ustav.emp.planetaazul

Upload: natymarin

Post on 05-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 ustav.emp.planetaazul

    1/3

  • 7/31/2019 ustav.emp.planetaazul

    2/3

    PLAN DE NEGOCIO

    2

    Definicin deObjetivos

    Defina los objetivos a lograr con el desarrollo de su proyecto, teniendo en cuenta aspectos sociales,econmicos, ambientales y los dems que usted considere relevantesObjetivo General:El objetivo de la empresa es dedicarse a la comercializacin de materiales reciclables como Archivo,Pet 1y cartn, no hay excepcin alguna, todos los ciudadanos de Guamal pueden hacerse participesde esta.Objetivos Especficos:

    La situacin econmica del municipio con la llegada de esta nueva empresa, podra mejorar en uncierto porcentaje, dndole expectativas, de crecimiento y desarrollo, y nuevas estrategias de mercado.

    En el mbito socio-cultural, la masificacin y formalizacin del reciclaje conducira a que personas quehoy trabajan recolectando material, puedan contar con empleos de ingresos ms estables, lo queconlleva a una mejor calidad de vida.

    El reciclaje contribuye a preservar el medio ambiente, disminuye la cantidad de desechos que llega alos lugares de disposicin final, lo que significa importantes ahorros en los gastos de transporte ydepsito para el municipio.

    Justificacin

    La generacin de desechos slidos es un proceso que no se detiene, por el contrario a

    aumentado el volumen de los residuos generados por los Guamalunos, provocando graves

    problemas ecolgicos, ya que los lugares donde es depositada la basura se convierten enfocos permanentes de contaminacin, los cuales afectan el suelo, la vegetacin y fauna,

    degradan el paisaje, contaminan el aire y las aguas y en general, todo lo que pueda atentar

    contra el ser humano o el medio ambiente.

    Al reciclar estamos minimizando la contaminacin del planeta, ya que al separar nuestrosresiduos evitamos que se acumulen en ros, orillas, parques y calles. Tambin se evita lacontaminacin y focos de infeccin dentro de nuestra comunidad.

    Debe llevarse a cabo por que si miramos a un futuro, el medio ambiente ser un tema de granimportancia, dia a dia tanto las empresas como las personas buscan mejorar la calidad devida, por eso debemos generar conciencia de que reciclar vale la pena y los resultados sernsatisfactorios.

    Antecedentesdel problema

    En el municipio de Guamal, la recoleccin de basuras se manejan por rutas , que son los das lunes,

    mircoles y viernes, en horas de la maana en diferentes sectores, el municipio no clasifica los

    residuos, ellos simplemente recoger los residuos que son destinados a un relleno sanitario llamado

    BIOAGRICOLA que es el nico autorizado por el departamento. Planeta Azul lo que busca solucionar

    es facilidad del manejo de estos residuos que se generan dndoles una apropiada clasificacin y

    menos contaminacin. Existe una empresa competidora llamada MUNDO CHATARRA, que se

    dedica a la recoleccin de archivo, chatarra, plstico, pasta, aluminio, cobre, y acero inoxidable. Y otra

    que se dedica solo a la recoleccin de hierro, estas empresas no estn legalmente constituidas, y su

    labor es que las personas lleven hasta su local, estos materiales, ellos no cuentan con estrategias de

    mercadeo y publicidad

    1. Investigacin de Mercados

    http://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/vegetacion-hidrografia/vegetacion-hidrografia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/impact/impact.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/impact/impact.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/vegetacion-hidrografia/vegetacion-hidrografia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCE
  • 7/31/2019 ustav.emp.planetaazul

    3/3

    PLAN DE NEGOCIO

    3

    1.1. Descripcin de los Productos y/o ServiciosElabore un listado de los productos y/o servicios a producir u ofrecer, y para cada uno de ellos describa sus principalescaractersticas:

    Producto (s) o Servicio (s)(Especifique el nombre o la identificacin para cada producto o para

    cada grupo de productos y/o servicios)

    Caractersticas(Describa las ventajas que los productos y/o servicios ofrecen al cliente en

    comparacin con lo que ofrece la competencia)

    CARTON

    El cartn es un material que se compra por su peso, y se

    oprime por medio de la embaladora, luego se amarran y a lahora que llega el camin se pesan para saber as mismo elpago. Siempre se cubren con plstico por si a la hora dellover no tenga algn perjuicio o dao alguno.

    ARCHIVO

    Nuestro producto, archivo se recogen en frente a los hogaresguamalunos, se pesan y se le paga a las personas de una vez,cuando llega a la bodega, se empacan en toneladas para mayorfacilidad de movimiento, se ubica en lugares determinados, dondeno se dae. Se vende por toneladas.

    PET 1

    El pet, es un material bien pago, nosotros pagamos un pocomas a las personas que no lo entregan limpio y sinetiquetas, ya que ahorra un proceso, es llevado a lamaquina embaladora que lo oprime y se empaca en lonas,es pesado y enviado a Bogot. Por toneladas.

    1.2. Elabore la relacin de productos sustitutos y la de productos complementariosProducto (s) o Servicio (s) Productos sustitutos Productos

    complementariosArchivo Materia prima o virgen extrada de los

    arbolesPet 1cartn

    1.3. Anlisis de la CompetenciaEn forma comparativa identifique los principales competidores (directos e indirectos, segn se trate de productos semejanteso sustitutos), y detalle sus principales caractersticas:

    Variables de Comparacin Principales CompetidoresMundo chatarra chatarrera carpapeles

    Productos y/o Servicios-chatarra -aluminio-cobre -archivo-acero inoxidable -pasta

    hierro

    Precios-$250 -$1500-$9000 -$200-$150 -$1400

    $200

    Tiempo en el Mercado Lunes a domingoDe 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

    Lunes a domingoDe 5:00 a.m. a 7:00 p.m.

    Ubicacin Guamal meta, barrio los fundadores,Mz F casa 14

    Guamal meta barrio los fundadores, MzF casa 9

    Canales de Distribucin Se enva a Bogot y se entrega a unintermediario

    Paz del rio (Boyac)

    Publicidad y Promocin No manejan ningn tipo de publicidad,solo entregan tarjetas personales

    No tienen publicidad de ninguna clase

    Ventajas de la Competencia -Manejan varias lneas de reciclaje-Buena atencin al cliente,

    -Tiene todo el mercado del hierro

    Desventajas de la Competencia

    -No estn bien ubicados-No manejan ningn tipo de publicidadpor lo tanto no todos los ciudadanosconocen de esta empresa.-Sus instalaciones no son las msadecuadas para el cliente.

    -No tienen una buena ubicacin-Mala atencin al cliente-Solo manejan una lnea de reciclaje.