universidad del azuay -...

51
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN. ESCUELA DE TURISMO PROPUESTA PARA TURISMO VIVENCIAL EN LA PARROQUIA SAN BARTOLOMÉ DEL CANTÓN SIGSIG TRABAJO DE GRADUACIÒN PREVIO A LA OBTENCION DEL TITULO DE LICENCIADA EN TURISMO AUTOR: PRISCILA GONZÁLEZ CORELLA DIRECTOR: MSTR. CARLOS DELGADO CUENCA, ECUADOR 2008 CUENCA UNIVERSIDAD DEL AZUAY

Upload: buikhanh

Post on 05-Nov-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

              

 

FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN.

ESCUELA DE TURISMO

PROPUESTA PARA TURISMO VIVENCIAL EN LA PARROQUIA SAN BARTOLOMÉ DEL CANTÓN SIGSIG

TRABAJO DE GRADUACIÒN PREVIO A LA OBTENCION DEL TITULO DE LICENCIADA EN TURISMO

AUTOR: PRISCILA GONZÁLEZ CORELLA

DIRECTOR: MSTR. CARLOS DELGADO

CUENCA, ECUADOR

2008

CUENCA 

UNIVERSIDAD DEL AZUAY

Page 2: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

ii 

 

AGRADECIMIENTO

Un agradecimiento especial a la prestigiosa Universidad del Azuay ya que es un

honor haber podido pertenecer a tan magna institución.

También agradezco a mis padres esposo y hermanos por su apoyo incondicional

ya que sin ellos no hubiera podido culminar esta meta.

Y de manera especial quiero agradecer a un maestro y amigo el Lic. Carlos

Delgado por sus sabios consejos el cual me ayudó en la culminación de mi

proyecto.

Page 3: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

iii 

 

DEDICATORIA

A mis queridos padres, Milton y Nancy, quienes han sido mí ejemplo y mis guías

en todo momento de mi vida, a mi esposo Carlos por ser un pilar fundamental y la

persona que me inspira seguir adelante, a mis hermanos Paúl y Esteban que son

personas que forman parte de mi existencia, les dedico una de mis metas y espero

que sigan siendo mi inspiración.

.

Page 4: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

iv 

 

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Agradecimiento…………………………………………………………I

Índice de contenido……………………………………………………II

Resumen………………………………………………………………..III

Abstrac………………………………………………………………….IV

Introducción……………………………………………………………1

Capítulo I………………………………………………………………2

1.1 Datos Generales…………………………………………………….2

1.2 Descripción de la Parroquia San Bartolomé……………………. 3

1.3 Ubicación de la Parroquia San Bartolomé……………………….3

1.4 Fiestas en la Parroquia San Bartolomé…………………………..4

1.5 Descripción de los atractivos………………………………………4

1.6 Inventario de servicios a ofrecer………………………………….10

Capítulo II……………………………………………………………..13

2. Diseñar una propuesta de adecuación de una vivienda…………13

2.1 Descripción de la familia y casa anfitriona……………………..13

2.2 Imágenes y descripción de la adecuación de la vivienda……….14

2.3 Cálculo aproximado de la adecuación……………………………17

Capitulo III……………………………………………………………..18

Introducción…………………………………………………………….18

3. Socialización con la comunidad…………………………………….18

Page 5: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

 

3.1 Importancia de la participación de la comunidad……………….18

3.2 Cronograma de actividades…………………………………………19

3.3 Evaluación participativa………………………………………….20

3.4 Resultado de la evaluación……………………………………….21

3.5 Material utilizado…………………………………………………23

3.6 Conclusiones y Recomendaciones……………………………….24

Conclusiones…………………………………………………………..25

Bibliografía…………………………………………………………...26

Anexos………………………………………………………………….27

Page 6: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

vi 

 

RESUMEN

Este trabajo investigativo tiene como objetivo presentar una alternativa de turismo

y espera ser una respuesta al desempleo y migración. Esta investigación fue

realizada en la cuidad de Cuenca, cantón Sigsig, especificamente parroquia San

Bartolomé. Es reconocida a nivel nacional por sus importantes manifestaciones

culturales, tradiciones y costumbres, artesanías y hermosos paisajes, la mejor

forma de apreciar estas características es observar la vida cotidiana de los

habitantes de San Bartolomé. Ha sido muy enriquecedor participar y convivir una

experiencia directa con los pobladores de esta zona, formando parte del proceso

de fabricación de guitarras y elaboración de sombreros de paja toquilla.

 

Page 7: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo
Page 8: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

 

INTRODUCCIÓN

En la actualidad, nuestro país se ve en la necesidad de crear y diversificar sus

productos al mercado nacional e internacional y posicionar nuevas alternativas a

nuestros futuros consumidores.

El presente trabajo pretende destacar la importancia de la parroquia San Bartolomé y

rendir el justo reconocimiento a la belleza paisajística de su entorno, pues solamente

en el centro histórico cuenta con 163 inmuebles y nueve tramos urbanos

inventariados como bienes patrimoniales, guarda, indudablemente, toda una tradición

artística y artesanal de su gente y la innegable inteligencia creativa de su pueblo.

Sin embargo, no existe una actividad turística notoria que sea una base fundamental

para el crecimiento económico de esta parroquia ni una adecuada explotación

turística para dar a conocer a los visitantes este hermoso lugar.

Razón por la cual, el turismo vivencial en San Bartolomé, tratará de ser un ingreso

económico importante para la familia anfitriona y creando fuentes de trabajo directa

e indirectamente en la parroquia, rescatando la historia, costumbres y tradiciones, así

como actividades populares que ahí se realizaban y algunas que aún se conservan.

Además, visitando esta parroquia, podremos observar y formar parte de la vida

cotidiana de la gente de San Bartolomé; y transmitir y dar a conocer a turistas

nacionales y extranjeros la riqueza cultural que todavía se conserva en esta parroquia.

Con el turismo vivencial en San Bartolomé, se busca, diversificar la oferta turística

en el cantón Sigsig, buscando la satisfacción de nuestros futuros consumidores

nacionales y extranjeros.

Page 9: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

 

CAPÍTULO I

1. INVENTARIO DE ATRACTIVOS Y SERVICIOS A OFRECER

VISTA PANORÁIMICA DE SAN BARTOLOMÉ

1.1 DATOS GENERALES

- Nombre: San Bartolomé de Arocxapa.

- Población: 3.627 habitante.

- Fundación: 1574 por Don Alonso de Cabrera en los cacicazgos Cañaris: Atariguana

y Guartatanga.

- Parroquia eclesiástica desde 1722. Adscrita a Sígsig en 1864.

- Distancia: 39 kilómetros de Cuenca por El Valle. 72 por Gualaceo.

- Altura: 2800 msnm

1.2 DESCRIPCIÓN DE LA PARROQUIA DE SAN BARTOLOMÉ

San Bartolomé descendientes de cañarís, incas y españoles buscadores de oro, han

heredado la tradición artesanal de los primeros y son habilísimos tejedores en telares,

Page 10: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

 

talladores de adornos de madera, objetos ornamentales como cajitas, costureros,

cofres, muebles, sombreros de paja toquilla y guitarras, productos que ofrecen al

turista en sus fiestas.

En el descenso a Sígsig se puede visitar muchas tiendas de guitarras. Pero si se

quiere conocer y comprar en los talleres se debe llegar a Sigsillano y Guagña a poca

distancia de la carretera principal. Músicos, aficionados y turistas llegan aquí

solamente para llevarse una “guitarra de San Bartolomé”.

San Bartolomé con una rica tradición artesanal que persiste en la confección de las

célebres guitarras de San Bartolomé, en los tejidos de lana, en los tallados de madera

y de sombreros de paja toquilla.

Entre sus bienes patrimoniales existe una original arquitectura colonial campesina

con su imponente iglesia a la cabeza.

1.3 UBICACIÓN DE LA PARROQUIA SAN BARTOLOMÉ

Por su ubicación en la cumbre de la colina de Arocxapa que divide el valle del río

Pamar a la que desciende en barranco; por su grande y hermosa iglesia que destaca

como atalaya de un castillo en el valle; San Bartolomé es inconfundible “desde todos

los ángulos de donde se lo mire”, ya sea descendiendo entre interminables sigsales o

en ascenso si se llega por la Cuenca-El Valle o desde Sígsig.

Ubicada entre las parroquias San Juan, Ludo, Santa Ana, Quingeo y el cantón Sígsig,

tiene una topografía muy irregular con una flora, fauna y producción agropecuaria

variable desde las alturas del cerro Lligui hasta los valles de la Unión y Pamar.

El monocultivo del maíz y fréjol es el modo de producción dominante, pero esta

tierra es privilegiada para la manzana, durazno, claudias, tomate de árbol y peras que

pintan el paisaje de exhuberancia, los meses de diciembre a abril.

Page 11: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

 

En la playa de río Pamar, valle de grandes haciendas, se cultivan cítricos, caña de

azúcar, chirimoyas y otros productos de clima tropical. La ganadería no es muy

significativa.

1.4 FIESTAS EN LA PARROQUIA

Sus fiestas y sus ferias son genuinas manifestaciones de su cultura y folklore: el 10

de abril, aniversario de Fundación. En mayo la celebración de la Cruz. Ritual de cada

una de las comunidades, verdaderas muestras de folklore y sincretismo cultural. El

24 de agosto fiestas en honor al patrono en el centro parroquial y el 14 de septiembre

fiesta del “Señor de los Milagros”. Se venera una imagen encontrada, en tiempos

inmemoriales, por Gregorio de Toledo en el cerro de Zhumaspe.

-Vías de acceso: Cuenca-Gualaceo-Sígsig-San Bartolomé. Cuenca-El Valle-Santa

Ana-Sígsig.

1.5 DESCRIPCIÓN DE LOS ATRACTIVOS DE SANBARTOLOMÉ

MONTE DEL CALVARIO

Page 12: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

 

Se encuentra en los adentros de san Bartolomé, es un lugar que está rodeado de

árboles de pino y en el centro una cruz que es utilizada en semana santa en las

procesiones que realizan en este lugar.

CERRO PAMAR

Page 13: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

 

Este cerro puede ser visto desde la iglesia de san Bartolomé, este cerro tiene una cruz

en la cima desde hace 38 años, puesta por los padres redentoristas, aquí también se

encuentran vestigios o tumbas de los indios que antes habitaban esta zona.

MIRADOR DE LA VIRGEN DEL FÁTIMA

Aquí se puede observar a la virgen de Fátima que es hecha a base de mármol blanco;

muchas personas vienen a este sector para divisar la naturaleza y sirve como un

mirador ya que se puede observar desde aquí a la parroquia de san Bartolomé.

SIGSILLANO

Page 14: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

 

Esta es una de las comunidades predilectas para la elaboración de las famosas

guitarras que son reconocidas a nivel internacional por la calidad de la fabricación.

GUAGÑA

Esta es una pequeña comunidad donde se disecan (dedican) a la elaboración de

guitarras y también al trabajo en madera. Son por tradición ebanistas.

PLAYAS DE SOL Y AGUA

Es el lugar más visitado en la parroquia San Bartolomé especialmente los fines de

semana y en feriados.

Page 15: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

 

En este lugar hubo una disputa por la playa y se dividió en la playa San Martín que

es privada y la otra que es la playa de sol y agua a las que pueden tener acceso los

visitantes, este sitio tiene una tierra fértil ya que se dan las manzanas, duraznos y

aguacates y en la antigüedad se daba la caña blanca la cual era transformada en

aguardiente y el café que lo llamaban las “pepas de oro”.

MIRADOR 24 DE MAYO

El mirador 24 de mayo está ubicado en un sitio alto el cual es utilizado como mirador

ya que se puede observar la naturaleza, también es un lugar de gente ebanista.

PAMPAS DE PACHAPAMBA

Page 16: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

 

Estas llanuras tienen el suelo muy fértil ya que es una zona destinada a la agricultura,

siembran el maíz, papas, etc.

IGLESIA DE SAN BARTOLOMÉ

SU MAJESTUOSO TEMPLO PARROQUIAL.

Este fue diseñado y construido por el Rvdo. Padre Juan Bautista Vásquez con

esfuerzo y sacrificio de los moradores y feligreses creyentes en la teoría Dogmática

de que existe un ser Supremo y lo que producía nuestra tierra, pues nuestros

mayores guardaban celosamente los milagros recibidos por nuestro Padre Dios y su

Discípulo en el sacrificio de ser Mártir y Ejemplo de humildad y Obediencia

escuchando y aprendiendo la doctrina para dar a conocer a la humanidad para los

semejantes.

Cuentan los Mayores que la Madera para trabajar este majestuoso Templo se traía de

otros lugares por media de Yuntas, mingas; así también existe en un punto llamado

Shiquilquil una mina de cal donde se fabricaban los ladrillos.

Page 17: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

10 

 

1.6 INVENTARIO DE SERVICIOS A OFRECER

  NOMBRE

DEL

SERVICIO

Cabalgatas

DESCRIPCIÓN

Observar la

naturaleza,

animales y

cultivos de la

familia

ENCARGADOS

Familia

anfitriona

Nombres: Edgar

Quezada y flia.

DURACIÓN

2 a 3 horas

COSTO

5.00

DIFICULTAD

Media

 

 

 

 

NOMBRE

DEL

SERVICIO

caminata

DESCRIPCIÓN

Observar la

naturaleza

ENCARGADOS

Familia

anfitriona

Nombres: Jorge

Landi.

DURACIÓN

2 horas

COSTO

5.00

DIFICULTAD

Media

Page 18: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

11 

 

 

 

    

 

    

NOMBRE

DEL

SERVICIO

Observación de

la fabricación

de guitarras

DESCRIPCIÓN

Observar la

fabricación y

procedimiento en

la elaboración de

guitarras

ENCARGADOS

Familia

anfitriona

Nombres:

Homero

Uyaguari

DURACIÓN

1 horas

COSTO

$30 a 160

DIFICULTAD

-------

 

 

NOMBRE

DEL

SERVICIO

Elaboración y

degustación de

la comida típica

DESCRIPCIÓN

Degustación de

platos como el

cuy, hornado,

morocho,

tortillas, etc.

ENCARGADOS

Familia

anfitriona

Nombres: Teresa

Pulla.

DURACIÓN

2 a 3 horas

COSTO

$5 a 10

DIFICULTAD

--------

Page 19: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

12 

 

 

 

NOMBRE DEL

SERVICIO

Fogata y

narración de

leyendas de la

parroquia

DESCRIPCIÓN

Narración de

leyendas de la

parroquia y

fogata nocturna.

ENCARGADOS

Familia

anfitriona

Nombres:

Manuel Vivar.

DURACIÓN

4horas

COSTO

--------

DIFICULTAD

-------

 

 

NOMBRE

DEL

SERVICIO

Elaboración de

los sombreros

de paja toquilla

DESCRIPCIÓN

Observación de

la fabricación de

los sombreros

por parte de la

familia anfitriona

ENCARGADOS

Familia

anfitriona

Nombres:

Leopoldina

Quezada.

DURACIÓN

2 horas

COSTO

2.00

DIFICULTAD

Media

Page 20: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

13 

 

CAPÍTULO II

2. DISEÑAR UNA PROPUESTA DE ADECUACIÓN DE UNA

VIVIENDA

2.1 DESCRIPCIÓN DE LA FAMILIA Y CASA ANFITRIONA

La casa utilizada será es de la familia del Sr. Quezada.

Sus vecinos dicen que “es el más nombrado”. Él refiere que lo conocen mucho

porque tiene paciencia para explicar el proceso de elaboración de una guitarra. En su

casa-taller recibe todos los martes, viernes y domingo a decenas de turistas,

especialmente extranjeros que acuden al barrio Sigsillano, de San Sebastián, guiados

por los operadores de Cuenca. Algunos compran el instrumento, como un recuerdo.

La casa es de dos pisos y cuenta con un patio en donde realizan siembras de

hortalizas, maíz y algunos árboles frutales. También tienen 4 habitaciones donde

duermen sus hijos y una de ellas será adecuada para que se hospede el futuro

visitante. Su cocina de leña donde preparan sus alimentos, también se observa

criaderos de cuyes.

Quezada lleva 18 años en la profesión, la que aprendió de su padre. Sus ocho hijos

heredaron el arte, pero dos dejaron la zona hace dos años, “porque en los últimos

tiempos disminuyeron los pedidos por la entrada de instrumentos de Perú, Brasil,

Argentina y otros países”.

Page 21: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

14 

 

2.2 IMÁGENES Y DESCRIPCIÓN DE LA ADUCUACIÓN DE LA VIVIENDA

FACHADA FRONTAL DE LA CASA

Es la parte frontal de la vivienda del Sr. Quezada el cual será pintada por su propio

dueño con colores pasteles para no distorsionar con el paisaje.

FACHADA LATERAL

Page 22: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

15 

 

Será pintada con una mezcla de colores que vayan de acuerdo con el entorno.

HABITACIÓN

Esta es una de las cuatro habitaciones perteneciente a uno de los hijos del Señor

Quezada la cual será pintada y adecuada para una mayor comodidad.

CASA PEQUEÑA

Page 23: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

16 

 

Esta casa que en la actualidad está desocupada será donde se hospede el futuro

visitante contará con baño individual y el dormitorio, se procederá a hacer una

limpieza y pintado total tanto en el exterior como en el interior de la vivienda.

HABITACIÓN DEL FUTURO VISITANTE

Esta será la habitación concluida con todos los acabados y decoración que utilizará el

turista.

LETRERO

Letrero pintado para una mejor imagen.

Page 24: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

17 

 

2.3 CÁLCULO APROXIMADO DE LA ADECUACIÓN

Se estima los costos según cifras averiguadas en diferentes locales de venta de

materiales de construcción un valor de:

• pintura, caneca y media …………………………………… $30.00

• brocha………………………………………………………..$ 5.00

• lija………………………………………………………….$ 5.00

• pintura de madera………………………………………….$ 7.00

Nota: dando un valor aproximado de $47.00, tomando en cuenta que la mano de obra

será efectuada por los mismos propietarios.

Page 25: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

18 

 

CAPÍTULO III

INTRODUCCIÓN

La socialización con la comunidad, es uno de los capítulos más importantes ya que

me ha permitido interactuar con la gente intercambiando ideas y haciéndoles

partícipes del proyecto, además de poder conocer sus inquietudes, problemas,

miedos, este ha sido un reto muy satisfactorio ya que al parecer luego de mucho

dialogo he logrado que se interesen en el proyecto, ya que ven en el mismo un

medio importante de subsistencia ya que en la actualidad el negocio de las guitarras

ya no es rentable debido al posicionamiento del mercado Chino, y el alto índice de

migración ha hecho que otros medios de sustento como la agricultura, artesanía se

haya deteriorado.

El turismo en la actualidad se está convirtiendo en una fuente importante para el

mejoramiento de la calidad de vida de las diferentes áreas rurales.

3. SOCIALIZACIÓN CON LA COMUNIDAD

3.1 IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

Uno de los pilares fundamentales en la realización de proyectos como en el turismo

vivencial, es la participación de su comunidad e involucramiento de la población con

organización y empeño, puesto que dependerán de estos actores para que se de la

puesta en marcha del proyecto y que éste sea un éxito.

Uno de los problemas fundamentales que impide el progreso comunitario, en varios

de los proyectos, es la falta de conciencia en cuanto a la participación y valorización

de lo que se tiene en la parroquia.

Por lo que se dará una charla y se mostrará un video, motivando a la gente a

participar en el futuro proyecto, ya que tienen que ser ellos mismos quienes

contribuyan a lograr que el proyecto sea todo un éxito.

Page 26: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

19 

 

3.2 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES DÌA HORA

1.- Convocatoria a la

comunidad de San

Bartolomé y sus

alrededores por parte del

teniente político a través

de alto parlante.

29 septiembre del 2008 Desde las 17:00 hasta

20:00

2.- salida desde Cuenca a

San Bartolomé con

transporte propio.

Martes 30 septiembre 5:00 pm

3.- llegada a la comunidad

de Sigsillano a la escuela

de dicha localidad.

Martes 30 de septiembre 18:45 pm

4.- bienvenida a los

asistentes y síntesis del

proyecto

Martes 30 septiembre 19:20 pm

5.- ilustración con un

video de San Juan que

presenta el turismo

comunitario

Martes 30 septiembre 19:30 pm

6.- encuestas a los

asistentes

Martes 30 septiembre 19:45pm

7.- presentación de los

atractivos de San

Bartolomé y posibles

adecuaciones a la casa del

Martes 30 septiembre 20:00 pm

Page 27: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

20 

 

Sr. Quezada.

8.- refrigerio a los

asistentes y firma de los

mismos como constancia

de su asistencia.

Martes 30 septiembre 20:15 pm

9.- agradecimiento y

despedida.

Martes 30 septiembre 20:30 pm

3.3 EVALUACIÓN PARTICIPATIVA

Esto sirve para identificar y reflexionar con la comunidad sobre los atractivos y los

usos que le dan en la actualidad, también para presentar los problemas y tomar

conciencia a partir de este reconocimiento, enfocándose a las actividades turísticas

que se puede realizar y de las cuales ellos serán los responsables.

Este proceso se llevará a cabo mediante una entrevista a la comunidad que constará

de las siguientes preguntas:

ENTREVISTA

1. Le pareció interesante la charla que se dio sobre las ventajas de

participar en el proyecto.

Si No

2. Está dispuesta a participar en el proyecto que se llevará a cabo en la

parroquia de San Bartolomé

Si No

Page 28: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

21 

 

3. Cree Ud. que San Bartolomé está apto para recibir a los turistas

Si No

4. Cree Ud. que con este proyecto San Bartolomé será reconocido a nivel

nacional e internacional

Si No

5. cree Ud. que San Bartolomé será un potencial atractivo en el futuro por

el proyecto que se realizará.

Si No

3.4 RESULTADO DE LA EVALUACIÓN

Fueron encuestados 14 persona, las mismas que tuvieron una favorable acogida al

proyecto respondiendo positivamente a las preguntas formuladas.

Page 29: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

22 

 

Page 30: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

23 

 

3.5 MATERIAL UTILIZADA

Para la elaboración de este taller se ha utilizado los siguientes materiales:

• filmadora: la misma que sirvió para la realización de un video en la que

consta la socialización con la comunidad.

• Televisión y DVD: para proyectar un video de San Juan y poder incentivar a

la comunidad.

• Computadora: con la cual se pudo demostrar los cambios que se pueden

efectuar en la casa muestra, simplemente con pintura y combinación de

colores.

• Hojas: previamente impresas para la realización de encuestas y firma de

asistencia.

Page 31: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

24 

 

3.6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Al concluir este taller me he podido dar cuenta de que mucha gente, si no es la

totalidad, ha visto este proyecto como algo positivo, ya que al darse cuenta de que

sería un medio más de subsistencia el interés se generalizó, lo que ha demostrado en

las encuestas realizadas.

Lo que se podría recomendar es más charlas sobre los beneficios que el turismo trae

consigo, al realizar proyectos en los que participe la comunidad, convirtiéndose en

protagonista y formando parte de la solución a la falta de ingresos económicos y así

mejorar su calidad de vida.

Page 32: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

25 

 

CONCLUSIONES

Al llegar a la finalización de dicho proyecto he llegado a la conclusión de que el

presente trabajo investigativo puede llegar a ser una respuesta al bajo ingreso

económico que está sufriendo esta parroquia, sirviendo además que este hermoso

rincón azuayo sea conocido y visitado convirtiéndose en un lugar reconocido en la

realización de turismo vivencial en la provincia del Azuay y por ende del Ecuador.

Page 33: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

26 

 

BIBLIOGRAFÍA

DIRECCIÓN DE TURISMO DEL AUSTRO, Guía turística del Azuay y Cañar.

POLÍTICAS Y PROGRAMAS SECTORIALES: Desarrollo rural, manufacturero

y turismo de plan nacional de desarrollo de gobierno – Gallo capitán – Otavalo 1 ed.

1981 25p ilus. Es.

PROGRAMA DE TURISMO Y GASTRONOMÍA, una moderna concepción del

turismo actual de U. de Cuenca

Según el señor: QUEZADA FEIJOO – Artesano de mas de 18 años.

UYAGUARI PILCO Homero - Artesano que aprendió su oficio de generación en

generación.

Page 34: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

27 

 

ANEXOS

TÍTULO EL PROYECTO: PROPUESTA PARA TURISMO VIVENCIAL EN

LA PARROQUIA SAN BARTOLOMÉ DEL CANTÓN SIGSIG.

LOCALIZACIÒN: El sitio de estudio es la parroquia San Bartolomé del cantón

Sigsig, en la provincia del Azuay, ubicada a 56KM de Cuenca, a una hora en carro

con dos vías Cuenca - Guacaleo - San Bartolomé y Cuenca- El Valle – Santa Ana –

Dishua- San Bartolomé.

DESCRIPCION DEL PROYECTO: El turismo vivencial en San Bartolomé, trata

de rescatar las costumbres, y tradiciones de la comunidad de San Bartolomé, Así

como actividades populares diarias que realizan en este lugar y que aún se conservan

como su agricultura y elaboración de artesanías, las mismas que dan realce a la

comunidad. El turismo vivencial tiene como fin rescatar las tradiciones de la

comunidad y dar a conocer a los turistas nacionales y extranjeros, y diversificar la

oferta en la parroquia San Bartolomé del cantón Sigsig.

ANTECEDENTES:

Cantón Sigsig Ubicado en la parte centro oriental de la provincia del Azuay, a una

distancia de 51 km de Cuenca, a una altitud de 2.640 m.s.n.m. es una pintoresca

aldea colonial ubicada junto a San Bartolomé donde puedes comprar y observar los

sombreros de paja toquilla y se venden mucho más baratos que en gran parte de las

ciudades, también es conocido por la realización de objetos en cerámica, artículos de

vestir, conservas en almíbar, productos en madera, instrumentos musicales como

guitarras, bandolas, charangos y los delicioso quesos. .

Page 35: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

28 

 

JUSTIFICACIÓN: L a parroquia San Bartolomé posee grandes atractivos

turísticos, que pueden ser aprovechados en beneficio de la comunidad. Por esta razón

mi propuesta es elaborar un proyecto de turismo vivencial que involucre la

participación de una parte de la comunidad, por que posee artesanías en madera,

agricultura, ganadería y es un lugar en desarrollo turístico.

OBJETIVO GENERAL: “Diseñar una propuesta para turismo vivencial en San

Bartolomé del cantón Sigsig”

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

• Inventariar los servicios a ofrecer.

Page 36: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

29 

 

• Diseñar la propuesta de adecuación de una vivienda como modelo.

• Socializar con la comunidad.

META:

Se desea que San Bartolomé cuente con un turismo vivencial para mejorar el estado

económico de las personas involucradas. Este proyecto debe estar concluido en un

tiempo promedio de dos meses, desde que inicie la aplicación del mismo.

BENEFICIARIOS:

- Beneficiarios Directos: es la Familia que va a ofrecer los servicios.

- Beneficiarios Indirectos: son los proveedores de servicios.

RECURSOS

- Recursos Financieros:

El 100% de la inversión será privada, a través de la solicitud de un préstamo

bancario.

- Recursos Humanos:

Se contará con una familia que pertenezcan a la comunidad; los mismos que

ayudarán a realizar una correcta ejecución de este proyecto.

- Recursos Materiales:

Todo el material que se necesite será adquirido con anterioridad para evitar posibles

inconvenientes en la ejecución del proyecto.

Page 37: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

30 

 

PRESUPUESTO:

PRODUCTO CANTIDAD COSTO

Transporte 60.00

Hojas de impresión 500 20.00

Copias 300 20.00

Investigación documental 30.00

Libros, folletos, revistas 55.00

Recursos humanos 50.00

Otros gastos 70.00

TOTAL GASTOS 305.00

Cronograma de actividades.

Actividades Junio

1 2 3 4

Julio

1 2 3 4

Visita a la

comunidad para

observación

---

Evaluación del

entorno turístico

de san

Bartolomé

---

Creación de

actividades a

ofrecer

---

Page 38: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

31 

 

Encuestas y

Entrevistas

---

Diseño de

nuevas

alternativas para

el turismo

vivencial

---

Capacitación de

la comunidad.

---

Implementación

de la propuesta.

---

Control y

evaluación de

los resultados

---

EVALUACION

Para una correcta ejecución del proyecto tendremos en cuenta los siguientes

aspectos:

Seguimiento.- se realizara un constante seguimiento durante el desarrollo del

proyecto, con el fin de cumplir el cronograma de actividades planeado. Esto lo

realizara el beneficiario directo.

Monitoreo.- lo realizara el director del proyecto que verifique la correcta ejecución el

proyecto.

Page 39: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

INVENTARIO DE LOS ATRACTIVOS TURISTICOS DE SAN BARTOLOME  

 

NOMBRE DEL ATRACTIVO: PAMARCHACRINA ( PLAYAS SOL Y AGUA)         

           

ATRACTIVO:   PROVINCIA:  ACCESOS:  PLAYA   El AZUAY  VIA 1ro, 2do o 3er orden CATEGORIA:  CIUDAD   3er orden.  Sitios Naturales  CUENCA  LONGITUD: TIPO:  CANTON   645983E  Montañas   SIGSIG  LATITUD: SUBTIPO:  PARROQUIA:   9592427N  Cerro   SAN BARTOLOME  UTM 

JERARQUIZACION: 2  ALTURA: 1240 msnm   Zona 17  PAMARCHACRINA : ES UNA COMUNIDAD QUE POSEE UNA PLAYA PRIVADA LA CUAL ES VISITADA POR LOS TURISTAS  ESPECIAL MENTE EN EPOCA DE CARNAVAL.  

 

 

 

Page 40: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

 

 

NOMBRE DEL ATRACTIVO: CERRO PAMAR       

           

  

ATRACTIVO:  PROVINCIA:  ACCESOS:  CERRO   EL AZUAY  VIA 1ro, 2do o 3er orden CATEGORIA:  CIUDAD   3er orden.  Sitios Naturales   CUENCA  LONGITUD: TIPO:  CANTON  325983E  Montañas   SIGSIG  LATITUD: SUBTIPO:  PARROQUIA:  7539241N   Cerro    SAN BARTOLOME  UTM 

JERARQUIZACION: 2  ALTURA: 1240 msnm   Zona 17 CERRO PAMAR: es un valle de grandes haciendas donde se cultivan manzanas, peras, reinas claudias duraznos , también se encuentra el rio Pamar    

 

 

Page 41: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

 

 

 

NOMBRE DEL ATRACTIVO:  LAS LLANURAS O PAMPAS DE PACCHAPAMBA       

               

ATRACTIVO:  PROVINCIA:  ACCESOS:  LLANURA     VIA 1ro, 2do o 3er orden CATEGORIA:  CIUDAD   3er orden.  Sitios Naturales     LONGITUD: TIPO:  CANTON  3567323E  Montañas     LATITUD: SUBTIPO:  PARROQUIA:  7876334N  Cerro     UTM 

JERARQUIZACION: 2  ALTURA:   Zona 17 

LAS LLANURAS O PAMPAS DE PACCHAPAMBA: es una zona predilecta para la realización de actividades como la agricultura, ganadería ya que se dan las espectaculares manzanas, duraznos, peras etc.  

 

 

Page 42: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

 

NOMBRE DEL ATRACTIVO: MIRADOR DEL CERRO 24  DE MAYO       

             

ATRACTIVO:  PROVINCIA:  ACCESOS:  Mirador   El Azuay  VIA 1ro, 2do o 3er orden CATEGORIA:  CIUDAD   3er orden.  Sitios Naturales  Cuenca  LONGITUD: TIPO:  CANTON  325891E  Montañas   Sigsig  LATITUD: SUBTIPO:  PARROQUIA:  7651429N  Cerro   San Bartolomé  UTM 

JERARQUIZACION: 2  ALTURA: 1240 msnm   Zona 17 MIRADOR DEL CERRO 24  DE MAYO es un lugar que permite al visitante tener una vista panorámica de San Bartolomé y sus alrededores.  Es muy especial la vista que se tiene en la noche 

         

Page 43: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

         NOMBRE DEL ATRACTIVO: EL MONTE DEL CALVARIO       

             

ATRACTIVO:  PROVINCIA:  ACCESOS:    Azuay   VIA 1ro, 2do o 3er orden CATEGORIA:  CIUDAD   3er orden.  Sitios Naturales  Cuenca   LONGITUD: TIPO:  CANTON  458132E  Montañas  Sigsig  LATITUD: SUBTIPO:  PARROQUIA:  8961542N  Cerro  San Bartolomé  UTM 

JERARQUIZACION: 2  ALTURA: 1240 msnm   Zona 17 MONTE DEL CALVARIO: llamado así por que se revive el vía crucis en semana santa, con la de todas las comunidades.                         

Page 44: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

   NOMBRE DEL ATRACTIVO: COMUNIDAD DE GUAGNÑA       

             

ATRACTIVO:  PROVINCIA:  ACCESOS: Guagña  Azuay  VIA 1ro, 2do o 3er orden CATEGORIA:  CIUDAD    comunidad  Cuenca  LONGITUD: TIPO:  CANTON  537899E Rural  Sigsig  LATITUD: SUBTIPO:  PARROQUIA:  8967849n    San Bartolomé  UTM 

JERARQUIZACION: 2 Altura: 2800msnm   Zona 17 

COMUNIDAD DE GUAGNÑA: es una de las comunidades donde se realiza la fabricación de las guitarras de forma artesanal .                 

Page 45: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

         NOMBRE DEL ATRACTIVO: COMUNIDAD DE SIGSILLANO             

       

ATRACTIVO:  PROVINCIA:  ACCESOS:  Comunidad   Azuay  VIA 1ro, 2do o 3er orden CATEGORIA:  CIUDAD   3er orden.  Sitios urbano  Cuenca  LONGITUD: TIPO:  CANTON  432987E    Sigsig  LATITUD: SUBTIPO:  PARROQUIA:  7659417N    San Bartolomé  UTM 

JERARQUIZACION: 2  Altura: 2800msnm   Zona 17 COMUNIDAD DE SIGSILLANO: esta comunidad es una de las predilectas en donde se puede observar la fabricación de guitarras Y la realización de artesanías en paja toquilla.                      

Page 46: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

       NOMBRE DEL ATRACTIVO: LA IGLESIA DE SAN BARTOLOME       

             

ATRACTIVO:  PROVINCIA:  ACCESOS: ARQUITECTONICO  Azuay  VIA 1ro, 2do o 3er orden CATEGORIA:  CIUDAD    Manifestación Cultural  Cuenca  LONGITUD: TIPO:  CANTON  367931E Arquitectónica   Sigsig  LATITUD: SUBTIPO:  PARROQUIA:  7904356N histórica     San Bartolomé  UTM 

JERARQUIZACION: 2  Altura: 2800msnm    IGLESIA DE SAN BARTOLOME: Fue construida hace 75 años aproximadamente, la fachada consta de 4 pisos   además existe una cantidad de pinturas y cuadros como El mártir San Bartolomé y el Purgatorio.                    

Page 47: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

    NOMBRE DEL ATRACTIVO: SOMBREROS DE PAJA TOQUILLA   

                 

ATRACTIVO:  PROVINCIA:  ACCESOS: TRADICIONES ANCESTRALES   AZUAY  VIA 1ERO, 2DO, 3ER ORDEN CATEGORIA:  CIUDAD    MANIFESTACIONES CULTURALES   CUENCA  LONGITUD: TIPO:  CANTON    ETNOGRAFIA  SIGSIG  LATITUD: SUBTIPO:  PARROQUIA:    

TRADICIONES SAN BARTOLOME  UTM 

JERARQIZACION: 3 Altura: 2800msnm  ZONA 17 

SOMBREROS DE PAJA TOQUILLA: En su época de auge constituyo una fuente de trabajo para el 60% de la población  en la actualidad esta actividad esta decayendo, casi todas las mujeres realizan esta artesanía como sombreros etc.                

Page 48: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

   NOMBRE DEL ATRACTIVO: ELABORACIN ARTESANAL DE LAS GITARRAS      

               

ATRACTIVO  PROVINCIA:  ACCESOS: TARDICIONES ANCESTRALES  AZUAY  VIA 1ERO, 2DO, 3ER ORDEN  CATEGORIA  CIUDAD    MANIFESTACIONES CULTURALES CUENCA  LONGITUD: TIPO  CANTON    ETGRAFIA  SIGSIG  LATITUD: SUBTIPO:  PARROQUIA:    TRADICIONES  SAN BARTOLOME  UTM 

JERARQIZACION: 3  Altura: 2800msnm  ZONA 17           

       

Page 49: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

   

NOMBRE DEL ATRACTIVO: ARTESANIAS EN MADERA      

                      

ATRACTIVO:  PROVINCIA:  ACCESOS: TRADICIONES ANCESTRALES   AZUAY  VIA 1ro, 2do o 3er orden CATEGORIA:  CIUDAD   3er orden. MANIFESTACIONES CULTURALES  CUENCA  LONGITUD: TIPO:  CANTON    ETGRAFIA  SIGSIG  LATITUD: SUBTIPO:  PARROQUIA:    TRADICIONES  SAN BARTOLOME  UTM 

JERARQIZACION: 3  Altura: 2800msnm   Zona 17 ARTESANIAS EN MADERA : talladores de adornos de madera, objetos ornamentales como cajitas, costureros, cofres, muebles  se realizan con diferentes tipos de madera como eucalipto, pino, cedro etc.                   

Page 50: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

         NOMBRE DEL ATRACTIVO: TEJIDOS EN LANA DE BORREGO 

                   

ATRACTIVO:  PROVINCIA:  ACCESOS: TRADICIONES ANCESTRALES   AZUAY  VIA 1ro, 2do o 3er orden CATEGORIA:  CIUDAD   3er orden. MANIFESTACIONES CULTURALES   CUENCA  LONGITUD: TIPO:  CANTON    ETGRAFIA  SIGSIG  LATITUD: SUBTIPO:  PARROQUIA:    

TRADICIONES SAN BARTOLOME  UTM 

JERARQIZACION: 3 Altura: 2800msnm   Zona 17 

TEJIDOS EN LANA DE BORREGO: las mujeres son encargados de esta actividad tejen todo tipo de prendas como chompas gorros etc. 

Page 51: UNIVERSIDAD DEL AZUAY - dspace.uazuay.edu.ecdspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/7461/1/06968.pdf · 1.5 Descripción de los atractivos ... RESUMEN Este trabajo ... rendir el justo

32 

 

BIBLIOGRAFIA

AFEFCE, “Diseño de proyectos”, Ed. AFEFCE, Quito, 2001.

ANELLO, Eloy, DE HERNÁNDEZ, Juanita, “Diseño de proyectos”, Ed.

EB/PRODEC, Quito, 1999.

HERNÁNDEZ, Edgar Alonso, “Proyector turísticos”, Ed. Trillas, México, 2004.

PASQUALI, Marcela, “Characato: pueblo rural”, UBA, Buenos Aires, 2006.