valle de los cocuyos

4
“UN MUNDO DE SOLIDARIDAD EN EL VALLE DE LOS COCUYOS” Introducción: Título de la obra: El valle de los Cocuyos  Autor: Gloria Cecilia Díaz Ortiz Gloria Cec ilia nac ió en Calaracá, Colombia el 1 de !etiembre de 1" 1#  Actualmente vive en $arís, donde %re%ara su tesis doctoral sobre literatura in&antil colombiana# Durante varios a'os &ue %ro&esora de la (niversidad E)ternado de Colombia# En 1"*+ obtu vo el Seg undo Premio en el Con cur so acion al de Cue nto -n&antil ./a&ael $ombo., %or el cuento L conc! de crco"# En 1"* obtuvo el Primer Premio en el concurso internacional .El 0arco de a%or., con la novela E" $""e de "o% Cocu&o%# En 1""2 recibe el Segundo Premio en el concurso internacional .El 0arco de a%or., con la novela E" %o" de "o% $endo%# 'em de%rro""do: !olidaridad: Ad3e sión incondicional a la causa o em%resa de otros# En mi o%inión la solidaridad es cuando una %ersona %resta ayuda a su %ró4imo sin nin56 n inter7s de %or med io, lo 3ace con satis&acción aun8 ue cues te un es&uerzo# L %o"idridd dentro de " o(r: - 9erónimo encuentra a $a4arero %erdido en la cueva y se 3ace ami5o de 7l# Con la solidaridad 8ue le caracteriza a 9 erónimo, este le o&rece s u ayuda en &orma desinteresada en la b6s8ueda de los alcaravanes %erdidos# -¿Por qué no has encontrado los alcaravanes? - le preguntó el niño.

Upload: chevitikus

Post on 12-Oct-2015

61 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UN MUNDO DE SOLIDARIDAD EN EL VALLE DE LOS COCUYOSIntroduccin:

Ttulo de la obra: El valle de los Cocuyos

Autor: Gloria Cecilia Daz Ortiz

Gloria Cecilia naci en Calarac, Colombia el 15 de Setiembre de 1951. Actualmente vive en Pars, donde prepara su tesis doctoral sobre literatura infantil colombiana.

Durante varios aos fue profesora de la Universidad Externado de Colombia. En 1983 obtuvo el Segundo Premio en el Concurso Nacional de Cuento Infantil "Rafael Pombo", por el cuento La concha de caracol.

En 1985 obtuvo el Primer Premio en el concurso internacional "El Barco de Vapor", con la novela El valle de los Cocuyos.

En 1992 recibe el Segundo Premio en el concurso internacional "El Barco de Vapor", con la novela El sol de los venados.

Tema desarrollado:Solidaridad: Adhesin incondicional a la causa o empresa de otros.

En mi opinin la solidaridad es cuando una persona presta ayuda a su prjimo sin ningn inters de por medio, lo hace con satisfaccin aunque cueste un esfuerzo.La solidaridad dentro de la obra:

Jernimo encuentra a Pajarero perdido en la cueva y se hace amigo de l. Con la solidaridad que le caracteriza a Jernimo, este le ofrece su ayuda en forma desinteresada en la bsqueda de los alcaravanes perdidos.

-Por qu no has encontrado los alcaravanes? - le pregunt el nio.

-Es una larga historia- dijo Pajarero tristemente.

-Voy a ayudarte a buscarlos- dijo Jernimo con sbita resolucin.

Al viejo se le llenaron los ojos de lgrimas.

-Jernimo y el Pajarero Perdido se renen con Silbo Brumoso y este en un acto de solidaridad al verlos hambrientos y cansados los lleva a su hogar, los lleva a su casa, les da de comer y un lugar donde descansar. Tambin pide ayuda a su amigo Halcn Peregrino para que los acompae en vista a que l no puede dejar las montaas azules.Silbo Brumoso les hizo sentarse alrededor de una piedra pulida. Sobre ella coloc frutas, adems de algunas hojas en forma de cuenco, llenas de agua de las cascadas de las montaas.

Comieron con avidez, y minutos ms tarde Jernimo y el Pajarero se durmieron profundamente sobre la suave hierba.

Halcn Peregrino muestra tanta disponibilidad para prestar ayuda a Pajarero Perdido que este se conmueve ante tanta solidaridad.-Si quieres que te ayude a buscar al Espritu del volcn de Piedra, slo tienes que decrmelo, Pajarero Perdido- volvi a tronar la voz del halcn.-Cada vez estas menos solo, Pajarero Perdido dijo Silbo Brumoso alegremente.

Un acto de solidaridad tambin se muestra cuando los colibres se suman a este gran rescate de los alcaravanes, y estn dispuestos a lo que fuera con tal de ayudar a Pajarero Perdido.

En pocas palabras Halcn Peregrino dijo a los colibres por qu los haban llamado, y stos aprobaron con un aleteo la proposicin del halcn. El Pajarero Perdido junto a Halcn Peregrino rescatan a Jernimo y a una mujer que se encuentra prisionera dentro del volcn de Piedra. Ellos no conocen a la mujer, pero al verla encadenada junto a Jernimo tienen una actitud solidaria que deciden rescatarla a pesar del peligro que corren.Muy pronto el nio estuvo libre. Ahora faltaba liberar a la mujer. El Pajarero se dio a la tarea de moler la oxidada cadena golpendola con una piedra que dio resultados. El equipo completo, junto a Mariana su nueva amiga, van a buscar al cafeto para llevarlo a salvo de la erupcin del volcn. Un rbol de caf que siempre ha prestado ayuda a quien lo necesite, ahora recibe ayuda de este grupo solidario. Muchas veces recibimos lo que somos capaces de dar.

-Va a haber una erupcin dijo el cafeto con voz anhelante.

-S respondi Halcn Peregrino-. Y no creas que vamos a dejarte aqu. Voy a llamar a los colibres y entre todos arrancaremos tus races de esta tierra.

-Vendrs conmigo al valle? pregunt el nio al rbol de caf.

Anastasia una mujer que a pesar de sus aos, se hace cargo de un pequeo nio, a quien le brinda todos los cuidados como si fuera su propio hijo. Esta actitud desinteresada de Anastasia habla mucho de su gran corazn solidario.El nio se qued ah, en la hierba, rodeado de lagartijas y cocuyos, hasta que al da siguiente, al amanecer, una vieja con la piel color de tierra y los ojos como dos rayitas que rean en su cara encontr a la criatura y se la llev a su rancho

Mi opinin:

En mi opinin, la solidaridad de este gran equipo se ve reflejada en el comportamiento que cada uno tiene con Pajarero Perdido, saben que si cada uno de ellos da lo mejor de s, lograran en conjunto lo que se propusieron, o sea ayudar a Pajarero Perdido a rescatar a los alcaravanes.La autora presenta la solidaridad de una manera bastante interesante, dndonos a ver desde su punto de vista, que desde nios debemos aprender a ser solidarios, porque todos necesitamos de todos. Le da a cada uno de los personajes un aporte para mejorar en cierto modo la situacin. Esta ayuda mutua los mantiene unidos en todo momento, sobre todo cuando viven experiencias difciles. El xito del rescate de los alcaravanes se debe principalmente a ese gran valor que es la solidaridad.Inferencia:La vida de Jernimo al lado de Anastasia una mujer sabia, sirvi de modelo para que Jernimo pudiera desarrollar ese valor tan importante como es la solidaridad. Es por eso que ofrece su ayuda a Pajarero Perdido de una manera tan espontnea y natural en l, sin importarle los peligros que se pudieran presentar.Conclusin:Este gran equipo solidario, aparte de ayudar a Pajarero Perdido a rescatar a los alcaravanes se sinti bien consigo mismo; sienten que han hecho algo por lo que vale la pena sentirse bien todos los das, se dan cuenta de que a esa persona que han ayudado le han hecho la vida ms fcil al ver que hay gente que se preocupa por l y de que no est solo en este mundo.Pienso que nosotros seremos ms felices si ayudamos y nos dejamos ayudar, por eso la solidaridad tienen que estar siempre presente en nuestras vidas.