universidad del valle de méxico campus villahermosa

12
Universidad Del Valle de Universidad Del Valle de México México Campus Villahermosa Campus Villahermosa Equipo 3: Equipo 3: Daniel Hernández Suárez Daniel Hernández Suárez Arlethe Anahi Espinosa Arlethe Anahi Espinosa González González

Upload: regis

Post on 12-Jan-2016

29 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Universidad Del Valle de México Campus Villahermosa. Equipo 3: Daniel Hernández Suárez Arlethe Anahi Espinosa González. Robótica. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad Del Valle de México Campus Villahermosa

Universidad Del Valle de Universidad Del Valle de MéxicoMéxico

Campus VillahermosaCampus Villahermosa

Equipo 3:Equipo 3:

Daniel Hernández SuárezDaniel Hernández Suárez

Arlethe Anahi Espinosa Arlethe Anahi Espinosa GonzálezGonzález

Page 2: Universidad Del Valle de México Campus Villahermosa

RobóticaRobóticaLa robótica es una rama de la La robótica es una rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas repetitivas, tareas en las que se necesita una alta precisión, tareas peligrosas para el ser humano o tareas irrealizables sin intervención de una máquina. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica, la electrónica y la informática.

Page 3: Universidad Del Valle de México Campus Villahermosa

NanoZoomerNanoZoomer El robot NanoZoomer es capaz de mostrar con una El robot NanoZoomer es capaz de mostrar con una

resolución extremadamente elevada muestras de tejido en resolución extremadamente elevada muestras de tejido en diversos planos para así ayudar a la comprensión del diversos planos para así ayudar a la comprensión del cáncer. Esto permite la evaluación en detalle del efecto cáncer. Esto permite la evaluación en detalle del efecto producido por los tratamientos contra el cancer en células producido por los tratamientos contra el cancer en células y tejidos. y tejidos.

Este desarrollo es el resultado de la cooperación del Este desarrollo es el resultado de la cooperación del instituto de patología médica y de biométrica e instituto de patología médica y de biométrica e informática de la universidad de Heidelberg y la empresa informática de la universidad de Heidelberg y la empresa japonesa Hamamatsu Photonics. japonesa Hamamatsu Photonics.

El doctor Niels Grabe del Instituto Médico de Biometría e El doctor Niels Grabe del Instituto Médico de Biometría e informática y director de investigación de TIGA señala que informática y director de investigación de TIGA señala que en el futuro los robots serán capaces de determinar de en el futuro los robots serán capaces de determinar de manera totalmente automática cambios en las células y manera totalmente automática cambios en las células y tejidos. tejidos.

Page 4: Universidad Del Valle de México Campus Villahermosa

Helicóptero autónomoHelicóptero autónomo Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford

está experimentando con un robot capaz de aprender está experimentando con un robot capaz de aprender de las experiencias a las que se le somete, para ello se de las experiencias a las que se le somete, para ello se ha empleado un helicóptero de radio-control con el que ha empleado un helicóptero de radio-control con el que se realizan varias piruetas acrobáticas y el robot debe se realizan varias piruetas acrobáticas y el robot debe ser capaz de aprender la secuencia de movimientos ser capaz de aprender la secuencia de movimientos mediante la observación de los movimientos mediante la observación de los movimientos efectuados. efectuados.

El pilotaje autónomo del helicóptero es una El pilotaje autónomo del helicóptero es una demostración del poder de "aprendizaje guiado por la demostración del poder de "aprendizaje guiado por la enseñanza" según palabras de los miembros del equipo enseñanza" según palabras de los miembros del equipo que participó en el desarrollo del robot. Este equipo que participó en el desarrollo del robot. Este equipo esta formado cuatro estudiantes de doctorado, Pieter esta formado cuatro estudiantes de doctorado, Pieter Abbeel, Adam Coates, Timothy Hunter y Morgan Abbeel, Adam Coates, Timothy Hunter y Morgan Quigley. Quigley.

Page 5: Universidad Del Valle de México Campus Villahermosa

Avances en la RobóticaAvances en la Robótica Según una nota de prensa publicada por la National Science Según una nota de prensa publicada por la National Science

Foundation de Estados Unidos, un equipo de científicos está Foundation de Estados Unidos, un equipo de científicos está desarrollando nuevas tecnologías que podrán dar a los robots la desarrollando nuevas tecnologías que podrán dar a los robots la capacidad de visión en el mundo real.capacidad de visión en el mundo real.

Estos robots capaces de “ver”, ¡podrían controlar aeropuertos, Estos robots capaces de “ver”, ¡podrían controlar aeropuertos, pilotear aviones en condiciones meteorológicas difíciles y conducir pilotear aviones en condiciones meteorológicas difíciles y conducir vehículos militares! vehículos militares!

Un grupo de investigadores han desarrollado un plástico muy Un grupo de investigadores han desarrollado un plástico muy flexible, con una serie de transistores que son sensibles a la flexible, con una serie de transistores que son sensibles a la presión; esto nos dice que si los robots fueran capaces de “sentir”, presión; esto nos dice que si los robots fueran capaces de “sentir”, podrían desarrollar de forma mucho más eficaz tareas tales como podrían desarrollar de forma mucho más eficaz tareas tales como la reparación de otras máquinas, la preparación de comida o el la reparación de otras máquinas, la preparación de comida o el cuidado de las personas en hospitales o residencias para ancianos. cuidado de las personas en hospitales o residencias para ancianos.

Page 6: Universidad Del Valle de México Campus Villahermosa

Programación Programación AutomáticaAutomática

Generación automática de programas de ordenador

Diciendo QUÉ se quiere que haga y no el CÓMO

Page 7: Universidad Del Valle de México Campus Villahermosa

OlivaNova Model Execution OlivaNova Model Execution System. La denominada System. La denominada

“máquina de programar”“máquina de programar” Se trata de un sistema de programación Se trata de un sistema de programación

automático que genera aplicaciones completas a automático que genera aplicaciones completas a partir de modelos de software. partir de modelos de software. Esta herramienta de transformación de modelos, Esta herramienta de transformación de modelos, que sólo deja en manos de los programadores las que sólo deja en manos de los programadores las tareas creativas, produce software en un tiempo tareas creativas, produce software en un tiempo entre 12 y 47 veces inferior al de los sistemas entre 12 y 47 veces inferior al de los sistemas semi-automáticos, según ha certificado Gartner. semi-automáticos, según ha certificado Gartner. Además, permite el desarrollo de aplicaciones Además, permite el desarrollo de aplicaciones

informáticas a medida y de cualquier tamañoinformáticas a medida y de cualquier tamaño. . http://www.integranova.com/infos/informacion.htm

Page 8: Universidad Del Valle de México Campus Villahermosa

Programación Programación AutomáticaAutomática

Robots que andan como humanos ("Toddler“) Robots que andan como humanos ("Toddler“)

Tres equipos de investigación de las universidades de Tres equipos de investigación de las universidades de Cornell, Delft (Holanda) y el MIT han logrado construir Cornell, Delft (Holanda) y el MIT han logrado construir robots cuyos pasos y movimiento se parecen a la forma de robots cuyos pasos y movimiento se parecen a la forma de andar de los humanos.andar de los humanos.

Demuestra un sistema de aprendizaje nuevo, que permite Demuestra un sistema de aprendizaje nuevo, que permite que el robot se adapte de forma continua al terreno sobre el que el robot se adapte de forma continua al terreno sobre el que se mueve que se mueve

El robot del MIT utiliza un programa de aprendizaje que El robot del MIT utiliza un programa de aprendizaje que aprovecha dicho diseño y permite que el robot se enseñe a si aprovecha dicho diseño y permite que el robot se enseñe a si mismo a andar en menos de 20 minutos. mismo a andar en menos de 20 minutos.

es uno de los primeros robots en utilizar un programa de es uno de los primeros robots en utilizar un programa de aprendizaje y es el primero en andar sin tener información aprendizaje y es el primero en andar sin tener información previamente implantada en sus controles previamente implantada en sus controles

Page 9: Universidad Del Valle de México Campus Villahermosa

PlanificaciónPlanificación La Planificación (Automated planning) es una disciplina de la La Planificación (Automated planning) es una disciplina de la

inteligencia artificial que tiene por objeto la producción de inteligencia artificial que tiene por objeto la producción de planes (es decir, un planificación), típicamente para la planes (es decir, un planificación), típicamente para la ejecución de un robot u otro agente. Los programas de ejecución de un robot u otro agente. Los programas de planificación que incorporan estos algoritmos se denominan planificación que incorporan estos algoritmos se denominan planificadores.planificadores.

Un planificador típico considera 3 entradas:Un planificador típico considera 3 entradas: una descripción del estado inicial del mundo una descripción del estado inicial del mundo una descripción del objetivo a alcanzar una descripción del objetivo a alcanzar un conjunto de acciones posiblesun conjunto de acciones posibles

Generalmente, cada acción especifica precogniciones que se Generalmente, cada acción especifica precogniciones que se deben cumplir como requisito a tal acción, así como deben cumplir como requisito a tal acción, así como postcondiciones, que constituyen el efecto sobre el estado postcondiciones, que constituyen el efecto sobre el estado actual del mundo actual del mundo

Page 10: Universidad Del Valle de México Campus Villahermosa

Problemas de Problemas de PlanificaciónPlanificación

La planificación de trayectorias es uno de los temas mas estudiados en La planificación de trayectorias es uno de los temas mas estudiados en Robótica. Existe una gran cantidad de propuestas que tratan de encontrar Robótica. Existe una gran cantidad de propuestas que tratan de encontrar una solución a este problema. Un algoritmo eficaz en esta área es el una solución a este problema. Un algoritmo eficaz en esta área es el Ariadne`s Clew.Ariadne`s Clew.

Para resolver el problema de la Cinemática Inversa podemos hacer uso de Para resolver el problema de la Cinemática Inversa podemos hacer uso de los algoritmos de planificación de trayectorias. La planificación de los algoritmos de planificación de trayectorias. La planificación de trayectorias da con la existencia de un camino factible, dados dos trayectorias da con la existencia de un camino factible, dados dos configuraciones una inicial y una final, a la vez que se resuelve el configuraciones una inicial y una final, a la vez que se resuelve el problema de la redundancia al seleccionar una simple configuración entre problema de la redundancia al seleccionar una simple configuración entre un conjunto de muchas posibilidadesun conjunto de muchas posibilidades

Page 11: Universidad Del Valle de México Campus Villahermosa

Problemas de Problemas de PlanificaciónPlanificación

Área de planificación de movimientos y robótica el Centro de Área de planificación de movimientos y robótica el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) convocó al primer taller de Investigación en Matemáticas (CIMAT) convocó al primer taller de planificación de movimientos y robótica. planificación de movimientos y robótica.

Profesor Jean-Claude Latombe de la Universidad de Stanford, realizo Profesor Jean-Claude Latombe de la Universidad de Stanford, realizo una conferencia sobre robots humanoides, enfocado a lo que una conferencia sobre robots humanoides, enfocado a lo que últimamente ha enfocado sus esfuerzos. últimamente ha enfocado sus esfuerzos.

Su grupo de investigación está tratando de resolver problemas Su grupo de investigación está tratando de resolver problemas relacionados con la planificación de movimientos para un robot relacionados con la planificación de movimientos para un robot bípedo de 59 grados de libertad.bípedo de 59 grados de libertad.

La propuesta consiste en reducir mediante el uso de estructuras de La propuesta consiste en reducir mediante el uso de estructuras de datos jerárquicas a 9 grados de libertad para con ello dividir el datos jerárquicas a 9 grados de libertad para con ello dividir el problema en varios subproblemas, entre los que se incluyen el problema en varios subproblemas, entre los que se incluyen el generar un camino libre de colisiones para el robot, el animar la generar un camino libre de colisiones para el robot, el animar la andadura del robot de manera que se vea natural, para lo cual se andadura del robot de manera que se vea natural, para lo cual se pueden emplear datos provenientes de un equipo de captura de pueden emplear datos provenientes de un equipo de captura de movimientos, y el realizar operaciones como el sujetar objetos, etc. movimientos, y el realizar operaciones como el sujetar objetos, etc.

Page 12: Universidad Del Valle de México Campus Villahermosa

PreguntasPreguntas

¿Qué es Robótica?¿Qué es Robótica? Menciona un ejemplo de avance en la Menciona un ejemplo de avance en la

robótica.robótica. En que consiste la Programación En que consiste la Programación

automática.automática. ¿Cuál es el objetivo de la ¿Cuál es el objetivo de la

Planificación?Planificación? Menciona 1 entrada que tiene que Menciona 1 entrada que tiene que

considerar un planificador típicoconsiderar un planificador típico