uny - tarea iii - fisiología y conducta

5
UNIVERSIDAD YACAMBÚ Fisiología y Conducta César Augusto Márquez CI: 24662750 Procesos Mentales

Upload: cesaraperi

Post on 27-Jul-2015

102 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNY - Tarea III -  Fisiología y Conducta

UNIVERSIDAD YACAMBÚ

Fisiología y Conducta

César Augusto Márquez CI: 24662750

Procesos

Mentales

Page 2: UNY - Tarea III -  Fisiología y Conducta

La memoria y también la percepción juegan un importante rol entre los procesos cognitivos básicos. La inteligencia, el lenguaje y pensamiento en general son de gran importancia.

Almacenamiento

Elaboración

Traducción

de los Datos

Aportados Por los

Sentidos

Los procesos mentales, corresponden al

En los diferentes procesos mentales se pueden encontrar los siguientes: Inteligencia, Aprendizaje, Sentimiento y Emoción

Page 3: UNY - Tarea III -  Fisiología y Conducta

La Inteligencia«Una capacidad mental muy general que, entre otras cosas, implica la habilidad de razonar, planear, resolver problemas, pensar de manera abstracta, comprender ideas complejas, aprender rápidamente y aprender de la experiencia. No es un mero aprendizaje de los libros, ni una habilidad estrictamente académica, ni un talento para superar pruebas. Más bien, el concepto se refiere a la capacidad de comprender el propio entorno.»

(Definición general del Mainstream Science on Intelligence)Teorías De La

Inteligencia Inteligencias Múltiples. Según Howard Gardner, la

inteligencia es la capacidad para resolver problemas o elaborar

productos que puedan ser valorados en una determinada cultura.

Teoría Triárquica de la inteligencia1. Inteligencia componencial-

analítica.2. Inteligencia experiencial-

creativa.3. Inteligencia contextual-

práctica.

Inteligencia EmocionalPara Goleman, la inteligencia

emocional puede organizarse en cinco capacidades: conocer las

emociones y sentimientos propios, reconocerlos,

manejarlos, crear la propia motivación, y manejar las

relaciones. 

Page 4: UNY - Tarea III -  Fisiología y Conducta

El Aprendizaje

Es el proceso a través del

cual

se adquieren o modifican

habilidades, destrezas,

conocimientos, conductas o valores

como resultado del estudio,

la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.

Aprendizaje receptivo: en este tipo de aprendizaje el sujeto sólo necesita comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no

descubre nada.

Aprendizaje repetitivo: se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con

sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos estudiados.

Aprendizaje observacional: tipo de aprendizaje que se da al observar el

comportamiento de otra persona, llamada modelo.

Aprendizaje por descubrimiento: el sujeto no recibe los contenidos de forma

pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para

adaptarlos a su esquema cognitivo.

Aprendizaje significativo: es el aprendizaje en el cual el sujeto

relaciona sus conocimientos previos con los nuevos dotándolos así

de coherencia respecto a sus estructuras cognitivas.

Page 5: UNY - Tarea III -  Fisiología y Conducta

Una emoción es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato, influidos por la experiencia.

La Emoción

Las emociones tienen una función adaptativa de nuestro organismo a lo que nos rodea.

Es la capacidad de captar y conocer elementos de nuestro entorno, por medio de los sentidos. 

La Percepción