por estafar y robar a turistas en el centro de València La Policía de la Generalitat ha detenido a dos hombres de 18 y 20 años que actuaban en el cen-tro de València intentando es-tafar a turistas a los que engaña-ban, presentándose como miembros de una organización sin ánimo de lucro de personas con discapacidad. Según fuen-tes policiales, utilizando este engaño lograban obtener dona-tivos y, en alguna ocasión, tam-bién aprovechar la confianza ganada en esos minutos de con-versación para hurtar del inte-rior del bolso de estos turistas.

Obligan a conceder 200 licencias VTC El Tribunal Supremo ha obli-gado a la Generalitat a conce-der 200 licencias de arrenda-miento de vehículo con con-ductor (VTC) a una empresa a la que previamente se las había denegado. El Supremo ratifica así el fallo del Tribu-nal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

La Mostra abordará el cine policial francés La Mostra de València-Cinema del Mediterrani, que celebrará su 33 edición del 18 al 28 de oc-tubre en los cines Babel y en IVC-La Filmoteca, comienza a revelar su programación, que incluye una panorámica del ci-ne negro francés. Junto al re-paso a la última hornada ci-nematográfica, el festival se adentra en la zona negra del género policial con el ciclo Po-lar: serie negra a la francesa.

El trazado incluye una zona peatonal pintada de verde con maceteros y bancos.

g HISTORIAS CON FOTO Finalizan el carril bici de San Vicente

El carril bici proyectado entre las céntricas plazas de España y de San Agustín se ha desblo-queado con la reanudación de los trabajos para su puesta en servicio. Tras más de un año con la actuación paralizada por di-ferencias entre el Ayuntamien-to de València y la anterior em-presa contratista por el importe de los sobrecostes, la Conce-jalía de Movilidad Sostenible ha

retomado los trabajos con la ins-talación de bancos, maceteros y de pintura verde para la zona peatonal y roja para los cruces del trazado ciclista, que será bi-direccional. Además, supone la creación de nuevas plazas de carga y descarga, aparcamien-tos para motos en la calzada y la bajada de los contenedores, lo que libera las aceras para uso ex-clusivamente peatonal. �

LA CIFRA

750 euros es la multa que puede afrontar la firma de patinetes eléctricos por ocupar la vía

Los trabajos de excavación en la fosa común 112 del cemen-terio de Paterna (Valencia) han dejado ya a la vista los restos de 10 cuerpos, de los cerca de 100 cadáveres de represaliados de la Guerra Civil que se calcula hay en el enterramiento, que próximamente serán exhuma-dos. Así lo explicó ayer el an-tropológo de la empresa Ar-queoAntro, encargada de las labores de exhumación, Javier Iglesias, que incidió que una vez retirado este sedimento, han «contabilizado al menos diez esqueletos» a apenas «metro y medio o casi dos me-tros» de profundidad del cen-tenar que esperan encontrar. El experto afirmó que esperan acabar pronto los trabajos pa-ra entregar los restos a sus fa-milias, aunque ha asegurado que el tiempo de espera para que las pruebas de ADN con-firmen las identidades se pue-de prolongar entre año y me-dio y dos años. Iglesias explicó que todos los cráneos que han quedado a la vista «presentan unas heridas compatibles con un impacto de proyectil». �

El Consell da 45 días para evaluar daños del fuego de Llutxent LAS AYUDAS para paliar los efectos del incendio se darán tras la evaluación de los siete municipios

CASAS no cubiertas por seguros, explotaciones agrarias y otros bienes podrán beneficiarse de las compensaciones

UNA OFICINA ÚNICA evaluará las solicitudes que presenten las corporaciones locales

Hallan restos de 10 cuerpos en la fosa 112 de Paterna

Page 3: VALÈNCIA MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018. AÑO XIX, Nº ... · solver ayudas de catástrofes producidas bajo el Gobierno del PP. Oltra afirmó que en un principio el Consell

20M

INU

TOS

— M

iérc

oles

, 5 d

e sep

tiem

bre d

e 201

8 —

3

Page 4: VALÈNCIA MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018. AÑO XIX, Nº ... · solver ayudas de catástrofes producidas bajo el Gobierno del PP. Oltra afirmó que en un principio el Consell

4 Miércoles, 5 de septiembre de 2018 — 20MINUTOS

20’’ Ya hay unos 200.000 inscritos para la Diada y 800 buses completos La presidenta de la ANC, Elisen-da Paluzie, anunció ayer que 200.000 personas se habían ins-crito y 800 autocares estaban completos hasta la fecha para participar en la manifestación independentista organizada pa-ra la Diada en la avenida Dia-gonal de Barcelona el próximo martes día 11.

Agbar vuelve a Cataluña La Sociedad General de Aguas de Barcelona (SGAB), matriz del grupo Agbar, ha decidido fijar de nuevo su sede social en Barcelo-na, porque cree que en la ac-tualidad hay «estabilidad eco-nómica», y ya es la primera gran empresa –entre las más de 3.000 compañías que se fueron– que retorna su sede a Cataluña.

Aplazada la vista contra Llarena tres semanas El Tribunal de Primera Instan-cia del juzgado de Bruselas reci-bió ayer la demanda de Carles Puigdemont y varios exconse-llers huidos contra el juez Pablo Llarena, instructor de la causa por el 1-O, y decidió aplazar has-ta el 25 de septiembre la fecha para una segunda vista.

Puigdemont replica a Sánchez que aspiran a la autodeterminación El expresidente de la Generali-tat Carles Puigdemont, respon-dió ayer al presidente Pedro Sánchez, que Cataluña ya tie-ne un autogobierno y que a lo que aspira es a un referéndum de autodeterminación. Tam-bién avisó de que no valorará propuestas «contradictorias».

La Fiscalía pidió ayer conde-nar a dos años y medio de cárcel a 11 participantes en la protes-ta convocada por los Comitès de Defensa de la República (CDR) ante el TSJ de Catalunya el pa-sado 23 de febrero por desór-denes públicos, y a un año de cárcel a otros dos encausados por desobediencia y resistencia grave. En la acusación, el tri-bunal relata que unas 200 per-sonas convocadas por los CDR, la CUP, Arran y otras organiza-ciones independentistas, se congregaron ese día a las puer-tas del TSJC, y «de mutuo acuer-do y con la finalidad de impedir el normal funcionamiento del tribunal», cerraron y bloquea-ron las puertas con cadenas. ●

Piden cárcel para 11 participantes en una protesta de los CDR en Barcelona

HAN DICHO

«Ha hablado para su público, no para todos los catalanes. Para los independentistas que no tienen una mayoría social»

ISABEL CELÁA Portavoz del Gobierno

«Lo importante hoy ya no es este último desvarío, sino cómo Sánchez va a parar este ataque a la libertad»

XAVIER GARCÍA ALBIOL Líder del PP en Cataluña

«Torra desprecia a la mayoría de catalanes y anuncia otra ofensiva para tratar de liquidar España. Basta ya»

ALBERT RIVERA Presidente de Ciudadanos

«Lamentamos una vez más que Torra se dirija solo a la mitad de la ciudadanía, a sus votantes y a independentistas»

EVA GRANADOS Portavoz del PSC en el Parlament

«Una primera muestra de ganas de resolver este conflicto sería un gran pacto para escucharse»

CARLES PUIGDEMONT Expresidente de la Generalitat

ISABEL SERRANO [email protected] / @isabelserrano2

El presidente de la Genera-litat, Quim Torra, se reafirmó ayer en el «obstinado compro-miso con la causa justa de la in-dependencia de Cataluña» y dio inicio al curso político en Cataluña con un claro conven-cimiento dirigido únicamente al movimiento independentis-ta: «O libertad o libertad».

En el Teatre Nacional de Ca-talunya –donde se anunció

el referéndum del 1-O– y sobre un escenario sobrio donde po-día verse una senyera y un la-zo amarillo, Quim Torra pro-nunció la conferencia titula-da Nuestro Momento donde desgranó la línea política de su Ejecutivo para los próxi-mos meses. Torra situó como «punto de partida» de su pro-yecto el «referéndum del 1 de octubre», la «gran moviliza-ción» del 3 de octubre y la «de-claración política de indepen-

JUICIO 1-O El presidente advierte de que no puede acatar «una sentencia que no sea la libre absolución» DIÁLOGO Torra ofrece diálogo al presidente Sánchez, pero solo sobre un referéndum de independencia

GOBIERNO Pide a Torra que dialogue con todos los catalanes y que acepte las sentencias judiciales OPOSICIÓN Arrimadas acusa a Torra de «calentar la calle» y el PSC lamenta que se repitan «los errores»

dencia» del 27-O, aprobada por el Parlament y aseguró que desde ese momento «no hemos dado ningún paso atrás y no hemos renunciado absolutamente a nada».

Especialmente duro fue el presidente catalán cuando se refirió a la situación de los po-líticos presos por la causa del proceso independentista. To-rra aseguró que «personal-mente no puedo aceptar ni aceptaré ninguna sentencia que no sea la libre absolución» de los políticos que se encuen-tran en prisión y que «si se die-se el caso de que la sentencia no fuese la libre absolución de los procesados, estudiaré qué decisiones hay que tomar y me pondré a disposición del pueblo de Cataluña, a través de sus representantes legíti-mos en el Parlament».

Otro punto importante fue el referente a la propuesta de re-feréndum sobre un nuevo Es-tatut realizada por el presi-dente del Gobierno Pedro Sánchez, Torra la calificó de «interesante», pero le reclamó

que acepte la celebración de un «referéndum de autodeter-minación» y advirtió de que no aceptará menos que un re-feréndum pactado sobre la in-dependencia de Cataluña.

La última parte de la confe-rencia del presidente de la Ge-neralitat estuvo dedicada al futuro de Cataluña que con-

cretó tan solo en un llama-miento a la unidad de las fuer-zas independentistas para lle-var a cabo una gran «marcha por los derechos civiles, socia-les y nacionales de Cataluña» a partir de la Diada y a largo de todo este otoño. Una marcha siguiendo el ejemplo de «gran-des luchas por la libertad» co-mo la de Martin Luther King, dijo el presidente catalán.

Finalizada la conferencia, el Gobierno reaccionó al discur-so de Quim Torra insistiendo en su propuesta de «fortalecer el autogobierno dentro de la legalidad» porque este es el as-pecto que «une a los catala-nes». La portavoz del Ejecu-tivo, Isabel Celáa, compareció desde la Moncloa para referir-se a una intervención plagada de «referencias más ancladas en los siglos XIX y XX que en el siglo XXI» y en el que, según di-jo, el presidente habló «para su público», para los indepen-dentistas que, recordó, tienen mayoría en el Parlament pero «no social». En alusiones a la afirmación de Torra de que no aceptará otra sentencia que no sea la absolución de los po-líticos presos, la portavoz del Gobierno se limitó a señalar que «finalmente, las senten-cias de los jueces hay que aceptarlas» y reiteró que Espa-ña es un «Estado social de de-recho» con un sistema judicial «garantista».

Tras la conferencia del presi-dente catalán, la líder de Cs en Cataluña, Inés Arrimadas, aseguró que no hay «nada nue-vo» en las palabras de Torra al que acusó de querer «calentar la calle» con su discurso y pidió «protección» a Pedro Sánchez. Desde el PSC y el PPC condena-ron también las palabras del president, al que acusaron de atacar la libertad y repetir los «errores». �

LAS FRASES DEL DISCURSO DE TORRA

JUICIO A LOS POLITICOS PRESOS «No aceptaré ninguna sentencia que no sea la libre absolución de los procesados»

DIÁLOGO CON EL GOBIERNO «Solo un referéndum de autodeterminación acordado y vinculante puede renovar ese mandato»

MARCHA UNITARIA «Propongo una marcha por los derechos civiles, sociales y nacionales en Cataluña a lo largo de otoño»

Torra no aceptará condenas e insiste en la autodeterminación

#ElProcésCatalán

Pastor invita a Torra a acudir al Congreso ��� La presidenta del Congreso invitó ayer al pre-sident Torra a comparecer en la Cámara Baja para «de-fender sus posicionamien-tos políticos» porque «don-de tiene que hablar» es en las instituciones, aseguró Pastor. Una invitación que aceptó Torra –según expli-có la portavoz del Govern, Elsa Artadi– pero exigió «más detalles» sobre cuál es la propuesta: «No sabe-mos si la idea es que haya un monográfico».

Page 5: VALÈNCIA MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018. AÑO XIX, Nº ... · solver ayudas de catástrofes producidas bajo el Gobierno del PP. Oltra afirmó que en un principio el Consell

20M

INU

TOS

— M

iérc

oles

, 5 d

e sep

tiem

bre d

e 201

8 —

5

Page 6: VALÈNCIA MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018. AÑO XIX, Nº ... · solver ayudas de catástrofes producidas bajo el Gobierno del PP. Oltra afirmó que en un principio el Consell

6 Miércoles, 5 de septiembre de 2018 — 20MINUTOS

20’’ Parada la venta de 400 bombas a Arabia Saudí El Ministerio de Defensa ha pa-ralizado la venta a Arabia Saudí de 400 bombas de precisión lá-ser del Ejército español que po-drían ser utilizadas para bom-bardear Yemen, adelantó ayer la Cadena Ser. Así, ya se habrían iniciado los trámites para de-jar sin efecto el contrato firma-do por España y Arabia en 2015 y devolver los 9,2 millones abo-nados por este material.

No se investigará en el Congreso la grabación de Villarejo a Corinna El PP, el PSOE y Ciudadanos re-chazaron ayer en la Mesa del Congreso que se cree en la Cá-mara Baja (como propuso Uni-dos Podemos) una comisión de investigación sobre «las presun-tas irregularidades» en las que habría incurrido el rey eméri-to, Juan Carlos I, tal y como di-fundió este verano el comisario actualmente en prisión José Manuel Villarejo a través de la difusión de una conversación grabada con la princesa alema-na Corinna Sayn-Wittgenstein.

Pan y Pin: hermanas, siamesas y luchadoras Pan y Pin Romphoyen nacieron unidas por la cintura en la provin-cia de Nakhon Sawan (Tailandia), donde viven con sus abuelos. Tie-nen muchas dificultades para andar sin ayuda y por ello, han apren-dido a gatear imitando a un cangrejo. Usan sus manos como apo-yo; Pin controla el pie derecho y Pan, el izquierdo. FOTO: R. Y. / EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibirá maña-na en la Moncloa al secreta-rio general de Podemos, Pablo Iglesias, en plena negociación de los Presupuestos de 2019 y en un actual clima de sintonía que ambos están mostrando en su coincidencia a la hora de subir ciertos impuestos para aumentar los ingresos.

El Gobierno ha confirmado que habrá un impuesto al dié-sel, aunque Podemos ha re-velado que están negociando compensaciones para los par-ticulares. Asimismo, Iglesias afirmó esta semana que hay un principio de acuerdo para subir el IRPF a las rentas supe-riores a 140.000 euros.� C. P.

Sánchez recibe mañana a Iglesias en la Moncloa

El líder de CatComú, Xavier Domènech, ha decidido aban-donar todos sus cargos en el Parlament, como coordinador general de CatComú, y como secretario general de Podem Catalunya, para dar paso «a nuevas personas con ideas fres-cas y la energía necesaria».

Domènech admite que los re-sultados en las últimas eleccio-nes autonómicas «en unos mo-mentos extremadamente difí-ciles» no fueron los que querían y esperaban, y asume su res-ponsabilidad. Asegura que to-ma la decisión tras una «profun-da reflexión» y subraya que ha tenido el honor y la responsabi-lidad de presentarse como can-didato en tres ocasiones. ●

Domènech deja todos los cargos en el Parlament y los ‘comunes’CS QUIERE QUE HEREDAR UN

PISO ESTÉ LIBRE DE IMPUESTOS

#ImpuestoDeSucesiones

El PSOE dirigió ayer toda su in-dignación contra la presidenta del Congreso, Ana Pastor, des-pués de que la Mesa de la Cáma-ra rechazara tramitar con ur-gencia la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria pa-ra eliminar la capacidad de ve-to del Senado a los Presupues-tos y que, en esencia, supone que el PP pueda bloquear las

primeras cuentas de Pedro Sán-chez con su mayoría absoluta en la Cámara Alta.

PP y Ciudadanos unieron sus votos para evitar que la reforma se haga por trámite de urgencia y en su lugar acordaron un pro-cedimiento ordinario, que retra-sará el proceso. La portavoz del PSOE, Adriana Lastra, acusó a Pastor de actuar como dirigen-

te del PP y no como presidenta de los 350 diputados, de no res-petar el reglamento, que indi-ca que la decisión debía pasar

por la Junta de Portavoces y lle-gar al Pleno, y de «filibusterismo político» por postergar una de-cisión esencial para que el Go-bierno apruebe los Presupues-tos de 2019 más pronto que tar-de. Lastra, que llegó a sugerir que quizá podría haber una ma-yoría de diputados que pidiera la dimisión de Pastor, la acusó de ignorar un informe de los letrados que recomendaba «ur-gencia y lectura única» y asegu-ró que el PSOE volverá a pedir-lo cuando la propuesta se to-me en consideración en el Pleno dentro de dos semanas. ● C. P.

El PSOE, contra Pastor por dilatar el fin del veto del Senado a las Cuentas

CLARAPINAR [email protected] / @Clara_Pinar

Mientras PSOE y Podemos ne-gocian qué impuestos subir de cara a los Presupuestos para 2019, Ciudadanos se descol-gó ayer con el registro en el Congreso de una proposición de ley para suprimir o redu-cir el impuesto de sucesiones y donaciones, con reduccio-nes de hasta el 100% que afec-tarán especialmente a familia-res de primer grado, es decir, padres, hijos de todas las eda-des y cónyuges, ya sean matri-monio o pareja de hecho. También, según los casos, se amplían a beneficiarios que sean parientes lejanos o a quienes ni siquiera tengan una relación de parentesco.

Con su propuesta, Ciudada-nos quiere extender a toda Es-

paña la supresión del impues-to de sucesiones que ha impul-sado en Andalucía o Murcia para acabar con una dispari-dad territorial que, afirma, «es-tá provocando deslocalizacio-nes reales o ficticias para no pagar el impuesto». También busca evitar las renuncias a las herencias que, según esta for-mación, en 2017 alcanzaron un máximo histórico de una renuncia por cada 10 heren-cias, «en la mayoría de los ca-sos, por no poder hacer fren-te a las cuantías del impues-to». Para que esto no sea así, además, propone ampliar de seis meses a un año el plazo para pagar cuando el 75% de la herencia sean inmuebles o fin-cas, que en algunos casos hay que vender.

Ciudadanos pone el acento en la supresión del impuesto entre padres, hijos y cónyuges en casos tan habituales como la herencia de una vivienda. Con su propuesta, esta heren-cia estará exenta del pago de impuestos. Según el portavoz de Economía de Ciudadanos, Toni Roldán, así no volverá a pasar que «se rechaza una he-rencia porque no tiene senti-do pagar ese impuesto».

La vivienda habitual del fa-llecido estará libre del impues-to cuando sean hijos, padres o cónyuges los herederos, pero también parientes más lejanos que no tengan una en propie-dad. Otro tanto ocurrirá cuan-do la herencia sean empresas, negocios y explotaciones agra-rias y forestales. En este caso,

una persona que no sea pa-riente pero que mantenga una relación laboral, de negocios o que, en el ámbito rural, tam-bién sea agricultor y no vaya a modificar la actividad de la explotación, también queda-rá exenta.

Cuando no se suprima el im-puesto, Ciudadanos prevé re-ducciones de la base imponi-ble de hasta un millón de euros para padres, hijos y cónyuges;

de 350.000 para familiares de segundo y tercer grado, y de 125.000 para parientes más le-janos. Cuando el heredero ten-ga discapacidad, la reducción será de 180.000 cuando esta sea de al menos el 33%, y de 360.000 cuando supere el 65%.

La reforma legal que propo-ne Ciudadanos afecta también a las donaciones en vida, con exenciones y bonificaciones que igualmente afectarán al traspaso de viviendas, exentas hasta cuarto grado siempre que el heredero no tengan otra y la conserve hasta cinco años después de fallecer el donan-te. También a empresas, nego-cios o acciones, siempre que la actividad se mantenga en ma-nos del donatario. Cuando la donación sea de dinero para crear una empresa, un nego-cio profesional, una explota-ciones agrarias y forestales, también se propone una re-ducción en el impuesto del 100% de su valor.

De momento, Ciudadanos no ha mantenido contactos con otros grupos para hacer avanzar esta proposición de ley en el Congreso, pero la su-presión está en línea con la apuesta del presidente del PP, Pablo Casado, por la bajada de impuestos.

En todo caso, con esta inicia-tiva, el partido de Rivera per-sigue reducir a la baja e inclu-so suprimir un tributo estatal pero cedido en su totalidad a las comunidades. El efecto, se-gún Ciudadanos, es que hay «20 regímenes distintos con profundas desigualdades» y con «diferencias de 100 a 1 en la tributación por el mero he-cho de residir en una comuni-dad o en otra». �

Menguante impuesto al diésel ●●● Al nuevo impuesto al diésel no paran de salirle exenciones. El presidente del Gobierno, Pedro Sán-chez, dejó claro que no se aplicará a los «profesiona-les del transporte» y el mi-nistro de Agricultura, Luis Planas, enfatizó ayer que no afectará a los agriculto-res, mientras que CCOO lo calificó de «irresponsabi-lidad temeraria» y Pode-mos reveló estar negocian-do con el Gobierno com-pensaciones también para los particulares.

Propone suprimir el pago por sucesiones y donaciones entre padres e hijos. Plantea reducciones ajenas al núcleo familiar

«No volverá a pasar que se rechaza la herencia de un piso porque no tiene sentido pagar ese impuesto» TONI ROLDÁN Portavoz de Economía de Ciudadanos

«La voluntad del Gobierno es que (el impuesto al diésel) en modo alguno repercuta en el gasóleo profesional» LUIS PLANAS Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación

�7 20M.ES/VETOSENADO Si quiere consultar la noticia completa sobre este tema entre a nuestra web, 20minutos.es

Page 7: VALÈNCIA MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018. AÑO XIX, Nº ... · solver ayudas de catástrofes producidas bajo el Gobierno del PP. Oltra afirmó que en un principio el Consell

20MINUTOS —Miércoles, 5 de septiembre de 2018 7

tos reconocieron que el médico había «regalado» a Inés, sin ha-ber cobrado por ello. Emile Del-phine agregó que no se les expli-có por qué se había procedido a aquella entrega ni recibieron información sobre la familia biológica de la niña. Tampoco vieron el certificado de naci-miento ni recordó si Vela les ad-mitió que lo había falsificado. A preguntas de la defensa, la tes-tigo negó que la defensa de Inés interviniera en la realización del reportaje y dijo que lo hicieron por interés periodístico.

El ministerio público y la acu-sación particular dan gran valor a este testimonio. La fiscal con-sideró que, al tratarse de algo personal, el vídeo no se vería en la sala, pero recordó que la gra-bación está incluida en las ac-tuaciones y que en ella las perio-distas se identifican como ta-les y explican cuál es el objeto de la investigación. La defensa, sin embargo, reclamó su retirada por haberse llevado a cabo una interpretación de lo dicho por su cliente y por ser una graba-ción hecha sin garantías jurí-dicas. El letrado argumentó no haber visto durante el juicio«ni una sola prueba» contra Vela.

Después de declarar otros tres testigos y dos peritos, y de que el procesado no hiciera uso de su último turno de palabra, la deci-sión es ahora delos jueces. �

ARACELI GUEDE [email protected] / @araceliguede

El juicio contra el doctor Eduar-do Vela quedó ayer visto para sentencia después de que se ce-lebrase la segunda sesión, apla-zada el 27 de junio por el ingre-so del acusado, de 85 años, en Urgencias. Lo escuchado en la sala llevó a las partes a reafir-marse en sus posturas, y mien-tras la Fiscalía mantiene la peti-ción de once años de prisión y la acusación particular de trece, la defensa solicita la absolución de la primera persona que se ha sentado en un banquillo por el robo de bebés en España.

«Hoy es un día muy importan-te. Esperamos que la declara-ción de las dos periodistas nos

dé la fuerza que necesitamos para ver si se hace justicia y se puede condenar a una de las personas implicadas en la ven-ta de bebés», afirmaba Inés Ma-drigal al llegar a la Audiencia Provincial de Madrid, tras sa-ludar a la decena de personas concentradas a las puertas del edificio con una pancarta en la que se leía «La justicia nos igno-ra. La paciencia se nos acaba».

La denunciante, separada de su madre biológica en 1969 al nacer en la madrileña clínica San Ramón, hacía referencia a dos reporteras francesas que consiguieron grabar al médico en su domicilio en diciembre de 2013 con una cámara oculta. Ante el tribunal, una de ellas confirmó por videoconferencia que en la entrevista que mantu-vieron con Vela y su mujer, es-

Una testigo confirma que grabó la confesión del doctor Vela

El ministro del Interior, Fernan-do Grande-Marlaska, ordenó ayer que la Dirección General de la Guardia Civil retire el borra-dor de orden general con el que pretendía regular el atuendo y el comportamiento de los agen-tes del cuerpo y que, entre otras medidas, les prohibía llevar ta-tuajes y fumar durante el ser-vicio. Marlaska, según fuentes de Interior, pidió que se redac-tara otro texto por el necesario acuerdo mayoritario de las aso-ciaciones de la Guardia Civil.

Aparte de los tatuajes, en di-cho borrador tampoco se permi-tía a los agentes llevar rastas ni zonas de la cabeza rasuradas y otras con pelo, sino solo peina-dos cortos y clásicos en el caso de los hombres, y recogidos en el de las mujeres. Motivos por los que cinco asociaciones pro-fesionales de guardias civiles (AUGC, AEGC, Unión GC, Asesgc y Apcgc) abrieron la po-sibilidad de recurrir a la vía judi-cial para frenar dicho texto nor-mativo y evitar que afectara a sus derechos fundamentales y libertades públicas. � R. A.

Marlaska frena el borrador que prohíbe llevar tatuajes a los guardias civiles

Protesta de la Asociación SOS Bebés Robados. VÍCTOR LERENA / EFE

LA CLAVE

Careo con la madre adoptiva

En la vista de ayer se pu-do ver por primera vez el careo grabado a finales de 2013, durante la ins-trucción, entre la madre adoptiva de Inés, falleci-da en 2016, y Vela. En las imágenes, el ginecólogo niega conocerla pese a la insistencia de la mujer de que fue él quien le entre-gó el bebé. Ella, asegura, siempre creyó que se tra-taba de una adopción.

40 minutos dura el vídeo que las reporteras grabaron con cá-mara oculta a Vela y su mujer

Visto para sentencia el primer juicio por el robo de un recién nacido. La Fiscalía mantiene la petición de once años de cárcel

#BebésRobados

Page 8: VALÈNCIA MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018. AÑO XIX, Nº ... · solver ayudas de catástrofes producidas bajo el Gobierno del PP. Oltra afirmó que en un principio el Consell

8 Miércoles, 5 de septiembre de 2018 — 20MINUTOS

EN CIFRAS

La educación y la construcción, entre los sectores más afectados La estacionalidad del empleo sigue palpable cuando se revisan los sectores en los que se han perdido más afiliados. Educación, industria manufacturera y construcción destru-yen empleo, mientras que hostelería y sanidad lo generan.

Variación del número de afiliaciones a la SeguridadSocial en agosto respecto a julio

Variación del número de afiliados al Régimen Generalen agosto de 2018, por sector de actividad

Fuente: Ministerio de Empleo

2012

-136.762

-99.069 -97.582

-134.289-144.997

-179.485

-202.996

2013 2014 2015 2016 2017 2018

Educación

Industria manufacturera

Construcción

Actividades administrativas

Actividades de entretenimiento

Comercio

Actividades científicas y técnicas

Otros servicios

Administración pública

Información y comunicaciones

Agricultura, ganadería y pesca

Actividades financieras

Suministro de energía

Actividades inmobiliarias

Industrias extractivas

Organismos extraterritoriales

Transporte

Suministro de agua

Actividades de los hogares

Hostelería

Actividades sanitarias

-57.706

-197

-39

-30

32

315

931

-23.632

-20.261

-18.035

-15.679

-12.710

-11.549

-7.812

-7.267

-1.805

-966

-915

1.569

5.833

15.287

El Juzgado de Instrucción nú-mero 11 de Madrid ha emitido una orden de detención con-tra el actor Willy Toledo por no acudir a declarar en dos ocasiones tras la denuncia de la Asociación Española de

Abogados Cristianos por su-puesta vejación de los senti-mientos religiosos. «Yo me ca-go en dios y me sobra mierda para cagarme en el dogma de la santidad y virginidad de la Virgen María», aseguró Tole-do en Facebook.

Tras su comparecencia, el juez decidirá sobre la conti-nuidad de la instrucción con las pruebas que solicite la Fis-calía y la asociación Abogados Cristianos, o si procede la apertura de juicio oral. � R. A.

Willy Toledo está citado para declarar ante el juez. GTRES

20’’ Un niño es violado por un compañero durante un viaje escolar Un menor de 10 años de una es-cuela de Berlín fue violado por un compañero durante una ex-cursión escolar mientras otros dos le sujetaban. Los atacantes no fueron detenidos por tener menos de 14 años, límite de edad punible en el país.

La Policía pide ayuda para hallar al preso fugado de Ourense Las autoridades han inten-sificado la búsqueda del reo condenado por matar a su mujer y a sus dos hijos que es-capó de la cárcel de Pereiro de Aguiar el pasado fin de se-mana. La conducta del hom-bre, de 63 años, «siempre fue correcta», según el Gobier-no de Ourense. El preso hu-biera cumplido el final de su condena en 2021.

Hallados los cadáveres de 87 elefantes en Botsuana La organización Elefantes Sin Fronteras ha denunciado este hecho después de encontrar los cuerpos en un estudio aé-reo. El organismo lo ha con-siderado como «el mayor acto de cacería ilegal del que se tie-ne noticia». Botsuana es uno de los santuarios de estos ma-míferos y el Gobierno del país tiene una política muy restric-tiva con la caza furtiva.

El juez ordena la detención del actor Willy Toledo por no ir a declarar

DIEGO G. MORENO [email protected] / @_gmDiego

El mes de agosto, tradicional-mente malo para el empleo por la ya conocida estaciona-lidad del mismo, ha sido ne-gro en 2018 y se han marca-do cifras anteriores a la recu-peración económica. Así se desprende de los datos facili-tados por el Ministerio de Tra-bajo, Migraciones y Seguridad Social publicados ayer.

Por un lado, el paro subió en 47.047 personas con respec-to al pasado mes, llegando a 3.182.068 desempleados y convirtiéndose en el mayor aumento en un mes de agosto desde 2011; por otro, la afilia-ción media a la Seguridad So-cial descendió en 202.996 per-sonas, marcando el peor da-to de la década en este mes –solo el 31 de agosto se destru-yeron 304.642 empleos–. Con respecto a las cifras de agos-to de 2017, los datos de este mes son más favorables: la afi-liación ha aumentado este año en 529.970 personas, y el paro ha bajado en 200.256 (un 5,92% menos).

Por comunidades autóno-mas, Baleares es la que más aumenta en número de pa-rados con respecto a julio, un

3,72%, hasta llegar a los 38.627; Cataluña un 3,14% (380.718 pa-rados); y la Región de Murcia un 3,06% (102.237 parados). En el lado contrario se sitúan las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, las únicas que generan empleo en un 1,86% y un 1,52%, respectiva-mente.

En cuanto al mes de agosto del año pasado, los datos son mas positivos y en todas las comunidades desciende el número de parados. Las que más en porcentaje han sido Melilla, un -10,36% (1.156 pa-rados menos que en 2017);

Castilla y León, con un -9,42% (14.671 parados menos); y Ga-licia, un -9,22% (16.701 para-dos menos).

En el número total de con-tratos registrados, agosto su-mó 1.602.495, un 4,3% más que un año antes. De estos, la secretaria de Estado de Em-pleo Yolanda Valdeolivas destacó ayer en rueda de prensa los indefinidos, «que han aumentado un 33% res-pecto a agosto de 2017», lle-gando a 153.921 contratos. Eso sí, todavía siguen supo-niendo tan solo el 9,6% del to-tal, y menos aún los contra-tos indefinidos a tiempo completo: un 5,8%. Según la titular de Empleo, el gobier-no de Sánchez está «muy preocupado por la tempora-lidad excesiva».

En esa misma línea se situó ayer el sindicato UGT, que apostó en una nota de pren-sa por «reformular las políti-cas de empleo para atajar la precariedad y mejorar la em-pleabilidad de los trabajado-res y trabajadoras con mayo-res dificultades», además de extender la protección por de-sempleo». Comisones Obre-ras, por su parte, cree que «es necesario redefinir el mode-

SE DESTRUYERON 202.996 empleos y el paro aumentó en 47.047 personas el pasado mes

DE LOS 1,6 MILLONES de nuevos contratos firmados, tan solo un 9,6% fueron de tipo indefinido

EL GOBIERNO considera que los malos datos indican una «leve desaceleración» de la economía

#ParoAgosto

La caída de afiliados marca el peor agosto en diez años

lo productivo del Estado que está basado en el turismo, los servicios y los vientos de cola, elementos externos como los bajos precios del dinero y el petróleo o las políticas mo-netarias expansivas», según aseguró en un comunicado.

Otro de los datos que preo-cupa al Ejecutivo es la cober-tura del sistema de protección del desempleo, que en agos-to llegó al 60,10%, 1,3 puntos más que el mismo mes de 2017. Estos números indican que 4 de cada 10 desemplea-dos no perciben ningún tipo de ayuda económica. Valdeo-livas destacó que el porcen-taje de cobertura «nos sigue resultando insuficiente e ina-decuado». La cuantía media de la prestación fue de 780 eu-ros, un05% más respecto al año pasado.

Para el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, estos malos datos muestran una «leve desacele-ración» de la economía espa-ñola, así como una «ralentiza-ción» del crecimiento tras los años de recuperación. No es así como lo ven partidos de la oposición como el PP.

El líder del PP, Pablo Casado, criticó ayer tras conocer los datos de la subida del paro la aplicación de «recetas fraca-sadas» en política económica, y avisó de que la crisis todavía puede «estar apostada en cualquier esquina». �

EN CIFRAS

202.996 afillados menos a la Seguridad Social. El peor dato de agosto desde 2008.

5,8% de los contratos firmados este mes son indefinidos a jornada completa.

El paro sube más en la Comunitat ��� El número de para-dos registrados en las ofi-cinas de los servicios pú-blicos de empleo (antiguo Inem) subió en agosto en 7.591 personas en la Comu-nitat Valenciana en rela-ción con el mes anterior, un 2,08%, con lo que el nú-mero total de desemplea-dos asciende a 373.059. Con este registro, el incre-mento del desempleo su-bió medio punto más en esta autonomía que en el conjunto de España.H

ENA

R D

E PE

DRO

Page 9: VALÈNCIA MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018. AÑO XIX, Nº ... · solver ayudas de catástrofes producidas bajo el Gobierno del PP. Oltra afirmó que en un principio el Consell

20MINUTOS —Miércoles, 5 de septiembre de 2018 9

20’’ Detenidos por hacer un ‘simpa’ de 630 euros en un hotel de Oropesa La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 31 años y a una mujer de 26 acusados de mar-charse de un hotel de Oropesa del Mar (Castellón) en el que permanecieron varios días, jun-to a su hija de entre 7 y 8 años, sin pagar los más de 630 euros que debían, según informó ayer el instituto armado. La familia fue localizada después en otro hotel de la misma localidad.

La llegada de migrantes por mar a España crece un 163% en un año El número de migrantes que ha llegado a España por mar has-ta el 31 de agosto ha sido de

28.620, un 163% más de los que arribaron a las costas españo-las un año antes, y lo hicieron a bordo de 1.168 embarcaciones.

Sigue la investigación del accidente de Avilés Tráfico de la Guardia Civil ha asumido la investigación del accidente del autobús de Alsa, el lunes en Avilés, y dirige su principal objetivo a determinar si el conductor pudo haber su-frido una indisposición que le impidiera controlar el vehí-culo antes de empotrarse con-tra el pilar del paso elevado.

Las denuncias por acoso en el Ejército se duplican El número de denuncias por acoso en las Fuerzas Armadas se ha duplicado desde 2016, cuando este comportamiento comenzó a ser considerado un delito específico o una falta disciplinaria «muy grave», al pasar de las 20 denuncias re-gistradas en 2016 a las 42 que se presentaron el año pasado.

¿Tomar microdosis de LSD sube la creatividad? Investigadores del Imperial Co-llege de Londres y la Beckley Foundation llevarán a cabo un estudio durante cuatro sema-nas para comprobar si es cier-to que el uso de microdosis de LSD de manera regular incre-menta la capacidad de concen-tración y creatividad. Esta ten-dencia se ha puesto de moda sin que haya evidencia científica.

VAYA BOQUITA

«Admito un error garrafal [al inscribir el sindicato de prostitutas]. Se me ha escapado el criterio político»

CONCEPCIÓN PASCUAL Exdirectora general de Trabajo

El decreto ley de 2012 con el que el Gobierno del PP incremen-tó las ratios de alumnos un 20%, elevó las horas lectivas del profesorado y permitió hasta dos semanas de retrasos en el nombramiento de interinos, se-rá pronto derogado. La minis-tra de Educación compareció ayer en el Congreso para asegu-rar que las ratios, cuyo mante-nimiento «tendría un alto im-pacto en los estándares de ca-lidad de la enseñanza», volverán a la etapa previa a la crisis el próximo curso. Y queda en el tejado de las Comunida-des Autónomas decidir si redu-cen las horas lectivas de los do-centes. En cambio, no habrá que esperar para que sea inme-diata la sustitución del profeso-rado que trabaja con alumnos con necesidades especiales, los que están en centros con menos de dos líneas educativas o ante bajas de maternidad, paterni-dad, adopción o acogimiento.

En la segunda parte de su comparecencia, Isabel Celaá in-sistió en que «la educación pú-blica es el eje vertebrador de nuestro sistema educativo», pe-ro enviando un mensaje de tranquilidad a las familias y es-cuelas concertadas. � M. TUYA

Las ratios de alumnos serán como antes de la crisis para el curso 2019/20

g HISTORIAS CON FOTO

Daños ocasionados por el tifón Jebi en Osaka, en cuyo aeropuerto se cancelaron decenas de vuelos. JIJI PRESS/ EFE

Al menos siete personas habían fallecido al cierre de esta edición (23.00 h) y más de 200 estaban heridas tras la llegada del tifón Jebi al oeste de Japón. Este hu-racán originado en el mar fue catalogado como «muy fuerte» por la Agencia de meteorolo-gía nipona y es el tifón de mayor intensidad registrado en el ar-chipiélago en los últimos 25 años tras padecer el verano más caluroso en 72 años. El paso de Jebi originó además importan-tes daños materiales y obligó a cancelar unos 800 vuelos nacio-nales e internacionales y el ser-vicio en las dos principales lí-neas de alta velocidad que cru-zan el país. Jebi alcanzará hoy la isla septentrional de Hokkaido, pero con menor intensidad. �

Siete muertos tras el paso del tifón Jebi por el oeste de Japón

L. B. [email protected] / @20m

El verano acaba con 236 acci-dentes mortales en los que han perdido la vida 259 personas en las carreteras entre julio y agosto, 34 más que en las vaca-ciones del año pasado, cuando fallecieron 225 viajeros. Es de-cir, un 15% más. Estas son las principales cifras del balance provisional de la siniestralidad en las vías interurbanas que ayer desglosó el director gene-ral de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, que admitió que «no son datos buenos».

En julio perdieron la vida 127 personas, seis más que en el mismo mes del año anterior. En agosto fallecieron 132, 28 más que en el mismo perio-do de 2017. Según estos datos, el pasado mes fue el peor agosto desde 2012. En lo que va de año y hasta el 31 de agos-to han fallecido en accidentes de tráfico 799 personas, 24 más que en el mismo perio-do del año anterior.

Analizando los siniestros por sus características, de los datos de la DGT se extrae que 29 personas fallecidas en tu-rismos no utilizaban el cin-turón de seguridad en el mo-mento del accidente, lo que representa el 23% del total de fallecidos en dicho tipo de vehículo. Respecto al uso del casco, un usuario de ciclomo-tor y otros dos de moto no lle-vaban el casco en el momento del accidente. En el caso de los ciclistas fallecidos, todos ellos hacían uso del mismo. Los 5 niños menores de 12 años fa-llecidos en turismos o furgo-netas utilizaban accesorios de seguridad.

Si se pone el foco en el tipo de vía, el 76% de los acciden-tes mortales tuvo lugar en una carretera convencional y el 42% se debió a una salida de la vía. Este es el tipo de acciden-te que más aumenta este año (en 2017 supuso el 34% de los siniestros). En carreteras con-vencionales, el 37% de los con-ductores se salieron de la vía, de los cuales el 51% circulaba a más velocidad de la permiti-da, el 47% lo hacía bajo los

efectos del alcohol y el 34% se distrajo. En este sentido, Pe-re Navarro hizo hincapié en que la DGT va a seguir con-centrando sus esfuerzos en «las carreteras convenciona-les, en el control de la veloci-dad, las distracciones y el con-sumo de alcohol y otras dro-gas, así como en la protección de los usuarios vulnerables», en especial referencia a los ci-clistas.

EN CIFRAS

236 accidentes mortales ha registrado la Dirección General de Tráfico (DGT) durante los meses de ju-lio y agosto de este año.

904 heridos necesitaron hospitalización a conse-cuencia de un accidente de tráfico este verano, según la DGT.

799 personas han perdido la vida al volante desde que comenzó 2018 y hasta el pasado 31 de agosto, 34 más que en el mismo pe-riodo del año pasado.

18.312 conductores fueron de-nunciados entre el 6 y el 12 de agosto por superar la velocidad permitida.

Verano letal: 259 muertos al volante, 34 más que en 2017El Gobierno baraja reducir la velocidad en carreteras secundarias, al detectar que es la causa principal de accidentes

Además, Navarro avanzó que está en la agenda del Ejecu-tivo bajar el límite de velocidad máxima de 100 km/h en las ca-rreteras secundarias con el ob-jetivo de homologar a España con otros países europeos co-mo Francia que recientemen-te lo ha reducido a 80 km/h. Tras recordar que sus dos ante-cesores tenían sobre la mesa bajar la velocidad en este tipo de carreteras de 100 a 90 km/h y de no conseguir finalmente hacerlo, Navarro, apeló a la prudencia y prefirió no fijar ningún plazo para ejecutarla. «Me cuesta encontrar argu-mentos en contra pero en es-te país cada vez que tocas el tema de velocidad salen resis-tencias extrañas», bromeó.

Desde el Real Automóvil Club de España (RACE) cali-ficaron ayer estos datos de «muy preocupantes» e «in-tolerables». Según recordó a 20minutos su portavoz, An-tonio Lucas, «está demostra-do que cuando se prioriza la seguridad vial como una es-trategia política al máximo nivel, se avanza mucho más».

Lucas mostró su deseo de que este año sea «un punto de inflexión» y está convencido de que «si hubiera habido 300 muertos por otra causa, es-taríamos hablando de un pro-blema muy grave».

Por ello, desde el RACE exi-gen un pacto de Estado sobre seguridad vial e instan a los partidos políticos a «recupe-rar este asunto en sus discur-sos», así como al Ejecutivo a recuperar la inversión en in-fraestructuras perdida por la crisis y las campañas divulga-tivas de la DGT.

Durante los meses de julio y agosto se registraron 88,5 millones de desplazamientos de largo recorrido por carrete-ra, con una media de 2,8 mi-llones de desplazamientos diarios, lo que supone un au-mento del 1% respecto de los desplazamientos que se regis-traron el verano pasado (87,7 millones). �

«Si hubiera habido 300 muertos por otra causa, estoy convencido de que estaríamos hablando de un problema muy grave»

ANTONIO LUCAS Portavoz del RACE

Muere un ciclista en Valencia ��� Un ciclista de 74 años falleció ayer en un accidente de tráfico en el que se vieron implicados la bicicleta que conducía y un camión en el kilómetro dos de la carretera V-23 entre Puçol y Sagunto (Valencia), según el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). Du-rante los meses de julio y agosto, la DGT ha contabiliza-do un total de ocho ciclistas muertos en las carreteras, uno más que el año pasado y el 3% del total de víctimas mortales de este verano.

Page 10: VALÈNCIA MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018. AÑO XIX, Nº ... · solver ayudas de catástrofes producidas bajo el Gobierno del PP. Oltra afirmó que en un principio el Consell

10 Miércoles, 5 de septiembre de 2018 — 20MINUTOS

RAÚL RIOJA [email protected] / @raulriojazubi

La nueva era en la selección española ha arrancado ya, y parece que son muchas las co-sas que van a cambiar. Luis Enrique no solo dio una lista con notables novedades y au-sencias, también quiere mo-dificar muchos hábitos, au-mentar la exigencia y recupe-rar una ilusión que parece haber desaparecido tras los úl-timos fracasos internaciones, con especial mención para el desastroso Mundial de Rusia.

El asturiano tiene ahora va-rios retos por delante para lo-grar poner a punto a la Roja de cara al primer gran desafío que se le presenta en el hori-zonte: la Eurocopa que se dis-putará en 2020. EL ESTILO Se acabó eso de ‘el estilo no se negocia’. Lucho ya lo hizo en el Barça, sin renunciar ni mucho menos al fútbol ofensivo, dejó

de lado el juego de posesiones eternas para adaptarse a un es-tilo más directo, lo que hizo bri-llar con fuerza a su tridente ofensivo en el equipo culé: Mes-si, Neymar y Luis Suárez.

Con Luis Enrique, el Barça (2015-17) marcó muchísimos goles al contragolpe y renun-ció en buena medida al con-trol del juego, algo que parece también hará con España. Las críticas a la Roja por los más de 1.000 pases ante Rusia sin crear ocasiones de gol fueron furibundas, y se demandó un juego más directo, renunciar al toque por el toque.

Ya sin Xavi desde hace años y con el adiós a la selección es-te verano de Andrés Iniesta y David Silva, la nómina de cen-trocampistas bajitos, el mode-lo que tantos éxitos dio entre 2008 y 2012, es escasa. Es la hora de jugadores de ataque como Marco Asensio, Rodri-go, Álvaro Morata o Diego

Costa (baja de última hora en esta concentración), y habrá que ver el rol de futbolistas co-mo Isco o Thiago. LA RELACIÓN CON RAMOS Dos personalidades tan fuer-tes como las de Luis Enrique y Sergio Ramos corren peligro de chocar. La Federación Espa-ñola ya se encargó, nada más llegar el sevillano, de colgar un vídeo con el intercambio de

bromas que tuvo con su nue-vo entrenador. Sin duda, se quiso dar imagen de buen ro-llo, tratar de destensar el am-biente. Habrá que ver cómo evoluciona la relación entre el nuevo jefe y su subordinado con más peso. EL ‘BOQUETE’ DE PIQUÉ Más allá de las polémicas que siempre rodean a Gerard Piqué, la realidad es que la selección pierde a uno de los mejores cen-trales del mundo, un jugador absolutamente indiscutible desde hace casi una década.

Sergio Ramos se queda sin pareja oficial y ahora Luis En-rique debe buscarle el compa-ñero adecuado. Su colega Na-cho, el recuperado Raúl Albiol e Íñigo Martínez pugnarán por el puesto, lucha a la que se unirá también Diego Llorente cuando se recupere. EL LÍO DE LA PORTERÍA El Mundial dejó muy, muy toca-do a David de Gea. Llegó a Rusia como titular indiscutible y con la vitola de guardameta de la se-lección para muchos años, y sus desastrosas actuaciones han reabierto el debate de la porte-ría. Kepa, el portero más caro de la historia, plantará batalla, sin descartar tampoco a Pau López. RECUPERAR LA ILUSIÓN Es el gran objetivo en esa nueva etapa. El desencanto de la afi-ción con la selección es nota-ble, después de una etapa glo-riosa e inigualable, son ya de-masiados los fracasos consecutivos que se han cose-chado, tres torneos sin dar la talla (2014, 2016 y 2018).

Luis Enrique necesita engan-char al público, tanto con el jue-go como con los resultados, y la novedosa Copa de Naciones de la UEFA brinda una magnífi-ca oportunidad para ello. Nada de partidos ante Islas Feroe, Liechtenstein o similar. Empie-za con una visita a Wembley para enfrentarse a Inglaterra y después, en casa (Elche), el duelo con la subcampeona del mundo, Croacia. Partidos de postín para recuperar la pasión por la Roja. �

20’’ La DGT avisó a Piqué La Dirección General de Trá-fico aseguró ayer haber comu-nicado a Gerard Piqué que ha-bía perdido todos los puntos de su carné y, por tanto, que debía saber que tenía prohibi-do ponerse al volante. «Me ex-traña que no vaya con un chó-fer», ironizó el presidente de la DGT, Pere Navarro.

Nuevos horarios ACB Modificación en los horarios de los partidos de la Liga En-desa de basket para esta tem-porada. El sábado se dispu-

tará el ‘Partidazo’ a las 18.15 horas, y otro choque más a las 20.30. El domingo, el grueso de la jornada por la mañana (12.30 o 13 horas si se juega en Canarias), después un en-cuentro a las 17 horas y final-mente la jornada se cerrará a las 19.15 con el último duelo.

Elia Viviani gana la 10.ª etapa de la Vuelta El italiano Elia Viviani volvió a demostrar que está en el me-jor momento de su carrera ga-nando con autoridad el es-print de la 10.ª etapa dispu-tada entre Salamanca y Bermillo de Sayago (Zamora), de 177 kilómetros. Simon Ya-tes sigue como líder.

Carla Suárez bate a Sharapova y Federer cae Carla Suárez venció ayer –en el día de su 30 cumpleaños– en el US Open por 6-4 y 6-3 a la rusa Maria Sharapova con un juego sólido y consistente. La otra sorpresa del día fue la derrota del suizo Roger Federer ante el australiano John Millman, 55 del mundo. FOTO: EFE

Fernando Sanz, director gene-ral de LaLiga en Oriente Medio y Norte de África (MENA), reco-noció que el Girona-Barça, de la jornada 21 de LaLiga, podría ser el partido que se dispute en Es-tados Unidos, concretamente en Miami el 27 de enero. «Esta-mos trabajando con esa opción y otras para seguir con este es-cenario», admitió Sanz, que ocupó ayer en la presentación de una colección de cromos en la sede de LaLiga el lugar del

presidente Javier Tebas, ausen-te por el retraso de un vuelo.

«No hay nada que anunciar ni ningún acuerdo cerrado. Existe una propuesta y se está traba-jando en ella», explicó antes de mandar un mensaje a la Asocia-ción de Futbolistas Españoles (AFE) como respuesta a la ame-naza de huelga. «Gracias a la ex-pansión internacional de La-Liga, desde 2013 hemos conse-guido muchísimas cosas para el fútbol español. En mi época nos costaba cobrar, había denuncias por impago y eso ha desapare-cido. Hay más ingresos para los futbolistas gracias a LaLiga. Ju-gar en Estados Unidos es un pa-so más», manifestó el director general del MENA. � R. D.

LaLiga admite que estudia llevar a EE UU el Girona-Barça

#LaRoja

El nuevo entrenador completó ayer su segundo día de trabajo al frente de la Roja y los cambios se empiezan a notar

LOS GRANDES RETOS DE LUIS ENRIQUE EN LA SELECCIÓN

Charla de Luis Enrique a sus jugadores en el entrenamiento de la selección española. EFE

LA CLAVE

Los cambios de Luis Enrique

A madrugar. Los entre-namientos se han planifi-cado a las 10.00 horas. Hacía muchos, muchos años que los jugadores no madrugaban tanto.

Prensa. No habrá los tra-dicionales 15 minutos abiertos a la prensa en los entrenamientos a puerta cerrada. Tampoco tiene previsto dar entrevistas en las concentraciones.

Día libre. Lopetegui solía dejar un día libre a sus ju-gadores entre encuentro y encuentro en Madrid. Con Lucho no será así.

Control. Lopetegui, co-mo Del Bosque, era mu-cho de hablar y negociar con los jugadores de pe-so. Pero el control que quiere implementar Luis Enrique es tal, que inclu-so ha prohibido los móvi-les durante las comidas.

«Viví el verano jodido porque pensaba que iba a ir al Mundial. Pero deseo lo mejor a Lopetegui, no le guardo rencor»

ÁLVARO MORATA Delantero del Chelsea y de la selección

SPO

RTYO

U

Page 11: VALÈNCIA MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018. AÑO XIX, Nº ... · solver ayudas de catástrofes producidas bajo el Gobierno del PP. Oltra afirmó que en un principio el Consell

20MINUTOS —Miércoles, 5 de septiembre de 2018 11

19,99€

DANIEL G. APARICIO [email protected] / @20hitcombo

Basada en la exitosa novela de Mark Haddon y adaptada a los escenarios por Simon Stephens, El curioso incidente del perro a medianoche se ha convertido en uno de los mayores éxitos tea-trales de los últimos años.

Ahora, hoy mismo, tras hacer-se con importantes galardones internacionales tales como sie-te premios Olivier (Londres) y cinco premios Tony (Broad-way), la obra aterriza en el ma-drileño teatro Marquina de la mano de José Luis Collado, con dirección de José Luis Arellano y con el joven Álex Villazán co-mo protagonista.

El actor interpreta a Chris-topher Boone, un chico con as-pérger y una capacidad intelec-tual deslumbrante que decide investigar la extraña muerte del perro de su vecina, de la que él es el principal sospechoso.

Partiendo de esta trama, se abordan temas como la tole-rancia, la honestidad, la rela-ción entre padres e hijos y el crucial paso a la vida adulta.

Para preparar el personaje han partido del hecho de que se tra-ta de un muchacho de 15 años. «Da igual que tenga síndrome de Asperger, lo importante es que es un adolescente con sus inquietudes, con esa energía de

búsqueda, esa pulsión que he-mos tenido todos. Pero nos cen-tramos en el texto original, que es la mejor guía», explica Villa-zán a 20minutos.

«También hice lo típico: me documenté, leí sobre el síndro-me de Asperger y el autismo, vi documentales, series... Y lue-go busqué un punto en común que tienen estos chicos: la mi-rada, cómo miran y cómo ven

el mundo. Eso me pareció muy interesante y aprovechable a la hora de interpretar a uno en el teatro», añade.

Desde ahí, y con el asesora-miento de una pedagoga exper-ta en la materia, el intérprete ha logrado dar vida a un personaje fascinante: un detective insólito que debe resolver un misterio mientras se desenvuelve en el más complejo de los escenarios, su propia mente.

Para construir semejante en-torno, el director se ha aliado con el escenógrafo Gerardo Ve-ra. Juntos han ideado un mon-taje onírico de luces y sombras. «Hemos tratado de contar có-mo funciona el cerebro de Christopher a través de la esce-nografía, creando un gran cu-bo que representa un cerebro matemático donde la luz, los objetos y los dibujos cobran una gran importancia», expli-ca Arellano.

Álex Villazán asegura que afronta este papel, con diferen-cia el más mediático de su carre-ra, «con tranquilidad y mucha alegría, con todo el amor y el de-seo de que la gente vaya al tea-tro, ya que es una historia que debe ser contada y vista».

Además, el joven dice sentir-se muy afortunado, privilegia-do incluso, ya que «la situación es muy complicada, una tasa de desempleo en el mundo de

la interpretación joven bru-tal, desorbitada». Cree que hay que seguir luchando para cam-biar eso, para mejorar el pa-norama, y también para que el teatro perdure. «Hay que apo-yar al teatro, y a la interpreta-ción en general, porque es la casa de la libertad y no tiene que dejar de serlo nunca. Es un

removedor de conciencias bru-tal. Intentamos que nos apo-ye todo el mundo, sobre todo los que tienen el poder, que nos ponen muchas trabas», sen-tencia el joven.

Aunque de momento solo hay programadas obras hasta el 14 de octubre, la idea es que El cu-rioso incidente... permanezca en el renovado teatro Marquina una larga temporada. ●

La galardonada novela ‘El curioso incidente del perro a medianoche’ llega hoy al madrileño teatro Marquina

LA CLAVE

Un joven talento

Además de actuar, Álex Villazán tiene muchas otras aptitudes. «Yo ha-cía artes marciales, Jiu-jitsu, a nivel internacio-nal. Pero lo tuve que de-jar por el teatro, no se podía compaginar. Vol-veré algún día, quiero se-guir compitiendo», reve-la. «Cantar no canto muy bien, creo, pero bailar sí que bailo –antes más– danza urbana».

El exitoso libro sobre el síndrome de Asperger, del papel a escena

�7 20M.ES/CULTURA Descubre multitud de reportajes, entrevistas y noticias de teatro, cine, arte y espectáculos en nuestra web.

«Nos proponemos la pequeña pero titánica tarea de acariciar el alma del espectador con un pedazo de vida»

JOSÉ LUIS ARELLANO Director de escena

Álex Villazán, en el papel de Christopher Boone. LA CULTURA A ESCENA

Page 12: VALÈNCIA MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018. AÑO XIX, Nº ... · solver ayudas de catástrofes producidas bajo el Gobierno del PP. Oltra afirmó que en un principio el Consell

12 Miércoles, 5 de septiembre de 2018 — 20MINUTOS

20’’ Eduardo Mendoza, testigo de la historia moderna de España El escritor y Premio Cervan-tes Eduardo Mendoza presen-tó ayer en Barcelona su nueva novela, El rey recibe. Editada por Seix Barral, el libro es la pri-mera parte de una trilogía en la que narrará la historia reciente de España, desde la década de los 60, a través de las peripecias de un periodista barcelonés. «No son unas memorias disfra-zadas», dijo.

Muere la cantautora Elisa Serna a los 75 años Elisa Serna, icono de la canción protesta, falleció ayer en Villal-ba (Madrid) a los 75 años a cau-sa de un infarto, según informó su familia. Los restos morta-les de la también poeta fueron trasladados al Tanatorio de San Isidro, donde hoy a las 17.00 h será despedida. Por último, se cantarán sus canciones en un parque aledaño.

Taburete hará una gran fiesta en Las Ventas por su nuevo disco Taburete, el grupo que lidera Willy Bárcenas, ha anuncia-

do una gran ceremonia en Las Ventas (Madrid) el 13 de sep-tiembre para la presentación de su nuevo disco, Madame Ayahuasca. Asimismo, darán seis conciertos, cinco de ellos en la capital, entre el 19 del mismo mes y el 1 de octubre.

Los éxitos de Chapa Discos, reunidos Leño, Asfalto, Tequila, Obús, Barón Rojo, Kaka de Luxe, Los Elegantes, Ñu, Moris o Cucha-rada son algunos de los grupos cuyas canciones se podrán es-cuchar reunidas en Chapa, dis-co de oro, un álbum que Sony Music lanzará el 14 de septiem-

bre. Rinde homenaje al célebre sello discográfico que, tras la Transición, editó los debuts de estos grupos.

Henry Cavill encabeza el reparto de ‘The Witcher’ El actor Henry Cavill, famoso por encarnar a Superman o por su participación en la úl-tima entrega de Misión Impo-sible, interpretará a Geralt de Rivia, el protagonista de la adaptación que prepara Netflix de la exitosa y laureada saga de libros y posteriores vi-deojuegos The Witcher. La pla-taforma busca lograr un éxito al estilo de Juego de Tronos.

La nueva herramienta de Goo-gle es una forma de hacer del pasado algo un poco más cer-cano al futuro. Con Google Photo Book, que la empresa lanzó ayer, los usuarios podrán crear sus propios álbumes de fotos en apenas unos minutos y solicitarlos a través de la app o de la web para tenerlos físi-camente, dado que también se

harán cargo del pedido. Todo ello, claro, tras un pago que os-cilará entre los 13 y los 23 euros según el número de páginas.

Desde la compañía entien-den que las memorias digita-les no son suficientes y por ello facilitarán la creación de los álbumes, pues la misma herramienta descartará las fo-tografías de baja calidad o du-plicadas y ordenará las instan-táneas por momentos y luga-res concretos.

Con un diseño sencillo, lim-pio, moderno y eficaz, Google busca con Photo Book poder diferenciarse de otras aplica-ciones fotográficas. � R. C.

¿Quieres tener las fotos de tu móvil en un álbum? Google te lo pone fácil

INÉS LÓPEZ [email protected] / @ineslpz94

¿Alguna vez has pensado en comer con tus amigos en la ca-sa de Bilbo Bolsón? ¿O eres más de cenita romántica en la Casa de Negro y Blanco de Juego de Tronos? Podrás hacer esto y mucho más si visitas algunos de los restaurantes ambientados en las películas y series más famosas que hay repartidos por España.

Entre ellos se encuentra el Epic Board Game Cafe, un lu-gar donde divertirse con cien-tos de juegos de mesa en un ambiente pensado para toda la familia. Alberto González, dueño de este board game ca-fe de Madrid, cuenta que «es un modelo de negocio que em-pezó en Canadá y que ahora está presente en todo el mun-do». «Nosotros somos el pri-mero en España que tiene la fi-losofía y la idea tomada del modelo anglosajón», dice.

El local madrileño está abier-to a todos los públicos, no solo está destinado a los aficiona-dos a los juegos de rol, también está pensado para familias y grupos de amigos.

«Tenemos más de 1.000 jue-gos», afirma Alberto. «Cuando empezamos este negocio, hi-cimos un crowdfunding para llegar a esta cifra. La gente que aportó dinero se convirtió en nuestros primeros clientes, hace año y medio», detalla.

Otros locales de España don-de puedes pasar el tiempo echando unas partidas de rol son el Bar Ludic Queimada Ni-vell Q (Barcelona) o El Dragón Escamado (Alicante).

Si no te van los juegos de me-sa y prefieres los mandos y una buena consola, puedes visi-tar otros sitios como el Oh My Game (con locales en Madrid y Valencia) o el Meltdown Bar (disponible en Barcelona, Ma-drid y Valencia). Unen los vi-deojuegos y las copas en un mismo sitio donde conocer a otros fanáticos del mundillo y divertirse en comunidad; ya que, aunque los juegos pueden ser una actividad en solitario, cada vez son más los que op-tan por jugar en equipo.

«Esto es un bar para mayores de 18 años solo que, en vez de tener los entretenimientos tí-picos como un billar o unos dardos, tenemos consolas y or-denadores», cuenta Enrique Gutiérrez, el dueño del Meltdown Bar Madrid.

Otros locales donde se pue-de jugar a las plataformas de

AQUÍ NUNCA SE ACABA LA PARTIDAEl único requisito para disfrutar de estos locales que proliferan ya en toda España es tener ganas de jugar

#BaresFrikis última generación y disfrutar de los E-Sports en España son el Blitzbar (Barcelona), el Be a Legend (Zaragoza) o el Level Up Gaming Bar (Alcalá de He-nares, Madrid).

Para los amantes de las con-solas retro también existen po-sibilidades. En Madrid puedes visitar el Next Level Arcade Bar, un rincón donde viajar al pasado y poder disfrutar de recreativas con juegos clásicos como Pac-Man, Donkey Kong, Street Fighter 2 o Super Pang, entre otros.

«Tenemos también una Dance Dance Revolution, la máquina de baile más avanza-da del país, con más de 1.000 canciones para elegir», detalla Miguel Jiménez, fundador de este negocio junto a su socio, Daniel Rodríguez.

Algunos locales, en vez se es-coger y ofrecer una única for-ma de entretenimiento, optan por un paquete ‘todo en uno’:

comida, bebida, juego de me-sa y rol, videojuegos, retrans-misiones de E-Sports... Es el caso de Multiverso (Zaragoza) o Pudding (Barcelona), este úl-timo enfocado a los más pe-queños con decoraciones de Alicia en el País de las Mara-villas o Harry Potter.

«Nuestro lema es Comer, pensar y jugar», explica Steven Bazill, dueño de Pudding. Aquí se procura «que todo el mundo pueda estar cómodo, por eso servimos cafés y tartas. De hecho, somos conocidos por ellas», cuenta.

Hay opciones para todos los gustos: desde cenar inmerso en escenarios de película a ba-res con juegos de rol y de mesa para pasar un buen rato con amigos, pasando por pubs donde tomar bebidas temáti-cas y locales pensados para ga-mers con todo tipo de juegos y consolas. ●

EN FOTOS

Desde cenar en Invernalia a jugar al ‘Pac-Man’ original

Salas Premier Cuenta con tres locales en Málaga: la sala Premier Huelin, situada a pocos metros del mar, es la apuesta más moderna hasta el momento; la sala Premier Centro, a las faldas de la catedral de la ciudad; y la sala Premier Teatinos, en la zona universitaria, que es la más antigua de las tres.

1

Meltdown Bar «La idea es volver a jugar jun-tos, no solo online», afirma el dueño. Para ello, en el local tienen juegos de competición y consolas de última genera-ción, como la Nintendo Switch o la PS4.

2

Next Level Arcade Bar La idea se les ocurrió ante «la necesidad de hacer vigente las salas arcade. Para los treintañeros los recreativos son una época vital, lugar de primeros amores y amista-des», cuenta Jiménez.

3

Epic Board Game Cafe Lo que diferencia a este bar es «el amplio catálogo» y que «los trabajadores son gurús que explican a la gente que se está iniciando en este mundi-llo las normas de los juegos», según el dueño.

4

�7 20M.ES/BARESFRIKIS Puedes leer el reportaje completo y ver una galería de fotos de los locales en nuestra página web.

Locales con un encanto especial ��� Además de la posibili-dad de unir comida, video-juegos y rol, muchos de es-tos locales tienen otra parti-cularidad más: su atrezo. La salas Premier de Málaga cuentan con una decora-ción digna de película crea-da por el Taller de Piñero: en escenarios provenientes de El Señor de los Anillos, Sher-lock Holmes, Juego de Tro-nos y Batman, entre otros, podrás tomarte una cerve-za, un café o unacopa, ade-más de jugar a algún que otro juego de mesa.

Page 13: VALÈNCIA MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018. AÑO XIX, Nº ... · solver ayudas de catástrofes producidas bajo el Gobierno del PP. Oltra afirmó que en un principio el Consell

20MINUTOS —Miércoles, 5 de septiembre de 2018 13

do mi escuela. Es como volver a casa con la familia. Y le debe un jamón a algún guio-nista… O ellos a mí, porque lo hago muy bien [risas]. En cuatro años se madura y se cambia, ¿varía en la misma me-dida el personaje? Inevitable-mente. Tú eres el que da la cara,

el que tiene las características y las cualidades. Yo ahora me siento más cómodo que cuando empecé, hace seis años. Este es un trabajo diferente porque estoy más tranquilo y a gusto. ¿Quién ha cambiado más física-mente? Fernando tenía unas ci-catrices que han mantenido con maquillaje. Yo creo que no estoy tan mayor [risas], he envejecido lo mismo que el personaje. Ya estará acostumbrado a ves-tirse de época… Sí, y eso que es algo que no hago nunca en mi vida. Para que yo me ponga un traje tiene que casarse alguien, no me gusta nada. Voy ancho, con vaqueros, camisetas... Así que lo del traje es lo que más le gusta a su madre de la serie… [Risas] Ella siempre me insiste en eso, me dice: «¿Es que no ves lo guapo que estás con el traje y peinado?, ¿por qué no lo haces en tu vida?». Mi madre y mi abuela están encantadas con lo del traje... La serie es de época, pero no muy remota. ¿Le han comenta-do ellas algo que vivieran enton-ces? A mi abuela le encanta por-que en su época, en la posgue-rra, había muchas frases que los guionistas de El secreto de Puen-te Viejo han recuperado, y con eso ella empatiza mucho. ¿Se ha quejado de algo? Quejas, no, pero sufrimiento sí que pa-sa. En la serie a Fernando le ca-

yó en un episodio una piedra encima y lo pasó fatal, hasta lla-mó a mi padre a ver qué había pasado. El de Puente Viejo es un público que lo vive mucho. ¿Esa es la clave para que lleve siete años en antena? La fide-lidad del público es una de las claves, y otra es que pasan cosas constantemente. En la serie hay muchos conflic-tos y temas que no caducan a lo largo de las épocas… Si en un matrimonio hay un maltrato, por desgracia es algo que está a la orden del día, por ejemplo. La necesidad de luchar por la igualdad, las injusticias, la po-breza… son temas que desgra-ciadamente no caducan. Ojalá lo hicieran. �

ISRA ÁLVAREZ [email protected] / @ialvar

Durante dos años Carlos Serra-no dio vida a Fernando Mesía, uno de los personajes más po-pulares de El secreto de Puente Viejo (Antena 3). Tras un parón de otros cuatro años, en mayo se reincorporó a la serie diaria más longeva y vista en España.

¿Por qué o a qué ha vuelto real-mente Fernando? Vuelve con unos papeles notariales para ha-cerse cargo de todos los asuntos de Doña Francisca. Si ese pa-pel es de fiar o no, ya se verá. ¿Cómo es retomar un perso-naje cuatro años después? Ha sido muy divertido y muy có-modo. Es verdad que la prime-ra semana fue de adaptación al formato, porque es una serie diaria y se trabaja mucho, pero después fue como ponerse unos zapatos usados. El personaje es muy juguetón, así que ha si-do muy divertido volver con él. ¿Cómo fue la llamada en la que le preguntaron si quería regre-sar? Me llegó la propuesta y me sentí feliz porque es un perso-naje con el que he aprendido. Lo poco que sé de televisión lo aprendí en Puente Viejo, ha si-

G 20MINUTOS CON...Fernando Mesía es un personaje de Carlos Se-rrano que regresó con fuerza a ‘El secreto de Puente Viejo’ tras un pa-rón de casi cuatro años

Carlos Serrano «El de Puente Viejo es un público que lo vive mucho»

«Mi madre me dice: ‘¿Es que no ves lo guapo que vas con traje y peinado?’»

«La fidelidad del público y que siempre pasan cosas son las claves de la longevidad de la serie»

AN

TEN

A 3

BIO

Carlos Serrano

Este alicantino de 29 años está acostumbrado a vestir de época. No en vano, también participó en Toledo, cruce de des-tinos (Antena 3). Tam-bién ejerció como actor de doblaje de El tiempo entre costuras. Se licen-ció en la Real Escuela Su-perior de Arte Dramático (RESAD) en 2011.

Page 14: VALÈNCIA MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018. AÑO XIX, Nº ... · solver ayudas de catástrofes producidas bajo el Gobierno del PP. Oltra afirmó que en un principio el Consell

14 Miércoles, 5 de septiembre de 2018 — 20MINUTOS

No estás en tu mejor forma física y a veces sientes ciertas molestias en el estóma-go. Llevas descuidando la ali-mentación demasiado el último mes y eso debe cambiar: retoma las buenas costumbres.

HORÓSCOPO Por Amalia de Villena

Acuario

El amor está a punto de llamar a tu puerta. Una persona podría aparecer en tu vida de un momento a otro para cambiar to-do tu universo; para que eso ocu-rra tendrás que seguir las pistas que te dará tu destino.

Piscis

Te sentirás perezoso, pe-ro no debes dejar de hacer las ta-reas que te habías propuesto pa-ra hoy: lo que dejes para otro día solo complicará las cosas y hará que luego todo sea más difícil. Saca fuerzas de flaqueza.

Aries

Últimamente te preocu-pas demasiado por la salud y eso no es bueno. No es que no ten-gas que hacerte revisiones opor-tunas, está muy bien que vayas al especialista cuando tengas molestias, pero no te obsesiones.

Tauro

No entres en una tonta discusión que se dará entre va-rios miembros de tu familia o, de lo contrario, serás tú el perjudi-cado. A veces es mejor renunciar a tener la razón y elegir ser feliz. Atento a tu teléfono por la tarde.

Géminis

No hagas caso de cier-tos chismorreos que lleguen a tus oídos sobre algunos de tus compañeros. No tienen base en la realidad y además no serán asunto tuyo. Céntrate en tu vida y no juzgues a los otros nunca.

Cáncer

Estás en buena forma física, pero eres consciente de que te queda bastante trabajo para lle-gar al punto que quieres. Sigue esforzándote y no tires la toalla pase lo que pase. Tu objetivo re-quiere entrega y compromiso.

Leo

Tienes que ponerte al día con temas de papeles que siem-pre dejas para más adelante. Si sigues retrasando determinadas tareas administrativas podrías buscarte problemas. En lo perso-nal vivirás una grata experiencia.

Virgo

A veces quieres arreglar tú solo todas las cosas y eso es muy limitador. No seas cabezota y pide ayuda cuando lo necesi-tes. Confiesa a tus familiares qué es eso que te está preocupando y todo irá sobre ruedas.

Libra

Estás en un buen mo-mento para valorar qué aspectos de tu vida funcionan y sobre cuá-les debes hacer cambios, pero primero tienes que aclararte so-bre lo que quieres. Dejarás atrás la soledad.

Escorpio

Uno de tus amigos te contará algo que podría afectar-te más de la cuenta. No dejes que tu paz se tambalee por las deci-siones que tomen otras perso-nas. Tú eres libre y hay cosas que no dependen de ti.

Sagitario

Te sentirás agota-do y falto de energía y ni siquiera sabrás por qué. Tienes que mirar más allá de lo evidente para que puedas descubrir el lugar exacto en el que empezaron a torcerse las cosas: encuentra la causa.

Capricornio

Los secretos de los ‘paparazzi’ se desvelan hoy en Cuatro

R. C. [email protected] / @20m

Su hábitat es Ibiza, la isla ba-lear en la que pasan sus vaca-ciones muchos famosos, aje-nos a que el teleobjetivo de Sergio Garrido acecha en ca-da esquina. Bares, restauran-tes, calas, bucólicos cami-nos... él los peina con su cá-mara, que este verano ha conseguido captar a celebri-ties de primer nivel como Katy Perry, James Blunt, Alessandra Ambrosio, Paul McCartney, Leonardo DiCa-prio, Cher, Messi o Nadal.

Todo maestrillo tiene su librillo y este fotógrafo, muy conocido entre la jet set por su indiscreción, maneja mu-

chos recursos que hacen po-sible que consiga las imáge-nes. El nuevo programa de Cuatro con Producciones Mandarina, Misión exclusi-va, llega esta noche a la pa-rrilla para mostrar su día a día y enseñarnos la otra cara de la zona VIP.

Conoceremos a su equipo: Héctor Domínguez –«el que lo graba todo»– y Sergio Ca-zorla –«el de los micros»–, sus escuderos inseparables. También veremos cómo fun-ciona su red de contactos, si los chivatazos se pagan, có-mo hacen una guardia o qué trucos usan para pasar desa-percibidos. «Detrás de cada foto en una revista hay un trabajo muy duro», explica el paparazzi, que en el primer programa pilla in fraganti a Cristiano Ronaldo y se cue-la en la boda de Mireia Ca-nalda y Felipe Reyes. ●

No hay famoso que se resista a la cámara de Sergio Garrido, que destripará su profesión en ‘Misión exclusiva’

Cuándo y dónde HOY, A LAS 22.45 H, EN CUATRO.

TELEVISIÓN

z SERIES

Modern Family NEOX. 22.30 H

Especial Vuelta al Cole, que repasa los momentos de la serie que supusieron el inicio de algo, como la marcha de Alex a la universidad, el nue-vo trabajo de Cameron como profesor o el primer día de instituto de Lucke y Manny.

Acacias 38 LA 1. 18.35 H

Susana decide hacer algo para que María salga de sus vidas. Con la ayuda de Cesáreo, acusa a la criada de un robo cometido en la sastrería. Joaquín le cuen-ta a Lucía todo lo que sabe y ella le confía a Samuel su secreto: es la hija de los marqueses.

CINE

‘Una estación de paso’ LA 2. 22.00 H

Como al final de cada verano, Antonio ha subido al tejado para deshollinar la chimenea. Allí se da cuenta de que han comenza-do a reparar una de las casas ve-cinas: la que tiempo atrás habi-taba el «nazi» y que ahora se co-noce como la casa misteriosa.

‘El llanero solitario’ FDF. 22.30 H

Adaptación de las aventuras del héroe del serial del mismo título. Un grupo de rangers sufre el ataque de unos forajidos. Un in-dio, Toro, encuentra al único su-perviviente: el llanero solitario. Desde entonces, recorren el es-tado para implantar justicia.

VARIOS

CONCURSO Pura magia LA 1. 00.25 H

Los concursantes han visita-do un spa para relajarse y pre-pararse para conseguir una plaza en la final. Los nomina-dos Gisell y Dani Polo debe-rán superar el reto extremo: escapar tras ser enterrados.

ENTRETENIMIENTO Ven a cenar conmigo CUATRO. 20.30 H

La cena de hoy es en casa de Chus, la interiorista pija de ca-rácter difícil. Los invitados lle-gan a su casa con las expectati-vas por las nubes, ya que ella ha sido una concursante muy exi-gente durante estos días.

QUÉ VER HOY

PROGRAMACIÓN

LA 1 08.30 Los desayunos. 10.00 La mañana. 12.00 Más desayunos. 13.30 Torres en la cocina. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. 16.00 El tiempo. 16.05 Vuelta a España. 17.40 Servir y proteger. 18.35 Acacias 38. 19.30 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. 22.05 Desafía tu mente. 22.40 Cine: El maestro

del agua. 00.25 Pura magia. 01.55 Cine: Escándalo

en el poder.

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ●7 20M.ES/SERVICIOS

LA 2 09.00 Documentales. 12.40 Cine: Un hombre

duro. 14.00 Curro Jiménez. 15.00 Documental. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 20.05 Paraísos cercanos. 21.05 Documental. 22.00 Historia de nuestro

cine: Una estación de paso.

23.40 Documental. 00.35 Metrópolis:

Processi 144. 01.05 Festivales

de verano. 02.25 Documenta2. 03.25 Paraísos cercanos.

ANTENA 3 08.30 Espejo público. 13.15 Karlos Arguiñano. 13.40 La ruleta. 15.00 Noticias. 15.45 Deportes. 16.00 Karlos Arguiñano. 16.05 El tiempo. 16.30 Amar es para

siempre. 17.30 Puente Viejo. 18.45 Ahora caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.40 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.40 Doctora Foster. 01.45 Cine: La esposa

perfecta.

CUATRO 09.20 Alerta Cobra. 12.15 Mujeres y hombres

y viceversa. 13.20 El concurso del año. 14.10 Noticias Cuatro. 14.45 El tiempo. 14.55 Deportes. 16.20 Hawai 5.0. 18.00 NCIS Los Ángeles. 20.00 Noticias Cuatro. 20.20 El tiempo. 20.25 Deportes. 20.30 Ven a cenar

conmigo. 21.30 First Dates. 22.45 Misión exclusiva. 00.05 El xef. 02.40 Making of

Yucatán..

TELECINCO 06.15 Informativos

Telecinco. 08.55 El programa

del verano. 12.35 Ya es mediodía. 15.00 Informativos

Telecinco. 15.40 Deportes. 15.50 El tiempo. 16.00 Sálvame. 20.05 Pasapalabra. 21.05 Informativos

Telecinco. 21.40 El tiempo. 21.50 Deportes. 22.00 Hechos reales.

Jordi González. 01.45 El horóscopo. 01.50 La tienda en casa.

LA SEXTA 09.00 Arusitys. 11.00 Al rojo vivo. 14.00 laSexta Noticias. 14.55 Jugones. 15.30 laSexta Meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 laSexta Noticias 2. 20.55 Estación laSexta. 21.05 laSexta Deportes. 21.30 El intermedio

Con Wyoming y Cía. 22.30 Pesadilla

en la cocina. 02.30 Poker Cash

Chalenge. 03.00 Comprando

en casa. 03.30 Canal Ruleta.

À PUNT 10.05 Atrapa’m si pots. 11.00 Ciutats

desaparegudes 11.30 El matí à punt. 14.30 À punt Notícies

Migdia. 15.10 Comunitat des de

l’aire. 15.45 Atrapa’m si pots. 16.45 À punt directe. 20.30 Ciutats

desaparegudes. 21.00 À punt Notícies Nit. 21.30 Açò és un destarifo. 22.00 Assumptes interns. 23.00 Tot esport. 23.55 Cine:

L’Home de les papallones.

Doctora Foster ANTENA 3. 22.40 H

Primera temporada en dos ci-tas, hoy miércoles y mañana jueves. Narra una historia de en-gaño y obsesión. Centrada en una respetable doctora, casada felizmente y con un hijo adoles-cente, un día averigua que su marido tiene una aventura.

‘El maestro del agua’ LA 1. 22.40 H

Aventura épica ambientada años después de la batalla de Gallipoli de 1915, en Turquía, en la I Guerra Mundial. Tras perder a su esposa, el granjero austra-liano Connor (Russell Crowe) viaja a Estambul para saber qué ha pasado con sus tres hijos.

ACTUALIDAD Hechos reales TELECINCO. 22.00 H

Analiza la figura de Julio Igle-sias, que es el cantante espa-ñol que más discos ha vendido en la historia. Jordi González y sus colaboradores abordarán los momentos claves de su vi-da y de su faceta profesional.

Page 15: VALÈNCIA MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018. AÑO XIX, Nº ... · solver ayudas de catástrofes producidas bajo el Gobierno del PP. Oltra afirmó que en un principio el Consell

Una publicación de

20 MINUTOS EDITORA, S. L.

Directora Encarna Samitier

Director de Opinión Carmelo Encinas

Subdirectores Jesús Morales y Raúl Rodríguez

Redactores jefe Pablo Segarra, Álex Herrera y Raquel Gómez Otero

Redes José Mª Martín Camacho

EDITA 20 Minutos Editora, S.L.

PUBLICIDAD (BLUEMEDIA): Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía). Tel.: 91 701 56 00

Coordinación y Tráfico Rafael Martín Marketing Álvaro Fernández-Villa. Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate

Primer diario con licencia Creative Commons. Queremos que te sientas libre de copiar,

distribuir y usar nuestro trabajo. Lee nuestras condiciones de copia en 20minutos.es

cc

Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00

Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50

Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38

Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10

[email protected]

Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA

Depósito Legal: M-10774-2012

20MINUTOS —Miércoles, 5 de septiembre de 2018 15

g HOY FIRMA

Septiembre arranca como esa hoja en blanco en la que he-mos volcado, a par-tes iguales, nues-tras esperanzas y

nuestros miedos. Agosto lo hemos gastado descansando y prometiéndonos que lu-charemos por nuestros sue-ños, que dejaremos de que-jarnos para pasar a la acción y que este curso no iremos todo el tiempo con la lengua fuera: sacaremos tiempo pa-ra apuntarnos por fin al gim-nasio, a yoga, a piano, a cla-ses de baile, a clases de in-glés... Todo. Lo queremos todo y empezamos septiem-bre convencidos de que po-dremos. De que esta vez la

mensualidad del gimnasio no la pagaremos en balde. Racionalizar horarios. Ese mito barra leyenda que por mucho que nos lo proponga-mos, seamos sinceros, no conseguimos.

El problema es cuando lle-namos esa agenda de activi-dades para nuestros hijos. Son los escolares que más tar-de salen del colegio de toda Europa. Y no es casualidad: sus horarios se adecúan a los nuestros. Si nosotros termi-namos la jornada laboral tar-de, ellos también. Es inviable que niños menores de 12 años lleguen a casa hacia las 3 de la tarde (como hacen en países como Finlandia o Ale-mania) cuando sus padres no aparecerán por la puerta has-ta las 7 u 8. No pueden que-darse solos, y los padres no siempre se pueden permitir pagar una extraescolar o a al-guien que los cuide.

Nuestros hijos son también los que más tarde entran, so-bre las 9.00 o 9.30 según qué

colegios y según qué edades. Demasiado tarde si lo com-paramos con los horarios del resto de Europa, donde las clases arrancan sobre las 8.00 u 8.30 de la mañana. Empezar antes para salir an-tes. Y una más: en nuestro caso el parón para comer es el más largo de todos los de Europa. Los pequeños tie-nen en torno a una hora para comer y después salir al pa-tio. Y seamos realistas: ¡en casa no tardan eso en comer! Devoran en 10 minutos lo que tienen en el plato. No es-tán una hora sentados en la mesa. Así que aquí también podríamos recortarles algo.

Si finalmente Europa de-cide acabar con los cambios de hora, habría que sentar-se de verdad y hablar de una racionalización de horarios: de los nuestros y de los de nuestros hijos. Decían que con un horario, por ejemplo, de verano permanente au-mentarían las horas de luz por las tardes y eso animaría a más gente a hacer deporte al aire libre. Sea cual sea fi-nalmente el horario elegi-do, si es que llegamos a ese punto, tendremos que acep-tar que, por más horas que pasemos en la oficina o por más que llenemos las agen-das de nuestros hijos con mil actividades, lo importante es poder conciliar. Esta debería ser la prioridad. ●

Helena Resano Ajustando agendas

Nuestros hijos son los escolares que más tarde salen del colegio de toda Europa

Por más horas que pasemos en la oficina, lo importante es poder conciliar

kDefender la sanidad pública He oído a un político agradecer a la sanidad pública la dedicación y la pericia de quienes han atendido a sus hijos, nacidos prematuros. En esa defensa de la sa-nidad pública me tengo que unir a él, porque es nues-tra, la pagamos nosotros, todos los ciudadanos, con nuestros impuestos, y no debemos consentir que se pri-vatice ni un solo servicio de ella, porque nadie debe hacer negocio con el dinero público. Y porque, si se si-gue privatizando y no se revierte todo lo privatizado, ¿quién podrá hacer frente al coste de una enfermedad grave? Porque una póliza privada cubre solo determi-nadas cosas, según el importe de la prima. Tenemos unos servicios porque los pagamos entre todos, porque esos impuestos con los que se sostienen los estamos pa-gando toda la vida, incluso jubilados. Y nadie tiene derecho a robárnoslos. Ángel Villegas Bravo, Madrid

A Willy Toledo no le detienen por sus palabras sobre Dios sino por no haber acudido a declarar cuando fue citado. Es tan cierto como que la querella por algo así no debió haberse admitido a trámite, por muy cristianos que sean los abogados que la inter-pusieron. @dbravo

Pablo Casado asegura que si no alarga el verano Pedro Sánchez lo hará él, que tiene mayoría en el Senado. @Xuxipc

¿Que la Seguridad Social pierde afiliados en agosto? Y yo que pensaba que los empleos de ca-marero eran estables e inde-finidos. No me lo puedo creer. @kikolo777

2 Por Álvaro Terán

NOS DICEN LOS LECTORES

TRICKY TRAPPER

o Escríbenos a [email protected] Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

8 COLUMNA

Gentrificación y «burbujilla»

EN TWITTER

Por Carlos Santos

Mi vecino de abajo, a quien han ofrecido una millonada por su piso, dice que es «una

burbujilla» y deberíamos aprovecharla. Mi vecina de la esquina, a quien quieren echar del local donde está su herboristería familiar desde el siglo XIX, dice que es «la gentri-ficación». No mires en el dic-cionario, que no está. Viene del inglés gentry, que quiere decir ‘burguesía’, y es el proce-so por el que esa burguesía ocupa espacios urbanos, has-ta entonces poco provechosos para sus intereses, con la con-siguiente alza de precios y ex-pulsión de los habitantes de menos recursos.

Coincidiendo con la multi-plicación incontrolada de pi-sos turísticos, a mi barrio, en el centro de Madrid, está llegan-do una nueva oleada de espe-culadores. Los que me tocan más de cerca son venezolanos. Se han quedado con media do-cena de edificios singulares a los que ningún promotor au-tóctono fue capaz de meter mano ni en los mejores tiem-pos de las vacas gordas, los han rehabilitado en un tiempo ré-cord y están vendiendo pisos a precio de oro. Por lo visto han sacado de Venezuela mucha, muchísima, pasta. Supongo que eso es un problema para su esquilmado país, pero mi problema es otro: a este paso, me echan del barrio.

Desde un punto de vista egoísta, no debería preocupar-me. Mi casa, que está ya pa-gada, es mi plan de pensiones. Pero me preocupa. Mucho. La ciudad fue un avance, una pa-so adelante en el progreso de la humanidad, un hábitat creado para mejorar la convi-vencia. Que pueda convertirse en un coto para cazadores de fortunas es un asunto de Esta-do. No aspiro a que me reciba Pedro Sánchez, como a James Rodhes, pero espero que se en-tere: en el sagrado nombre del dinero nos están echando del centro de las ciudades. ●

OPINIONES

Page 16: VALÈNCIA MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018. AÑO XIX, Nº ... · solver ayudas de catástrofes producidas bajo el Gobierno del PP. Oltra afirmó que en un principio el Consell

IMPR

ESO

EN

PA

PEL

1

00%

REC

ICLA

DO