universidad central del ecuador facultad de …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo...

236
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA DISEÑO DE UNA AUDITORÍA FINANCIERA APLICADA A LA EMPRESA “REPRESENTACIONES EDUCATIVAS SALAZAR CIA. LTDA.”, DEDICADA A LA COMPRA-VENTA DE MATERIAL DIDÁCTICO Y LIBROS ESCOLARES, PERÍODO 2013 AUTORA: MARLENE MARICELA SALAZAR GUAMÁN [email protected] INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA, CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA DIRECTOR: MSC. DIEGO MARCELO MANTILLA GARCES [email protected] QUITO, D.M. SEPTIEMBRE 2015

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

DISEÑO DE UNA AUDITORÍA FINANCIERA APLICADA A LA

EMPRESA “REPRESENTACIONES EDUCATIVAS SALAZAR CIA.

LTDA.”, DEDICADA A LA COMPRA-VENTA DE MATERIAL

DIDÁCTICO Y LIBROS ESCOLARES, PERÍODO 2013

AUTORA: MARLENE MARICELA SALAZAR GUAMÁN

[email protected]

INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA,

CONTADORA PÚBLICA AUTORIZADA

DIRECTOR: MSC. DIEGO MARCELO MANTILLA GARCES

[email protected]

QUITO, D.M. SEPTIEMBRE 2015

Page 2: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

ii

Salazar Guamán, Marlene Maricela (2015). Diseño de una auditoría

financiera aplicada a la empresa “Representaciones Educativas Salazar

Cía. Ltda.”, dedicada a la compra-venta de material didáctico y libros

escolares, período 2013. Trabajo de investigación para optar por el grado

de Ingeniera en Contabilidad y Auditoría, Contadora Publica Autorizada.

Facultad de Ciencias Administrativas. Quito: UCE. 222 p.

Page 3: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

iii

DEDICATORIA

En primer lugar a Dios por ser mi guía y sustento en todo momento, por darme fuerzas para

continuar y alcanzar mis objetivos.

Con todo mi amor a mi padres por su apoyo, por ser mi inspiración y motivación en cada uno de

los momentos de mi vida, por sus palabras de aliento y consejos que fueron indispensables para

poder culminar una etapa más en vida profesional, pero sobre todo gracias por su amor y

comprensión incondicional. Los amo mucho Galo y Jenny.

A la Universidad Central del Ecuador por permitir adquirir cada uno de los conocimientos

necesarios para desempeñarme en gran manera en vida profesional.

Page 4: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

iv

AGRADECIMIENTO

Principalmente quiero agradecer infinitamente a mi tutor MSC. Diego Mantilla por su ayuda,

colaboración, comprensión y apoyo incondicional, brindándome sus conocimientos y guiándome

de la mejor manera durante el desarrollo de esta tesis, por su tiempo dedicación y esfuerzo.

Agradezco a Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda. (Salazar Editores), por abrirme las

puertas y permitirme obtener la información necesaria para el desarrollo de esta investigación.

A mi familia y amigos por su apoyo, motivación y comprensión en alcanzar este objetivo de mi

título de tercer nivel en la Universidad Central del Ecuador.

Page 5: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

v

AUTORIZACIÓN DE AUTORÍA INTELECTUAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Yo, MARLENE MARICELA SALAZAR GUAMÁN en calidad de autora de la Tesis realizada

sobre “DISEÑO DE UNA AUDITORÍA FINANCIERA APLICADA A LA EMPRESA

“REPRESENTACIONES EDUCATIVAS SALAZAR CIA. LTDA.”, DEDICADA A LA

COMPRA-VENTA DE MATERIAL DIDÁCTICO Y LIBROS ESCOLARES, PERÍODO 2013”

por el presente autorizo a la UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, hacer uso de todos los

contenidos que me pertenecen o de parte de lo que contienen esta obra, con fines estrictamente

académicos o de investigación.

Los derechos que como autor me corresponden, con excepción de la presente autorización,

seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás

pertinentes de la Ley de Propiedad Intelectual y su Reglamento.

Quito, a 7 de septiembre del 2015

MARLENE MARICELA SALAZAR GUAMÁN

172402963-0

Page 6: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

vi

APROBACIÓN DEL DIRECTOR DE TESIS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Por la presente, dejo constancia que he leído el Trabajo de Titulación presentado por la señorita

MARLENE MARICELA SALAZAR GUAMÁN para optar por el título profesional cuyo tema es

“DISEÑO DE UNA AUDITORÍA FINANCIERA APLICADA A LA EMPRESA

“REPRESENTACIONES EDUCATIVAS SALAZAR CIA. LTDA.”, DEDICADA A LA

COMPRA-VENTA DE MATERIAL DIDÁCTICO Y LIBROS ESCOLARES, PERÍODO 2013” la

misma que reúne los requerimiento, y los méritos suficientes para ser sometida a evaluación por el

tribunal calificador.

En la ciudad de Quito, a los 08 días del mes de septiembre del 2015.

MSC. DIEGO MANTILLA

C.C. 171240134-6

Page 7: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

vii

Quito, 10 de diciembre del 2014

Señores

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

Presente

De mi consideración

En mi calidad de Gerente General de la Compañía “Representaciones Educativas Salazar

Cía. Ltda.”, me permito comunicar a ustedes, que la Señorita MARLENE MARICELA

SALAZAR GUAMÁN, con cédula de ciudadanía No. 172402963-0, egresada de la carrera

de contabilidad y Auditoría, ha sido AUTORIZADA para que desarrolle el tema de tesis

“DISEÑO DE UNA AUDITORÍA FINANCIERA APLICADA A LA EMPRESA

“REPRESENTACIONES EDUCATIVAS SALAZAR CIA. LTDA.”, DEDICADA A LA

COMPRA-VENTA DE MATERIAL DIDÁCTICO Y LIBROS ESCOLARES, PERIODO

2013” en la empresa por mi dirigida.

Aprovecho la ocasión para expresarles mis sentimientos de consideración y respecto.

Atentamente

Ángel Estuardo Salazar

GERENTE GENERAL

Page 8: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

viii

CONTENIDO

DEDICATORIA ............................................................................................................................... iii

AGRADECIMIENTO ....................................................................................................................... iv

AUTORIZACIÓN DE AUTORÍA INTELECTUAL ......................................................................... v

APROBACIÓN DEL DIRECTOR DE TESIS ................................................................................. vi

CONTENIDO ................................................................................................................................. viii

LISTA DE FIGURAS ...................................................................................................................... xii

RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................................................... xiii

ABSTRACT .................................................................................................................................... xiv

INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 1

CAPÍTULO I ....................................................................................................................................... 3

1. ANTECEDENTES ................................................................................................................. 3

1.1. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA ................................................ 4

1.2. BASE LEGAL ........................................................................................................................ 4

1.2.1. CONSTITUCIÓN .................................................................................................................. 4

1.2.2. PERMISOS DE FUNCIONAMIENTO ................................................................................ 9

1.3. MISIÓN Y VISIÓN ............................................................................................................. 10

1.3.1. MISIÓN ................................................................................................................................ 10

1.3.2. VISIÓN ................................................................................................................................ 11

1.4. POLÍTICA, FACTORES Y OBJETIVOS. .......................................................................... 11

1.4.1. POLÍTICAS ......................................................................................................................... 11

1.4.2. VALORES ........................................................................................................................... 12

1.4.3. PRINCIPIOS ........................................................................................................................ 12

1.5. ORGANIGRAMAS ............................................................................................................. 12

1.5.1. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL. ................................................................................. 13

1.5.2. ORGANIGRAMA FUNCIONAL ....................................................................................... 14

1.6. FACTORES INTERNOS DE LA EMPRESA ..................................................................... 14

1.6.1. LOS RECURSOS ................................................................................................................. 15

1.6.2. SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS ................................................................................... 15

1.6.3. RELACIONES ..................................................................................................................... 15

1.6.4. IDENTIDAD ........................................................................................................................ 15

1.6.5. FACTOR HUMANO ........................................................................................................... 16

1.7. ENTENDIMIENTO DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO ................................................ 16

1.7.1. CICLO DE GASTOS – REPRESENTACIONES EDUCATIVAS SALAZAR CÍA.

LTDA. .................................................................................................................................. 17

1.7.2. CICLO CONTABLE - REGISTRO DE ASIENTOS .......................................................... 18

Page 9: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

ix

1.7.3. CICLO DE INGRESOS – FACTURACIÓN ....................................................................... 19

CAPÍTULO II ................................................................................................................................... 20

2. ANÁLISIS SITUACIONAL ................................................................................................ 20

2.1. FACTORES INTERNOS (MICRO AMBIENTE) .............................................................. 20

2.1.1. Proveedores .......................................................................................................................... 21

2.1.2. Competencia ......................................................................................................................... 21

2.1.3. Mercado ................................................................................................................................ 22

2.2. FACTORES EXTERNOS (MACRO AMBIENTE) ............................................................ 23

2.2.1. Demográficos ....................................................................................................................... 24

2.2.2. Económicos .......................................................................................................................... 24

2.2.3. Naturales ............................................................................................................................... 28

2.2.4. Tecnológicos ........................................................................................................................ 29

2.2.5. Políticos ................................................................................................................................ 29

2.2.6. Culturales. ............................................................................................................................ 32

2.3. ANÁLISIS FODA ................................................................................................................ 32

2.3.1. FORTALEZAS .................................................................................................................... 32

2.3.2. OPORTUNIDADES ............................................................................................................ 33

2.3.3. DEBILIDADES.................................................................................................................... 34

2.3.4. AMENAZAS ........................................................................................................................ 34

2.3.5. ANÁLISIS F.O.D.A. ............................................................................................................ 35

CAPÍTULO III .................................................................................................................................. 36

3. MARCO TEÓRICO - AUDITORÍA.................................................................................... 36

3.1. CONCEPTO E IMPORTANCIA DE AUDITORÍA ........................................................... 36

3.1.1. CONCEPTO ......................................................................................................................... 36

3.1.2. IMPORTANCIA .................................................................................................................. 36

3.2. OBJETIVOS DE AUDITORÍA ........................................................................................... 36

3.3. CLASIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA ............................................................................ 37

3.3.1. AUDITORÍA FINANCIERA ............................................................................................... 37

3.3.2. AUDITORÍA INTERNA ..................................................................................................... 37

3.3.3. AUDITORÍA EXTERNA .................................................................................................... 38

3.3.4. AUDITORÍA DE GESTIÓN ............................................................................................... 38

3.3.5. AUDITORÍA OPERACIONAL ........................................................................................... 38

3.3.6. AUDITORÍA DE SISTEMAS ............................................................................................. 39

3.3.7. AUDITORÍA AMBIENTAL ............................................................................................... 39

3.4. NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA (NIAS) ............................................ 39

3.5. FASES DE EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA ................................................................. 42

3.5.1. PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA ............................................................................ 42

Page 10: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

x

3.5.2. EJECUCIÓN DEL TRABAJO ............................................................................................ 42

3.5.3. INFORMES DE AUDITORÍA ............................................................................................ 43

3.6. CONTROL INTERNO ......................................................................................................... 44

3.6.1. CONCEPTO ......................................................................................................................... 44

3.6.2. IMPORTANCIA .................................................................................................................. 44

3.6.3. OBJETIVOS DEL CONTROL INTERNO.......................................................................... 44

3.6.4. CLASIFICACIÓN DEL CONTROL INTERNO ................................................................ 45

3.6.5. COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO ................................................................. 46

3.6.6. RELACIÓN ENTRE EL COSO I, COSO II y COSO III .................................................... 59

3.6.7. MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO .......................................... 60

CAPÍTULO IV .................................................................................................................................. 64

4. CASO PRÁCTICO DE AUDITORÍA FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE

2013 A LA COMPAÑÍA REPRESENTACIONES EDUCATIVAS SALAZAR CIA.

LTDA. .................................................................................................................................. 64

4.1. DESARROLLO DE LA PROPUESTA ............................................................................... 64

4.1.1. FASE I - EVALUACIÓN DEL RIESGO ............................................................................ 64

4.1.2. CARTA DE ACEPTACIÓN DE SERVICIOS DE AUDITORÍA ...................................... 67

4.1.3. CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES ............................................................ 68

4.1.4. EVALUAR EL RIESGO DEL COMPROMISO Y ESTABLECER LOS

TÉRMINOS DEL COMPROMISO ..................................................................................... 75

4.1.5. REUNIÓN DE PLANIFICACIÓN CON EL EQUIPO DE AUDITORÍA .......................... 78

4.1.6. CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO ................................................................................... 81

4.1.7. COMPRENSIÓN DEL AMBIENTE DE CONTROL ......................................................... 89

4.1.8. EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO ..................................................................... 91

4.1.9. CÁLCULO DE LA IMPORTANCIA RELATIVA ........................................................... 103

4.1.10. MEMORÁNDUM DE TERMINACIÓN DE LA IMPORTANCIA RELATIVA ............ 104

4.1.11. PREPARACIÓN DE LA REVISIÓN ANALÍTICA A NIVEL DE CUENTAS

PRINCIPALES ................................................................................................................... 107

4.1.12. IDENTIFICACIÓN DE SALDOS DE CUENTAS, TRANSACCIONES Y

REVELACIONES MATERIALES.................................................................................... 110

4.1.13. IDENTIFICAR Y EVALUAR LOS RIESGOS DE ERROR MATERIAL,

INCLUYENDO CUALQUIERA QUE SEA EVALUADO COMO

SIGNIFICATIVO, Y DISEÑAR RESPUESTAS GENERALES PARA CUBRIR

LOS RIESGOS EVALUADOS DE ERROR MATERIAL A NIVEL DE

ASEVERACIÓN ................................................................................................................ 111

4.2. RESPUESTA AL RIESGO ................................................................................................ 126

4.2.1. HOJA DE TRABAJO ........................................................................................................ 126

Page 11: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

xi

4.2.2. ACTIVOS ........................................................................................................................... 128

4.2.3. PASIVOS ........................................................................................................................... 157

4.2.4. PATRIMONIO ................................................................................................................... 168

4.2.5. RESULTADOS .................................................................................................................. 172

4.3. FASE III - COMUNICACIÓN DE RESULTADOS ......................................................... 185

4.3.1. INFORME DE AUDITORES INDEPENDIENTES ......................................................... 185

4.3.2. DECLARACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN .......................................................... 209

4.3.3. CARTA A LA GERENCIA ............................................................................................... 212

CAPÍTULO V ................................................................................................................................. 217

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................................................. 217

5.1. CONCLUSIONES.............................................................................................................. 217

5.2. RECOMENDACIONES .................................................................................................... 219

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................. 220

Page 12: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

xii

LISTA DE FIGURAS

Figura 1.1. Árbol accionario de la Compañía ..................................................................................... 5

Figura 1.2. Composición del capital suscrito...................................................................................... 6

Figura 1.3. Organigrama de la Compañía ......................................................................................... 13

Figura 1.4. Procesos de Negocio ...................................................................................................... 16

Figura 1.5. Procesos de Negocio - Ciclo de Gastos .......................................................................... 18

Figura 2.1. Microambiente .............................................................................................................. 21

Figura 2.2. Competidores ................................................................................................................. 22

Figura 2.3. Macroambiente ............................................................................................................... 24

Figura 2.4 Crecimiento del Producto Interno Bruto PIB .................................................................. 26

Figura 2.5 Variación de la inflación 2014-2015 ............................................................................... 27

Figura 2.6 Tasa de Interés Activa ..................................................................................................... 27

Figura 2.7 Matriz Productiva ............................................................................................................ 30

Figura 3.1 Matriz Productiva ............................................................................................................ 44

Figura 3.2. Clasificación del Control Interno ................................................................................... 45

Figura 3.3. Estructura del COSO I ................................................................................................... 47

Figura 3.4. Matriz tridimensional de gestión de riesgos ................................................................... 48

Figura 3.5. Tipos de Riesgo .............................................................................................................. 52

Figura 3.6. Evolución del COSO ...................................................................................................... 54

Figura 3.7 Relación entre el COSO I, II y III ................................................................................... 59

Figura 3.8. Relación entre el COSO I, II y III .................................................................................. 59

Figura 3.9. Simbología De Los Diagramas De Flujo ....................................................................... 62

Page 13: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

xiii

RESUMEN EJECUTIVO

DISEÑO DE UNA AUDITORÍA FINANCIERA APLICADA A LA EMPRESA

“REPRESENTACIONES EDUCATIVAS SALAZAR CIA. LTDA.”, DEDICADA A LA

COMPRA-VENTA DE MATERIAL DIDÁCTICO Y LIBROS ESCOLARES, PERÍODO 2013

La presente tesis comprende el diseño y ejecución de una auditoría financiera aplicada a la empresa

“Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda., por el año terminado el 31 de diciembre del 2013.

El trabajo parte de aspectos generales y situación actual de la compañía auditada, análisis

situacional, control interno y metodología del trabajo clave para el desarrollo de un proceso de

auditoría. Posteriormente, se realiza el trabajo de campo el obtiene como resultado un informe de

los auditores independientes. La responsabilidad del auditor, es expresar una opinión basada en los

procedimientos de auditoría aplicados a la compañía. La auditoría financiera determina la

razonabilidad de los estados financieros de acuerdo con normas internacionales de auditoría y

permite que la administración conozca si la información es oportuna confiable y real en las

diferentes fases del proceso contable. Para concluir el trabajo realizado, se presentan conclusiones

y recomendaciones las cuales serán dirigidas a la administración de la compañía, las mismas que

ayudarán a la toma de decisiones.

PALABRAS CLAVES:

AUDITORÍA FINANCIERA

DETERMINACIÓN DE RIESGOS

RAZONABILIDAD

INFORME

CONTROL INTERNO

Page 14: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

xiv

ABSTRACT

Page 15: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

1

INTRODUCCIÓN

El objetivo principal en la preparación y presentación de los Estados Financieros de cada

una de las Compañías, es proveer información de conformidad con la legislación local

vigente la cual debe ser aplicable sobre la posición financiera, resultado de operaciones,

flujos de efectivo, así como los cambios en el patrimonio y entornos en los cuales se

desarrollan sus actividades, con la finalidad de satisfacer las necesidades, intereses de

acceso e interpretación de la información contenida en dichos Estados Financieros para su

oportuna toma de decisiones económicas.

El proyecto de investigación que se presenta a continuación es el diseño de una auditoría

financiera a los Estados Financieros de la Compañía Representaciones Educativas Salazar

Cía. Ltda., por el año terminado el 31 de diciembre del 2013, cuya actividad principal es la

compra-venta de material didáctico y libros escolares, adicionalmente se describirán los

procedimientos de auditoría aplicados a los estados financieros.

El presente trabajo se encuentra constituido por cinco capítulos en los cuales se detalla las

diferentes actividades de investigación realizadas en la compañía Representaciones

Educativas Salazar Cía. Ltda.

El primer capítulo detalla los aspectos generales y situación actual de la Compañía,

principalmente los antecedentes, su razón de ser (misión, visión, objetivos, principios y

valores), aspectos legales y direccionamientos estratégico de la Compañía.

El segundo capítulo comprende los conceptos básicos relacionados con el análisis

situacional que se realizará a la Compañía, dicho procedimiento inicia con el macro

ambiente donde se describen los aspectos políticos, legales, económicos, sociales,

culturales y demográficos; con referencia al entorno donde se desenvuelve la Compañía.

Posteriormente se detallaran los factores que intervienen en el microambiente y los

aspectos que se presentan en proveedores, competencia y mercado. Para finalizar este

capítulo se realizará una análisis global de los factores que afectan a la compañía de forma

interna y externa, a dicho análisis se los denomina FODA.

Page 16: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

2

En el capítulo tres, detalla y conceptualiza los procedimientos teóricos relacionados con el

control interno, sus definiciones, importancia, objetivos y componentes basados en el

método COSO I, COSO II y COSO III, también se tratan aspectos relacionados con los

métodos de evaluación. Adicionalmente presenta la metodología para el desarrollo de la

auditoría financiera como es la base conceptual de la auditoría; importancia, tipos,

objetivo, las fases de la auditoría, la recopilación de la información ha sido guiada con la

observación de las Normas Internacionales de Auditoría.

En el capítulo cuarto Diseño de una auditoría financiera aplicada a la empresa

“Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda.”, dedicada a la compra-venta de material

didáctico y libros escolares, período 2013 corresponde a la ejecución del trabajo de campo,

empezando por la propuesta de servicios, contrato de auditoría, planificación, ejecución y

comunicación de resultados.

Finalmente en el capítulo quinto se exponen las principales conclusiones y

recomendaciones obtenidas como resultado del trabajo de investigación y que se serán

comunicadas a la administración de la Compañía.

Page 17: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

3

CAPÍTULO I

1. ANTECEDENTES

Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda. Inicia sus actividades en el mercado el trece de

mazo del dos mil cuatro, se encuentra ubicada en la ciudad de Quito provincia de Pichincha, en la

calle Mosquera Narváez Oe3-168 y Av. América. Este negocio fue fundado por los señores Galo

Rigoberto Salazar Cando (Presidente de la Compañía), Ángel Estuardo Salazar Cando (Gerente

General), al inicio de sus actividades la empresa se dedicó a la distribución (Compra - Venta) de

libros, los cuales son adquiridos en su mayoría a editores nacionales y a Libresa.

Debido al incremento de la demanda, Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda., se ve en la

necesidad de incrementar sus líneas de productos y expandir los límites de distribución de sus

productos, en la actualidad esta Compañía comercializa sus productos en las ciudades más

importantes del Ecuador, tales como Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato y Riobamba. Para cubrir

la demanda de estas ciudades Representaciones Educativas Salazar (Salazar Editores) Cía. Ltda.,

cuenta con un grupo de distribuidores en cada ciudad, los cuales se encuentran dirigidos

directamente por Ángel Estuardo Salazar.

Los libros que Representaciones Educativas Salazar entre sus inventarios tienen:

De Edición exclusiva

Mis Pequeñas Travesuras

Mágicas Travesuras C

Mágicas Travesuras B

Crear Pensando

Mágico Ingles C

Mágico Ingles B

Ciencias Sociales

Desarrollo del pensamiento

Matemáticas

Antares, cuentos, entre otros.

Page 18: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

4

Los productos mencionados anteriormente son los que mayor acogida tienen en el Ecuador, al

tratarse de libros educativos para inicial, preparatoria y bachillerato. Esta Compañía cuenta con la

distribución exclusiva de dicho libros escolares.

Esta Compañía siendo pequeña cumple con toda la normativa vigente en el Ecuador ya que dichas

normas son de vital importancia para el funcionamiento

1.1. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA

1.2. BASE LEGAL

La base legal constituirá los parámetros necesarios para la constitución, funcionamiento y

puesta en marcha de la Compañía.

Como primer paso previo a constituir una Compañía en Ecuador es necesaria la determinación del

nombre y la actividad económica que ejercerá en el futuro, datos que deben ser informados en la

Superintendencia de Compañías para que este quede registrado.

Posteriormente la Compañía debe abrir una cuenta bancaria para depositar la cantidad

correspondiente a la integración de capital.

1.2.1. Constitución

Escritura de Constitución

Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda., nace el 16 marzo del 2004, con el afán no solo de

carácter comercial sino de contribuir con la educación del Ecuador a través de una propuesta

educativa que es EDUCAR PARA LA VIDA, formando seres humanos lideres críticos,

independientes y capaces de elegir.

La escritura pública de constitución es un documento que debe redactarlo un abogado, por su alto

contenido de información legal. Luego de eso, tiene que ser elevado a instrumento púbico para que

sea inscrito en una notaría, y sea considerado legal.

Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda., es una compañía constituida en la ciudad de Quito

el dieciséis de marzo del dos mil cuatro, cuenta con todos los permisos legales requeridos para su

funcionamiento que a la fecha se encuentran vigentes.

Page 19: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

5

Objetivo de la Compañía

La Compañía tiene por objetivo la importación, representación, distribución, comercialización

compra venta al por mayor y menor de libros, obras técnicas, diccionarios, literatura infantil y en

general y libros de cultura general.

Capital Social -Suscrito

El capital social de la Compañía a la fecha de su creación fue de noventa y cuatro mil seiscientos

tres acciones ordinarias y normativas de un dólar (US$1) de valor nominal cada una y pagado en el

cien por ciento de su valor.

Figura 1.1. Árbol accionario de la Compañía

En: Escritura de constitución de la Compañías

Incremento de Capital

La Junta General de Accionistas autoriza el incremento del capital social suscrito, a través de la

emisión de nuevas acciones. Representaciones Educativas Salazar el 20 de julio del 2010, aumento

su capital de en US$89,603 (ochenta y nueve mil seiscientos tres dólares, actualmente el capital

suscrito por la Compañía es US$ 94,603 (Noventa y cuatro mil seiscientos tres dólares.

N° Identificación Nombre Tipo Inversión Capital RestricciónPorcentaje de

participación

 1 200971745 SALAZAR CANDO ANGEL ESTUARDO NACIONAL 4,900.00 N 98%

 2 200816296 SALAZAR CANDO EVA PIEDAD NACIONAL 50.00 N 1%

 3 201042017 SALAZAR CANDO GALO RIGOBERTO NACIONAL 50.00 N 1%

Total 5,000.00

Page 20: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

6

A continuación se detalla la composición actual del Capital.

Figura 1.2. Composición del capital suscrito

En: Escritura de aumento de capital

Registro Único de Constitución (RUC)

El RUC (Registro Único de Constitución) es el número de identificación para todas las personas

naturales y personas jurídicas que realicen alguna actividad económica. En este documento se

registra la información relativa a la Compañía tales como la dirección de la matriz y sus

establecimientos donde realiza la actividad económica, la descripción de las actividades

económicas que lleva a cabo, las obligaciones tributarias que se derivan de aquellas, entre otras.

(Servicio de Rentas Internas (SRI), 2014)

Registro único de Contribuyentes – RUC

1791924266001

Razón Social

REPRESENTACIONES EDUCATIVAS SALAZAR CIA. LTDA.

Nombre Comercial

SALAZAR EDITORES

Actividad Económica Principal

VENTA AL POR MAYOR Y MENOR DE LIBROS.

La Compañía registra en el Servicio de Rentas Internas (SRI), la actualización de la información el

tres de diciembre del dos mil trece.

N° Identificación Nombre Tipo Inversión CapitalPorcentaje de

participación

 1 200971745 SALAZAR CANDO ANGEL ESTUARDO NACIONAL 92,710.94 98%

 2 200816296 SALAZAR CANDO EVA PIEDAD NACIONAL 946.03 1%

 3 201042017 SALAZAR CANDO GALO RIGOBERTO NACIONAL 946.03 1%

Total 94,603.00

Page 21: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

7

Organismos Reguladores, leyes y regulaciones aplicables a la Compañía

Superintendencia de Compañías

“La Superintendencia de Compañías es el organismo técnico, con autonomía administrativa y

económica, que vigila y controla la organización, actividades, funcionamiento, disolución y

liquidación de las compañías y otras entidades en las circunstancias y condiciones establecidas por

la Ley.” (Superintendencia de Compañías, 2014)

Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda., es una compañía que se encuentra controlada por

la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, dicha institución del Estado aprueba y

supervisa las normas contables a ser aplicadas.

Servicio de Rentas Internas - SRI

“Institución del Estado creada con la filosofía de justicia y equidad, como respuesta a la alta

evasión tributaria, alimentada por la ausencia casi total de cultura tributaria.” (Servicio de Rentas

Internas - SRI, 1997)

El objetivo principal del Servicio de Rentas Internas - SRI es crear una cultura tributaria en la

sociedad ecuatoriana, de esta manera erradicar la evasión de impuestos.

Principales obligaciones tributarias de Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda.:

Declaración de Impuesto a la Renta y Presentación de Estados Financieros.

Declaración Mensual IVA y de Retenciones en la fuente.

Anexo Transaccional Simplificado (ATS)

Anexo Relación de Dependencia.

Informe de Cumplimiento Tributario

Ministerio de Trabajo

El ministerio de Trabajo es la entidad estatal que regula y controla el cumplimiento de las

obligaciones laborales por medio de la ejecución de procesos eficaces.

Filosofía del Ministerio de Trabajo “Alcanzar el buen vivir, impulsando el empleo digno e

inclusivo que garantice la estabilidad y armonía en las relaciones laborales” (Ministerio de

Trabajo, 2014)

Page 22: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

8

A continuación se mencionaran algunos términos que debe tener presente la Compañía en cuanto a

beneficios de los empleados.

Participación a Trabajadores - De conformidad con disposiciones legales, todos los

trabajadores tienen derecho a participar en las utilidades de la empresa en un 15% aplicable

a las utilidades líquidas o contables. (Deloitte & Touche Tohmatsu, 2014)

Jubilación Patronal - De acuerdo con el Código del Trabajo, los trabajadores que por

veinticinco años o más hubieren prestado sus servicios en forma continuada o interrumpida,

tendrán derecho a ser jubilados por sus empleadores sin perjuicio de la jubilación que les

corresponde en su condición de afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

Bonificación por desahucio - De acuerdo con disposiciones del Código de Trabajo, en los

casos de terminación de la relación laboral por desahucio solicitado por el empleador o por

el trabajador, la Compañía entregará el 25% de la última remuneración mensual por cada

uno de los años de servicio.

Terminación Laboral - Los trabajadores que fueren despedidos intempestivamente tienen

derecho a una indemnización por despido intempestivo. El cálculo de estas

indemnizaciones se hará de la remuneración que hubiere estado percibiendo el trabajador al

momento del despido intempestivo. (Ministerio de Trabajo, 2005)

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social - IESS

“Es una entidad, cuya organización y funcionamiento se fundamenta en los principios de

solidaridad, obligatoriedad, universalidad, equidad, eficiencia, subsidiariedad y suficiencia. Se

encarga de aplicar el Sistema del Seguro General Obligatorio que forma parte del sistema nacional

de Seguridad Social”. (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social - IESS, 2014)

La base legal aplicada por el IESS es la Ley de Seguridad Social que tiene por objetivo amparar a

los afiliados. La principal actividad que debe cumplir la Compañía es la afiliación de todo el

personal que labora en la misma.

Aporte Personal y Patronal – Son obligaciones que debe cumplir por sus trabajadores afiliados

al IESS de forma mensual.

Page 23: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

9

Fondos de Reserva - Beneficio que tiene el empleado después del año del trabajo en una misma

Compañía.

Ministerio de Educación

Es la Institución estatal que vela por la calidad de la educación y el bienestar estudiantil, creado con

el objetivo de parametrizar la educación a nivel nacional tomando en cuenta la interculturalidad y

plurinacionalidad y de esa manera ir fortaleciendo el desarrollo social y económico.

El ministerio de Educación a través de la “Ley Orgánica de Educación Intercultural” y su

reglamento respectivo, regulan y garantizan el curriculum educativo, es decir, determinan las

características del libro, los cuales deben encontrase libres de expresiones, contenidos, e imágenes

sexistas y discriminatoria.

Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual - IEPI

“El IEPI es el ente estatal que regula y controla la aplicación de las leyes de la propiedad

intelectual, es decir, las creaciones”. (Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual - IEPI, 1998)

La Compañía ha adquirido derechos de autor a varios autores independientes de libros con el

objetivo de incrementar su línea de negocio y gama en productos, en consecuencia se encuentra

bajo la normativa del IEPI.

Cámara Ecuatoriana del Libro

Asociación gremial que reúne a los principales actores de la producción, distribución y

comercialización del libro en el Ecuador agrupados en editores, libreros, distribuidores, placistas y

revisteros. Contribuyendo al fortalecimiento del sector mediante el impulso y la expedición de la

Ley del Libro con su respectivo reglamento. (Cámara Ecuatoriana del Libro - CEL, 1987)

1.2.2. Permisos De Funcionamiento

Patente Municipal

La patente municipal es un impuesto que debe ser pagado por todos los comerciantes e industriales

que operen en cada cantón, así como los que ejerzan cualquier actividad de orden económico.

Page 24: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

10

Licencia Metropolitana Única para el Ejercicio de las Actividades Economías (LUAE). (El

Telegrafo, 2013)

El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, con el fin de regular y controlar las actividades

económicas que se ejercen en la ciudad de Quito, dispone la creación de la LUAE (Licencia

Metropolitana Única para el ejercicio de las Actividades Económicas (LUAE).

La LUAE es el documento con el que el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito autoriza a

la Compañía el ejercicio de actividades económicas en un establecimiento determinado, ubicado

dentro del Distrito.

Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda., con el objetivo de cumplir con las leyes y

ordenanzas municipales, cuenta con la respectiva LUAE, cual habilita a este negocio para que

ejerza sus actividades con normalidad.

Otros permisos de funcionamiento

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, es la entidad encargada de

vigilar, controlar y otorgar permisos de funcionamiento los locales comerciales.

Entre los principales permisos que la compañía debe contar para su funcionamiento son:

Permiso Anual de Funcionamiento

Permiso De Funcionamiento del Cuerpo de Bomberos

1.3. MISIÓN Y VISIÓN

1.3.1. Misión

Muchas de las compañías definen la Misión como la razón de ser de la compañía, definiendo de

esa manera las actividades presentes y futuras, proporciona unidad, sentido de dirección y guía en

la toma de decisiones.

Adicionalmente la misión proporciona una visión clara a la hora de definir en qué mercado está la

compañía, sus clientes y competidores. (González, 2014)

Page 25: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

11

Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda., ha desarrollado a nivel general una misión la

cual abarca todo su entorno económico, a continuación se describe la misión de la Compañía:

Productores y comercializadores de productos y servicios educativos y culturales innovadores; que

satisfagan las diversas necesidades y superen las expectativas de los diferentes nichos de mercado,

con personal profesional comprometido con la educación ecuatoriana.

1.3.2. Visión

La visión es una concepción del futuro distante, según la cual los negocios se desarrollan de la

mejor manera posible y de acuerdo con las aspiraciones de sus propietarios. (Karlof, 1992)

Representaciones educativas Salazar Cía. Ltda., se consolida, como una compañía editorial

ecuatoriana líder en el mercado, que contribuya al desarrollo de la educación y la cultura del país,

a través de la permanente innovación de productos y servicios, orientados al desarrollo de la

educación, con profesionales de alta calidad educativa comprometidos y motivados, que lejos de

ser un beneficio económico es el afán de servir a la comunidad educativa.

1.4. POLÍTICA, FACTORES Y OBJETIVOS.

1.4.1. Políticas

“Las políticas son planteamientos generales o maneras de comprender que guían o canalizan el

pensamiento y la acción en la toma de decisiones de todos los miembros de la organización".

(Koontz & O'Donnell, 1972)

A continuación se describirán las principales políticas implementadas por Representaciones

Educativas Salazar Cía. Ltda..

Efectuar la toma física del inventario al finalizar el período contable.

El período de recuperación de cartera no debe superar los 45 días.

Todas aquellas cuentas por cobrar que superen los 90 días se provisionara el 100% de la

misma.

La contratación de distribuidores solo la podrá autorizar el Gerente General.

Todas las adquisiciones deberán ser aprobadas por el Gerente General.

Page 26: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

12

1.4.2. Valores

La Compañía identifica algunos valores como los pilares de su organización, a continuación se

presenta un detalle de los mismos:

Respeto

Honestidad

Orientación al servicio

Profesionalismo

Amabilidad

Receptividad al cliente

1.4.3. Principios

Los principios en los cuales se basa la compañía

Los Clientes son nuestra razón de ser

El trabajo en equipo es nuestra herramienta de éxito

Liderar para nosotros va más allá de ser los primeros

Creemos en el poder de la comunicación

1.5. ORGANIGRAMAS

El organigrama es la representación visual de la estructura organizacional, líneas de autoridad,

cadena de mando, relaciones de personal, comités permanentes y líneas de comunicación. (Ferrel,

Hirt, Ramos, Adriaenséns, & Flores, 2004)

Funciones de los organigramas

Los organigramas cumplen dos funciones primordiales relacionadas con el análisis de la estructura

detalladas a continuación:

Detectar fallas en la estructura - El uso de un organigrama en una Compañía nos permite

analizar y detectar fallas en su estructura los cuales puedan a tentar directamente al control

interno, duplicidad de funciones, puntos de control, niveles de jerarquías, entre otros.

Page 27: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

13

Medio de comunicación - El uso de un organigrama mejora notablemente la comunicación

entre departamento y jerarquías.

Tipos de Organigramas

El organigrama es la representación gráfica que nos permite visualizar de forma uniforme los

niveles de mando o jerarquías identificadas en una Compañía, a continuación detallamos los

siguientes tipos de organigramas:

Estructural

Funcional

1.5.1. Organigrama Estructural.

Representación gráfica del diseño básico de una organización, permitiéndonos de esa manera

conocer las partes integrantes de la Compañía, es decir, sus unidades administrativas y la relación

de dependencia que existe entre ellas. (Vásquez V. H., 2002)

Figura 1.3. Organigrama de la Compañía

En: Gerencia General Representaciones Educativas Salazar

Page 28: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

14

1.5.2. Organigrama Funcional

El organigrama funcional parte del organigrama estructural y a nivel de cada unidad administrativa

se detalla las funciones principales básicas. Al detallar las funciones se inicia por las más

importantes y luego se registran aquellas de menor trascendencia. En este tipo de organigramas se

determina que es lo que se hace pero no como se hace.

A continuación se detallan las funciones principales que desempeñan algunos cargos dentro de la

Compañía:

Presidente - La función principal de este cargo es supervisar y revisar las actividades

desempeñadas por las gerencias a su cargo.

Gerente General - Función que se encarga de revisar, tomar decisiones, controlar la

ejecución de los controles y de los departamentos que se encuentren a su cargo, las

funciones principales que desempeña el Gerente General son las siguientes:

- Supervisión del trabajo que realiza el equipo de trabajo

- Designación de puntos de venta estratégicos

- Verificación de distribuidores

- Análisis de ingresos mensuales

- Plan de promoción y distribución de libros por zonas dependiendo de la temporada.

- Períodos de recuperación de Cartera, entre otros.

Gerente Financiero – Se encarga de revisar, analizar las variaciones significativas de los

estados financieros mensuales.

- Asignación de funciones y responsabilidades

- Análisis del puntos de distribución

- Pagos (Nomina, proveedores, otros)

- Reportes de ingresos mensuales

1.6. FACTORES INTERNOS DE LA EMPRESA

Los factores internos más importantes que conforman la empresa se describen a continuación:

Page 29: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

15

1.6.1. Los Recursos

Los recursos son los elementos que en los cuales se basa de la actividad de su Compañía, se

detallaran varios factores que afectan internamente a la Compañía relacionados con los recursos.

Los recursos financieros

La experiencia,

El conocimiento de los que trabajan en la Compañía

El recurso tecnológico

Materias primas

Tiempo,

Recursos locativos

Recursos humanos.

1.6.2. Sistemas Y Procedimientos

Constituye la forma como se administran los recursos con el fin de lograr resultados positivos en la

Compañía. Se pueden mencionar entre los sistemas y procedimientos los siguientes aspectos:

Sistemas de producción

Dirección de personal

Mercadeo

Adicionalmente se puede mencionar al recurso financiero, tomando en cuenta que el mismo se

administra a través del sistema de contabilidad.

1.6.3. Relaciones

Las relaciones son las comunicaciones, la motivación, es decir, la comunicación que exista entre el

personal que labora en la Compañía puede afectar positiva o negativamente en su organización.

1.6.4. Identidad

La identidad se refiere principalmente al nombre y número que identifique a la Compañía, su razón

social, y con la cual pueda realizar trámites legales y financieros. Para tener una mayor perspectiva

de la identidad de la Compañía se dice que es la razón de ser y con el objetivo que fue creada.

Page 30: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

16

1.6.5. Factor Humano

Factor humano o también llamado talento humano, este es el que moviliza todos los recursos de la

empresa, a través de sistemas y procedimientos, planteando relaciones y en definitiva llevando a la

empresa a cumplir sus objetivos. Por eso es que no se debe dudar en decir que de él depende el

desarrollo y la supervivencia de la empresa.

1.7. ENTENDIMIENTO DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO

Con el objetivo de comprender el ambiente de la Compañía se realizó varios relevamientos de los

procesos de negocio de Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda., cuyos Estados Financieros

se está revisando, este proceso se realiza con el objetivo de entender las variaciones que se

presentan en la información financiera presentada por la Compañía.

Como parte de la comprensión del Control Interno, en esta etapa debe evaluarse el diseño e

implementación (D&I) de los controles relevantes (independientemente de si con posterioridad se

decide aplicar un enfoque de confianza o eficiencia operativa).

Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda., pese a ser una empresa pequeña cuenta con varios

procesos de negocio, los cuales se procederá a revisar y determinar las actividades de control que

pueda existir en dichos procesos.

Figura 1.4. Procesos de Negocio

En: Ciclos de negocio Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda.

Pro

ceso

s d

e N

egoci

o

Ciclo de Gastos

Orden de Compra

Orden de Pago

Recepción de la mercaderia

Verificación de Calidad

Contabilización

Page 31: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

17

1.7.1. Ciclo De Gastos – Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda.

El flujo de gastos se encuentra dividido en cuatro grandes etapas (Pedido, recepción, registro y

pago), a continuación se presenta una serie de definiciones que debemos tener en cuenta para el

entendimiento del flujo de gastos:

Orden de compra - Solicitud escrita del área de inventarios al cual se adjunta un detalle del

inventario existente a la fecha, Graciela Velásquez coordinadora general revisa la solicitud, ella

realizar una pre-aprobación, posteriormente la solicitud es enviada al gerente general Ángel

Salazar, quien realiza la aprobación final para la compra.

Orden de pago - Desembolso para pagos inmediatos a conceptos diferentes de compras de bienes.

Relación de desempaque o recepción - Aceptación de recibo del bien o servicio registrado en la

herramienta tecnológica, necesario para la radicación de las facturas del proveedor.

Verificación de Calidad - Confirmación mediante la evidencia objetiva de que se ha cumplido con

los requisitos especificados en la orden de compra.

Registro contable - Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda., al ser una empresa pequeña

cuenta con un sistema contable muy básico llamado Mónica, este sistema cuenta con varios

módulos en los cuales se puede visualizar el módulo de proveedores, dicho módulo contiene

información sobre los proveedores como razón social, condición de pago, RUC, entre otros.

Page 32: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

18

Figura 1.5. Procesos de Negocio - Ciclo de Gastos

En: Ciclos de negocio Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda.

1.7.2. Ciclo Contable - Registro De Asientos

Los asientos se registran de forma automática, aquellos que provengan de los módulos existentes

en el sistema contable, para los asientos manuales tales como ajustes y reclasificaciones se los

realizan los fines de mes al cerrar los Estados Financieros mensuales.

Cabe recalcar que los Estados Financieros son cerrados provisionalmente, ya que pueden existir

cambios después de analizar la información financiera los cuales serán registrados en el mes

correspondiente.

Proceso de Pedido

Necesidad de abastecimiento

Solicitud de compra

Documento en el cual se

detallan los productos.

Aprobación

Por parte de Gerencia General

Orden de compra

elaborada en base a la solicitud

Solitud de proforma

Se lo realiza a los proveedores

recurrentes

Recepción de la Mercaderia

El proveedor envia la

mercaderia solicitada

Control de Calidad

Se revisa y coteja la

mercaderia recibida

Registro del Inventario

se procede al registro en el

sistema contable

Cuenta por pagar

Al Ingresar la Factura al sistema se general la

cuenta por pagar

Segun politica se realiza el

pago a 60 días de haber

recivido la mercaderia

Page 33: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

19

1.7.3. Ciclo De Ingresos – Facturación

La fuente principal de ingresos de Representaciones Educativas Salazar Cía., Ltda., radica

principalmente en la venta de textos escolares educativos para centros educativas de pre-escolar y

material didáctico, adicionalmente posee un punto de venta en el cual vende material de papelería,

útiles de oficina, varios libros.

Facturación - La Compañía realiza su facturación en el módulo del sistema contable “Mónica” en

el cual se encuentra directamente unido por la contabilidad, es decir, al momento de procesar la

información del día se realiza automáticamente el asiento contable.

Anulación - Para realizar una anulación de la factura que se elabora, es necesario contar con la

aprobación de Graciela Velázquez Coordinadora General, la cual verifica el motivo de la anulación

y procede con la misma. Cabe recalcar que Graciela Velázquez y Ángel Salazar son las únicas

personas autorizada para realizar el proceso de anulación de la facturación, este proceso solo se lo

realiza el mismo día caso contrario se procede a emitir una Nota de Crédito.

Page 34: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

20

CAPÍTULO II

2. ANÁLISIS SITUACIONAL

Las empresas deben soportar varias adversidades, las cuales pueden afectar de forma positiva o

negativa la economía de la Compañía. Para determinar los factores que aquejan a cada uno de las

empresas es necesario realizar un análisis situacional para evaluar los factores internos y externos

que las rodean.

Como procedimiento para el entendimiento del negocio se realizó a Representaciones Educativas

Salazar Cía. Ltda., el análisis situacional para proceder a determinar los factores que afectan la

permanencia de la empresa en el tiempo.

El análisis situacional es la esencia para conocer la meta de la institución, dicho análisis consiste en

determinar cómo influyen los factores en la situación interna y como se proyecta la misma en su

entorno económico.

En referencia a los anteriormente expuesto se considera importante establecer los ambientes que

conforman una Compañía son el micro ambiente y el macro ambiente.

2.1. FACTORES INTERNOS (MICRO AMBIENTE)

Las empresas deben soportar varias adversidades como las recesiones económicas, los robos de su

cuota de mercado por empresas de su competencia y las bajas en el valor de sus acciones. Sin

embargo, estos factores externos no son los únicos problemas con los que las empresas deben

enfrentarse, ya que también deben ocuparse de sus problemas internos. Estos pueden crear tantos

problemas como los externos. En algunos casos, ambos tipos de factores están conectados.

Los factores internos son aspectos que forman parte de la gestión de la Compañía, entre dichos

factores mencionaremos los siguientes:

Micro ambiente también conocido como factores internos o micro, llamados de esa manera debido

a que los mismos afectan de forma interna a la compañía sin embargo está generalmente no los

puede controlar, se puede influir en ellos.

Page 35: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

21

Figura 2.1. Microambiente

En: Introducción a la Mercadotecnia

El microambiente tiene cinco componentes los cuales se detallan a continuación:

- Proveedores

- Competencia

- Mercado (Clientes)

2.1.1. Proveedores

Es la persona o compañía que abastece o pone a disposición de otra entidad un determinado

producto o servicio.

A través del análisis de Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda., se identificó sus

principales proveedores.

Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda., dedicada a la venta y distribución de libros por los

que su principal proveedor es Librería Española, de esa manera la compañía dispone de suficiente

inventario para abastecer los requerimientos de sus clientes en especial en las temporadas escolares

los cuales se determinan dependiendo de la región, es decir, las ventas incrementan en los meses de

agosto y septiembre para la región Sierra, en el caso de la región Costa se dan en los meses de

febrero y marzo.

Adicionalmente la Compañía mantiene relaciones comerciales con varios autores independientes

los cuales proveen a Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda., y de esa manera la compañía

incrementa su línea de productos.

2.1.2. Competencia

Los competidores son aquellos conjuntos de empresas que ofrecen productos iguales y

comercializan los mismos que una determinada empresa, también se considera competencia a las

empresas que ofrecen productos que pueden sustituir a los nuestros. (Arias, 2010)

Page 36: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

22

Cada Compañía debe satisfacer las necesidades y los deseos de los consumidores mejor que como

la hacen sus competidores. (Serrano, 2011)

Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda., a pesar de tener grandes competidores ha crecido

en relación a otros años, ya que ha incrementado su línea de productos.

Principales competidores

- Norma

- Libresa

- Edimun

- Ediciones bosque

- Ediciones Coquito

- Autores Nacionales

Figura 2.2. Competidores

En: Proceso conocimiento del negocio

2.1.3. Mercado

El mercado se define como los consumidores reales y potenciales de un producto o servicio,

adicionalmente un mercado está formado por todos los clientes potenciales que comparten una

necesidad o deseo específico y que podrían estar dispuestos a participar en un intercambio que

satisfaga esa necesidad o deseo. (Kotler, 1989)

El cliente es una persona natural o jurídica que compra de forma voluntarias los productos o

servicios ofertados por la Compañía. El cliente es el principal motivo por el cual crecen las

empresas.

Page 37: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

23

Los clientes de Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda., es la mejor carta de presentación

para iniciar nuevas relaciones comerciales. Los principales clientes de la Compañía son las

unidades educativas ya que son a ellas a quienes la compañía se dirige.

Canales de comercialización y distribución

La Compañía cuenta con un amplio portafolio de clientes en la rana de la educación, para llegar a

dichos clientes la Compañía cuenta con una estrategia comercial la cual consiste en la promoción

que permite llegar a cada una de las instituciones educativas en el Ecuador.

Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda., mantiene personal en distintos puntos del Ecuador

con el objetivo de promocionar y dar a conocer de forma directa los textos escolares en cada una de

las instituciones educativas en el Ecuador, los distribuidores se encuentra ubicados en las

principales ciudades como Quito, Guayaquil, Cuenca y Ambato.

La Compañía cuenta en la actualidad con 3 canales de distribución.

- Distribución directa - Este canal de distribución consiste básicamente en la venta y

distribución directa por parte empleados de la Compañía una vez el cliente ha realizado el

pedido.

- Puntos de venta - La Compañía efectúa convenios con papelerías y librerías cercanas a las

unidades educativas para que los clientes se acerquen a las mismas a comprar el producto.

2.2. FACTORES EXTERNOS (MACRO AMBIENTE)

El Macro ambiente de la Compañía está compuesto por las fuerzas que dan forma a las

oportunidades o presentan una amenaza para la misma debido a que la administración de la

Compañía no los puede con controlar como los factores o aspectos demográfico, político, cultural,

económico, social y tecnológico, sin embargo son de mucha importancia conocer su afectación

hacia la compañía de manera positiva o negativa.

El análisis situacional analiza los posibles factores externos que afectan a las empresas, como la

balanza comercial, demanda de productos, inflación, desempleo entre otras.

Page 38: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

24

Figura 2.3. Macro ambiente

En: Introducción a la Mercadotecnia

Estas fuerzas incluyen los siguientes factores:

- Demográficos

- Económicos

- Naturales

- Tecnológicos

- Políticos

- Culturales.

2.2.1. Demográficos

El aspecto demográfico es el estudio de la población humana, es decir que mide la densidad,

ubicación, edad, género, raza, ocupación, entre otras. Dicho aspecto involucra personas por lo cual

es muy importante su análisis, para realizar un análisis de la población es necesaria la distribución

por grupos de interés.

La población económicamente activa, es la parte de la población de un país que abarca un

segmento de los 15 a los 65 años y que se considera que está en condiciones laborables para

desarrollar trabajos remunerados, constituye un indicador muy importante que nos permite

identificar diversos segmentos y nichos de mercado, este indicador se encuentra relacionado

directamente con el Producto Interno Bruto (PIB).

2.2.2. Económicos

El entorno económico en el que se desarrolla una empresa juega un papel fundamental y

preponderante en el análisis situacional de una Compañía, ya que no solo cuenta con aspectos que

Page 39: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

25

influyen en el crecimiento dentro del mercado potencial, sino que también determina la capacidad

que tiene para enfrentar dichas expectativas.

Las condiciones o recursos económicos que influyen en los factores económicos como:

- Producto Interno Bruto - PIB

- La Inflación

- Tasa de interés

- Balanza comercial y de pagos

Producto Interno Bruto (PIB)

El PIB es la variable o también llamado el valor de todos los bienes y servicios producidos en un

período determinado, es el indicador macroeconómico más utilizado a nivel mundial.

El PIB es la suma de todos los productos y servicios que se generan en un país en un período

determinado, generalmente un año; con independencia de la propiedad de los activos productivos,

el término independencia de la propiedad de los activos productivos se refiere a que sin importar el

origen de capital de una empresa que opera en un determinado país, su producción se contabilizará

en el PIB del país en el que opera y no en el país de su origen.

El tamaño de PIB permite conocer prácticamente el tamaño de la economía de un país. Es

importante mencionar que actualmente el país con el PIB más grande del mundo es Estados Unidos

de Norte América.

La economía de Ecuador creció 3,4% durante el tercer trimestre de 2014 comparada con igual

período de 2013, informó el martes el Banco Central. Los componentes del Producto Interno Bruto

(PIB) que más aportaron al crecimiento económico entre el tercer trimestre de 2014 y el de 2013

fueron el consumo de los hogares, la inversión y las exportaciones, agregó la institución en un

comunicado. El valor agregado no petrolero (como construcción, manufactura y comercio) mejoró

en 4% y que contribuyó con 3,39 puntos porcentuales al crecimiento total de 3,4% de la economía.

En agosto pasado, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, dijo que el país redujo de 4,5% a 4% su

expectativa de crecimiento del PIB para 2014 debido a retrasos en financiamiento externo y un

aumento en la importación de derivados del petróleo. (El Universo, 2015)

El cálculo del PIB por el enfoque del ingreso. Esta información es esencial para el análisis

económico, pues permite conocer cómo se reparte entre la población la riqueza generada en el país

Page 40: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

26

cada año: esto es el reparto de la riqueza nacional en salarios, ingreso del capital, entre otros.

(Banco Central del Ecuador, 2014)

Figura 2.4 Crecimiento del Producto Interno Bruto PIB

En: Banco Central del Ecuador

Inflación

La inflación es el incremento porcentual de los precios una cesta de bienes y servicios

representativa de una economía, entre dos períodos determinados. En efecto, la inflación es un

fenómeno económico que genera diversas consecuencias, una de las más importantes es la pérdida

del poder adquisitivo de la moneda o del signo monetario representativo de esa economía.

(Catacora, 1994)

La inflación es medida estadísticamente a través del Índice de Precios al Consumidor del Área

Urbana (IPCU), a partir de una canasta de bienes y servicios demandados por los consumidores de

estratos medios y bajos, establecida a través de una encuesta de hogares. Desde la perspectiva

teórica, el origen del fenómeno inflacionario ha dado lugar a polémicas inconclusas entre las

diferentes escuelas de pensamiento económico. La existencia de teorías monetarias-fiscales, en sus

diversas variantes; la inflación de costos, que explica la formación de precios de los bienes a partir

del costo de los factores; los esquemas de pugna distributiva, en los que los precios se establecen

como resultado de un conflicto social (capital-trabajo); el enfoque estructural, según el cual la

inflación depende de las características específicas de la economía, de su composición social y del

modo en que se determina la política económica; la introducción de elementos analíticos

relacionados con las modalidades con que los agentes forman sus expectativas (adaptativas,

racionales, entre otros), constituyen el marco de la reflexión y debate sobre los determinantes del

proceso inflacionario. (Banco Central del Ecuador, 2014)

Page 41: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

27

Figura 2.5 Variación de la inflación 2014-2015

En: Banco Central del Ecuador

Tasa de Interés

El interés es el pago que se hace por el uso del dinero durante el plazo convenido, es decir, es el

precio del dinero y se expresa como un porcentaje del préstamo o depósito.

- Tasa de interés activa

La tasa de interés activa es también llamada tasa de interés de colocación, es el porcentaje que

cobra la institución financiera por conceptos de préstamos.

Figura 2.6 Tasa de Interés Activa

En: Banco Central del Ecuador

Page 42: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

28

- Tasa de interés pasiva

La tasa de interés pasiva es también conocida como tasa de interés de captación, es un porcentaje

que paga una institución financiera por el dinero que recibe del público en calidad de depósito.

La diferencia entre la tasa de interés activa y la tasa de interés pasiva se denomina margen de tasas

de interés.

Figura 2.6 Tasa de Interés Pasiva

En: Banco Central del Ecuador

Balanza comercial y de pagos

La balanza comercial es una cuenta que registra sistemáticamente las transacciones comerciales de

un país; saldo del valor de las exportaciones menos las importaciones de bienes en un período

determinado, generalmente un año. Si las exportaciones son mayores que las importaciones se

habla de un superávit; de lo contrario, de un déficit comercial. (Acosta, 2002)

En breves palabras la balanza de pagos es la relación que se establece entre el dinero que un país en

concreto gasta en otros países y la cantidad que otros países gastan en ese país.

2.2.3. Naturales

Son los recursos naturales como los valores, percepciones, preferencias y conductas básicas de la

sociedad, las características culturales que afectan el proceso de toma de decisiones de la

mercadotecnia.

Page 43: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

29

2.2.4. Tecnológicos

Es importante el factor tecnológico ya que las empresas deben hoy en día estar a la par con los

cambios tecnológicos en equipos y software para así optimiza costos, incrementar la eficiencia,

mejorar la calidad de sus productos y dar un servicio oportuno y más ágil sus clientes.

Son los derivados de los avances científicos y son estimulados por las consecuencias económicas

favorables del empleo de la tecnología como instrumento para competir. Las empresas que se

incorporen al cambio técnico verán incrementada su eficiencia y como consecuencia sus beneficios

a largo plazo aumentarán.

2.2.5. Políticos

Las condiciones políticas incluyen la estabilidad general de los países en que opera una empresa y

las actitudes específicas que los funcionarios gubernamentales electos tienen hacia el rol de los

negocios en la sociedad.

Gobernabilidad - El actual Estado Ecuatoriano está conformado por cinco poderes estatales: el

Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, el Poder Judicial, el Poder Electoral y el Poder de

Trasparencia y Control Social.

Actualmente, la función ejecutiva es decir el gobierno constitucional de la República del Ecuador,

se encuentra precedido, por el Economista Rafael Correa Delgado.

Cambio en la Matriz Productiva

La economía ecuatoriana se ha caracterizado por ser proveedora de materias primas en el mercado

internacional y al mismo tiempo importadora de bienes y servicios de mayor valor agregado. Los

constantes e imprevistos cambios en los precios internacionales de las materias primas, así como su

creciente diferencia frente a los precios de los productos de mayor valor agregado y alta tecnología,

han colocado a la economía ecuatoriana en una situación de intercambio desigual sujeta a los

vaivenes del mercado mundial. (Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, 2012)

Page 44: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

30

Figura 2.7 Matriz Productiva

En: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo

Normativa

Ejecutivo impulsó la expedición de la normativa necesaria para fortalecer las actividades

económicas.

Ejemplos de algunas políticas significativas:

Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado

Introducción:

Provee de reglas claras y transparentes a empresas, consumidores y principalmente a pequeños y

medianos productores para que puedan competir en condiciones justas, asegurando que su

desarrollo sea producto de su eficiencia y no de prácticas inadecuadas o desleales. (Secretaria

Nacional de Planificación y Desarrollo, 2012)

Page 45: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

31

Objeto:

El objeto de la presente Ley es evitar, prevenir, corregir, eliminar y sancionar el abuso de

operadores económicos con poder de mercado; la prevención, prohibición y sanción de acuerdos

colusorios y otras prácticas restrictivas; el control y regulación de las operaciones de concentración

económica; y la prevención, prohibición y sanción de las prácticas desleales, buscando la eficiencia

en los mercados, el comercio justo y el bienestar general y de los consumidores y usuarios, para el

establecimiento de un sistema económico social, solidario y sostenible. (Secretaria Nacional de

Planificación y Desarrollo, 2012)

Reglamento A La Ley De Propiedad Intelectual

Introducción:

Provee de reglas claras y transparentes en referencia a la Propiedad Intelectual, dicho reglamento se

refiere a las creaciones de la mente tales como obras literarias, artísticas, invenciones científicas e

industriales, así como los símbolos, nombres e imágenes utilizadas en el comercio. (Instituto

Ecuatoriano de Propiedad Intelectual - IEPI, 1998)

La Propiedad Intelectual otorga al autor, creador e inventor el derecho de ser reconocido como

titular de su creación o invento y por consiguiente ser beneficiario del mismo.

Objeto:

El objetivo de este reglamento es la protección que tiene toda persona natural o jurídica sobre sus

invenciones, marcas, distintivos, lemas comerciales, descubrimientos y otros elementos

relacionados con el mercado, la industria y el comercio.

Derecho de Autor se encarga de proteger los derechos de los creadores sobre las obras, sean estas

literarias o artísticas esto incluye: libros, textos de investigación, software, folletos, discursos,

conferencias, composiciones musicales, coreografías, obras de teatro, obras audiovisuales,

esculturas, dibujos, grabados, litografías, historietas, comics, planos, maquetas, mapas, fotografías

, videojuegos y mucho más. (Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual - IEPI, 1998)

Page 46: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

32

2.2.6. Culturales.

La empresa enfrenta también patrones culturales, valores sociales, creencia y tradiciones, los cuales

sufren modificaciones. De tal manera que la compañía debe conocer las características culturales de

sus mercados y comprender los cambios que pudieran presentarse. (Lozano, 2010)

2.3. ANÁLISIS F.O.D.A.

Este es un instrumento administrativo que nos permite evaluar con certeza las fortalezas,

debilidades, oportunidades y amenazas del entorno en el que se desenvuelve la compañía, la

auditoría interna también lo utiliza como herramienta para controlar el cumplimiento de las

recomendaciones para el mejoramiento de la organización. (Vásquez V. H., 2007)

El análisis FODA se encuentra comprendido de factores tanto económicos, políticos, sociales y

culturales que representan las influencias en el ámbito externo de la organización, que impactan

directa o indirectamente sobre las decisiones y procesos internos, los cuales pueden poner en riesgo

o potenciar el cumplimiento de la misión de la compañía.

Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda., a través del análisis FODA prevee el conjunto de

oportunidades y amenazas haciendo viable la construcción de escenarios a fin reorientar el rumbo

de fortalezas y debilidades identificadas al interior de la organización.

La aplicación del FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) tiene un alcance

global, es decir abarca todas las actividades de la Compañía, pero también se lo puede aplicar a

cada área de los que se integran. Luego de obtener los resultados del análisis FODA, se

implementaran los correctivos necesarios a los aspectos negativos y se mejoraran las actividades

fundamentales de la organización.

2.3.1. Fortalezas

Están representadas por las habilidades y capacidades que puedan tener una entidad en si entorno

global, o un sujeto interno dentro de la misma, que admitan identificar las oportunidades del medio,

es un medio de protección que impide aspectos puedan contaminar a la empresa, y así tomar

decisiones oportunas en un momento de crisis. (Vásquez V. H., 2007)

En la empresa Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda., al realizar el análisis de las

fortalezas que posee se identificaron las siguientes:

Page 47: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

33

Cuenta con clientes de prestigio tales como Instituciones Educativas privadas y públicas,

centros de distribución masiva papelerías librerías, entre otras. A través sus clientes

promociona los productos.

Variedad de stock y precios adecuados al momento de despacho de los productos.

Cuenta con su propia línea de libros infantiles llamada Mis Pequeñas Travesuras, dedicada

a los centros infantiles de pre-escolar y escolar.

Productos de calidad y reconocida marca.

Cuenta con la distribución exclusiva de la línea de libros en todo el país.

Personal capacitado para realizar ventas y promocionar los libros en todo el país.

Las obligaciones tributarias se cumplen estrictamente.

Cuenta con un centro de distribución propio, en cual abastece las necesidades de los

consumidores.

2.3.2. Oportunidades

Son los aspectos positivos que la empresa debe aprovechar en su momento y al máximo para

incrementar su estabilidad y llegarla a posicionar en el mercado.

A través del análisis se identificó las siguientes oportunidades:

Promocionar la empresa en ferias y eventos, con el objetivo de hacerla crecer.

Abrir sucursales (puntos de venta) para satisfacer de mejor manera las necesidades de los

consumidores.

Crear nuevas líneas de productos (Libros), para incrementar ofertarlos en todo el país.

Promocionar los productos a través de medios publicitarios tales como revistas, radio, guías

y televisión.

Contratar personal calificado, con el objetivo de que ellos promocionen y distribuyan los

libros.

Las fortalezas y oportunidades se enfocan principalmente en dar nacimiento a nuevas relaciones

comerciales con nuevos clientes y reforzar las relaciones ya existentes, mediante ferias y eventos se

instruirá y dará a conocer a los clientes acerca de los productos que Representaciones Educativas

Salazar Cía. Ltda., distribuye alrededor del país.

Page 48: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

34

2.3.3. Debilidades

Son los factores que se dan en la organización que no permiten optimizar los recursos y aprovechar

las oportunidades que se presentan en cada actividad que la empresa realiza.

Se realizó un análisis de las debilidades a las cuales Representaciones Educativas Salazar Cía.

Ltda., se encuentra sometida.

- Falta de capacitación a empleados.

- Falta de centros de distribución en el país.

- Inadecuada gestión de cobro

- Inadecuado control del inventario

- Incumplimiento de metas y procedimientos impuestos por la gerencia.

- No se ha definido parámetros para controlar el stock del inventario.

- Inadecuada política de cobro y crédito a los clientes.

2.3.4. Amenazas

Son aquellos aspectos de la empresa que interfieren en el cumplimiento de los objetivos de la

misma, ocasionan inestabilidad en las actividades diarias de la empresa.

Se identificaron las siguientes amenazas:

- Creación de nuevas empresas, o aplicación de sucursales que pueden opacar la existencia

de la Compañía.

- Grandes competidores tales como Librería Española, Grupo Carvajal, Santillana, entro

otros.

- No existe confidencia en algunas áreas de la entidad.

- Impuntualidad de los proveedores en el despacho de la mercadería.

El enfoque frente a las debilidades y amenazas identificadas en Representaciones Educativas

Salazar Cía. Ltda., incentiva construir fortalezas que impidan la destrucción de la empresa por la

competencia.

Otros de los factores que afectan a la empresa es la impuntualidad en el despacho de la mercadería,

ya que el objetivo principal es satisfacer la necesidad del cliente.

Page 49: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

35

2.3.5. Análisis F.O.D.A.

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

• Cuenta con clientes de prestigio tales como

Instituciones Educativas privadas y

públicas, centros de distribución masiva

papelerías librerías, entre otras. A través sus

clientes promociona los productos.

• Variedad de stock y precios adecuados al

momento de despacho de los productos.

• Cuenta con su propia línea de libros

infantiles llamada Mis Pequeñas

Travesuras, dedicada a los centros infantiles

de pre-escolar y escolar.

• Productos de calidad.

• Cuenta con la distribución exclusiva de la

línea de libros en todo el país.

• Personal capacitado para realizar ventas y

promocionar los libros en todo el país.

• Promocionar la empresa en ferias y eventos,

con el objetivo de hacerla crecer.

• Abrir sucursales (puntos de venta) para

satisfacer de mejor manera las necesidades

de los consumidores.

• Crear nuevas líneas de productos (Libros),

para incrementar ofertarlos en todo el país.

• Promocionar los productos a través de

medios publicitarios tales como revistas,

radio, guías y televisión.

• Contratar personal calificado, con el objetivo

de que ellos promocionen y distribuyan los

libros.

DEBILIDADES AMENAZAS

• Falta de un departamento de Control

Interno.

• Falta de centros de distribución en el país.

• Inadecuado control del inventario

• Incumplimiento de metas y procedimientos

impuestos por la gerencia.

• No se ha definido parámetros para controlar

el stock del inventario.

• Creación de nuevas empresas, o aplicación

de sucursales que pueden opacar la

existencia de la Compañía.

• Grandes competidores tales como Librería

Española, Grupo Carvajal, Santillana, entro

otros.

• No existe confidencia en algunas áreas de la

entidad.

• Impuntualidad de los proveedores en el

despacho de la mercadería.

Page 50: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

36

CAPÍTULO III

3. MARCO TEÓRICO - AUDITORÍA

3.1. CONCEPTO E IMPORTANCIA DE AUDITORÍA

3.1.1. Concepto

La auditoría se origina como una necesidad social generada por el desarrollo económico, la

complejidad industrial y la globalización de la economía, que han producido empresas.

La auditoría es un examen profesional, objetivo e independiente de las actividades financieras y

administrativas que mediante un proceso sistemático permite evaluar objetivamente las evidencias

existentes con la finalidad de determinar el grado de responsabilidad, así como emitir las

respectivas conclusiones y recomendaciones tendientes a promover la economía, eficiencia y

eficacia de la gestión empresarial, sin perjuicio de verificar el cumplimiento de las leyes y

regulaciones aplicables a través de la entrega de informe final en el que se comunica los resultados

a las partes interesadas, las auditorías se realizan tanto en empresas del sector privado como en

instituciones del sector público.

3.1.2. Importancia

La auditoría es importante ya que permiten medir el grado de confiabilidad de los datos

económicos registrados y la razonabilidad de los mismos, además evalúa el grado de eficiencia y

eficacia de cada una de las actividades administrativas que se desarrollan en las empresas.

La auditoría es de gran importancia, ya que evalúa el grado de eficiencia y eficacia con que se

desarrollan las tareas administrativas, económicas, ambientales, financieras, informáticas, de

calidad y el grado de cumplimiento de los planes y orientaciones de la gerencia, dependiendo de su

campo de aplicación sea esta interna o externa en la organización.

3.2. OBJETIVOS DE AUDITORÍA

Los principales objetivos de la auditoría son los siguientes:

Page 51: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

37

Emitir una opinión independiente respecto a si los estados financieros de la entidad

auditada presentan razonablemente en todo aspecto significativo, y de acuerdo con las

Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF.

Determinar si la información financiera se encuentra presentada de acuerdo con criterios

establecidos, es decir se encentran presentados razonablemente.

Determinar si el control interno relacionado con la presentación de informes financieros, ha

sido diseñado e implantado para lograr los objetivos.

3.3. CLASIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA

Existen diferentes criterios en la clasificación de los tipos de auditoría, ya sea por actividades o

funciones, respecto a la dependencia del personal que la efectúa y por la periodicidad de la misma.

Dentro de los principales tipos de auditoría podemos encontrar las siguientes:

3.3.1. Auditoría Financiera

La auditoría financiera es un procedimiento seguido por un auditor para asegurarse de la

razonabilidad en la presentación de los estados financieros.

Los Estados Financieros son afirmaciones que administración efectúa acerca de la situación de las

operaciones, en lo referente a validez, presentación, integridad y razonabilidad.

La auditoría de estados financieros está dirigida a mejorar el grado de confianza de los usuarios

potenciales en los estados financieros. Esto se logra mediante la expresión de una opinión del

Auditor acerca de si los Estados Financieros se preparan, en todos los aspectos importantes de

acuerdo con un Marco de Información Financiera Aplicable.

3.3.2. Auditoría Interna

Es un examen sistemático, minucioso e independiente que tiene lugar dentro de la Compañía y que

está encaminada a la revisión de operaciones contables y la elaboración de procedimientos para el

control interno administrativos.

Este tipo de trabajo es realizado por personal que se encuentra en relación de dependencia dentro

de una Compañía, el auditor deberá utilizar técnicas determinadas y los objetivos principales son:

examinar y evaluar la adecuada Aplicación de los sistemas de control interno, que permitirá velar

Page 52: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

38

por la conservación de la integridad del patrimonio de una entidad y la eficiencia de su gestión

económica, proponiendo a la dirección las acciones correctivas pertinentes.

3.3.3. Auditoría Externa

Es el examen crítico, sistemático y detallado que se realiza con el objetivo de verificar la

razonabilidad en la presentación de los estados financieros de una Compañía, dicho examen crítico

es realizado con personal profesional que no tenga vínculos laborales con la misma, utilizando

técnicas y procedimientos determinados, con el objeto de emitir una opinión independiente sobre

la forma la presentación de su información financiera a través de un informe.

3.3.4. Auditoría De Gestión

La Auditoría Administrativa es un examen completo y constructivo de la estructura organizativa de

una compañía, institución o departamento gubernamental; o de cualquier otra entidad y de sus

métodos de control, medios de operación y empleo que se dé a sus recursos humanos y materiales.

(Williams, 1989)

Adicionalmente la auditoría de gestión se ocupa de determinar el acierto con que se realizan las

actividades de control, implica el examen y evaluación de la planeación, organización, controles

internos operativos contables, mejoramiento administrativo, así como el cumplimiento de las

disposiciones legales y administrativas con el propósito de precisar su nivel de desempeño y

oportunidad de mejora. (Scholosser, 1998)

3.3.5. Auditoría Operacional

La auditoría operacional es un examen que evalúa sistemáticamente todas las operaciones de una

empresa, para determinar si se lleva a cabo políticas y procedimientos aceptables, si se siguen las

normas establecidas y si se utilizan los recursos de manera eficaz y determinar las condiciones que

pueden mejorarse.

Page 53: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

39

3.3.6. Auditoría De Sistemas

La finalidad de la auditoría de sistemas es examinar y analizar los procedimientos administrativos y

los sistemas de control interno de la compañía auditada. Al finalizar el trabajo realizado, los

auditores exponen en su informe aquellos puntos débiles que hayan podido detectar, así como las

recomendaciones sobre los cambios convenientes a introducir al interior de la empresa.

Normalmente, las empresas funcionan con políticas generales pero hay procedimientos y métodos

que son más operativos y por lo tanto de podrían realizar las sugerencias propuestas por los

auditores.

3.3.7. Auditoría Ambiental

s una herramienta de planificación y gestión la misma que está enfocada a brindar respuesta a las

exigencias que requiere cualquier tipo de tratamiento del medio ambiente urbano, además de la

cuantificación de las operaciones industriales determinando si los efectos de contaminación que

produce una empresa, están dentro del marco legal de la protección ambiental.

3.4. NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA (NIAS)

Las Normas Internacionales de Auditoría - NIAS son principios básicos y procedimientos

esenciales utilizados para el desarrollo de la auditoría de los estados financieros.

NIAS 100 – 199 Asuntos Introductorios

• NIA 100 Contratos de Aseguramiento

• NIA 110 Glosario

• NIA 120 Marco de Referencia de las Normas Internacionales de Auditoría

NIAS 200-299 Principios Generales y Responsabilidad

• NIA 200. Objetivos y principios que gobiernan una auditoría

• NIA 210. Términos del trabajo de auditoría

• NIA 220. Normas sobre control de calidad

• NIA 230. Documentación del trabajo (papeles de trabajo)

• NIA 260. Comunicación de los hallazgos de auditoría a los encargados del gobierno del

ente

Page 54: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

40

NIAS 300-499 Evaluación De Riesgo y Respuesta A Los Riesgos Evaluados

• NIA 300. Planeamiento del trabajo

• NIA 310. Conocimiento del negocio

• NIA 315. Comprensión del ente y su ambiente y evaluación del riesgo de errores

significativos

• NIA 320. Significación relativa

• NIA 330. Procedimientos de auditoría para responder a los riesgos evaluados

• NIA 400. Evaluaciones del riesgo y control interno

• NIA 401. Auditoría en un ambiente computarizado

• NIA 402. Consideraciones de auditoría relativas a organizaciones que usan servicios de

terceros

NIAS 500-599 Evidencia De Auditoría

• NIA 500. Elementos de juicio en la auditoría

• NIA 501. Elementos de juicio en la auditoría Consideraciones para ítems específicos

• NIA 505. Confirmaciones externas

• NIA 510. Primera auditoría. Saldos iniciales

• NIA 520. Procedimientos analíticos

• NIA 530. Muestreo de auditoría y otras pruebas selectivas

• NIA 540. Auditoría de las estimaciones contables

• NIA 545. Auditoría de las mediciones a valores corrientes y su exposición

• NIA 550. Partes relacionadas

• NIA 560. Hechos posteriores

• NIA 570. Empresa en marcha

• NIA 580. Representaciones de la dirección o gerencia

NIAS 600-699 Uso Del Trabajo De Otros

• NIA 600. Uso del trabajo de otro auditor

• NIA 610. Consideración del trabajo de la auditoría interna

• NIA 620. Uso del trabajo de un experto

NIAS 700-799 Conclusiones Y Dictamen De Auditoría

• NIA 700. El informe del auditor sobre los estados contables

Page 55: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

41

• NIA 710. Comparativos

• NIA 720. Otra información en documentos que contienen estados contables auditados

NIAS 800 - 899 Áreas Especializadas

• NIA 800 El informe del auditor sobre compromisos de auditoría con propósito especial

IAPS 1000 - 1100 Declaraciones Internacionales de Auditoría

• IAPS 1000 Procedimiento de confirmación entre bancos

• IAPS 1004 La relación entre supervisores bancarios y auditores externos

• IAPS 1005 Consideraciones especiales en la auditoría de entidades pequeñas

• IAPS 1006 La auditoría de los Estados Financieros de Bancos

• IAPS 1010 La consideración de asuntos ambientales en la auditoría de estados financieros

• IAPS 1012 Auditoría de instrumentos financieros derivados

• IAPS 1013 Comercio Electrónico - Efecto en la auditoría de Estados Financieros

• IAPS 1013 Informe de los auditores sobre el cumplimiento de las Normas Internacionales

de Información Financiera

ISRE 2000 - 2699 Normas Internacionales de Compromisos de Revisión

• ISRE 2400 Compromisos de Revisión de Estados Financieros

• ISRE 2410 La relación entre supervisores bancarios y auditores externos

ISRE 3000 - 3699 Normas Internacionales de Trabajo para Atestiguar

• ISRE 3000 Compromisos de Aseguramiento distintos de la auditoría o revisiones de

información financiera

• ISRE 3400 Revisión de Información prospectiva

ISRE 3700 - 4699 Normas Internacionales de Servicios Relacionados

• ISRE 4400 Compromisos para ejecutar procedimientos acordados sobre información

financiera

• ISRE 4410 Compromisos de compilación de información financiera

Page 56: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

42

3.5. FASES DE EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA

3.5.1. Planificación De La Auditoría

Todas las auditorías necesitan ser adecuadamente planificadas. La necesidad de planificar existe sin

importar el tamaño y complejidad del cliente. Sin embargo, el alcance de los procedimientos de

auditoría que necesitamos realizar estará afectado por factores como la naturaleza del trabajo, el

tamaño y complejidad de los estados financieros (o de la empresa), y condiciones específicas del

trabajo.

El auditor puede delegar partes de la planificación o del examen al personal de auditoría, a quiénes

deberá brindar la respectiva supervisión y orientación. (Andersen Arthur LLP., 1991)

- Conocimiento del negocio

- Identificación de aspectos relevantes a Estados Financieros

- Evaluación del Riesgo y Control Interno

- Programas de Auditoría

Objetivo de la Planificación

Por medio de la planificación se identifica qué trabajo se realizará, por quién y cuándo. Los

principales objetivos de la planificación son:

• Establecer nuestros objetivos y estrategas de auditoría.

• Determinar el tiempo o la duración del trabajo de auditoría.

• Establecer el número de personas que conforman el equipo de auditoría, usando de la

manera más efectiva al personal disponible.

• Dirigir y controlar el equipo de auditoría.

• Determinar el alcance y la oportunidad de las pruebas

• Determinar un modo efectivo y eficiente de obtener la evidencia necesaria para expresar la

opinión sobre los estados financieros

3.5.2. Ejecución Del Trabajo

- Papeles de Trabajo

- Marcas y Referencias de Auditoría

- Evidencia de la Auditoría

Page 57: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

43

- Pruebas de Auditoría

- Observaciones de Auditoría

3.5.3. Informes De Auditoría

Los informes de auditoría expresan la opinión de un profesional independiente sobre el contenido

razonable y confiable de los estados financieros, su elaboración e interpretación, resultan claves

para poder analizar el estado y situación financiera de la Compañía.

También se considera que el informe es la materialización final trabajo realizado por los auditores

independientes, el cual se documenta en el dictamen, informe u opinión de auditoría.

Tipos de Informes

Informe estándar, Opinión sin salvedad u opinión limpia

En el informe estándar caben dos alternativas: estructurar el cuerpo del informe basándose en los

temas auditados analizando la situación de cada unidad funcional respecto al tema o, a la inversa,

estructurándolo según las unidades funcionales y analizando todos los temas que afecta la unidad.

Estructura del informe estándar

Este tipo de informe deberá contener las observaciones en las cuales se incluyen una breve

descripción del proceso analizado, hechos relevantes; causas que han generado los riesgos y

debilidades del control interno; recomendaciones que no se han aplicado y que se hablan en

informes anteriores.

a) Datos (Notas a los estados financieros): cifras y detalles en las que se basan las observaciones.

b) Conclusiones: posición definida sobre las observaciones, que ha de deducirse lógicamente de

los hechos relevantes, sustentados en datos.

Page 58: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

44

3.6. CONTROL INTERNO

3.6.1. Concepto

El control interno es una función que tiene por objeto salvaguardar y preservar los bienes de la

Compañía, evitar desembolsos indebidos de fondos y ofrecer la seguridad de que no se contraerán

obligaciones sin autorización.

También se define como un sistema conformado por un conjunto de procedimientos

(reglamentaciones y actividades) que interrelacionadas entre sí, tienen por objetivo proteger los

activos de la organización.

3.6.2. Importancia

Figura 3.1 Matriz Productiva

En: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo

3.6.3. Objetivos Del Control Interno

Toda organización tiene una misión y visión, éstas determinan los objetivos y las estrategias

necesarias para alcanzarlos. Los objetivos se pueden establecer para el conjunto de la organización

o para determinadas actividades dentro de la misma.

Los objetivos pueden categorizarse en los siguientes:

- Operacionales: utilización eficaz y eficiente de los recursos de una organización. (Por ej.

Rendimiento, Rentabilidad, Salvaguarda de activos, entre otros.)

Page 59: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

45

- Información financiera: preparación y publicación de estados financieros fiables.

- Cumplimiento: todo lo referente al cumplimiento de las leyes y normas aplicables.

Cabe recalcar que alcanzar los objetivos operacionales (por ejemplo el rendimiento sobre el

lanzamiento de nuevos productos) no se encuentra bajo el control de una organización, dado que

éste no puede prevenir acontecimientos externos que puedan evitar alcanzar las metas operativas

propuestas. El control interno sólo puede aportar un nivel razonable de seguridad sobre las acciones

llevadas a cabo para su alcance

3.6.4. Clasificación Del Control Interno

El Sistema de Control Interno es el conjunto de acciones, actividades, planes, políticas, normas,

registros, organización, procedimientos y métodos, incluyendo las actitudes de las autoridades y el

personal, organizadas e instituidas en cada entidad o compañía. A continuación se detallara la

clasificación del Control Interno por su recurrencia.

Figura 3.2. Clasificación del Control Interno

En: R&C Consulting

Control Interno Previo

El control interno previo comprende los mecanismos, procedimientos operativos y administrativos

incorporados en el plan de la organización, en los reglamentos, manuales de procedimiento y

demás instrumentos específicos, que deben ser aplicados antes de autorizar o ejecutar las

operaciones o actividades asignadas en la Compañía.

Control Interno Concurrente

El control interno concurrente es aquel que se lo realiza en el momento que se efectúa la actividad,

este permanece constante durante todo el proceso.

CONTROL INTERNO PREVIO

CONTROL INTERNO

CONCURRENTE

CONTROL INTERNO

POSTERIOR

Page 60: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

46

Control Interno Posterior

El control interno posterior comprende los procedimientos de control incorporados en el plan de la

organización y en los reglamentos, manuales de procedimiento y demás instrumentos, aplicables

por los gerentes de cada departamento sobre los resultados de las operaciones y actividades

realizadas por las unidades administrativas y funcionarios bajo su directa supervisión, sin perjuicio

de las competencias de las unidades de auditoría interna.

3.6.5. Componentes Del Control Interno

COSO es un sistema que permite implementar el control interno en cualquier tipo de compañía u

organización. Sus siglas se refieren al Committee of Sponsoring Organizations of The Treadway

Commission (COSO), quienes evaluaron y llegaron a la conclusión que la ausencia de orden en los

procesos de una entidad, representa una diversidad de riesgos, por lo tanto, es necesario evaluarlos

y darles una respuesta inmediata para evitar los posibles fraudes o errores que pudieren surgir.

La evolución a lo largo de la historia de la estructura del Sistema COSO ha sido efectiva a partir

del año 1992, en cuyo año se denominó Marco del Control Interno (COSO I), para el año 2004 se

da a conocer la mejora en el Sistema de COSO I con el Marco Integral de Riesgos (COSO II

ERM), y para el año 2006 se da a conocer el Sistema de COSO III para pequeñas y medianas

empresas con una actualización en el 2013. (Rodríguez, 2013)

COSO I (Committee Of Sponsoring Organizations)

El Control Interno es un proceso integrado a los procesos, y no un conjunto de pesados

mecanismos burocráticos añadidos a los mismos, efectuado por el consejo de la administración, la

dirección y el resto del personal de una entidad, diseñado con el objeto de proporcionar una

garantía razonable para el logro de objetivos incluidos en las siguientes categorías: eficacia y

eficiencia de las operaciones, confiabilidad de la información financiera, cumplimiento de las

leyes, reglamentos y políticas. (Coopers & Lybrand, 1997)

Elementos o componentes del COSO I: El marco integrado de control que plantea el informe

COSO consta de los cinco componentes interrelacionados descritos anteriormente:

Page 61: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

47

Figura 3.3. Estructura del COSO I

En: La Administración del Riesgo Empresarial: una Responsabilidad de Todos - El Enfoque

Coso

COSO II (Committee Of Sponsoring Organizations)

El 29 se septiembre del 2004 se lanzó el Marco de Control denominado COSO II que según su

propio texto no contradice al COSO I, siendo ambos marcos conceptualmente compatibles. Sin

embargo, este marco se enfoca a la gestión de los riesgos (más allá de la intención de reducir

riesgos que se plantea en COSO I) mediante técnicas como la administración de un portafolio de

riesgos.

Según COSO II, la gestión de riesgos corporativos se ocupa de los riesgos y oportunidades que

afectan a la creación de valor o su preservación. Se define de la siguiente manera: La gestión de

riesgos corporativos es un proceso efectuado por el consejo de administración de una entidad, su

dirección y restante personal, aplicable a la definición de estrategias en toda la empresa y diseñado

para identificar eventos potenciales que puedan afectar a la organización, gestionar sus riesgos

dentro del riesgo aceptado y proporcionar una seguridad razonable sobre el logro de los objetivos.

Objetivos del COSO ERM

- Estratégica - Establecimiento de estrategias en toda la empresa, designado para

identificar eventos potenciales que pudieran afectar a la compañía;

- Operaciones - Relacionadas con el uso efectivo y eficiente de los recursos de la

compañía;

- Informativo - Confiabilidad en la información financiera;

- Cumplimiento - Relacionado con el grado de cumplimiento de las leyes y regulaciones

aplicables.

Elementos del COSO II ERM: Consta de ocho elementos, los cinco elementos anteriores del COSO

I, y tres nuevos

Ambiente de control

Evaluación del riesgo

Actividades de control

Información y comunicación

Supervisión y Monitoreo

Page 62: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

48

Figura 3.4. Matriz tridimensional de gestión de riesgos

En: La Administración del Riesgo Empresarial: una Responsabilidad de Todos - El Enfoque

Coso

• Ambiente De Control

Se refiere al establecimiento de un entorno que estimule e influencie las tareas del personal con

respecto al control de sus actividades; el que también se conoce como el clima en la cima. En este

contexto, el personal resulta ser la esencia de cualquier entidad, al igual que sus atributos

individuales como la integridad y valores éticos y el ambiente donde operan, constituyen el motor

que la conduce y la base sobre la que todo descansa. El ambiente de control tiene gran influencia en

la forma en que son desarrolladas las operaciones, se establecen los objetivos y estiman los riesgos.

• Establecimiento De Objetivos.

Los objetivos se fijan a escala estratégica, estableciendo con ellos una base para los objetivos

operativos, de información y de cumplimiento. Cada entidad se enfrenta a una gama de riesgos pro-

cedentes de fuentes externas e internas y una condición previa para la identificación eficaz de

eventos, la evaluación de sus riesgos y la respuesta a ellos es fijar los objetivos, que tienen que

estar alineados con el riesgo aceptado por la entidad, que orienta a su vez los niveles de tolerancia

al riesgo de la misma.

Objetivos relacionados

Estos están vinculados con la misión y la visión

Los objetivos al nivel de empresa están vinculados y se integran con otros objetivos más

específicos, que repercuten en cascada en la organización hasta llegar a sub objetivos establecidos,

por ejemplo, en las diversas actividades de ventas, producción, ingeniería e infraestructura.

Page 63: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

49

Objetivos Estratégicos

Al considerar las posibles formas alternativas de alcanzar los objetivos estratégicos, la dirección

identifica los riesgos asociados a una gama amplia de elecciones estratégicas y considera sus

implicaciones. Se pueden aplicar diferentes técnicas de identificación y evaluación de los riesgos,

que se expondrán en capítulos posteriores, durante el proceso de establecimiento de la estrategia.

Los objetivos deben existir antes de que la dirección pueda identificar potenciales eventos que

afecten su consecución. La administración de riesgos corporativos asegura que la dirección ha

establecido un proceso para fijar objetivos y que los objetivos seleccionados apoyan la misión de

la entidad y están en línea con ella, además de ser consecuentes con el riesgo aceptado.

• Identificación De Riesgos.

La dirección identifica los eventos potenciales que, de ocurrir, afectarán a la entidad y determina si

representan oportunidades o si pueden afectar negativamente a la capacidad de la empresa para

implantar la estrategia y lograr los objetivos con éxito. Los eventos con impacto negativo

representan riesgos, que exigen la evaluación y respuesta de la dirección. Los eventos con impacto

positivo representan oportunidades, que la dirección reconduce hacia la estrategia y el proceso de

fijación de objetivos. Cuando identifica los eventos, la dirección contempla una serie de factores

internos y externos que pueden dar lugar a riesgos y oportunidades, en el contexto del ámbito

global de la organización

Los eventos internos y externos que afectan a los objetivos de la entidad deben ser identificados,

diferenciando entre riesgos y oportunidades. Estas últimas revierten hacia la estrategia de la

dirección o los procesos para fijar objetivos.

También se pueden identificar riesgos de la siguiente manera:

- Inventarios de eventos - Las direcciones utilizan listados de eventos posibles comunes a un

sector o área funcional específica. Estos listados se elaboran por el personal de la entidad o

bien son listas externas genéricas y se utilizan, por ejemplo, con relación a un proyecto,

pro-ceso o actividad determinada, pudiendo resultar útiles a la hora de asegurar una visión

coherente con otras actividades similares de la organización. Cuando se trata de listados

generados externamente, el inventario se revisa y somete a mejoras, adaptando su

contenido a las circunstancias de la entidad, para presentar una mejor relación con los

Page 64: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

50

riesgos de la organización y ser consecuentes con el lenguaje común de gestión de riesgos

corporativos de la entidad

- Análisis de información histórica (de la empresa/sector) - Mediante talleres o grupos de

trabajo dirigidos para identificar eventos reúnen habitual-mente a personal de muy diversas

funciones o niveles, con el propósito de aprovechar el conocimiento colectivo del grupo y

desarrollar una lista de acontecimientos relacionados, por ejemplo, con los objetivos

estratégicos de una unidad de negocio o de procesos de la empresa. Los resultados de estos

talleres dependen habitual-mente de la profundidad y amplitud de la información que

aportan los participantes. Algunas organizaciones, en conexión con el establecimiento de

objetivos, ponen en marcha un taller en que participa la alta dirección, a fin de identificar

eventos que podrían afectar al logro de objetivos corporativos estratégicos.

- Entrevistas - Las entrevistas se desarrollan habitualmente entre entrevistador y entrevistado

o, en ocasiones, con dos entrevistadores para cada persona entrevistada, en cuyo caso el

entrevistador está acompañado por un compañero que toma notas. Su propósito es

averiguar los puntos de vista y conocimientos sinceros del entrevistado en relación con los

acontecimientos pasados y los posibles acontecimientos futuros.

- Cuestionarios y encuestas - Los cuestionarios abordan una amplia gama de cuestiones que

los participantes deben considerar, centrando su reflexión en los factores internos y

externos que han dado, o pueden dar lugar, a eventos. Las preguntas pueden ser abiertas o

cerradas, según sea el objetivo de la encuesta. Pueden dirigirse a un individuo o a varios o

bien pueden emplearse en conexión con una encuesta de base más amplia, ya sea dentro de

una organización o esté dirigida a clientes, proveedores u otros terceros.

- Análisis de flujos de procesos - El análisis del flujo de procesos implica normalmente la

representación esquemática de un proceso, con el objetivo de comprender las

interrelaciones entre las entradas, tareas, salidas y responsabilidades de sus componentes.

Una vez realizado este esquema, los acontecimientos pueden ser identificados y

considerados frente a los objetivos del proceso. Al igual que con otras técnicas de

identificación de eventos, el análisis del flujo de procesos puede utilizarse en una visión de

la organización a nivel global o a un nivel de detalle.

Page 65: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

51

• Evaluación De Riesgos.

El riesgo se define como la probabilidad que un evento o acción afecte adversamente a la entidad.

Su evaluación implica la identificación, análisis y manejo de los riesgos relacionados con la

elaboración de estados financieros y que pueden incidir en el logro de los objetivos del control

interno en la entidad. Estos riesgos incluyen eventos o circunstancias que pueden afectar el registro,

procesamiento y reporte de información financiera, así como las representaciones de la gerencia en

los estados financieros. Esta actividad de auto – evaluación que practica la dirección debe ser

revisada por los auditores internos o externos para asegurar que los objetivos, enfoque, alcance y

procedimientos hayan sido apropiadamente ejecutados.

Los elementos que forman parte de la evaluación del riesgo son:

- Los objetivos deben ser establecidos y comunicados

- Identificación de los riesgos internos y externos

- Los planes deben incluir objetivos e indicadores de rendimiento

- Evaluación del medio ambiente interno y externo

Para que cualquier entidad tenga controles efectivos debe establecer sus objetivos. Estos deben

estar sustentados en planes y presupuestos. El establecimiento de los objetivos representa el camino

adecuado para identificar factores críticos de éxito y establecer criterios para medirlos, como

condición previa para la evaluación del riesgo. Los objetivos pueden categorizarse desde el

siguiente punto de vista:

- Objetivos de Operación – Son aquellos relacionados con la efectividad y eficiencia de las

operaciones de la entidad.

- Objetivos de la información financiera – Están referidos a la obtención de información

financiera contable.

- Objetivos de cumplimiento – Están dirigidos al cumplimiento de leyes y regulaciones, así

como también a políticas dictadas por la gerencia.

Los riesgos se evalúan con un doble enfoque: riesgo inherente y riesgo residual.

Page 66: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

52

Figura 3.5. Tipos de Riesgo

En: Riesgos y controles en el proceso de auditoría

• Respuesta A Los Riesgos

Una vez evaluados los riesgos relevantes, la dirección determina cómo responder a ellos. Las

respuestas pueden ser las de evitar, reducir, compartir y aceptar el riesgo. Al considerar su

respuesta, la dirección evalúa su efecto sobre la probabilidad e impacto del riesgo, así como los

costes y beneficios, y selecciona aquella que sitúe el riesgo residual dentro de las tolerancias al

riesgo establecidas. La dirección identifica cualquier oportunidad que pueda existir y asume una

perspectiva del riesgo globalmente para la entidad o bien una perspectiva de la cartera de riesgos,

determinando si el riesgo residual global concuerda con el riesgo aceptado por la entidad.

Respuestas a los riesgos: Evitar, Reducir, Compartir y Aceptar

Para los riesgos significativos, una entidad considera típicamente las respuestas posibles dentro de

una gama de opciones de respuesta.

• Actividades De Control

Las actividades de control abarcan una gran variedad de políticas y los procedimientos

correspondientes de implantación que ayudan a asegurar que se siguen las directrices de la

dirección. Ayudan a asegurar que se llevan a cabo aquellas acciones identificadas como necesarias

para afrontar los riesgos y así conseguir los objetivos de la entidad.

Integración con la respuesta al riesgo

Después de haber seleccionado las respuestas al riesgo, la dirección identifica las actividades de

control necesarias para ayudar a asegurar que las respuestas a los riesgos se lleven a cabo adecuada

y oportunamente.

Page 67: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

53

• Información Y Comunicación

Información

La información se necesita a todos los niveles de la organización para identificar, evaluar y

responder a los riesgos y por otra parte dirigir la entidad y conseguir sus objetivos.

La información, tanto si procede de fuentes externas como internas, se recopila y analiza para

establecer la estrategia y los objetivos, identificar eventos, analizar riesgos, determinar respuestas a

ellos y, en general, llevar a cabo la gestión de riesgos corporativos y otras actividades de gestión.

Comunicación

La comunicación es inherente al proceso de información. La comunicación también se lleva a cabo

en un sentido más amplio, en relación con las expectativas y responsabilidades de individuos y

grupos.

La comunicación debe ser eficaz en todos los niveles de la organización (tanto hacia abajo como

hacia arriba y a lo largo de la misma) y con personas ajenas a la organización.

• Supervisión / Monitoreo

La gestión de riesgos corporativos se supervisa - revisando la presencia y funcionamiento de sus

componentes a lo largo del tiempo, lo que se lleva a cabo mediante actividades permanentes de

supervisión, evaluaciones independientes o una combinación de ambas técnicas. Durante el

transcurso normal de las actividades de gestión, tiene lugar una supervisión permanente.

Supervisión Continua

La supervisión continuada se produce en el transcurso normal de las operaciones e incluye las

actividades habituales de gestión y supervisión, así como otras acciones que efectúa el personal a

realizar sus tareas encaminadas a evaluar los resultados del sistema de control interno.

COSO III (Committee Of Sponsoring Organizations)

A más de 20 años de su emisión original, en mayo de 2013, COSO publicó la actualización al

marco integrado de control interno ("COSO 2013") que sustituye al anterior COSO 1992. El nuevo

Page 68: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

54

marco es el resultado de una vasta aportación de distintos interesados del ambiente de negocios,

firmas de auditoría, participantes en los mercados financieros y estudiosos del tema. (Price

Waterhouse Coopers, 2014)

La actualización que dio como resultado el COSO 2013 se basó en la revisión de los objetivos de

control interno, para incorporar los cambios en el ambiente de negocios y operativo, articular y

formalizar los principios asociados a los componentes de control interno (ya existentes

implícitamente) y ampliar la aplicación del sistema de control interno. (Price Waterhouse Coopers,

2014)

Figura 3.6. Evolución del COSO

En: Price Waterhouse Coopers, Punto de vista

El COSO III cuenta con 17 principios fundamentales los cuales se encuentran asociados con los

componentes del control interno.

- Ambiente de control

Principio 1: Demostrar compromiso con la integridad y valores éticos.

Principio 2: El consejo de administración ejerce su responsabilidad de supervisión del control

interno.

Principio 3: Establecimiento de estructuras, asignación de autoridades y responsabilidades.

Principio 4: Demuestra su compromiso de reclutar, capacitar y retener personas competentes.

Principio 5: Retiene a personal de confianza y comprometido con las responsabilidades de control

interno.

Page 69: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

55

- Evaluación de riesgos

Principio 6: Se especifican objetivos claros para identificar y evaluar riesgos para el logro de los

objetivos.

Principio 7: Identificación y análisis de riesgos para determinar cómo se deben mitigar.

Principio 8: Considerar la posibilidad del fraude en la evaluación de riesgos.

Principio 9: Identificar y evaluar cambios que podrían afectar significativamente el sistema de

control interno.

- Actividades de control

Principio 10: Selección y desarrollo de actividades de control que contribuyan a mitigar los riesgos

a niveles aceptables.

Principio 11: La organización selecciona y desarrolla actividades de controles generales de

tecnología para apoyar el logro de los objetivos.

Principio 12: La organización implementa las actividades de control a través de políticas y

procedimientos.

- Información y Comunicación

Principio 13: Se genera y utiliza información de calidad para apoyar el funcionamiento del control

interno.

Principio 14: Se comunica internamente los objetivos y las responsabilidades de control interno.

Principio 15: Se comunica externamente los asuntos que afectan el funcionamiento de los controles

internos.

- Actividades de monitoreo

Principio 16: Se lleva a cabo evaluaciones sobre la marcha y por separado para determinar si los

componentes del control interno están presentes y funcionando.

Principio 17: Se evalúa y comunica oportunamente las deficiencias del control interno a los

responsables de tomar acciones correctivas, incluyendo la alta administración y el consejo de

administración.

Page 70: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

56

Marco Integrado De Control Interno Latinoamericano (MICIL)

El Marco Integrado de Control Interno Latinoamericano (MICIL) es producto de la investigación

aplicada, la discusión en varios seminarios y la referencia tomada de la normativa que sobre la

materia han emitido varios organismos de control de América Latina. Los organismos

profesionales de contadores públicos y de otras disciplinas, las universidades y las facultades con

especialidades en administración, derecho, finanzas, economía y contabilidad. El MICIL es una

adaptación del COSO (Committee of Sponsoring Organizations) para Latinoamérica.

El MICIL incluye cinco componentes de control interno que constituyen la base para construir la

pirámide con similares contenidos en los cuatro costados, en una demostración de la solidez del

control interno institucional para el funcionamiento participativo, organizado, sistematizado,

disciplinado y sensibilizado (empoderamiento) del recurso humano para el logro de los objetivos de

la organización. Los componentes del Control Interno son los requisitos básicos para el diseño y

funcionamiento del MICIL de una organización o de una organización importante y son:

- Ambiente de Control y Trabajo

- Evaluación de riesgos

- Actividades de Control

- Información y comunicación

- Supervisión

Su aplicación del marco integrado de control interno latinoamericano (MICIL) en las medianas y

pequeñas organizaciones. El control interno diseñado debe orientarse a facilitar la consecución de

los objetivos de la organización, eficiencia y eficacia de las operaciones, confiabilidad de la

información financiera y operativa, protección de los activos, y cumplimiento de las leyes,

regulaciones y contratos.

Control De Los Recursos Y Los Riesgos Ecuador (CORRE)

El CORRE toma como base los tres informes enunciados; sin embargo, su presentación, se

fundamente en COSO II, porque incluye a los dos anteriores COSO Y MICIL. Además, procura

que su adaptación a la realidad ecuatoriana y la simplificación de los contenidos, facilite su

comprensión y aplicación.

Page 71: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

57

Componentes Del Control De Los Recursos Y Los Riesgos-Ecuador (CORRE).

Para el desarrollo del CORRE, tomamos la estructura del Informe COSO II y sus componentes,

agrupados en el siguiente orden:

- Ambiente Interno de Control

- Establecimiento de Objetivos

- Identificación de Eventos

- Evaluación de Riesgos

- Respuesta a los Riesgos

- Actividades de Control

- Información y Comunicación

- Supervisión y Monitoreo

Todos los componentes del CORRE, tienen como base el ambiente interno de control y, dentro de

éste, la integridad y los valores éticos. Por su importancia, este elemento se presenta en la parte más

amplia de la pirámide, sobre la que se soportan todos los demás elementos. Se logrará eficiencia y

eficacia en el CORRE, si los ocho componentes funcionan de manera integrada en toda la

organización, bajo el liderazgo del consejo de administración o de la máxima autoridad, como

principal responsable de su diseño, aplicación y actualización, en las instituciones públicas y

privadas.

Cambios representativos entre el COSO I, COSO II y COSO III

COMPONENTES CAMBIOS REPRESENTATIVOS

Entorno de Control

Se recogen en cinco principios la relevancia de la integridad y los valores

éticos, la importancia de la filosofía de la administración y su manera de

operar, la necesidad de una estructura organizativa, la adecuada

asignación de responsabilidades y la importancia de las políticas de

recursos humanos.

Se explican las relaciones entre los componentes del control interno para

destacar la importancia del entorno de control.

Se amplía la información sobre el Gobierno Corporativo de la

organización, reconociendo diferencias en las estructuras, requisitos, y

retos a lo largo de diferentes jurisdicciones, sectores y tipos de entidades.

Se enfatiza la supervisión del riesgo y la relación entre el riesgo y la

respuesta al mismo.

Page 72: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

58

COMPONENTES CAMBIOS REPRESENTATIVOS

Evaluación de

Riesgos

Se amplía la categoría de objetivos de reporte, considerando todas las

tipologías de reporte internos y externos.

Se aclara que la evaluación de riesgos incluye la identificación, análisis y

respuesta a los riesgos.

Se incluyen los conceptos de velocidad y persistencia de los riesgos

como criterios para evaluar la criticidad de los mismos.

Se considera la tolerancia al riesgo en la evaluación de los niveles

aceptables de riesgo.

Se considera el riesgo asociado a las fusiones, adquisiciones y

externalizaciones.

Se amplía la consideración del riesgo al fraude.

Actividades de

Control

Se indica que las actividades de control son acciones establecidas por

políticas y procedimientos.

Se considera el rápido cambio y evolución de la tecnología.

Se enfatiza la diferenciación entre controles automáticos y controles

generales de tecnología.

Información y

Comunicación

Se enfatiza la relevancia de la calidad de información dentro del sistema

de control interno.

Se profundiza en la necesidad de información y comunicación entre la

entidad y terceras partes.

Se enfatiza el impacto de los requisitos regulatorios sobre la seguridad y

protección de la información.

Se refleja el impacto que tiene la tecnología y otros mecanismos de

comunicación en la rapidez y calidad del flujo de información.

Actividades de

Monitoreo –

Supervisión

Se clarifica la terminología definiendo dos categorías de actividades de

monitoreo: evaluaciones continuas y evaluaciones independientes.

Se profundiza en la relevancia del uso de la tecnología y los proveedores

de servicios externos.

Page 73: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

59

3.6.6. Relación Entre El COSO I, COSO II y COSO III

Figura 3.7 Relación entre el COSO I, II y III

Adaptado de: Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission,

Figura 3.8. Relación entre el COSO I, II y III

Adaptado de: Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission,

COSO I COSO II COSO III Principios

Ambiente de control Ambiente Interno Ambiente Interno

Principio 1: Demostrar compromiso con la integridad y valores éticos.

Principio 2: El consejo de administración ejerce su responsabilidad de

supervisión del control interno.

Principio 3: Establecimiento de estructuras, asignación de autoridades y

responsabilidades.

Principio 4: Demuestra su compromiso de reclutar, capacitar y retener

personas competentes.

Principio 5: Retiene a personal de confianza y comprometido con las

responsabilidades de control interno.

Evaluación del Riesgo Evaluación del Riesgo

Principio 6: Se especifican objetivos claros para identificar y evaluar

riesgos para el logro de los objetivos.

Principio 7: Identificación y análisis de riesgos para determinar cómo se

deben mitigar.

Principio 8: Considerar la posibilidad del fraude en la evaluación de riesgos.

Principio 9: Identificar y evaluar cambios que podrían afectar

Establecimiento de Objetivos

Identificación de Riesgos

Evaluación del Riesgo

Respuesta a los Riesgos

Actividades de Control Actividades de Control Actividades de Control

Principio 10: Selección y desarrollo de actividades de control que

contribuyan a mitigar los riesgos a niveles aceptables.

Principio 11: La organización selecciona y desarrolla actividades de

controles generales de tecnología para apoyar el

logro de los objetivos.

Principio 12: La organización implementa las actividades de control a

través de políticas y procedimientos.

COSO I COSO II COSO III Principios

Información Comunicación Información y Comunicación Información Comunicación

Principio 13: Se genera y utiliza información de calidad para apoyar el

funcionamiento del control interno.

Principio 14: Se comunica internamente los objetivos y las

responsabilidades de control interno.

Principio 15: Se comunica externamente los asuntos que afectan el

funcionamiento de los controles internos.

Monitoreo Monitoreo Monitoreo

Principio 16: Se lleva a cabo evaluaciones sobre la marcha y por separado

para determinar si los componentes del

control interno están presentes y funcionando.

Principio 17: Se evalúa y comunica oportunamente las deficiencias del

control interno a los responsables de tomar

acciones correctivas, incluyendo la alta administración y el consejo de

administración.

Page 74: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

60

3.6.7. Métodos De Evaluación Del Control Interno

El control interno comprende el plan de organización y todos los métodos y procedimientos que en

forma coordinada se adoptan en una entidad para salvaguardar sus activos, verificar la

razonabilidad y confiabilidad de su información financiera y la complementaria administrativa y

operacional, promover eficiencia en la operación y provocar adherencia a las políticas prescritas

por la administración.

La evaluación del control interno debe ser lo suficientemente detallada para entender el sistema que

emplea la entidad para realizar, registrar y procesar las transacciones que conduzca a la preparación

de los estados financieros.

El auditor puede aplicar cualquiera de los siguientes métodos para evaluar el control interno:

• Cuestionario

• Flujogramas

• Narrativo

• Matrices

• Combinación de métodos

Método del Cuestionario - El cuestionario es una técnica de apoyo en las entrevistas, las encuestas

y los test. Un cuestionario consiste en diseñar una serie de preguntas en cada una de las áreas de ser

examinadas tendientes a conocer la aplicación de procedimientos y políticas de control dispuestas

por la gerencia o la alta dirección. En este método las respuestas afirmativas equivalen a la

existencia de buenos controles, por lo contrario las respuestas negativas representan que los

controles no existen o no se aplican. (Freire, J., & Freire, V., 2011)

Con relación a los cuestionarios de control interno debe considerarse los siguientes aspectos:

• Aplicar el cuestionario a los funcionarios relacionados con el componente auditado,

incluyendo personal de todo nivel administrativo.

• Verificar la veracidad de las respuestas.

• Diseñar cuestionarios con preguntas cerradas, donde una respuesta SI determine una

fortaleza del control y una respuesta NO determine una debilidad del control.

• Evitar realizar preguntas no aplicables, para lo cual en vez de utilizar cuestionarios

estándar.

Page 75: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

61

• Elaborar cuestionarios que reconozcan las particulares características de cada empresa.

Método Gráfico.- A través de cuadros y gráficas el flujo de las operaciones de los puestos o lugares

donde se encuentran establecidas las medidas de control para el ejercicio de las operaciones. Este

método permite detectar con mayor facilidad los puntos o aspectos donde se encuentran debilidades

de control, aun cuando hay que reconocer que se requiere de mayor inversión de tiempo por parte

del auditor en la elaboración de los flujogramas y habilidad para hacerlos.

Sin embargo el auditor como parte de la evaluación del control interno efectuará el seguimiento de

las recomendaciones, para verificar el grado de cumplimiento de las medidas correctivas

propuestas.

Objetivos De Un Diagrama De Flujo

• Estructura la solución del problema independiente del lenguaje a utilizar.

• Separar la solución lógica de programación, de la parte de reglas y sintaxis de

codificación.

• Dar una visión completa del problema al programador.

• Permitir una compresión más rápida del programa a otros programadores.

• Las principales características que tiene que presentar un flujograma son las siguientes:

Sintético

Se debe representar de forma reducida, es decir, utilizando pocas páginas, preferentemente solo

una, ya que los diagramas de gran extensión complican su asimilación y comprensión.

Simbolizada

La aplicación de simbología apropiada a los diagramas de sistemas y procedimientos evita a los

analistas apuntes excesivos, repetitivos y difusos en su interpretación.

De forma visible a un sistema o proceso

Los diagramas sirven para examinar el progreso de un sistema o proceso sin la obligación de

descifrar indicaciones extensas.

Page 76: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

62

Simbología De Los Diagramas De Flujo

Las diversas organizaciones usan distintos símbolos, pero el comité sobre computadoras y

procesadores de información de la Asociación Norteamericana de Normas ha hecho un gran

esfuerzo para normalizar los símbolos de los diagramas de flujo. Esa normalización permite

comprender cualquier diagrama de flujo que use los símbolos recomendados.

Figura 3.9. Simbología De Los Diagramas De Flujo

En: WordPress (Flujogramas).

Matrices - El control interno también puede ser evaluado a través de matrices, que contengan los

siguientes aspectos:

• Listado de los controles clave

• Asignación de una ponderación a cada control

Page 77: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

63

• En base a los resultados obtenidos en la evaluación de cada control, asignar una

calificación.

El método de matrices puede ser respaldado por los métodos de cuestionarios, flujogramas,

narrativos u otros.

Page 78: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

64

CAPÍTULO IV

4. CASO PRÁCTICO DE AUDITORÍA FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

A LA COMPAÑÍA REPRESENTACIONES EDUCATIVAS SALAZAR CIA. LTDA.

4.1. DESARROLLO DE LA PROPUESTA

4.1.1. Fase I - Evaluación Del Riesgo

AUDITS & CONSULTING S.A.

Agosto 25, 2014

Señor

Ángel Estuardo Salazar

Gerente General

Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda.

Quito

Estimado señor Salazar:

En nombre de los socios de Audits & Consulting S.A. es un gusto presentarle nuestra propuesta

para servir a Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda., con la auditoría de los estados

financieros por el año terminado el 31 de diciembre del 2013. Apreciamos esta oportunidad para

describir cómo podemos proveer asesoría coordinada, eficiente y con el mejor costo -beneficio.

Nuestro objetivo

Nuestro principal objetivo es asegurar un enfoque de auditoría, personalizado y proactivo que

agregue valor a Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda., a través de nuestra asesoría y

recomendaciones. Para lograrlo disponemos de:

Un equipo de socios y profesionales experimentados, con sólida experiencia en asesorar a

clientes locales y multinacionales.

Tecnología de punta utilizando el enfoque y las herramientas informáticas más efectivas del

mundo para apoyar a nuestros auditores.

Soporte sofisticado para la evaluación de controles e interrogación de archivos de procesamiento

Page 79: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

65

electrónico de datos.

Honorarios adecuados y competitivos.

La mejor asesoría en cumplimiento tributario disponible en el mercado ecuatoriano, como parte

de nuestro servicio de auditoría.

Alcance de nuestro trabajo

Nuestra auditoría se extiende más allá de la opinión para trabajar estrechamente con la alta gerencia

en búsqueda de la realización del máximo potencial de Representaciones Educativas Salazar Cía.

Ltda. Es un proceso continuo que combina el análisis de los riesgos y las necesidades, el

diagnóstico de los procesos, y la evaluación de la satisfacción de nuestro servicio, de manera que

proveamos a Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda., una eficiente y coordinada auditoría

global en todos sus niveles corporativos.

En resumen, el alcance de nuestro servicio profesional es el siguiente:

Examinaremos el estado de situación financiera de Representaciones Educativas Salazar Cía.

Ltda. al 31 de diciembre del 2013 y los estados de resultado integral, de patrimonio de los socios

y de flujos de efectivo por el año que terminó en esa fecha.

Nuestro examen será efectuado de conformidad con Normas Internacionales de Auditoría y

Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF

En adición, de acuerdo con lo requerido por disposiciones legales vigentes en el país,

realizaremos pruebas sobre el cumplimiento por parte de Representaciones Educativas Salazar

Cía. Ltda., como sujeto pasivo de sus obligaciones tributarias.

Como resultado de la aplicación de nuestros procedimientos de auditoría emitiremos un informe

de recomendaciones a la gerencia que provea retroalimentación rápida, sobre problemas

potenciales y debilidades en los sistemas de control y en el desempeño financiero y

administrativo.

Adicionalmente se elaborara un plan de mejoras con el objetivo de determinar nuevos

procedimientos encaminados a fortalecer los controles que posee la Compañía en la actualidad.

Informes:

Los informes que emitiremos para Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda. por el año que

terminó el 31 de diciembre del 2013, de acuerdo al alcance de nuestro trabajo, son los siguientes:

Page 80: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

66

Informe de los auditores independientes sobre los estados financieros.

Informe de recomendaciones a la gerencia sobre debilidades de control interno.

Plan de mejoras en el manejo de las operaciones y optimización de los recursos.

Honorarios:

Es importante mencionar que los honorarios se determinan de acuerdo con un análisis de las horas

estimadas a incurrir en el trabajo, calculadas con base en nuestras tarifas estándar y de acuerdo con

la categoría de profesionales involucrados en el examen. En el caso de Representaciones

Educativas Salazar Cía. Ltda., se realizó un análisis especial para la determinación de un honorario

adecuado, debido a que es la primera auditoría a la cual se encuentra sometida la Compañía, en

base a estos antecedentes hemos considerado conveniente proponer por los servicios profesionales

de auditoría externa solicitados por Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda., un honorario

de US$7,520 más el correspondiente Impuesto al Valor Agregado - IVA. Los honorarios han sido

ajustados considerando principalmente lo siguiente:

Valor en US$

Honorario estándar 4.367

Ajuste por inflación e incremento de sueldos 153

Total 4.520

Agradecemos la oportunidad que nos brinda Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda., para

prestar nuestros servicios profesionales y contribuir al logro de sus objetivos empresariales.

Estamos a su disposición para tratar con usted el contenido de la presente cuando lo considere

oportuno.

Atentamente,

Carlos Miranda

Page 81: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

67

4.1.2. Carta De Aceptación De Servicios De Auditoría

AUDITS & CONSULTING S.A.

Señores

Auditores

AUDITS & CONSULTING S.A.

Quito

Yo, Ángel Salazar, en calidad de Gerente General de Representaciones Educativas Salazar Cía.

Ltda., les comunico que su propuesta de auditoría ha sido aprobada por la Junta de Accionistas

para realizar la auditoría de los estados financieros de la Compañía al 31 de diciembre del 2013.

Atentamente,

Ángel Salazar

Gerente General

Page 82: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

68

4.1.3. Contrato De Servicios Profesionales

AUDITS & CONSULTING S.A.

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE AUDITORÍA EXTERNA DE LOS

ESTADOS FINANCIEROS POR EL AÑO QUE TERMINARÁ EL 31 DE DICIEMBRE

DEL 2013

CELEBRADO ENTRE LA COMPAÑÍA REPRESENTACIONES EDUCATIVAS

SALAZAR CIA. LTDA. Y AUDITS & CONSULTING S.A.

Comparecen a la celebración del presente instrumento, por una parte la compañía Representaciones

Educativas Salazar Cía. Ltda., con RUC No. 1791924266001 a quien en adelante se le podrá

denominar “EL CLIENTE”, representada por el señor Ángel Salazar, en su calidad de Gerente

General; conforme se acredita con el nombramiento que se adjunta como documento habilitante, y,

por otra parte, la compañía Audits & Consulting S.A., a quien se le podrá denominar “LA FIRMA

AUDITORA”, debidamente representada por el señor Carlos Miranda, en su calidad de Socio y

Apoderado Especial, quienes libre y voluntariamente acuerdan en celebrar el presente Contrato al

tenor de las siguientes cláusulas:

PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO.- “El Cliente” contrata a “La Firma Auditora” para

que preste los servicios de auditoría de los estados financieros del “Cliente” que incluyen el estado

de situación financiera y los correspondientes estados de resultado integral, de cambios en el

patrimonio y de flujos de efectivo por el año que terminó el 31 de diciembre del 2013, y un

resumen de las políticas contables significativas, así como otras notas explicativas, de acuerdo con

las normas internacionales de auditoría. La auditoría será realizada con el objetivo de expresar una

opinión sobre los estados financieros mencionados anteriormente.

LA FIRMA AUDITORA acepta prestar los servicios de conformidad con la legislación

ecuatoriana, las normas internacionales de auditoría y con los términos y condiciones incluidas en

el presente instrumento.

SEGUNDA.- RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR.- “La Firma Auditora” se compromete a

realizar la auditoría de los estados financieros de “El Cliente” por el año terminado el 31 de

diciembre del 2013, de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren

que “La Firma Auditora” cumpla con requerimientos éticos, planifique y realice la auditoría para

Page 83: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

69

obtener certeza razonable de si los estados financieros no contienen errores materiales.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría

sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados financieros. Los procedimientos

seleccionados dependerán del juicio de “La Firma Auditora” incluyendo la evaluación del riesgo de

errores materiales en los estados financieros por fraude o error. Una auditoría también comprende

la evaluación de que las políticas de contabilidad utilizadas son apropiadas y de que las

estimaciones contables hechas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la

presentación general de los estados financieros. Debido a la naturaleza de las pruebas y las

limitaciones inherentes de una auditoría, junto con las limitaciones inherentes de cualquier sistema

de contabilidad y control interno, existe un riesgo inevitable de que ciertos errores materiales

puedan permanecer sin ser descubiertos, aun cuando la auditoría sea planeada y ejecutada de

acuerdo con normas internacionales de auditoría.

En el desarrollo de la evaluación del riesgo, “La Firma Auditora” considerará los controles internos

relevantes implementados por “El Cliente” para la preparación y presentación razonable de los

estados financieros con el propósito de diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados en

las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control

interno de la entidad. Sin embargo, “La Firma Auditora” comunicará cualquier deficiencia

significante en el control interno relacionado con la auditoría de los estados financieros, en

documento escrito o mediante presentación visual.

“La Firma Auditora”, cumplirá con la Resolución de la Superintendencia de

Compañías No. 02.Q.ICI.008, publicada en el RO 564 de 26 de abril de 2002, la cual contiene el

Reglamento Sobre los Requisitos Mínimos que deben contener los Informes de Auditoría Externa y

cualquier otra norma relacionada.

TERCERA.- RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE.- “El Cliente” asume entera

responsabilidad por la preparación y presentación razonable de los estados financieros incluyendo

las notas explicativas, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF y

del control interno determinado por la gerencia como necesario para permitir la preparación de los

estados financieros libres de errores materiales debido a fraude o error.

“El Cliente” proveerá toda la información indispensable para el desarrollo del examen y que es

relevante para la preparación de los estados financieros. Dicha información incluye detalle de las

partidas que integran las cuentas, reconciliaciones, documentación soporte y otros asuntos

Page 84: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

70

pertinentes a la preparación y presentación razonable de los estados financieros; Así mismo, “El

Cliente” proveerá acceso sin limitaciones a las personas dentro de la entidad y a quienes “La Firma

Auditora” podría determinar que sean necesarios para obtener evidencia de auditoría.

De acuerdo con lo establecido por las Normas Internacionales de Auditoría, “El Cliente” deberá

enviar solicitudes de confirmación de saldos y cierta correspondencia a abogados y otras personas

que pudieren mantener una relación económica jurídica con “El Cliente”.

La referida correspondencia será seleccionada por “La Firma Auditora” y enviada en papel

membretado de “El Cliente”. Un detalle de esta tarea, así como un cronograma detallado serán

entregados a “El Cliente” durante la etapa de planificación del compromiso. Durante la ejecución

del trabajo se tiene previsto efectuar reuniones con funcionarios de “El Cliente” con el fin de

comunicar detalles relativos al desarrollo del trabajo y obtener evidencia de auditoría.

La Administración ratificará por escrito las declaraciones sobre aspectos contables y financieros

que hiciera durante la auditoría. Los resultados de las pruebas de auditoría de “La Firma Auditora”,

las respuestas a sus indagaciones y las representaciones escritas de la Administración, constituyen

la evidencia de “La Firma Auditora” que respalda su opinión sobre los estados financieros.

CUARTA.- ALCANCE DEL TRABAJO.- “La Firma Auditora” entregará a “El Cliente” los

siguientes informes:

Opinión (o negación de ella, si fuera el caso) de los auditores sobre los estados financieros

preparados de conformidad con Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF al 31

de diciembre del 2013.

Informe a la gerencia que incluye comentarios y recomendaciones sobre debilidades de control

interno y otros de carácter administrativo y operativo. Los comentarios y las recomendaciones

surgirán como resultado de los procedimientos de la auditoría de los estados financieros por el

año que terminará el 31 de diciembre del 2013 y serán expuestos en documento escrito o

mediante presentación visual.

QUINTA.- CONTRATISTA INDEPENDIENTE.- “El Cliente” y “La Firma Auditora”, declaran

que asumen, de manera expresa, la más extensa responsabilidad para con sus trabajadores

específicamente de las obligaciones que surjan de este contrato para cada uno de los contratantes en

cuyo caso “El Cliente” y “La Firma Auditora” responderán para con sus trabajadores en forma

Page 85: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

71

independiente, y, garantizan el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones para con su

personal en relación de dependencia o contratado específicamente para la ejecución de este

contrato.

Las partes contratantes declaran que no son vinculadas, por lo que no existe responsabilidad

solidaria. Sin embargo, si en base a la solidaridad patronal prevista por la Ley, cualquiera de los

empleados de “La Firma Auditora” demandare al “Cliente” por obligaciones patronales que “La

Firma Auditora” no les haya satisfecho o lo haya hecho parcialmente, “La Firma Auditora” deberá

asumir la defensa del “Cliente”, sin costo alguno para este último, ni siquiera por concepto de

gastos judiciales o extrajudiciales en que se deba incurrir durante esta defensa. En todo caso, “La

Firma Auditora” reembolsará al “Cliente” cualquier suma a cuyo pago haya sido condenado “El

Cliente” en virtud de sentencia o resolución ejecutoriada dictada en dichos juicios. Cualquier

reembolso que, según lo estipulado, deba hacer “La Firma Auditora”, será efectuado dentro de los

tres días siguientes a la fecha en que “El Cliente” le haya requerido el pago mediante carta y si no

lo hiciere dentro de dicho plazo, reconocerá un interés de mora equivalente al cuatro por ciento

sobre la tasa máxima de interés permitida por la Ley.

SEXTA.- HONORARIOS Y FORMA DE PAGO.- “El Cliente” pagará a “La Firma Auditora”,

en concepto de honorarios profesionales, por el trabajo descrito en la cláusula primera del presente

contrato, la suma de SIETE MIL QUINIENTOS VEINTE 00/100 DÓLARES (US$7,520) más el

Impuesto al Valor Agregado. Los mencionados honorarios serán facturados en dos cuotas iguales

noviembre y diciembre del 2014.

SÉPTIMA.- FECHAS DE ENTREGA DE INFORMACIÓN Y DE VISITAS

La Firma auditora efectuará su trabajo en una sola visita iniciando el 20 de octubre del 2014 y

culminando el 10 de diciembre del 2014.

Los informes a emitirse son los siguientes:

Opinión (o negación de ella si fuera el caso) sobre los estados financieros.

Informe a la gerencia final, como una presentación visual y/o en un documento escrito.

Informe sobre cumplimiento de obligaciones tributarias.

Para la revisión final “El Cliente” se compromete a entregar con la debida oportunidad, esto es el

10 de diciembre del 2014, todos los análisis iniciales de información que “La Firma Auditora”

solicite, oportunamente por escrito en una carta de requerimientos.

Page 86: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

72

Los plazos de los informes son como sigue:

Opinión sobre los estados financieros para

ser presentada a la Superintendencia de

Compañías

Diciembre 10, 2014

Informe a la Gerencia Diciembre 10, 2014

Una vez que “La Firma Auditora”, entregue el borrador del informe para revisión del “Cliente”,

éste en un plazo máximo de 8 días deberá remitir a “La Firma Auditora” los correspondientes

comentarios del mismo.

Finalmente en el plazo máximo de 15 días contados desde la comunicación por medio de la cual

“La Firma Auditora” remite el borrador del informe preliminar al “Cliente”, éste deberá aprobar

dicho informe preliminar, así como también suscribir el mismo.

OCTAVA.- DURACIÓN DEL CONTRATO.- El plazo de duración del presente Contrato es

hasta el 30 de diciembre del 2014, contados a partir de la suscripción del mismo. Plazo que será

prorrogado de forma automática por 60 días adicionales, si “El Cliente” incumpliere con su

obligación de presentar todos y cada uno de los análisis de información solicitados mediante carta

de requerimientos, prórroga que será contada a partir de la fecha en que “El Cliente” cumpla

íntegramente con su obligación de entrega de información.

NOVENA.- TERMINACIÓN DEL CONTRATO

El Contrato termina:

1) Por cabal cumplimiento de las obligaciones contractuales.

2) Por mutuo acuerdo de las partes.

3) Por declaración unilateral en caso de incumplimiento del objeto contractual.

4) Por sentencia ejecutoriada y/o laudo que declare la resolución o la nulidad del contrato.

En definitiva, el Contrato termina por el cumplimiento total de las obligaciones contractuales o en

forma anticipada por causas imputables a las partes o por mutuo acuerdo.

Page 87: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

73

Terminación por mutuo acuerdo.- Las partes pueden dar por terminada la relación contractual

por mutuo acuerdo, en forma anticipada. Las condiciones técnicas o económicas, que fundamenten

esta terminación, serán calificadas conjuntamente por “La Firma Auditora” y “El Cliente”, sea que

fuere inconveniente a los intereses institucionales o imposible el continuar, en cuyo caso las dos

partes darán por extinguidas parcial o totalmente las obligaciones contractuales, en el estado en que

se encuentren, previo a la liquidación económica de las obligaciones que se encontraren pendientes.

Terminación Unilateral del Contrato.- Las partes podrán declarar terminado, anticipada y

unilateralmente este Contrato, en los siguientes casos:

a) Por incumplimiento de “El Cliente” o de “La Firma Auditora” de las condiciones contractuales

pactadas en el presente contrato.

b) Si “El Cliente” o “La Firma Auditora” cedieren total o parcialmente el Contrato a un tercero sin

que exista autorización previa sea del “Cliente” o “La Firma Auditora”.

En cualquier caso, la terminación unilateral del contrato implicará que los contratantes realicen una

liquidación económica del contrato y las obligaciones contractuales pendientes de pago.

DÉCIMA - CONFIDENCIALIDAD

“La Firma Auditora” y “El Cliente” se comprometen a mantener toda información que pueda

conocer o llegar a conocer respecto de las actividades y negocios de su contraparte, en la más

estricta confidencialidad, y no podrá revelarla a terceras personas sin el previo consentimiento

escrito de la parte titular de la información confidencial.

“La Firma Auditora” se compromete a que ni ella ni sus profesionales, empleados, representantes o

asesores, en ningún momento, de ninguna manera, directa o indirectamente, divulgarán o

comunicarán a ninguna persona natural o jurídica información alguna relacionada con “El Cliente”

o cualquier información relacionada con los negocios de ésta, sus planes, su forma de conducirlos o

procesos.

Esta obligación de confidencialidad, quedará sin efecto, en caso de que la información pertinente

sea requerida a una de las partes en legal y debida forma por organismos de control o judiciales

competentes. Así mismo, “El Cliente” se compromete a mantener bajo confidencialidad y no

revelar a terceras partes no autorizadas los procesos, metodología de trabajo y sistemas

Page 88: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

74

informáticos que fueron utilizados y desarrollados por “La Firma” para la prestación del servicio y

que de una u otra manera llegaren a conocimiento del “Cliente”.

DÉCIMA PRIMERA.- JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA.- Para la solución de cualquier

controversia, disputa, conflicto o reclamación que surja de lo relacionado con el presente Contrato,

incluyéndose sin limitación, su incumplimiento, terminación, validez o invalides, o de cualquier

cuestión relacionada con el Contrato o de su ejecución, que no pueda ser resuelta por mutuo

acuerdo de las partes, estas, renunciando fuero y domicilio, buscarán la asistencia de un mediador

del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana de Quito.

En el evento que el conflicto no fuere resuelto mediante este procedimiento las partes deciden

someter su controversia a un Tribunal de Arbitraje de la Cámara de Comercio Ecuatoriano

Americana de Quito, que se sujetará a lo dispuesto en la Ley de Arbitraje y Mediación, el

Reglamento de la Cámara de Comercio Ecuatoriana Americana de Quito, y las siguientes normas:

El procedimiento arbitral será confidencial.

El lugar de arbitraje será las instalaciones del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de

Comercio Ecuatoriana Americana de Quito.

DÉCIMA SEGUNDA.- APLICACIÓN Y VALIDEZ.- Para constancia y fe de conformidad, las

partes suscriben este contrato por duplicado, en la ciudad de Quito a los diez días del mes de

septiembre del dos mil catorce.

Carlos E. Miranda A. Ángel Salazar

Apoderado Especial Gerente General

Audits & Consulting S.A. Representaciones Educativas

Salazar Cía. Ltda.

Page 89: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

75

4.1.4. Evaluar El Riesgo Del Compromiso Y Establecer Los Términos Del Compromiso

AUDITS & CONSULTING S.A.

Fecha: 20 de Octubre del 2014

Para: Papeles de auditoría de Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda.

De: Andrea Cárdenas (Gerente del Compromiso)

Asunto: Evaluar el riesgo del compromiso y establecer términos del compromiso

Evaluar el riesgo del compromiso:

El propósito de esta sección es clasificar el riesgo del compromiso, incluyendo una evaluación

específica del riesgo de error material debido a fraude, para compromisos de auditoría nuevos y

recurrentes, y asistir en la identificación y respuesta a los riesgos.

Las preguntas generales listadas a continuación son para ayudarnos a evaluar el riesgo del cliente a

partir de los siguientes factores:

Características e integridad de la administración

Estructura de la organización y de la administración

Naturaleza del negocio

Ambiente del negocio

Resultados financieros

Relaciones de negocios y partes relacionadas

Conocimiento y experiencia previos

Riesgos de fraude

Las respuestas a las preguntas generales y los factores de consideración se deben basar en la

indagación (la cual puede estar soportada por la observación y la inspección), procedimientos

analíticos y observaciones e inspecciones.

PM - 1110

AAC

20-Sep-14

1/4

Page 90: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

76

Características

de integridad de

la

administración

Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda., es una compañía

constituida el 23 de septiembre del 1999, no tenemos razones que

pongan en duda la integridad de la administración ya que sus

operaciones han sido realizadas de forma honesta. Adicionalmente, la

Compañía es reconocida a nivel local por su constante crecimiento, el

cual es fruto del esfuerzo de la administración de la entidad. Según

todo el análisis previo a la aceptación de cliente realizado por el socio

y el gerente del compromiso se ha considerado al compromiso como

"Riesgo del compromiso el Riesgo Normal".

Estructura de la

organización y

de la

administración

La estructura organizacional de la Compañía es adecuada en base a su

tamaño, el organigrama es revisado periódicamente y difundido entre

su personal. Los procesos de control y supervisión de los procesos de

la Compañía se encuentran adecuadamente monitoreados mediante

reuniones constantes con los responsables de cada área y supervisados

por la Gerencia General.

Ambiente del

negocio

Representaciones Educativas Salazar Cía., Ltda., es una entidad que se

encuentra en proceso de crecimiento en el mercado local, su proveedor

principal es Libresa.

Relaciones de

negocios y partes

relacionadas

Se obtuvo una clara comprensión del cliente sobre la naturaleza de las

transacciones y relaciones con las partes relacionadas. La Compañía

adquiere los productos para la comercialización de proveedores

nacionales como Libresa, Grupo Santillana, adicionalmente la

compañía busca editores para comercializar sus libros.

Riesgos de

fraude

La Compañía cuenta con políticas y procedimientos que son aplicados

en cada una de las actividades de los procesos de negocio.

Riesgos identificados:

La Administración está en una posición única de perpetrar Fraude a causa de la habilidad de la

Administración para manipular los registros contables y preparar Estados Financieros fraudulentos

al violar los Controles que de otro modo parecen estar operando efectivamente. Debido a la manera

impredecible en que dicha violación puede ocurrir, es un Riesgo de Error Material debido a Fraude

y de ese modo, un Riesgo Significativo.

Page 91: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

77

Evaluación general del riesgo del compromiso:

Como base en la evaluación del riesgo realizada anteriormente el riesgo del compromiso se ha

evaluado como Riesgo Normal.

Conclusión alcanzada sobre conflictos de interés, ética e independencia:

Conclusión sobre conflictos de interés

No se han identificado conflictos de interés.

Conclusión sobre requerimientos de ética

Estamos cumpliendo con los requerimientos éticos que aplican a este compromiso.

Conclusión sobre requerimientos de independencia

Estamos cumpliendo con los requerimientos de independencia que aplican a este compromiso.

Conclusión sobre la aceptación y continuación de la relación con el cliente y de los

compromisos:

Con base en los procedimientos realizados en relación con la aceptación y continuación de las

relaciones con el cliente y de los compromisos, nuestra conclusión, la cual es aprobada por el Socio

del Compromiso, es que se han seguido los procedimientos apropiados respecto de la aceptación y

continuación de la relación con el cliente y los compromisos, y este compromiso resulta aceptable.

Miembros clave del equipo del compromiso:

Nombre Cargo

Carlos Eduardo Miranda A. Socio del Compromiso

Arizona Torres Socio de Impuestos

Andrea Cárdenas Gerente de Auditoría

Marlene Salazar Senior del Compromiso

Marcos Andrade Auditor Junior

Documentar los términos del compromiso:

Hemos archivado una copia de la carta de contratación firmada Ver PM 1311

Cronograma de plazos:

La fecha límite para la presentación del informe es diciembre 10, 2014.

Page 92: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

78

4.1.5. Reunión De Planificación Con El Equipo De Auditoría

AUDITS & CONSULTING S.A.

Fecha: 26 de Septiembre del 2014

Para: Archivo de Auditoría de Representaciones Educativas Salazar Cía.

Ltda.

De: Marlene Salazar (Senior del Compromiso)

Asunto: Elaboración del plan de auditoría para el año 2013

Con el propósito de planificar los detalles de la auditoría de la empresa Representaciones

Educativas Salazar Cía. Ltda., por el año que terminado el 31 de diciembre del 2013, el día de hoy

hemos efectuado una reunión de planificación con la participación de los siguientes miembros del

equipo de trabajo:

Nombre Cargo Experiencia

Carlos Miranda Socio del Compromiso Más de 7 años

Andrea Cárdenas Gerente del Compromiso Más de 5 años

Marlene Salazar Senior del Compromiso Más de 4 años

Marcos Andrade Auditor Junior Más de 1 año

El Socio del Compromiso, lidera la reunión y explica la importancia de la reunión y que el objetivo

de la misma es establecer los lineamientos generales que todos los integrantes del equipo de

auditoría de Representaciones Educativas Salazar, los puntos a considerarse en la reunión son los

siguientes:

Presupuesto de horas efectivas de trabajo.

Riesgos del Compromiso.

Importancia Relativa Planeada.

Evaluación de Riesgos de Error material.

Participación de Especialistas.

Presupuesto de horas efectivas de trabajo

Las horas presupuestadas para realizar el trabajo de auditoría de los estados financieros por el año a

terminó el 31 de diciembre del 2013, de la Compañía Representaciones Educativas Salazar Cía.

PM - 1110

AAC

20-Sep-14

1/3

Page 93: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

79

Ltda., son de 400 horas, el presupuesto se detallará en una plantilla en la cual se identifica cada

actividad, persona y horas aplicadas para realizar dicha actividad.

Riesgo del Compromiso

El riesgo del compromiso es considerado como Normal debido a que Representaciones Educativas

Salazar Cía. Ltda., ha sido auditada por Audits & Consulting S.A...

Adicionalmente, no ha identificado operaciones diferentes a las aplicadas por la organización.

Evaluar el riesgo del compromiso y establecer términos del compromiso - PM 1110

Importancia Relativa Planeada

Considerando el giro del negocio de Distribuidora Colombina del Ecuador S.A. se determinó que el

punto de referencia más idóneo son los Activos Corrientes proyectados al 31 de diciembre del

2013. Consideramos que los Activos Corrientes es uno de los componentes más estables y en el

cual los usuarios de los estados financieros centran su atención para medir la rentabilidad y la

eficiencia en el uso de los recursos de la Compañía.

Evaluación de los Riesgos de Error Material

Evaluación de los riesgos de error material para la auditoría de Representaciones Educativas

Salazar Cía. Ltda. son:

• Riesgos a nivel de Estados Financieros

Evasión de Controles por parte de la administración - La administración está en una posición

única de perpetuar el Fraude a causa de la habilidad de la administración para manipular los

registros contables y preparar Estados Financieros fraudulentos al violar los controles que de

otro modo parecen estar operando efectivamente.

Debido a la manera impredecible en que dicha violación puede ocurrir, es considerado un riesgo

de error material debido al Fraude y de ese modo, riesgo significativo.

• Riesgos a nivel de Clases de Transacciones, saldo de cuenta y revelaciones

Riesgo asumido de reconocimiento de los ingresos - Al identificar y evaluar los Riesgos de Error

Material debido a Fraude, deberemos, con base en el supuesto de que hay riesgos de Fraude en

Page 94: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

80

el reconocimiento de ingresos, Evaluar qué tipos de ingresos, transacciones de ingresos o

Aseveraciones den origen a dichos riesgos.

Participación de Especialistas

Durante la realización de la auditoría se planea incluir a los siguientes especialistas:

• Impuestos:

Evaluación de cumplimiento de las normas tributarias.

Revisión de la Conciliación Tributaria.

Page 95: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

81

4.1.6. Conocimiento Del Negocio

AUDITS & CONSULTING S.A.

Fecha: 26 de Septiembre del 2014

Para: Archivo de Auditoría de Representaciones Educativas Salazar

Cía. Ltda.

De: Marlene Salazar (Senior del Compromiso)

Asunto: Conocimiento del Negocio

Se entrevistó al personal clave de la Compañía, considerando el área, funciones que desempeñan y

el nivel de riesgo a los cuales se encuentra expuesta la misma, para la obtención de información.

OPERACIÓN DEL NEGOCIO

Representaciones Educativas Salazar (Salazar Editores) Cía. Ltda., es una Compañía constituida

legalmente en Ecuador en el año 2004, su actividad principal es la venta y distribución de textos

escolares de educación básica, pre básica y bachillerato.

Objetivo de la Compañía

Efectuar la toma física del inventario al finalizar el período contable.

El período de recuperación de cartera no debe superar los 45 días.

Todas aquellas cuentas por cobrar que superen los 90 días se provisionara el 100% de la

misma.

La contratación de distribuidores solo la podrá autorizar el Gerente General.

Todas las adquisiciones deberán ser aprobadas por el Gerente General.

Misión

Productores y comercializadores de productos y servicios educativos y culturales innovadores; que

satisfagan las diversas necesidades y superen las expectativas de los diferentes nichos de mercado,

con personal profesional comprometido con la educación ecuatoriana.

PM - 1110

AAC

20-Sep-14

1/8

Page 96: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

82

Visión

Representaciones educativas Salazar Cía. Ltda., se consolida, como una compañía editorial

ecuatoriana líder en el mercado, que contribuya al desarrollo de la educación y la cultura del país,

a través de la permanente innovación de productos y servicios, orientados al desarrollo de la

educación, con profesionales de alta calidad educativa comprometidos y motivados, que lejos de

ser un beneficio económico es el afán de servir a la comunidad educativa.

CAMBIOS SIGNIFICATIVOS

Durante varios meses del año 2013, Stefany Salazar reemplazo al Gerente General de

Representaciones Educativas Salazar (Salazar Editores) Cía. Ltda., debido a dicha transición la

Compañía puede presentar varios inconvenientes los cuales pueden atentar contra el sistema de

control interno implementado a la fecha, por ejemplo la duplicidad de funciones en cuanto al

control de las actividades.

PROCESO DE GESTIÓN PARA LA MEDICIÓN Y REVISIÓN DEL DESEMPEÑO

FINANCIERO DE LA ENTIDAD

La Compañía elabora un análisis mensual de sus estados financieros, con el objetivo medir el

rendimiento económico – financiero, conjuntamente con la presentación del análisis mensual de los

estados financieros se presenta un análisis de ventas.

ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN

ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

Domicilio de la Entidad, administración, sucursales, depósitos y plantas:

Mosquera Narváez Oe3-168 Y Av. América Oficina 101.

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

(Salazar Editores)

Angel Salazar 98%

Galo Salazar 1%

Eva Salazar 1%

Page 97: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

83

Bancos:

Banco del Pichincha

Ejecutiva de cuenta: Ivanna Valencia

Email: [email protected]

Banco Pacifico

Ejecutiva de cuenta: Jessenia Cajamarca

Email: [email protected]

Banco de Guayaquil

Ejecutiva de cuenta: Andrés Carrera

Email: [email protected]

Banco de la Producción (Produbanco)

Ejecutiva de cuenta: Ana María Porras

Email: [email protected]

Abogados:

Cámara de Comercio de Quito

Ave Amazonas, Edificio Las Cámaras, Av. de la Republica, Quito EC170135

Telf.: (02) 244-3787

Proveedores:

Los principales proveedores que abastecen a la Compañía:

Librería Española

Sara Ramírez

Dirección: 1233 Av., Calle 10, Quito

Telf.: (02) 222-2301

Libresa

Elisabeth Guamán

Dirección: Murgeón Oe3-10 Y Ulloa

Telf.: (02) 267-2634

Page 98: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

84

Mapgrafi

Verónica Suntaxi

Dirección: Única 111 Y Av. San Jorge

Telf.: (04) 268-9881

FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN A LA ENTIDAD

Leyes y regulaciones:

La Compañía está constituida en la República del Ecuador, por lo que debe sujetarse a la normativa

legal vigente en el país; entre las principales normas ejecutables están:

Ley de Régimen Tributario Interno y su reglamento - Regula el correcto manejo de los impuestos

a los cuales es sujeto la Compañía, las principales obligaciones tributarias que posee la Compañía

son las siguientes:

Declaración de Impuesto a la Renta y Presentación de Estados Financieros.

Declaración Mensual IVA y de Retenciones en la fuente.

Anexo Transaccional Simplificado (ATS)

Anexo Relación de Dependencia.

Informe de Cumplimiento Tributario.

Código de Trabajo – Ley que regula el correcto manejo de las relaciones laborales con los

empleadores y trabajadores, a continuación se describen los principales aspectos utilizados.

Beneficios definidos

Beneficios sociales

Participación a trabajadores

Ley de Seguridad Social - Regula las obligaciones que se derivan de las relaciones laborales

correspondientes a Seguridad Social.

Superintendencia de Compañías - La Compañía se encuentra bajo el control y vigilancia de la

Superintendencia de Compañías la cual regula la aplicación de las Normas.

Internacionales de Información Financiera (NIIF's) y su correcta aplicación.

Page 99: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

85

Cámara Ecuatoriana del Libro - Asociación gremial que reúne a los principales actores de la

producción, distribución y comercialización del libro en el Ecuador agrupados en editores, libreros,

distribuidores, placistas y revisteros. Contribuyendo al fortalecimiento del sector mediante el

impulso y la expedición de la Ley del Libro con su respectivo reglamento.

IEPI (El Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual) - Es la institución del Estado que

regula y controla la aplicación de las leyes de la propiedad intelectual, es decir, las creaciones de la

mente.

Ley de Educación - Es la Institución estatal que vela por la calidad de la educación y el bienestar

estudiantil, creado con el objetivo de parametrizar la educación a nivel nacional tomando en cuenta

la interculturalidad y plurinacionalidad y de esa manera ir fortaleciendo el desarrollo social y

económico.

El ministerio de Educación a través de la “Ley Orgánica de Educación Intercultural” y su

reglamento respectivo, regulan y garantizan el curriculum educativo, es decir, determinan las

características del libro, los cuales deben encontrase libres de expresiones, contenidos, e imágenes

sexistas y discriminatoria.

La Competencia – La compañía ha identificado que sus principales competidores son:

• Santillana

• Norma

• Libresa

• Edimun

• Ediciones bosque

• Ediciones Coquito

• Autores Nacionales

Page 100: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

86

En: Representaciones Educativas Salazar

FACTORES QUE AFECTAN A LA ENTIDAD

Líneas de Negocio:

Representaciones Educativas Salazar (Salazar Editores) Cía.- Ltda. ha desarrollado una serie de

libros (textos escolares) dedicados al enriquecimiento y proceso aprendizaje de varios niveles de

educación como:

• Educación inicial - Serie de libros (textos escolares) dedicados a fomentar el desarrollo de los

niños y niñas menores a 5 años, según el reglamente de la Ley de Educación Intercultural la

educación inicial se divide en 2 grupos:

- Inicial 1: Comprende el grupo de 0 a 3 años, la Compañía ha dedicado grandes esfuerzos

en la búsqueda y elaboración de textos escolares para los niños que se encuentran en esta

etapa como Mágicas Travesuras 0

- Inicial 2: Libros elaborados para uso de niños que se encuentran en la edad de 3 a 5 años,

la Compañía ha desarrollado Mágicas Travesuras 1.

• Educación Básica – Es la educación más importante del individuo, la Compañía ha desarrollado

una gran gama de textos los cuales suplen las necesidades de los consumidores como:

- Áreas de lenguaje matemáticas

- Complementaria inglés, dibujo

- Desarrollo del pensamiento

Page 101: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

87

• Bachillerato -

- Bachillerato general unificado

Distribución de los productos:

Representaciones Educativas Salazar (Salazar Editores) Cía. Ltda., con el objetivo de distribuir sus

productos a nivel nacional, entrega a los sub distribuidores y los mismos se encarga de

promocionarlos.

Canales de Distribución:

Los canales de distribución que la Compañía utiliza son los siguientes:

• Puntos de venta - La Compañía mantiene su punto de venta principal ubicado en la calle

Mosquera Narváez Oe3-168 Y Av. América Oficina 101.

• Concesión de libros - Se entregan libros para le venta en puntos cercanos a las unidades

educativas.

• Sub distribuidores - La Compañía entrega los textos escolares a los sub distribuidores ubicados

en otras provincias del Ecuador como; Ambato, Guayaquil, Cuenca, entre otros.

Objetivos y estrategias de negocios:

Los objetivos y estrategias que se pudieron identificar en el conocimiento inicial del negocio, son

los siguiente:

• Ser una alternativa para la educación

• Educar para la vida

• Proyectos de capacitación

COMPRENSIÓN GENERAL DEL PROCESO CONTABLE

La Compañía ha aplicado las Normas Internacionales de Información Financiera a partir del 1 de

enero del 2012, de acuerdo con el cronograma de adopción elaborado por la Superintendencia de

Compañías.

Page 102: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

88

COMPRENSIÓN DE LOS COMPONENTES DE CONTROL INTERNO

Mediante la revisión realizada se determinó que los componentes de control interno que la

Compañía ha implementado son adecuados, para mayor entendimiento se describen a continuación

los controles claves a nivel de entidad:

Ambiente de control interno:

Representaciones Educativas Salazar (Salazar Editores) Cía. Ltda., se encuentra en proceso de

elaboración de los manuales de políticas y procedimientos para cada uno de los procesos de la

Compañía.

La Compañía mantiene un reglamento interno de trabajo en el cual se detallas aspectos como el

código de ética, conducta y conflicto de intereses, dicho reglamento es revisado por el Gerente

General y aprobado por el Ministerio de Relaciones Laborales.

Proceso de evaluación de riesgos:

La Administración de la Compañía identifica y evalúa los riesgos de Representaciones Educativas

Salazar (Salazar Editores) Cía. Ltda., a través del monitoreo de los procesos, evaluación de las

metas y objetivos de cada departamento.

Resultados financieros:

La Compañía durante los últimos 3 años ha generado resultados favorables (Ganancias) el cual

contribuye al constante crecimiento de Representaciones Educativas Salazar (Salazar Editores) Cía.

Ltda., en el ámbito empresarial.

Page 103: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

89

4.1.7. Comprensión Del Ambiente De Control

AUDITS & CONSULTING S.A.

.

Fecha: 30 de Septiembre del 2014

Para: Archivo de Auditoría de Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda.

De: Marlene Salazar (Senior del Compromiso)

Asunto: Comprensión del ambiente de control de la Compañía

El ambiente de control se encuentra constituido principalmente por las funciones del gobierno y la

administración, actitudes, conocimiento, y acciones de los encargados del gobierno y la

administración respecto al control interno y su importancia en la entidad.

El ambiente de control establece el buen ejemplo a seguir de una organización, que influye en la

conciencia de control de su personal.

Evaluación del ambiente de control de la Compañía:

Procedimientos para determinar los controles

y su implementación

Conclusión

Comunicación y aplicación de la integridad y los valores éticos:

A través de sus

actitudes y acciones, la

Administración

demuestra carácter,

integridad y valores

éticos

La Compañía mantiene un código de conducta

sobre prácticas de negocios, conflictos de interés

o normas esperadas de comportamiento ético.

Se mantuvo una entrevista con el Sr. Ángel

Salazar (Gerente General de Representaciones

Educativas Salazar Cía. Ltda.) quien nos supo

manifestar que no se han identificado

comportamientos no íntegros o faltos a la ética

en el talento humano de la Compañía.

Apropiadamente

diseñado e

implementado

PM - 1110

AAC

20-Sep-14

1/3

Page 104: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

90

Asignación de autoridad y responsabilidad

La Compañía asigna

autoridad y

responsabilidad

• A los empleados de la Compañía se les

asigna autoridad y responsabilidad

relacionada con las funciones específicas.

• Existen políticas y procedimientos definidos

para autorizar y aprobar todo tipo de

transacciones.

• Los empleados tienen la libertad necesaria

para resolver los problemas que surjan.

• Todas las transacciones realizadas por los

asistentes son revisadas y aprobadas por la

Contadora (Ivonne Silva).

Apropiadamente

diseñado e

implementado

Compromiso a la competencia:

La Compañía está

comprometida a la

competencia

Se mantuvo una reunión con la Sra. Ivonne

Velázquez (Sub-gerente de Representaciones

Educativas Salazar) la cual nos explicó los

procedimientos para evaluar la competencia de

los empleados en cada una de las funciones que

desempeñan.

Las funciones y responsabilidades (puestos que

desempeñan los empleados) se encuentran

formalmente descritos, los cuales son sujetos a

supervisión y control.

El personal de la Compañía tiene la competencia

y entrenamiento necesario para desempeñar las

actividades que se les fue encargada.

Apropiadamente

diseñado e

implementado

Page 105: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

91

Participación de los encargados de la Administración

La Administración

participa activamente y

tienen influencia

significativa sobre el

control interno de la

entidad sobre la

información financiera.

Mediante una reunión mantenida con Ivonne

Velázquez (Sub – Gerente), quien nos indicó se

realizan informes mensuales de la situación

económica de la Compañía, con los cuales se

realiza una actualización al presupuesto, el cual

es presentado ante la Junta General de

Accionistas para su aprobación.

Apropiadamente

diseñado e

implementado

Políticas y prácticas de recursos humanos

Políticas y prácticas de

recursos humanos

Nos reunimos con Ivonne Velázquez – Sub

Gerente, se identificó la actitud de la

Administración en relación al control interno y la

aplicación los procesos establecidos en el

reglamento interno de la Compañía.

Adicionalmente, revisamos dicho reglamento

interno.

Apropiadamente

diseñado e

implementado

4.1.8. Evaluación Del Control Interno

El objetivo de la evaluación del control interno es comprender y documentar el flujo de

transacciones correspondientes a los principales ciclos del negocio, este procedimiento

proporcionara a la auditoría el punto de partida para la revisión de las áreas de la Compañía, así

como también determinar si los saldos presentados en los estados financieros son razonables.

Detallamos un listado de las áreas más significativas de la Compañía.

Contable y financiero

Inventario

Ingresos

Gastos

Nómina

Page 106: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

92

AUDITS & CONSULTING S.A.

.

Fecha: 5 de Octubre del 2014

Para: Archivo de Auditoría de Representaciones Educativas Salazar

Cía. Ltda.

De: Marlene Salazar (Senior del Compromiso)

Asunto: Evaluación del Control Interno - Comprender el Proceso de

Negocio - Contable Financiero

COMPRENDER EL PROCESO DE NEGOCIO - CONTABLE FINANCIERO

Nombre del Flujo de

Transacciones Significativo

Actividades Principales de Negocios / Sub procesos

Contabilidad Financiera

Proceso Contable

Registrar todas las entradas diarias de ajuste.

Preparación de estados financieros

Sistemas Utilizados

Responsable:

Ángel Salazar Gerente General

Ivonne Velázquez Gerente Financiero

Ivonne Silva Contadora

Selen Briones Asistente Contable

Tatiana Salazar Jefa de Cartera

Stefany Guamán Analista de Facturación

Juan David Betancourt Jefe de Sistemas

PROCESO CONTABLE

La Compañía elabora un presupuesto anual con el objetivo de asignar cierta cantidad de recursos

económicos a cada departamento de la Compañía, cada departamento previa la adquisición de un

bien o servicios debe encontrarse de acuerdo al presupuesto y firmada por el Jefe Inmediato.

El presupuesto es ajustado cada 3 meses en las reuniones que el gobierno administrativo mantiene.

En el departamento de Contabilidad, Ivonne Silva - Contadora es la persona encargada de realizar

PM - 1111

AAC

20-Sep-14

1/3

Page 107: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

93

las siguientes estimaciones contables:

• Controlar que todo sea registrado de acuerdo con el presupuesto, que cada una de las partidas

se vaya asignando de acuerdo a lo planificado.

• Revisión de Conciliaciones Bancarias.

• Realizar toma física periódicos.

• Revisión de Altas y bajas de activos fijos.

• Revisión de las depreciaciones de Activos Fijos.

• Análisis y determinación de la Provisión para Incobrables.

• Revisión Amortizaciones de Intangibles.

• Obsolescencia de Inventarios (Ajustes Contables).

• Registro de Asientos de Ajustes NIIF

• Ajustes de obsolescencia de inventario

REGISTRAR TODAS LAS ENTRADAS DIARIAS DE AJUSTE

Los asientos de ajuste son realizados por la contadora de la Compañía Ivonne Silva y aprobados

por Graciela Velázquez - Gerente Financiera, adicionalmente el sistema informático de la

Compañía cuenta con restricciones, claves de acceso y usuarios para el registro de asientos de

ajuste y reclasificación. Asientos manuales: Amortización de gastos, seguros, interés, ingresos y

otros ajustes identificados.

PREPARACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

Los Balances son elaborados de Forma Mensual, siendo la Srta. Ivonne Silva (Contadora de la

Compañía) quien los elabora y posteriormente son revisados y aprobados por el Sr. Ángel Salazar

(Gerente General) previos a ser enviados a la Junta General de Accionista.

SISTEMAS UTILIZADOS

Para el año 2013 debido a la migración del sistema se trabajó de la siguiente manera, el sistema

implementado a fines del 2013 mantiene varias interfaces con los departamentos de la Compañía,

es decir, que el registro de los asientos es automático, a excepción de los ajustes que son

registrados por la Contadora los cuales son Manuales.

• Sistema Mónica se realizó el registro contable de todo el año.

Page 108: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

94

CONTROLES CLAVE IDENTIFICADOS:

• Mensualmente se reúnen el Directorio de la compañía para revisar los estados financieros, el

cual está comprendido por Ángel Salazar - Gerente General, Galo Salazar - Presidente de la

Compañía, Eva Salazar - Secretaria General y Graciela Velázquez – Gerente Financiera, con el

fin de revisar, aprobar y analizar las principales variaciones presentadas en los Estados

Financieros.

• El registro de los ajustes son revisados, aprobados y registrados por la Contadora - Ivonne Silva

previo al cierre mensual de libros.

• Claves de acceso y restricciones para el registro de los asientos manuales y automáticos

presentados en las operaciones del negocio.

Page 109: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

95

AUDITS & CONSULTING S.A.

Fecha: 7 de Octubre del 2014

Para: Archivo de Auditoría de Representaciones Educativas

Salazar Cía. Ltda.

De: Marlene Salazar (Senior del Compromiso)

Asunto: Evaluación del Control Interno - Comprender el Proceso

de Negocio – Inventarios

COMPRENDER EL PROCESO DE NEGOCIO – INVENTARIOS

Nombre del Flujo de

Transacciones Significativo

Actividades Principales de Negocios / Sub procesos

Inventarios

Administración de los Inventarios

Costo de ventas

Salida de Productos

Obsolescencia de inventarios

Cierre de Inventarios

Registro de Devoluciones

Controles Identificados

Responsable:

Ángel Salazar Gerente General

Graciela Velázquez Gerente Financiero

Ivonne Silva Contadora

ADMINISTRACIÓN DE LOS INVENTARIOS

Graciela Velázquez conjuntamente con Ángel Salazar determinan las necesidades de cantidades

por productos a mantener en stock en la compañía, se mantiene dos tipos de inventario.

• Producción nacional.- Isabel Pérez (Jefe de Producción)

• Importaciones.- Carolina Balcázar (Jefe de compras y SSGG)

Costos del Inventario:

La compañía ingresa al sistema el costo de los inventarios de acuerdo a la procedencia del

PM - 1111

AAC

20-Sep-14

1/4

Page 110: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

96

mismo y costos incurridos como se detalla a continuación:

Texto

• Educación inicial, básica y bachillerato (Valor del inventario al Costo de Impresión).

• Otros (valor del Inventario al Costo de importación y de desaduanización de inventario).

Salida de Productos

Los pedidos son ingresados en el sistema por la asistente contable (Selen Briones), después de

las aprobaciones correspondientes, se puede visualizar desde el módulo de inventarios los

pedidos aprobados a ser despachados, donde Graciela Velázquez – Gerente Financiera, se

encarga de realizar un corte de pedidos con el propósito de que no existan acumulaciones de

pedidos.

La compañía realiza salidas de inventario de bodegas en el caso de los productos ya facturados

desde las bodegas de Quito y Guayaquil y enviados a los clientes (Distribuidores) y para el caso

específico de Guayaquil existen puntos de venta donde el cliente puede ir a comprar

directamente y se entrega el libro directamente al consumidor final. En Quito fue eliminado este

proceso de ventas directas al consumidor desde agosto del 2013.

Los pedidos ingresados y aprobados por la gerencia tienen un plazo de 48 horas para ser

despachados, requisitos para el despacho de libros de acuerdo a las siguientes condiciones:

• Los libros no son despachados sin que se genere la factura y guías de remisión.

• La contabilización del asiento diario se realiza de forma automática en el sistema en donde

se contabiliza.

El sistema no les permite aumentar las cantidades solicitadas para el despacho, el sistema les

permite cambiar o modificar las cantidades a ser despachadas en menos debido a:

• Las aprobaciones de ventas se realizan verificando las cantidades de venta, en el único caso

que no se pueda despachar los productos es cuando existan productos en mal estado. Al

detectar libros en mal estado se comunica a Graciela Velázquez estos inconvenientes y se

procede a separarlos de la bodega.

Page 111: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

97

Los Puntos de ventas (Tiendas):

La compañía cuenta con 1 punto de venta ubicado en la Mosquera de Narváez y Av. América

oficina 101, para la distribución de los textos en otras provincias (Guayaquil, Cuenca y Ambato)

la Compañía utiliza a distribuidores para promocionar los libros.

Las guías estudiantiles, es decir los textos entregados a los profesores de manera gratuita a los

profesores son despachadas desde el inventario y se realiza una factura de Autoconsumos.

Obsolescencia de inventarios

No existe un porcentaje determinado para la obsolescencia de Inventario ya que está determinada

por Graciela Velázquez (Gerente Financiera) quien a través de un análisis técnico realizado

puede determinar que libros deberán ser dados de baja ya que van a salir al mercado nuevas

versiones, inclusión de reformas a los libros por nuevos pensum estudiantiles o baja demanda de

los libros que hace que dejen de ser vendidos ciertos libros que se mantiene en stock.

Destrucciones de Inventario

Representaciones Educativas Salazar (Salazar Editores) Cía. Ltda., efectúa la destrucción de los

inventarios a través de actas notariadas ante una notaría pública en el Ecuador.

Cierre del Inventario

La compañía realiza tomas físicas al final de año (Representaciones Educativas Salazar (Salazar

Editores) Cía. Ltda. no ha determinado la política por escrito, pero se encuentra en proceso de

elaboración del manual correspondiente).

Los inventarios de la compañía se realizan de forma anual donde las diferencias encontradas son

ajustadas y tomadas como un gasto no deducible de ser el caso.

Registro de devoluciones

Para el ingreso en el sistema se emiten notas de crédito, las mismas que deben ser aprobadas por

Graciela Ivonne Velázquez (Gerente Financiera) existen devoluciones por ventas a colegios

(Campañas escolares) y por Inventario en mal estado que es un porcentaje mínimo.

Page 112: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

98

La afectación contable de las mercaderías devueltas se realiza una vez que es devuelto el

producto y emitida la nota de crédito a través del módulo de “control de inventarios”.

CONTROLES IDENTIFICADOS

• Toma Física - Se realizan tomas físicas anuales. El proceso de la toma física es supervisado

por el Gerente General y Gerente Administrativo.

Aprobación de ajustes - La Gerente Financiera es la única persona encargada de realizar

autorizaciones sobre los ajustes identificados en la toma física de inventarios, los cuales son

aprobados por el Gerente General.

Page 113: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

99

AUDITS & CONSULTING S.A.

.

Fecha: 9 de Octubre del 2014

Para: Archivo de Auditoría de Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda.

De: Marlene Salazar (Senior del Compromiso)

Asunto: Evaluación del Control Interno - Comprender el Proceso de Negocio –

Ingresos

COMPRENDER EL PROCESO DE NEGOCIO - INGRESOS

Nombre del Flujo de

Transacciones Significativo

Actividades Principales de Negocios / Sub procesos

Ingresos

CLIENTES: Creación de Clientes, Aprobación

PRECIOS: Aprobación

FACTURACIÓN: Proceso

Devoluciones

Responsable:

Ángel Salazar Gerente General

Ivonne Velázquez Gerente Financiero

Ivonne Silva Contadora

CLIENTES

Creación de Clientes

La compañía para la creación de nuevos clientes solicita una copia del registro único de

Contribuyentes (RUC o RISE) del nuevo cliente, mantiene una carpeta individual del cliente

donde realiza indagación de referencias individuales y comerciales las mismas que se realizan

mediante llamadas telefónicas que no quedan documentadas.

El departamento comercial es el encargado de realizar un análisis del cliente y se elabora un

documento interno determinando las fechas máximas de vigencia del crédito y montos máximos

del crédito a ser otorgado para cada cliente.

PM - 1111

AAC

20-Sep-14

1/4

Page 114: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

100

Aprobación de Clientes.

Existen dos temporadas muy definidas para las ventas de la compañía, lo que es el régimen

Costa (Ventas en el mes de Abril, Mayo, Junio) y régimen Sierra (Agosto, Septiembre, Octubre).

Principales Clientes

Entre los principales clientes que la Compañía mantiene se detallan los siguientes:

Jardines, escuelas y colegios:

• ISM

• Ángel Polivio Chávez (Representante del colegio)

• Colegio Militar “Comíl”

• Pedro Traversari

• Colegio de América.

• Colegio Surco.

• Santa Mariana de Jesús de Cuenca.

• Hermano Miguel de Latacunga.

• La Providencia.

• Academia Naval Guayaquil

• Liceo Cristiano.

• Colegio Soler.

• Fundación Nazaret (Esmeraldas)

Distribuidores:

• Solorgistic S.A.

• Librería Española Cía. Ltda.

• Juan Marcet Compañía Limitada

• Libunservice S.A.

• Imprenta Y Librería Del Vap

• Librimundi Librería Internacional S. A.

Page 115: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

101

PRECIOS

Aprobación de Precios

Graciela Velázquez (Gerente Financiera) aprueba los precios aplicables a sus productos dos

veces al año, la primera se los realiza en el mes de Marzo y la segunda se lo realiza en el mes de

Agosto. Para la aprobación de precios se realiza una reunión en la cual participa el Gerente

General y el presidente de la Compañía.

FACTURACIÓN

Proceso

Selen Briones ingresa el pedido en el sistema, el cual permanece en status de “Abierto” hasta que

es revisado por Graciela Velázquez (Gerente Financiera) la cual revisa las cantidades, precios y

descuentos.

El registro contable del ingreso se realiza el momento en el que se factura, de igual manera el

costo de ventas se registra automáticamente el momento que se genera la venta.

Desde el 2013 la Compañía dejó de administrar sus puntos de venta; es decir estos son

arrendados a Solorgistic S.A., Mapgrafic y Librería Española quienes se encargan de vender a

los clientes finales, de modo que Representaciones Educativas Salazar (Salazar Editores) Cía.

Ltda., sólo cuenta con un punto de venta propio.

La facturación se la realiza únicamente desde la oficina principal Narváez y Av. América oficina

101

Líneas de negocios

Representaciones Educativas Salazar (Salazar Editores) Cía.- Ltda. ha desarrollado una serie de

libros (textos escolares) dedicados al enriquecimiento y proceso aprendizaje de varios niveles de

educación como:

• Educación inicial

• Educación Básica

• Bachillerato -

Page 116: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

102

Devolución en Ventas

La compañía acepta devoluciones por los libros que los distribuidores no vendieron a lo largo de

la campaña. Para lo cual un delegado de la empresa verifica las cantidades existentes en cada

bodega de la compañía y las cantidades entregadas para la distribución, dicha información es

ingresada mediante un formato interno que nos indican la cantidad de libros que se están

devolviendo por el tema de consignación o tipos de negociación.

CONTROLES CLAVE IDENTIFICADOS:

• Autorización de pedidos de clientes - La Gerente Financiera autoriza todos los pedidos

concedidos a los clientes.

• Aprobación de las listas de precios - Los precios para la facturación son aprobados por el

Gerente General- Ángel Salazar.

• Pedidos pendientes de facturar - Trimestralmente valida que todos los pedidos facturados

hayan sido facturados y despachados, los pedidos que no han sido despachados son

notificados a cada distribuidor, quienes deben responder las razones por las cuales los mismos

no han sido facturados.

Page 117: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

103

4.1.9. Cálculo De La Importancia Relativa

IR - 1110

AAC

20-Sep-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cálculo de la Importancia Relativa

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

Ver Memo de determinación del Benchmark

Cuentas Saldo al 31-Dic-

2013Factor

Importancia

Relativa

Cálculada

Importancia

Relativa

Seleccionada

Importancia relativa seleccionada (16,000)

Total activos corriente 195,920 3% 5,878 Tasa de Error esperado 10%

Total activos 234,394 2% 4,688 Total de errores no corregidos anticipados (1,600)

Utilidad antes de impuestos (50,071) 10% (5,007) Importancia relativa de desempeño (IRD) calculada (14,400)

Patrimonio (113,091) 3% (3,393) Importancia relativa de desempeño (IRD) seleccionada (14,400)

Ingresos (1,053,072) 1.50% (15,796) (16,000) Porcentaje que se usará para calcular el límite de errores comunes 5%

Límite calculado para los errores claramente triviales (720)

Impacto del Benchmark seleccionado en el resto de benchmarks

Ingresos

(15,796)

Cuentas Saldo al 31-Dic-

2013Factor Valor Calculado Conclusión

Total activos corriente 195,920 3% 5,878 Adecuado

Total activos 234,394 2% 4,688 Adecuado

Utilidad antes de impuestos (50,071) 10% (5,007) Adecuado

Patrimonio (113,091) 3% (3,393) Adecuado

Procedimiento:

En base al los relevamientos realizados con el objetivo de comprender el negocio se pudo determinar el

mejor benchmarks para el desarrollo de la auditoria.

AUDITS & CONSULTING S.A.

Page 118: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

104

4.1.10. Memorándum De Terminación De La Importancia Relativa

AUDITS & CONSULTING S.A.

Fecha: 15 de Octubre del 2014

Para: Archivo de Auditoría de Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda.

De: Marlene Salazar (Senior del Compromiso)

Asunto: Memo de determinación de la Importancia Relativa (Materialidad)

Objetivo

Determinar la materialidad, materialidad de desempeño, niveles de materialidad para ser aplicados

a las clases de transacciones, cuentas de balance y revelaciones, y el valor de errores triviales

(Comunes) para desarrollo de la auditoría de los estados financieros de Representaciones

Educativas Salazar Cía. Ltda., por el período terminado el 31 de diciembre del 2013.

Antecedentes:

Representaciones educativas es una Compañía fundada en el Ecuador en marzo de 2004, su capital

está formado por un valor total de USD $ 95,000 dólares de los Estados Unidos de Norte América,

Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda., es una compañía que inició con pie derecho en el

mundo editorial su objetivo es llegar a ser líder en texto escolar y ediciones generales de educación

pre-básica, básica y bachillerato.

Determinación de Materialidad (Importancia Relativa)

Hemos considerado como benchmark el “Total de Ingresos” en la determinación de la materialidad.

Al 31 de diciembre del 2013. Consideramos que es uno de los componentes más estables y en el

cual los usuarios de los estados financieros centran su atención en este rubro.

Un detalle de la determinación de la materialidad es como sigue:

Page 119: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

105

Componentes 31-Dic-13

(En U.S. Dólares)

Ingresos por venta de productos 1,053,072

Total Ingresos 1,053,072

En relación a lo indicado precedentemente, concluimos que es apropiado considerar un nivel de

materialidad conservador y seleccionar como benchmark para la determinación de la materialidad

el saldo del Total de Ingresos a la fecha de nuestra auditoría final de estados financieros (Diciembre

31, 2013).

Mediante el uso de nuestro juicio profesional hemos considerado factores relativos al negocio en la

que opera Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda., factores internos y externos, usuarios de

los estados financieros entre otros. Luego de nuestras indagaciones, hemos determinado un

porcentaje apropiado para ser aplicado al componente crítico seleccionado Ingresos del 1.5%.

Porcentaje aplicable al Benchmark

Mediante el uso de nuestro juicio profesional hemos considerado factores relativos a la industria en

la que opera Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda., factores internos y externos, usuarios

de los estados financieros entre otros. Luego de nuestras indagaciones, hemos determinado un

porcentaje apropiado para ser aplicado al patrimonio del 1.5%.

Total Ingresos Porcentaje aplicado IR

US$1,053,072 1.5% US$16,000

Basados en nuestro juicio profesional, hemos determinado una materialidad de US$16,000

Determinación de la Materialidad de desempeño

Hemos considerado los siguientes factores:

• No hay cambios significativos en la industria en la que opera la Compañía, control interno,

riesgo de error material, a pesar de que existió cambios en la Administración en el año 2013.

Page 120: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

106

• No hemos observado indicios relacionados a la no diligencia de la Administración para

investigar y corregir errores identificados.

• La probabilidad de ocurrencia de errores significativos en el año en curso.

Hemos considerado que el porcentaje de error esperado a utilizarse sea del 10% ya que

históricamente, durante el desarrollo de nuestros procedimientos hemos identificado errores los

cuales han sido ajustados por la Administración, por lo cual consideramos razonable el valor de

errores anticipados.

31-Dic-13

Materialidad - IR 16,000

Total errores anticipados 1,600

Materialidad de desempeño IRD 14,400

Determinar el límite para errores claramente triviales

Hemos determinado un límite para errores claramente triviales del 5%, dado que no hemos

identificado factores que nos indique que el porcentaje seleccionado se deba incrementar.

Materialidad US$ 14,000

Porcentaje 5%

Errores claramente triviales US$ 720

Page 121: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

107

4.1.11. Preparación De La Revisión Analítica A Nivel De Cuentas Principales

RA

MMS

15-Oct-14

1/6

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Revisión Analítica

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

Importancia Relativa Calculada (16,000)

Importancia Relativa de Desempeño (14,400)

Valor %

ACTIVOS:

Efectivo y equivalentes de efectivo 36,794 40,508 (3,714) -10% (1)

Cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar 3,120 5,425 (2,305) -74% (2)

Otros activos financieros 109,403 99,203 10,200 9% (3)

Inventarios 46,603 32,650 13,953 30% (4)

Propiedades y equipos 12,594 12,482 112 1% (7)

Inversiones en asociada y otras 23,946 22,672 1,274 5% (5)

Otros activos 1,934 1,359 575 30% (6)

PASIVOS:

Pasivos por arrendamiento financiero - (4) 4 -100%

Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar (37,896) (29,153) (8,743) 23% (8)

Pasivos por impuestos corrientes (5,553) (4,831) (722) 13%

Obligaciones acumuladas (11,538) (10,612) (926) 8% (9)

Obligaciones por beneficios definidos (16,245) (15,239) (1,006) 6% (10)

PATRIMONIO: -

Capital (94,603) (94,603) - 0% (11)

Reserva (18,603) (13,987) (4,616) 25%

Resultados Acumulados 115 294 (179) -156%

INGRESOS Y COSTOS:

Ingresos (1,053,072) (979,488) (73,584) 7% (12)

Costo de Ventas 950,740 889,216 61,524 6% (13)

GASTOS OPERACIONALES:

Gastos de administración y ventas 43,990 42,079 1,911 4%

Ingresos por inversiones (5,356) (8,360) 3,004 -56%

Ingresos por comisiones (1,338) (2,026) 688 -51%

Otras ganancias netas (1,034) (1,298) 264 -26%

Costos financieros 3,535 2,673 862 24% (14)

Otros ingresos Y Gastos (679) (350) (329) 48% (15)

Utilidad antes del Impuesto a la Renta 13,143 11,390 1,753 13%

∑ - -

Marcas de Auditoria

∑ Sumatoria

Ref.

AUDITS & CONSULTING S.A.

VariaciónSaldo al

31-Dic-12

Saldo al

31-Dic-13Ref.Cuentas

Page 122: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

108

AUDITS & CONSULTING S.A.

Fecha: 15 de Octubre del 2014

Para: Archivo de Auditoría de Representaciones Educativas Salazar

Cía. Ltda.

De: Marlene Salazar (Senior del Compromiso)

Asunto: Análisis de las principales variaciones provenientes de la

revisión analítica.

Análisis de la Principales Variaciones

(1) Incluye depósitos que generan intereses a una tasa de rendimiento promedio del 2.50% para

el año 2013 y 2% para el año 2012.

(2) La facturación se la realizo hasta el 25 de diciembre del 2013, debido a esa razón el 31 de

diciembre del 2013 no se mantiene una variación significativa en las cuentas por cobrar.

(3) Los saldos por pagar a compañías relacionadas son liquidados en un plazo de hasta 45 días.

En el caso de proveedores locales las cuentas son liquidadas en plazos que van desde 30 hasta

90 días.

El incremento está dado por el incremento en de la utilidad en los resultados de la Compañía.

(4) Para el pago del 15% de participación a trabajadores, la Compañía, conforme la autorización

del Ministerio de Trabajo.

(5) El Presidente informa que durante al año 2012, la compañía arrojo una utilidad de US$ 47

755 luego de la participación del 15% trabajadores y antes del pago del impuesto a la renta

RA

MMS

15-Oct-14

2/3

Page 123: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

109

AUDITS & CONSULTING S.A.

Fecha: 15 de Octubre del 2014

Para: Archivo de Auditoría de Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda.

De: Marlene Salazar (Senior del Compromiso)

Asunto: Análisis de las principales variaciones provenientes de la revisión analítica.

Análisis de la Principales Variaciones

Los accionistas acordaron por unanimidad:

La utilidad neta según libros al cierre del año 2012, refleja el valor de US$ 37, 750. El valor

de reserva legal es US$ 3, 775. De la utilidad neta del ejercicio económico 2012 menos la

reserva legal, el valor es de US$ 33 975 será puesto a disposición de los accionistas como

dividendo, el cual será entregado en el 100% en cuatro cuotas mensuales iniciando el pago

desde el mes de mayo del año 2013.

(6) Durante el año 2013, la Compañía comercializó 51,518 unidades (42,967 adquiridas)

respecto a las 50,093 unidades que fueron vendidas en el año 2012 (41,060 unidades

adquiridas).

(7) El incremento se da por las bonificaciones canceladas durante el año 2013, que a

comparación del año 2012 eran del 100% y durante año 2013 son el 150% de un sueldo.

Adicionalmente constituye el valor del gasto por indemnizaciones de personal que se dio

durante el año.

Además debemos incluir el gasto por participación a trabajadores incrementados en US

$2,000 de dólares.

RA

MMS

15-Oct-14

3/3

Page 124: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

110

4.1.12. Identificación De Saldos De Cuentas, Transacciones Y Revelaciones Materiales

SC

MMS

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda. 17-Oct-14

Revisión Analítica 1/1

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

Importancia Relativa Calculada (16,000)

Importancia Relativa de Desempeño (14,400)

Valor %

ACTIVOS:

Ejectivo y Bancos A - 10 36,794 (3,714) -10% 40,508 Si Si Si

Cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar A - 20 3,120 (2,305) -74% 5,425 Si Si Si

Otros activos financieros 109,403 10,200 9% 99,203 Si Si Si

Inventarios A - 40 46,603 13,953 30% 32,650 Si Si Si

Propiedades y equipos A - 50 12,594 112 1% 12,482 Si Si Si

Inversiones en asociada y otras 23,946 1,274 5% 22,672 Si No No

Otros activos 1,934 575 30% 1,359 Si No No

PASIVOS:

Pasivos por arrendamiento financiero - 4 0% (4) Si Si Si

Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar P - 10 (37,896) (8,743) 23% (29,153) Si Si Si

Pasivos por impuestos corrientes (5,553) (722) 13% (4,831) Si Si Si

Obligaciones acumuladas P - 20 (11,538) (926) 8% (10,612) Si Si Si

Obligaciones por beneficios definidos (16,245) (1,006) 6% (15,239) Si No No

PATRIMONIO:

Capital PT - 10 (94,603) - 0% (94,603) Si Si Si

Reserva PT - 10 (18,603) (4,616) 25% (13,987) Si Si Si

Resultados Acumulados PT - 10 115 (179) -156% 294 No Si No

INGRESOS Y COSTOS:

Ingresos ER - 10 (1,053,072) (73,584) 7% (979,488) Si Si Si

Costo de Ventas ER - 20 950,740 61,524 6% 889,216 Si Si Si

GASTOS OPERACIONALES:

Gastos de administración y ventas ER-30 43,990 1,911 4% 42,079 Si Si Si

Ingresos por inversiones (5,356) 3,004 -56% (8,360) No No No

Ingresos por comisiones (1,338) 688 -51% (2,026) No No No

Otras ganancias netas (1,034) 264 -26% (1,298) No No No

Costos financieros 3,535 862 24% 2,673 No No No

Otros ingresos Y Gastos (679) (329) 48% (350) No No No

Utilidad antes del Impuesto a la Renta 13,143 1,753 13% 11,390 No No No

∑ - -

Marcas de Auditoria

∑ Sumatoria

AUDITS & CONSULTING S.A.

¿Cuantitativamente

Material?

¿Cualitativamente

Material?

Partidas Seleccionadas

para evaluaciónCuentas Ref.

Saldo al

31-Dic-13

Saldo al

31-Dic-12

Variación

Page 125: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

111

4.1.13. Identificar Y Evaluar Los Riesgos De Error Material, Incluyendo Cualquiera Que

Sea Evaluado Como Significativo, Y Diseñar Respuestas Generales Para Cubrir Los

Riesgos Evaluados De Error Material A Nivel De Aseveración

AUDITS & CONSULTING S.A.

Fecha: 20 de Octubre del 2014

Para: Archivo de Auditoría de Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda.

De: Marlene Salazar (Senior del Compromiso)

Asunto: Programa de Auditoría

Clases de transacciones, saldos

de cuenta y revelaciones

materiales

Efectivo y Bancos

Riesgos de error material El saldo puede estar sobrevaluado debido a que:

• Se han registrado depósitos bancarios ficticios.

• Se ha duplicado el registro de depósitos de efectivo.

• Se han registrado depósitos por importes superiores a los

realmente ingresados.

• No se han registrado egresos de fondos (por ejemplo: no

se contabilizaron cheques librados, transferencias de

fondos a terceros, o gastos y comisiones bancarias).

Aseveraciones Existencia

"Clasificación del riesgo

(Normal o significativo)"

Normal

"Confianza en el control interno

(SI o NO)"

No

Actividad de control La Compañía prepara conciliaciones de todos los bancos

mensualmente en los cuales mantiene fondos, Las partidas

no conciliadas son sujetas a análisis, las conciliaciones

bancarias entre los saldos que surgen de los extractos

bancarios remitidos por el banco y los saldos que reporta la

contabilidad.

Page 126: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

112

Responsable: Selen Briones

Tipo: Manual

Frecuencia: Mensual"

Documentación de las pruebas

de D&I

No Aplica

Conclusión sobre las pruebas de

D&I

No Aplica

Procedimientos sustantivos

planeados

• Resumen y revisión de las conciliaciones bancarias

realizadas por la Compañía.

• Indagar con la administración sobre las partidas

conciliatorias que a juicio del auditor son inusuales.

• Revisión por subvaluación de las "partidas que restan" en

las conciliaciones bancarias al cierre a partir de débitos

bancarios posteriores.

• Comprobar que las partidas que suman" se hallen

correctamente incluidas y, sobre bases selectivas, probar

que se encuentren acreditadas en extractos bancarios

posteriores a la fecha de conciliación;

Documentación de los

procedimientos sustantivos

ejecutados

Papel de Trabajo de efectivo y bancos A - 10

Conclusión No se observaron excepciones

Clases de transacciones, saldos

de cuenta y revelaciones

materiales

Inversiones

Riesgos de error material El saldo del rubro puede estar sobrevaluado debido a que:

• Se han registrado altas ficticias de inversiones.

• Se ha duplicado el registro de altas de inversiones.

• Se han registrado altas de inversiones por importes

superiores a los realmente ingresados.

• No se han registrado bajas de inversiones.

Aseveraciones • Existencia

• Derechos y Obligaciones

Page 127: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

113

"Clasificación del riesgo

(Normal o significativo)"

Normal

"Confianza en el control interno

(SI o NO)"

No

Actividad de control

La Administración de la Compañía mantiene como custodio

a Ivonne Velázquez de las Inversiones realizadas durante el

período 2013 y aquellas contratadas en el año 2012 que se

mantienen a la fecha. Ivonne verifica las inversiones

realizadas (Previamente autorizadas por el Gerente). Él es el

encargado de dar de baja las inversiones una vez que son

liquidadas en la fecha correspondiente.

Responsable: Ivonne Velázquez

Frecuencia: Mensual

Tipo: Manual

Documentación de las pruebas

de D&I

No Aplica

Conclusión sobre las pruebas de

D&I

No Aplica

Procedimientos sustantivos

planeados

• A partir de los registros auxiliares de la entidad

(debidamente conciliados con el balance de

comprobación), seleccionar cuentas que representen

inversiones y arquear los respectivos instrumentos

(certificados de depósitos a plazo fijo; títulos valores y

cualquier otro título representativo de inversiones) al

cierre de ejercicio.

• Verificar que todas las inversiones arqueadas coincidan, o

estén debidamente conciliadas por la entidad, con sus

registros auxiliares, el mayor general y el balance de

comprobación.

• Realizar el recalculo de los intereses generados a partir de

las inversiones.

Documentación de los

procedimientos sustantivos

ejecutados

Papel de Trabajo de Inversiones A – 20

Conclusión No se observaron excepciones

Page 128: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

114

Clases de transacciones, saldos

de cuenta y revelaciones

materiales

Cuentas por Cobrar

Riesgos de error material El saldo puede estar sobrevaluado debido a que:

• Se han procesado pedidos que ya fueron facturados

previamente

• Se han facturado pedidos que no han sido aprobado

previamente

• Existe el riesgo que se facturen pedidos que no han sido

entregados a los clientes

Aseveraciones • Existencia

• Derechos y Obligaciones

"Clasificación del riesgo

(Normal o significativo)"

Normal

"Confianza en el control interno

(SI o NO)"

No

Actividad de control No se ha identificado controles que mitiguen el riesgo

Documentación de las pruebas

de D&I

No Aplica

Conclusión sobre las pruebas de

D&I

No Aplica

Procedimientos sustantivos

planeados

• Obtención de un detalle de cuentas por cobrar y cruce con

el saldo presentado en libros.

• Análisis de antigüedad de cartera.

• Confirmación de saldos de deudores (o de partidas

individuales).

• Análisis de suficiencia de la reserva para incobrables

(Obtener de la entidad un análisis de la antigüedad de su

cartera (probar su validez e integridad) y pedir el análisis

por cliente para evaluar si el monto de la reserva para

incobrables constituida es razonable en función de la

morosidad de los deudores.)

• Prueba de cobros posteriores al cierre de deudores que no

respondieron la confirmación por sobrevaluación.

• Prueba de corte relacionada con movimientos de efectivo.

[Este procedimiento se ha llevado a cabo como parte del

Page 129: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

115

examen del rubro "Efectivo y Bancos"]

• Confirmación de saldos Clientes Nacionales, Exterior y

Relacionadas

Documentación de los

procedimientos sustantivos

ejecutados

Papel de Trabajo de efectivo y bancos A - 10

Conclusión No se observaron excepciones

Clases de transacciones,

saldos de cuenta y

revelaciones materiales

Inventarios

Riesgos de error material El saldo del rubro puede estar sobrevaluado debido a que los

registros incluyen mercaderías que no existen, ya sea

porque:

• No se haya dado de baja los inventarios al momento de la

venta realizada.

• Se han registrado compras ficticias de mercaderías.

• Se han registrado mercaderías devueltas por los clientes

antes de ser recibidas por la entidad.

Aseveraciones • Existencia

• Derechos y Obligaciones

"Clasificación del riesgo

(Normal o significativo)"

Normal

"Confianza en el control interno

(SI o NO)"

Si

Actividad de control La compañía realiza toma física periódicamente y a fin de

año, dicha revisión de sus inventarios se las realiza en las

bodegas de Quito y Guayaquil del 100% de sus inventarios,

los ajustes determinados en la toma física y registros

contables son contabilizados en asientos de ajustes de

inventarios.

Responsable: Sergio Villalba - Administración

Frecuencia: Anual

Tipo: Manual

Documentación de las pruebas

de D&I

No Aplica

Page 130: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

116

Conclusión sobre las pruebas de

D&I

No Aplica

Procedimientos sustantivos

planeados

• Solicitar el movimiento de inventario a la fecha de revisión

y del listado de adiciones de inventarios debidamente

conciliado con el movimiento, realizar una selección

monetaria para revisar documentación soporte de dichas

adiciones. Del listado de las adiciones de inventario

correspondientes a importaciones, solicitaremos el listado

incluyendo el valor FOB, y se procederá a comparar con el

valor FOB del reporte generado a través de la herramienta

del portal web de Urumol.

• Se solicitará a la Compañía un listado valorado de

inventarios.

• Se realizará una selección de inventarios y planificará un

conteo físico con personal de la Compañía. Se verificará

documentación soporte de ingresos, egresos y

transferencias de bodega.

• En el proceso de conteo de las muestras se verificará que

no exista obsolescencia, inventarios sin etiquetar, sin

clasificar, con daños.

• Se asistirá a todo el proceso de conteo físico de inventarios

a fin de evidenciar que todas las diferencias presentadas

sean ajustadas contablemente.

Análisis del Valor Neto de Realización - VNR:

• De las muestras seleccionadas para la toma física, efectuar

el análisis del VNR en función a los costos de

comercialización determinados por la Compañía. De ser el

caso se determinará el ajuste se indagará con la

administración.

Documentación de los

procedimientos sustantivos

ejecutados

Papel de Trabajo de Inventarios A – 40

Conclusión No se observaron excepciones

Page 131: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

117

Clases de transacciones, saldos

de cuenta y revelaciones

materiales

Propiedad Planta y Equipo

Riesgos de error material El saldo del rubro puede estar sobrevaluado debido a que:

• El registro auxiliar de PP&E contiene activos ficticios.

• No se han dado de baja del registro auxiliar de PP&E

bienes que han sido vendidos, robados, donados, etc.

• Se han incluido en el registro auxiliar de PP&E bienes

sobre los cuales la entidad no tiene título de propiedad o

derecho de uso.

Aseveraciones • Existencia

• Derechos y Obligaciones

"Clasificación del riesgo

(Normal o significativo)"

Normal

"Confianza en el control interno

(SI o NO)"

Si

Actividad de control La Compañía ingresa solo activos fijos que son aprobadas

por el departamento de cada área adicionalmente para el

ingreso en el sistema del activo fijo debe mantener un código

creado automáticamente en el sistema.

Responsable: Arelis Quito

Frecuencia: Mensual

Tipo: Manual - Automático

Documentación de las pruebas

de D&I

No Aplica

Conclusión sobre las pruebas de

D&I

No Aplica

Procedimientos sustantivos

planeados

• Se solicitará el listado de propiedad planta y equipo y se

revisará que se encuentre debidamente conciliado, con el

saldo de la respectiva cuenta del mayor y el balance de

comprobación.

• Se solicitará el movimiento de PPE, y del listado de

adiciones conciliado con el movimiento, se procederá a

realizar una selección monetaria y se solicitará

documentación soporte revisando la naturaleza de los

Page 132: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

118

bienes adquiridos a fin de determinar si debieron ser

activados o considerados como un gasto. Se verificará

adicionalmente con la documentación soporte de la

adquisición que hayan sido registrados en los importes

correctos.

• Se obtendrá una comprensión de las políticas de

activación y porcentajes de depreciación utilizados por la

Compañía

• Se realizará un cálculo global de la depreciación del año,

se cotejará el resultado de nuestra expectativa con el saldo

presentado en libros por la Compañía.

Documentación de los

procedimientos sustantivos

ejecutados

Papel de Trabajo de Propiedad Planta y Equipo A – 60

Conclusión No se observaron excepciones

Clases de transacciones,

saldos de cuenta y

revelaciones materiales

Cuentas por Pagar

Riesgos de error material El saldo del rubro puede estar sobrevaluado debido a que:

• El registro auxiliar de activos intangibles contiene errores

debido a imprecisiones en los datos de entrada o en el

procesamiento de los detalles o importes de las altas de

activos intangibles.

• Gastos de naturaleza no capitalizable (gastos de

investigación; publicidad; reorganización; entrenamiento;

etc.) se han reconocido incorrectamente como activos

intangibles.

• Se han incluido activos intangibles que en realidad no

existen.

• Se han incluido activos intangibles sobre los cuales la

entidad no tiene título de propiedad o derecho de uso.

Aseveraciones • Existencia

• Derechos y Obligaciones

"Clasificación del riesgo

(Normal o significativo)"

Significativo

Page 133: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

119

"Confianza en el control interno

(SI o NO)"

Si

Actividad de control La Compañía ingresa solo activos intangibles provenientes

del departamento editorial que son aprobadas por el

departamento, adicionalmente para el ingreso en el sistema

del activo intangible debe mantener un código creado

automáticamente en el sistema.

Responsable: Adelaida Arauz

Frecuencia: Mensual

Tipo: Manual – Automático

Documentación de las pruebas

de D&I

No Aplica

Conclusión sobre las pruebas de

D&I

No Aplica

Procedimientos sustantivos

planeados

• Solicitar a la entidad el listado de prototipos (detalle) de la

evolución de las cuentas del rubro desde el inicio al cierre

del ejercicio.

• Seleccionar altas significativas del ejercicio y examinar la

respectiva documentación de respaldo (facturas de compra;

contratos de franquicia; etc.). Determinar si las altas

seleccionadas han sido debidamente aprobadas y verificar

que no incluyan importes que deban considerarse

contablemente gastos (como por ejemplo: gastos de

investigación; gastos de capacitación; reorganizaciones).

• A partir de los saldos al inicio del ejercicio, seleccionar

activos intangibles. Controlar su inclusión en el registro

auxiliar correspondiente al cierre del ejercicio y verificar

que su vida útil resultante resulte razonable con relación a

sus condiciones y uso futuro estimado.

• Probar bajas significativas contabilizadas con la respectiva

documentación de respaldo (actas de directorio; facturas;

contratos; etc.) prestando atención al importe de valor

original y a las amortizaciones acumuladas dadas de baja.

Asimismo, asegurarse que se hayan contabilizado los

eventuales ingresos/egresos relacionados con las bajas

Page 134: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

120

(resultado por venta de activos intangibles). En caso de

bajas sin ingreso correlacionado, inspeccionar los niveles

de autorización.

• Indagar a la administración sobre las políticas contables

aplicadas en materia de amortización de activos

intangibles, corroborando que hayan sido aplicadas

uniformemente con respecto al ejercicio anterior.

• Evaluar si los valores residuales y las vidas útiles

utilizadas para el cálculo de las amortizaciones son

apropiados y están de acuerdo con los requerimientos de

las normas contables de referencia. Determinar si han

ocurrido eventos que puedan indicar un cambio en el lapso

a lo largo del cual un activo es amortizado.

• Recalculo de la amortización considerando las políticas de

la Compañía

Documentación de los

procedimientos sustantivos

ejecutados

Papel de Trabajo de Activos Intangibles P - 20

Conclusión No se observaron excepciones

Clases de transacciones, saldos

de cuenta y revelaciones

materiales

Obligaciones Acumuladas

Riesgos de error material El saldo del rubro puede estar subvaluado debido a que:

• La entidad puede contratar personal y no registrar su

remuneración en la nómina de empleados en relación de

dependencia.

• Las retribuciones adeudadas pueden no estar

provisionadas al cierre y podría existir una contingencia

previsional significativa para la entidad.

Aseveraciones • Integridad

"Clasificación del riesgo

(Normal o significativo)"

Normal

"Confianza en el control interno

(SI o NO)"

No

Page 135: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

121

Actividad de control La compañía mantiene un sistema de nómina donde se

ingresan los descuentos de forma manual al recibir un mail o

un documento autorizado por el jefe de área de dichos

descuentos o pago de horas extras, en donde el sistema

calcula automáticamente las provisiones.

Responsable: Ivonne Velázquez

Frecuencia: Mensual

Tipo: Manual - Automático

Documentación de las pruebas

de D&I

No Aplica

Conclusión sobre las pruebas de

D&I

No Aplica

Procedimientos sustantivos

planeados

• Integridad de la base de nómina

• Prueba sustantiva de recalculo de beneficios pendientes

de pago a empleados

• Verificación de acreditaciones a cuentas bancarias

• Determinación de beneficios adicionales pagados en

nómina

• Determinación del IR retenido a empleados

Documentación de los

procedimientos sustantivos

ejecutados

Papel de Trabajo de Obligaciones Acumuladas P – 40

Conclusión No se observaron excepciones

Clases de transacciones, saldos

de cuenta y revelaciones

materiales

Patrimonio

Riesgos de error material Los saldos que componen este rubro pueden estar

distorsionados debido a que:

• No se registraron en el mayor general acciones emitidas

durante el ejercicio, aportes realizados por los accionistas,

primas de emisión, reservas u otros conceptos

relacionados con el patrimonio neto, que se encuentran

identificados en actas de asamblea de socios u accionistas,

Page 136: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

122

o éstos han sido registrados por importes incorrectos.

• No se registraron en el mayor general decisiones tomadas

por la asamblea de socios u accionistas que afectaron

cuantitativa o cualitativamente el patrimonio neto de la

entidad.

Aseveraciones • Existencia

• Integridad

• Derechos y obligaciones

"Clasificación del riesgo

(Normal o significativo)"

Normal

"Confianza en el control interno

(SI o NO)"

No

Actividad de control La compañía deja en actas de juntas de directorio las

reuniones realizadas y decisiones tomadas que afecten

cualitativamente y cuantitativamente.

Responsable: Junta de Accionistas

Frecuencia: Anual

Tipo: Manual

Documentación de las pruebas

de D&I

No Aplica

Conclusión sobre las pruebas de

D&I

No Aplica

Procedimientos sustantivos

planeados

• Revisión de los movimientos del ejercicio y su respectiva

documentación de respaldo.

• Lectura y resumen de actas de junta general de

accionistas.

• Se efectuará un alcance de la prueba a fecha preliminar.

Documentación de los

procedimientos sustantivos

ejecutados

Papel de Trabajo de Patrimonio PT - 10

Conclusión No se observaron excepciones

Page 137: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

123

Clases de transacciones, saldos

de cuenta y revelaciones

materiales

Ingresos

Riesgos de error material Los ingresos por ventas pueden estar subvaluados debido a

que:

• No se facturan todos los pedidos aprobados

• Se emiten facturas por las ventas realizadas pero éstas no

se registran contablemente.

Aseveraciones • Integridad

Clasificación del riesgo (Normal

o significativo)

Significativo

Confianza en el control interno

(SI o NO)

No

Actividad de control La Compañía controla las transacciones, volúmenes y

valores de ventas, costos de ventas y márgenes brutos los

mismos que son analizan mensualmente y se comparan con

el presupuesto. Obtienen explicaciones para cualquier

variación por encima de un determinado porcentaje y las

diferencias son analizadas. El análisis es revisado por la alta

administración.

Responsable: Ángel Salazar - Gerente General

Frecuencia: Diaria

Tipo: Automático

Documentación de las pruebas

de D&I

No Aplica

Conclusión sobre las pruebas de

D&I

No Aplica

Procedimientos sustantivos

planeados

• Indagar a la administración sobre las políticas y métodos

de reconocimiento de ingresos, a fin de evaluar si son

apropiados en relación con las normas contables vigentes

y si se han aplicado uniformemente con respecto al

ejercicio anterior.

• Realizar un resumen de las ventas por períodos mensuales

para verificar las variaciones existentes.

• Realizar prueba de Saltos y Duplicados de la facturación

Page 138: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

124

por cada punto de venta de la compañía.

• Conciliación de la base de facturación con saldo en libros

al 31 de diciembre del 2014

Documentación de los

procedimientos sustantivos

ejecutados

Papel de Trabajo de Ingresos ER - 10

Conclusión No se observaron excepciones

Clases de transacciones, saldos

de cuenta y revelaciones

materiales

Costo de mercaderías vendidas

Riesgos de error material El costo de ventas puede estar distorsionado debido a que:

• Los despachos de mercaderías se registran más de una

vez.

• Los importes incluidos en los costos se relacionan con

transacciones ficticias o no autorizadas, o que no son de la

Compañía.

• El costo de ventas puede estar subvaluado debido a que se

han registrado ventas de mercaderías sin contabilizar el

correspondiente costo de ventas.

Aseveraciones • Integridad

• Ocurrencia

Clasificación del riesgo (Normal

o significativo)

Normal

Confianza en el control interno

(SI o NO)

No

Actividad de control Las ventas se registran automáticamente en el sistema,

generando los asientos contables manuales.

Responsable: Bodega

Frecuencia: Varias veces al día

Tipo: Automático

La compañía para la entrega de materiales verifica las

cantidades físicas con la orden interna de pedido, y se coteja

que sean las mismas cantidades antes de proceder a la

facturación (No se despachan productos sin facturas).

Page 139: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

125

Responsable: Jefe de bodega

Frecuencia: Mensual

Tipo: Manual

Documentación de las pruebas

de D&I

No Aplica

Conclusión sobre las pruebas de

D&I

No Aplica

Procedimientos sustantivos

planeados

• En base al movimiento del inventario se realizará un

análisis de las adiciones con el objetivo de validar el costo

atribuido a los productos.

• Los consumos de inventario se cruzará con el saldo del

costo del inventario.

• Obtener datos de las ventas por productos/servicios y de

los respectivos costos de ventas del ejercicio corriente.

• Análisis costo por muestras.

Documentación de los

procedimientos sustantivos

ejecutados

Papel de Trabajo de Costo de mercadería ER - 20

Conclusión No se observaron excepciones

Page 140: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

126

4.2. RESPUESTA AL RIESGO

4.2.1. Hoja De Trabajo

Estado Financiero

HT - 10MMS

22-Oct-141/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Hoja de Trabajo - Estado Financiero

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[a]

ACTIVOS:

Efectivo y equivalentes de efectivo 36,794 ! 40,508 !

Cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar 3,120 ! 5,425 !

Otros activos financieros 109,403 ! 99,203 !

Inventarios 46,603 ! 32,650 !

Propiedades y equipos 12,594 ! 12,482 !

Inversiones en asociada y otras 23,946 22,672

Otros activos 1,934 ! 1,359 !

Total Activos ∑ 234,394 ∑ 214,299

PASIVOS:

Pasivos por arrendamiento financiero - (4)

Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar (37,896) (29,153)

Pasivos por impuestos corrientes (5,553) (4,831)

Obligaciones acumuladas (11,538) (10,612)

Obligaciones por beneficios definidos (2,162) (3,331)

Provisiones (14,083) (11,908)

Total Pasivo ∑ (71,232) ∑ (59,839)

PATRIMONIO:

Capital (94,603) (94,603)

Reserva (18,603) (13,987)

Resultados Acumulados 115 294

Utilidad del ejercicio HT - 20 (50,071) (46,164)

Total Patrimonio ∑ (163,162) ∑ (154,460)

Comprobación - P - P

Notas:

Marcas de Auditoria:

∑ Suma Satisfactoria

! Cruce con cedula Sumaria

P Sumado por auditoria (Comprobación)

Ref.

[a] Balance general proporcionado por la Compañía.

Fuente: Ivonne Velázquez.

Saldo al

31-Dic-12

AUDITS & CONSULTING S.A.

Detalle Ref.Saldo al

31-Dic-13Ref.

Page 141: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

127

Estado de Resultados

HT - 20

MMS

22-Oct-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Hoja de Trabajo - Estado de Resultados

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[a]

INGRESOS Y COSTOS:

Ingresos (1,053,072) ! (979,488) !

Costo de Ventas 950,740 ! 889,216 !

GASTOS OPERACIONALES:

Ingresos por inversiones (5,356) (8,360)

Ingresos por comisiones (1,338) (2,026)

Otras ganancias netas (1,034) (1,298)

Gastos de administración y ventas 43,990 ! 42,079 !

Costos financieros 3,535 2,673

Otros ingresos Y Gastos (679) (350)

Utilidad antes del Impuesto a la Renta

IR Corriente 13,634 11,136

IR Diferido (491) 254

Total ∑ (50,071) ∑ (46,164)

Notas:

Marcas de Auditoria

∑ Suma Satisfactoria

! Cruce con cedula Sumaria

[a] Detalle elaborado en base al balance general

proporcionado por la Compañía.

Fuente: Ivonne Velázquez.

Ref.Saldo al

31-Dic-12Ref.

AUDITS & CONSULTING S.A.

Detalle Ref.Saldo al

31-Dic-13

Page 142: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

128

4.2.2. Activos

Efectivo y Bancos

Cedula Sumaria

A - 10

MMS

22-Oct-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Sumaria - Efectivo y Bancos

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[a]

Valor %

1001 Caja Chica 211 (50) -24% 261

1003 Bancos 36,583 (3,664) -10% 40,247

Total ∑ 36,794 ! ∑ 40,508 !

Cruce con Cédula Analítica 36,794 $ 40,508 $

Notas:

Marcas de Auditoria

∑ Suma Satisfactoria

! Cruce con hoja de trabajo de auditoria

$ Cruce con hoja de analísis

[a]

AUDITS & CONSULTING S.A.

Código Detalle Ref.Saldo al

31-Dic-13Ref.

VariaciónRef.

Saldo al

31-Dic-12Ref.

Detalle elaborado en base al balance

general proporcionado por la

Compañía.

Fuente: Ivonne Velázquez.

Page 143: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

129

Cédula Analítica

AA - 10

MMS

23-Oct-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Analítica - Efectivo y Bancos

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[a]

Valor %

100102 Caja Chica Administracion 211 (50) -24% 261 (1)

100397 Produbanco Cta. Cte 13,929 (25) 0% 13,954 (2)

100309 Bco Del Pacifico Cta 299194-2 17,943 2,163 12% 15,780 (2)

100310 Banco Bolivariano 3,445 (4,696) -136% 8,141 (2)

100314 Banco Pichincha 1,266 (1,106) -87% 2,372 (2)

Total ∑ 36,794 $ ∑ 40,508 $

…Resumen…

Caja Chica (1) 211 261 IN

Bancos (2) AA-10.1 36,583 40,247

√ 36,794 √ 40,508

Notas:

Marcas de Auditoria

∑ Suma Satisfactoria

! Cruce con hoja de trabajo de auditoria

$ Cruce con hoja de analísis

√ Sumado por auditoria

IN Saldo Inmaterial

VariaciónRef.

Saldo al

31-Dic-12Ref.

[a]

Ref.

Detalle elaborado en base al balance general

proporcionado por la Compañía.

Fuente: Ivonne Velázquez.

AUDITS & CONSULTING S.A.

Código Detalle Ref.Saldo al

31-Dic-13Ref.

Page 144: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

130

Revisión de conciliaciones bancarias

AA-10.1

MVA

23-Oct-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Revisión de Conciliaciones Bancarias

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[b]

[c]

02005107020 Produbanco Cta. Cte 14,197 AA-10.2 (268) - - - √ 13,929 - 13,929 - 13,929 ** PM AA-10.1

0028921217 Bco Del Pacifico Cta 299194-2 17,943 - - - - √ 17,943 - 17,943 - 17,943 ** PM AA-10.2

38094700022 Banco Bolivariano 3,445 - - - - √ 3,445 - 3,445 - 3,445

68800202015 Banco Pichincha 1,266 - - - - √ 1,266 - 1,266 - 1,266

Total ∑ 36,851 (268) - - - 36,583 - 36,583 - - 36,583

Notas: Procedimiento:

Marcas de Auditoria:

∑ Suma correcta

√ Sumado por auditoria

PM Papel Manual

** Verificado fisicamente

Enviamos confirmaciones de saldos a las Instituciones Financieras

[b] Resumen de conciliaciones, elaborada en base a las conciliaciones proporcionadas por

la Compañía.

Fuente: Selen Briones - Asistente Contable

[c] Saldos cotejados de los estados de cuenta proporcionados por la Compañía al 31 de

diciembre del 2014.

Saldo Conciliado

Saldo Sg.

Libros

Partidas que Restan

Solicitamos las conciliaciones bancarias (físicas o magnéticas) de todas las

instituciones Bancarias elaboradas por la Compañía.

Se preparo un resumen con las conciliaciones proporcionadas por la

Compañía.

Saldo Confirmado

DiferenciaSaldo

ConfirmadoRef. Ref.Ref.Ref.

N/C no

registradas (-)

Dep. No

Identificados (-

N/D No

Registrados (+)

Saldo

Conciliado

AUDITS & CONSULTING S.A.

No. Cuenta Banco Ref.Saldo Sg.

Estado de cta.

Ch./ girados no

cobrados (-)Diferencia

Partidas que Suman

Partidas Conciliatorias

Ref.

Page 145: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

131

Revisión de conciliaciones bancarias

AA-10.2 MVA

24-Oct-141/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Análisis de Partidas Conciliatorias

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[d]

Banco Cuenta Fecha Referencia Concepto Ref. Valor Ref. 31-Dec-13 Ref. Observación

Cheques girados y no cobrados

Produbanco 2005107020 29-Oct-13 277 Ch-277 Salome Urquia Dev Ahorros Cs 89 63 (2) De 1 a 3 meses

Produbanco 2005107020 10-Dec-13 281 Ch-281 Ana Lucia Yanez Curso San Francisco 179 21 (1) Menos de 1 mes

Total cheques girados y no cobrados ∑ 268 √

Notas:

Procedimiento: Marcas de Auditoria:

∑ Sumatoria correcta

√ Sumado por auditoria

[d] Detalle de partidas conciliatorias proporcionados por la

Compañía al 31-Dic-14

Fuente: Selen Briones - Asistente Contable

Se realizó el cálculo de la antigüedad de las partidas

conciliatorias.

AUDITS & CONSULTING S.A.

Análisis de Antigüedad

Page 146: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

132

Confirmación de saldos enviada (Bancos) - Banco de la Producción

Octubre 10, 2014

Señores

BANCO DE LA PRODUCCIÓN

Av. Amazonas N4560 y Pereira.

Teléfono: 2 2980-980

Att: Ana María Porras

Estimados señores:

En relación con la auditoría de los estados financieros de Representaciones Educativas Salazar Cía.

Ltda., por parte de nuestros auditores externos la Firma AUDITS & CONSULTING S.A., sírvase

proveer directamente a ellos, la siguiente información con corte al 31 de diciembre del 2013.

1. Saldo, tipo de cuenta, indicación de si están sujetos a giros por cheques y tipo de interés, de

las siguientes cuentas:

Cuenta Corriente

02005107020

Indicar si los saldos confirmados se encuentran restringidos por garantías entregadas a su

favor o por disposiciones legales. Adicionalmente, confirmar si existen otras cuentas

bancarias, y detallarlas con la información indicada anteriormente.

2. Detalle de préstamos, obligaciones por pagar y aceptaciones bancarias que incluya monto,

fechas de préstamo y vencimiento, tipo de interés, fecha del último pago de interés,

descripción de la obligación, prenda, gravámenes, endosantes, otros.

3. Detalle de obligaciones contingentes o eventuales como endosante de documentos y/o como

fiador, que incluya monto, monto del librador, fecha de la letra, vencimiento y observaciones.

4. Detalle de firmantes autorizados.

5. Detalle de inversiones que incluya montos, tasas de interés, fechas de inicio y vencimiento.

Page 147: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

133

Nota: Sírvase escribir la palabra “Ninguna” en los numerales para los cuales no haya información.

Para agilitar el proceso de revisión, esta información puede ser enviada a Audits &

Consulting S.A., Av. República del Salvador N15-12, Piso 10, casilla 11-01-001, Quito-

Ecuador, Atención: Marlene Salazar ([email protected]), mientras las

respuestas originales son recibidas por nuestros auditores independientes.

Por el envío oportuno de esta información, le anticipo mi agradecimiento.

Atentamente:

Ángel Salazar

GERENTE GENERAL

REPRESENTACIONES EDUCATIVAS SALAZAR CIA. LTDA.

Page 148: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

134

Confirmación de saldos enviada (Bancos) - Banco del Pacífico

Octubre 10, 2014

Señores

BANCO DEL PACIFICO

Av. Naciones Unidas E-153

Teléfono: 2 2500-748

Att: Jessenia Cajamarca

Estimados señores:

En relación con la auditoría de los estados financieros de Representaciones Educativas Salazar Cía.

Ltda., por parte de nuestros auditores externos la Firma AUDITS & CONSULTING S.A., sírvase

proveer directamente a ellos, la siguiente información con corte al 31 de diciembre del 2013.

1. Saldo, tipo de cuenta, indicación de si están sujetos a giros por cheques y tipo de interés, de

las siguientes cuentas:

Cuenta Corriente

0028921217

Indicar si los saldos confirmados se encuentran restringidos por garantías entregadas a su

favor o por disposiciones legales. Adicionalmente, confirmar si existen otras cuentas

bancarias, y detallarlas con la información indicada anteriormente.

2. Detalle de préstamos, obligaciones por pagar y aceptaciones bancarias que incluya monto,

fechas de préstamo y vencimiento, tipo de interés, fecha del último pago de interés,

descripción de la obligación, prenda, gravámenes, endosantes, otros.

3. Detalle de obligaciones contingentes o eventuales como endosante de documentos y/o como

fiador, que incluya monto, monto del librador, fecha de la letra, vencimiento y observaciones.

4. Detalle de firmantes autorizados.

5. Detalle de inversiones que incluya montos, tasas de interés, fechas de inicio y vencimiento.

Page 149: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

135

Nota: Sírvase escribir la palabra “Ninguna” en los numerales para los cuales no haya información.

Para agilitar el proceso de revisión, esta información puede ser enviada a Audits &

Consulting S.A., Av. República del Salvador N15-12, Piso 10, casilla 11-01-001, Quito-

Ecuador, Atención: Marlene Salazar ([email protected]), mientras las

respuestas originales son recibidas por nuestros auditores independientes.

Por el envío oportuno de esta información, le anticipo mi agradecimiento.

Atentamente:

Ángel Salazar

GERENTE GENERAL

REPRESENTACIONES EDUCATIVAS SALAZAR CIA. LTDA.

Page 150: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

136

Respuesta de la confirmación enviada

PM AA-10.2

MMS

20-Nov-14

1/1

Quito, 19 de Noviembre del 2014

Señores

AUDIT & CONSULTING S.A.

Presente:

Estimados Señores:

- Cuentas Corrientes

AA-10.1

Firmas Autorizadas

Firmas autorizadas de la Cta. 0028921217

- Angel Estuardo Salazar Cando

- Graciela Ivonne Velázquez Pala

Atentamente,

Jessenia Cajamarca

Ejecutiva de Cuenta

CONFIRMACIÓN BANCARIA

De acuerdo al requerimiento de REPRESENTACIONES EDUCATIVAS SALAZAR CIA. LTDA.

con RUC 1791924266001 con fecha de corte al 31 de diciemdre del 2013, informamos lo siguiente:

Cuenta Corriente Status Saldo

0028921217 Activa 17,943

Page 151: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

137

Quito, D.M. 5 de noviembre de 2014 PM AA-10.1

Señores MMS

AUDIT & CONSULTING S.A. 20-Nov-14

AUDITORES INDEPENDIENTES 1/1

Presente:

De mi consideración:

1. SALDO DE DEPÓSITOS:

Activa

* Tasa anual pagada sobre sañdos promedios superiores a USD 501,00 AA-10.1

2. NINGUNA

3. NINGUNA

4. NINGUNA

5. NINGUNA

6. NINGUNA

7. DETALLE DE FIRMANTES AUTORIZADOS

Cédula

Cédula

8. NINGUNA

Lo que pongo en su conocimiento para los fines pertinentes.

Atentamente,

Juan Davida Villalva

AUDITOR INTERNO

0201041017

1462793070

Angel Estuardo Salazar Cando

Graciela Ivonne Velazquez Pala

Saldo Disponible en USDTasa de InteresEstadoNumero de cuentaTipo de cuenta

Corriente 13,929

Atendiendo a la solicitud de nuestro cliente, REPRESENTACIONES EDUCATIVAS SALAZAR CIA.

LTDA., con RUC 1791924266001 informamos a usted que, al 31 de diciembre del 2013, nuestros

registros mostraban la siguiente información:

Número de

IdentificaciónTipo Nombres

02005107020 1.75%

Page 152: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

138

Cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar

Cédula Sumaria

A - 20

MMS

22-Oct-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Sumaria - Cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[a]

Valor %

1021 Cuentas por Cobrar 575 (3,541) -616% 4,116

1051 Anticipos 1,965 1,022 52% 943

1204 Otros 580 214 37% 366

Total ∑ 3,120 ! ∑ 5,425 !

Cruce con Cédula Analítica 3,120 $ 5,425 $

Notas:

Marcas de Auditoria

∑ Suma Satisfactoria

! Cruce con hoja de trabajo de auditoria

$ Cruce con hoja de analísis

VariaciónRef.

Saldo al

31-Dic-12Ref.

[a]

Detalle elaborado en base al balance

general proporcionado por la Compañía.

Fuente: Ivonne Velázquez.

AUDITS & CONSULTING S.A.

Código Detalle Ref.Saldo al

31-Dic-13Ref.

Page 153: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

139

Cédula Analítica

AA - 20

MMS

23-Oct-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Analítica - Cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[b]

Valor %

102105 Clientes 501 (3,018) -602% 3,519 (1)

102913 Tarjetas De Credito Por Cobrar 74 (523) -707% 597 (1)

105104 Anticipos Empleados 1,715 821 48% 894 (2)

105708 Anticipo Proveedores 250 201 0% 49 (3)

121401 Otras cuentas por cobrar 580 214 0% 366 (4)

Total ∑ 3,120 $ ∑ 5,425 $

…Resumen…

Cuentas por cobrar comerciales (1) AA - 20.1 575 4,116

Empleados (2) AA - 20.2 1,715 894

Anticipo proveedores (3) 250 49 IN

Otras cuentas por cobrar (4) 580 366 IN

Total 3,120 √ 5,425 √

Notas:

Marcas de Auditoria

∑ Suma Satisfactoria

! Cruce con hoja de trabajo de auditoria

$ Cruce con cédula de resumen

√ Sumado por auditoria

IN Saldo Inmaterial

VariaciónRef.

Saldo al

31-Dic-12Ref.

[b]

Detalle elaborado en base al balance

general proporcionado por la

Compañía.

Fuente: Ivonne Velázquez.

AUDITS & CONSULTING S.A.

Código Detalle Ref. Ref.Saldo al

31-Dic-13Ref.

Page 154: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

140

Base de cartera

AA - 20.1MVA

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda. 23-Oct-14Cédula Analítica - Cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar 1/2

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[b]

Nº cliente Nombre Cliente Descripción Ref. Pendiente Ref. Ref. 0 a 0 1 a 30 31 a 60 61 a 90 Total

G20877 Mapgrafi S.A. Cuentas por cobrar 169 29% PS - 169 - - 169

G23534 Vascones Martinez Carlos Francisco Cuentas por cobrar 22 4% 22 - - - 22

G23602 Baque Trujillo Maria Cecilia Tarjeta 15 3% - 15 - - 15

G23604 Juan Marcet Compañia Limitada Cuentas por cobrar 30 5% - - 30 - 30

Q00013 Solorgistic S.A. Cuentas por cobrar 32 6% - 32 - - 32

Q00033 Velasquez Guzman Gerardo Vicente Tarjeta 13 2% - 13 - - 13

Q00400 Librimundi Libreria Internacional S. A. Cuentas por cobrar 21 4% 21 - - - 21

Q20673 Lectorum S.C.C. Cuentas por cobrar 19 3% - 19 - - 19

Q21581 Books & Training Tarjeta 16 3% 16 - - - 16

Q22676 Imprenta Y Libreria Del Vap Cuentas por cobrar 19 3% - - 19 - 19

Q22686 Oliveira Camargo Eloa Do Belem Tarjeta 27 5% - - 27 - 27

Q22754 Seinsoco Cuentas por cobrar 15 3% - - - 15 15

Q22936 Xavier Solis Cuentas por cobrar 32 6% 32 - - - 32

Q23012 Libunservice S.A. Cuentas por cobrar 23 4% - - - 23 23

Q23419 Corporacion De Los Adventistas Cuentas por cobrar 17 3% - - - 17 17

QE0010 Prilansa S.A. Cuentas por cobrar 15 3% 15 - - - 15

QE3099 Congregacion De Padres Josefinos De Murialdo Cuentas por cobrar 16 3% 16 - - - 16

QL0000 Libreria Española Cia. Ltda. Cuentas por cobrar 39 7% 39 - - - 39

QL0004 Unda Costa Ana Lucia Cuentas por cobrar 19 3% - - 19 - 19

QT0001 Pulles Villarreal Elizabeth Miroslava Cuentas por cobrar 17 3% - - 17 - 17

Total Saldo Sg. Base de Clientes ∑ 575 √ 161 248 112 54 575

Diferencia 0

Saldo Sg. Libros al 31-Dic-13 575 AA - 20

AUDITS & CONSULTING S.A.

Análisis de Antigüedad

Page 155: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

141

AA - 20.1MVA

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda. 23-Oct-14Cédula Analítica - Cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar 2/2

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[b]

Notas: Marcas de Auditoria:

∑ Suma Satisfactoria

√ Sumado por Auditoria

Elaborado: MVA

Fecha 24-Oct-14

Revisado: MMS

Fecha: 30-Oct-14

Firmas de Responsabilidad[b]

Detalle de clientes proporcionado por la Compañía

Fuente: Selen Briones - Asistente Contable

Procedimiento:

Se solicitó a la Compañía el detalle de cartera, se realizó un analisis de antigüedad de

saldos

AUDITS & CONSULTING S.A.

Page 156: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

142

Revisión de Empleados

AA - 20.2MVA

24-Oct-141/4

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Analítica - Empleados

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[b]

Nº Nombre Cliente Ref. Pendiente Ref. Solicitud Observación

[c]

1 Abad Barzola Karla Valentina 43 Ok. Empleado

2 Henry William Hinojosa Carranz 337 Ok. Empleado

3 Alarcon Tumbaco Tania Mariuxy 130 Ok. Empleado

4 Macias Menendez Yury Genereldo 184 Ok. Empleado

5 Briceño Mogrovejo Veronica Annabelle 237 Ok. Empleado

6 Juan Marcet Compañia Limitada 104 Ok. Empleado

7 Fuentes Aranda Clemencia Gladys 178 Ok. Empleado

8 Nevarez Espinoza Dolores Elizabeth 170 Ok. Empleado

9 Tufiño Diaz Veronica 218 Ok. Empleado

10 Diego Ramiro Caicedo Estrada 114 Ok. Empleado

Total Saldo Sg. Base de Clientes ∑ 1,715 √

Diferencia (0)

Saldo Sg. Libros al 31-Dic-13 1,715

Notas:

Procedimiento:

Firmas de Responsabilidad

Elaborado: MVA

Marcas de Auditoria Fecha 24-Oct-14

∑ Suma Satisfactoria Revisado: MMS

√ Sumado por Auditoria Fecha: 30-Oct-14

[d] Detalle de clientes que superan los 90 días de antigüedad:

Fuente: Selen Briones - Asistente Contable

1. Se solicito a la Compañía el detalle de los anticipos

otorgados a los empleados de la Compañía.

2. Se revisó en la nómina de empleados los anticipos

Revisión de Documentación

AUDITS & CONSULTING S.A.

Page 157: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

143

Confirmación de saldos enviada (Cliente)

Quito, Octubre 10 del 2014

Señores

Mapgrafi S.A.

Samborondon - Vía a samborondon solar 12

Telf.: (04) 2270427

E-mail: [email protected]

Quito,

Atención: Verenice Díaz

De mi consideración:

En relación con la auditoría de los estados financieros de Representaciones Educativas Salazar

Cía. Ltda., por el año que termino el 31 de diciembre del 2013, por parte de nuestros auditores

externos, la firma Audits & Consulting S.A., Av. República del Salvador N15-12, Piso 10,

casilla 11-01-001, Quito-Ecuador, agradecemos suministrar directamente a ellos la siguiente

información con corte al 31 de diciembre del 2014:

• Un estado detallado de las cifras adecuadas por ustedes a nosotros detallando el concepto de

la deuda.

• Detalle de anticipos entregados por ustedes a nosotros y pendientes de liquidar

• Detalle de ganancias por dichas obligaciones.

• Detalle de mercadería en consignación.

• Detalle mensual de las compras efectuadas por ustedes a nosotros, especificando número de

factura tipo de producto y/o servicios, cantidad e importe total.

• Cualquier otra información que considere de interés para el desarrollo de la auditoría.

Para agilitar el proceso de revisión, esta información puede ser enviada a Audits & Consulting

S.A., Av. República del Salvador N15-12, Piso 10, casilla 11-01-001, Quito-Ecuador, Atención:

Marlene Salazar ([email protected]), mientras las respuestas originales son

Page 158: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

144

recibidas por nuestros auditores independientes.

Por el envío oportuno de esta información, les anticipamos nuestro agradecimiento.

Atentamente,

Ángel Salazar

Representaciones Educativas

Salazar Cía. Ltda.

Page 159: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

145

Respuesta de confirmación enviada

Noviembre, 15 del 2014

Señores

Audits & Accounting S.A.

Atentamente:

PM AA - 20.1

MVA

20-Nov-14

Srta. Marlene Salazar

Estimada

En relación a su solicitud de confirmación de saldos, a continuación detallo la respuesta de cada uno

de sus requerimientos.

1. Un estado detallado de las cifras adeudadas por ustedes a nosotros detallando el concepto

de la deuda.

Al 31 de diciembre del 2013, nuestra empresa Mega Santamaría, mantiene una deuda

pendiente por US$169, con la empresa Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda.

El saldo presentado, fue tomado de nuestros estados financieros cortados a la fecha

indicada.

2. Detalle de garantías por dichas obligaciones.

Ninguna

3. Cualquier otra información que se considere de interés para el desarrollo de la auditoría.

Todo lo relevante ha sido anteriormente mencionado.

Atentamente,

Verenice Díaz

MAPGRAFI S.A.

Ver: AA - 20.3

Page 160: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

146

Test de confirmación

AA - 20.3MVA

15-Nov-141/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Analítica - Cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[e]

Nº cliente Nombre Cliente Ref. Pendiente Ref. Ref. Diferencia Saldo Ref.

G20877 Mapgrafi S.A. 169 - 169 PM AA - 20.1

Total partidas seleccionadas ∑ 169 √ 29%

Partidas no seleccionadas 406 71%

Total cuentas por cobrar 575 !

Notas:

Procedimiento:

Marcas de Auditoria Firmas de Responsabilidad:

∑ Sumado Corectamente Elaborado: MVA

√ Sumado por auditoria Fecha: 15-Nov-14

PM Papel Manual Revisado: MMS

! Cruce con cédula de análisis Fecha: 20-Nov-14

Saldo Confirmado

AUDITS & CONSULTING S.A.

1. Se procedió a seleccionar cualitativamente y cuantitativamente las

partidas mas relevantes, y se enviarón las respectivas cartas de confirmación

de saldos.

2. Se cotejó el saldo confirmado con el saldo según libros al 31 de

diciembre del 2013.

[d] Detalle de clientes que superan los 90 días de antigüedad:

Fuente: Selen Briones - Asistente Contable

Page 161: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

147

Inventarios

Cédula Sumaria

A - 40

MMS

22-Oct-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Sumaria - Inventarios

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[a]

Valor %

1071 Inventario 46,603 13,953 30% 32,650

Total ∑ 46,603 ! ∑ 32,650 !

Cruce con Cédula Analítica 46,603 $ 32,650 $

Notas:

Marcas de Auditoria

∑ Suma Satisfactoria

! Cruce con hoja de trabajo de auditoria

$ Cruce con hoja de analísis

AUDITS & CONSULTING S.A.

Código Detalle Ref.Saldo al

31-Dic-13Ref.

VariaciónRef.

Saldo al

31-Dic-12Ref.

[a]

Detalle elaborado en base al balance

general proporcionado por la

Compañía.

Fuente: Ivonne Velázquez.

Page 162: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

148

Cédula Analítica

AA - 40

MMS

23-Oct-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Analítica - Inventarios

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[b]

Valor %

107109 Mercaderias 36,844 10,169 28% 26,675 (1)

107104 Importaciones en Tránsito 10,396 3,372 32% 7,024 (2)

107957 Provision Baja De Inventarios Prod. Terminados (637) 412 0% (1,049) (3)

Total ∑ 46,603 $ ∑ 32,650 $

…Resumen…

Inventarios (1) AA - 40.2 36,844 26,675

Imp. Tránsito (2) 10,396 7,024

Provisión Baja de Inventarios (3) (637) (1,049)

Total 46,603 √ 32,650 √

Notas:

Marcas de Auditoria

∑ Suma Satisfactoria

! Cruce con hoja de trabajo de auditoria

$ Cruce con cédula de resumen

√ Sumado por auditoria

VariaciónRef.

Saldo al

31-Dic-12Ref.

[b]

Detalle elaborado en base al balance

general proporcionado por la Compañía.

Fuente: Ivonne Velázquez.

AUDITS & CONSULTING S.A.

Código Detalle Ref. Ref.Saldo al

31-Dic-13Ref.

Page 163: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

149

Listado de Inventarios

AA - 40.1

MMS

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda. 27-Oct-14

Cédula Analítica - Inventarios - Listado de invenatrios 1/2

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[b]

Cod.

AlmacenTipo

Cod.

ProductoDescripción Cantidad

Línea de

Negocio

Grupo

inventario

Grupo de

Negocio

Costo

UnitarioPS Costo Total

Ultima

compra

Precio

Venta

GUAYAQUIL Regular 100004192 Mis Pequeñas Travesuras II 119 Pre-basica Terminado Texto 16 PS 1,959 23-May-13 21

GUAYAQUIL Regular 104101122 La Casa Del Saber Lengua Y Literatura # 2+ Cd+ Gp 90 Basica Terminado Texto 19 1,686 18-Dec-13 23

GUAYAQUIL Regular 104101137 La Casa Del Saber Matematica 39 Basica Terminado Texto 17 670 18-Dec-13 21

GUAYAQUIL Regular 104101142 La Casa Del Saber Entorno Natural Y Social 37 Pre-basica Terminado Texto 17 635 18-Dec-13 21

GUAYAQUIL Regular 104101154 La Casa Del Saber Sociales # 4 + Cd 46 Pre-basica Terminado Texto 17 795 18-Dec-13 22

GUAYAQUIL Regular 120075092 Preparacion Para Examen De Ingreso A La U-Bach # 2 67 Pre-basica Terminado Texto 19 1,282 08-Aug-13 24

GUAYAQUIL Regular 121001206 Ciencias Sociales. Tercer Año de Bachillerato Técnico 34 Bachillerato Comercial Richmond 13 441 06-Jun-13 16

GUAYAQUIL Regular 126108000 Desafios 4 Años - Relaciones Logico Matematicas. 76 Pre-basica Comercial Texto 20 1,531 26-Feb-12 25

GUAYAQUIL Regular 126406020 Mis Primeras Travesuras 100 Pre-basica Terminado Texto 18 PS 1,778 18-Dec-13 22

QUITO Regular 100004182 Magicas Travesuras B 441 Pre-basica Comercial Texto 16 PS 7,115 26-Sep-13 20

QUITO Regular 100004183 Magicas Travesuras B 69 Pre-basica Comercial Texto 16 1,114 26-Sep-13 20

QUITO Regular 100004184 Magicas Travesuras A 42 Pre-basica Comercial Texto 16 688 25-Sep-13 20

QUITO Regular 100004185 Magicas Travesuras A 47 Pre-basica Comercial Texto 16 764 25-Sep-13 20

QUITO Regular 100004186 Magicas Travesuras C 55 Pre-basica Comercial Texto 17 908 25-Sep-13 21

QUITO Regular 100004187 Magicas Travesuras C 87 Pre-basica Comercial Texto 17 1,437 25-Sep-13 21

QUITO Regular 100004192 Mis Pequeñas Travesuras II 93 Pre-basica Comercial Texto 16 1,531 23-May-13 21

QUITO Regular 100004262 Mis Primeras Travesuras 40 Pre-basica Terminado Texto 17 667 27-Oct-13 21

QUITO Regular 104101101 Los Caminos Del Saber Lenguaje 80 Pre-basica Terminado Texto 25 2,020 20-Sep-12 32

QUITO Regular 104101123 La Casa Del Saber Lengua Y Literatura # 3+ Cd+ Gp 78 Pre-basica Terminado Texto 17 1,354 18-Dec-13 22

QUITO Regular 104101135 La Casa Del Saber Matematica # 5 + Cd 51 Basica Terminado Texto 17 874 18-Dec-13 21

QUITO Regular 104101142 La Casa Del Saber Entorno Natural Y Social # 2+Cd 77 Pre-basica Terminado Texto 17 1,321 18-Dec-13 21

QUITO Regular 104101154 La Casa Del Saber Sociales # 4 + Cd 308 Pre-basica Terminado Texto 17 PS 5,326 18-Dec-13 22

QUITO Regular 126402013 Magico Ingles A 24 Basica Terminado Sistemas 17 415 18-Dec-13 22

QUITO Regular 127011001 Senderos 1 - Preescolar 5 Años 26 Basica Terminado Texto 20 528 27-Jan-13 25

Saldo Sg. Detalle al 31-Dic-13 ∑ 36,844 √

Diferencia -

Saldo Sg. Libros 36,844 !

Partidas Seleccionadas PS 16,179 AA - 40.1.1

AUDITS & CONSULTING S.A.

Page 164: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

150

AA - 40.1

MMS

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda. 27-Oct-14

Cédula Analítica - Inventarios - Listado de invenatrios 2/2

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[b]

Notas:

Marcas de Auditoria

∑ Suma Correcta

√ Sumado por auditoria

! Cruce con saldo según libros

PS Partida Seleccionada

Firmas de Responsabilidad

Procedimiento: Elaborado: MVA

Fecha: 27-Oct-14

Revisado: MMS

Fecha: 30-Oct-14

[c] Detalle proporcionado por la Compañía al 31 de diciembre del 2013.

Fuente: Selen Briones - Asistente Contable

1. Se solicitó a la Compañía el detalle de inventario al 31 de diciembre del 2013.

2. Se procedió a cruzar el saldo según libros al 31 de diciembre del 2013.

3. Se realizó una selección a criterio profesional para la realización de la toma física.

AUDITS & CONSULTING S.A.

Page 165: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

151

Compilación física del inventario

AA - 40.1.1

MMS

27-Oct-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Analítica - Inventarios - Compilación física del inventario

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[d]

Código del

ProductoDescripción del producto

Conteo

CompañíaDiferencia

Saldo Kárdex

al

15-Dic-13

Diferencia ConteoCosto

unitario

Valor de las

Discrepancias

del Conteo

Ref.(+)

Compras

(-)

Consumos

Saldo sg.

Mov

31-Dic-13

DiferenciaListado

31-Dic-13

Muestra de Auditoria [e] [f] [g]

100004192 Mis Pequeñas Travesuras II 119 - 119 - 119 16.46 - - - 119 - 119

126406020 Mis Primeras Travesuras 100 - 100 - 100 17.78 - - - 100 - 100

100004182 Magicas Travesuras B 441 - 441 - 441 16.13 - - - 441 - 441

104101154 La Casa Del Saber Sociales # 4 + Cd 308 - 308 - 308 17.29 - - - 308 - 308

Total Seleccionado 968 - 968 - 968 67.68 - √ - - 968 - 968

Muestra de Piso

126306008 Desafios Q Ccss 719 - 719 - 719 - - - 719 - 719

Notas:

[d] Compilación física del inventario elaborada en base a la Toma Física.

[e] Valores tomados de los Kardex. (Proporcionados por la Compañía).

[f] Conteo realizado en la toma física.

[g] Valores provenientes del listado de inventarios al 31 de diciembre del 2013.

[h] Valores provenientes de los kardex de la Compañía.

Marcas de Auditoría:

√ Sumado por auditoria Firmas de Responsabilidad:

Procedimiento: Elaborado: MVA

1. Se solicitó a la Compañía el listado de inventarios al 31-Dic-13. Fecha: 27-Oct-14

2. Se solicitó la toma fisica realizada por la firma auditora. Revisado: MMS

3. Se realizó el movimiento prospectivo . Fecha: 30-Oct-14

AUDITS & CONSULTING S.A.

Toma Física Movimiento Prospectivo de lnventario

[h]

Page 166: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

152

Revisión del valor neto realizable - VNR

AA - 40.1.2

MMS

28-Oct-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Analítica - Análisis del Valor Neto de Realización

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[i]

Código del

ProductoDescripción del producto Ref.

Costo

Unitario

Precio de

Venta

Costo

comercialVNR Diferencia SI No

Muestra de Auditoria [j] [k] [l]

100004192 Mis Pequeñas Travesuras II 16.46 20.58 4.12 16.46 (0.00) P El precio de venta es Mayor que el VNR

126406020 Mis Primeras Travesuras 17.78 22.23 4.12 18.11 0.33 P El precio de venta es Mayor que el VNR

100004182 Magicas Travesuras B 16.13 20.17 4.12 16.05 (0.09) P El precio de venta es Mayor que el VNR

104101154 La Casa Del Saber Sociales # 4 + Cd 17.29 21.62 4.12 17.50 0.20 P El precio de venta es Mayor que el VNR

Total Seleccionado ∑ 67.68 84.60 16.48 68.12 0.44 √

Notas:

[i] Análisis VNR elaborado en base a la toma física

[j] Información obtenida del listado a la fecha señalada.

[k] Precio de venta proporcionado por la Compañía

[l] Costos de comercialización obtenidos del análisis de la Compañía

Marcas de Auditoria:

∑ Sumatoria Correcta

P Verificación Firmas de Responsabilidad:

√ Sumado por auditoria Elaborado: MVA

Procedimiento: Fecha: 28-Oct-14

Revisado: MMS

Fecha: 30-Oct-14

1. De las muestras seleccionadas en la toma fisica se procedio a realizar el análisis VNR en función a los

costos de comercialización.

AUDITS & CONSULTING S.A.

AjusteAnálisis VNR

Observación

Page 167: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

153

Movimiento del Inventario

AA - 40.2

MMS

27-Oct-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Analítica - Análisis del Valor Neto de Realización

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[m]

Comercial Ref. Total Ref.

Saldo al 31 de diciembre del 2012 26,675 26,675 SI

Total Compras 951,925 951,925 Ventas (941,756)

Total Transferencias - - Diferencia 525 IN

Total Ventas (941,756) (941,756) Resltados (942,281) ** ERR - 20

Saldo Sg. Movimiento al 31-Dic-13 36,844 ∑ 36,844 √

Diferencia 0 0

Saldo Sg. Libros 31-Dic-13 36,844 36,844 AA - 40.1

Notas: Procedimiento:

[m]

Marcas de Auditoria: Firmas de Responsabilidad:

∑ Sumatoria Correcta

SI Saldo Inicial Elaborado: MVA

IN Saldo Inmaterial

** Cruce con cuenta de resultados (Costo) Fecha: 27-Oct-14

*** Cruce con cuenta de resultados (Baja de inventarios) Revisado: MMS

√ Sumado por auditoria Fecha: 30-Oct-14

…Cruce con Resultados…

AUDITS & CONSULTING S.A.

Descripción

Movimiento del inventario realizado en base a los

mayores proporcionados por la Compañía.

1. Se elaboró el movimiento del inventario en base a los mayores proporcionados por la

Compañía.

Page 168: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

154

Propiedad planta y equipo

Cédula Sumaria

A - 50

MMS

22-Oct-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Sumaria - Propiedad Planta y Equipo

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[a]

Valor %

1118 Costo propiedad planta y equipo 15,045 372 2% 14,673

1200 Depreciación (2,451) (260) 11% (2,191)

Total ∑ 12,594 ! ∑ 12,482 !

Cruce con Cédula Analítica 12,594 $ 12,482 $

Notas:

Marcas de Auditoria

∑ Suma Satisfactoria

! Cruce con hoja de trabajo de auditoria

$ Cruce con hoja de analísis

AUDITS & CONSULTING S.A.

Código Detalle Ref.Saldo al

31-Dic-13Ref.

VariaciónRef.

Saldo al

31-Dic-12Ref.

[a]

Detalle elaborado en base al balance

general proporcionado por la Compañía.

Fuente: Ivonne Velázquez.

Page 169: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

155

Cédula Analítica

AA - 50

MMS

23-Oct-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Analítica - Propiedad Planta y Equipo

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[b]

Valor %

110108 Terrenos y mejoras 8,379 - 0% 8,379 (1)

110400 Muebles , enseres y equipo de oficina 4,324 2,191 100% 2,133 (1)

110801 Equipos de computación 1,675 (295) -18% 1,970 (1)

110901 Obras en Curso 666 (1,525) -229% 2,191 (1)

111309 Dep. Equipos de computación (160) (19) 12% (141) (2)

111406 Dep. Equipos y herramientas especiales y vehículos (2,094) (237) 100% (1,857) (2)

111901 Depreciación Ajuste (196) (3) 2% (193) (2)

Total ∑ 12,594 $ ∑ 12,482 $

…Resumen…

Costo (1) AA - 50.1 15,044 14,673

Depreciación (2) AA - 50.2 (2,450) (2,191)

Total 12,594 √ 12,482 √

Notas:

Marcas de Auditoria

∑ Suma Satisfactoria

! Cruce con hoja de trabajo de auditoria

$ Cruce con cédula de resumen

√ Sumado por auditoria

AUDITS & CONSULTING S.A.

Código Detalle Ref. Ref.Saldo al

31-Dic-13Ref.

VariaciónRef.

Saldo al

31-Dic-12Ref.

[b]

Detalle elaborado en base al balance general

proporcionado por la Compañía.

Fuente: Ivonne Velázquez.

Page 170: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

156

Movimiento de propiedad planta y equipo – Costo

AA - 50.1MMS

23-Oct-141/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Analítica - Movimiento Propiedad Planta y Equipo

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[c]

Saldo al 31 de diciembre del 2012 8,379 2,133 1,970 2,191 14,673 SI

Adiciones - - 839 810 1,649

Bajas - (1,134) (144) (1,278)

Transferencias - 2,191 - (2,191) -

Saldo según mov. al 31-Dic-13 ∑ 8,379 4,324 1,675 666 15,044 √

Dirferencia - - - - - IN

Saldo sg. Libros al 31-Dic-13 8,379 4,324 1,675 666 15,044 !

Notas:

Procedimiento:

Marcas de Auditoria

∑ Suma Satisfactoria Firmas de Responsabilidad:

! Cruce con la cédula Análitica Elaborado: MMSMVA

SI Saldo Incial Fecha: 23-Oct-14

IN Saldo Inmaterial Revisado: MMS

√ Sumado por auditoria Fecha: 30-Oct-14

Ref.Total

[c]

Equipos De

Computacion

Obras en

Curso

Detalle elaborado en base al balance general proporcionado por la Compañía.

Fuente: Ivonne Velázquez.

1. Se realizó el movimiento del costo de propiedad planta y equipo.

2. Se procedió a cruzar el saldo del movimiento con el saldo según libros al 31 de

diciembre del 2013.

AUDITS & CONSULTING S.A.

Detalle Ref. TerrenosMuebles,

Enseres de

Page 171: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

157

4.2.3. Pasivos

Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar

Cedula Sumaria

P - 10

MMS

22-Oct-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Sumaria - Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[a]

Valor %

2120 Cuentas por pagar Nacionales y del exterior (35,660) (11,175) 31% (24,485)

2153 Derechos De Autor Por Pagar (1,231) (918) 75% (313)

2154 Provisiones (276) 4,110 -1489% (4,386)

2156 Otras cuentas por Pagar (730) (761) 104% 31

Total ∑ (37,897) ! ∑ (29,153) !

Cruce con Cédula Analítica (37,897) $ (29,153) $

Notas:

Marcas de Auditoria

∑ Suma Satisfactoria

! Cruce con hoja de trabajo de auditoria

$ Cruce con hoja de analísis

AUDITS & CONSULTING S.A.

Código Detalle Ref.Saldo al

31-Dic-13Ref.

VariaciónRef.

Saldo al

31-Dic-12Ref.

[a]

Detalle elaborado en base al balance

general proporcionado por la Compañía.

Fuente: Ivonne Velázquez.

Page 172: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

158

Cédula Analítica

PP - 10

MMS

23-Oct-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Analítica - Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[b]

Valor %

211101 Cuentas por pagar aliadas (35,660) (11,175) 31% (24,485) (1)

212001 Provisiones (276) 4,110 -1489% (4,386) (3)

212002 Cuentas por pagar derechos de autor (1,231) (918) 75% (313) (2)

215302 Otras cuentas por pagar (869) (605) 70% (264) (4)

215414 Ajuste por diferencial cambiario [c] 139 (156) -112% 295 (4)

Total ∑ (37,897) $ ∑ (29,153) $

…Resumen…

Proveedores Locales (1) PP - 10.1 (35,660) (24,485)

Derechos de Autor (2) PP - 10.2 (1,231) (313)

Provisiones (3) (276) (4,386)

Otras Cuentas Por Pagar (4) (730) 31 IN

Total (37,897) √ (29,153) √

Notas: Marcas de Auditoria

∑ Suma Satisfactoria

! Cruce con hoja de trabajo de auditoria

$ Cruce con cédula de resumen

√ Sumado por auditoria

IN Saldo Inmaterial

Firmas de Responsabilidad:

Elaborado: MVA

Fecha: 23-Oct-14

Revisado: MMS

Fecha: 30-Oct-14

[c]Corresponde a ajustes registrados debido a cuentas por

pagar por compras al exterior.

VariaciónRef.

Saldo al

31-Dic-12Ref.

Detalle elaborado en base al balance general proporcionado

por la Compañía.

Fuente: Ivonne Velázquez.

AUDITS & CONSULTING S.A.

Código Detalle Ref. Ref.Saldo al

31-Dic-13Ref.

[b]

Page 173: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

159

Base de proveedores

PP - 10.1

MVA

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda. 23-Oct-14

Cédula Analítica - Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 1/2

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[c]

Fecha

registro

Tipo

documento

Nº documento

externoNº proveedor

Grupo

ContableNombre Proveedor Descripción Ref

Importe

pendienteRef

17-Jan-12 8471 000109 212001 Aguilar, Altea, Taurus,Alfaguara Argentina Cxp Proveedores Del Exterior Arp15 (274)

17-Jul-13 Factura 9304 008398 212001 Alfaguara Grupo Editorial, S.L.U. Der. Autor Rae 01/12/2013 Al 31/05/2014 Vd00007000 (172)

11-Oct-13 Factura 9395 003554 212001 Dagata S.A. Pasaje Philippe Vergnaud Fg (525)

17-Jan-12 0000808 001926 212001 Librería Española Cxp Proveedores Del Exterior Arp15 (661)

17-Jan-12 0001485 001926 212001 Librería Española Cxp Proveedores Del Exterior Arp15 (491)

17-Jan-12 000034 003256 212001 Librería Española Cxp Proveedores Del Exterior Arp15 (4,867)

17-Jan-12 000058 003256 212001 Librería Española Cxp Proveedores Del Exterior Arp15 (2,688)

16-Jan-13 Factura U2-28679 007264 212001 Librería Española Cxp Proveedores Del Exterior Arp15 (1,753)

22-Jan-13 Factura U2-28602-U2-28685007264 212001 Librería Española Cxp Proveedores Del Exterior Arp15 (105)

23-Oct-13 Factura 4354040148 000076 212001 Richmond Publishing, S.A. De C.V. ( Mex) Richmond (661)

5-Nov-13 Factura FX41000010 000108 212001 Librería Española Richmond (2,825)

18-Apr-13 Factura 219-0025365 002109 212001 Librería Española Richmond (8,177)

23-Sep-13 Factura 27151 002109 212001 Libresa Richmond (5,574)

17-Jan-12 000087127 001928 212001 Libresa Richmond (108)

24-Apr-12 Factura U2-17383 001928 212001 Libresa Richmond (3,209)

13-Nov-13 Factura 2161 004994 211101 Alex Javier Pozo Menendez Llaves Digitales Compartir (3,569)

Total Detalle de proveedores locales ∑ (35,660) √

Diferencia 0

Saldo Sg. Libros al 31-Dic-13 (35,660) !

Proveedor PS Valor Ref.

Librería Española PS (21,567) PP - 10.1.1

Libresa (8,892)

Alex Javier Pozo Menendez (3,569)

Richmond Publishing, S.A. De C.V. ( Mex) (661)

Dagata S.A. (525)

Aguilar, Altea, Taurus,Alfaguara Argentina (274)

Alfaguara Grupo Editorial, S.L.U. (172)

∑ (35,660) √

AUDITS & CONSULTING S.A.

Page 174: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

160

PP - 10.1

MVA

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda. 23-Oct-14

Cédula Analítica - Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 2/2

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[c]

Notas:

Procedimiento:

Marcas de Auditoria Firmas de Responsabilidad:

∑ Suma Satisfactoria Elaborado: MVA

! Cruce con hoja de trabajo de auditoria Fecha: 23-Oct-14

√ Sumado por auditoria Revisor: MMS

Fecha: 30-Oct-14

1. Se solicitó a la Compañía el detalle de proveedores por factura.

2. Se realizó una selección a criterio profesional para el envio de confirmaciones.

[c]

Detalle elaborado en base al listado de proveedores, información

proporcionada por la compañía.

Fuente: Ivonne Velázquez.

AUDITS & CONSULTING S.A.

Page 175: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

161

Test de confirmaciones

PP - 10.1.1

MMS

23-Oct-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Analítica - Confirmaciones

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[d]

Librería Española (21,567) (0) (21,567) PM PP - 10.1

Total ∑ (21,567) (21,567) √

Notas:

Marcas de Auditoria

∑ Suma Satisfactoria

! Cruce con hoja de trabajo de auditoria

√ Sumado por auditoria

PM Papel Manual

IN Saldo Inmaterial

Procedimiento: Firmas de Responsabilidad:

Elaborado: MVA

Fecha: 23-Oct-14

Revisado: MMS

Fecha: 30-Oct-14

AUDITS & CONSULTING S.A.

Ref.Saldo al

31-Dic-13

1. Se procedió al envió de confirmaciones a

proveedores.

2. Se procedió a cruzar las respuestas de las

confirmaciones enviadas al 31 de diciembre del

Ref.

[d]

Detalle elaborado en base a la selección

realizada para el envio de

confirmaciones.

Detalle DiferenciaSaldo al

confirmado

Page 176: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

162

Confirmación de saldos recibida (Proveedores)

PM PP - 10.1

MVA

AUDITS & CONSULTING S.A. 25-Oct-14

Contadores públicos Autorizados 1/1

Telf. 335-0418 / 335-0347

[email protected]

Atención:

Marlene Salazar

Auditores Independientes

Saldo por cobrar:

Librería Española (21,567.00)

Atentamente:

Jazmin Reyes

En respuesta a la solicitud de confirmación de saldo de Representaciones Educativas Salazar Cia.

Ltda. les confirmamos la siguiente información con corte al 31 de dicembre del 2013.

Page 177: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

163

Revisión de derechos de autor - Listado

PP - 10.2

MMS

27-Oct-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Analítica - Derechos de autor por pagar

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[e]

Nº documento

Fecha

registro

Nº documento

externo Nº cuenta

Nombre

cuentaDescripción Ref. Importe Ref.

CFR-009350 18-May-13 41662 564 453600 Coedicion Y Der. Autor Derechos De Autor Segundo Semestre Rrodas (585)

CFR-009353 18-May-13 41662 3598 453600 Coedicion Y Der. Autor Derechos De Autor 2013 Galo Silva (215)

CFR-009452 13-Sep-13 41666 251 453600 Coedicion Y Der. Autor Der. Autor Segundo Semestre 2013 Maria De Los Ange (431)

Total Sg. Detalle 31-Dic-14 ∑ (1,231) √

Diferencia 0

Total Sg. Libros al 31-Dic-13 (1,231) !

Notas:

Procedimiento: Marcas de Auditoria Firmas de Responsabilidad:

∑ Suma Satisfactoria Elaborado: MVA

! Cruce con hoja de trabajo de auditoria Fecha: 27-Oct-14

√ Sumado por auditoria Revisado: MMS

Fecha: 30-Oct-14

Dim Linea_Negocio

Detalle elaborado en base los derechos de autor proporcionados por la compañía al 31 de

diciembre del 2013.

Fuente: Ivonne Velázquez.

[e]

AUDITS & CONSULTING S.A.

1. Se solicitó a la Compañía el detalle de las cuentas por pagar correspondientes a derechos de autor.

2. Se realizó una selección a criterio profesional (cualitativa y cuantitativamente).

3. De la muestra seleccionada se procede a solicitar la documentación a la Compañía, con el objetivo de

realizar una revisión.

Page 178: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

164

Revisión de Derechos de autor

PP - 10.2

MMS

27-Oct-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Analítica - Derechos de autor por pagar

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[f]

doc.

Fecha

registro

doc. Descripción

Dim

Linea_NegocioRef.

ImporteRef. Número Fecha Proveedor Descripción

Subtotal

12%Total Si No

CFR-

00936

4

23-Jan-14 550Der. Autor Segundo

Semestre Maria Fernanda03_Eegg_Infyjuv (585) 001-001-00568 16-Jul-14

Heredia Pacheco

Maria Fernanda

Derechos de autor

segundo semestre 2014585 585 Si

CFR-

01191

2

26-May-14 9248Derechos De Autor/

000010001402_Idio_Ing_00_Ing (215) 001-001-09248 26-May-14 Richmond Publishing Derechos de autor 215 215 Si

CFR-

01323

3

22-Jul-14 568

Der. Autor Enero A Junio

2014 Maria Fernanda

Hered

06_Infjuv_Presc (431) 001-001-00550 22-Jan-14Heredia Pacheco

Maria Fernanda

Derechos de autor

segundo semestre 2013431 431 Si

Total Partidas Seleccionadas ∑ (1,231) √ PP - 10.2

No seleccionadas (0)

Total Derechos de Autor (1,231) ! PP - 10

Notas:

Marcas de Auditoria Procedimiento: Firmas de responsabilidad:

∑ Suma Satisfactoria Elaborado: MVA

! Cruce con Céluda analitica Fecha: 30-Oct-14

√ Sumado por auditoria Revisado: MMA

Fecha: 5-Nov-14

Incluido Correctamente

1. De la muestra seleccionada, se procedió con la revisión de la documentación soporte

solicitada a la compañía, no se ha identificado observaciones.

[f]

Detalle elaborado en base a la documentación soporte solicitada para la

revisión de los derechos de autor.

Fuente: Ivonne Velázquez.

AUDITS & CONSULTING S.A.

Factura

Page 179: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

165

Obligaciones Acumuladas

Cédula Sumaria

P - 20

MMS

22-Oct-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Sumaria - Obligaciones acumuladas

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[a]

Valor %

2120 Sueldos por pagar - - #DIV/0! -

2153 15% Participación Trabajadores (11,116) (971) 9% (10,145)

2154 IESS por Pagar (120) (64) 53% (56)

2156 Beneficios Sociales (202) 209 -103% (411)

Total ∑ (11,438) ! ∑ (10,612) !

-

Cruce con Cédula Analítica (11,438) $ (10,612) $

Notas:

Marcas de Auditoria Firmas de Responsabilidad:

∑ Suma Satisfactoria Elaborado: MMS

! Cruce con hoja de trabajo de auditoria Fecha: 22-Oct-14

$ Cruce con hoja de analísis Revisado: AC

Fecha: 30-Oct-14

VariaciónRef.

Saldo al

31-Dic-12Ref.

[a]

Detalle elaborado en base al balance

general proporcionado por la

Compañía.

Fuente: Ivonne Velázquez.

AUDITS & CONSULTING S.A.

Código Detalle Ref.Saldo al

31-Dic-13Ref.

Page 180: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

166

Cédula Analítica

PP - 20

MMS

23-Oct-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Analítica - Obligaciones Acumuladas

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[b]

Valor %

215112 Préstamos empleados -

215210 15% Particip.Utilidades Emplea (11,116) (971) 100% (10,145) (1)

216100 Aporte del IESS 21.6% (87) (65) 75% (22) (3)

216500 Compensaciones Especiales (177) 113 0% (290) (2)

216518 Provisión Vacaciones Empleados (25) 96 0% (121) (2)

216550 Fondo De Reserva (33) 1 0% (34) (4)

Total ∑ (11,438) $ ∑ (10,612) $

…Resumen…

Participación trabajadores (1) PP - 20.1 (11,116) (10,145)

Beneficios sociales (2) (202) ** (411)

Aportes IESS (3) (87) * (22)

Fondos de reserva (4) (33) (34)

Total (11,438) √ (10,612) √

Notas:

Marcas de Auditoria Firmas de Responsabilidad:

∑ Suma Satisfactoria Elaborado: MMS

! Cruce con hoja de trabajo de auditoria Fecha: 22-Oct-14

$ Cruce con cédula de resumen Revisado: AC

√ Sumado por auditoria Fecha: 30-Oct-14

IN Saldo Inmaterial

AUDITS & CONSULTING S.A.

Código Detalle Ref. Ref.Saldo al

31-Dic-13Ref.

VariaciónRef.

Saldo al

31-Dic-12Ref.

[b]

Detalle elaborado en base al balance general

proporcionado por la Compañía.

Fuente: Ivonne Velázquez.

Page 181: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

167

Movimiento de Participación Trabajadores

PP - 20.1

MVA

23-Nov-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Analítica - Movimiento Paticipación Trabajadores

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[b]

Detalle Ref. Valor Ref.

Saldo Sg. Libros al 31-Dic-12 (10,145) SI

Provisión ∑ (11,116)

Provisión (11,166)

Ajuste 50

Pago 8,157

Reclasificación 1,988

Total Movimiento al 31-Dic-13 ∑ (11,116) √

Diferencia 0

Saldo Sg. Libros al 31-Dic-13 (11,116) PP - 20

…Cruce con Resultados…

Gasto Participación Trabajadores 11,116 ERR-30

Procedimiento: Firmas de Responsabilidad:

Elaborado: MVA

Fecha: 23-Nov-14

Revisado: MMS

Fecha: 30-Nov-14

AUDITS & CONSULTING S.A.

Se realizó el movimiento de la participación a trabajadores,

elaborada en base a la información proporcionada por la

Compañía con corte al 31 de diciembre del 2013

Page 182: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

168

4.2.4. Patrimonio

Patrimonio

Cédula Sumaria

PT - 10

MMS

22-Oct-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Sumaria - Patrimonio

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[a]

Valor %

2120 Capital Social (94,603) - 0% (94,603)

2153 Reservas (18,603) (4,617) 25% (13,986)

2156 Empleados por pagar 115 (178) -155% 293

Utilidad del Ejercicio (50,071) (46,164)

Total ∑ (163,162) ! ∑ (154,460) !

Cruce con Cédula Analítica (163,162) $ (154,460) $

Notas:

Marcas de Auditoria

∑ Suma Satisfactoria Firmas de Responsabilidad:

! Cruce con hoja de trabajo de auditoria Elaborado: MMS

$ Cruce con hoja de analísis Fecha: 22-Oct-14

Revisado: AC

Fecha: 30-Oct-14

VariaciónRef.

Saldo al

31-Dic-12Ref.

[a]

Detalle elaborado en base al balance general

proporcionado por la Compañía.

Fuente: Ivonne Velázquez.

AUDITS & CONSULTING S.A.

Código Detalle Ref.Saldo al

31-Dic-13Ref.

Page 183: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

169

Cédula Analítica

PTT - 10

MMS

23-Oct-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Analítica - Patrimonio

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[b]

Valor %

241105 Capital Sociales (94,602) - 0% (94,602) (1)

244015 Capital Sociales - Aumento capital (1) - 0% (1) (1)

245020 Reserva Legal (18,603) (4,617) 25% (13,986) (2)

245100 Utilidades Retenidas (300) (299) 100% (1) (3)

246026 Ajustes Implementación NIIF Años Anteriores 415 121 29% 294 (3)

246030 Utilidad del Ejercicio (50,071) (3,907) 8% (46,164) (4)

Total ∑ (163,162) $ ∑ (154,460) $

…Resumen…

Capital Social (1) (94,603) (94,603)

Reserva Legal (2) (18,603) (13,986)

Resultados Acumulados (3) 115 293

Utilidad del Ejercicio (4) (50,071) (46,164)

Total (163,162) √ (154,460) √

Notas:

Marcas de Auditoria

∑ Suma Satisfactoria

! Cruce con hoja de trabajo de auditoria Firmas de Responsabilidad:

$ Cruce con cédula de resumen Elaborado: MVA

√ Sumado por auditoria Fecha: 23-Oct-14

IN Saldo Inmaterial Revisado: MMS

Fecha: 30-Oct-14

AUDITS & CONSULTING S.A.

Ref.

[b]

PTT - 10.1

Ref.Saldo al

31-Dic-12Ref.

VariaciónCódigo Detalle Ref. Ref.

Saldo al

31-Dic-13

Detalle elaborado en base al balance general

proporcionado por la Compañía.

Fuente: Ivonne Velázquez.

Page 184: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

170

Resumen Acta de la Junta General Ordinaria Universal de Accionistas

AUDITS & CONSULTING S.A.

Fecha: 24 de Octubre del 2014

Para: Archivo de Auditoría de Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda.

De: Marlene Salazar (Senior del Compromiso)

Asunto: Resumen - Acta de la Junta General de Accionistas.

Efectuamos la revisión de las Actas de Juntas de Accionistas efectuadas en el año 2013 observamos

que los eventos tratados y las decisiones tomadas reflejadas en los estados financieros. La

información fue proporcionada por Ángel Salazar- Gerente Financiero.

ACTA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA UNIVERSAL DE ACCIONISTAS

Fecha Resumen

27 DE MARZO

DEL 2013

En la ciudad de Quito, en las oficinas situadas en las oficinas de la

Compañía, se encuentra presente el Sr. Ángel Estuardo Salazar, quien es

representante legal de la Compañía Representaciones Educativas Salazar

Cía. Ltda. Accionista del 98% del Capital Suscrito. También se encuentran

presentes los señores Galo Rigoberto Salazar - Presidente, Eva Salazar

Cando - Secretario AD-HOC y Graciela Ivonne Velázquez -Gerente

Financiera de la compañía.

El Gerente General informo que durante el año 2012, la Compañía genero

una utilidad de US$ 46,164. La decisión de los accionistas con respecto a

las utilidades liquidas generadas en el 2012 por una unanimidad fueron :

La utilidad neta según libros al 31 de diciembre del 2012, refleja un valor

de US$46,164, el valor sobre el cual la Junta General de Accionistas

decidió repartir US$41,249.

Page 185: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

171

Movimiento del Patrimonio

PTT - 10.1

MMS

23-Oct-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Analítica - Patrimonio

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[b]

Capital SocialReservas

Legales

Util. (Perdida)

Ej. Anteriores

241105 245100 246030

Saldo al 31-Dec-12 (94,603) (13,986) 293 (46,164) (154,460) SI

Utilidades Retenidas - - (46,164) 46,164 -

Utilidad del ejercicio 2013 - - - (50,071) (50,071)

Pago de Dividendos - - 41,249 - 41,249

Transferencias - (4,616) 4,616 - -

Otro Resultado Integral - - 120 - 120

Saldo Sg. movimiento al 31-Dic-13 ∑ (94,603) (18,602) 114 (50,071) (163,162) √

Diferencia - 1 (1) - -

Saldo Sg. Libros al 31-Dic-13 (94,603) (18,603) 115 (50,071) (163,162)

Notas:

Marcas de Auditoria Firmas de Responsabilidad:

∑ Suma Satisfactoria Elaborado: MVA

√ Sumado por auditoria Fecha: 23-Oct-14

SI Saldo Inicial Revisado: MMS

Fecha: 30-Oct-14

[b]

Detalle elaborado en base al balance general

proporcionado por la Compañía.

Fuente: Ivonne Velázquez.

AUDITS & CONSULTING S.A.

Total Ref.Ref.DetalleUtilidad del

Ejercicio

Page 186: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

172

4.2.5. Resultados

Ingresos

Cédula Sumaria

ER - 10

MMS

22-Oct-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Sumaria - Ingresos

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[a]

Valor %

3110 Ingresos (1,073,178) (66,063) 6% (1,007,115)

3210 Devoluciones 423 (18) -4% 441

3410 Descuentos 19,683 (7,503) -38% 27,186

Total ∑ (1,053,072) ! ∑ (979,488) !

Cruce con Cédula Analítica (1,053,072) $ (979,488) $

Notas:

Marcas de Auditoria

∑ Suma Satisfactoria Firmas de Responsabilidad:

! Cruce con hoja de trabajo de auditoria Elaborado: MMS

$ Cruce con hoja de analísis Fecha: 22-Oct-14

Revisado: AC

Fecha: 30-Oct-14

VariaciónRef.

Saldo al

31-Dic-12Ref.

[a]

Detalle elaborado en base al balance

general proporcionado por la Compañía.

Fuente: Ivonne Velázquez.

AUDITS & CONSULTING S.A.

Código Detalle Ref.Saldo al

31-Dic-13Ref.

Page 187: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

173

Cédula Analítica

ERR - 10

MMS

23-Oct-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Analítica - Ingresos

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[b]

Valor %

311001 Ventas (1,077,300) (70,185) 7% (1,007,115) (1)

321001 Incentivos Comerciales 4,122 4,122 100% - (4)

331001 Devolucion En Ventas 423 (18) -4% 441 (3)

341001 Descuento En Ventas 19,683 (7,503) -38% 27,186 (3)

Total ∑ (1,053,072) $ ∑ (979,488) $

…Resumen…

Ventas Productos (1) ERR - 10.1 (1,077,300) (1,007,115)

Devoluciones Y Descuentos (3) 20,106 27,627

Incentivos Comerciales (4) 4,122 -

Total (1,053,072) √ (979,488) √

…Cruce base de Facturación..

(a) ERR - 10.1 (1,053,072)

Notas:

Marcas de Auditoria

∑ Suma Satisfactoria

! Cruce con hoja de trabajo de auditoria Firmas de Responsabilidad:

$ Cruce con cédula de resumen Elaborado: MVA

√ Sumado por auditoria Fecha: 23-Oct-14

IN Saldo Inmaterial Revisado: MMS

Fecha: 30-Oct-14

VariaciónRef.

Saldo al

31-Dic-12Ref.

[b]

AUDITS & CONSULTING S.A.

Código Detalle Ref. Ref.Saldo al

31-Dic-13Ref.

Detalle elaborado en base al balance general

proporcionado por la Compañía.

Fuente: Ivonne Velázquez.

Page 188: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

174

Prueba de detalle de ingresos

ERR - 10.1

MMS

30-Oct-14

1/4

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Prueba de Detalle de Ingresos

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[c]

[d] [e]

Factura FACGYE1-000011 Pedido PEDGYE1-000026 3-Jan-13 08512 353 001-002-00026 3-Jan-13 353 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000012 Pedido PEDGYE1-000028 6-Jan-13 08513 636 001-002-00028 6-Jan-13 636 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000029 Pedido PEDGYE1-000051 4-Feb-13 08530 2,615 001-002-00051 4-Feb-13 2,615 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000030 Pedido PEDGYE1-000052 5-Feb-13 08531 475 001-002-00052 5-Feb-13 475 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000031 Pedido PEDGYE1-000053 10-Feb-13 08532 929 001-002-00053 10-Feb-13 929 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000032 Pedido PEDGYE1-000054 11-Feb-13 08533 1,096 001-002-00054 11-Feb-13 1,096 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000033 Pedido PEDGYE1-000055 12-Feb-13 08534 774 001-002-00055 12-Feb-13 774 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000034 Pedido PEDGYE1-000057 13-Feb-13 08535 618 001-002-00057 13-Feb-13 618 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000035 Pedido PEDGYE1-000058 14-Feb-13 08536 601 001-002-00058 14-Feb-13 601 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000036 Pedido PEDGYE1-000059 17-Feb-13 08537 1,154 001-002-00059 17-Feb-13 1,154 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000037 Pedido PEDGYE1-000060 20-Feb-13 08538 495 001-002-00060 20-Feb-13 495 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000038 Pedido PEDGYE1-000061 21-Feb-13 08539 1,877 001-002-00061 21-Feb-13 1,877 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000039 Pedido PEDGYE1-000062 22-Feb-13 08540 4,291 001-002-00062 22-Feb-13 4,291 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000043 Pedido PEDGYE1-000067 7-Mar-13 08544 1,378 001-002-00067 7-Mar-13 1,378 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000044 Pedido PEDGYE1-000068 8-Mar-13 08545 1,733 001-002-00068 8-Mar-13 1,733 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000045 Pedido PEDGYE1-000069 11-Mar-13 08546 596 001-002-00069 11-Mar-13 596 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000050 Pedido PEDGYE1-000074 19-Mar-13 08551 4,195 001-002-00074 19-Mar-13 4,195 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000051 Pedido PEDGYE1-000075 20-Mar-13 08552 2,602 001-002-00075 20-Mar-13 2,602 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000052 Pedido PEDGYE1-000076 21-Mar-13 08553 458 001-002-00076 21-Mar-13 458 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000054 Pedido PEDGYE1-000078 23-Mar-13 08555 3,477 001-002-00078 23-Mar-13 3,477 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000055 Pedido PEDGYE1-000079 24-Mar-13 08556 1,033 001-002-00079 24-Mar-13 1,033 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000057 Pedido PEDGYE1-000081 31-Mar-13 08558 3,748 001-002-00081 31-Mar-13 3,748 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000058 Pedido PEDGYE1-000082 1-Apr-13 08559 5,209 001-002-00082 1-Apr-13 5,209 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000059 Pedido PEDGYE1-000084 2-Apr-13 08560 2,052 001-002-00084 2-Apr-13 2,052 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000060 Pedido PEDGYE1-000085 5-Apr-13 08561 310 001-002-00085 5-Apr-13 310 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000061 Pedido PEDGYE1-000086 8-Apr-13 08562 2,817 001-002-00086 8-Apr-13 2,817 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000062 Pedido PEDGYE1-000087 9-Apr-13 08563 3,576 001-002-00087 9-Apr-13 3,576 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000063 Pedido PEDGYE1-000088 10-Apr-13 08564 3,041 001-002-00088 10-Apr-13 3,041 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000064 Pedido PEDGYE1-000089 13-Apr-13 08565 7,310 001-002-00089 13-Apr-13 7,310 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000068 Pedido PEDGYE1-000093 17-Apr-13 08569 7,929 001-002-00093 17-Apr-13 7,929 P P Ninguna

Revisión Sg. Auditoria

Ref.Fecha Valor Autorizado Recibido ObservacionesRef. No. Factura

AUDITS & CONSULTING S.A.

Tipo

Docum.No. Documento Descripcion

Fecha

Registro

No. Comprob.

FiscalImporte

Page 189: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

175

ERR - 10.1

MMS

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda. 30-Oct-14

Prueba de Detalle de Ingresos 2/4

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[c]

[d] [e]

Factura FACGYE1-000069 Pedido PEDGYE1-000094 18-Apr-13 08570 7,458 001-002-00094 18-Apr-13 7,458 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000070 Pedido PEDGYE1-000095 19-Apr-13 08571 3,625 001-002-00095 19-Apr-13 3,625 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000071 Pedido PEDGYE1-000096 22-Apr-13 08572 559 001-002-00096 22-Apr-13 559 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000076 Pedido PEDGYE1-000104 29-Apr-13 08577 6,048 001-002-00104 29-Apr-13 6,048 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000077 Pedido PEDGYE1-000106 30-Apr-13 08578 4,399 001-002-00106 30-Apr-13 4,399 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000078 Pedido PEDGYE1-000116 1-May-13 08579 4,248 001-002-00116 1-May-13 4,248 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000079 Pedido PEDGYE1-000117 2-May-13 08580 7,085 001-002-00117 2-May-13 7,085 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000080 Pedido PEDGYE1-000118 5-May-13 08581 2,613 001-002-00118 5-May-13 2,613 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000081 Pedido PEDGYE1-000119 6-May-13 08582 7,178 001-002-00119 6-May-13 7,178 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000082 Pedido PEDGYE1-000120 7-May-13 08583 4,153 001-002-00120 7-May-13 4,153 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000083 Pedido PEDGYE1-000121 8-May-13 08584 905 001-002-00121 8-May-13 905 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000090 Pedido PEDGYE1-000130 18-May-13 08591 839 001-002-00130 18-May-13 839 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000104 Pedido PEDGYE1-000149 5-Jun-13 08605 780 001-002-00149 5-Jun-13 780 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000105 Pedido PEDGYE1-000150 6-Jun-13 08606 5,636 001-002-00150 6-Jun-13 5,636 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000106 Pedido PEDGYE1-000151 7-Jun-13 08607 6,520 001-002-00151 7-Jun-13 6,520 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000107 Pedido PEDGYE1-000152 8-Jun-13 08608 5,787 001-002-00152 8-Jun-13 5,787 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000108 Pedido PEDGYE1-000153 9-Jun-13 08609 10,924 001-002-00153 9-Jun-13 10,924 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000113 Pedido PEDGYE1-000158 16-Jun-13 08614 5,388 001-002-00158 16-Jun-13 5,388 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000114 Pedido PEDGYE1-000159 17-Jun-13 08615 2,351 001-002-00159 17-Jun-13 2,351 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000115 Pedido PEDGYE1-000160 20-Jun-13 08616 1,206 001-002-00160 20-Jun-13 1,206 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000116 Pedido PEDGYE1-000161 21-Jun-13 08617 241 001-002-00161 21-Jun-13 241 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000117 Pedido PEDGYE1-000163 22-Jun-13 08618 3,147 001-002-00163 22-Jun-13 3,147 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000127 Pedido PEDGYE1-000175 3-Jul-13 08628 9,267 001-002-00175 3-Jul-13 9,267 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000128 Pedido PEDGYE1-000176 5-Jul-13 08629 374 001-002-00176 5-Jul-13 374 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000132 Pedido PEDGYE1-000181 11-Jul-13 08633 820 001-002-00181 11-Jul-13 820 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000133 Pedido PEDGYE1-000182 12-Jul-13 08634 1,237 001-002-00182 12-Jul-13 1,237 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000134 Pedido PEDGYE1-000187 14-Jul-13 08635 5,818 001-002-00187 14-Jul-13 5,818 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000135 Pedido PEDGYE1-000188 15-Jul-13 08636 2,069 001-002-00188 15-Jul-13 2,069 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000136 Pedido PEDGYE1-000189 16-Jul-13 08637 890 001-002-00189 16-Jul-13 890 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000137 Pedido PEDGYE1-000190 17-Jul-13 08638 3,455 001-002-00190 17-Jul-13 3,455 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000138 Pedido PEDGYE1-000191 21-Jul-13 08639 4,428 001-002-00191 21-Jul-13 4,428 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000139 Pedido PEDGYE1-000192 25-Jul-13 08640 5,038 001-002-00192 25-Jul-13 5,038 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000140 Pedido PEDGYE1-000193 30-Jul-13 08641 799 001-002-00193 30-Jul-13 799 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000141 Pedido PEDGYE1-000194 31-Jul-13 08642 619 001-002-00194 31-Jul-13 619 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000142 Pedido PEDGYE1-000195 1-Aug-13 08643 860 001-002-00195 1-Aug-13 860 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000143 Pedido PEDGYE1-000197 2-Aug-13 08644 1,112 001-002-00197 2-Aug-13 1,112 P P Ninguna

Ref.Tipo

Docum.

Revisión Sg. Auditoria

Ref.No. Documento Descripcion Valor Autorizado Recibido Observaciones

AUDITS & CONSULTING S.A.

Importe No. Factura FechaFecha

Registro

No. Comprob.

Fiscal

Page 190: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

176

ERR - 10.1

MMS

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda. 30-Oct-14

Prueba de Detalle de Ingresos 3/4

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[c]

[d] [e]

Factura FACGYE1-000144 Pedido PEDGYE1-000198 4-Aug-13 08645 709 001-002-00198 4-Aug-13 709 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000145 Pedido PEDGYE1-000199 12-Aug-13 08646 1,316 001-002-00199 12-Aug-13 1,316 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000146 Pedido PEDGYE1-000202 13-Aug-13 08647 1,909 001-002-00202 13-Aug-13 1,909 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000147 Pedido PEDGYE1-000203 14-Aug-13 08648 530 001-002-00203 14-Aug-13 530 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000148 Pedido PEDGYE1-000206 21-Aug-13 08649 2,718 001-002-00206 21-Aug-13 2,718 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000149 Pedido PEDGYE1-000208 22-Aug-13 08650 685 001-002-00208 22-Aug-13 685 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000153 Pedido PEDGYE1-000220 30-Aug-13 08654 816 001-002-00220 30-Aug-13 816 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000154 Pedido PEDGYE1-000221 31-Aug-13 08655 33,650 001-002-00221 31-Aug-13 33,650 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000155 Pedido PEDGYE1-000222 1-Sep-13 08656 49,657 001-002-00222 1-Sep-13 49,657 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000158 Pedido PEDGYE1-000225 12-Sep-13 08659 2,403 001-002-00225 12-Sep-13 2,403 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000159 Pedido PEDGYE1-000226 13-Sep-13 08660 8,831 001-002-00226 13-Sep-13 8,831 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000163 Pedido PEDGYE1-000230 18-Sep-13 08664 3,179 001-002-00230 18-Sep-13 3,179 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000165 Pedido PEDGYE1-000234 24-Sep-13 08666 2,167 001-002-00234 24-Sep-13 2,167 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000166 Pedido PEDGYE1-000235 25-Sep-13 08667 6,357 001-002-00235 25-Sep-13 6,357 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000168 Pedido PEDGYE1-000236 30-Sep-13 08669 10,950 001-002-00236 30-Sep-13 10,950 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000169 Pedido PEDGYE1-000238 1-Oct-13 08670 12,956 001-002-00238 1-Oct-13 12,956 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000170 Pedido PEDGYE1-000239 2-Oct-13 08671 16,454 001-002-00239 2-Oct-13 16,454 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000174 Pedido PEDGYE1-000243 15-Oct-13 08675 3,249 001-002-00243 15-Oct-13 3,249 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000175 Pedido PEDGYE1-000244 16-Oct-13 08676 8,397 001-002-00244 16-Oct-13 8,397 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000176 Pedido PEDGYE1-000245 17-Oct-13 08677 6,568 001-002-00245 17-Oct-13 6,568 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000181 Pedido PEDGYE1-000255 23-Oct-13 08682 446 001-002-00255 23-Oct-13 446 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000182 Pedido PEDGYE1-000256 24-Oct-13 08683 8,881 001-002-00256 24-Oct-13 8,881 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000183 Pedido PEDGYE1-000258 25-Oct-13 08684 12,702 001-002-00258 25-Oct-13 12,702 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000184 Pedido PEDGYE1-000259 27-Oct-13 08685 9,426 001-002-00259 27-Oct-13 9,426 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000188 Pedido PEDGYE1-000263 31-Oct-13 08689 6,239 001-002-00263 31-Oct-13 6,239 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000189 Pedido PEDGYE1-000265 1-Nov-13 08690 20,388 001-002-00265 1-Nov-13 20,388 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000190 Pedido PEDGYE1-000266 2-Nov-13 08691 7,005 001-002-00266 2-Nov-13 7,005 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000191 Pedido PEDGYE1-000267 3-Nov-13 08692 8,491 001-002-00267 3-Nov-13 8,491 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000199 Pedido PEDGYE1-000277 11-Nov-13 08700 4,577 001-002-00277 11-Nov-13 4,577 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000200 Pedido PEDGYE1-000281 12-Nov-13 08701 4,292 001-002-00281 12-Nov-13 4,292 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000204 Pedido PEDGYE1-000280 17-Nov-13 08705 746 001-002-00280 17-Nov-13 746 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000205 Pedido PEDGYE1-000285 21-Nov-13 08706 483 001-002-00285 21-Nov-13 483 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000206 Pedido PEDGYE1-000288 22-Nov-13 08707 4,558 001-002-00288 22-Nov-13 4,558 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000215 Pedido PEDGYE1-000302 2-Dec-13 11003 461 001-002-00302 2-Dec-13 461 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000216 Pedido PEDGYE1-000303 3-Dec-13 11004 1,813 001-002-00303 3-Dec-13 1,813 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000217 Pedido PEDGYE1-000304 4-Dec-13 11005 3,824 001-002-00304 4-Dec-13 3,824 P P Ninguna

Valor Autorizado Recibido ObservacionesRef. Importe No. Factura Fecha

AUDITS & CONSULTING S.A.

Tipo

Docum.No. Documento Descripcion

Fecha

Registro

No. Comprob.

FiscalRef.

Revisión Sg. Auditoria

Page 191: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

177

ERR - 10.1

MMS

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda. 30-Oct-14

Prueba de Detalle de Ingresos 4/4

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[c]

[d] [e]

Factura FACGYE1-000221 Pedido PEDGYE1-000309 10-Dec-13 11009 10,323 001-002-00309 10-Dec-13 10,323 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000222 Pedido PEDGYE1-000310 12-Dec-13 11010 2,187 001-002-00310 12-Dec-13 2,187 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000223 Pedido PEDGYE1-000311 13-Dec-13 11011 2,558 001-002-00311 13-Dec-13 2,558 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000224 Pedido PEDGYE1-000312 14-Dec-13 11012 32 001-002-00312 14-Dec-13 32 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000225 Pedido PEDGYE1-000313 15-Dec-13 11013 2,879 001-002-00313 15-Dec-13 2,879 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000226 Pedido PEDGYE1-000314 16-Dec-13 11014 1,568 001-002-00314 16-Dec-13 1,568 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000227 Pedido PEDGYE1-000315 17-Dec-13 11015 852 001-002-00315 17-Dec-13 852 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000228 Pedido PEDGYE1-000316 18-Dec-13 11016 296 001-002-00316 18-Dec-13 296 P P Ninguna

Factura FACGYE1-000229 Pedido PEDGYE1-000317 20-Dec-13 11017 1,308 001-002-00317 20-Dec-13 1,308 P P Ninguna

Total Ventas Sg. Detalle ∑ 485,088 √

(567,984)

Sg. Base de Facturación (1,053,072)

Notas: Procedimiento:

[d]

[e]

Marcas de Auditoria Firmas de Responsabilidad:

∑ Suma Satisfactoria Elaborado: MVA

! Cruce con cédula analítica Fecha: 30-Oct-14

√ Sumado por auditoria Revisado: MMS

IN Saldo Inmaterial Fecha: 6-Nov-14

Ref.

1. Se solicitó a la Compañía la base de facturación del periodo 2013.

2. Se realizó una selección de la base de facturación con el objetivo de realizar una

prueba de detalle.

3. Se realizó una revisión de la documentación (facturas).

Detalle elaborado en base al balance general proporcionado por la

Compañía.

Fuente: Ivonne Velázquez.

[c]

Revisión de la documentación física (facturas).

Información revisada de las guias de remisión.

AUDITS & CONSULTING S.A.

Revisión Sg. Auditoria

Tipo

Docum.No. Documento Descripcion

Fecha

Registro

No. Comprob.

FiscalRef. Importe No. Factura

Fecha

EntregaValor Autorizado Recibido Observaciones

Page 192: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

178

Costo de Ventas

Cédula Sumaria

ER - 20

MMS

22-Oct-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Sumaria - Costos de ventas

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[a]

Valor %

4000 Costos de Venta 950,740 61,524 6% 889,216

Total ∑ 950,740 ! ∑ 889,216 !

Cruce con Cédula Analítica 950,740 $ 889,216 $

Notas:

Marcas de Auditoria

∑ Suma Satisfactoria Firmas de Responsabilidad:

! Cruce con hoja de trabajo de auditoria Elaborado: MMS

$ Cruce con hoja de analísis Fecha: 22-Oct-14

Revisado: AC

Fecha: 30-Oct-14

VariaciónRef.

Saldo al

31-Dic-12Ref.

[a]

Detalle elaborado en base al balance

general proporcionado por la

Compañía.

Fuente: Ivonne Velázquez.

AUDITS & CONSULTING S.A.

Código Detalle Ref.Saldo al

31-Dic-13Ref.

Page 193: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

179

Cédula Analítica

ERR - 20

MMS

23-Oct-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Analítica - Costos de Ventas

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[b]

Valor %

400001 Costo de Ventas - Pre inicial 95,021 (14,724) -15% 109,745 (1)

405108 Costo de Ventas - Basica 567,127 (12,262) -2% 579,389 (1)

405205 Costo de Ventas - Bachillerato 280,133 89,260 32% 190,873 (1)

405302 Muestras 8,459 (750) -9% 9,209 (2)

Total ∑ 950,740 $ ∑ 889,216 $

…Resumen…

Costo de venta (1) AA - 40.2 942,281 ** 880,007

Costo Muestras y Donaciones (2) ERR - 20.1 8,459 9,209

Total 950,740 √ 889,216 √

Notas:

Marcas de Auditoria

∑ Suma Satisfactoria

** Cruce con hoja de trabajo de auditoria Firmas de Responsabilidad:

$ Cruce con cédula de resumen Elaborado: MVA

√ Sumado por auditoria Fecha: 23-Oct-14

IN Saldo Inmaterial Revisado: MMS

Fecha: 30-Oct-14

VariaciónRef.

Saldo al

31-Dic-12Ref.

[b]

Detalle elaborado en base al balance

general proporcionado por la

Compañía.

Fuente: Ivonne Velázquez.

AUDITS & CONSULTING S.A.

Código Detalle Ref. Ref.Saldo al

31-Dic-13Ref.

Page 194: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

180

Prueba de Detalle – Costo de Ventas

ERR - 20.1

MMS

23-Oct-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Analítica - Costos de Ventas

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[c]

24-Nov-13 DCQ-0000005667 MUESTRAS DEL 01 AL 24 11 2014 740 013-001-89893 20-Nov-14 Derechos de autor 740 740

31-Jul-13 DCG-00000441 MUESTRAS DEL 23 AL 27 07 20144 1,120 013-001-86601 17-Jul-14 Derechos de autor 1,120 - 1,120

23-Jan-13 DCG-00000310 Santillana S. A. 1,055 013-001-83440 16-Jan-14 Derechos de autor 1,055 - 1,055

25-Apr-13 DCG-00000355 MUESTRAS DEL 01 AL 25 04 2014 4,130 013-001-85100 2-Apr-14 Derechos de autor 4,130 - 4,130

22-Jul-13 DCG-00000437 Muestras del 01 al 22 07 2014 420 013-001-09956 29-May-14 Derechos de autor 420 - 420

27-May-13 DCG-00000423 MUESTRAS DEL 01 AL 27 05 2014 683 013-001-85996 27-May-14 Derechos de autor 683 - 683

25-Sep-13 DCQ-0000004565 Muestras del 01-25 09 2014 312 013-001-88421 11-Sep-14 Derechos de autor 312 - 312

Total muestras seleccionadas ∑ 8,459 √

No seleccionadas (0)

Total costo muestras 8,459 !

Notas:

Marcas de Auditoria

∑ Suma Satisfactoria

! Cruce con hoja de trabajo de auditoria Firmas de Responsabilidad:

$ Cruce con cédula de resumen Elaborado: MVA

√ Sumado por auditoria Fecha: 23-Oct-14

IN Saldo Inmaterial Revisado: MMS

Fecha: 30-Oct-14

[b]

Detalle elaborado en base al balance general proporcionado

por la Compañía.

Fuente: Ivonne Velázquez.

Cliente Base IVA 12% Total

AUDITS & CONSULTING S.A.

Fecha

registroNº documento Descripción Monto Número FechaRef. Ref.

Revisión Doc.

Page 195: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

181

Gastos Operacionales

Cédula Sumaria

ER-30

MMS

22-Oct-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Sumaria - Gastos operacionales

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[a]

Valor %

4100 Gastos de administración y ventas 43,990 1,911 4% 42,079

Total ∑ 43,990 ! ∑ 42,079 !

- -

Cruce con Cédula Analítica 43,990 $ 42,079 $

Notas:

Marcas de Auditoria

∑ Suma Satisfactoria

! Cruce con hoja de trabajo de auditoria

$ Cruce con hoja de analísis

VariaciónRef.

Saldo al

31-Dic-12Ref.

[a]

Detalle elaborado en base al balance

general proporcionado por la Compañía.

Fuente: Ivonne Velázquez.

AUDITS & CONSULTING S.A.

Código Detalle Ref.Saldo al

31-Dic-13Ref.

Page 196: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

182

Cedula Analítica

ERR-30

MMS

22-Oct-14

1/1

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Sumaria - Gastos operacionales

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[a]

Valor %

611015 Sueldos y salarios ERR-30.1 5,907 1,253 21% 4,654 (1)

605000 Participación a trabajadores PP - 20.1 11,116 971 9% 10,145 (1)

605200 Décimo Tercero y Cuarto ERR-30.1 1,136 687 60% 449 (1)

605400 Vacaciones ERR-30.1 249 14 6% 235 (1)

605600 Fondo de reserva, Aporte patronal IESS ERR-30.1 1,018 57 6% 961 (1)

670990 Beneficios definidos 496 16 3% 480 (1)

675010 Costos de publicidad 11,359 (701) -6% 12,060 (2)

670000 Servicios externos y honorarios 8,021 274 3% 7,747 (3)

670000 Costo por garantías 1,682 (906) -54% 2,588 (4)

600000 Sistemas y comunicaciones 925 359 39% 566 (5)

670021 Impuestos 542 19 4% 523 (6)

656100 Depreciación de propiedad planta y equipo 683 98 14% 585 (7)

656200 Amortización de activos intangibles 131 49 37% 82 (7)

600000 Otros gastos 725 (279) -38% 1,004 (8)

∑ 43,990 $ ∑ 42,079 $

…Resumen…

Gastos por beneficios a los empleados (1) ERR-30.1 19,922 16,924

Costos de publicidad (2) 11,359 12,060

Servicios externos y honorarios (3) 8,021 7,747

Costo por garantías (4) 1,682 2,588

Sistemas y comunicaciones (5) 925 566

Impuestos (6) 542 523

Gastos por depreciación y amortización (7) 814 667

Otros gastos (8) 725 1,004

∑ 43,990 √ ∑ 42,079 √

Notas:

Marcas de Auditoria Firmas de Responsabilidad:

∑ Suma Satisfactoria Elaborado: MVA

√ Sumado por auditoria Fecha: 22-Oct-14

$ Cruce con hoja de analísis Revisado: MMS

Fecha: 30-Oct-14

VariaciónRef.

Saldo al

31-Dic-12Ref.

[a] Detalle elaborado en base al balance general proporcionado por la

Compañía. Fuente: Ivonne Velázquez.

AUDITS & CONSULTING S.A.

Código Detalle Ref.Saldo al

31-Dic-13Ref.Ref.

Page 197: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

183

Revisión de Nómina

ERR-30.1MMS

27-Oct-141/2

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Sumaria - Gastos operacionales

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[c]

No. MesEmpl.

ROLDif.

Emp.

IESS

Sierra

RolPlanillas

IessTotal Sueldos

Horas

Extras

Otros

IngresosRef.

Total

IngresosRef.

Décimo

Tercero

Décimo

CuartoVacaciones

Fondos de

Reserva

Aportes

IESS

12.15%

Total Ref.

[d] 340 [e]

1 Enero 2 - 2 57 1 58 1,091 25 637 379 32 57 16 16 46 166

2 Marzo 2 - 2 90 1 91 1,349 76 332 848 71 57 35 35 103 301

3 Julio 2 - 2 92 2 94 1,709 43 358 388 32 57 16 32 47 185

4 Octubre 2 - 2 92 2 94 1,304 18 43 373 31 57 16 31 45 180

5 Diciembre 2 - 2 77 2 79 1,210 68 617 359 30 57 15 30 44 175

Promedio de Ingresos ∑ 469 √ 39 57 20 29 57 201 √

Meses 12 12 12 12 12 12 12

Total Sg. Cálculo 5,632 √ 469 680 235 346 684 2,415 √

Diferencias 275 IN 13 (14) 13 12 IN

Saldo sg. Libros al 31-Dic-13 5,907 ! 1,136 249 1,018 2,403 !

Notas: Procedimiento:

[c]

[d]

[e]

Marcas de Auditoria

∑ Suma Satisfactoria

! Cruce con cédula analitica Firmas de responsabilidad:

√ Sumado por Auditoria Elaborado: MVA

IN Saldo Inmaterial Fecha: 27-Oct-14

* Cruce con cédula analitica PA - 20 Revisado: MMS

** Cruce con cédula analitica PA - 20 Fecha: 30-Oct-14

Fondos de reserva 8.33% de los empleados mayores a un año.

1. Se realizó un análisis de los meses mas adecuados para realizar el cálculo global de nómina.

2. De los meses seleccionados se solicitó a la Compañía los roles de los meses seleccionados.

3. Se procedió a calcular un promedio entre la suma de los ingresos de los meses seleccionados.

4. Del resultado obtenido, multiplicar por los meses considerados en el año (12).

5. Posteriormeste de los resultados obtenidos se procedió a cruzar con el saldo sg. libros al 31-dic-13.

AUDITS & CONSULTING S.A.

Empleados > a 1 año … Gasto Beneficios Sociales …

Cálculo de nómina elaborado en base a los roles proporcionados por la Compañía .

Fuente: Ivonne Velázquez.

Valores tomados de los roles de pagos proporcionados por la Compañía.

Page 198: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

184

ERR-30.1MMS

22-Oct-142/2

Representaciones Educativas Salazar Cia. Ltda.

Cédula Sumaria - Gastos operacionales

al 31 de diciembre del 2013 (Expresado en Dolares)

[c]

Décimo

Tercero

Décimo

Cuarto

Sierra

Fondos de

ReservaRef. Total Ref.

Aportes

IESS 12.15%

Aportes

IESS 9.35%Ref. Ref.

32 57 88

71 57 127

32 57 89

31 57 88

30 57 30 116 44 34

39 57 30 126 44 34

1 5 1 1 1

39 283 30 352 √ 44 34 √

145 (3) 562 (10) Ver

177 33 ∑ 210 ** 87 * #REF!

Notas:

[c]

[d]

[e]

Procedimiento:

Marcas de Auditoria

∑ Suma Satisfactoria

! Cruce con cédula analitica Firmas de responsabilidad:

√ Sumado por Auditoria Elaborado:

IN Saldo Inmaterial Fecha:

* Cruce con cédula analitica PA - 20 Revisado:

** Cruce con cédula analitica PA - 20 Fecha:

27-Oct-14

MMS

30-Oct-14

MVA

1. Se realizó un análisis de los meses mas adecuados para realizar el cálculo global de nómina.

2. De los meses seleccionados se solicitó a la Compañía los roles de los meses seleccionados.

3. Se procedió a calcular un promedio entre la suma de los ingresos de los meses seleccionados.

4. Del resultado obtenido, multiplicar por los meses considerados en el año (12).

5. Posteriormeste de los resultados obtenidos se procedió a cruzar con el saldo sg. libros al 31-dic-13.

AUDITS & CONSULTING S.A.

… Provisión Beneficios Sociales …

Cálculo de nómina elaborado en base a los roles proporcionados por la Compañía .

Fuente: Ivonne Velázquez.

Valores tomados de los roles de pagos proporcionados por la Compañía.

Fondos de reserva 8.33% de los empleados mayores a un año.

Page 199: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

185

4.3. FASE III - COMUNICACIÓN DE RESULTADOS

4.3.1. Informe De Auditores Independientes

AUDITS & CONSULTING S.A.

REPRESENTACIONES EDUCATIVAS

SALAZAR CIA. LTDA.

ESTADOS FINANCIEROS

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

ÍNDICE:

Informe de los auditores Independientes

Estado de Situación Financiera

Estado de resultados integrales

Estado de cambios en el patrimonio

Estado de Flujos de efectivo

Notas explicativas a los estados financieros

Page 200: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

186

AUDITS & CONSULTING S.A.

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores Accionistas de

Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda.

Quito, 10 de diciembre de 2014

Informe sobre los estados financieros

Hemos auditado los estados financieros que se adjuntan de Representaciones Educativas Salazar

Cía. Ltda. (Salazar Editores), que comprenden el estado de situación financiera al 31 de diciembre

del 2013 y los correspondientes estados de resultado integral, de cambios en el patrimonio y de

flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha y así como un resumen de las políticas

contables significativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Gerencia por los estados financieros

La gerencia de la Compañía es responsable de la preparación y presentación razonable de estos

estados financieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF, y del

control interno determinado por la gerencia como necesario para permitir que la preparación de los

estados financieros libres de errores materiales, debido a fraude o error.

Responsabilidad del auditor

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados financieros basados en nuestra

auditoría. Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con normas internacionales de auditoría.

Dichas normas requieren que cumplamos con requerimientos éticos y planifiquemos y realicemos

la auditoría para obtener certeza razonable de si los estados financieros están libres de errores

materiales.

Una auditoría comprende la realización de procedimientos para obtener evidencia de auditoría

sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados financieros. Los procedimientos

seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de error

Page 201: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

187

material en los estados financieros debido a fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el

auditor toma en consideración los controles internos relevantes para la preparación y presentación

razonable de los estados financieros de la Compañía a fin de diseñar procedimientos de auditoría

apropiados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la

efectividad del control interno de la Compañía. Una auditoría también comprende la evaluación de

que las políticas contables utilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por

la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados

financieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para

proporcionar una base para nuestra opinión calificada de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los referidos estados financieros presentan razonablemente, en todos los

aspectos materiales, la posición financiera de Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda.

(Salazar Editores) al 31 de diciembre del 2013, el resultado de sus operaciones y sus flujos de

efectivo por el año terminado en esa fecha, de acuerdo con Normas Internacionales de Información

Financiera - NIIF emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad.

AUDITS & CONSULTING S.A.

Registro No. 019

Carlos Eduardo Miranda Arias

Socio - Licencia No. 252922

Page 202: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

188

REPRESENTACIONES EDUCATIVAS SALAZAR CIA. LTDA.

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

POR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(Expresado en US$ Dólares)

Diciembre 31,

Notas 2013 2012

ACTIVOS

Activos Corrientes:

Efectivo y bancos 4 36.794 40.508

Cuentas por cobrar comerciales 5 3.120 5.425

Otros activos financieros 109.403 99.203

Inventarios 6 46.603 32.650

Activos por impuestos corrientes 124 69

Total activos corrientes 196.044 177.855

Activos No Corrientes:

Propiedades y equipos 7 12.594 12.482

Inversiones en asociada y otras 23.946 22.672

Activos por impuestos diferidos 9 995 504.

Otros activos 815 786

Total activos no corrientes 38.350 36.444

TOTAL 234.394 214.299

PASIVOS

Pasivos Corrientes:

Cuentas por pagar comerciales 8 37.896 29.157

Pasivos por impuestos corrientes 9 5.553 4.831

Obligaciones acumuladas 10 11.538 10.612

Provisiones 7.240 9.636

Total pasivos corrientes 62.227 54.236

Pasivos No Corrientes:

Obligaciones por beneficios definidos 11 2.162 3.331

Provisiones 6.843 2.272

Total pasivos 9.005 5.603

PATRIMONIO: 12

Capital social 94.603 94.603

Reserva legal 18.603 13.987

Utilidades retenidas

Utilidades retenidas 49.954 45.868

Resultados de adopción por primera vez NIIF 2 2

Total patrimonio 163.162 154.460

TOTAL 234.394 214.299

Ver notas a los estados financieros

Ángel Salazar Ivonne Silva

Gerente General Contadora

Page 203: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

189

REPRESENTACIONES EDUCATIVAS SALAZAR CIA. LTDA.

ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL

POR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(Expresado en US$ Dólares)

Notas 2013 2012

(en U.S. dólares)

INGRESOS 13 1.053.072 979.488

COSTO DE VENTAS 950.740 889.216

MARGEN BRUTO 102.332 90.272

Ingresos por inversiones 5.356 8.360

Ingresos por comisiones 1.338 2.026

Otras ganancias netas 1.034 1.298

Gastos de administración y ventas (44.990) (42.079)

Costos financieros (3.535) (2.673)

Otros ingresos 2.281 2.553

Otros gastos (1.602) (2.203)

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO A LA

RENTA

63.214 57.554

Menos gasto (ingreso) por impuesto a la

renta: 9

Corriente 13.634 11.136

Diferido (491) 254

Total 13.143 11.390

UTILIDAD DEL AÑO 50.071 46.164

OTRO RESULTADO INTEGRAL:

Partidas que no se reclasificarán

posteriormente a

resultados:

Nuevas mediciones de obligaciones por

beneficios definidos 12

(120) (298)

TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO 49.951 45.866

Ver notas a los estados financieros

Ángel Salazar Ivonne Silva

Gerente General Contadora

Page 204: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

190

REPRESENTACIONES EDUCATIVAS SALAZAR CIA. LTDA.

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO

POR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

Capital

social

Reserva

legal

Utilidades

retenidas

Utilidades

retenidas

Resultados de

adopción por

primera vez de las

NIIF

Total

… (en miles de U.S. dólares) …

Saldos al 31 de diciembre de 2011 94.603 11.047 29.400 2 135.052

Utilidad del año 46.164 46.164

Transferencia 2.940 (2.940)

Pago de dividendos (26.458) (26.458)

Otro resultado integral del año ______ _____ (298) . (298)

Saldos al 31 de diciembre de 2012 94.603 13.987 45.868 2 154.460

Utilidad del año 50.071 50.071

Transferencia 4.616 (4.616)

Pago de dividendos (41.249) (41.249)

Otro resultado integral del año . ______ (120) . (120)

Saldos al 31 de diciembre de 2013 94.603 18.603 49.954 2 163.162

Ver notas a los estados financieros

Ángel Salazar Ivonne Silva

Gerente General Contadora

Page 205: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

191

REPRESENTACIONES EDUCATIVAS SALAZAR CIA. LTDA.

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

POR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

(Expresado en US$ Dólares)

Notas 2013 2012

FLUJOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE

OPERACIÓN:

Recibido de clientes 1058.598 976.374

Pagos a proveedores y empleados (998.627) (932.416)

Dividendos recibidos 4.449 7.752

Ingresos por inversiones 688 540

Intereses pagados (3.535) (2.673)

Impuesto a la renta (12.229) (10.903)

Flujo neto de efectivo proveniente de actividades

de operación 49.344 38.674

FLUJOS DE EFECTIVO DE (EN) ACTIVIDADES DE

INVERSIÓN:

Disminución (incremento) de otros activos

financieros (11.255) 2.992

Precio de venta de propiedades y equipo 1.093 520

Adquisición de propiedades y equipo 7 (1.647) (3.237)

Flujo neto de efectivo proveniente de (utilizado

en) actividades de inversión (11.809) 275

FLUJOS DE EFECTIVO EN ACTIVIDADES

DE FINANCIAMIENTO:

Dividendos pagados (41.249) (26.458)

Disminución de pasivos por arrendamiento

financiero

. (15)

Flujo neto de efectivo utilizado en actividades

de financiamiento

(41.249) (26.473)

EFECTIVO Y BANCOS:

Incremento (disminución) neto durante el año (3.714) 12.476

Saldos al comienzo del año 40.508 28.032

SALDOS AL FIN DEL AÑO 4 36.794 40.508

Ver notas a los estados financieros

Ángel Salazar Ivonne Silva

Gerente General Contadora

Page 206: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

192

REPRESENTACIONES EDUCATIVAS SALAZAR CIA. LTDA.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

POR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

1. INFORMACIÓN GENERAL

Representaciones Educativas Salazar (Salazar Editores) Cía. Ltda., Compañía constituida en

el Ecuador el 16 de marzo del 2004 y un incremento de Capital, su actividad principal es la

venta al por mayor y menor de libros.

Para el año 2013 la Compañía decidió concesionar libros en puntos de venta cercanos a las

instituciones educativas con los cuales mantenía convenios, a razón de que según el

“Reglamento de la Ley de Educación Intercultural” en el artículo 140, prohíbe la venta de

libros y textos escolares al interior del establecimiento.

La información contenida en estos estados financieros es responsabilidad de la

Administración de la Compañía.

2. POLÍTICAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS

A continuación se describen las principales políticas contables adoptadas en la preparación de

estos estados financieros.

2.1 Declaración de cumplimiento - Los estados financieros han sido preparados de

conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) emitidas

por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB).

2.2 Moneda Funcional - La moneda funcional de la Compañía es el Dólar de los Estados

Unidos de América (U.S. dólar), el cual es la moneda de circulación del Ecuador.

2.3 Bases de preparación - Los estados financieros han sido preparados sobre las bases del

costo histórico, basado generalmente en el valor razonable de la contraprestación

entregada a cambio de bienes y servicios.

Page 207: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

193

El valor razonable es el precio que se recibiría por vender un activo o el valor pagado

para transferir un pasivo entre participantes de un mercado en la fecha de valoración,

independientemente de si ese precio es directamente observable o estimado utilizando

otra técnica de valoración.

Adicionalmente, a efectos de información financiera, las mediciones efectuadas a valor

razonable se clasifican en el nivel 1, 2 o 3 con base en el grado de importancia de los

insumos para la medición del valor razonable en su totalidad, los cuales se describen a

continuación:

A continuación se describen las principales políticas contables adoptadas en la

preparación de estos estados financieros.

2.4 Efectivo y bancos - Incluye aquellos activos financieros líquidos y depósitos en cuentas

corrientes en instituciones financieras locales.

2.5 Inventarios - Son presentados al costo de adquisición o valor neto realizable, el menor.

Son valuados al costo promedio ponderado. Los inventarios incluyen una provisión

para reconocer pérdidas por obsolescencia, la cual es determinada en función de un

análisis de la posibilidad real de venta.

2.6 Propiedades y equipo

2.6.1 Medición en el momento del reconocimiento - Las partidas de propiedades y

equipo se miden inicialmente por su costo.

El costo de propiedades y equipo comprende su precio de adquisición más todos

los costos directamente relacionados con la ubicación y la puesta en condiciones

de funcionamiento.

2.6.2 Método de depreciación y vidas útiles - El costo de propiedades y equipo se

deprecia de acuerdo con el método de línea recta. La vida útil estimada, valor

residual y método de depreciación son revisados al final de cada año, siendo el

efecto de cualquier cambio en el estimado registrado sobre una base

prospectiva.

A continuación se presentan las principales partidas de propiedades y equipo y

Page 208: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

194

las vidas útiles usadas en el cálculo de la depreciación:

Ítem Vida útil (en años)

Vehículos 5

Muebles y enseres 10

Equipos de computación 3

2.6.3 Retiro o venta de propiedades y equipo - La utilidad o pérdida que surja del

retiro o venta de una partida de propiedades y equipo es calculada como la

diferencia entre el precio de venta y el valor en libros del activo y reconocida en

resultados.

2.7 Deterioro del valor de los activos tangibles - Al final de cada período, la Compañía

evalúa los valores en libros de sus activos tangibles a fin de determinar si existe un

indicativo de que estos activos han sufrido alguna pérdida por deterioro. En tal caso, se

calcula el importe recuperable del activo o unidad generadora de efectivo a fin de

determinar el alcance de la pérdida por deterioro.

2.8 Impuestos - El gasto por impuesto a la renta representa la suma del impuesto a la renta

por pagar corriente y el impuesto diferido.

2.8.1 Impuesto corriente - Se basa en la utilidad gravable (tributaria) registrada

durante el año. La utilidad gravable difiere de la utilidad contable, debido a las

partidas de ingresos o gastos imponibles o deducibles y partidas que no serán

gravables o deducibles. El pasivo de la Compañía por concepto del impuesto

corriente se calcula utilizando las tasas fiscales aprobadas al final de cada

período.

2.8.2 Impuestos diferidos - Se reconoce sobre las diferencias temporarias

determinadas entre el valor en libros de los activos y pasivos incluidos en los

estados financieros y sus bases fiscales. Un pasivo por impuesto diferido se

reconoce generalmente para todas las diferencias temporarias imponibles. Un

activo por impuesto diferido se reconoce por todas las diferencias temporarias

deducibles, en la medida en que resulte probable que la Compañía disponga de

utilidades gravables futuras contra las que se podría cargar esas diferencias

temporarias deducibles.

Page 209: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

195

Los activos y pasivos por impuestos diferidos se miden empleando las tasas

fiscales que se espera sean de aplicación en el período en el que el activo se

realice o el pasivo se cancele.

2.8.3 Impuestos corrientes y diferidos - Se reconocen como ingreso o gasto, y son

incluidos en el resultado.

2.9 Provisiones - Se reconocen cuando la Compañía tiene una obligación presente como

resultado de un suceso pasado, es probable que la Compañía tenga que desprenderse de

recursos que incorporen beneficios económicos, para cancelar la obligación, y puede

hacerse una estimación fiable del importe de la obligación.

El importe reconocido como provisión debe ser la mejor estimación del desembolso

necesario para cancelar la obligación presente, al final de cada período, teniendo en

cuenta los riesgos y las incertidumbres correspondientes.

2.10 Obligaciones laborales - Los beneficios laborales comprenden todas las retribuciones

que la Compañía proporciona a sus empleados a cambio de sus servicios. Los

principales beneficios laborales proporcionados por la Compañía comprenden:

2.10.1 Beneficios a corto plazo: Son beneficios a corto plazo aquellos que se liquidan

en el término de 12 meses siguientes al cierre del período en el que los

empleados prestaron sus servicios. Los beneficios corto plazo son reconocidos

en los resultados del año en la medida en que se devengan.

La legislación laboral vigente establece que los trabajadores tienen derecho a

recibir el 15% de las utilidades líquidas o contables de la Compañía. La

participación laboral se registra con cargo a los resultados del ejercicio con

base en las sumas por pagar exigibles por los trabajadores y se clasifica de

acuerdo con la función que desempeña el personal que recibirá este beneficio.

2.10.2 Beneficios post-empleo: Las nuevas mediciones, que comprenden las

ganancias y pérdidas actuariales, se reconocen en el estado de situación

financiera con cargo o abono a otro resultado integral, en el período en que se

producen. El reconocimiento de las ganancias y pérdidas actuariales en otro

resultado integral se reflejan inmediatamente en las ganancias acumuladas y no

son reclasificadas a la utilidad o pérdida del período.

Page 210: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

196

• Planes de aportaciones definidas (aportes al Instituto Ecuatoriano de

Seguridad Social - IESS): El costo de estos planes fueron determinados con

base en la legislación laboral vigente que establece que los empleadores

deben aportar mensualmente al IESS el 12.15% de las remuneraciones

percibidas por los empleados.

• Planes de beneficios definidos: La Compañía tiene un plan de beneficio

definido para jubilación patronal, normado y requerido por la legislación

laboral ecuatoriana.

• Beneficios por terminación: Son beneficios por terminación aquellos que se

liquidan cuando una de las partes da por terminado el contrato de trabajo.

2.11 Reconocimiento de ingresos - Se calculan al valor razonable de la contraprestación

cobrada o por cobrar, teniendo en cuenta el importe estimado de cualquier descuento,

bonificación o rebaja comercial que la Compañía pueda otorgar.

2.11.1 Venta de bienes - Se reconocen cuando la Compañía transfiere los riesgos y

beneficios, de tipo significativo, derivados de la propiedad de los bienes; el

importe de los ingresos y los costos incurridos, o por incurrir, en relación con la

transacción pueden ser medidos con fiabilidad y es probable que la Compañía

reciba los beneficios económicos asociados con la transacción.

2.12 Costos y gastos - Los costos y gastos, incluyendo la depreciación de los muebles y

equipos y la amortización de activos intangibles se reconocen en los resultados del año

en la medida en que son incurridos, independientemente de la fecha en que se haya

realizado el pago.

2.13 Compensación de saldos y transacciones - Como norma general en los estados

financieros no se compensan los activos y pasivos, tampoco los ingresos y gastos, salvo

aquellos casos en los que la compensación sea requerida o permitida por alguna norma

y esta presentación sea el reflejo de la esencia de la transacción.

Los ingresos y gastos con origen en transacciones que, contractualmente o por una

norma legal, contemplan la posibilidad de compensación y la Compañía tiene la

intención de liquidar por su importe neto o de realizar el activo y proceder al pago del

Page 211: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

197

pasivo de forma simultánea, se presentan netos en resultados.

2.14 Instrumentos financieros - Se reconocen cuando una entidad pasa a formar parte de las

disposiciones contractuales del instrumento.

Los activos y pasivos financieros se miden inicialmente al valor razonable. Los costos

de transacción que son directamente atribuibles a la adquisición o emisión de activos y

pasivos financieros se agregan o deducen del valor razonable de los activos o pasivos

financieros, cuando sea apropiado, al momento del reconocimiento inicial. Los costos

de transacción directamente atribuibles a la adquisición de activos o pasivos financieros

designados al valor razonable con cambio en los resultados se reconocen de inmediato

en el resultado del período.

2.15 Activos financieros - Todos los activos financieros se reconocen y dan de baja a la

fecha de negociación cuando se realiza una compra o venta de un activo financiero y

son medidos inicialmente al valor razonable, más los costos de la transacción.

Todos los activos financieros reconocidos son posteriormente medidos en su totalidad

al costo amortizado y se presentan en activos no corrientes, excepto aquellos con

vencimientos originales inferiores a 12 meses a partir de la fecha del estado de situación

financiera, que se presentan como activos corrientes.

La Compañía clasifica sus activos financieros en cuentas por cobrar comerciales y otras

cuentas por cobrar. La clasificación depende del propósito con el que se adquirieron los

instrumentos financieros. La Administración de la Compañía determina la clasificación

de sus instrumentos financieros en el momento del reconocimiento inicial.

2.15.1 Método de la tasa de interés efectiva - El método de la tasa de interés efectiva

es un método de cálculo del costo amortizado de un instrumento financiero y de

imputación del ingreso financiero a lo largo del período relevante. La tasa de

interés efectiva es la tasa de descuento que iguala exactamente los flujos de

efectivo por cobrar o por pagar estimados a lo largo de la vida esperada del

instrumento financiero o, cuando sea adecuado, en un período más corto, con el

importe neto en libros en el reconocimiento inicial.

2.15.2 Cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar - Son activos

financieros no derivados con pagos fijos o determinables, que no cotizan en un

Page 212: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

198

mercado activo.

Después del reconocimiento inicial, a valor razonable, se miden al costo

amortizado utilizando el método de la tasa de interés efectiva, menos cualquier

deterioro.

2.15.3 Deterioro de activos financieros al costo amortizado - Los activos financieros

que se miden al costo amortizado, son probados por deterioro al final de cada

período.

El importe de la pérdida por deterioro del valor para un préstamo medido al

costo amortizado es la diferencia entre el importe en libros y los flujos de

efectivo estimados futuros descontados a la tasa de interés efectiva original del

activo financiero.

2.16 Pasivos financieros y patrimonio - Los instrumentos de deuda son clasificados como

pasivos financieros de conformidad con la sustancia del acuerdo contractual.

Los pasivos financieros se clasifican como pasivo corriente a menos que la Compañía

tenga derecho incondicional de diferir el pago de la obligación por lo menos 12 meses

después de la fecha del estado de situación financiera.

2.16.1 Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar - Son pasivos

financieros, no derivados con pagos fijos o determinables, que no cotizan en un

mercado activo.

Después del reconocimiento inicial, a valor razonable, se miden al costo

amortizado utilizando el método de la tasa de interés efectiva.

2.16.2 Baja de un activo y pasivo financiero - La Compañía da de baja un activo

financiero únicamente cuando expiren los derechos contractuales sobre los

flujos de efectivo del activo financiero, y transfiere de manera sustancial los

riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del activo financiero.

La Compañía da de baja un pasivo financiero si, y solo sí, expiran, cancelan o

cumplen sus obligaciones.

Page 213: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

199

2.17 Normas nuevas y revisadas con efecto material sobre los estados financieros - La

Compañía aplicó las normas nuevas y revisadas emitidas por el Consejo de Normas

Internacionales de Contabilidad (IASB), efectivas a partir del 1 de enero del 2013, las

cuales no generaron efectos en los estados financieros de la Compañía.

2.18 Normas nuevas y revisadas emitidas pero aún no efectivas - La Compañía no ha

aplicado las siguientes Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y

Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) nuevas y revisadas que han sido

emitidas pero aún no son efectivas, que permiten aplicación anticipada. Un detalle es

como sigue:

NIIF Título Efectiva a partir de

NIIF 9 Instrumentos financieros Enero 1, 2018

NIIF 15 Ingresos procedentes de contratos

con clientes

Enero 1, 2017

Modificaciones

a la NIC 16 y la

NIC 38

Clarificación de los métodos

aceptables de depreciación y

amortización

Enero 1, 2016

Modificaciones

a la NIC 19

Planes de beneficios definidos:

Aportaciones de los empleados

Julio 1, 2014

3. ESTIMACIONES Y CRITERIOS CONTABLES SIGNIFICATIVOS

La preparación de los presentes estados financieros en conformidad con NIIF requiere que la

Administración realice ciertas estimaciones y establezca algunos supuestos inherentes a la

actividad económica de la entidad, con el propósito de determinar la valuación y presentación

de algunas partidas que forman parte de los estados financieros. En opinión de la

Administración, tales estimaciones y supuestos estuvieron basados en la mejor utilización de

la información disponible al momento, los cuales podrían llegar a diferir de sus efectos

finales.

A continuación se presentan las estimaciones y juicios contables críticos que la

Administración de la Compañía ha utilizado en el proceso de aplicación de los criterios

contables:

3.1 Deterioro de activos - A la fecha de cierre de cada período, o en aquella fecha que se

considere necesario, se analiza el valor de los activos para determinar si existe algún

indicio de que dichos activos hubieran sufrido una pérdida por deterioro, anteriormente

Page 214: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

200

descritos en la Nota 2.15.2.

Al 31 de diciembre del 2013 y 2012, la Compañía realizó un análisis de deterioro de

activos y no se identificó indicios de deterioro que requieran una provisión.

3.2 Provisiones para obligaciones por beneficios definidos - El valor presente de las

provisiones para obligaciones por beneficios a definidos depende de varios factores que

son determinados en función de un cálculo actuarial basados en varios supuestos. Estos

supuestos utilizados para determinar el valor presente de estas obligaciones incluye una

tasa de descuento. Cualquier cambio en los supuestos impacta en el valor en libros de

las provisiones de estos beneficios. (Nota 2.10)

3.3 Estimación de vidas útiles de propiedades y equipo - La estimación de las vidas útiles y

el valor residual se efectúan de acuerdo a lo mencionado en la Nota 2.6.2.

3.4 Estimación de provisión para cuentas incobrables - A la fecha de cierre de cada

período, o en aquella fecha que se considere necesario, se analiza el valor de las cuentas

por cobrar y la posibilidad de cobro de las mismas, para determinar si es necesario

realizar una provisión.

3.5 Estimación de provisión para obsolescencia de inventarios - La Compañía realiza un

análisis de la posibilidad real de venta de sus inventarios de baja rotación en base a

experiencias históricas y conocimiento del comportamiento del mercado en el que

opera.

4. EFECTIVO Y BANCOS

Un resumen de efectivo y bancos es como sigue:

… Diciembre 31,…

2013 2012

(en U.S. dólares)

Caja chica 211 261

Bancos 36.583 40.247

Total 36.794 40.508

Incluye depósitos que generan intereses a una tasa de rendimiento promedio del 2.50% para

el año 2013 y 2% para el año 2012.

Page 215: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

201

5. CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR

Un resumen de cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar es como sigue:

… Diciembre 31,…

2013 2012

(en U.S. dólares)

Cuentas por cobrar comerciales:

Clientes locales 575 4.116

Subtotal 575 4.116

Empleados 1.715 894

Anticipos proveedores 250 49

Otros 580 366

Total 3.120 5.425

La Compañía no reconoce una provisión para cuentas dudosas debido a que la mayor parte

de la cartera no presenta cuentas vencidas. Adicionalmente, en opinión de la administración,

las cuentas por cobrar vencidas no se encuentran deterioradas.

6. INVENTARIOS

A continuación un resumen de los inventarios:

… Diciembre 31,…

2013 2012

(en U.S. dólares)

Producto terminado 36.844 26.675

Importaciones en tránsito 10.396 7.024

Provisión para obsolescencia (637) (1.049)

Total 46.603 32.650

Durante los años 2013 y 2012, los costos de los inventarios reconocidos en resultados fueron

de US$950.00 y US$889.00, respectivamente.

Page 216: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

202

7. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO

Un resumen de propiedades y equipo es como sigue:

… Diciembre 31,…

2013 2012

(en U.S. dólares)

Costo 15.044 14.673

Depreciación Acumulada (2.450) (2.191)

Total 12.594 12.482

Clasificación:

Terrenos y mejoras 8.379 8.379

Muebles , enseres y equipo de oficina 2.034 83

Equipos de computación 1.515 1.829

Obras en Curso 666 2.191

Total 12.594 12.482

Los movimientos de propiedades y equipo fueron como sigue: (en miles de U.S. dólares)

Terrenos

Maquinaria,

equipo y

herramientas

especiales

Activos en

Transito

Equipos de

computo Total

Costo:

Saldos al 31-

dic-2012 8.379 2.133

2.191

1.970

14.673

s

Adquisiciones 810 839 1.649

Transferencia 2.191 (2.191)

Ventas/Bajas . . (144) (1.134) (1.278)

Saldos al 31-

dic- 2013 8.379 4.324

666

1.675

15.044

Depreciación acumulada:

Saldos al 31-

dic-2012 _____ (2.050)

. (141) (2.191)

0

Gasto por

depreciación (663)

(20) (683)

Ventas/Bajas . 422 . . 422

Saldos al 31-

dic-2013 . (2.290)

. (160) (2.451)

Saldos netos al

31-dic- 2013 8.379 2.034

666 1.515 12.594

Page 217: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

203

8. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR

… Diciembre 31.…

2013 2012

(en U.S. dólares)

Cuentas por pagar comerciales:

Proveedores locales 35.660 24.485

Subtotal 35.660 24.485

Derechos De Autor Por Pagar 1.230 313

Otras cuentas por pagar 1.006 4.355

Total 37.897 29.153

Los saldos por pagar a compañías relacionadas son liquidados en un plazo de hasta 45 días.

En el caso de proveedores locales las cuentas son liquidadas en plazos que van desde 30 hasta

90 días.

9. IMPUESTOS

9.1. Activos y pasivos del año corriente - Un resumen de activos y pasivos por impuestos

corrientes es como sigue:

… Diciembre 31.…

2013 2012

(en U.S. dólares)

Activos por impuestos corrientes:

Reclamos de IVA en proceso y

total activos por impuestos corrientes 124 69

Pasivos por impuestos corrientes:

Impuesto a la renta por pagar 2.742 1.337

Impuesto al Valor Agregado - IVA y

retenciones de IVA por pagar

1.080 2.824

Impuesto a la Salida de Divisas - ISD por

pagar (1)

607

Retenciones en la fuente de impuesto a la

renta por pagar

1.124

670

Total 5.553 4.831

(1) Impuesto a la Salida de Divisas - Al 31 de diciembre del 2012. la Compañía no

provisionó el Impuesto a la Salida de Divisas - ISD. por cuánto. con cercanía al

cierre del año 2012. la Compañía transfirió US$14.5 mil desde sus cuentas

bancarias locales a cuentas bancarias del exterior. las cuales liquidaron impuesto a

la salida de divisas al momento de la transferencia y fueron utilizados en los meses

Page 218: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

204

de enero y febrero del 2013 para el pago de los pasivos mantenidos con acreedores

del exterior. al 31 de diciembre del 2013.

9.2. Conciliación tributaria del impuesto a la renta - Una reconciliación entre la utilidad

según estados financieros y el gasto por impuesto a la renta corriente. es como sigue

2013 2012

(en miles de U.S. dólares)

Utilidad para cálculo de impuesto a la renta 63.214 57.554

Gastos no deducibles 4.751 2.909

Ingresos exentos (4.074) (7.247)

Otras deducciones (1.918) (826)

Utilidad gravable 61.973 52.390

Impuesto a la renta causado (1) 13.634 11.526

Anticipo calculado (2) 6.969 5.877

Impuesto a la renta cargado a resultados:

Impuesto a la renta del año 13.634 11.526

Ajuste a la provisión del año 2013 y 2012 0 (390)

Gasto (ingreso) por impuesto a la renta

diferido

(491)

254

Total 13.143 11.390

9.3. Movimiento de la provisión para impuesto a la renta - Los movimientos de la

provisión para impuesto a la renta fueron como sigue:

2014 2013

(en miles de U.S. dólares)

Saldos al comienzo del año 1.337 1.104

Provisión del año 13.634 11.526

Pagos efectuados (12.229) (10.903)

Ajuste a la provisión . (390)

Saldos al fin del año 2.742 1.337

Pagos Efectuados - Corresponde al anticipo pagado y retenciones en la fuente y el

saldo de impuesto por pagar del año anterior.

Page 219: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

205

10. OBLIGACIONES ACUMULADAS

Un resumen de obligaciones acumuladas es como sigue:

… Diciembre 31,…

2013 2012

(en U.S. dólares)

Participación a empleados 11.116 10.145

Beneficios sociales 268 327

Otros 154 140

Total 11.538 10.612

Participación a empleados - De conformidad con disposiciones legales, los empleados tienen

derecho a participar en las utilidades de la empresa en un 15% aplicable a las utilidades

líquidas o contables.

Los movimientos de la provisión para participación a empleados fueron como sigue:

… Diciembre 31,…

2013 2012

(en U.S. dólares)

Saldos al comienzo del año 10.145 6.805

Provisión del año 11.116 10.145

Pagos efectuados (10.145) (6.805)

Saldos al fin del año 11.116 10.145

11. OBLIGACIONES POR BENEFICIOS DEFINIDOS

Un resumen de obligaciones por beneficios definidos es como sigue:

… Diciembre 31.…

2013 2012

(en U.S. dólares)

Jubilación patronal 1.363 1.617

Bonificación por desahucio 356 398

Terminación laboral 443 1.316

Total 2.162 3.331

11.1 Jubilación patronal - De acuerdo con disposiciones del Código del Trabajo, los

empleados que por veinte y cinco años o más hubieren prestado sus servicios en forma

Page 220: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

206

continuada o interrumpida, tendrán derecho a ser jubilados por sus empleadores sin

perjuicio de la jubilación que les corresponde en su condición de afiliados al Instituto

Ecuatoriano de Seguridad Social

11.2 Bonificación por desahucio - De acuerdo con disposiciones del Código de Trabajo,

en los casos de terminación de la relación laboral por desahucio solicitado por el

empleador o por el empleado, la Compañía entregará el 25% de la última

remuneración mensual por cada uno de los años de servicio.

12. PATRIMONIO

14.1 Capital social - El capital social autorizado consiste de 94,603 acciones de US$1.00

valor nominal unitario.

14.2 Reserva legal - La Ley de Compañías requiere que por lo menos el 10% de la utilidad

anual sea apropiado como reserva legal hasta que ésta como mínimo alcance el 50%

del capital social. Esta reserva no es disponible para el pago de dividendos en efectivo

pero puede ser capitalizada en su totalidad.

14.3 Dividendos - El 27 de marzo del 2013, se canceló un dividendo de US$0.43 por acción

(US$0.28 en el año 2012), equivalente a un dividendo total de US$41.2 millones

(US$26.5 millones en el año 2012) a los tenedores de acciones ordinarias pagadas

totalmente.

13. INGRESOS

Un resumen de ingresos es como sigue:

… Diciembre 31,…

2013 2012

(en U.S. dólares)

Venta de bienes 1.073.178 1.007.115

(-) Descuentos (19.683) (27.186)

(-) Devoluciones (423) (441)

Total 1.053.072 979.488

Page 221: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

207

14. GASTOS DE OPERACIÓN POR SU NATURALEZA

Un resumen de los costos y gastos por su naturaleza reportados en los estados financieros es

como sigue:

… Diciembre 31,…

2013 2012

(en U.S. dólares)

Costo de ventas 950.740 889.216

Gastos de administración y ventas 43.990 42.079

Total 994.730 931.295

Un detalle de gastos por su naturaleza es como sigue:

… Diciembre 31,…

2013 2012

(en U.S. dólares)

Cambios en inventarios de productos terminados 950.740 889.216

Gastos por beneficios a los empleados 19.922 16.924

Costos de publicidad 11.359 12.060

Servicios externos y honorarios 8.021 7.747

Costo por garantías 1.682 2.588

Sistemas y comunicaciones 925 566

Impuestos 542 523

Gastos por depreciación y amortización 814 667

Otros gastos 725 1.004

Total 994.730 931.295

Gastos por Beneficios a los Empleados - Un detalle de gastos por beneficios a empleados es

como sigue:

… Diciembre 31,…

2013 2012

(en U.S. dólares)

Sueldos y salarios 5.907 4.654

Participación a trabajadores 11.116 10.145

Beneficios sociales 2.403 1.645

Beneficios definidos 496 480

Total 19.922 16.924

Page 222: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

208

Gastos por Depreciación y Amortización - Un detalle de gastos depreciación y amortización

es como sigue:

… Diciembre 31,…

2013 2012

(en U.S. dólares)

Depreciación de propiedades y equipo 683 585

Amortización de activos intangibles 131 82

Total 814 667

15. HECHOS OCURRIDOS DESPUÉS DEL PERÍODO SOBRE EL QUE SE INFORMA

Entre el 31 de diciembre del 2013 y la fecha de emisión de los estados financieros (diciembre

10 del 2014) no se produjeron eventos que en opinión de la Administración pudieran tener un

efecto importante sobre los estados financieros adjuntos.

16. APROBACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Los estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre del 2013 han sido aprobados

por la Gerencia de la Compañía en diciembre 10 del 2014 y serán presentados a los

Accionistas y la Junta de Directores para su aprobación. En opinión de la Gerencia de la

Compañía, los estados financieros serán aprobados por la Junta de Directores y Accionistas

sin modificaciones.

Page 223: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

209

4.3.2. Declaraciones De La Administración

AUDITS & CONSULTING S.A.

Quito, diciembre 10 del 2014

Señores,

Audits & Consulting S.A.

Presente

Esta carta de declaraciones se proporciona en relación con su auditoría de los estados financieros

de REPRESENTACIONES EDUCATIVAS SALAZAR (SALAZAR EDITORES) CIA. LTDA.,

por el año terminado el 31 de diciembre del 2013, a efectos de expresar una opinión sobre si los

estados financieros se presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales la posición

financiera de SALAZAR EDITORES, de acuerdo con las Normas Internacionales de Información

Financiera - NIIF.

Reconocemos nuestra responsabilidad de la presentación razonable de los estados financieros de

conformidad con Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF.

Confirmamos, según nuestro leal saber y entender, las siguientes declaraciones:

1. Hemos cumplido nuestras responsabilidades, tal como lo establecen en los términos del

contrato de auditoría fechado del 25 de agosto del 2014, con respecto a la preparación de los

estados financieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera; en

concreto.

2. Las hipótesis significativas que hemos empleado en la realización de estimaciones contables,

incluidas las estimaciones medidas a valor razonable, son razonables.

3. Respecto a las mediciones a valor razonable y las revelaciones de ciertos activos, pasivos y

componentes específicos de capital, creemos que:

a) Los métodos de medición, incluyendo los supuestos relacionados, usados para determinar

el valor razonable fueron apropiados, razonables y consistentemente aplicados.

b) La integridad y lo adecuado de las revelaciones relacionadas con los valores razonables

Page 224: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

210

están de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.

c) No han ocurrido hechos posteriores significativos después del 31 de diciembre del 2012

hasta el 31 de enero del 2013, que requieran ajuste a las mediciones a valor razonable y las

revelaciones incluidas en los estados financieros.

d) Reflejan de manera apropiada la intención y capacidad de la administración de llevar a

cabo cursos de acción específicos a nombre de la Compañía cuando son relevantes para el

uso de las mediciones a valor razonable o revelaciones.

4. Reconocemos nuestra responsabilidad por el diseño, implementación y conservación del

control interno para prevenir y detectar fraude.

5. No tenemos conocimiento de litigios o reclamaciones posibles o reales cuyos efectos deban

ser considerados cuando se preparan los estados financieros o sus revelaciones.

6. Todos los inventarios son propiedad de la Compañía y no incluyen artículos en consignación,

ni artículos facturados a clientes o ningún artículo para el cual no se haya registrado el pasivo.

7. Hemos considerado los requerimientos de la NIC 36 Deterioro del valor de los activos cuando

se evalúa el deterioro de los activos y para asegurar que no hay activos expresados en exceso

de su importe recuperable.

8. La entidad ha cumplido con todos los aspectos de los convenios contractuales que podrían

tener un efecto material sobre los estados financieros en el caso de incumplimiento.

9. Todos los beneficios posteriores al empleo han sido identificados y contabilizados

correctamente y todos los hechos que impactan los planes han sido traídos a la atención del

actuario.

10. No tenemos conocimiento de eventos o condiciones que puedan indicar que la continuación

de la Compañía como negocio en marcha pueda ser cuestionable.

11. Les hemos proporcionado:

• Acceso a toda la información de la cual tenemos conocimiento que es relevante para la

preparación de los estados financieros (no consolidados), como registros, documentación y

otros asuntos;

Page 225: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

211

• Todas las actas de las juntas de accionistas, desde el inicio del año financiero (1 de enero

del 2013) hasta la fecha de esta carta.

• Información adicional que se ha solicitado para el propósito de la auditoría; y

• Acceso sin restricción a las personas dentro de la Compañía de quienes se determine

necesario obtener evidencia de auditora.

12. Todas las transacciones se han registrado en los registros contables y se reflejan en los estados

financieros.

13. Les hemos revelado los resultados de nuestra evaluación del riesgo de que los estados

financieros puedan contener errores materiales como resultado de fraude.

14. Les hemos revelado toda la información en relación con fraude o sospecha de fraude que

tenemos conocimiento y que afecta a la Compañía e involucra a:

• La administración; · Los empleados que tienen funciones significativas en el control

interno; u

• Otros donde el fraude podría tener un efecto material sobre los estados financieros.

15. Les hemos revelado toda la información relativa a denuncias de fraude o a indicios de fraude,

de las cuales tenemos conocimiento, que afectan a los estados de la entidad comunicada por

empleados, antiguos empleados, analistas, autoridades regulatorias u otros.

Ángel Salazar Ivonne Velázquez Ivonne Silva

Representante Legal Gerente Financiero Contadora

Page 226: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

212

4.3.3. Carta A La Gerencia

AUDITS & CONSULTING S.A.

REPRESENTACIONES EDUCATIVAS

SALAZAR CIA. LTDA.

CARTA A LA GERENCIA

31 DE DICIEMBRE DEL 2013

Page 227: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

213

AUDITS & CONSULTING S.A.

Diciembre 10, 2014

Señor

Ángel Salazar

Gerente General

Representaciones Educativas Salazar (Salazar Editores) Cía. Ltda.

Ciudad

Estimado señor Salazar:

En la planeación y ejecución de nuestra auditoría de los estados financieros de Representaciones

Educativas Salazar (Salazar Editores) Cía. Ltda., por el año terminado el 31 de diciembre de 2013,

sobre los cuales emitimos nuestra opinión con fecha 10 de diciembre del 2014, consideramos su

estructura de control interno, a efectos de determinar nuestros procedimientos de auditoría con el

propósito de expresar una opinión sobre los estados financieros. Nuestro propósito no fue el

obtener una total seguridad sobre la estructura de control interno.

Para asistirnos en completar nuestra auditoría de manera oportuna y eficiente, hemos desarrollado

algunos de nuestros procedimientos de auditoría, como resultado de tales procedimientos, hemos

determinado las siguientes recomendaciones sobre ciertos asuntos relacionados con la estructura de

control interno y otros de carácter administrativo y operativo. Dichas recomendaciones surgen de

las observaciones realizadas en nuestra auditoría de los estados financieros por el año que terminará

el 31 de diciembre de 2013.

En el Apéndice adjunto incluimos una descripción de la responsabilidad de la gerencia de

establecer y mantener la estructura de control interno y, de los objetivos y las limitaciones

inherentes en dicha estructura que deberá leerse conjuntamente con esta carta.

Este informe está dirigido únicamente para información y uso de los Directores, la Gerencia y otros

miembros de la Organización. Estaremos gustosos de discutir estos comentarios con ustedes y, si

lo desean, asistirlos en la implantación de nuestras sugerencias.

Atentamente,

Page 228: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

214

REPRESENTACIONES EDUCATIVAS SALAZAR

(SALAZAR EDITORES) CIA. LTDA.

Comentarios a la Gerencia - 2013

CONDICIONES REPORTABLES

1. CONTROL INTERNO DE LA CARTERA DE CLIENTES

Observaciones - Al 31 de diciembre del 2013, hemos identificado las siguientes

observaciones:

• La Compañía en sus sistema Mónica en el cual se maneja la Cartera de Clientes Librerías,

incluye saldos pendientes de liquidar que superan la antigüedad de 365 días, un ejemplo es

como sigue:

Cliente No. Factura Fecha Valor

Esc. Luz Y Porvenir 5330 28-Dec-11 1,144

Esc. Luz Y Porvenir 6234 28-Dec-11 986

American English El Oro 0149 27-Jan-12 7,020

Lectorum S.C.C. 1555 28-Dec-11 198

Alba Lucia Valarezo Gonzales 7786 28-Dec-11 4,474

Alba Lucia Valarezo Gonzales 7844 28-Dec-11 5,180

Alba Lucia Valarezo Gonzales 7867 28-Dec-11 429

Surcos Unidad Educativa A C P 7457 28-Dec-11 343

Recomendaciones:

• Hacer un análisis individualizado de los clientes más representativos y decidir el método

de liquidación de los saldos pendientes con antigüedades significativas.

• Depurar las cuentas por cobrar y hacer los respectivos ajustes con la documentación de

respaldo necesaria tanto en aprobaciones de la Gerencia, como los correspondientes

análisis realizados.

Respuesta de la Administración - La Compañía se encuentra implementado el control

sugerido de acuerdo la observación.

Page 229: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

215

2. CONFIRMACIÓN DE LOS SALDOS CON CLIENTES

Observación - La Compañía no tiene como política de control interno el enviar y solicitar

estados de cuenta a clientes y proveedores más importantes, con el propósito de conciliar los

saldos e identificar oportunamente las diferencias existentes.

Recomendación - Establecer como procedimiento de control básico el envío y confirmación

de saldos con clientes importantes.

Respuesta de la Administración - La Compañía se encuentra implementado el control

sugerido de acuerdo la observación.

3. INSTRUCTIVO PARA LA TOMA FÍSICA

Observación - La Compañía no dispone de un instructivo que facilite la toma física de

inventarios ni efectúa tomas físicas integrales del mismo al cierre del ejercicio económico a

efectos de conciliarlo con registros contables.

Recomendación - Preparar un instructivo para la toma física de los inventarios con el

propósito de facilitar su conteo y su posterior conciliación con los registros contables. El

instructivo para la toma física de inventarios deberá incluir al menos lo siguiente:

• Cronograma de actividades

• Designación del personal a cargo

• Definición de funciones y responsabilidades para el personal

• Determinación de procedimientos de corte

• Ubicación geográfica de los artículos a ser contados

Este procedimiento garantizará el resultado de los inventarios físicos anuales, así como su

conciliación con los registros contables, a fin de asegurar la razonabilidad de la cuenta.

Respuesta de la Administración - La Compañía se encuentra implementado el control

sugerido de acuerdo la observación.

Page 230: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

216

RESPONSABILIDAD DE LA GERENCIA SOBRE LA ESTRUCTURA DE CONTROL

INTERNO, OBJETIVOS Y LIMITACIONES.

Los siguientes comentarios concernientes a la responsabilidad de la Gerencia sobre la estructura de

control interno y los objetivos y las limitaciones inherentes al control interno han sido adaptados de

las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas.

Responsabilidad de la Gerencia

La Gerencia es responsable de establecer y mantener la estructura de control interno. En el

cumplimiento de esta actividad se requieren estimados y juicios de la gerencia para asegurar los

beneficios esperados y los costos relativos a los procedimientos de control.

Objetivos

Los objetivos de una estructura de control interno son el proveer a la Gerencia de seguridad

razonable, pero no absoluta, de que los activos están salvaguardados en contra de pérdidas por uso

o disposición no autorizados, y que las transacciones son ejecutadas de acuerdo con las

autorizaciones de la Gerencia y registradas apropiadamente para permitir la preparación de estados

financieros de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados.

Limitaciones

Debido a la existencia de limitaciones inherentes a cualquier estructura de control interno, los

errores y las irregularidades no siempre ocurrirán o serán detectados. Además, la proyección de

cualquier evaluación de la estructura para períodos futuros, está sujeta al riesgo de que tales

procedimientos puedan ser inadecuados debido a cambios en las condiciones o a que el grado de

efectividad del diseño y operación de políticas y procedimientos, se deteriore.

Page 231: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

217

CAPÍTULO V

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1. CONCLUSIONES

• Mediante la investigación y análisis efectuado a través de este trabajo de investigación se

determinó que Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda., debido a su crecimiento

progresivo en los últimos años en el mercado Ecuatoriano debe contratar el servicio de

auditoría de forma anual, de esa manera la administración tendrá la seguridad de que los

estados financieros que elabora son presentados razonablemente.

• La ejecución de la auditoría a los estados financieros, permite a la administración de la

Compañía contar con instrumentos confiables que facilitan la toma de decisiones y proyectarse

a futuras actividades con la seguridad de que las cifras en los Estados Financieros fueron

presentadas razonablemente y sustentadas con la respectiva documentación. El análisis

realizado permitió conocer las debilidades en los procesos y controles existentes, mismas que

deben ser corregidas en forma obligatoria y monitoreadas para que se cumpla con el objetivo

de la Auditoría.

• Una vez culminado el trabajo de investigación se concluye que debido al crecimiento

progresivo que ha presentado la Compañía en los últimos años, es necesaria la implementación

de ciertos controles para el manejo de las operaciones; sin embargo la Compañía no cuenta con

un departamento especializado (departamento de auditoría interna) que implemente y

monitoree dichos controles.

• El presente trabajo de Grado, constituye un material de consulta para estudiantes y

profesionales en el área de Auditoría Externa, contribuyendo a un conocimiento actualizado y

la elaboración de técnicas, pruebas y procedimientos de auditoría didácticos que contribuyen al

trabajo eficiente y el aprovechamiento de recursos y esfuerzos en las áreas de mayor

importancia, respaldando de una manera adecuada la opinión obtenida a lo largo de la

auditoría.

• En base al análisis efectuado al trabajo de investigación se determina que la Compañía no

cuenta con suficientes centros de distribución en el Ecuador, los cuales en la actualidad retrasan

el crecimiento de la misma.

Page 232: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

218

• Durante la aplicación de los procedimientos de auditoría se identificó que la Compañía no

cuenta con un módulo para el control de inventarios que permita ingresar los consumos de

inventarios y obtener la existencia diaria de sus inventarios. Los consumos son registrados a

fin de mes mediante un asiento global de ajuste, lo cual ocasiona que no se pueda obtener

información actualizada de manera oportuna.

• Al 31 de diciembre de 2013, la Compañía no disponía de un plan estratégico enfocado a la

visión del negocio y al cumplimiento de objetivos y metas en un período definido por la

administración de la entidad, el cual permita controlar en mejor forma las operaciones, medir

los riesgos del negocio y redefinir estrategias en función a los objetivos del negocio.

Page 233: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

219

5.2. RECOMENDACIONES

• La Gerencia Administrativa y Financiera de Representaciones Educativas Salazar Cía. Ltda.,

deberá realizar un análisis del crecimiento de las operaciones y decidir si es necesaria la

contratación de una auditoría de estados financieros de forma anual.

• El Director Administrativo y Financiero conjuntamente con el Jefe de Contabilidad deberán

mantenerse actualizados en la normativa vigente aplicable para la preparación y presentación

razonable de los Estados Financieros, así como también para su presentación a la

superintendencia de Compañías, ya que la misma se encuentra bajo su jurisdicción.

• El Directorio deberá implementar de forma inmediata un departamento de control interno

debido a que, a través de trabajo de investigación se visualizó la duplicidad de funciones y

responsabilidades en varias áreas o departamentos de la Compañía, lo cual genera retraso y

entorpece la eficiencia de los controles implementados a la fecha.

• Bajo la normativa que actualmente se está implementando en nuestro país es necesario que el

enfoque de auditoría así como las técnicas, procedimientos y procesos sean actualizados y

vayan a la par con las Normas Internacionales de Información Financiera procurando siempre

el mayor beneficio en el examen a los Estados Financieros tanto para el profesional que la

ejecuta así como con la Compañía que requiere del servicio, enfocándonos principalmente en

las áreas susceptibles de un riesgo mayor y de aquellas áreas que son importantes para los

usuarios de los Estados Financieros.

• La Gerencia Financiera y Administrativa conjuntamente con el Gerente de Ventas Nacional

deberán realizar un análisis de la posibilidad de abrir nuevos centros de distribución en el

Ecuador, los cuales permitan hacer llegar la mercadería con más facilidad al consumidor final.

• El Director Administrativo y Financiero deberá diseñar e implementar un sistema de control y

consumos de los inventarios, ya que el nivel de rotación del mismo incrementa constantemente,

el cual permita a la Compañía facilitar su control así como de tener información financiera de

manera oportuna.

• La gerencia Financiera y administrativa deberá desarrollar e implementar un plan estratégico

enfocado en la visión que la Compañía estableció en sus inicios, basado en un adecuado

análisis de riesgos según el análisis de los resultados presentados en la actualidad.

Page 234: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

220

BIBLIOGRAFÍA

Acosta, A. (2002). Breve historia económica del Ecuador (1a ed.). Mexico: Gran Hill. Recuperado

el 6 de Diciembre de 2014

Andersen Arthur LLP. (1991). El Enfoque de Auditoría Práctica de Auditoría y Asesoría de

Negocios (5a ed.). Mexico: Alfahuara. Recuperado el 18 de Febrero de 2015

Arias, J. (27 de junio de 2010). Mercadotecnia. Recuperado el 2 de noviembre de 2014, de

jennyarias03.blogspot.com: http://jennyarias03.blogspot.com/2010/06/la-competencia.html

Banco Central del Ecuador. (3 de Diciembre de 2014). Inflación. Recuperado el 3 de Diciembre de

2014 , de contenido.bce.fin.ec: http://contenido.bce.fin.ec/indicador.php?tbl=inflacion

Banco Central del Ecuador. (2 de noviembre de 2014). Producto Interno Bruto - PIB. Recuperado

el 2 de noviembre de 2014, de www.bce.fin.ec: http://www.bce.fin.ec/index.php/boletines-

de-prensa-archivo/archivo/item/609-el-banco-central-del-ecuador-retoma-el-

c%C3%A1lculo-del-producto-interno-bruto-por-el-enfoque-del-ingreso

Cámara Ecuatoriana del Libro - CEL. (20 de enero de 1987). Quienes Somos - Cámara

Ecuatoriana del Libro - CEL. Recuperado el 22 de Octubre de 2014, de

www.celibro.org.ec: http://www.celibro.org.ec/frontEnd/main.php?idSeccion=98

Catacora, F. (1994). Conceptos Básicos. Peru: Catacora. Recuperado el 3 de Diciembre de 2014, de

http://referencias111.wikispaces.com/file/view/catacora_reexpresion_01.pdf

Coopers & Lybrand. (1997). Los Nuevos Conceptos de Control Interno (3a ed.). España: Ediciones

Díaz de Santos S.A. Recuperado el 20 de Abril de 2015

Deloitte & Touche Tohmatsu. (2014). INDCOM - Informe de Auditoria. Quito: Deloitte & Touche

Tohmatsu. Recuperado el 22 de Octubre de 2015

El Telegrafo. (13 de Enero de 2013). Negocios deben contar con la licencia única de

funcionamiento. Recuperado el 13 de Octubre de 2014, de www.telegrafo.com.ec:

http://www.telegrafo.com.ec/noticias/quito/item/negocios-deben-contar-con-la-licencia-

unica-de-funcionamiento.html

El Universo. (6 de Enero de 2015). Economía de Ecuador creció en 3.4% al fin del 2014, segun el

Banco Central. El Universo, pág. 1. Recuperado el 19 de mayo de 2015, de

http://www.eluniverso.com/noticias/2015/01/06/nota/4403461/economia-ecuador-crecio-

34-fin-2014-segun-banco-central

Ferrel, O., Hirt, G., Ramos, L., Adriaenséns, M., & Flores, M. A. (2004). Introducción a los

Negocios en un Mundo Cambiante (2a ed.). Mexico: Mc Graw Hill. Recuperado el 23 de

Octubre de 2014

Freire, J., & Freire, V. (2011). Guía Didáctica de Auditoría Financiera. (2a ed.). Quito: Kesdevoz

Creativos. Recuperado el 10 de Julio de 2015

Page 235: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

221

González, R. M. (2014). Marketing en el Siglo XXI (5a ed.). España: Financieros Centro de

Estudios. Recuperado el 20 de Octubre de 2014

Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual - IEPI. (19 de Mayo de 1998). Descripción de la

Institución. Recuperado el 20 de Octubre de 2014, de www.propiedadintelectual.gob.ec:

http://www.propiedadintelectual.gob.ec/la-institucion/

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social - IESS. (10 de Octubre de 2014). Descripción de la

Institución. Recuperado el 10 de Octubre de 2014, de www.iess.gob.ec:

https://www.iess.gob.ec/es/web/guest/institucion

Karlof, B. (1992). Práctica de la Estrategia. México: Granica. Recuperado el 21 de octubre de

2014

Koontz, H., & O'Donnell, C. (1972). Principios de la Gestión (5a ed.). Wisconsin - Madison:

McGraw-Hill. Recuperado el 22 de octubre de 2014

Kotler, P. (1989). Dirección de Mercadotecnia (8va ed.). Mexico: Editorial Prentice Hall.

Recuperado el 30 de Octubre de 2014

Lozano, C. (12 de Noviembre de 2010). El Contador Virtual. Recuperado el 5 de Diciembre de

2014, de El Macroambiente: elemento de influencia en la mercadotecnia:

http://elcontadorvirtual.blogspot.com/2010/11/el-macroambiente-elemento-de-

influencia.html

Ministerio de Trabajo. (16 de Diciembre de 2005). Código de Trabajo - Art. 188. Código de

Trabajo. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro Oficial Suplemento 167. Recuperado el 22

de Octubre de 2015

Ministerio de Trabajo. (14 de Octubre de 2014). Alcanzar el buen vivir, impulsando el empleo

digno e inclusivo que garantice la estabilidad y armonía en las relaciones laborales -

misión, visión. Recuperado el 2014 de Octubre de 2014, de www.trabajo.gob.ec:

http://www.trabajo.gob.ec/el-ministerio/

Price Waterhouse Coopers. (2014). Punto de Vista (1a ed.). Mexico: pricewaterhousecoopers.

Recuperado el 28 de Mayo de 2015, de

https://www.pwc.com/mx/es/publicaciones/archivo/2014-02-punto-vista.pdf

Rodríguez, E. (21 de Octubre de 2013). Control Interno Basado en el Sistema COSO. Recuperado

el 29 de Abril de 2015, de Nuñez Dubón y Asociados:

http://www.nunezdubonyasociados.com/sitio/index.php/noticias/350-control-interno-

basado-en-sistema-coso

Scholosser, R. E. (1998). Encoclopedia de la Auditoria, Principios, normas y responsabilidades

(3a ed.). España: Océano Centrum. Recuperado el 10 de Mayo de 2015

Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo. (2012). Ley Organica de Regulación y Control

del Poder de Mercado (1a ed.). Ecuador: Asamble Nacional. Recuperado el 6 de

Diciembre de 2014

Page 236: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE …seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6 ,8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad

222

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. (Diciembre de 2012). Transformación de la

Matriz Productiva (1a ed.). Ecuador: Ediecuatorial. Recuperado el 6 de Diciembre de

2014, de Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo.

Serrano, J. (2011). GESTIÓN COMERCIAL Y SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE. España:

Gráficas Rogar. Recuperado el 30 de Octubre de 2014

Servicio de Rentas Internas - SRI. (2 de diciembre de 1997). Que es el SRI. Recuperado el 21 de

Octubre de 2014, de www.sri.gob.ec:

http://www.sri.gob.ec/web/guest/67;jsessionid=V8Id7IZmFCar-WaecCX6aSc-

Servicio de Rentas Internas (SRI). (5 de octubre de 2014). Registo Único de Contribuyentes (RUC).

Recuperado el 2014 , de www.sri.gob.ec: http://www.sri.gob.ec/web/10138/92

Superintendencia de Compañías. (10 de Octubre de 2014). Institución - Superintendencia de

Compañías . Recuperado el 20 de Octubre de 2014, de www.supercias.gob.ec:

http://www.supercias.gob.ec/portal/

Vásquez, V. H. (2002). Organización Aplicada (2a ed.). Ecuador: Gráficas Vásquez. Recuperado el

22 de Octubre de 2014

Vásquez, V. H. (2007). Organización Aplicada. Quito - Ecuador: Gráficas Vásquez.

Williams, L. P. (1989). Auditoría Administrativa, Evaluación de los Métodos y Eficiencia

administrativa (1a ed.). México: Ediciones Diana. Recuperado el 2 de Mayo de 2015