unvime - extrategia.net · involucrar al alumno en su proceso de acceso a un nivel ... que según...

19
Campaña de difusión Universidad Nacional de Villa Mercedes UNViMe EXTRATEGIA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

Upload: phamanh

Post on 20-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Campaña de difusión

Universidad Nacional de Villa MercedesUNViMe

EXTRATEGIA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

Características básicas del proyecto

El tratamiento general de la imagen se basa en la idea de involucrar al alumno en su proceso de acceso a un nivel superior de educación. La UNViMe toma las herramientas elaboradas por el Ministerio de Educación de la Nación y organiza una logística especial para garantizar a su comunidad de influencia, un servicio plural y gratuito.

EXTRATEGIA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

Escenario de comunicación

La UNViMe no ha iniciado aún sus actividades académicas normales, por lo que aún no posee un registro público firme. Las ofertas educativas actuales consisten en tecnicaturas locales y carreras universitarias ubicadas en centros urbanos más importantes como San Luis, Córdoba y Río Cuarto, algunas con sub-sede en Villa Mercedes. Esto requiere de un esfuerzo extra para poder posicionar a la Universidad Nacional de Villa Mercedes en el escenario educativo regional.

EXTRATEGIA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

Estrategia de comunicación

Teniendo al público objetivo (jóvenes estudiantes del último año del secundario) como elemento fundamental del mensaje, se trabajará con la idea de vivir una experiencia universitaria sin necesidad de incorporarse previamente a una universidad. La metáfora de la escalera, aprovechada también en relación a la Inicial de “Articulación” es el elemento simbólico que representa el concepto central de la campaña y el que relaciona los diversos mensajes entre si.

EXTRATEGIA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

Definido lo que hay que decir, a quién y en qué contexto, sólo queda especificar el modo, la expresión semántica más adecuada para mostrar (antes de demostrar) el valor del mensaje. El concepto de que la Universidad es una barrera franqueable sólo por algunos está instalado en el consciente colectivo. La campaña retoma esa idea pero en sintonía con el público objetivo, desde su perspectiva. El mensaje es directo y coloquial, planteando un desafío, pero un desafío posible de resolver, más cercano.

Lenguaje de comunicación

EXTRATEGIA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

EXTRATEGIA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

Para desarrollar las imágenes centrales que se utilizan en la campaña, se seleccionó un grupo de adolescentes con características similares a los que pertenecen al grupo etario objetivo. Se realizó una sesión de 200 tomas fotográficas, que constituye el material central de difusión.

Sesión fotográfica

El afiche se utilizará para la difusión general de los Talleres. En principio se distribuirá en los colegios secundarios de Villa Mercedes y Justo Daract pero puede utilizarse fuera del ámbito escolar, incluso llegando a otras localidades de la zona de influencia. De la dimensión del área geográfica que se pretenda abarcar, dependerá la cantidad de ejemplares a reproducir. Si la cantidad requerida es de 50 ejemplares (sólo para colegios), la impresión recomendada es a demanda (copias láser). En el caso de que se decida ampliar el alcance se recomienda 500 ejemplares en impresión offset.

Afiche de campaña

EXTRATEGIA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

Para “personalizar” la comunicación se diseñaron unos folletos con dimensiones y espesor del soporte aptos para ser utilizados como señaladores. Al repartirse este material en mano, se le recomendará a los alumnos que conserven la pieza hasta el final de los talleres, ya que se podrá “canjear” por un ingreso al festival de cierre que se realizará oportunamente. Las variantes de colores e imágenes intentan abarcar distintas maneras de “Pensar en universidad”.

Folletos señaladores

frentes posibles

dorso

EXTRATEGIA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

EXTRATEGIA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

Las acciones en los colegios serán llevadas a cabo por jóvenes estudiantes que repartirán en mano a los interesados, los folletos señaladores. Para una mayor presencia en lugares amplios y con mucha afluencia de público, durante esas acciones se montarán banners de 0,90 m x 1,90 m. Este mismo material podrá ser usado en conferencias de prensa, presentaciones en lugares públicos y eventos organizados por la UNViMe.

Banners exhibidores

Pin de identificación

Para identificar a los jóvenes encargados de la distribución del material de difusión en los colegios, se recomienda la utilización de botones impresos con los colores y lema de la campaña. Esto facilitará la gestión en general y el proceso de fidelización de los alumnos.

EXTRATEGIA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

Para los medios de difusión radial y televisiva se planificaron dos tipos de avisos. El de difusión formal se plantea con una locución en off del texto mencionado en esta página y una banda de sonido de fondo. Para la televisión se complementa el mencionado audio con la placa fija que aquí se muestra.

Pensá en Universidad.La UNViMe, en conjunto con los Ministerios de Educación de la Nación y de la Provincia de San Luis invita a estudiantes del último año de colegios secundarios e interesados en general a participar desde el 20 de octubre, en los Talleres de Articulación entre los niveles de educación Medio y Superior. La inscripción es libre y gratuita. Comienzan el 20 de octubre de 2012.Más información: www.unvime.edu.ar

Difusión formal

locu

ción

en

off

EXTRATEGIA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

EXTRATEGIA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

Para una mayor llegada al público objetivo, se propone difundir un material más informal, aunque con el mismo contenido. El spot animado recupera el lenguaje y la estética de toda la campaña con la intención de involucrar más al grupo etario objetivo. La técnica utilizada es stop-motion y recrea el concepto de la campaña: “Pensá en Universidad”.

Pensá en Universidad.Compartí una experiencia educativa que te ayudará con el próximo paso de tu formación, junto a estudiantes del último año de colegios secundarios de toda la región.Talleres de Articulación entre niveles Medio y Superior. Organiza UNViMe en conjunto con los Ministerios de Educación de la Nación y de la Provincia de San Luis. La inscripción es libre y gratuita.Comienzan el 20 de octubre. ¡Vení y pensalo! Más info en www.unvime.edu.ar

Difusión masiva

locu

ción

en

off

Para ver muestra (sin locución) acceder al siguiente link: http://www.youtube.com/watch?v=PNGudQJbtCY

EXTRATEGIA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

Para el lanzamiento de la campaña, se organizó una conferencia de prensa. En este evento los medios de difusión con influencia en la región se interiorizarán de las características específicas de los Talleres de Articulación.Para una mejor organización de la distribución del material y el desarrollo de la conferencia, se preparó un soporte digital con los audios y videos oficiales, gacetilla de prensa y carpeta organizadora. Este material también puede ser utilizado para presentación a autoridades y entidades diversas.

Complemento medios

dvd gacetilla

dorso frente

EXTRATEGIA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

La organización y el desarrollo de la conferencia de prensa se desarrollaron diversas piezas complementarias para la invitación vía e-mail a los medios y la presentación de los talleres durante la conferencia dada por la Rectora Gladys Ciuffo. A los medios se le hizo un seguimiento vía telefónica para recordarles el evento hasta la hora de comienzo de la conferencia. Se coordinó la acreditación de los mismos y se realizó la presentación y moderación de preguntas.

Conferencia de prensa

plantilla de invitación por mail una de las pantalla de presentación de los talleres

EXTRATEGIA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

Para la realización de la conferencia se coordinó la cantidad de medios que se debían convocar. Finalmente, se hicieron presentes los siguientes:1. LV 152. Horizonte Producciones (TV)3. Radio Bomba4. FM Sol5. Corresponsal Diario de la República6. Radio Latina7. Corresponsal Canal 13

Conferencia de prensa

momento de preguntas de los medios

Repercusiones de la conferencia en los medios.

MARTES 25 DE SEPTIEMBRELa conferencia estuvo precedida por la aparición en los medios masivos de la provincia, que según el presupuesto de 2013, la UNViMe recibiría sólo 3 millones de pesos. Esto provocó una amplia repercusión que movilizó y preocupó a la opinión pública.

JUEVES 27 DE SEPTIEMBRELos medios se abocaron preferentemente, a la respuesta de la rectora sobre la polémica mencionada. Se trabajó positivamente en la idea de la apertura en 2013, uno de los objetivos de comunicación establecidos.

EXTRATEGIA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

El 26 de septiembre de 2012 se realizó la entrega del siguiente material de difusión: 1) 100 Afiches A3 fullcolor en ilustración 130 grs.2) 3 Banners 0,90 m x 1,90 m full color lona vinílica con porta-banner y estuche.3) 30 gacetillas de prensa full color A4 frente y dorso. El 29 de septiembre de 2012 se envió por e-mail a Mauricio Córica, el siguiente material de difusión:1) pdf de 5 páginas con la introducción a los talleres.

El 2 de Octubre de 2012 se realizó la entrega del siguiente material de difusión:1) 2500 Señaladores 6,5 x 28 cm full color frente y dorso en ilustración 250 grs. (5 motivos diferentes)2) 4 Banners 0,90 m x 1,90 m full color lona vinílica con porta-banner y estuche.3) 20 Botón identificación p/ personal que reparte los señaladores 44 mm. de diámetro.

El 11 de Octubre de 2012 se envió por e-mail a Mauricio Córica, el siguiente material de difusión:1) archivo de audio para difusión en radio y off tv.2) Placa para difusión en tv.

Coordinación de difusión Temáticas definidas en las 4 reuniones de coordinación 21/9 - 28/9 - 2/10 - 9/10

1) Se explicó detalladamente la información a difundir a los encargados de esa tarea en las escuelas secundarias. (Contenido de la gacetilla y énfasis en unirse a la Página de Facebook)2) Se definió realizar la entrega de señaladores dentro de los cursos, en lugar de realizarlo en el recreo, para optimizar resultados identificando correctamente a los alumnos del último año, siendo éstos el público objetivo.3) Se acordó hacer circular una planilla con los siguientes datos: Nombre y Apellido, DNI, Mail, PARTICIPÁS: Si – No. La misma deberá circular en el aula de manera simultánea a la charla.4) Se planificó la entrega de señaladores e información de talleres en las escuelas de acuerdo al siguiente esquema de trabajo por coordinador:

5) Se programó el siguiente plan de medios:MEDIO SALIDAS PRECIO FINAL

Radio Mix (J.D) 15 $ 200

Radio Atlantis (J.D) 10 $ 150

Radio La City (J.D) 14 $ 200

JDI (TV) 10 $ 0

Radio LV 15 10 $ 600

Radio Latina 10 $ 500

Radio La Bomba 7 $ 750

TOTAL $ 2.400

1 Colegio N° 2, Juan Esteban Pedernera2 Colegio N° 11, Benito Juárez3 Colegio N° 14, Ministro Luco 4 Colegio N°19, Bernardino Rivadavia 5 Colegio N° 20, Antonio Berni6 CENS N° 1 7 Esc. Superior N° 3, Bellas Artes 8 Esc. Experimental N° 8, Leonardo Da Vinci9 Centro Educ. N°9, Doctor Juan Llerena10 Centro Educ. N° 20, Juan W. Géz11 Escuela Experimental N° 6, Dr. L. R. Barroso12 Instituto San Buenaventura 13 Instituto Nuestra Señora del Carmen

1 Colegio N°15, Ing. Agustín Mercau2 Colegio N°18, Nicolasa Berrondo de Quiroga3 INDI 4 Centro Educ. N° 10, Ramiro Podetti5 E.P.E.D N°2, Vicente Lucero 6 ICA 7 Instituto Sagrado Corazón 8 Esc. N° 176, Nélida P. de Ferrer 9 Centro Educ. N° 11, Inspec. Sócrates Cortines10 Colegio N° 16, Jesús Obrero11 Colegio N° 21, María Auxiliadora 12 Colegio N° 17,V Brigada Aérea

Coor

dina

dor:

Andr

és G

utié

rrez

Coor

dina

dor:

Sant

iago

Sal

as

EXTRATEGIA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

Para complementar la información disponible a los interesados en inscribirse en los Talleres de Articulación se desarrolló un pdf de 5 páginas para descargar por la página web oficial y facebook.

Material de lectura

EXTRATEGIA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

Se abrió una página de Facebook para difundir la información y las actividades de los talleres y se desarrolló el material de difusión que se utiliza en este medio.

Página de Facebook

EXTRATEGIA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

Los próximos desarrollos estarán destinados a: Coordinar y desarrollar el material necesario para el acto de apertura de los Talleres de Articulación, el próximo 18 de octubre.Continuar el desarrollo de material para página web y página de facebook hasta el fin de los talleres.

Próximas tareas planificadas

Carlos CarranzaDiseñador en Comunicación VisualDirector de EXTRATEGIA10 de octubre de 2012