universidad central del ecuador · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con...

133
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO (IIP) ANÁLISIS DE LAS SALVAGUARDIAS EN LAS OPERACIONES DE CRUCE DE FRONTERA, DIRECCIÓN DISTRITAL TULCÁN, PERIODO 2015. IVÁN ALIRIO REALPE CABRERA TUTOR: MSc. JOSÉ ALEJANDRO ARAUZ RIVADENEIRA Trabajo presentado como requisito parcial para la obtención del grado de: MAGISTER EN GESTIÓN Y LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE MULTIMODAL. Quito, junio 06 2016

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

II

DEDICATORIA

El presente trabajo lo dedico a mis padres que gracias a su gran

sacrificio e innumerables esfuerzos han contribuido en la

consecución de mis objetivos y logros.

A mí querida esposa por su dedicación y comprensión.

A mis pequeñas hijas Ivanna y Coral que desde su llegada se

convirtieron en la inspiración de mi vida y por quienes día a día

me esforzare por brindarles un futuro mejor con el ejemplo de

un buen padre y profesional que respeta sus convicciones y

principios.

Iván Alirio Realpe Cabrera

Page 3: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

III

AGRADECIMIENTO

Agradezco a Dios por todas sus bendiciones, por guiar mis

pasos, darme la sabiduría, perseverancia, voluntad, salud para

alcanzar la culminación de este objetivo donde se han

presentado situaciones difíciles, pero en él he encontrado la

fortaleza y entendimiento para hacer las cosas correctas.

A la Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ingeniería,

Ciencias Físicas y Matemática y a mis queridos maestros que

compartieron sus conocimientos, en especial a mi tutor de Tesis

MSc. José Arauz por la orientación y ayuda brindada para la

realización de mi trabajo de titulación, mi agradecimiento y

respeto.

Iván Alirio Realpe Cabrera

Page 4: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

IV

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORÍA INTELECTUAL

Yo, Iván Alirio Realpe Cabrera en calidad de autor del trabajo de investigación:

Análisis de las salvaguardias en las operaciones de cruce de frontera, Dirección

distrital Tulcán, periodo 2015, autorizo a la Universidad Central del Ecuador a

hacer uso de todos los contenidos que me pertenecen o parte de los que contiene

esta obra, con fines estrictamente académicos o de investigación.

Los derechos que como autor me corresponden, con excepción de la presente

autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los

artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley de Propiedad Intelectual y su

Reglamento.

También, autorizo a la Universidad Central del Ecuador a realizar la digitalización

y publicación de este trabajo de investigación en el repositorio virtual, de

conformidad a lo dispuesto en el Art. 144 de la Ley Organiza de Educación

Superior.

Iván Alirio Realpe Cabrera

CC. 0401136791

Tel: 0996781025

Email: [email protected]

Page 5: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

V

CERTIFICACIÓN

Certifico que el presente trabajo fue realizado en su totalidad por el Sr. Iván Alirio

Realpe Cabrera como requisito parcial para la obtención del grado de MAGISTER

en Gestión y Logística del Transporte Multimodal.

06 de junio de 2016

Msc. José Alejandro Aráuz Rivadeneira

Tutor

Page 6: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

VI

CONTENIDO

CONTENIDO ............................................................................................................. vi

LISTA DE TABLAS.................................................................................................. ix LISTA DE GRÁFICOS .............................................................................................. x RESUMEN ................................................................................................................. xi

ABSTRACT .............................................................................................................. xii INTRODUCCIÓN ..................................................................................................- 1 - CAPÍTULO I: EL PROBLEMA ............................................................................- 2 -

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .......................................................- 2 - 1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: ..........................................................- 4 - 1.2.1. Delimitación ..................................................................................................- 4 -

1.3. OBJETIVOS .....................................................................................................- 4 - 1.3.1. Objetivo general ............................................................................................- 4 - 1.3.2. Objetivos específicos ....................................................................................- 4 -

1.4. IDEA A DEFENDER ......................................................................................- 5 - 1.5. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................- 5 - CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO .....................................................................- 7 -

2.1. ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS .......................................................- 7 - 2.1.1. Medida de defensa comercial - balanza de pagos, Ecuador – 2009 ..........- 7 - 2.1.2. Medidas de defensa comercial - balanza de pagos, Ecuador - 2015..........- 9 -

2.1.3. Comercio intracomunitario CAN ...............................................................- 13 - 2.1.4. Evolución de las exportaciones Intra-CAN ...............................................- 15 - 2.1.5. Evolución de las importaciones Intra-CAN ..............................................- 18 -

2.1.6. Exportaciones de Colombia .......................................................................- 19 - 2.1.7. Exportaciones de Ecuador ..........................................................................- 21 - 2.2. FUNDAMENTACIÓN LEGAL ...................................................................- 23 -

2.2.1. Organización Mundial de Comercio OMC ...............................................- 23 - 2.2.2. Decisión 236: Codificación del Acuerdo de Cartagena............................- 24 - 2.2.3. Decisión 389: Reglamento para la aplicación de la cláusula de salvaguardia

prevista en el Artículo 78 del Acuerdo de Cartagena .........................................- 24 - 2.2.4. Decisión 425: Reglamento de procedimientos administrativos de la

secretaría general de la Comunidad Andina ........................................................- 24 -

2.2.5. Decisión 452: Normas para la adopción de medidas de salvaguardia a las

importaciones provenientes de países no miembros de la Comunidad Andina - 25 - 2.2.6. Marco jurídico Ecuador – salvaguardias. ..................................................- 25 -

2.2.7. Transporte Internacional de Mercancías por Carretera. ...........................- 28 - 2.2.8. Decisión 271: Sistema Andino de Carreteras............................................- 30 - 2.2.9. Decisión 491. Reglamento técnico andino sobre límites de pesos y

dimensiones de los vehículos destinados al transporte internacional de pasajeros y

mercancías por carretera .......................................................................................- 31 - CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO ..................................................- 32 -

3.1. ENFOQUE .....................................................................................................- 32 - 3.1.1. Enfoque Cuantitativo ..................................................................................- 32 - 3.1.2. Enfoque Cualitativo ....................................................................................- 33 - 3.1.3. Enfoque mixto .............................................................................................- 33 -

3.2. TIPOS DE INVESTIGACIÓN .....................................................................- 34 - 3.2.1. Investigación Exploratoria .........................................................................- 35 -

Page 7: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

VII

3.2.2. Investigación Correlacional........................................................................- 35 -

3.3. POBLACIÓN .................................................................................................- 35 - 3.4. MECÁNICA OPERATIVA DESARROLLO DEL PROYECTO .............- 36 - 3.4.1. Descripción y análisis de la unidad de estudio. ........................................- 36 -

3.4.2. Variables de análisis. ..................................................................................- 36 - 3.4.3. Instrumentos de análisis de la información. ..............................................- 37 - 3.4.4. Procesamiento, análisis e interpretación de la información. ....................- 37 -

3.4.5. Presentación formal de resultados. ............................................................- 38 - CAPÍTULO IV: CARACTERIZACIÓN DEL TRANSPORTE........................- 39 - 4.1. DEMANDA GENERADA ZONAS DE PRODUCCIÓN COLOMBIA ...- 39 -

4.1.1. Análisis del sitio – Cundinamarca .............................................................- 40 - 4.1.2. Análisis del sitio – Antioquia .....................................................................- 42 - 4.1.3. Análisis del sitio – Valle del Cauca ...........................................................- 43 -

4.2. DEMANDA GENERADA ZONAS DE PRODUCCIÓN ECUADOR .....- 46 - 4.2.1. Análisis del sitio – Pichincha .....................................................................- 46 - 4.2.2. Análisis del sitio – Guayas .........................................................................- 47 -

4.2.3. Análisis del sitio – Santa Elena ..................................................................- 48 - 4.2.4. Análisis del sitio – Azuay ...........................................................................- 48 - 4.2.5. Análisis del sitio – Carchi ..........................................................................- 49 -

4.2.6. Análisis del sitio – Tungurahua .................................................................- 50 - 4.2.7. Análisis del sitio – Manabí .........................................................................- 50 - 4.3. CADENA DE TRANSPORTE ORIGEN – DESTINO ..............................- 51 -

4.3.1. Caso – Ecuador ...........................................................................................- 51 - 4.3.2. Caso – Colombia .........................................................................................- 53 - 4.4. INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE ECUADOR-COLOMBIA ..- 55 -

4.4.1. Cruce de frontera - Puente Internacional de Rumichaca ..........................- 56 - 4.4.2. Estructura flota vehicular - paso de frontera Colombia –Ecuador..........- 57 - 4.4.3. Estructura flota vehicular - paso de frontera Ecuador –Colombia..........- 58 - 4.5. REDES. ...........................................................................................................- 58 -

4.5.1. Distribución (Infraestructura).....................................................................- 58 - 4.5.2. Rutas (Acceso Accesibilidad) ....................................................................- 59 - 4.5.3. Diseño de la red origen – destino ...............................................................- 59 -

CAPÍTULO V: ANÁLISIS FLUJO COMERCIAL ...........................................- 61 - 5.1. EVOLUCIÓN DE LAS IMPORTACIONES 2014 .....................................- 61 - 5.1.1. Participación Distritos de Aduanas - Ecuador ..........................................- 61 -

5.1.2. Balanza comercial – Distrito de Aduanas Tulcán .....................................- 62 - 5.1.3. Empresas que realizan trámites de importación. .......................................- 62 - 5.1.4. Declaraciones Aduaneras de Importación DAI.........................................- 64 -

5.1.5. Volumen de importación – Distrito de Aduanas Tulcán ..........................- 65 - 5.1.6. Empresas de transporte que relazan operaciones de cruce de frontera-

importación. ...........................................................................................................- 65 -

5.1.7. Viajes generados con carga de importación ..............................................- 67 - 5.1.8. Flete declarado en los manifiestos de carga de Importación ....................- 68 - 5.1.9. Recaudación de tributos al comercio exterior ...........................................- 68 -

5.2. EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES 2014 ....................................- 69 - 5.2.1. Declaraciones Aduaneras de Exportación DAE .......................................- 69 - 5.2.2. Volumen de exportación – Distrito de Aduanas Tulcán ..........................- 70 -

5.2.3. Viajes generados con carga de exportación ..............................................- 70 -

Page 8: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

VIII

5.2.4. Flete declarado en los manifiestos de carga de Exportación ....................- 71 -

5.3. EVOLUCIÓN DE LAS IMPORTACIONES 2015 .....................................- 71 - 5.3.1. Participación Distritos de Aduana del Ecuador ........................................- 71 - 5.3.2. Balanza comercial – Distrito de Aduanas Tulcán .....................................- 72 -

5.3.3. Empresas que realizan trámites de importación. .......................................- 73 - 5.3.4. Declaraciones Aduaneras de Importación DAI.........................................- 75 - 5.3.5. Volumen de importación – Distrito de Aduanas Tulcán ..........................- 75 -

5.3.6. Empresas de transporte que relazan operaciones de cruce de frontera-

importación. ...........................................................................................................- 76 - 5.3.7. Viajes generados con carga de importación ..............................................- 78 -

5.3.8. Flete declarado en los manifiestos de carga ..............................................- 78 - 5.3.9. Recaudación de tributos - distrito de aduana Tulcán ................................- 79 - 5.4. EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES 2015 ....................................- 80 -

5.4.1. Declaraciones Aduaneras de Exportación DAE .......................................- 80 - 5.4.2. Volumen de exportación – Distrito de Aduanas Tulcán ..........................- 80 - 5.4.3. Viajes generados con carga de exportación ..............................................- 81 -

5.4.4. Flete declarado en los manifiestos de carga de Exportación ....................- 81 - CAPÍTULO VI: EVALUACIÓN DE RESULTADOS ......................................- 83 - 6.1. EVALUACIÓN IMPORTACIONES 2014 & 2015 ....................................- 83 -

6.1.1. Relación Balanza Comercial 2014 & 2015 ...............................................- 83 - 6.1.2. Relación DAI 2014 & 2015 .......................................................................- 84 - 6.1.3. Relación volumen de importación 2014 & 2015 ......................................- 85 -

6.1.4. Relación viajes generados 2014 & 2015 ..................................................- 85 - 6.1.5. Relación de flete declarado 2014 & 2015 .................................................- 89 - 6.1.6. Relación recaudación de tributos 2014 & 2015 ........................................- 90 -

6.2. RELACIÓN - SOBRETASA ARANCELARIA .........................................- 91 - 6.2.1. Subpartidas declaradas sin recargo arancelario, importación 2015 .........- 91 - 6.2.2. Subpartidas declaradas con recargo arancelario, importación 2015 ........- 92 - 6.2.3. Relación subpartidas declaradas sin recargo arancelario en términos CIF

2014 & 2015. .........................................................................................................- 92 - 6.2.4. Relación subpartidas declaradas sin recargo arancelario en términos CIF

2014 & subpartidas declaradas con recargo arancelario 2015. ..........................- 93 -

6.2.5. Relación valor CIF 2014 & 2015 – Importadores ....................................- 94 - 6.3. EVOLUCIÓN EXPORTACIONES 2014 & 2015 ......................................- 95 - 6.3.1. Relación DAE 2014 & 2015 ......................................................................- 95 -

6.3.2. Relación volumen de exportación 2014 & 2015 .......................................- 95 - 6.3.3. Relación viajes generados –2014 & 2015 .................................................- 96 - 6.3.4. Relación de flete declarado 2014 & 2015 .............................................. - 100 -

CAPÍTULO VII: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................. - 101 - 7.1. Conclusiones ............................................................................................... - 101 - 7.2. Recomendaciones........................................................................................ - 102 -

REFERENCIAS ................................................................................................. - 103 - ANEXOS ............................................................................................................ - 105 -

Page 9: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

IX

LISTA DE TABLAS

Tabla 2.1 Resolución CAN - Nº 1227 / 27 de marzo de 2009 ...................................................... - 7 -

Tabla 2.2 Resolución CAN - Nº 1784 / 01 de junio de 2015 ....................................................... - 9 -

Tabla 2.3 Dimensión económico comercial de la comunidad Andina ...................................... - 13 -

Tabla 2.4 Exportaciones por principales socios comerciales, 2005-2014 ................................. - 19 -

Tabla 2.5 Exportaciones principales socios comerciales, 2005-2014 Ecuador ......................... - 21 -

Tabla 4.1 Análisis de sitio – Cundinamarca .............................................................................. - 40 -

Tabla 4.2 Análisis de sitio – Antioquia ..................................................................................... - 42 -

Tabla 4.3 Análisis de sitio – Valle del Cauca ............................................................................ - 43 -

Tabla 4.4 Análisis de sitio – Pichincha ..................................................................................... - 46 -

Tabla 4.5 Análisis de sitio – Guayas ......................................................................................... - 47 -

Tabla 4.6 Análisis de sitio – Santa Elena .................................................................................. - 48 -

Tabla 4.7 Análisis de sitio – Azuay ........................................................................................... - 48 -

Tabla 4.8 Análisis de sitio – Carchi .......................................................................................... - 49 -

Tabla 4.9 Análisis de sitio – Tungurahua .................................................................................. - 50 -

Tabla 4.10 Análisis de sitio – Manabí ....................................................................................... - 50 -

Tabla 4.11 Exportaciones que realiza Ecuador vs país de origen de la carga ........................... - 51 -

Tabla 4.12 cadena de transporte Origen – Destino .................................................................... - 52 -

Tabla 4.13 Exportaciones que realiza Colombia vs país de origen de la carga ......................... - 53 -

Tabla 4.14 cadena de transporte Origen - Destino .................................................................... - 54 -

Tabla 4.15 Indicadores generales de infraestructura. ................................................................ - 55 -

Tabla 4.16 Inversión en el sector del transporte. ....................................................................... - 56 -

Tabla 4.17 Indicadores generales de infraestructura. ................................................................ - 56 -

Tabla 4.18 Relación flota vehicular carga de Importación ....................................................... - 57 -

Tabla 4.19 Relación flota vehicular carga de Exportación ....................................................... - 58 -

Tabla 4.20 Actividades del Flujo comercial .............................................................................. - 59 -

Tabla 5.1 Participación Distritos de aduanas – Ecuador 2014 .................................................. - 61 -

Tabla 5.2 Balanza comercial - Distritos de aduanas – Tulcán 2014 .......................................... - 62 -

Tabla 5.3 Importadores 2014 -Relación CIF ............................................................................. - 63 -

Tabla 5.4 Importadores 2014 -Relación Toneladas ................................................................... - 63 -

Tabla 5.5 Empresas de transporte 2014 ..................................................................................... - 65 -

Tabla 5.6 Empresas de Transporte con PPS 2014 ..................................................................... - 66 -

Tabla 5.7 Viajes generados con carga de importación 2014 ..................................................... - 67 -

Tabla 5.8 Viajes generados con carga de Exportación 2014 ..................................................... - 70 -

Tabla 5.9 Participación distritos de aduanas del Ecuador 2015 ................................................ - 72 -

Tabla 5.10 Balanza Comercial – Distrito de aduanas Tulcán 2015 ........................................... - 73 -

Tabla 5.11 Importadores 2015 -Relación CIF ........................................................................... - 73 -

Tabla 5.12 Importadores 2015 -Relación Toneladas ................................................................. - 74 -

Tabla 5.13 Empresas de transporte 2015 .................................................................................. - 76 -

Tabla 5.14 Empresas de transporte con PPS 2015 .................................................................... - 77 -

Tabla 5.15 Viajes generados con carga de Exportación 2015 ................................................... - 78 -

Tabla 5.16 Viajes generados con carga de Exportación 2015 .................................................. - 81 -

Tabla 6.1 Relación recaudaciones 2014 & 2015 ....................................................................... - 90 -

Tabla 6.2 Subpartidas declaradas a Importación 2015 ............................................................... - 91 -

Tabla 6.3 Subpartidas declaradas sin recargo arancelario de Importación 2014-2015 .............. - 91 -

Tabla 6.4 Subpartidas declaradas con recargo arancelario, Importación 2015.......................... - 92 -

Tabla 6.5 Subpartidas declaradas sin recargo arancelario en términos CIF (USD) ................... - 93 -

Tabla 6.6 Subpartidas declaradas con recargo arancelario, Importación 2015.......................... - 93 -

Tabla 6.7 Relación valor CIF 2014 % 2015 – Importadores ..................................................... - 94 -

Page 10: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

X

LISTA DE GRÁFICOS

Gráfico 2.1: Cronograma de desmantelamiento sobretasa arancelaria........................ - 13 -

Gráfico 2.2: Comunidad Andina Evolución de las Exportaciones.............................. - 14 -

Gráfico 2.3: Exportaciones Intra-andinas (En millones de dólares) ........................... - 15 -

Gráfico 2.4: Productos exportados a nivel Intercomunitario ...................................... - 16 -

Gráfico 2.5: Diversificación de las exportaciones de la CAN por destino .................. - 16 -

Gráfico 2.6 Composición de las Importaciones Intra y Extra CAN. ........................... - 18 -

Gráfico 2.7 Diversificación de las Exportaciones de Colombia ................................. - 20 -

Gráfico 2.8 Colombia: exportaciones por Grado Tecnológico ................................... - 20 -

Gráfico 2.9 Diversificación de las Exportaciones de Ecuador.................................... - 22 -

Gráfico 2.10 Ecuador: exportaciones por Grado Tecnológico ................................... - 22 -

Gráfico 4.1 Zona de distribucion Ecuador................................................................. - 45 -

Gráfico 4.2 Red origen – destino ............................................................................. - 60 -

Gráfico 5.1 Declaración aduanera de importación DAI 2014 ................................... - 64 -

Gráfico 5.2 Relación peso neto (Tm) 2014 .............................................................. - 65 -

Gráfico 5.3 Flete generado 2014 - Aduana (073) Tulcán - Importación ................... - 68 -

Gráfico 5.4 Recaudaciones totales 2014 .................................................................. - 68 -

Gráfico 5.5 Declaración aduanera de exportación - DAE 2014.................................. - 69 -

Gráfico 5.6 Peso neto (Tm) 2014 - aduana (073) Tulcán -exportaciones................... - 70 -

Gráfico 5.7 Flete generado 2014 - Aduana Ipiales - Importación ............................. - 71 -

Gráfico 5.8 Declaración aduanera de importación DAI 2015 ................................... - 75 -

Gráfico 5.9 Relación peso neto (tm) 2015 Aduana (073) Tulcan - importaciones ..... - 76 -

Gráfico 5.10 Flete generado 2015 - aduana (073) Tulcán ........................................ - 79 -

Gráfico 5.11 Recaudaciones totales 2015................................................................. - 79 -

Gráfico 5.12 Declaración aduanera de exportación - DAE 2015 ............................... - 80 -

Gráfico 5.13 Peso neto (Tm) 2015 - aduana (073) Tulcán -exportaciones.................. - 81 -

Gráfico 5.14 Flete generado 2015 – Aduana (037) Ipiales ........................................ - 82 -

Gráfico 6.1 Saldo comercial 2014 & 2015 - Aduana (073) Tulcán ........................... - 84 -

Gráfico 6.2 Declaración aduanera de importación 2014 & 2015 /............................. - 84 -

Gráfico 6.3 Relación peso neto (tm) 2014 - aduana (073) Tulcán -importaciones ...... - 85 -

Gráfico 6.4 Relación cruce de frontera - camión 2 ejes - 073 Tulcán -importaciones - 86 -

Gráfico 6.5 Relación cruce de frontera - camión 3 ejes - 073 Tulcán -importaciones . - 87 -

Gráfico 6.6 Relación cruce de frontera - Tractocamión 2 ejes ................................ - 88 -

Gráfico 6.7 Relación cruce de frontera - Tractocamión 3 ejes .................................. - 89 -

Gráfico 6.8 Relación flete generado 2014 & 2015 - (073) Tulcán ............................. - 89 -

Gráfico 6.9 Relación recaudación de tributos 2014 & 2015....................................... - 90 -

Gráfico 6.10 Declaración aduanera de exportación 2014 & 2015 ............................. - 95 -

Gráfico 6.11 Relación peso neto (Tm) 2014 - aduana (073) Tulcán -exportaciones .. - 96 -

Gráfico 6.12 Relación cruce de frontera - camión 2 ejes - 073 Tulcán -E .................. - 97 -

Gráfico 6.13 Relación cruce de frontera - camión 3 ejes - 073 Tulcán - E ................ - 98 -

Gráfico 6.14 Relación cruce de frontera - Tractocamión 2 ejes - 073 Tulcán - E ...... - 99 -

Gráfico 6.15 Relación cruce de frontera - Tractocamión 2 ejes - 073 Tulcán - E .... - 100 -

Gráfico 6.16 Relación flete generado 2014 & 2015 - (037) Ipiales ......................... - 100 -

Page 11: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

XI

RESUMEN

ANÁLISIS DE LAS SALVAGUARDIAS EN LAS OPERACIONES DE

CRUCE DE FRONTERA, DIRECCIÓN DISTRITAL TULCÁN, PERIODO

2015

Autor: Iván Alirio Realpe Cabrera

Tutor: MSc. José Alejandro Aráuz Rivadeneira

La presente investigación permitió determinar que las provincias de Pichincha,

Guayas, Santa Elena y Azuay, en una relación del (37-27-8-8) %, así como los

departamentos de Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca, en una relación del

(40-32-20) %; son los principales polos de producción e industrialización

identificados como nodos de origen y destino de la carga movilizada entre Ecuador

y Colombia, modo carretero. El parque automotor requerido en las operaciones de

cruce de frontera desde Ecuador a Colombia está conformado por tracto camiones

(73%) y camiones (27%), y desde Colombia a Ecuador por camiones (65%) y tracto

camiones (35%). Dado este esquema, la sobretasa arancelaria -salvaguardia-

establecida por Ecuador en el 2015, con respecto al 2014 -Distrito de aduana

Tulcán- presentó los siguientes resultados: disminución aproximada de 3431

declaraciones aduaneras de importación y 3117 declaraciones aduaneras de

exportación, disminución aproximada de 68.791,29 TM de carga de importación y

116.043,43 TM de carga de exportación, reducción aproximada de 10724 viajes de

importación y 5149 viajes de exportación.

Finalmente, las recaudaciones totales, presentaron un valor superior al 20,78% del

valor tributado en el 2014, es decir la recaudación pasó de 176.016,64 a 212.611,37

(miles de dólares).

DESCRIPTORES: SALVAGUARDIA / TRANSPORTE TERRESTRE /

MOVILIZACIÓN DE CARGA / FLUJO COMERCIAL / ADUANA DE

FRONTERA / CARACTERIZACIÓN DEL TRANSPORTE.

Page 12: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

XII

ABSTRACT

ANÁLISIS DE LAS SALVAGUARDIAS EN LAS OPERACIONES DE

CRUCE DE FRONTERA, DIRECCIÓN DISTRITAL TULCÁN, PERIODO

2015

Autor: Iván Alirio Realpe Cabrera

Tutor: MSc. José Alejandro Aráuz Rivadeneira

This investigation established that the provinces of Pichincha , Guayas, Azuay

Santa Elena are in a ratio of ( 37:27:8:8 ) % and some sectors of Cundinamarca,

such as Antioquia, Valle del Cauca, are in a ratio of (40:32:20) %; which are the

major centers of production and industrialization identified as nodes of origin and

destination of cargo handled between Ecuador and Colombia highway mode. The

fleet required by border crossing operations from Ecuador to Colombia consists

of mini trucks (73 %) heavy trucks (27 %), from Colombia to Ecuador by heavy

trucks (65 %) and mini trucks (35%). Given this scheme, the border protection

surtax tariff - established by Ecuador in 2015, compared to 2014 recorded from

Tulcán -District customs office – presents the following results: An approximate

decrease of 3431 customs declaration on import and 3117 customs declaration

on export which is a decrease of 68,791,029 MT of cargo import and

116,043,043 MT of cargo export. That is to say a reduction trip approximately

10724 of import reduction and 5149 of export reduction.

Finally, the total reduction presented a greater value of 20.78% of tax valued

for the year 2014, that is to say that tax collection was surpassed from

17,601,664 to 21,261,137 ( millions of dollars ).

KEYWORDS: BORDER PROTECTION / INLAND TRANSPORT / CARGO

HANDLING / COMMERCIAL FLOW / BORDER CUSTOMS /

CATEGORIZATION OF TRANSPORT SYSTEM.

Page 13: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

1

INTRODUCCIÓN

El marco jurídico de Ecuador con respecto a las salvaguardias comprende en la

actualidad las disposiciones pertinentes del Código Orgánico de la Producción,

Comercio e Inversiones de 2010, el Reglamento de aplicación del Libro IV del

Código Orgánico (en el que figuran las disposiciones pertinentes de la OMC), así

como el capítulo XI del Acuerdo de Cartagena y la Decisión Nº 452 de la

Comunidad Andina. El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e

Integración es actualmente la entidad responsable de realizar las investigaciones

sobre salvaguardias y el Comité de Comercio Exterior (COMEX) está encargado

de aplicar las medidas de salvaguardia. Al aprobar la aplicación de una

salvaguardia, el COMEX debe evaluar la relación de dicha medida con el "interés

público".

El trabajo se organiza de la siguiente manera.

Capítulo I: identifica la problemática del estudio desde una perspectiva comercial

y económica, determinando como variables principales: las salvaguardias

implementadas por Ecuador con el fin de equilibrar su balanza de pagos y las

operaciones de cruce de frontera efectuadas por el Distrito de Aduanas Tulcán.

Capítulo II: establece una revisión documental que orienta el proceso de

investigación y en particular el análisis, interpretación y discusión de los resultados

obtenidos. Además, puntualiza la fundamentación legal que sirve como sustento del

proyecto.

Capítulo III: se enfoca al marco metodológico requerido para comprobar los

objetivos propuestos y dar la respuesta al problema planteado, es decir, pasar del

estado actual al estado deseado del problema. Contesta a la pregunta ¿Cómo se

realizará la investigación?, estructurando el enfoque, tipo y metodología de

investigación aplicada para el desarrollo del proyecto.

Capítulo IV: realiza la caracterización del transporte, estableciendo la relación de

la demanda como factor generador del flujo comercial entre Ecuador y Colombia,

sus modos, nodos y redes.

Capítulo V: analiza el flujo comercial (importaciones y exportaciones) generadas a

través del Distrito de Aduana Tulcán, dando a conocer parámetros relacionados a

las operaciones de cruce de frontera, siendo los periodos de análisis el año 2014 -

2015.

Capítulo VI: desarrolla la evaluación de los resultados, centrado en las variables

más relevantes en relación a los objetivos planteados.

Finalmente, el Capítulo VII: presenta las conclusiones derivadas del estudio, a partir

de las cuales se plantean algunas recomendaciones.

Page 14: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

2

CAPÍTULO I: EL PROBLEMA

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Ante la ausencia de política monetaria como factor que permite evitar desequilibrios

permanentes en la balanza de pagos, por la adopción del régimen de dolarización

desde el 2009, la política comercial se convierte en la única herramienta que tiene

Ecuador para equilibrar su economía frente a las conmociones externas. A lo

anteriormente expuesto Burgos, (2015) añade:

ante la ausencia de emisión monetaria, el comercio exterior se convierte en

la variable de ajuste para sostener dicho esquema monetario, es así que en

economías como la ecuatoriana la salida de divisas – fruto de las actividades

comerciales – se convierte en un factor que puede afectar la sostenibilidad monetaria y en consecuencia producir una crisis de todo el sistema

productivo. Es por eso que, bajo este esquema, la restricción de

importaciones se convierte en la herramienta de corto plazo más efectiva

para sostener el sistema monetario y productivo que actualmente rige en

nuestro país.

Actualmente, las principales causas de naturaleza comercial que motivaron a

Ecuador a presentar el recurso de salvaguardia como mediada para corregir los

desequilibrios de su balanza de pagos global, según Oficio 011/VNIDC/2015

presentado a la Secretaría de la Comunidad Andina, (CAN, 2015) son: “La

reducción de los precios internacionales del petróleo y de otros commodities,

disminución de las remesas enviadas por los migrantes, apreciación del dólar de los

Estados Unidos, medidas de política monetaria adoptada por nuestros principales

socios comerciales, entre otros”.

Serna Hernando, especialista en integración física y fronteriza, considera que “este

tipo de medidas se reflejan de inmediato en el comportamiento de los flujos de las

personas, la demanda de servicios, el intercambio comercial y su direccionamiento.

Si las medidas y políticas perduran en el tiempo, pueden tener influencia en el

comportamiento socio-económico de sus habitantes, el empleo, las inversiones en

Page 15: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

3

los sectores productivos, cambio de estilos de vida, hábitos de trabajo, tipo de

urbanización, planes urbanos, etc.” (BID, 2014, pag.35)

Por otra parte, la Agenda para la transformación productiva territorial <Provincia

del Carchi>, el Ministerio de Coordinación de la Producción , Empleo y

Competitividad, MCPEC (2011) afirma que “a partir del establecimiento de la zona

de libre comercio entre los países andinos en la década de los 90, se dio lugar a un

dinamismo importante en el comercio de frontera,” (p.16) en la cual la actividad de

intercambio con Colombia es bastante significativa a través del Puente

Internacional de Rumichaca, punto obligado para comercializar las mercancías vía

terrestre.

Por todo lo anterior, surgen las siguientes preguntas de investigación específicas:

¿Cómo afecta la medida implementada por Ecuador a las empresas que brindan el

servicio de transporte internacional de mercancías por carretera?

¿Cómo afecta la medida implementada por Ecuador en la balanza comercial –

distrito de aduanas Tulcán?

¿Cómo afecta la medida implementada por Ecuador en el número de declaraciones

aduaneras de importación?

¿Cuál es el porcentaje de reducción de viajes generados al 2015 con relación al año

anterior?

¿Cuál es el porcentaje de reducción del volumen de importación al 2015 con

relación al año anterior?

¿Cuáles han sido los cambios cuantitativos y cualitativos en los flujos de carga?

Para responder a las interrogantes planteadas se plantea el siguiente problema.

Page 16: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

4

1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:

¿Cómo influyen las medidas de defensa comercial implementadas por Ecuador -

salvaguardias por desequilibrio en la balanza de pagos- en las operaciones de cruce

de frontera, Dirección Distrital Tulcán - periodo 2015?

1.2.1. Delimitación

Objeto de estudio Salvaguardias por desequilibrio en la balanza de pagos

Sujeto de estudio Operaciones de cruce de frontera

Tiempo de estudio Diciembre 2015 – febrero 2016

Grupo objetivo Empresa de Transporte internacional de mercancías por

carretera. Importadores. Exportadores

Área geográfica Aduana fronteriza - Dirección Distrital Tulcán

1.3. OBJETIVOS

1.3.1. Objetivo general

Determinar cómo influyen las medidas de defensa comercial implementadas por

Ecuador en las operaciones de cruce de frontera efectuadas por las empresas que

brindan el servicio de transporte internacional de mercancías por carretera,

Dirección Distrital Tulcán, periodo 2015.

1.3.2. Objetivos específicos

Fundamentar bibliográficamente las medidas de defensa comercial, las

operaciones de cruce de frontera y el servicio de transporte internacional de

mercancías por carretera.

Analizar las medidas de defensa comercial implementadas por Ecuador, en

relación a las operaciones de cruce de frontera efectuadas por las empresas que

brindan el servicio de transporte internacional de mercancías por carretera,

Dirección Distrital Tulcán, periodo 2014 - 2015

Page 17: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

5

Evaluar cómo influyen las medidas de defensa comercial implementadas por

Ecuador, en relación a las operaciones de cruce de frontera efectuadas por las

empresas que brindan el servicio de transporte internacional de mercancías por

carretera en el Dirección Distrital Tulcán, periodo 2014 & 2015.

1.4. IDEA A DEFENDER

La salvaguardia implementada por Ecuador para corregir el desequilibrio de su

balanza de pagos, disminuirá las operaciones de cruce de frontera generadas a través

del Distrito de Aduanas Tulcán.

1.5. JUSTIFICACIÓN

La situación actual de la economía mundial se mantiene en incertidumbre “a pesar

de los mejores resultados de la economía de Estados Unidos, las perspectivas

económicas globales siguen siendo moderadas para los próximos años. El

crecimiento en Europa sigue siendo sólo marginalmente positivo y, hasta ahora, el

crecimiento de Japón no ha arrancado significativamente. En China, la segunda

economía más grande del mundo, el crecimiento ha disminuido y se espera que siga

desacelerando” (BID, 2015, pag.5), esta realidad hace prever una disminución en

los flujos comerciales de importaciones y exportaciones a nivel global.

Para el caso de la economía ecuatoriana las implicaciones de carácter comercial son

mayormente visibles por cuanto el gobierno en su manejo económico no cuenta con

una política cambiaria y monetaria independiente, debido a la implementación del

sistema de dolarización en el año 1999.

En este contexto Ecuador experimenta fenómenos económicos como la apreciación

del dólar que ha provocado un abaratamiento de las importaciones y la caída del

precio del petróleo que representa la principal fuente de ingresos de las

exportaciones ecuatorianas, mismos que afectan directamente al equilibrio de la

balanza de pagos.

Page 18: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

6

Las políticas macroeconómicas que adoptó Ecuador frente a la caída de petróleo a

través de la implementación de salvaguardias a las importaciones de productos

provenientes de Colombia a partir del marzo del 2015, incide directamente en las

operaciones que desarrollan los territorios fronterizos que se dedican a la prestación

de servicios de transporte de carga internacional.

Bajo este contexto, el presente trabajo se centra específicamente a estudiar cómo

influyen las medidas de defensa comercial implementadas por Ecuador, en relación

a las operaciones de cruce de frontera efectuadas por las empresas que brindan el

servicio de transporte internacional de mercancías por carretera, Dirección Distrital

Tulcán, periodo 2015. Para lo cual se establecen los siguientes indicadores de

análisis en el sector estudiado:

Principales nodos de origen destino de la carga de Importación - Exportación

Relación volumen de Importación – Exportación 2014 Vs 2015

Relación viajes generados de Importación – Exportación 2014 Vs 2015

Relación de flete declarado de Importación 2014 Vs 2015

Relación recaudación de tributos de Importación 2014 Vs 2015

Page 19: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

7

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO

2.1. ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS

2.1.1. Medida de defensa comercial - balanza de pagos, Ecuador – 2009

Tabla 2.1 Resolución CAN - Nº 1227 / 27 de marzo de 2009

Solicitud de autorización de medidas de salvaguardia por parte de la República del Ecuador por motivos de desequilibrio de su balanza de pagos global, bajo lo dispuesto en el artículo 95 del Acuerdo de Cartagena. Sumilla Autoriza a Ecuador a extender al comercio intrasubregional de productos originarios de la Comunidad Andina, por motivos de desequilibrio de su balanza de pagos global, hasta el 21 de enero de 2010 Fuente http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=1822&dPrint=1

Análisis del requerimiento: El 22 de enero de 2009, el gobierno de Ecuador

publicó en el Registro Oficial la Resolución 466 del 19 de enero de 2009, mediante

la cual estableció e implementó una salvaguardia temporal para corregir los

desequilibrios en su balanza de pagos aplicable a todos los países del mundo,

incluidos los países miembros de la CAN, por el término de un año.

El 29 de enero de 2009, la República del Ecuador mediante Nota No.

4963/GVMCE/DGINC, notificó a la Secretaría General de la CAN, la

implementación de la medida de Salvaguardia por Balanza de Pagos. La

notificación se presentó en forma física y por correo electrónico y, en la misma

fecha el gobierno de Ecuador, remitió la Nota No. 5031/GVMCE/DGINC,

mediante la cual solicitó el reemplazo de la primera página de la Nota antedicha,

debido a un error tipográfico en el año que indicaba.

Mediante estas comunicaciones, el Gobierno del Ecuador notificó la “adopción

emergente” de la medida de salvaguardia por balanza de pagos contenida en la

Page 20: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

8

Resolución No. 466 del Consejo de Comercio Exterior e Inversiones (COMEXI),

publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 512 de 22 de enero de 2009,

al amparo del artículo 95 del Acuerdo de Cartagena y del artículo 4 de la Decisión

389, y solicitó a la Secretaría General “emitir su pronunciamiento autorizando el

mantenimiento de las medidas adoptadas por el Gobierno Ecuatoriano”.

Argumentos del gobierno de Ecuador: El gobierno de Ecuador argumentó que

las circunstancias que obligaron al país a tomar “Providencias inmediatas” se

resumen en los siguientes puntos:

La importante caída de las remesas de los inmigrantes (22% en términos

anuales), registrada en el cuarto trimestre de 2008, las cuales han representado

una importante fuente de divisas para la economía ecuatoriana en los últimos

años.

La caída significativa del precio del petróleo que pasó de un promedio de USD

117.36 por barril en junio de 2008 a USD 26.09 en diciembre del mismo año,

lo cual tiene impacto directo en los ingresos por exportaciones del país, y se

traduce en una menor liquidez de la economía ecuatoriana.

Las exportaciones petroleras no volvieron a presentar los niveles de agosto de

2008, empezando a descender desde esta fecha y de manera más pronunciada a

partir de diciembre de 2008, lo cual se agudiza en enero de 2009.

Las devaluaciones de varios socios comerciales que encarecen las exportaciones

ecuatorianas y abaratan las importaciones provenientes de los mismos (desde

mayo de 2008 a febrero de 2009; el peso colombiano registra una depreciación

máxima de 45%, en tanto que el sol peruano se ha depreciado en un 19% desde

marzo de 2008 hasta febrero de 2009)

Determinación de la Secretaría General de la CAN: Con base en las

consideraciones expuestas y conforme a la jurisprudencia comunitaria andina, al

Page 21: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

9

analizar la medida de Salvaguardia por balanza de pagos interpuesta por Ecuador,

la Secretaria General de la CAN en su función de velar por el cumplimiento del

Acuerdo de Cartagena y de los intereses de la subregión en su conjunto, resolvió

mediante Resolución N° 1227 del 27 de marzo de 2009, autorizar a la República

del Ecuador extender el comercio intrasubregional de productos originarios de la

Comunidad Andina, por motivos de desequilibrio de su balanza de pagos global,

hasta el 21 de Enero de 2010, los recargos ad valorem, específicos y las cuotas a la

importación de mercancías en los volúmenes, previstos en el anexo I, II y III de la

resolución 446 del 19 de enero de 2009.

2.1.2. Medidas de defensa comercial - balanza de pagos, Ecuador - 2015

Tabla 2.2 Resolución CAN - Nº 1784 / 01 de junio de 2015

Solicitud de autorización de medidas de salvaguardia por parte de la República del Ecuador por motivos de desequilibrio de su balanza de pagos global, bajo lo dispuesto en el artículo 95 del Acuerdo de Cartagena - Sumilla Autoriza a Ecuador a extender al comercio intrasubregional de productos originarios de la Comunidad Andina, por motivos de desequilibrio de su balanza de pagos global, por un plazo máximo de un año contado desde el 11 de marzo de 2015 conforme lo establece el artículo 13 de la Decisión 389 Fuente http://www.industrias.ec/archivos/CIG/file/RESO1784%20CAN.pdf

Análisis del requerimiento. - El 18 de marzo de 2015 el Gobierno del Ecuador

remite el oficio Nro. 0011/VNIDC/2015 por el que manifiesta que “En seguimiento

a la Reunión Extraordinaria de Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio

Exterior, (…), se comunica con carácter emergente, transitorio y no discriminatorio

de la medida para salvaguardar el equilibrio de la balanza de pagos global del

Ecuador”.

Que, esta medida, adoptada mediante Resolución 011 del Consejo de Comercio

Exterior del Ecuador de 6 de marzo de 2015 y publicada en el Suplemento del

Registro Oficial No. 456 con fecha 11 de marzo de 2015, se refiere a la aplicación

de una sobre tasa arancelaria temporal y no discriminatoria conforme al porcentaje

ad valorem para las importaciones de consumo 2955 subpartidas de productos

Page 22: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

10

diversos, para regular el nivel general de las importaciones y salvaguardar el

equilibrio en la balanza de pagos. Esta sobretasa es adicional a los aranceles

vigentes y se excluyen de la misma, entre otras, a las mercancías previstas en el

artículo 125 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones

(COPCI), a las mercancías importadas a un régimen aduanero diferente al previsto

en el artículo 147 del COPCI, mercancías provenientes de la cooperación

internacional en favor de la población del Ecuador, y mercancías originarias de los

países de menor desarrollo relativo de la Asociación Latinoamericana de

Integración (ALADI).

Argumentos de Ecuador. - Que, específicamente en el anexo de la referida

comunicación se indica que el desequilibrio en la balanza de pagos genera un déficit

de hasta USD 2,400 millones, por lo que Ecuador se ha visto en la necesidad de

regular el nivel general de sus importaciones, mediante la adopción de una sobretasa

arancelaria. Basa su actuación además en la reducción de los precios internacionales

del petróleo y de otros commodities, la disminución de las remesas enviadas por los

migrantes, la apreciación del dólar de los Estados Unidos de Norteamérica, medidas

de política monetaria adoptada por sus principales socios comerciales, entre otros.

Que, señala además que la medida adoptada por el Ecuador se inscribe en el marco

de lo dispuesto en el artículo 95 del Acuerdo de Cartagena y la Decisión 389 de la

Comisión; y que dados los altos niveles de importación de los socios andinos (USD

3,226 millones de importaciones para 2014, equivalente al 12% de las

importaciones totales del Ecuador) que se intensifican como resultado de las

apreciaciones del dólar y las consiguientes depreciaciones de las monedas de estos

países, se hace necesario extender las medidas adoptadas al comercio

intrasubregional.

Que, detalla que para los países miembros de la Comunidad Andina se aplica la

medida para el 38% del total de importaciones de 2014 de ese origen, que equivale

a USD 1,221 millones, y manteniendo el régimen preferencial para el 62% de las

importaciones, que representan un monto de USD 2,015 millones.

Page 23: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

11

Que, al ser la salvaguardia por balanza der pagos del artículo 95 una medida de

naturaleza y objetivos particulares y estar regulada por norma específica de carácter

especial, la Decisión 389 prevalece sobre la general (Decisión 425).

Que, la Resolución Nro. 011 del COMEX entró en vigencia el 11 de marzo de 2015,

con su publicación en el Registro Oficial del Ecuador, y no el 06 de marzo de 2015

-como argumenta el Gobierno del Perú- fecha en la cual el COMEX únicamente

decidió la adopción de la medida. La adopción de una medida no implica

necesariamente su inmediata implementación, puesto que una medida si bien podría

ser adoptada es posible que no entre en vigor.

Que, por otro lado, el Ecuador señala que adoptó e implementó la medida de

salvaguardia al amparo de lo dispuesto en el artículo XVIII sección B del Acuerdo

General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio GATT de 1994, el cual reconoce

el derecho de los Miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) a

aplicar una medida de este tipo al experimentar dificultades para equilibrar su

balanza de pagos, provenientes principalmente de sus esfuerzos por ampliar sus

mercados interiores, y que esto está reconocido y recogido en el ordenamiento

jurídico andino y que la medida de salvaguardia por desequilibrio en la balanza de

pagos, está contemplada, consensuada y legítimamente reconocida por los

miembros de la Comunidad Andina, mediante el Art. 95 del Acuerdo de Cartagena,

por lo tanto al aplicar la medida el Ecuador no está actuando fuera de la norma

comunitaria.

Que, en referencia a la necesidad de justificar las razones por las que ameritaría

extender la sobretasa arancelaria al comercio intracomunitario, Ecuador señala que

ha dejado establecido que es necesario restringir las importaciones a fin de evitar la

salida de divisas del país y así restablecer el equilibrio en su balanza de pagos.

Determinación de la secretaria general de la CAN.- Autorizar la medida de

salvaguardia por desequilibrio de balanza de pagos global adoptada por el Gobierno

del Ecuador objeto de la presente investigación, sin discriminación alguna, por un

Page 24: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

12

plazo máximo de un año contado desde el 11 de marzo de 2015 conforme lo

establece el artículo 13 de la Decisión 389, con la modificación relativa a que se

deberán revisar los niveles de la sobretasa arancelaria, en particular la tarifa del

45%, a fin de asegurar la debida proporción entre el desequilibrio de balanza de

pagos global detectado y el objetivo que se persigue alcanzar con la medida de

salvaguardia adoptada.

Por otra parte, corresponde exceptuar a Bolivia de la aplicación de la medida de

salvaguardia de balanza de pagos global aplicada por el gobierno del Ecuador, en

razón a su condición de país de menor desarrollo relativo dentro de la Comunidad

Andina y tomando en cuenta su condición de enclaustramiento geográfico.

A efectos de verificar la situación de las condiciones que facultan al Gobierno del

Ecuador para aplicar la medida de salvaguardia autorizada, dicho País Miembro

deberá remitir de manera trimestral la información necesaria sobre la aplicación de

la medida, a fin que la Secretaría General pueda evaluar dicha información de

acuerdo con las determinaciones realizadas y efectuar los análisis en función de la

evolución de la situación macroeconómica del Ecuador.

Cronograma de desmantelamiento: Ecuador, continuando con su accionar de

manera transparente, y en estricto apego a la normativa multilateral, en particular a

lo establecido en el párrafo 1 del Entendimiento Relativo a las Disposiciones del

Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994 en Materia de

Balanza de Pagos, y a fin de evitar cualquier protección incidental en los productos

sujetos de salvaguardia, presenta el calendario de desmantelamiento el cual

contempla:

Page 25: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

13

Gráfico 2.1: Cronograma de desmantelamiento sobretasa arancelaria

Disminuir en 5 puntos

porcentuales el nivel de la

sobretasa del 45% en enero de

2016;

Eliminar la sobretasa del 5% en

abril de 2016; y,

Continuar con el

desmantelamiento de la

medida de forma progresiva,

atenuándose en 1/3

mensualmente hasta llegar a

0% dentro de los 15 meses

previstos de duración de la

medida.

2.1.3. Comercio intracomunitario CAN

Tabla 2.3 Dimensión económico comercial de la comunidad Andina

Institución Comunidad Andina CAN Autor Año Secretaria General de la Comunidad Andina 2015 Tema

Dimensión Económico comercial de la comunidad Andina Fuente http://www.comunidadandina.org/Publicaciones.aspx?PageNumber=5

Si bien durante los primeros años del proceso de integración, el comercio era

incipiente (menos de USD 80 millones en 1969), a partir de la década de los noventa

el comercio intracomunitario se incrementó de manera notable con la creación de

la Zona de Libre Comercio. También se destaca el comportamiento de las

exportaciones intracomunitarias, que resulta más dinámico en comparación con la

evolución de las exportaciones dirigidas a terceros países, según se aprecia en el

siguiente gráfico.

Page 26: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

14

Gráfico 2.2: Comunidad Andina Evolución de las Exportaciones (FOB) Intra y Extra Comunitarias 1969-2014

Fuente: Información proporcionada por los Institutos de Estadística de Bolivia y Colombia, por

el Banco Central del Ecuador y por la Aduana del Perú. SICEXT. Decisión 511

Mientras las exportaciones de la CAN a terceros países registraron una tasa de

crecimiento promedio anual de 9,8% durante el periodo 1969-2014, las

exportaciones intracomunitarias mostraron una tasa de crecimiento promedio anual

de 12,3%. En el caso de las importaciones existe una tendencia similar; mientras

las importaciones intracomunitarias durante el periodo 1969-2014 aumentaron a

una tasa de crecimiento promedio anual de 11,8%, las importaciones provenientes

de terceros países lo hicieron a 9,3%.

Cabe considerar que tanto el comercio intracomunitario como con terceros países

fue afectado en términos de volumen y precio en el año 2009, principalmente por

la crisis internacional que impactó a las economías de la región a través de una

disminución del comercio, menores flujos de inversión extranjera directa y remesas,

entre otros. Las exportaciones a terceros países se vieron afectadas principalmente

debido al elevado componente de commodities, cuyos precios internacionales

disminuyeron; se registró un menor volumen demandado por los países

industrializados, principal destino de estas.

Las exportaciones mostraron una mejora a partir del año 2010, llegándose a tener

una cifra récord de exportaciones intra andinas que alcanzó USD 10 361 millones

en el año 2012. En los años 2013 y 2014 las exportaciones se han elevado a

alrededor de USD 9 800 millones, caracterizadas por tener un alto valor agregado,

abarcar un amplio tejido del sector industrial de los países, en el cual las empresas

pequeñas y medianas son los principales actores de su dinamismo.

Page 27: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

15

2.1.4. Evolución de las exportaciones Intra-CAN

Las exportaciones al interior de la Comunidad Andina crecieron de forma sostenida

entre los años 2004 y 2008 a una tasa de crecimiento promedio anual de 19,5%,

pasando de USD 3 429 millones a USD 7 004 millones en dicho periodo.

Las exportaciones intracomunitarias sufrieron un decrecimiento en el año 2009,

cuando alcanzaron un nivel de USD 5 774 millones. Esta disminución se registró

en 3 de los 4 Países Miembros, principalmente en el caso del Ecuador, seguido por

Colombia y en menor medida por Perú; la tendencia se mantuvo ligeramente

creciente en Bolivia.

Gráfico 2.3: Exportaciones Intra-andinas (En millones de dólares)

Fuente: Información proporcionada por los Institutos de Estadística de Bolivia y Colombia, por

el Banco Central del Ecuador y por la Aduana del Perú. SICEXT. Decisión 511.

Entre los años 2010 y 2014 se puede apreciar una importante recuperación de las

exportaciones intra- andinas, que alcanzaron la cifra récord de 10 361 millones en

el 2012. En el 2014, estas exportaciones registraron USD 9 725 millones, lo que

representa una disminución de 1,4% con respecto al año anterior. La tasa de

crecimiento promedio anual en el periodo 2004–2014 fue de 12,3%.

Por su parte, las exportaciones de los países andinos hacia terceros países

registraron una reducción en valor y un incremento en volumen. En términos de

valor exportado, en el 2014 se registró la cifra de USD 118 631 millones, lo que

significa una disminución de 4,8% respecto al valor exportado en el 2013, que fue

de USD 124 620 millones. En términos de volumen, se registró un crecimiento de

8,2% en estos periodos.

Page 28: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

16

En el año 2014, el 81% del comercio intracomunitario estuvo constituido por bienes

manufacturados (USD 7 834 millones), participación que representó más del doble

de lo registrado en este sector al inicio del proceso de integración (36%).

Gráfico 2.4: Productos exportados a nivel Intercomunitario

1970 2014

Fuente: Información proporcionada por los Institutos de Estadística de Bolivia y Colombia, por

el Banco Central del Ecuador y por la Aduana del Perú. SICEXT. Decisión 511

Los principales productos manufacturados comercializados a nivel

intracomunitario en el año 2014 fueron tortas y demás residuos sólidos de la

extracción del aceite de soja (Bolivia), alambre de cobre refinado, las demás

preparaciones para la alimentación de animales (Perú), medicamentos dosificados

para venta al por menor para uso humano, perfumes y aguas de tocador (Colombia),

preparaciones y conservas de atunes, sacos y talegas para envasar de tiras o formas

similares de polipropileno (Ecuador), entre otros.

Otra característica importante de las exportaciones al interior del bloque andino es

que presentan una mayor diversificación de la oferta exportable que aquellas

exportaciones dirigidas hacia fuera del bloque andino, como se aprecia en el

siguiente gráfico en el cual se establece una relación con los principales mercados

de destino, Estados Unidos y Unión Europea durante los años 2005, 2009 y 2014.

Gráfico 2.5: Diversificación de las exportaciones de la CAN por destino

(Número de subpartidas que abarca el 90% de las exportaciones)

Fuente: Información proporcionada por los Institutos de Estadística de Bolivia y Colombia, por

el Banco Central del Ecuador y por la Aduana del Perú. SICEXT. Decisión 511.

Product

os Manu…

Productos No Manufactureros …Productos Manufactureros

81%

Productos No Manufactureros

19%

0

200

400

600

Comunidad Andina Estados Unidos Unión Europea

411

77 63

523

60 58

499

66 55

Año 2005 Año 2009 Año 2014

Page 29: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

17

En el año 2005, por ejemplo, 77 productos abarcaban el 90% del valor total de las

exportaciones desde la CAN hacia Estados Unidos; en tanto que, en el 2014, dicho

porcentaje se cubrió con sólo 66 productos. Asimismo, la oferta exportable andina

dirigida hacia la Unión Europea refleja mayor concentración; 63 productos en el

2005 y 55 en el 2014 abarcan el 90% del valor de las exportaciones totales de la

CAN al bloque europeo.

Las exportaciones intracomunitarias presentan un caso diferente. El 90% de estas

exportaciones son representadas por 411 productos en el año 2005 y 499 productos

en el año 2014, lo que demuestra una mayor diversificación de la oferta exportable

andina en el marco intracomunitario en relación con el extracomunitario.

Es importante destacar que existe un grupo importante de productos que sólo se

exportan a los Países Miembros de la Comunidad Andina o, en su defecto, en los

que la importancia del mercado andino es significativa. Así, en el año 2004, en el

caso de 514 subpartidas NANDINA, las exportaciones IntraCAN significaron el

90% o más de sus ventas totales en el mundo; en el año 2008 fueron 492 subpartidas

NANDINA; y en el año 2014, 645 subpartidas NANDINA que representaron en

ese año exportaciones por USD 1 589 millones.

El comercio al interior de un bloque subregional tiene, entre otros fines, el objetivo

de mejorar los procesos de producción y, a medida en que se exportan los bienes

dentro del bloque, generar experiencia en la elaboración de estos al incorporar

mayor valor agregado, además de elevar el nivel de exigencia y mejorar el estándar

de calidad de los bienes que se comercian, lo que comúnmente se conoce como el

efecto aprendizaje. Asimismo, la exportación aumenta la escala de producción, lo

que lleva a niveles más eficientes en el proceso productivo.

Estos factores permitirían que los productos exportados de mayor valor agregado

cuenten con niveles de eficiencia en su proceso de producción y alcancen un nivel

de calidad que les permita competir internacionalmente fuera del bloque

subregional en mejores condiciones; lo que se conoce como el efecto plataforma.

Page 30: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

18

2.1.5. Evolución de las importaciones Intra-CAN

En el caso de las importaciones intra-andinas, se observa una tendencia creciente

en el periodo 2004–2008. Sin embargo, en el año 2009, las importaciones desde la

subregión presentan un descenso importante, particularmente en el caso del Perú;

en los demás países es moderado. Las importaciones pasaron de USD 3 990

millones (2004) a USD 7 863 millones (2008), y disminuyeron a USD 6 377

millones en el año 2009. Durante el periodo 2004–2014, las importaciones totales

mostraron una tasa de variación promedio anual de 10,1%, alcanzando un nivel de

USD 10 410 millones en el 2014.

En el gráfico a continuación se puede observar el análisis de la composición de las

importaciones que realizaron los países del bloque andino en el año 2014. Dicho

análisis revela la estructura de las importaciones en valor, en base a la Clasificación

de Uso o Destino Económico (CUODE). Se observa al respecto que, a nivel de las

compras intracomunitarias, es mayoritaria la participación de materias primas y

productos intermedios, que alcanza un 38,5%, seguido por bienes de consumo con

un 28,4%. En el caso de las importaciones provenientes de fuera del bloque andino,

la composición muestra una mayor participación de materias primas y productos

intermedios (33,9%), una participación más equitativa de bienes de capital (21,1%)

y de consumo (20,4%), seguidos de equipo de transporte (10,8%).

Gráfico 2.6 Composición de las Importaciones Intra y Extra CAN. Año 2014 (Estrcutura Porcentual)

Fuente: Información proporcionada por los Institutos de Estadística de Bolivia y Colombia, por el Banco

Central del Ecuador y por la Aduana del Perú. SICEXT. Decisión 511.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Intra Extra

Bienes de Consumo; 28,40% Bienes de Consumo; 20%

Combustible ; 18,61,6,6

Combustible ; 10%

M. Construcción; 3,50%

M. Construcción; 4%

Materias Primas y

Productos Intermediarios ;

38,50%Materias Primas y

Productos Intermediarios ;

34%

Equipos de Transporte;4,10%

Equipos de Transporte; 10%

Bienes de Capital ;6,90%

Bienes de Capital ;

21%

Page 31: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

19

2.1.6. Exportaciones de Colombia

En los 45 años del proceso de integración andino, las exportaciones de Colombia a

la CAN se multiplicaron por 104 veces, registrando una tasa de crecimiento

promedio anual de 10,9% durante el periodo; mientras que las exportaciones hacia

terceros países aumentaron en 89 veces (10,5%). Las importaciones IntraCAN

crecieron a una tasa promedio anual de 12,1%, mientras que las provenientes de

fuera de la CAN aumentaron en 10,6% durante el periodo registrado.

Durante el año 2014, las exportaciones colombianas al bloque andino fueron de

USD 3210 millones, lo que representó una disminución de 5,4%, debido

principalmente a la caída de las exportaciones de aceites crudos de petróleo.

Con respecto al destino de las exportaciones de Colombia, Estados Unidos se ubica

en primer lugar, con el 25,6% de sus ventas totales al mundo en el año 2014. Le

siguen en importancia la Unión Europea con el 16,8% de participación, China con

el 10,3%, Panamá con el 6,5% y en el quinto lugar la Comunidad Andina con el

5,9%.

Tabla 2.4 Exportaciones por principales socios comerciales, 2005-2014

Colombia - (Millones de dólares) Participación Variación

SOCIO 2010 2011 2012 2013 2014 2014 2014/2010

1 Estados Unidos 16 746 21 969 21 462 18 343 14 023 25.6% -‐4.3%

2 Unión Europea 5 012 8 940 8 992 9 238 9 196 16.8% 16.4%

3 China 1 967 1 989 3 343 5 070 5 619 10.3% 30.0%

4 Panamá 899 2 159 2 629 3 239 3 567 6.5% 41.1%

5 Comunidad Andina

3 063 3 373 3 677 3 392 3 210 5.9% 1.2%

6 India 365 732 989 2 958 2 556 4.7% 62.7%

7 Venezuela 1 422 1 725 2 664 2 256 1 987 3.6% 8.7%

8 MERCOSUR 1 195 1 635 1 611 2 065 1 863 3.4% 11.7%

9 Aruba 97 1 724 1 027 1 716 1 161 2.1% 85.9%

10 Chile 907 2 205 2 136 1 572 989 1.8% 2.2%

Resto del Mundo 7 879 10 464 10 634 8 677 10 534 19.3% 7.5%

Total, Mundo 39 552 56 915 59 165 58 526 54 706 100.0% 8.4%

1/ Unión Europea - 27: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Estonia, España,

Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, República Checa,

Rumania, Suecia, Lituania, Malta, Luxemburgo y Polonia.

2/ MERCOSUR: Argentina, Brasil. Paraguay y Uruguay

Fuente: información proporcionada por Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia.

SICEXT. Decisión 511

Elaborado por: Dimensión económico Comercial de la Comunidad Andina

Page 32: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

20

Si bien los 10 principales socios concentran el 80,7% de las exportaciones totales,

la diversificación de las exportaciones IntraCAN es mucho mayor, como se puede

apreciar en el siguiente gráfico.

Gráfico 2.7 Diversificación de las Exportaciones de Colombia (Número de subpartidas que abarca el 90% de las exportaciones)

Fuente: información proporcionada por Departamento Administrativo Nacional de Estadística

(DANE) de Colombia. SICEXT. Decisión 511.

En el gráfico siguiente, se puede apreciar la composición de las exportaciones en

función al Grado de Intensidad Tecnológica. En este análisis, se observa que en las

exportaciones a la Comunidad Andina predominan los bienes manufacturados,

mientras que las exportaciones a terceros países se concentran en bienes primarios.

Gráfico 2.8 Colombia: exportaciones por Grado Tecnológico (Estructura porcentual)

INTACAN EXTRACAN

Fuente: información proporcionada por Departamento Administrativo Nacional de Estadística

(DANE) de Colombia. SICEXT. Decisión 511.

0

100

200

300

400

500

Comunidad

Andina

Estados Unidos Unión Europea China

348

5318 2

465

21 11 3

452

24 8 1

Año 2005 Año 2009 Año 2014

Manufacturas de Media y Alta Tecnología

Manufacturas basadas en Recursos Naturales y de Baja Tecnología

Bienes primarios

Otras transacciones

Bienes primarios

Manufacturas basadas en Recursos Naturales y de Baja Tecnología

Manufacturas de Media y Alta Tecnología

Otras transacciones

Page 33: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

21

2.1.7. Exportaciones de Ecuador

En los 45 años del proceso de integración andino, las exportaciones de Ecuador a

la CAN se multiplicaron por 340 veces, registrando una tasa de crecimiento

promedio anual de 13,8% durante el periodo; mientras que las exportaciones hacia

terceros países aumentaron en 160 veces (11,9%). Las importaciones IntraCAN

crecieron a una tasa promedio anual de 13,6%, mientras que las provenientes de

fuera de la CAN aumentaron en 10.9% durante el periodo registrado.

Durante el año 2014, las exportaciones ecuatorianas al bloque andino disminuyeron

a una tasa de -9,7%, debido primordialmente a la caída de las exportaciones de

aceites crudos de petróleo. Las exportaciones ecuatorianas al interior de la

Comunidad Andina alcanzaron USD 2 545 millones.

En el año 2014, el destino de mayor relevancia para las exportaciones ecuatorianas

fue Estados Unidos, (43,7% de las exportaciones totales), seguido por la Unión

Europea que representa el 11,5%. Le siguen en importancia la Comunidad Andina

con el 9,9% de participación, luego Chile con 9,1% y en el quinto lugar Panamá

con el 5,5%. En el siguiente cuadro se pueden observar los 10 principales socios

comerciales del Ecuador, que representan el 90,5% de sus exportaciones totales al

mundo.

Tabla 2.5 Exportaciones principales socios comerciales, 2005-2014 Ecuador

(Millones de dólares) Participación Variación

SOCIO 2010 2011 2012 2013 2014 2014 2014/2010

1 Estados Unidos 5975 9998 10574 11112 11231 43.7% 17.1% 2 Unión Europea 1/ 2229 2617 2443 3049 2944 11.5% 7.2%

3 Comunidad Andina 2127 2770 3066 2820 2545 9.9% 4.6%

4 Chile 840 898 1991 2462 2329 9.1% 29.0%

5 Panamá 2117 1036 923 628 1412 5.5% -‐9.6%

6 Rusia 589 698 688 809 749 2.9% 6.2%

7 Vietnam 3 49 140 327 631 2.5% 280.9%

8 Venezuela 933 1443 1005 464 559 2.2% -‐12.0%

9 China 315 191 390 570 503 2.0% 12.4% 10 MERCOSUR 2/ 197 231 258 303 354 1.4% 15.7%

Resto del Mundo 1 927 2362 2246 2421 2450 9.5% 6.2% Total Mundo 17251 22292 23724 24966 25707 100.0% 10.5% 1/MERCOSUR: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. 2/Unión Europea-27: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia,

Dinamarca, Eslovaquia, Estonia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Países Bajos, Reino Unido, República

Checa, Suecia, Lituania, Malta, Luxemburgo, Polonia.

Fuente: información proporcionada por Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia. SICEXT. Decisión

511 Elaborado por: Dimensión económico Comercial de la Comunidad Andina

Page 34: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

22

En el siguiente gráfico se puede apreciar la mayor diversificación de las

exportaciones de Ecuador a la Comunidad Andina

Gráfico 2.9 Diversificación de las Exportaciones de Ecuador

(Número de subpartidas que abarca el 90% de las exportaciones)

Fuente: Información proporcionada por el Banco Central del Ecuador (BCE). Decisión 511.

Según el Grado de Intensidad Tecnológica, tanto en las exportaciones intra como

las extra CAN, predominan los bienes primarios.

Gráfico 2.10 Ecuador: exportaciones por Grado Tecnológico (Estructura porcentual)

INTACAN EXTRACAN

Fuente: información proporcionada por Departamento Administrativo Nacional de Estadística

(DANE) de Colombia. SICEXT. Decisión 511.

0

20

40

60

80

100

Comunidad Andina Unión Europea Estados Unidos

77

159

82

12 8

95

179

Año 2005 Año 2009 Año 2014

Manufacturas de Media y Alta Tecnología Manufacturas basadas en Recursos Naturales y de Baja Tecnología

Bienes primarios

Otras transacciones Manufacturas de Media y Alta Tecnología

Manufacturas basadas en Recursos Naturales y de Baja Tecnología

Bienes primarios

Otras transacciones

Page 35: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

23

2.2. FUNDAMENTACIÓN LEGAL

2.2.1. Organización Mundial de Comercio OMC

El Acuerdo sobre Salvaguardias (“Acuerdo SG”) adoptado dentro del paquete

normativo de la Ronda Uruguay en 1994, establece normas para la aplicación de

medidas de salvaguardia de conformidad con el artículo XIX del GATT de 1994.

Las medidas de salvaguardia a las que pueden recurrir los Miembros de la OMC se

definen como medidas “de urgencia” bajo las condiciones de: i) aumento de las

importaciones en términos absolutos o en relación con la producción nacional y ii)

un daño grave o una amenaza de daño grave causado por ese aumento a la rama de

producción nacional del Miembro importador (artículo 2).

Esas medidas que son autorizadas bajo “investigación” como requisito fundamental

para determinar si la situación comercial existente en dicho país justifica la

aplicación de una medida semejante (Articulo 3), generalmente adoptan la forma

de suspensión de concesiones u obligaciones, pueden consistir en restricciones

cuantitativas de las importaciones o aumentos de los derechos por encima de los

tipos consolidados.

La medida será aplicada por un país miembro durante el período que sea necesaria

para prevenir o reparar el daño grave y facilitar el reajuste. Ese período no excederá

de cuatro años, a menos que se prorrogue de conformidad con el párrafo 2.

Los principios rectores del Acuerdo con respecto a las medidas de salvaguardia son

los siguientes: deberán ser temporales; sólo podrán imponerse cuando se determine

que las importaciones causan o amenazan causar un daño grave a una rama de

producción nacional competidora; se aplicarán (generalmente) de manera no

selectiva (es decir, en régimen NMF o de la nación más favorecida); se liberalizarán

progresivamente mientras estén en vigor; el Miembro que las imponga deberá (en

general) dar una compensación a los Miembros cuyo comercio se vea afectado.

Page 36: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

24

2.2.2. Decisión 236: Codificación del Acuerdo de Cartagena

La CAN (1988) con respecto a la Decisión 236 aprueba la codificación del Acuerdo

de Cartagenera, en la cual un País Miembro podrá invocar el Artículo 78 del

Acuerdo cuando haya adoptado medidas para corregir el desequilibrio de su balanza

de pagos global y requiera extender dichas medidas, con carácter transitorio y en

forma no discriminatoria, al comercio intrasubregional.

2.2.3. Decisión 389: Reglamento para la aplicación de la cláusula de

salvaguardia prevista en el Artículo 78 del Acuerdo de Cartagena

Considerado que deben establecerse reglas claras en cuanto al uso de mecanismos

que exceptúen temporalmente a los Países Miembros de los compromisos asumidos

en el Programa de Liberación, así como, es conveniente establecer condiciones

transparentes para la aplicación de medidas destinadas a corregir situaciones

temporales de desequilibrio de balanza de pagos conforme a lo dispuesto en el

Artículo 78 del Acuerdo, la CAN (1996) a través de la Decisión 389, establece los

parámetros que debe contener una solicitud para iniciar el proceso (Art 2):

a) Un informe sobre la situación y perspectivas de la balanza de pagos; b) Las medidas adoptadas para restablecer el equilibrio de su balanza de pagos;

c) Las razones por las cuales hace extensivas las medidas correctivas al

comercio intrasubregional; y,

d) De ser el caso, un informe sobre los préstamos de apoyo a la balanza de

pagos que hubiere solicitado.

2.2.4. Decisión 425: Reglamento de procedimientos administrativos de la

secretaría general de la Comunidad Andina

La CAN (1997) a traves de la Decisión 425, rige los procedimientos que se siguen

ante la Secretaría General, con el fin de autorizar, modificar o suspender medidas

de salvaguardia aplicadas por Países Miembros (Art. 1). Las resoluciones deben se

dictadas por escrito y deberán contener (Art. 7):

Page 37: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

25

a) La fórmula "La Secretaría General de la Comunidad Andina";

b) La indicación de las disposiciones legales que le sirven de fundamento,

precedidas de la palabra "Vistos"; c) Los fundamentos de hecho y de derecho en los cuales se basa, así como

cuando corresponda, las razones que hubieren sido alegadas, la

identificación del destinatario, precedidos de la palabra "Considerando";

d) La parte resolutiva a continuación de la palabra "Resuelve", expresada en

artículos consecutivos;

e) La fecha de adopción;

f) La firma del Secretario General; y

Finalmente, “las Resoluciones de la Secretaría General entrarán en vigencia y

producirán sus efectos a partir de la fecha de su publicación en la Gaceta Oficial del

Acuerdo de Cartagena, salvo que la propia Resolución señale una fecha distinta”

Art (15).

2.2.5. Decisión 452: Normas para la adopción de medidas de salvaguardia a las

importaciones provenientes de países no miembros de la Comunidad Andina

La Decisión 452 de la La CAN (1999), establece las normas para la aplicación de

medidas de salvaguardia, destinadas a proteger a una rama de la producción de la

Comunidad Andina, cuando ésta se viera perjudicada por importaciones

provenientes de países no miembros de la Comunidad Andina (Art. 1), medidas de

salvaguardia a las que se refiere el artículo anterior comprenderán. (Art 29)

a) Las medidas de salvaguardia previstas en el Artículo XIX del GATT de 1994;

b) Las medidas de salvaguardia de transición aplicables a los productos

comprendidos en el Acuerdo sobre los Textiles y el Vestido de la OMC que

no hayan sido integrados al GATT de 1994;

c) Las medidas de salvaguardia aplicables a países no miembros de la OMC; y,

d) Otras medidas de salvaguardia comunitaria.

2.2.6. Marco jurídico Ecuador – salvaguardias.

El marco jurídico del Ecuador con respecto a las salvaguardias comprende en la

actualidad las disposiciones pertinentes del Código Orgánico de la Producción,

Comercio e Inversiones de 2010, el Reglamento de aplicación del Libro IV del

Page 38: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

26

Código Orgánico (en el que figuran las disposiciones pertinentes de la OMC). El

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración es actualmente la

entidad responsable de realizar las investigaciones sobre salvaguardias y el

COMEX está encargado de aplicar las medidas de salvaguardia. Al aprobar la

aplicación de una salvaguardia, el COMEX debe evaluar la relación de dicha

medida con el "interés público".

En este sentido, en lo que respecta a las mediadas de defensa comercial, el Artículo

88 (b) del COPCI señala, a manera interpretativa, que el Estado ecuatoriano, como

parte de sus competencias de regulación, incentivará la eficiencia y transparencia

en el mercado internacional a través de la adopción de medidas comerciales

apropiadas para, entre otros fines: “restringir o regular las importaciones que

aumenten significativamente, y que se realicen en condiciones tales que causen o

amenazan causar un daño grave, a los productores nacionales.” (COPCI, 2010).

En el contexto nacional, el Acuerdo Ministerial No. 20 emitido por el ministerio de

Comercio Exterior (2015), designa a la Coordinación de Defensa Comercial del

Ministerio de Comercio Exterior, como Autoridad Investigadora en materia de

Defensa Comercial, para los efectos prescritos en el Código Orgánico de la

Producción, Comercio e Inversiones (COPCI)- Artículo 75, y en el Reglamento de

Aplicación del Libro IV del COPCI, en materia de Política Comercial, sus órganos

de control e instrumentos; y es la encargada de ejecutar los procesos de

investigación para la adopción de medidas antidumping, medidas de salvaguardias

y derechos compensatorios.

2.2.6.1. Resolución Nº 43: Requisitos y procedimientos para la

aplicación de medidas de salvaguardias.

Conforme a las consideraciones del Acuerdo sobre Salvaguardias de la OMC (AS),

el Reglamento al Libro IV del Código Orgánico de la Producción, Comercio e

Inversiones (COPCI) y la Resolución No. 43 del COMEX, la solicitud de inicio de

investigación, contendrá la información que el solicitante razonablemente tenga a

Page 39: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

27

su alcance sobre la existencia de: a) un incremento súbito de importaciones; b) un

daño o amenaza de daño grave a la rama de producción nacional que elabora

productos similares o directamente competidores; y c) una relación causal entre el

incremento súbito de importaciones y el supuesto daño ocasionado a la producción

nacional, sin que baste para ello simples afirmaciones, sino que todas éstas

deberán estar debidamente sustentadas en pruebas pertinentes. En la medida

en que cierta información no esté razonablemente disponible, deberá explicar

detalladamente en qué se basa su poca disponibilidad en base a una declaración y,

en su caso, aportar las pruebas que la sustente.

1. La solicitud de inicio de investigación, de conformidad con el artículo 2 de

la Resolución No. 43 del COMEX, deberá ir acompañada de un Formulario de

Inicio de Investigación por Salvaguardia.

2. La carga de la prueba recae en el solicitante, que es quién afirma un

hecho. Por lo tanto, a fin de que la Autoridad Investigadora (AI) pueda evaluar si

tiene elementos suficientes que justifiquen el inicio de una investigación,

corresponde al solicitante, entonces decidir: a) Qué pruebas incluir en su solicitud;

y b) Explicar por qué cada una de sus pruebas son pertinentes al hecho o hechos

que pretende demostrarse, y su exactitud, es decir, en qué medida éstas arrojan

certidumbre sobre esos hechos.

3. De conformidad con los artículos 3.2 del AS y 5 de la Resolución No. 43

del COMEX, el solicitante podrá requerir a la AI el tratamiento confidencial de una

parte de la información suministrada, para lo cual fundamentará la razón de su

pedido individualizándola correctamente.

4. La información contenida en la solicitud y el formulario deberán presentarse

también en un medio electrónico mediante archivos que contengan formatos

manipulables (Word, Excel, etc.), con los siguientes requisitos:

Page 40: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

28

Presentar la información en dos versiones, si es del caso: NO CONFIDENCIAL

y CONFIDENCIAL. Ambas deberán ser idénticas, con las siguientes

salvedades:

VERSIÓN NO CONFIDENCIAL deberá excluir la información

confidencial sustituyéndola con un resumen no confidencial, para el efecto se

podrán utilizar índices o metodologías que no revelen la información

confidencial, pero a la vez; permitan su entendimiento global y razonable.

VERSIÓN CONFIDENCIAL deberá contener toda la información, esto es

tanto la clasificada como confidencial y no confidencial.

2.2.7. Transporte Internacional de Mercancías por Carretera.

Normativa CAN

Decisión 399 Transporte Internacional de Mercancías por Carretera,

sustitutoria de la Decisión 257

Resolución 300 Reglamento de la Decisión 399 (Transporte Internacional de

Mercancías por Carretera)

Decisión 271 Sistema Andino de Carreteras

Decisión 491 Reglamento técnico andino sobre límites de pesos y

dimensiones de los vehículos destinados al transporte

internacional de pasajeros y mercancías por carretera

2.2.7.1. Decisión 399: Transporte Internacional de Mercancías por

Carretera, sustitutoria de la Decisión 257

El transporte internacional de mercancías por carretera “transporte internacional”

se rige fundamentalmente por la Decisión 399 de la CAN (1997), misma que

establece las condiciones para la prestación del servicio de transporte internacional

de mercancías por carretera entre los Países Miembros del Acuerdo de Cartagena,

con el objeto de liberalizar su oferta. (Art. 1)

En lo que respecta al ámbito de aplicación (CAPÍTULO III) de la presente decisión,

el transporte internacional será prestado por las rutas que conforman el Sistema

Andino de Carreteras y por los cruces de frontera habilitados, en apego a la

Decisión 271. Además, dentro de las condiciones para el transporte (CAPÍTULO

Page 41: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

29

IV) el transportista interesado para brindar el servicio, deberá obtener: 1)

Certificado de Idoneidad, 2) Permiso de Prestación de Servicios, así como 3)

Certificado de Habilitación de los vehículos que conforman su flota (camión o

tracto-camión) y registro de las unidades de carga (remolque o semi-remolque) en

ajuste al a Resolución 300.

2.2.7.2. Resolución 300: Reglamento de la Decisión 399 (Transporte

Internacional de Mercancías por Carretera)

Con respecto a las autorizaciones (documentos habilitantes) para el “transporte

internacional”, la Resolución 300 de la CAN (1999) establece:

Artículo 1.- Expedición del Certificado de Idoneidad. - El organismo

nacional competente del país de origen del transportista expedirá, mediante

Resolución administrativa, el Certificado de Idoneidad con sus Anexos I y

II, (…)

Artículo 2.- Expedición del Permiso de Prestación de Servicios. - El

organismo nacional competente de cada uno de los Países Miembros por los

cuales pretende operar el transportista expedirá, mediante Resolución

administrativa, el Permiso de Prestación de Servicios con sus respectivos

Anexos I y II, (…)

Además, en lo que respecta a la habilitación y el registro de los vehículos y

unidades de carga, establece:

Artículo 7.- Número de Identificación del Certificado de Habilitación. - El número de identificación del Certificado de Habilitación del Vehículo

será asignado por el organismo nacional competente del país donde se

solicita la habilitación y figurará en la parte superior del documento. (…)

Artículo 10.- Registro en países distintos del país de origen. - Para los

efectos del artículo 70 de la Decisión 399, el transportista autorizado podrá

pedir al organismo nacional competente el registro total o parcial de la flota

de vehículos habilitados y de las unidades de carga registradas en su

Certificado de Idoneidad. La relación de vehículos habilitados deberá

consignarse en el Anexo I del correspondiente Permiso.

Artículo 11.- Registros en aduana. - Los organismos nacionales

competentes de aduana de los Países Miembros llevarán un registro de los

transportistas autorizados, de los vehículos habilitados y de las unidades de

carga.

Para el registro, la autoridad nacional competente de aduana, en el país

de origen, utilizará el número de identificación del Certificado de Idoneidad

Page 42: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

30

y, en los otros países por los cuales el transportista autorizado ha solicitado

operar, el número de identificación del Permiso de Prestación de Servicios.

Asimismo, para el registro de los vehículos utilizará el número de

identificación de los Certificados de Habilitación, y el Código de registro

correspondiente de las unidades de carga, asignados por los organismos

nacionales competentes

2.2.8. Decisión 271: Sistema Andino de Carreteras

La decisión 271 de la CAN, (1990), en su Art. 2, literal I) manifiesta que los ejes

troncales son “Los que permiten la interconexión continua, directa, económica y

segura entre los Países Miembros, en condiciones de transitabilidad durante todo el

año, para facilitar el transporte de personas y el intercambio comercial andino.”.

Las vías identificadas en el caso de Ecuador por los puntos de unión de sus tramos

son:

a) Rumichaca - Tulcán - Ibarra - Quito- Aloag- Santo Domingo-Quevedo-

Babahoyo-Guayaquil-Machala-Huaquillas.

Las vías identificadas en el caso de Colombia por los puntos de unión de sus tramos

son:

a) Cúcuta- Bucaramanga- Socorro- Tunja- La Caro-Bogotá-Armenia-

Alambrado- La Paila- Cali- Popayán- Pasto- Puente Rumichaca; y

b) Paraguachón-Maicao-Riohacha-Barranquilla- Cartagena- El Viso- San Onofre-

Toluviejo- Sincelejo- La Ye-Medellín- La Pintada- Cerritos- Cartago-Zarzal-

Cali- Popayán-Pasto-Puente Rumichaca.

Para lo cual, los cruces de frontera definidos en el Art. 7 de la presente Decisión,

para el cruce de frontera terrestre entre Ecuador y Colombia son:

a) Puente Rumichaca

b) Puente San Miguel

Page 43: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

31

2.2.9. Decisión 491. Reglamento técnico andino sobre límites de pesos y

dimensiones de los vehículos destinados al transporte internacional de

pasajeros y mercancías por carretera

A continuación, se señalan algunas formas de configuración de los vehículos de

carga de acuerdo a la disposición y número de sus ejes:

En lo que respecta a la vigilancia y control del cumplimiento de lo dispuesto en la

Decisión 491 de la CAN, ( 2001) manifiesta:

Artículo 10.- La vigilancia y control del cumplimiento de lo dispuesto en

este Reglamento Técnico Andino corresponde a las Autoridades Nacionales

Competentes. (…).

Artículo 11.- El cumplimiento de los pesos por eje, y el peso bruto vehicular,

será controlado mediante sistemas de pesaje automatizados, dispositivos que se ubicarán en diferentes puntos del Sistema Andino de Carreteras o vías

autorizadas; y las dimensiones mediante métodos técnicos apropiados.

Artículo 12.- Para los efectos del control del peso bruto de los vehículos

habilitados que realicen transporte internacional de mercancías por carretera,

el transportista autorizado deberá consignar en el Manifiesto de Carga

Internacional (MCI), el peso total en kilogramos de las cargas que transporta.

2

Camión de dos ejes

3 Camión de tres ejes

3 Camión de tres ejes

2S1 Tracto-camión con dos ejes y semi-

remolque con un eje

2S2 Tracto-camión con dos ejes y semi-

remolque con dos ejes

2S3 Tracto-camión con dos ejes y semi-

remolque con tres ejes

3S1 Tracto-camión con tres ejes y semi-

remolque con un eje

3S2 Tracto-camión con tres ejes y semi-

remolque con dos ejes

3S3 Tracto-camión con tres ejes y semi-

remolque con tres ejes

Page 44: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

32

CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO

3.1. ENFOQUE

La presente investigación toma como base principal, el sustento estadístico

brindado por Hernández, Fernández y Baptista (2006) en su libro “Metodología de

la Investigación” quienes manifiestan que todo trabajo de investigación se sustenta

en dos enfoques principales; el enfoque cuantitativo y el enfoque cualitativo, los

cuales de manera conjunta forman un tercer enfoque denominado enfoque mixto.

3.1.1. Enfoque Cuantitativo

Según Gómez (2006) “bajo la perspectiva cuantitativa, la recolección de datos es

equivalente a medir. De acuerdo con la definición clásica del término, medir

significa asignar números a objetos y eventos de acuerdo a ciertas reglas” (p. 127)

Este enfoque se refleja en la obtención de datos cuantitativos conglomerados,

específicamente; números, valores, volumen y peso del grupo objeto de estudio, los

cuales permitan determinar con exactitud mediciones o indicadores cuantificables,

que a su vez generen resultados detallados que permitan explicar la realidad del

grupo objetivo vista desde una perspectiva externa y objetiva.

Para la obtención de datos cuantitativos se utilizó parte del procedimiento propuesto

por Gómez M (2006) en su libro “Introducción a la Metodología de la Investigación

Científica”, adaptando este proceso a la metodología escogida para la obtención de

información, detallado en el siguiente orden:

1. Listar las variables que se pretenden medir u observar.

2. Revisar su definición conceptual y comprender su significado.

3. Revisar las definiciones operacionales de las variables, es decir, cómo se mide

cada variable.

Page 45: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

33

4. Si se utiliza un instrumento de medición ya desarrollado, procurar que exista

confiabilidad y validez ya probada, debe adaptarse el instrumento al contexto

de investigación.

5. Indicar el nivel de medición de cada referente y, por ende, el de las variables.

6. Indicar como se habrán de codificar (asignar un símbolo numérico) los datos en

cada ítem y variable.

3.1.2. Enfoque Cualitativo

Los autores Blasco y Pérez (2007), “señalan que la investigación cualitativa estudia

la realidad en su contexto natural y cómo sucede, sacando e interpretando

fenómenos (...). (p. 25)

La metodología cualitativa utilizada parte de la obtención de información del grupo

objeto de análisis tal como; caracterización del sector empresarial, comercial y

automotor, estableciendo así un amplio sentido de datos descriptivos que conlleven

a la interacción secuencial en las cinco tradiciones metodológicas de la

investigación cualitativa planteada por Creswell J (1998) “la dimensión, enfoque,

origen, recopilación y análisis de datos y la forma de describir la información (p. 7-

8).

3.1.3. Enfoque mixto

Al combinar ambos enfoques, surge la investigación mixta que incluye

características de cada uno de los enfoques (cuantitativo y cualitativo), cabe señalar

que los dos enfoques se relacionan entre si ya que utilizan cinco fases similares:

a) Llevan a cabo observación y evaluación de variables.

b) Establecen supuestos o ideas a consecuencia de la observación y evaluación

realizadas.

c) Prueban y demuestran el grado en que los supuestos o ideas tienen fundamento.

d) Revisan los supuestos o ideas sobre la base del análisis.

Page 46: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

34

e) Proponen nuevas observaciones y evaluaciones para esclarecer, modificar,

cimentar y/o fundamentar los supuestos o ideas; o incluso para generar otras.

(Hernández et al, 2006)

Considerando las características de ambos enfoques, por una parte el enfoque

cuantitativo que utiliza la recolección y análisis de datos cuantificables para generar

resultados validados a través de la medición numérica de variables, que permitan

establecer con exactitud patrones de comportamiento del grupo objetivo, y por otra

parte, el enfoque cualitativo, utilizado primero en descubrir y depurar datos

descriptivos al basarse en métodos de recolección de datos sin medición numérica,

como las descripciones y las observaciones para así dimensionar, orientar y

analizar la información del grupo objeto de estudio.

“Al utilizar el enfoque mixto, se entremezclan los enfoques cualitativo y

cuantitativo en la mayoría de sus etapas, por lo que es conveniente combinarlos

para obtener información que permita triangularla. Esta triangulación aparece como

alternativa a fin de tener la posibilidad de encontrar diferentes caminos para

conducirlo a una comprensión e interpretación lo más amplia del fenómeno en

estudio”. (Ruiz et al, 2013, p. 11)

Concluyendo, el enfoque mixto es un proceso que recolecta, analiza y vincula datos

cuantitativos y cualitativos en un mismo estudio o una serie de investigaciones para

responder a un planteamiento

3.2. TIPOS DE INVESTIGACIÓN

Los tipos de investigación que se utilizaron en este proyecto son las siguientes

Page 47: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

35

3.2.1. Investigación Exploratoria

Este tipo de investigación permitió poner en contacto al investigador con la realidad

investigada, basando la investigación en revisión documental de estudios orientados

a la descripción o identificación de rasgos o características del objeto de estudio en

relación de las medidas de defensa comercial implementadas por Ecuador para

equilibrar su balanza de pagos y las operaciones de cruce de frontera terrestre

Tulcán- Ipiales. Además, permitió indagar temas y áreas desde una nueva

perspectiva, obteniendo elementos de juicio para plantear el problema de

investigación, determinar el alcance, los objetivos y la idea a defender.

3.2.2. Investigación Correlacional

El objetivo de esta investigación es conocer el grado de asociación entre dos o más

variables además de medir cada una de ellas, para una posterior cuantificación y

análisis de información que permita interpretar sistemáticamente las características

del fenómeno estudiado antes de implementar la mediada de salvaguardias por

balanza de pagos, periodo base 2014 y después de implementada la medida periodo

a comprobar 2015.

3.3. POBLACIÓN

Dentro del sector objeto de estudio en relación a las operaciones de cruce de frontera

se encuentra las empresas que brindad en servicio de transporte internacional de

mercancías por carretera con carga de importación y exportación, así como los

importadores y exportadores que generan la necesidad de movilización de la carga.

Los datos actuales registrados periódicamente por CobusGroup, socio virtual

brindar información actualizada de las operaciones de comercio exterior, esta base

a datos con registros mensuales de carga de importación y exportación.

Page 48: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

36

Al contar con esta herramienta de información actualizada la presente investigación

desarrolla su estudio con el total de trámites generados en los periodos de análisis

2014 – 2015.

3.4. MECÁNICA OPERATIVA DESARROLLO DEL PROYECTO

Para dar respuesta a los objetivos planteados se trabajó bajo el siguiente esquema:

3.4.1. Descripción y análisis de la unidad de estudio.

La investigación se establece en relación a las operaciones de cruce de frontera -

importaciones y exportaciones, periodo de análisis 2014 y 2015. Cuyos

conocimientos se sustentan en el análisis científico-metodológico de las siguientes

áreas de conocimiento:

3.4.2. Variables de análisis.

Las variables de análisis correspondientes a las importaciones son:

Participación distritos de Aduanas - Ecuador

Balanza comercial – Distrito de aduanas Tulcán

Empresas que realizan trámites de importación.

Número de declaraciones aduaneras de importación.

Volumen de importación.

Empresas de transporte que realizan operaciones de cruce de frontera-

importación.

Viajes generados con carga de importación.

Flete declarado en los manifiestos de carga.

Las variables de análisis correspondientes a las exportaciones son:

Declaraciones aduaneras de exportación DAI

Volumen de exportación – distrito de aduanas Tulcán

Viajes generados con carga de exportación

Flete declarado en los manifiestos de carga.

Page 49: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

37

3.4.3. Instrumentos de análisis de la información.

1. Datos estadísticos - base plana de Excel – suministrados por CobusGroup, socio

virtual que tiene como finalidad brindar información actualizada operaciones

de comercio exterior. Los parámetros de búsqueda requeridos son:

Tipo de tramite: (importación / Exportación)

Periodo de tiempo (mensual)

Medio de transporte: terrestre

Aduana: Tulcán

2. Base de datos catálogo de OCE´s suministrada por el Servicio Nacional de

Aduanas del Ecuador.

3. Base de datos del Ministerio de Transporte de Colombia en relación a Vehículos

y Unidades de Carga habilitadas para el servicio Internacional de carretera.

3.4.4. Procesamiento, análisis e interpretación de la información.

Para el tratamiento de la información se utilizó el software estadístico SPSS

mediante el cual se procedió a realizar el Análisis Multivariante, determinado como

él conjunto de métodos estadísticos y matemáticos, destinados a describir e

interpretar los datos que provienen de la observación de varias variables

estadísticas, estudiadas conjuntamente. Los resultados obtenidos del proceso de

Análisis Multivariante se presentan mediante la aplicación de las opciones

de anidar y apilar, que son métodos estadísticos que permiten incluir múltiples

variables en una tabla, dependiendo de los resultados a obtener la ubicación de una

variable dentro de otras (Anidar) o por el contrario ubicar las variables al lado de

otra variable (Apilar) pretenden obtener datos cuantitativos y cualitativos que

faciliten la obtención de resultados planificados dentro de la investigación.

Page 50: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

38

El análisis comprende las siguientes etapas:

Revisión crítica de la información procesada.

Esquematización y codificación de datos.

Sistematización de la información obtenida.

Representación gráfica (cuando lo amerite)

Descripción de los resultados en tablas dinámicas.

3.4.5. Presentación formal de resultados.

La presentación de los resultados se simplifica de la siguiente manera:

1. Estadísticos individuales por variables (frecuencia y porcentaje)

2. Estadísticos por conjunto de respuestas múltiples (respuestas y porcentaje)

3. Tablas de resultados anidadas.

4. Tablas de resultados apiladas.

5. Tablas de resultados cruce de variables.

6. Unificado de resultados en formato SPSS.

Page 51: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

39

CAPÍTULO IV: CARACTERIZACIÓN DEL TRANSPORTE

Para realizar la caracterización de transporte establecemos la relación de la

demanda como factor generador del flujo comercial entre Ecuador y Colombia, sus

nodos y redes.

La demanda se genera con el fin de movilizar la carga desde una zona de producción

- considerando la disponibilidad del producto - a una zona de distribución -

considerando las necesidades de consumo. Esta dinámica comercial (origen -

destino) genera el flujo de carga de importación y exportación de mercancías en

relación al volumen de carga y la frecuencia de envíos requeridos en un periodo de

tiempo. Además, esta demanda es dependiente de factores socioeconómicos,

políticos y geográficos.

Ecuador y Colombia, al ser países fronterizos y pertenecer a la Comunidad Andina

(CAN) han generado por décadas un beneficio económico y social a través del

intercambio comercial de mercancías, es así que una gran variedad de empresas

manufactureras, definen el progreso y el nivel de desarrollo de los dos países.

4.1. DEMANDA GENERADA ZONAS DE PRODUCCIÓN COLOMBIA

Dentro de los principales departamentos considerados como polos de producción e

industrialización que generan carga de Exportación hacia Ecuador se encuentran:

Cundinamarca, Antioquia, Valle del cauca.

Page 52: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

40

4.1.1. Análisis del sitio – Cundinamarca

Tabla 4.1 Análisis de sitio – Cundinamarca

(Millones de dólares) Participación Variación

PROVINCIA FR

% APORTE RELACIÓN - DEPARTAMENTOS

PICHINCHA 1519 84,25%

40%

GUAYAS 183 10,15%

TUNGURAHUA 56 3,11%

AZUAY 31 1,72%

IMBABURA 9 0,50%

COTOPAXI 2 0,11%

LOJA 1 0,06%

CHIMBORAZO 1 0,06%

SUCUMBÍOS 1 0,06%

EMPRESAS GENERADORAS DE CARGA DE EXPORTACIÓN

AGROINDUSTRIA SINAI LAS DELICIAS SAS / AJOVER S.A. / AMAYA LUIS OLEGARIO / AMPACA S.A.S. / ARNESES Y GOMAS S A Y G S A / ASAM LTDA C I / ASC ELECTRÓNICA S A / ASESORÍAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES OBANDO S.A.S. /

ASOCIACIÓN MARÍA SANTIFICADORA SIGLA A M S / AVON COLOMBIA S.A.S / AYCO LTDA. / BAYER S.A. / BOOKS AND TOONS SAS / BORETS SERVICES LTD. SUCURSAL COLOMBIA / BOTONERÍA LIMITADA LA PIACENTINA / BRENNTAG COLOMBIA S.A. /

BSN MEDICAL LIMITADA / BTP MEDIDORES Y ACCESORIOS S A / C.I. DULCES LA AMERICANA S.A. / C.I. POLYFLEX S.A.S. / C.I. PROMARCAS S.A.S. / CABARRIA IQA S.A.S / CALLIZO AROMAS S A S / CAMVUCOL RC S A S / CARTÓN BOX C.I. LTDA / CEMEX

COLOMBIA S.A. / CIPLAS S.A.S. / CIRCULO DE LECTORES S.A.S / CLOROX DE COLOMBIA S A / COHA S.A.S. / COLOMBIANA DE SUELAS S.A.S / COMERCIALIZADORA FRANIG SAS / COMERCIALIZADORA HERREROS S.A.S. / COMERCIO Y

REPRESENTACIONES INTERNACIONALES S.A.S / COMPAÑÍA COLOMBIANA DE CERÁMICA S A S / CONFECCIONES TERESSE S A S / CONGELADOS TODO LISTO LTDA / CORPORACIÓN CENTRO CARISMÁTICO MINUTO DE DIOS / CREACIONES ROMABET

LTDA / CUBIERTAS DE COLOMBIA KUBIEC SAS / CUPISA COMERCIALIZADORA S.A. / DENOVA PHARMACEUTICAL LTDA / DEXSON ELECTRIC S A S / DIDÁCTICOS SÍMBOLOS Y SIGNOS S EN C / DIENES Y CIA S.A. / DIMETALES S. A .S / DISPROEL

S.A. / DISTRIBUCIONES Y REPRESENTACIONES TÉCNICAS ANDINAS LTDA / DISTRIBUIDORA CÓRDOBA S A S / DISTRIBUIDORA NERPEL S.A.S. / DISVINILOS LIMITADA / DPD COLOMBIA S. A. S. / DSM NUTRITIONAL PRODUCTS COLOMBIA S. A. / EASYPARTS

S.A.S. / EDGEWELL PERSONAL CARE COLOMBIA S.A.S. / EDICIONES GAMMA S.A / EDITAR LTDA / EDITORIAL PLANETA COLOMBIANA S.A. / ELECTRICOS INTERNACIONAL LIMITADA / EMPAQUETADURAS CAR LTDA / ENVASES PUROS

INTERNATIONAL PAPER LTDA / ESCOBAR RIOS RAMIRO ALONSO / ESCOBAR Y MARTINEZ S.A E & M S.A / ESPUMLANDIA LIMITADA / ESPUMLATEX S A / ETIQUETAS E IMPRESOS GRAFICOS S.A. / EVAL & BF SAS / EVEREST PRINTED SOLUTIONS S

A S / EXTRUSIONES S.A. / FABRICACIONES ELECTROMECANICAS LTDA FEM / FACTORES Y MERCADEO S. A. / FILMTEX S .A S. / FIRMENICH S.A. / FLEXO SPRING S.A S / FORJAS BOLIVAR S.A.S. / FRACO FABRICA COLOMBIANA DE REPUESTOS

AUTOMOTORES S A FRACO / FTZ DE COLOMBIA S.A.S / GABRIEL DE COLOMBIA S.A. / GEOMATRIX S A S / GRICOL S A / GRIFFITH FOODS S.A.S. / GRUPO GFC SAS / GRUPO KOPELLE LIMITADA / GRUPO RHC S,A.S / GUALA CLOSURES DE COLOMBIA

LTDA / GUAYAS BECERRA & GRACIA S EN C GUAYAS B & G S EN C / HA BICICLETAS SA / HELBERT Y CIA S A / HENKEL COLOMBIANA S.A S / HUNTSMAN COLOMBIA LTDA / IBERCHEM COLOMBIA S.A.S / IL INAL-LUJOS S.A.S. / IMPROTEC LIMITADA

/ INCOLSUELAS S A S / INDUSTRIA ANDINA DE ILUMINACION S.A. INADISA / INDUSTRIA DE DISEÑOS MOLDES S.A.S. / INDUSTRIA DE EJES Y TRANSMISIONES S.A. / INDUSTRIAS FUERTE LTDA / INDUSTRIAS GALITEX LTDA / INDUSTRIAS

GUAYACOL S.A.S - GUAYAS DE COLOMBIA / INDUSTRIAS LEJ E.U. / INDUSTRIAS METALFOX S.A.S. / INDUSTRIAS METALICAS ASOCIADAS IMAL S A / INDUSTRIAS METALICAS JB LIMITADA I.M.J.B. / INDUSTRIAS REAL S A . - EN REORGANIZACION /

INDUSTRIAS TIBER S.A. / INGENIERIA DE TRANSFORMACION DE PLASTICOS S.A.S. / INGENIERIA DISENO Y MANUFACTURA METALMECANICA - INDYMETAL LT / INGENIERIA Y ESPECIALIDADES S A S / INR INVERSIONES REINOSO Y CIA LTDA /

INTECPLAST INYECCION TECNICA DE PLASTICOS S. A. S. / INTERNACIONAL FARMACEUTICA VETERINARIA FARMATEC LTDA / INVERSIONES C N H S.A.S. / INVERSIONES STIVALI SAS / KELLOGG DE COLOMBIA S.A. / KIMIK LIMITADA / LABORATORIOS

DE COSMETICOS VOGUE S A S / LABORATORIOS EUFAR S.A. / LABORATORIOS PROVET S. A. S. / LABORATORIOS ZOO S A S / MAIN COLOMBIA S.A. / MANUFACTURAS SIERRA SERRANO Y CIA S EN C / MANUFACTURAS VALEN S.A.S. / MARTROM

S.A.S / MECANIZAMOS F.M. LTDA / MERCK S.A / METAL CORAZA S.A.S / MEZCLAS DE CAUCHOS S A S / MIFRAN Y CIA LTDA / MINIPAK S.A.S / MIRAFLEX S.A.S / MODASUELAS LTDA / MUNOZ CARRILLO FABIOLA / NAVCAR S A S / NETAFIM COLOMBIA

LTDA / NICOMAR ELECTRONICS S A / NOVAPLAST S A / NOVOA ALARCON FARMACEUTICOS LTDA / NP REPUESTOS GENUINE PARTS S A S / PAPELES PRIMAVERA S.A. / PARTES Y COMPLEMENTOS PLASTICOS S.A.S. / PASAMANERIA LANATEX LTDA /

PEGATEX ARTECOLA S.A / PELANAS SAS / PELICULAS Y PAPELES ESPECIALES SAS / PELPAK S.A. / PERMODA LTDA / PINTURAS EVERY SAS / PLASTICOS SILVATRIM DE COLOMBIA S.A / PLASTILENE S.A. / PLASTINOVA S A / POLIMACRO SAS /

POST-PLASTIC SAS / PRODUCTORA NACIONAL DE AROMAS FRAGANCIAS Y COLORANTES S.A. D / PRODUCTORES DE ENVASES FARMACEUTICOS S A S PROENFAR S A S / PRODUCTOS QUIMICOS PANAMERICANOS S.A. / PROMOTORA DE CAFE

COLOMBIA SA / PROQUINAL S A / PROTELA S A / QUIMERCO S.A.S. / QUIMICA LIDER S.A. / QUIMILLER COLOMBIANA LTDA / REFRACTARIOS MAGNESITA COLOMBIA S A S / REPRESENTACIONES VIFER SAS / REPUESTOS PLASTICOS DE COLOMBIA

REPLASCOL LTDA . / RUMHORA S A S / SCHLUMBERGER SURENCO S.A. / SCHNEIDER ELECTRIC DE COLOMBIA S.A / SEINTECO SAS / SHER S.A. / SIGMA EDITORES LTDA / SIKA COLOMBIA S.A.S / SILESIA COLOMBIA LTDA / SILICONAS INDUSTRIALES S.A

/ SIMONIZ S.A. / SIMPLICOL LTDA / SOCIEDAD DE COMERCIALIZACION INTERNACIONAL COLLECTIONS S.A. / SOCIEDAD DE SAN PABLO / SOLDADURAS WEST ARCO S A S / SOLO MOLDES LTDA EN EJECUCION DEL ACUERDO DE REESTRUCTURACIO

/ SOLORZANO TORRES WILSON / SPECTRONIC LIMITADA / SUMINISTRO MATERIAS COLORANTES S.A. / SUMIPRINT QUIMICA Y COLOR S.A.S. / SYMRISE LTDA / TALLERES TECNICOS COLOMBIANOS LIMITADA / TEXPON SA / TEXTILES INDUSTRIALES

S.A. / TEXTILES LAFAYETTE SAS - TELAS LAFAYETTE SAS O LAFAYETTE / THYMS COLOMBIA S.A.S. / TRIDIMENSIONALES M. Y S. S A S / TUBEMPLAS SA / VERTICAL DE AVIACION S A S / VINISOL S.A.S / VIVETEX LIMITADA / YANBAL DE COLOMBIA

S.A. / ZAMORA EDITORES SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA /

Page 53: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

41

PRODUCTOS EXPORTADOS

Abrillantadores (lustres) y preparaciones similares para carrocerías, excepto las preparaciones para lustrar metal / Aceites blancos (de

vaselina o de parafina) / Ácido cítrico / Acido etilendiaminotetracético (EDTA) (ácido eidético (DCI)) / Ácido fosfórico de concentración superior o igual al 75% / Acido tartárico / Aditivos preparados para cementos, morteros u hormigones / Álbumes o libros de estampas y

cuadernos para dibujar o colorear, para niños. / Alcohol etílico y aguardiente desnaturalizados, de cualquier graduación / Amortiguadores / ana de hierro o acero; esponjas, estropajos, guantes y artículos similares para fregar, lustrar o usos análogos / Anuncios, letreros y placas

indicadoras, luminosos y artículos similares / Arenas silíceas y arenas cuarzosas / Aros de obturación (retenes o retenedores) / Arrancadores electrónicos / Aspersores y goteros, para sistemas de riego / Azúcar y melaza caramelizados / Balastos (reactancias) para

lámparas o tubos de descarga / Ballestas y sus hojas / Barras estabilizadoras para suspensión de vehículos / Baúles, maletas (valijas) y maletines, incluidos los de aseo / Bielas / Bloques, placas, hojas y tiras; baldosas y revestimientos similares de pared, de cualquier forma;

cilindros macizos, incluidos los discos / Bolsas inflables de seguridad con sistema de inflado (airbag); sus partes / Bombas de aire, de mano o pedal / Bombones, caramelos, confites y pastillas / Bujes sin freno y piñones libres / Butilenglicol (butanodiol) / Café soluble

liofilizado, con granulometría de 2.03.00 mm / Cajas de papel o cartón corrugado / Cajas y cartonajes, plegables, de papel o cartón, sin corrugar / Calendarios de cualquier clase impresos, incluidos los tacos de calendario. / Calentadores eléctricos de agua de calentamiento

instantáneo o acumulación y calentadores eléctricos de inmersión / Canillas o grifos para uso doméstico / Carbón activado / Cascos de seguridad / Catguts estériles y ligaduras estériles similares, para suturas quirúrgicas (incluidos los hilos reabsorbibles estériles para cirugía

u odontología) / Cementos y demás productos de obturación dental / Cementos, morteros, hormigones y preparaciones similares, refractarios, excepto los productos de la partida 38.01. / Champús / Clasificadores, encuadernaciones (excepto las cubiertas para libros),

carpetas y cubiertas para documentos / Cloruro de calcio / Colgadores, perchas, soportes y artículos similares / Colorantes ácidos, incluso metalizados, y preparaciones a base de estos colorantes; colorantes para mordiente y preparaciones a base de estos colorantes /

Colorantes dispersos y preparaciones a base de estos colorantes / Colorantes pigmentarios y preparaciones a base de estos colorantes / Colorantes reactivos y preparaciones a base de estos colorantes / Con accesorios / Condensadores fijos concebidos para redes eléctricas

de 50/60 Hz, para una potencia reactiva superior o igual a 0,5 kvar (condensadores de potencia) / Contenedores (incluidos los contenedores cisterna y los contenedores depósito) especialmente concebidos y equipados para uno o varios medios de transporte. / Copo limeros /

Coques y semicoques de hulla / Crisoles y sus sales / Crudos o blanqueados / Cuadros y horquillas, y sus partes / Cuadros, paneles, consolas, armarios y demás soportes de la partida 85.37, sin sus aparatos / Cuyo grado alcohólico volumétrico sea superior al 0,5% vol /

Descafeinado / Desodorantes corporales y antitraspirantes / Detergentes y dispersantes, incluso mezclados con otros aditivos, excepto mejoradores de viscosidad / Diccionarios y enciclopedias, incluso en fascículos / Discos / Dispersiones (emulsiones o suspensiones) o

disoluciones / Ejes portadores / Electrodos recubiertos para soldadura de arco, de metal común / Elementos filtrantes para filtros de motores / Émbolos (pistones) / En bruto / En grano / En rollos de anchura inferior o igual a 20 cm / Encáusticos y preparaciones similares

para la conservación de muebles de madera, parqués u otras manufacturas de madera / Estampados / Fajas y fajas braga (fajas bombacha) / Faros de carretera (excepto faros «sellados» de la subpartidas 8539.10) / Fechadores, sellos, numeradores, timbradores y artículos

similares (incluidos los aparatos para imprimir etiquetas), de mano; componedores e imprentillas con componedor, de mano. / Filtros de entrada de aire para motores de encendido por chispa o compresión / Frenos, incluidos los bujes con freno, y sus partes / Frescos /

Fusibles y cortacircuitos de fusible / Gafas (anteojos) de sol / Gasas y telas para cerner, incluso confeccionadas / Glicerol / Grasa y aceite de cacao / Grasas y aceites, vegetales, y sus fracciones / Hojas para el marcado a fuego / Hornos de resistencia (de calentamiento

indirecto) / Impresas / Impresos publicitarios, catálogos comerciales y similares / Inferior o igual a 30.000 BTU/hora / Juegos de cables para bujías de encendido y demás juegos de cables de los tipos utilizados en los medios de transporte / Juntas metal plásticas / Juntas o

empaquetaduras / Juntas o empaquetaduras y arandelas / Las demás / Alfombras y revestimientos para el suelo, de materia textil, incluso confeccionados. / Arandelas / Bombas volumétricas alternativas / Partes de aviones o helicópteros / Tapones y tapas (incluidas las tapas

roscadas y los tapones vertedores) capsulas para botellas tapo / Lisina y sus ésteres; sales de estos productos / Llantas (aros) / Madera densificada en bloques, tablas, tiras o perfiles. / Maniquíes y artículos similares; autómatas y escenas animadas para escaparates. / Mantas

de fibras sintéticas (excepto las eléctricas) / Máquinas de afeitar / Máquinas de colar (moldear) / Máquinas de limar o mortajar / Máquinas de moldear por inyección / Masilla, cementos de resina y demás mástiques / Materias pécticas, pectinatos y pectatos / Medias de

compresión progresiva / Mejoradores de viscosidad, incluso mezclados con otros aditivos / Mezcladas exclusiva o principalmente con filamentos sintéticos o artificiales / Modelos reducidos y modelos similares, para entretenimiento, incluso animados / Molido / Morteros y

hormigones, no refractarios / Muebles de madera de los tipos utilizados en cocinas / No ajustables / Obtenidos por condensación del óxido de etileno con mezclas de alcoholes lineales de once carbones o más / Otros artículos para usos técnicos / Pañuelos, toallitas de

desmaquillar y toallas / Partes identificables como destinadas, exclusiva o principalmente, a las máquinas de las partidas 85.01 u 85.02. / Pastas, polvos y demás preparaciones para fregar / Pedales y mecanismos de pedal, y sus partes / Perchas para prendas de vestir /

Plantillas / Plastificados / Policarbonatos / Polietilenglicol / Polvos, incluidos los compactos / Por goteo o aspersión / Porta piezas / Portátiles para vehículos automóviles / Prensas hidráulicas de moldear por compresión / Preparaciones acondicionadas para la venta al

por menor / Preparaciones anticongelantes y líquidos preparados para descongelar. / Preparaciones desincrustantes / Preparaciones para el maquillaje de los labios / Preparaciones para el maquillaje de los ojos / Preparaciones para el tratamiento de materias textiles, cueros y

pieles, peletería u otras materias / Preparaciones para fluidos de perforación de pozos («lodos») / Preparaciones para manicuras o pedicuros / Preparaciones para ondulación o desrizado permanentes / Productos a base de cereales obtenidos por inflado o tostado /

Productos de cualquier clase utilizados como colas o adhesivos, acondicionados para la venta al por menor como colas o adhesivos, de peso neto inferior o igual a 1 kg / Productos orgánicos sintéticos de los tipos utilizados para el avivado fluorescente / Puertas y sus marcos,

contramarcos y umbrales / Puertas, ventanas, y sus marcos, contramarcos y umbrales / Pulverizadores de tocador, sus monturas y cabezas de monturas / Puntas, clavos, chinchetas (chinches), grapas apuntadas, onduladas o biseladas, y artículos similares, de fundición, hierro o

acero, incluso con cabeza de otras materias, excepto de cabeza de cobre. / Puntas, clavos, grapas apuntadas, tornillos, pernos, tuercas, escarpias roscadas, remaches, pasadores, clavijas, chavetas, arandelas y artículos similares / Que contengan permetrina o cipermetrina o

demás sustitutos sintéticos del piretro / Revestimientos para suelos / Rodamientos de bolas / Ropa de tocador o cocina, de tejido con bucles del tipo toalla, de algodón / Ruedas / Sacarina y sus sales / Sales / Segmentos (anillos) / Servofrenos / Sillines (asientos) /

Simplemente laminados en frío / Sin accesorios / Sin combinar con otras materias / Sostenes (corpiños) / Suelas y tacones (tacos), de caucho o plástico / Sujetadores de instalaciones eléctricas de vehículos automotores del capítulo 87 / Tambores / Tarjetas postales

impresas o ilustradas; tarjetas impresas con felicitaciones o comunicaciones personales, incluso con ilustraciones, adornos o aplicaciones, o con sobres. / Tejidos «de pelo largo» / Teñidos / Tintes y demás materias colorantes presentados en formas o en envases para la venta

al por menor / Torres y castilletes / Tubos y accesorios de tubería (por ejemplo: empalmes [racores], codos, manguitos) / Tuercas / Tundizno, nudos y motas de materia textil / Válvulas de globo de diámetro nominal inferior o igual a 100 mm / Válvulas de retención /

Válvulas esféricas / Válvulas para transmisiones oleohidráulicas o neumáticas / Velocímetros, excepto eléctricos o electrónicos / FUENTE: COBUS GROUP – SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DEL ECUADOR – SENAE - DIAN ELABORACIÓN: REALPE I.

Page 54: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

42

4.1.2. Análisis del sitio – Antioquia

Tabla 4.2 Análisis de sitio – Antioquia

DESTINO ZONA DE FRONTERA

ORIGEN: ANTIOQUIA

PROVINCIA FR % APORTE RELACIÓN - DEPARTAMENTOS

PICHINCHA 1403 83,6%

32%

GUAYAS 182 10,8%

IMBABURA 37 2,2%

TUNGURAHUA 24 1,4%

AZUAY 19 1,1%

LOS RIOS 4 ,2%

COTOPAXI 4 ,2%

EL ORO 1 ,1%

MANABÍ 1 ,1%

CHIMBORAZO 1 ,1%

SUCUMBÍOS 1 ,1%

TSACHILAS 1 ,1%

EMPRESAS GENERADORAS DE CARGA DE EXPORTACIÓN

ADITIVOS Y QUIMICOS S.A. / AMPLAS SECURITY S.A.S / AMPLAS S.A.S. / AMTEX S.A. / ANHIDRIDOS Y DERIVADOS DE

COLOMBIA S.A. ANDERCOL / ARCHROMA COLOMBIA S. A. S / AVON COLOMBIA S.A.S / BELLOTA COLOMBIA S.A. COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL / BENTONITAS COLOMBIANAS S.A.S. / BONDEADOS Y LAMINADOS COMERCIALES S A /

BONEM S.A. / BORETS SERVICES LTD. SUCURSAL COLOMBIA / C.I. DISTRIHOGAR S.A.S / C.I. IMPORTCOLEX S.A.S / C.I. PROMARCAS S.A.S. / CALORCOL S.A.S. / CALZA 3 S.A.S. / CASDIQUIM S.A / COATINGS SOCIEDAD POR ACCIONES

SIMPLIFICADA / COATS CADENA ANDINA S.A. / COLECCIONES BASICAS S.A. / COLORQUIMICA S.A. / COLTEJER S.A. / COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL ESTRADA VELASQUEZ Y CIA S. / COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL ZOÉ S.A /

COMERTEX S.A. / COMPANIA DE EMPAQUES S.A / CONCUERO S. A. / CONFECCIONES TOVAL S.A. (EN CONCORDATO) / CORREA BOTERO S.A.S / CREAMOS IDEAS PUBLICIDAD S.A.S / CREATUM ACCESORIOS S.A. / CRISTALERIA PELDAR S.A. /

CRYSTAL S . A. S / DECORACIONES PEL S. A. S. / DENOVA PHARMACEUTICAL LTDA / DEQUIM S.A.S. / DESPERDICIOS DE COLOMBIA S.A.S. / DISTRICAMPO DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS PARA EL / DORICOLOR S.A.S. / DSI

COLOMBIA S.A.S / DUAS RODAS COLOMBIA S.A.S. / ELECTRO PORCELANA GAMMA S. A.S / ELECTROCONTROL S.A. / ELEMENTO ARQUITECTONICO S.A.S / EMPRESAS PINTO COLOMBIA S.A.S. / ENKA DE COLOMBIA S.A. / ETIQUETAS E

IMPRESOS GRAFICOS S.A. / EUROCERAMICA S.A. EN REORGANIZACION / FABRICA DE BRASSIERES HABY S.A. HABY / FABRICATO S.A. / FIGURAS INFORMALES S.A.S FIGURIN / FIRPLAK S.A. / FUNDICIONES ESPITIA S.A.S / GASES INDUSTRIALES

DE COLOMBIA S.A. / GRIFFITH FOODS S.A.S. / GROUPE SEB COLOMBIA S . A. / H.B. FULLER COLOMBIA S.A.S. / HA BICICLETAS SA / IGT COMPONENTES INDUSTRIALES SAS / IMAPAN S.A.S / INDUBOTON S.A.S. / INDUSTRIAS CADI S.A. / INDUSTRIAS F.H.

S.A.S / INDUSTRIAS FAACA COLOMBIA S.A.S / INDUSTRIAS HACEB S A / INDUSTRIAS HERNOL S. A. / INDUSTRIAS LEJ E.U. / INDUSTRIAS MORARBE S.A.S. / INDUSTRIAS ST. EVEN S.A. / INTERAMERICANA DE PRODUCTOS QUIMICOS S.A INTERQUIM /

IXOM COLOMBIA SAS / JEANS PLATINO S.A. / JEN COLOMBIA S.A.S / LAMINAIRE S.A. / LAURA S.A / LOCERIA COLOMBIANA S.A.S. / MANE SUCURSAL COLOMBIA / MAPER S.A. / MARLUZ LIMITADA / MARQUILLAS Y ACCESORIOS S.A. / MARRES S.A /

MEJISULFATOS S.A.S. / MOLDES MEDELLIN LIMITADA / NEIRA VICTOR HERNANDO / OSAKA S.A.S / OSORIO PALACIO GONZALO / OXICORTES S.A. / OXIGENADOS Y DERIVADOS S.A. / PAPELES PRIMAVERA S.A. / PATHROS LTDA. / PEGAUCHO S.A.S. /

PENA RESTREPO DORIS AMPARO / PIZANTEX S.A. / PLASTEXTIL S .A. S. / PLASTIQUIMICA S A.S / PPG INDUSTRIES COLOMBIA LTDA / PRACTICASA S.A.S. / PRODUCCIONES Y DISTRIBUCIONES DISPRO S.A.S. / PROELASTICOS S.A. / PROPLAS S.A. /

QUIMICA KAIROS S . A. S / QUINTERO ESMERALDA LTDA - TERALDA LTDA / REENCAUCHES GIGANTES S.A. / REJILLAS PLASTICAS S.A. / ROTOPLAST S.A / SENCO LATIN AMÉRICA S.A.S. / SERVICIOS INDUSTRIALES TECNICOS S.A. SERVINTEC

S.A. / SOCIEDAD DE COMERCIALIZACION INTERNACIONAL AGRICOLAS UNIDAS / SOCIEDAD DE COMERCIALIZACION INTERNACIONAL MALI BAY S. A. S. / SUMINISTRO MATERIAS COLORANTES S.A. / SUMIPRINT QUIMICA Y COLOR S.A.S. /

SYMRISE LTDA / TAUROQUIMICA S. A. S / TECNOLOGIA E INTELIGENCIA EN GRIFERIAS SOCIEDAD POR ACCIONES / TEJIDOS Y CONFECCIONES PETIT LTDA. / TERMALTEC S.A. / TEXTILES GUARNE S.A. GUARNETEX S.A. / TOTAL COLOMBIA S.A.S. /

UMO S.A. / VIAPPIANI DE COLOMBIA S.A.S. /

PRODUCTOS EXPORTADOS

Aparatos de mecanoterapia; aparatos para masajes; aparatos de sicotecnia / Aceite de ricino y sus fracciones / Acido D o DLpantoténico

(vitamina B3 o vitamina B5) y sus derivados / Acido palmítico, sus sales y sus ésteres / Ácido salicílico / Acido sórbico y sus sales / Adhesivos a base de polímeros de las partidas 39.01 a 39.13 o de caucho / Álbumes para muestras o para colecciones / Aparatos de

empalme o conexión para una tensión inferior o igual a 260 V e intensidad inferior o igual a 30 A / Arandelas de muelle (resorte) y las demás de seguridad / Aros de obturación (retenes o retenedores) / Artículos de oficina y artículos escolares / Artículos para el servicio de mesa

o cocina / Azufre de cualquier clase, excepto el sublimado, el precipitado y el coloidal. / Balastos (reactancias) para lámparas o tubos de descarga / Bentonita / Bombas manuales, excepto las de las subpartidas 8413.11 u 8413.19 / Botones de presión y sus partes / Cajas de

papel o cartón corrugado / Cajas y cartonajes, plegables, de papel o cartón, sin corrugar / Camisas de cilindros / Canillas o grifos para uso doméstico / Carboximetilcelulosa y sus sales / Caucho con adición de negro de humo o de sílice / Cetonasfenoles y cetonas con otras

funciones oxigenadas / Chales, pañuelos de cuello, bufandas, mantillas, velos y artículos similares / Champús / Cintas adhesivas de anchura inferior o igual a 20 cm / Cocinas / Colgadores, perchas, soportes y artículos similares / Colorantes ácidos, incluso metalizados,

y preparaciones a base de estos colorantes; colorantes para mordiente y preparaciones a base de estos colorantes / Colorantes dispersos y preparaciones a base de estos colorantes / Colorantes pigmentarios y preparaciones a base de estos colorantes / Condimentos y

sazonadores, compuestos / Cuadros y horquillas, y sus partes / Cubos (vasos) de ajuste intercambiables, incluso con mango / Desodorantes corporales y antitraspirantes / Dispersiones (emulsiones o suspensiones) o disoluciones / Dodecan1ol (alcohol laurílico),

hexadecan1ol (alcohol cetílico) y octadecan1ol (alcohol estearílico) / Electrificadores de cercas / Emulsiones para sensibi lizar superficies /

Page 55: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

43

Endurecedores compuestos / Estampas, grabados y fotografías / Estatuillas y demás artículos de adorno / Esteres / Fajas sostén (fajas

corpiño) / Glicerol / Grapas en tiras / Grasas y aceites, animales, y sus fracciones / Grasas y aceites, vegetales, y sus fracciones / Herméticos o semiherméticos, de potencia inferior o igual a 0,37 kW (1/2 HP) / Hidrógeno / Impresas / Juntas o empaquetaduras / Lana

de escoria, de roca y lanas minerales similares, incluso mezcladas entre sí, en masa, hojas o enrolladas / Lanolina / Manufacturas de alambre de hierro o acero / Máquinas de llenado vertical con rendimiento inferior o igual a 40 unidades por minuto / Máquinas y aparatos

para limpiar o secar botellas o demás recipientes / Material de andamiaje, encofrado, apeo o apuntalamiento / Mentol / Moldes para vidrio / Muebles de madera de los tipos utilizados en cocinas / Naranjas / Negros de origen mineral / No saturados / Obtenidos por condensación

del óxido de etileno con mezclas de alcoholes lineales de once carbones o más / Ollas de presion de aluminio (para usos domesticos). / Otros aceites lubricantes / Óxidos / Ozoquerita y ceresina / Papel y cartón, multicapas (excepto los de las subpartidas 4805.12, 4805.19,

4805.24 o 4805.25) / Papeles para aislamiento eléctrico / Pasadores, clavijas y chavetas / Pastas para modelar / Perfiles / Perfiles para recauchutar / Perfumes y aguas de tocador. / Pernos de anclaje expandibles, para concreto / Peróxido de benzoico / Pigmentos (incluidos

el polvo y escamillas metálicos) dispersos en medios no acuosos, líquidos o en pasta, de los tipos utilizados para la fabricación de pinturas / Pigmentos y preparaciones a base de compuestos de cadmio / Pinturas al agua (témpera, acuarela) / Placas indicadoras, placas rótulo,

placas de direcciones y placas similares, cifras, letras y signos diversos, de metal común, excepto los de la partida 94.05. / Plantillas / Plastificados / Poli(alcohol vinílico), incluso con grupos acetato sin hidrolizar / Poliamida 6 (policaprolactama) / Polietilenglicol / Polietileno

de densidad inferior a 0,94 / Poliuretanos / Polvos, incluidos los compactos / Pre mezclas / Preparaciones acondicionadas para la venta al por menor / Preparaciones para afeitar o para antes o después del afeitado / Preparaciones para el maquillaje de los labios /

Preparaciones para el maquillaje de los ojos / Preparaciones para el tratamiento de materias textiles, cueros y pieles, pele tería u otras materias / Preparaciones para manicuras o pedicuros / Productos de cualquier clase utilizados como colas o adhesivos, acondicionados

para la venta al por menor como colas o adhesivos, de peso neto inferior o igual a 1 kg / Productos orgánicos sintéticos de los tipos utilizados para el avivado fluorescente / Productos y preparaciones orgánicos tenso activos para el lavado de la piel, líquidos o en crema,

acondicionados para la venta al por menor, aunque contengan jabón / Propilenglicol (propano1,2diol) / Pulverizadores de tocador, sus monturas y cabezas de monturas / Puntas, clavos, chinchetas (chinches), grapas apuntadas, onduladas o biseladas, y artículos similares,

de fundición, hierro o acero, incluso con cabeza de otras materias, excepto de cabeza de cobre. / Quemadores de combustibles líquidos / Rejas y discos / Remaches tubulares o con espiga hendida / Revestimientos para suelos / Rodamientos de bolas / Ropa de tocador o

cocina, de tejido con bucles del tipo toalla, de algodón / Rotuladores y marcadores con punta de fieltro u otra punta porosa / Sales / Silenciadores y tubos (caños) de escape; sus partes / Sostenes (corpiños) / Sulfuro de potasio / Tejidos / Tejidos de mezclilla («denim»)

/ Tejidos fabricados con tiras o formas similares / Teñidos / Termostatos / Tornillos, pernos, arandelas y accesorios análogos de uso general / Tornillos; pernos y tuercas / Tubulares rectos / Tuercas / Ultramar y sus preparaciones / Vajilla y demás artículos de uso

doméstico, higiene o tocador, de cerámica, excepto porcelana. / Vitamina B9 y sus derivados FUENTE: COBUS GROUP – SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DEL ECUADOR – SENAE - DIAN

ELABORACIÓN: REALPE I.

4.1.3. Análisis del sitio – Valle del Cauca

Tabla 4.3 Análisis de sitio – Valle del Cauca

DESTINO ZONA DE FRONTERA

ORIGEN: VALLE DEL CAUCA

PROVINCIA FR % APORTE RELACIÓN - DEPARTAMENTOS

PICHINCHA 957 90,4%

20% GUAYAS 55 5,2%

AZUAY 27 2,5%

TUNGURAHUA 20 1,9%

EMPRESAS GENERADORAS DE CARGA DE EXPORTACIÓN

ACEVEDO ORDOÑEZ JAIME / ADHESIVOS INTERNACIONALES S.A.S. / AGROINDUSTRIAS DEL CAUCA S.A. / ÁPEX TOL GROUP

S.A.S. / ARCHROMA COLOMBIA S. A. S / ATA S.A.S. / BSN MEDICAL LIMITADA / CARLOS SARMIENTO L. & CIA. INGENIO SACARLOS S.A. / CARTÓN DE COLOMBIA S.A. / CARTONES AMÉRICA S.A. CAME / CARVAJAL PULPA Y PAPEL S. A. / CASTILLO

CRISTIAN DAVID / CODINTER S.A. / COLOMBIA INDUSTRIAL & AUTOMOTRIZ S.A.S. / COLOMBIANA DE MOLDEADOS S.A.S. / COLOMBINA S.A. / COMPANIA COLOMBIANA DE EMPAQUES BATES S.A. / COMPANIA NACIONAL DE LEVADURAS LEVAPAN S.A.

/ CONALPLAS S.A. / CRISTAR S.A.S / DENTSPLY FINANCE CO / DISENOS SACCONI S.A. S. / EKA CORPORACION S.A. / ESCOBAS 3M S.A.S. / FENOCOL LTDA / FIJACIONES TORRES S.A. / FORMIPLASS S.A. / G5 DISTRIBUCIONES SAS / GUIAS Y

REPUESTOS LTDA / H&Q HORNOS Y QUEMADORES S.A.S / IMPADOC S.A. / INDUSTRIAS CATO S A / INDUSTRIAS LEMBER S.A / INGENIO LA CABANA S.A. / INGENIO PICHICHI S.A. / INGREDION COLOMBIA S.A. / INTERCOL S.A. / ITALCOL DE OCCIDENTE

S.A. / K NA PRODUCTOS QUIMICOS DE COLOMBIA LTDA / LA TOUR S.A. / LABORATORIOS BAXTER S.A. / MAC - JOHNSON CONTROLS COLOMBIA S. A. S. / MANE SUCURSAL COLOMBIA / MANITOBA LIMITADA / MANUELITA S.A. / MAQUINARIA

AZUCARERA S.A.S. / MAYAGUEZ S. A. / METALEX LTDA / MINOTTA VALLEJO MELBA / MM PACKAGING COLOMBIA S.A.S. / NESTLE DE COLOMBIA SA / NEXXOS STUDIO NXS S.A.S. / NOVARTIS DE COLOMBIA S.A. / PAPELES NACIONALES S.A. /

PLANTIFORMAS S.A / PLASTICOS RIMAX S. A. S. / PREMEZCLAS S.A. / PRODUCTOS QUIMICOS PANAMERICANOS S.A. / PROTECNICA INGENIERIA S A / PROYECTOS INDUSTRIALES LIMITADA / QUIMICA ECOLOGICA COLOMBIANA S.A.S. / QUIMICA

INTERNACIONAL S A QUINTAL S A / R&R INDUSTRIAL SAS / RECAMIER S.A. / ROMARCO S.A. / ROY ALPHA S.A. / SOCIEDAD DE COMERCIALIZACION INTERNACIONAL COLLECTIONS S.A. / SOCIEDAD DE COMERCIALIZACION INTERNACIONAL DIRECT

MARKETING / SONOCO DE COLOMBIA LTDA / SPATARO NAPOLI S.A. / SUCROAL S.A. / T-VAPAN 500 S.A. / TECNOPLAST S.A.S / TECNOQUIM S.A. / TITAN TIRE CORPORATION DE COLOMBIA S.A.S. / TODO LLANTAS Y MAS SAS / TRATAMIENTOS QUIMICOS

INDUSTRIALES S. A. S. / TRONEX S.A.S / TUBOS INDUSTRIALES Y SUELAS S.AS. / UNIVERSAL GROUP DE COLOMBIA S.A.S. /

Page 56: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

44

PRODUCTOS EXPORTADOS

Ácido cítrico / Alcohol estearílico / Alcohol propílico / Alicates (incluso cortantes), tenazas, pinzas y herramientas similares / Almidón de

maíz / Artículos moldeados o prensados, de pasta de papel / Barquillos y obleas, incluso rellenos («gaufrettes», «wafers») y «waffles» («gaufres») / Bombas de vacío / Bombones, caramelos, confites y pastillas / Brazos y cuchillas para limpiaparabrisas de vehículos

automóviles y velocípedos / Buriles y puntas / Cabezas preparadas para artículos de cepillería / Cajas y cartonajes, plegables, de papel o cartón, sin corrugar / Cementos y demás productos de obturación dental / Cementos, morteros, hormigones y preparaciones similares,

refractarios, excepto los productos de la partida 38.01. / Cilíndricas / Cisternas / Citrato de sodio / Con la superficie exterior de cuero natural, cuero regenerado o cuero charolado / Creta. / Crudos / Cubos (vasos) de ajuste intercambiables, incluso con mango /

Esparadrapos y venditas / Esteres / Galletas dulces (con adición de edulcorante) / Galletas saladas o aromatizadas / Guías de válvulas / Herramientas de dos o más de las partidas 82.02 a 82.05, acondicionadas en juegos para la venta al por menor. / Herramientas y juegos

de herramientas de manicura o de pedicuro (incluidas las limas para uñas) / Hidantoína y sus derivados / Jarabe de glucosa / Máquinas para la fabricación de cajas, tubos, tambores o continentes similares, excepto por moldeado / Martillos y mazas / Mejoradores de

panificación / Mezclas / Mezclas y pastas para la preparación de productos de panadería, pastelería o galletería, de la partida 19.05 / Micrómetros, pies de rey, calibradores y galgas / Muebles de plástico / Multipliegos / Negras / No ajustables / Nueces de marañón (merey,

cajuil, anacardo, «cajú») / Pañuelos, toallitas de desmaquillar y toallas / Para tornillos de ranura recta / Pastas para modelar / Plantillas / Polvos para la preparación de budines, cremas, helados, postres, gelatinas y similares / Prendas y complementos (accesorios), de vestir,

incluidos los guantes, mitones y manoplas / Preparaciones acondicionadas para la venta al por menor / Preparaciones en polvo para hornear / Preparaciones para sopas, potajes o caldos / Presentadas en envases acondicionados para la venta al por menor / Productos

orgánicos sintéticos de los tipos utilizados para el avivado fluorescente / Proteínas alquilbetaínicas o sulfobetaínicas / Recubiertos de azúcar / Suelas y tacones (tacos), de caucho o plástico / Tijeras y sus hojas. FUENTE: COBUS GROUP – SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DEL ECUADOR – SENAE - DIAN ELABORACIÓN: REALPE I.

Los 3 departamentos abarcan alrededor del 92,00% en la participación de las

exportaciones. Finalmente, Los departamentos de Nariño, Atlántico, Bolívar,

Boyacá, Caldas, Cauca, Quindío, Santander, Risaralda, Tolima abarcan el 8,00%

restante de participación.

Finalmente, Con respecto a las importaciones de Colombia – modo carretero - se

identifica que Ecuador establece una cadena de comercialización urbana, basada

principalmente en dos provincias que actúan como centros de distribución:

Pichincha / Guayas, encargadas de la repartición espacial de los productos de

importación al territorio ecuatoriano en una relación promedio de 85% - 15%

respectivamente.

Page 57: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

45

Flujo provee dore s / ce ntros de dis tribución – tie ndas

Flujo centro de dis tribución / tiendas

Centro de distribución

Centro de producción

Localización tiendas

Estos centros de distribución abarcan alrededor del 90% de los importadores

Gráfico 4.1 Zona de distribucion Ecuador

FUENTE: BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO BID ELABORACIÓN: : BID / REALPE I.

PICHINCHA

NAPO

ESMERALDAS

IMBABURA

EL ORO

PASTAZA

LOJA

AZUAY

COTOPAXI

LOS RIOS

SANTA ELENA GUAYAS

MANABÍ

TUNGURAHUA

BOLIVAR

CAÑAR

CHIMBORAZO

STO. DOM T-SACHILAS

Page 58: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

46

4.2. DEMANDA GENERADA ZONAS DE PRODUCCIÓN ECUADOR

Las principales provincias consideradas como polos de producción e

industrialización que generan carga de Exportación hacia Colombia son:

4.2.1. Análisis del sitio – Pichincha

Tabla 4.4 Análisis de sitio – Pichincha

ORIGEN: PICHINCHA ZONA DE FRONTERA

DESTINO APORTE RELACIÓN -

PROVINCIAS 37% % DEPARTAMENTO

NODOS:

30,64% SANTAFÉ DE BOGOTÁ

21,20% VALLE DEL CAUCA

20,20% ANTIOQUIA

13,76% NARIÑO

QUITO 99,00% 7,82% CUNDINAMARCA

MACHACHI 0,69% 2,56% NORTE DE SANTANDER

TABACUNDO 0,13% 1,81% RISARALDA

RUMIÑAHUI 0,19% 0,81% CALDAS

0,56% META

0.25% ATLÁNTICO

0.13% HUILA

0.13% TOLIMA

0.06% VAUPÉS

0.06% QUINDÍO

EMPRESAS GENERADORAS DE CARGA DE EXPORTACIÓN

NOVOPAN DEL ECUADOR S.A. / PLASTICSACKS CIA LTDA / EXPORTADORA COMERCIALIZADORA BEJAREXPORTAR CIA LTDA / INDUSTRIAL

DANEC S.A. / F.V.-AREA ANDINA S.A. / EDESA S A / COMERCIALIZADORA LOGISTICA DEL AMAZONAS AMAZONLOGISTICS / VICUNHA ECUADOR S.A. / AMCOR RIGID PLASTICS ECUADOR S.A. / SIGMAPLAST S.A. / RAFIATEX CIA LTDA. / IDEAL ALAMBREC S.A. / CORPORACION ECUATORIANA DE ALUMINIO S.A. / FERRERO DEL ECUADOR S.A INDUSTRIA DE DULCES Y ALIMENTOS / AMAZONLOGISTICS S.A. / DELLTEX

INDUSTRIAL S.A / PINTURAS CONDOR S.A. / BAKER HUGHES SERVICES INTERNATIONAL / CONDUIT DEL ECUADOR S.A. / BOOP DEL ECUADOR S.A. / ROMAN MATAMOROSGRACIELA ERNESTINA / CONFITES ECUATORIANOS C.A. CONFITECA C.A. / TRANSEJES ECUADOR CIA. LTDA. / PAPELERIA Y CARTONERA NACIONAL PACANAL S.A. / GOYES BURBANO ANA MARÍA / PRODUCTOS PARAISO DEL ECUADOR S.A / HILACRIL S

A / YANBAL ECUADOR S.A. / ZAIMELLA DEL ECUADOR S A / INDUSTRIAS ALES C.A. / JABONERIA WILSON S.A / BAKER HUGHES INTERNATIONAL BRANCHES, INC / ENKADOR S.A / INTERFIBRA S.A. / LABORATORIOS IND. FARMACEUTICOS ECUATORIANOS LIFE / QUIMICA SUPERIOR UNICHEM S.A. / HALLIBURTON LATIN AMÉRICA / SAN DANIEL CIA. LTDA / NITTA ECUADOR S.A / CHOVA DEL ECUADOR S.A. / EXTRACTORA

QUEVEPALMA S.A. / TORPLAS S.A / ARTEAGA HERNANDEZ JORGE ANDRES / CHOHUI S.A. / SINTOFIL C.A / ALFREDO FRANCISCO ANDR ADE BURBANO / EGAR S.A. / COLPISAMOTRIZ ECUADOR S.A / GABRIELA SEVILLA DEL POSO / LIBRESA S.A. / POLIFILM CIA LTDA / SCHLUMBERGER DEL ECUADOR S.A. / TEXTILES EL RAYO S.A. / TEXTILES TEXSA S.A. / CLUB DE LECTORES CLULEC CIA. LTDA / NEUMATICOS Y CADENAS

NEUMAC S.A. / PRODUCTOS AVON ECUADOR S.A. / AEXPALMA / ALAVA VERA JACINTO BERNARDO RECICLE PIPE / CONVERSA CONVERTIDORA DE PAPEL S.A. / FLORINTEGRAL ECUATORIANA S.A. / NOV DOWNHOLE DEL ECUADOR CIA LTDA / QUIMICA VULCANO DEL ECUADOR SA / WAEL ALAM ETIQUETAS INTERNACIONALES CIA. LTDA. / ACERIA DEL ECUADOR CA ADELCA / GEXIMP CIA LTDA / UMCO S.A. / EXPORECICLA S.A. / CUBIERTAS DE ECUADOR KU-BIEC S.A. / FLORECYCLA S.A. / ANA MARÍA GOYES BURBANO / CALZACUERO C.A. /

COMPANIA ECUATORIANA DEL TE C A / EMDIQUIN CIA LTDA / ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA / EXTRACTORA Y PROCESADORA DE ACEITES EPACEM S.A. / INDUCORTE DEL ECUADOR INDUCORTEC S.A. / INTACO ECUADOR S.A. / NOVOVASOS S.A. / ORO POLIMEROS CIA LTDA / PLYWOOD ECUATORIANA S.A. / PROCESADORA VYM S.A. / PRODUCTOS SINTETICOS S.A. PROSISA / REPRESENTACIONES REPMAJUSA

/ TEXTIL ECUADOR S.A. / ALIMENTOS FORTIFICADOS FORTESAN CIA LTDA / CONTRACHAPADOS DE ESMERALDAS S.A. / MARTE INDUSTRIAS C.A / SECRETARIA NACIONAL DE COMUNICACION SECOM / ABSORPELSA PAPELES ABSOVERTES / AEROTECNOLOGIA CIA LTDA / ATU ARTICULOS DE ACERO S.A. / AZZORTI VENTA DIRECTA S.A / BASF ECUATORIANA S,A / BIOORGANIC CIA LTDA. / C.I. ABRACOL SA / CARLITA

SNACKS CARLISNACKS CIA LTDA / CHRISTIAN MARTIN SIEBER / CLOSET.COM SOCIEDAD EN CUENTAS DE PARTICIPACION / COMERCIALIZADORA GNIMPORT S.A. / COMERCIALIZADORA IMPORLICORES S.A. / DE LA TORRE LUIS ALBERTO/TALLRES MERCEDITAS / DSM NUTRITIONAL PRODUCTS ECUADOR S.A. / ECUADPREMEX S.A / ESTRELLA DEL SOCORRO BETANCUR SIERRA / FERLUCORP S.A. / FIBRAS

SINTETICAS Y TEXTILES ENKADOR S.A / FLEXIPLAST S.A / FOSFORERA ECUATORIANA S.A. / FRANCELANA S.A. / FREDDY STALIN SUAREZ ANDRAGO / FUTURAMA KITMOTOR LA CASA DEL RECTIFICADOR S.A. / GIRALCAMPSA SA / GONZALES ESTEVA ENDER JOSE / GUANANGA VILLACIS FLOR OTILIA DEL ROSARIO / IMPORTADORA CUESTA ESPINOZA CIA LTDA / IMPORTADORA EXPORTADORA Y COMERCIALIZADORA

D&BOND C.A. / INDUSTRIA

Page 59: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

47

4.2.2. Análisis del sitio – Guayas

Tabla 4.5 Análisis de sitio – Guayas

ORIGEN: GUAYAS

ZONA DE FRONTERA

DESTINO

APORTE RELACIÓN - PROVINCIAS 27% % DEPARTAMENTO

NODOS:

47,46% SANTAFÉ DE BOGOTÁ

14,15% VALLE DEL CAUCA

11,27% CUNDINAMARCA

9,83% ANTIOQUIA

7,63% NARIÑO

GUAYAQUIL 93,73% 2,12% SANTANDER

DAULE 2,54% 1,53% RISARALDA

DURAN 1,69% 1,36% CALDAS

MILAGRO 1,44% 1,19% MAGDALENA

SAN JACINTO DE YAGUACHI 0,59% 0,68% ATLÁNTICO

0,51% QUINDÍO

0,42% CESAR

0,42% TOLIMA

0,34% BOLÍVAR

0,34% CÓRDOBA

0,34% META

0,25% HUILA

0,20% BOYACÁ

EMPRESAS GENERADORAS DE CARGA DE EXPORTACIÓN IPAC S.A. / PAPELERA NACIONAL S.A. / AMCOR RIGID PLASTICS ECUADOR S.A. / GETAFE S.A. / LUBRIVAL S.A. / PICA-PLASTICOS

INDUSTRIALES C.A. / INTEROC S.A. / SODERAL S.A. / VIAFARA POLO JAMES - EXPORTADORA Y COMERCIALIZADORA CARECA / PATSI LORENA YANEZ PEREZ / CODANA S.A. / PRODUCTOS TISSUE DEL ECUADOR S.A. / AGRÍCOLA COMERCIAL INDUSTRIAL S.A. AGRICOMINSA / ECUACOTTON S.A. / PAPELESA CIA LTDA. / FABRICA DE ENVASES S.A. FADESA / INDUSTRIAL PESQUERA SANTA PRISCILA S.A / ZAMBRITISA

S.A. / IMCOFI S. A. / TECNOVA S.A / PLASTICOS ECUATORIANOS S.A. / PRODUCARGO S.A. / SIQUALITY S.A. / INDUSTRIA PE SQUERA OCEANOS SA / ECUAPOSIBLE S.A / INDUSTRIA CONSERVERA DE LA PESCA INCOPES CIA LTDA / PLASTICOS DEL LITORAL PLASTLIT S.A . / BORSEA S.A. / ECUARROCERA S.A. / SOCIEDAD CIVIL ITAMAREX / TORPLAS S.A / PRODUCTORA CARTONERA S.A. / PROTEINAS DEL

ECUADOR ECUAPROTEIN S.A / INDUSTRIA ECUATORIANA DE CABLES INCABLE S.A. / POLIGRAFICA C.A. / CORPORACION AZUCARERA ECUATORIANA S.A. / MERCAFE S.A. / BIC ECUADOR ECUABIC S.A. / ECUABARNICES S.A. / FORTIDEX S.A. / FUNDICIONES INDUSTRIALES S.A FISA / RECOLECTORES CHATARREROS S.A. / AJECUADOR S.A. / CARVAJAL EMPAQUES VISIPAK / PROTEINAS DEL ECUADOR - ECUAPROTEIN S.A. / FLINT INK ECUADOR S.A. / GUSNOBE S.A. / PLASTICOS INDUSTRIALES C.A PICA / EXPORECICLA S.A. / LUBRISA - LUBRICANTES

INTERNACIONALES S.A / CITERA S.A / GISIS S.A / GRAFIMPAC S.A. / HACEB DEL ECUADOR S.A. / MEXICHEM ECUADOR S.A. / ZEOLITAS S.A. / ARTES GRAFICAS SENEFELDER C.A / BANANA LIGHT BANALIGHT C.A. / PLASTIEMPAQUES S.A. / ANKLANCORP S.A. / AREIZA VASQUEZ JORGE ALBERTO / COLGATE PALMOLIVE DEL ECUADOR S.A. I.C. / COMPANIA AZUCARERA VALDEZ S.A. / CUCAMAR S.A. / FRIGOPESCA C.A.

/ FUNDAMETZ S.A. / HIDROMECANICA ANDINA CIA LTDA / INSUMOS INDUSTRIALES Y ADHESIVOS / PLASTICOS MULTIDIMENSIONALES DEL ECUADOR CIA LTDA / POLIGROUP S.A. / PROVEEDORES DE LA COSTA. PROVECOSTA CIA. LTDA. / ROOFTEC ECUADOR S.A. / TITADSU S.A. / TROPICALFOODS S.A. / ZOMCAFE S.A. / IMBABURA / RECALDE ANDRADE MARÍA GARDENIA / MALQUIN BENITEZ MONICA ALEXANDRA /

DAVILA CEVALLOS WILSON PATRICIO TEJIDOS ANAHI / JEANINE GENOVEVA CARRERA GUZMAN / RODRIGUEZ YEPEZ BEHTY MARCELA / LOS RIOS / EXTRACTORA QUEVEPALMA S.A. / MANABÍ / LA FABRIL S.A. / USAFISH S.A. / COVEROSA S.A. / TADEL S.A. / MONMIFISH S.A / COMERCIALIZADORA DEL MAR PEZ&PEZ S.A. / FRIGORIFICO LOPEZ /LOPEZ MOLINA MARÍA ALEJANDRA / PROCOPROMAR CIA. LTDA. /

CONSORCIO HADA ECUADOR / PERSEMAR CIA LTDA / PRODUCTOS PESQUEROS S.A. (PRODUPES) / FISHCORP S.A. / EMPACADORA ALKRISTO DEL MAR S.A. EMPALMAR / ASISERVY S.A. / GALDECUN S.A. / EMPACADORA DE MARISCOS ECUAMARISC CIA LTDA. / MADEPACIF S.A / GONDI S.A. / MAREROCE EXPORT -IMPORT CIA. LTDA. /

PRODUCTOS EXPORTADOS

Aceite de almendras / Aceite de ricino industrial / Alambre de púas / Alma constituida por planchas, listones o tablillas / Aparatos de empalme o conexión

para una tensión inferior o igual a 260 v e intensidad inferior o igual a 30 a / Aparatos de telecomunicación por corriente portadora o telecomunicación digital / Artículos de higiene o tocador, y sus partes / Asientos y tapas de inodoros / Barquillos y obleas, incluso rellenos («gaufrettes», «wafers») y «waffles» («gaufres») / Bombones, caramelos, confites y pastillas / Brasier, composición porcentual: 88% poliamida, 12% elastano, composición / Cajas de papel o cartón corrugado

/ Calendarios de cualquier clase impresos, incluidos los tacos de calendario. / Canillas o grifos para uso doméstico / Carboximetilcelulosa y sus sales / Cincadas / Cincado / Cintos, cinturones y bandoleras / Co lchón. Composición: estructura de acero de alto con tenido de carbo / Colorantes pigmentarios y preparaciones a base de estos colorantes / Complementos (accesorios) de vestir / Con diámetro superior o igual a 12 mm pero inferior o igual a 70.5 mm /

Con la superficie exterior de hojas de plástico o materia textil / Con movimiento rectilíneo (cilindros) / De aleaciones de aluminio / De aleaciones de cobre / Desechos, desperdicios y recortes, de caucho sin endurecer, incluso en polvo o gránulos. / Dex trina y demás almidones y féculas modificados / Diamantadas / Diccionarios y enciclopedias, incluso en fascículos

FUENTE: COBUS GROUP – SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DEL ECUADOR – SENAE - DIAN

ELABORACIÓN: REALPE I.

Page 60: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

48

PRODUCTOS EXPORTADOS Aceites para transmisiones hidráulicas / Ácido fosfórico, sin aislar, incluso en concentración con contenido inferior o igual al 54% en peso de p2o5 / Alcohol etílico sin desnaturalizar con grado alcohólico volumétrico superior o igual al 80% vol / Alcohol etílico y aguardiente desnaturalizados, de cualquier graduación / Atunes / Bolígrafos / Calendarios de cualquier clase impresos, incluidos los tacos de calendario. / Calzado con puntera metálica de protección / Cartonajes de oficina, tienda o similares / Cebollas y chalotes / Cepillos de dientes, incluidos los cepillos para dentaduras postizas / Crudos o blanqueados / Cuadernos

/ Elevadores fijos para vehículos automóviles, de los tipos utilizados en talleres / En salsa de tomate / Estatuillas y de más artículos de adorno / Grasas lubricantes / Impresos publicitarios, catálogos comerciales y similares / Las demás / Latas o botes para ser cerrados por soldadura o rebordeado / Lenguados (solea spp.) / Los demás papeles o cartones obtenidos principalmente a partir de pasta química blanqueada sin colorear en la masa / Máquinas de capacidad

unitaria, expresada en peso de ropa seca, superior a 10 kg / Máquinas y aparatos para la fabricación de papel o cartón / Máquinas, con secadora centrífuga incorporada / Material de andamiaje, encofrado, apeo o apuntalamiento / Menajes. / Merluzas (merluccius spp., urophycis spp.) / Muebles de plástico / Negras / Obtenidos a partir de productos laminados planos / Otros aceites lubricantes / Palmitos / Papel semiquímico para acanalar / Partes / Partes y accesorios

de máquinas y aparatos para imprimir por medio de planchas, cilindros y demás elementos impresores de la partida 84.42 / Peces espada (xiphias gladius) / Polipropileno / Preformas / Pre mezclas / Preparaciones acondicionadas para la venta al por menor / Preparaciones desincrustantes / Purés y pastas / Que cubran el tobillo sin cubrir la rodilla / Sin solvente / Sin triturar ni pulverizar / Sostenes (corpiños) / Sujetadores d e instalaciones eléctricas de vehículos

automotores del capítulo 87 / Sulfitos de sodio / Tapones y tapas ( incluidas las tapas roscadas y los tapones vertedores ) capsulas para botellas tapo /

FUENTE: COBUS GROUP – SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DEL ECUADOR – SENAE - DIAN

ELABORACIÓN: REALPE I.

4.2.3. Análisis del sitio – Santa Elena

Tabla 4.6 Análisis de sitio – Santa Elena

ORIGEN: SANTA ELENA

ZONA DE FRONTERA

DESTINO

APORTE RELACIÓN - PROVINCIAS 8% % DEPARTAMENTO

NODOS:

96,14% ANTIOQUIA

SANTA ELENA

0,978 3,58% NARIÑO

SALINAS 0,022 0,28% VALLE DEL CAUCA

EMPRESAS GENERADORAS DE CARGA DE EXPORTACIÓN

ENVASUR ENVASES SURAMERICANOS S.A / COMERCIALIZADORA UNIPERSONAL JUAN ALEJANDRO RESTREPO MESA /

AGRÍCOLA PURA VIDA S.A. AGRUPVIDA /

PRODUCTOS EXPORTADOS

Atunes / Bagres o pez gato (pangasius spp., silurus spp., clarias spp., ictalurus spp.) / Camarón. Estado de conservación: congelado.

Camarón recocido / FUENTE: COBUS GROUP – SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DEL ECUADOR – SENAE - DIAN ELABORACIÓN: REALPE I.

4.2.4. Análisis del sitio – Azuay

Tabla 4.7 Análisis de sitio – Azuay

ORIGEN: AZUAY

ZONA DE FRONTERA

DESTINO

APORTE RELACIÓN - PROVINCIAS 8% % DEPARTAMENTO

NODOS:

90,75% SANTAFÉ DE BOGOTÁ

3,28% CUNDINAMARCA

1,79% VALLE DEL CAUCA

CUENCA 100% 1,49% NARIÑO

1,19% ANTIOQUIA

0,90% SANTANDER

0,30% ATLÁNTICO

0,30% RISARALDA

EMPRESAS GENERADORAS DE CARGA DE EXPORTACIÓN

IPAC S.A. / PAPELERA NACIONAL S.A. / AMCOR RIGID PLASTICS ECUADOR S.A. / GETAFE S.A. / LUBRIVAL S.A. / PICA-PLASTICOS INDUSTRIALES C.A. / INTEROC S.A. / SODERAL S.A. / VIAFARA POLO JAMES - EXPORTADORA Y

COMERCIALIZADORA CARECA / PATSI LORENA YANEZ PEREZ / CODANA S.A. / PRODUCTOS TISSUE DEL ECUADOR S.A. / AGRÍCOLA COMERCIAL INDUSTRIAL S.A. AGRICOMINSA / ECUACOTTON S.A. / PAPELESA CIA LTDA. / FABRICA DE ENVASES

S.A. FADESA / INDUSTRIAL PESQUERA SANTA PRISCILA S.A / ZAMBRITISA S.A. / IMCOFI S. A. / TECNOVA S.A / PLASTICOS ECUATORIANOS S.A. / PRODUCARGO S.A. / SIQUALITY S.A. / INDUSTRIA PESQUERA OCEANOS SA / ECUAPOSIBLE S.A /

INDUSTRIA CONSERVERA DE LA PESCA INCOPES CIA LTDA / PLASTICOS DEL LITORAL PLASTLIT S.A. / BORSEA S.A. / ECUARROCERA S.A. / SOCIEDAD CIVIL ITAMAREX / TORPLAS S.A / PRODUCTORA CARTONERA S.A. / PROTEINAS DEL

ECUADOR ECUAPROTEIN S.A / INDUSTRIA ECUATORIANA DE CABLES INCABLE S.A. / POLIGRAFICA C.A. / CORPORACION AZUCARERA ECUATORIANA S.A. / MERCAFE S.A. / BIC ECUADOR ECUABIC S.A. / ECUABARNICES S.A. / FORTIDEX S.A. /

FUNDICIONES INDUSTRIALES S.A FISA / RECOLECTORES CHATARREROS S.A. / AJECUADOR S.A. / CARVAJAL EMPAQUES VISIPAK / PROTEINAS DEL ECUADOR - ECUAPROTEIN S.A. / FLINT INK ECUADOR S.A. / GUSNOBE S.A. / PLASTICOS

Page 61: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

49

INDUSTRIALES C.A PICA / EXPORECICLA S.A. / LUBRISA - LUBRICANTES INTERNACIONALES S.A / CITERA S.A / GISIS S.A /

GRAFIMPAC S.A. / HACEB DEL ECUADOR S.A. / MEXICHEM ECUADOR S.A. / ZEOLITAS S.A. / ARTES GRAFICAS SENEFELDER C.A / BANANA LIGHT BANALIGHT C.A. / PLASTIEMPAQUES S.A. / ANKLANCORP S.A. / AREIZA VASQUEZ JORGE ALBERTO /

COLGATE PALMOLIVE DEL ECUADOR S.A. I.C. / COMPANIA AZUCARERA VALDEZ S.A. / CUCAMAR S.A. / FRIGOPESCA C.A. / FUNDAMETZ S.A. / HIDROMECANICA ANDINA CIA LTDA / INSUMOS INDUSTRIALES Y ADHESIVOS / PLASTICOS

MULTIDIMENSIONALES DEL ECUADOR CIA LTDA / POLIGROUP S.A. / PROVEEDORES DE LA COSTA. PROVECOSTA CIA. LTDA. / ROOFTEC ECUADOR S.A. / TITADSU S.A. / TROPICALFOODS S.A.

PRODUCTOS EXPORTADOS

Adhesivos a base de polímeros / Burletes magnéticos de caucho o plástico / Cocinas / Composiciones vitrificables / Congeladores horizontales del tipo arcón (cofre), / Conmutadores del tipo rotativo / Electrolíticos de aluminio / Evaporadores de placas / Fibras

biocomponentes con capa exterior de copolímero que funde a menor temperatura que el núcleo, de la clase usada para ligar fibras / Fundición en bruto aleada; fundición especular / Generadores de corriente continua / Herméticos o semiherméticos, de potencia inferior o

igual a 0,37 kw (1/2 hp) / Interruptores horarios / Los demás muebles (armarios, arcones (cofres), vitrinas, mostradores y similares para refrigerar o congelar / Masilla, cementos de resina y demás mástiques / Motores universales / Orquídeas, incluidos sus esquejes enraizados

/ Papel o cartón / Portalámparas / Radiales / Tableros indicadores con dispositivos de cristal líquido (lcd) o diodos emisores de luz (led), incorporados / Tarjetas inteligentes («smart cards») / Tejidos de mezclilla («denim») / Termostatos /

FUENTE: COBUS GROUP – SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DEL ECUADOR – SENAE - DIAN

ELABORACIÓN: REALPE I.

4.2.5. Análisis del sitio – Carchi

Tabla 4.8 Análisis de sitio – Carchi ORIGEN: CARCHI

ZONA DE FRONTERA

DESTINO

APORTE RELACIÓN

- PROVINCIAS 6% % DEPARTAMENTO

NODOS:

94,19% NARIÑO

3,10% QUINDÍO

1,55% CUNDINAMARCA

TULCÁN 100% 0,78% SANTAFÉ DE BOGOTÁ

0,39% RISARALDA

EMPRESAS GENERADORAS DE CARGA DE EXPORTACIÓN

CASTRO JORGE HERNANDO / COMERCIALIZADORA LOGISTICA DEL AMAZONAS AMAZONLOGISTICS / USAFISH S.A. / PASPUEL CASTILLO SANTIAGO XAVIER / CANDO CRUCERIRA VALERIA LORENA / VELASCO ROMO ROSA MARÍA DE JESUS / EXPORT IMPORT MILEVYN CIA LTDA / GOYES BURBANO ANA MARÍA / HENRY MARCELO ALMEIDA IGLESIAS / AYALA TAPIA ANA DEL ROSARIO / ITAMAREX / ENRIQUEZ VELASCO LUIS GERMAN / NARVAEZ MORENO CRISTINA LISBETH / NELSON LEONEL NARVAEZ MORENO / CRISTINA LISBETH NARVAEZ MORENO / MARTINEZ GUERRERO LUIS OSWALDO / ALMEIDA IGLESIAS HENRY MARCELO / BENAVIDES REVELO SILVIA PATRICIA Y/O CIAL CARCHI / HURTADO DELGADO FABIAN ERMEL / IMPORTADORA EXPORTADORA SIN FRONTERAS S.A./SINFROIMEX S.A. / MANAY CALDERON ANA ISABEL - RICHARD SPORT / POZO ORDOÑEZ WILLIAM HERNAN /

PRODUCTOS EXPORTADOS

Aguacates (paltas) / Avena / Bocadillo (manzanito, orito) (musa acuminata) / Canillas o grifos para uso doméstico / Cebollas y chalotes / Contenedores (incluidos los contenedores cisterna y los contenedores depósito) especialmente concebidos y equipados para uno o varios medios de transporte. / Fécula de yuca (mandioca) / Frescos / Hígados, huevas y lechas / Las demás preparaciones y conservas de pescado / Mandarinas (incluidas las tangerinas y satsumas) / Mangos y mangostanes / Mantas de fibras sintéticas (excepto las eléctricas) / Maracuyá (parchita) (pasiflora edulis var. Flavicarpa) / Merluzas (merluccius spp., urophycis spp.) FUENTE: COBUS GROUP – SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DEL ECUADOR – SENAE - DIAN ELABORACIÓN: REALPE I.

Page 62: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

50

4.2.6. Análisis del sitio – Tungurahua

Tabla 4.9 Análisis de sitio – Tungurahua

ORIGEN: TUNGURAHUA

ZONA DE FRONTERA

DESTINO

APORTE RELACIÓN - PROVINCIAS 6% % DEPARTAMENTO

NODOS:

89,00% VALLE DEL CAUCA

4,00% ANTIOQUIA

3,70 % CALDAS

AMBATO 100% 2,30% NARIÑO

0,39% CUNDINAMARCA

EMPRESAS GENERADORAS DE CARGA DE EXPORTACIÓN

FAIRIS C.A. / PRODUCTORA DE GELATINA ECUATORIANA S.A. / TEXTILES INDUSTRIALES AMBATENOS S.A. / INDUSTRIAL Y COMERCIAL TECNIRIZO S.A. / MIL REPUESTOS MILREP CIA LTDA / TEX CODI CIA LTDA. / ANDOCILLA CASTILLO JUANA

YOLANDA / CHERREZ CEVALLOS LIGIA ELENA /

PRODUCTOS EXPORTADOS

Bota plástica varias referencias / Calzado de algodón / Calzado de cuero negro / Calzado de lona / Cordón para calzado / Gelatinas y sus derivados / Máquinas y aparatos para la fabricación o reparación de calzado / Media tipo forro / Pastas alimenticias / Ropa de tocador o cocina, de tejido con bucles del tipo toalla, de algodón / Ropa de tocador/ toallas. - composición porcentual: 95% algodón. FUENTE: COBUS GROUP – SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DEL ECUADOR – SENAE - DIAN ELABORACIÓN: REALPE I.

4.2.7. Análisis del sitio – Manabí

Tabla 4.10 Análisis de sitio – Manabí

ORIGEN: MANABÍ

ZONA DE FRONTERA

DESTINO

APORTE RELACIÓN -

PROVINCIAS 8% % DEPARTAMENTO

NODOS:

35,9 % NARIÑO

32,00% VALLE DEL CAUCA

12,60% ANTIOQUIA

MATA 89,8% 12,10% SANTAFÉ DE BOGOTÁ

JARAMILLO 3,9% 2,40% META

MONTECRISTI 6,3% 1,90% CALDAS

1,50% RISARALDA

0,50% CÓRDOBA

0,50% ATLÁNTICO

0,50% SANTANDER

EMPRESAS GENERADORAS DE CARGA DE EXPORTACIÓN

LA FABRIL S.A. / USAFISH S.A. / COVEROSA S.A. / TADEL S.A. / MONMIFISH S.A / COMERCIALIZADORA DEL MAR PEZ&PEZ

S.A. / FRIGORIFICO LOPEZ /LOPEZ MOLINA MARÍA ALEJANDRA / PROCOPROMAR CIA. LTDA. / CONSORCIO HADA ECUADOR / PERSEMAR CIA LTDA / PRODUCTOS PESQUEROS S.A. (PRODUPES) / FISHCORP S.A. / EMPACADORA ALKRISTO DEL MAR

S.A. EMPALMAR / ASISERVY S.A. / GALDECUN S.A. / EMPACADORA DE MARISCOS ECUAMARISC CIA LTDA. / MADEPACIF S.A / GONDI S.A. / MAREROCE EXPORT -IMPORT CIA. LTDA. /

PRODUCTOS EXPORTADOS

Atunes / Aceite en bruto de almendra de palma / En barras, panes, trozos o piezas troqueladas o moldeadas / En salsa de tomate / Grasas y aceites, vegetales, y sus fracciones / Hígados, huevas y lechas / Preparaciones y conservas de pescado / Margarina, excepto la margarina

líquida / Merluzas (merluccius spp., urophycis spp.)

FUENTE: COBUS GROUP – SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DEL ECUADOR – SENAE - DIAN ELABORACIÓN: REALPE I.

Las 7 provincias abarcan alrededor del 96,50% en la participación de las

exportaciones. Finalmente, las provincias de Imbabura, Santo Domingo de los

Tsáchilas, Esmeraldas, El Oro, Orellana, Los Ríos, Cotopaxi, Pastaza, Chimborazo,

abarcan el 3,50% restante.

Page 63: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

51

4.3. CADENA DE TRANSPORTE ORIGEN – DESTINO

Al hacer referencia a la cadena de transporte, establecemos la secuencia de los

modos de transporte y puntos de intercambio o nodos para el movimiento de carga,

considerando el país de origen y el país destino final.

4.3.1. Caso – Ecuador

Tabla 4.11 Exportaciones que realiza Ecuador vs país de origen de la carga PAÍS DE ORIGEN ÍTEMS %

Ecuador 4068 93,47%

China 58 1,33%

Estados unidos 57 1,31%

Brasil / Italia / México / India / Perú / Alemania / Hungría / España / Chile / Singapur / Japón / Portugal / Países bajos (Holanda) / Argentina

169 3,88%

TOTAL 4352 100,00%

La información se levantó sobre la base de 4352 ítems de Importaciones de

Colombia generadas los meses de Enero, julio y diciembre del 2015 a través de

la DIAN – Ipiales FUENTE: COBUSGROUP – INFOADUANA

ELABORACIÓN: REALPE I.

El 93,47% de las exportaciones que se generan desde Ecuador hacia Colombia por

el Puente internacional de Rumichaca, inician el movimiento de la carga en las

principales provincias consideradas como polos de producción e industrialización;

es decir, que la cadena de transporte inició en Ecuador como país de origen de la

carga - transporte unimodal -, más aún existe un carga mínima de exportación

6,53% cuya cadena de transporte inició en un país de origen distinto al nuestro,

generando el uso de los modos de transporte aéreo o marítimo del cual Ecuador

participa de la nacionalización, así como, el fraccionamiento para llegar al país de

consumo o destino final por modo de transporte terrestre.

Esta relación se establece en el marco de la dinámica comercial adoptada por los

países con el fin de atender diversos requerimientos, y permite establecer para

efectos de la presente investigación que el uso de 2 o más modos de transporte con

la responsabilidad de cada operador en el manejo de la carga, y finalmente el

fraccionamiento de la misma para su exportación desde Ecuador, no genera la figura

de transporte intermodal.

Page 64: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

52

Tabla 4.12 cadena de transporte Origen – Destino

La información levantada sobre la base de 223 ítems declarados a régimen de Exportación cuyo país de procedencia es diferente a

Ecuador a través de SENAE – Tulcán, Enero, julio y diciembre de 2015, permitieron determinar que los exportadores ubicados en la

ciudad de Quito declararon el 48% de los ítems, los exportadores ubicados en la ciudad de Cuenca declararon el 41% de los ítems,

mientras que los exportadores de Guayaquil declararon el 11% de los ítems. Además, del total de ítems declarados a régimen de

Exportación, se determinó que China es el principal proveedor de estos ítems con un aporte del 20,47%, Estados Unidos es el segundo

proveedor con un aporte del 20,07% y los demás países identificados en la Tabla 4.12, aportan con el 59,51%.

FUENTE: COBUSGROUP – INFOADUANA ELABORACIÓN: REALPE I.

CHINA

EE. UU

OTROS

AEROPUERTO

QUITO QUITO 48%

PUERTO

GUAYAQUIL GUAYAQUIL 11%

DISTRITO DE

ADUANA TULCÁN

ORIGEN DESTINO

AEROPUERTO CUENCA

CUENCA 41% COLOMBIA

ECUADOR

POLOS DE PRODUCCIÓN

E INDUSTRIALIZACIÓN

COLOMBIA

Page 65: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

53

4.3.2. Caso – Colombia

Tabla 4.13 Exportaciones que realiza Colombia vs país de origen de la carga PAÍS DE ORIGEN ÍTEMS %

CO-Colombia 354019 94,73%

CN-China 6187 1,66%

MX-México 2405 0,64%

US-Estados unidos 1434 0,38%

Francia / Alemania / India / Argentina / Taiyuan / Brasil / España / Japón / Perú / Canadá / Turquía / Eslovaquia / Venezuela / Italia / Vietnam/ Hong Kong / Países bajos / Tailandia / Suiza / Panamá /………………. 9667

2,59%

TOTAL 373712 100,00%

La información se levantó sobre la base de 373712 ítems de Importaciones de

Ecuador generadas en los registros del 2015 a través del SENAE- Tulcán. FUENTE: COBUSGROUP – INFOADUANA

ELABORACIÓN: REALPE I.

El 94,73% de las exportaciones que se generan desde Colombia hacia Ecuador por

el Puente internacional de Rumichaca, inician el movimiento de la carga en los

principales departamentos consideradas como polos de producción e

industrialización; es decir, que la cadena de transporte inicio en Colombia como

país de origen de la carga - transporte unimodal -, más aún existe un carga mínima

de exportación 5,27 % cuya cadena de transporte inició en un país de origen distinto

a Colombia, generando el uso de los modos de transporte aéreo o marítimo del cual

Colombia participa de su nacionalización, así como, el fraccionamiento para llegar

al país de consumo o destino final por modo de transporte terrestre.

Esta relación se establece en el marco de la dinámica comercial adoptada por los

países con el fin de atender diversos requerimientos, y permite establecer para

efectos de la presente investigación que el uso de 2 o más modos de transporte con

la responsabilidad de cada operador en el manejo de la carga, y finalmente el

fraccionamiento de la misma para su exportación desde Colombia, no genera la

figura de transporte intermodal.

Page 66: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

54

Tabla 4.14 cadena de transporte Origen - Destino

La información levantada sobre la base de 19693 ítems declarados a régimen de Importación cuyo país de procedencia es diferente a

Colombia a través de SENAE – Tulcán, registro del 2015, permitieron determinar que los exportadores ubicados en la departamento de

Cundinamarca declararon el 60% de los ítems, los exportadores ubicados en el Departamento de Antioquia declararon el 30% de los

ítems, mientras que los exportadores ubicados en el Departamento del Valle del Cauca declararon el 10 % de los ítems. Además, del total

de ítems declarados a régimen de Exportación, se determinó que China es el principal proveedor de estos ítems con un aporte del 31,42%,

México es el segundo proveedor con un aporte del 12,21%,Estados Unidos es el tercer proveedor con un aporte del 7,28% y los demás

países identificados en la Tabla 4.14, aportan con el 49,09%. FUENTE: COBUSGROUP – INFOADUANA

ELABORACIÓN: REALPE I.

EE. UU

CHINA

MÉXICO

OTROS

AEROPUERTO CUNDINAMARCA SANTA FE DE

BOGOTÁ

PUERTO VALLE DEL CAUCA

BUENAVENTURA

DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y

ADUANAS NACIONALES DE

COLOMBIA - IPIALES

ORIGEN DESTINO

PUERTO

ANTIOQUIA MEDELLIN

ECUADOR

COLOMBIA

POLOS DE PRODUCCIÓN E

INDUSTRIALIZACIÓN ECUADOR

Page 67: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

55

4.4. INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE ECUADOR – COLOMBIA

El desarrollo económico de un país puntualiza su progreso a través de la

infraestructura para competir en igualdad a las circunstancias en el entorno del

comercio internacional.

The World Economic Forum (2016) presenta a través del Informe de

Competitividad Global 2015 -2016, un estudio comparativo entre 140 países acerca

de los factores que inciden sobre la competitividad, siendo uno de los pilares más

importantes el de la infraestructura para el transporte.

Tabla 4.15 Indicadores generales de infraestructura.

INDICADOR ECUADOR COLOMBIA

PUNTUACIÓN RANKING/140 PUNTUACIÓN RANKING/140

Calidad de la

infraestructura

general

4.6 45 3,2 110

Calidad de

carreteras 5,2 25 2,7 126

FUENTE: THE GLOBAL COMPETITIVENESS REPORT 2015–2016

ELABORADO POR: REALPE I.

Para el caso de Ecuador su desarrollo en infraestructura está por encima del

promedio del ranking de los países Sudamericanos; del otro lado Colombia no ha

realizado inversiones altas en su infraestructura de transporte terrestre debido a su

concentración de capital en la infraestructura aérea y marítima, que lo ha

caracterizado por ser una de las mejores, de tal forma solo mantiene una inversión

de fortalecimiento y sostenimiento. Ecuador en comparación a Colombia, trabaja

para dar un paso adelante a la modernización de su antiguo modelo de

infraestructura de transporte.

Page 68: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

56

Tabla 4.16 Inversión en el sector del transporte. (Dólares)

AÑO ECUADOR COLOMBIA

2009 1.095.571.595 1.391.753.892

2010 990.476.080 1.467.476.513

2011 985.650.478 2.184.896.952

2012 1.234.050.307 3.657.718.423

2013 1.650.014.268 3.920.583.231

2014 1.405.429.372 3.124.098.307 FUENTE: TRANSPORTE EN CIFRAS ESTADÍSTICAS 2014 Y MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS.

ELABORADO POR: REALPE I.

La evolución de la inversión en infraestructura de transporte tanto para Ecuador y

Colombia, se puede apreciar una tendencia ascendente del 2009 al 2013, con un

desaceleramiento para los dos países en el 2014, debido a los efectos de la caída

internacional de los precios del petróleo.

4.4.1. Cruce de frontera - Puente Internacional de Rumichaca

Tabla 4.17 Indicadores generales de infraestructura.

nombre del paso RUMICHACA

Países que lo vinculan Colombia - Departamento de Nariño Ecuador -Provincia del Carchi localidades fronterizas Ipiales Tulcán

Ubicación 00º 49' 49'' de latitud Norte - 77º 38' 40'' de longitud Oeste

Temporalidad

La frontera opera actualmente 24 horas los 7 días de la semana

Aduana Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN)

Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador.

Controles integrados Existen centros nacionales de atención en fronteras a ambos lados del Puente de Rumichaca, en Ipiales y Tulcán.

FUENTE: CAN ELABORADO POR: REALPE I.

Page 69: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

57

El Puente Internacional de Rumichaca está ubicado entre las Repúblicas de

Colombia y Ecuador. Este puente se encuentra implantado sobre el rio Carchi o

Guitara, en la vía panamericana, ubicado a 8 km. de la ciudad de Tulcán.

Dispone de dos estructuras paralelas; una recién construida y por lo tanto nueva, y

una antigua que es la que ha venido prestando servicio desde su primera

construcción que data de 1972. Desde el inicio, los gobiernos de Colombia y

Ecuador se empeñaron en mejorar el transporte entre los dos países, utilizando en

forma simultanea las dos estructuras, para lo cual era imprescindible evaluar y

conocer la factibilidad de seguir usando la estructura antigua.

4.4.2. Estructura flota vehicular - paso de frontera Colombia –Ecuador

Tabla 4.18 Relación flota vehicular carga de Importación

De 1161 placas registradas con

mercancías de importación en el

año 2014. Se identificó que el

parque automotor está

conformado por el 65% de tracto

camiones y el 35% de camiones;

más aún la relación de viajes

generados establece que existe

mayor frecuencia de cruce de

frontera de camiones (65%) en

relación a tracto camiones

(35%).

Además, se determinó que el

80% de los vehículos que cruzan

la frontera con carga de

importación son de Colombia.

FUENTE: COBUSGROUP – INFOADUANA / MINISTERIO DE TRANSPORTE DE COLOMBIA ELABORACIÓN: REALPE I.

35%

65%

PARTICIPACIÓN POR TIPO DE VEHÍCULO

CAMION

TRACTOCAMION

80%

20%

PARTICIPACIÓN DE VEHÍCULOS - PLACA MOVIMIENTO DE CARGA

COLOMBIA

ECUADOR

Page 70: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

58

4.4.3. Estructura flota vehicular - paso de frontera Ecuador –Colombia

Tabla 4.19 Relación flota vehicular carga de Exportación

De 822 placas registradas con

mercancías de exportación en el

año 2014. Se identificó que el

parque automotor está

conformado por el 7 3% de tracto

camiones y el 27% de camiones;

más aún la relación de viajes

generados establece que existe

mayor frecuencia de cruce de

frontera de tracto camiones

(65%) en relación a camiones

(35%).

Además, se determinó que el

73% de los vehículos que cruzan

la frontera con carga de

exportación son de Ecuador.

FUENTE: COBUSGROUP – INFOADUANA / MINISTERIO DE TRANSPORTE DE COLOMBIA ELABORACIÓN: REALPE I.

4.5. REDES.

4.5.1. Distribución (Infraestructura)

Para movilizar la carga considerando la Decisión 399 “Transporte Internacional de

Mercancías por carretera” de la CAN (1997) el tráfico determinado para el presente

estudio se establece entre Ecuador y Colombia países limítrofes a través de su

frontera común (Art. 7), utilizando el Transporte a) directo, sin cambio del camión

o tracto-camión y del remolque o semirremolque; o, b) Directo, con cambio del

tracto-camión, sin transbordo de las mercancías. (Art. 21) a través de las rutas que

conforman el Sistema Andino de Carreteras y por los cruces de frontera habilitados

(Art. 9).

27%

73%

PARTICIPACIÓN POR TIPO DE VEHÍCULO

CAMION

TRACTOCAMION

73%

27%

PARTICIPACIÓN DE VEHÍCULOS - PLACA MOVIMIENTO DE CARGA

ECUADOR

COLOMBIA

Page 71: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

59

4.5.2. Rutas (Acceso Accesibilidad)

La decisión 271 “Sistema Andino de Carreteras” de la CAN (1990) cuyo principal

objetivo es vincular a los Países Miembros lo más directamente posible, por medio

de una red de carreteras (Art. 1), ha establecido para el presente estudio los ejes

troncales mismos que “permiten la interconexión continua, directa, económica y

segura entre los Países Miembros, en condiciones de transitabilidad durante todo el

año, para facilitar el transporte de personas y el intercambio comercial andino.”

(Art.2). Las vías a considerar por los puntos de unión entre sus tramos según la

presente Decisión en su Art 3 son:

EJE TRONCAL ECUADOR: Rumichaca - Tulcán - Ibarra - Quito- Aloag- Santo

Domingo-Quevedo-Babahoyo-Guayaquil-Machala-Huaquillas.

EJE TRONCAL COLOMBIA: Cúcuta- Bucaramanga- Socorro- Tunja- La Caro-

Bogotá-Armenia- Alambrado- La Paila- Cali- Popayán- Pasto- Puente Rumichaca.

4.5.3. Diseño de la red origen – destino

Para el desarrollo de la red Origen -Destino es importante establecer las actividades

que se presentan andes – durante y después de las operaciones de cruce de frontera.

Tabla 4.20 Actividades del Flujo comercial ANTES ACTIVIDAD DESPUÉS

…………… A Procesamiento de pedido B,C

A B Documentación E

A C Seguro nacional D ,E

C D Cargue en el transporte E

B,C,D E Transporte interno F,G

E F Agentes G,H

E,F G Almacenamiento (zona de aforo) H

G,F H Sello aduana de Ecuador o Sello de aduana Colombia I,J

H I Seguro internacional J

H,I J Transporte internacional K

H,J K Sello aduana de Colombia o Sello de Aduana Ecuador L

K L Almacenamiento temporal M

L M Nacionalización Colombia o Ecuador N,O

M N Transporte interno Ecuador o Colombia

Page 72: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

60

Gráfico 4.2 Red origen – destino

INCOTERMS

ACTIVIDAES

DEL FLUJO

EJE TRONCAL ECUADOR ZONA DE FRONTERA EJE TRONCAL COLOMBIA

ELABORADO POR: REALPE I.

EXW FOB DDP

C

D

A

K

I G B E

N

F H

L M

O

J

Page 73: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

61

CAPÍTULO V: ANÁLISIS FLUJO COMERCIAL

5.1. EVOLUCIÓN DE LAS IMPORTACIONES 2014

5.1.1. Participación Distritos de Aduanas - Ecuador

Para el presente análisis de participación por distrito de aduana, se consideran dos

parámetros de relación: el total de las importaciones en términos CIF, y el peso neto

manifestado.

Tabla 5.1 Participación Distritos de aduanas – Ecuador 2014

Las aduanas marítimas de

Guayaquil y Esmeraldas tienen

mayor representatividad en

relación al valor CIF de

importación y en relación al

valor del peso neto manifestado,

establecido en el 72,35% y

86,86% respectivamente.

ADUANA CIF %

GUAYAQUIL MARÍTIMO $17.889.479.872,66 58,99%

ESMERALDAS $4.050.664.932,80 13,36%

QUITO $3.136.189.099,63 10,34%

MANTA $1.445.623.797,76 4,77%

GUAYAQUIL AÉREO $1.394.766.632,11 4,60%

TULCÁN $1.349.448.895,76 4,45%

PUERTO BOLÍVAR $501.654.254,24 1,65%

HUAQUILLAS $420.534.743,28 1,39%

CUENCA $70.986.695,39 0,23%

LATACUNGA $55.609.060,16 0,18%

LOJA MACARA $6.911.589,89 0,02%

CEBAF SAN MIGUEL $4.756.873,18 0,02%

TOTAL $30.326.626.446,86 100% FUENTE: COBUS GROUP ELABORACIÓN: REALPE I.

Además, dentro de las aduanas

fronterizas (Tulcán, Huaquillas,

Loja – Macará y CEBAF – San

Miguel) que dividen a Ecuador

con Colombia y Perú, se

evidencia en los parámetros de

relación que el Distrito de

Aduanas Tulcán, es el más

representativo.

ADUANA PESO N (TM) %

GUAYAQUIL MARÍTIMO 11.915.171,86 69,63%

ESMERALDAS 2.948.868,43 17,23%

MANTA 836.185,59 4,89%

TULCÁN 490.555,89 2,87%

PUERTO BOLÍVAR 437.589,71 2,56%

HUAQUILLAS 396.718,42 2,32%

QUITO 52.854,93 0,31%

GUAYAQUIL AÉREO 12.294,75 0,07%

CUENCA 11.550,67 0,07%

LOJA MACARA 7.306,29 0,04%

CEBAF SAN MIGUEL 1.283,62 0,01%

LATACUNGA 995,24 0,01%

TOTAL 17.111.375,40 100% FUENTE: COBUS GROUP

ELABORACIÓN: REALPE I.

Page 74: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

62

Considerando las importaciones por fronteras terrestres, el distrito de aduanas

Tulcán tiene un porcentaje de participación del 75,74% en relación al CIF y el

54,76% en la relación de peso neto manifestado.

5.1.2. Balanza comercial – Distrito de Aduanas Tulcán

La balanza comercial bilateral representada por las exportaciones, importaciones y

saldo comercial para el período de análisis es presentada en comparativos

mensuales en valores FOB.

Tabla 5.2 Balanza comercial - Distritos de aduanas – Tulcán 2014 ADUANA FOB – DAI FOB - DAE SALDO

ENERO -$88.921.333,69 $55.030.562,18 -$33.890.771,51

FEBRERO -$103.332.460,04 $56.898.678,59 -$46.433.781,45

MARZO -$100.769.356,68 $59.307.547,41 -$41.461.809,27

ABRIL -$101.943.861,07 $61.593.849,99 -$40.350.011,08

MAYO -$111.504.232,69 $65.617.079,24 -$45.887.153,45

JUNIO -$107.233.779,42 $61.553.941,99 -$45.679.837,43

JULIO -$113.190.868,81 $67.943.461,21 -$45.247.407,60

AGOSTO -$110.999.525,63 $65.023.802,35 -$45.975.723,28

SEPTIEMBRE -$114.966.385,62 $63.050.059,68 -$51.916.325,94

OCTUBRE -$116.313.196,25 $64.063.228,34 -$52.249.967,91

NOVIEMBRE -$110.153.081,56 $62.564.723,86 -$47.588.357,70

DICIEMBRE -$113.385.508,60 $81.386.003,23 -$31.999.505,37

TOTAL -$1.292.713.590,06 $764.032.938,07 -$528.680.651,99

FUENTE: COBUS GROUP ELABORACIÓN: REALPE I.

Los estadísticos de balanza comercial bilateral establecen que: las exportaciones

totales alcanzaron los 764.032.938,07 USD y las importaciones totales alcanzaron

los 1.292.713.590,06 USD, en promedio las exportaciones representan el 59% del

total de las importaciones, dando como resultado un déficit comercial negativo de

-528.680.651,99. USD.

5.1.3. Empresas que realizan trámites de importación.

Para este análisis se consideran las declaraciones aduaneras (DAI) generadas por

2096 importadores debidamente registrados como Operadores de Comercio

Page 75: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

63

Exterior OCE`s. En la siguiente tabla se nuestra la relación del valor importado de

30 empresas, mismas que aportan aproximadamente al 50% del CIF total.

Tabla 5.3 Importadores 2014 -Relación CIF CIF (USD) %

MAQUINARIAS Y VEHÍCULOS S.A. MAVESA 73.874.208,47 5,62%

TEOJAMA COMERCIAL SA 60.332.362,24 4,59%

PRODUCTOS FAMILIA SANCELA DEL ECUADOR S.A 40.744.896,44 3,10%

KIMBERLY - CLARK ECUADOR S.A. 39.879.977,92 3,03%

GRUPO TRANSBEL S.A. 33.054.558,40 2,51%

AUTOMOTORES Y ANEXOS S.A. AYASA 30.525.491,04 2,32%

PAT PRIMO ECUADOR COMERCIALIZADORA S.A. 29.238.329,41 2,22%

CEDETEC S.A. 26.768.216,13 2,04%

PRODUCTOS AVON ECUADOR S.A. 25.418.380,66 1,93%

CORPORACIÓN DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS S.A. CORDIALSA 24.826.441,37 1,89%

OMNIBUS BB TRANSPORTES S.A. 23.564.541,99 1,79%

YANBAL ECUADOR S.A. 20.977.411,20 1,60%

DISTRIBUIDORA COLOMBINA DEL ECUADOR S.A. 18.689.656,68 1,42%

TECNO QUÍMICAS DEL ECUADOR S.A. 18.618.873,05 1,42%

COLGATE PALMOLIVE DEL ECUADOR 18.321.072,50 1,39%

QUALA ECUADOR S.A. 17.641.854,95 1,34%

SMURFIT KAPPA ECUADOR S.A. 14.144.576,05 1,08%

EMPAQUES ECUATORIANOS ECUAEMPAQUES S.A. 13.565.970,20 1,03%

KRAFT FOODS ECUADOR C. LTDA. 12.240.838,67 0,93%

PYDACO PRODUCTORES Y DISTRIBUIDORES COMERCIALES CIA.LTDA. 11.853.663,15 0,90%

GENERAL MOTORS DEL ECUADOR S.A. 11.671.276,90 0,89%

ELASTO SA 10.937.625,14 0,83%

PROVEEDORA DE PAPELES ANDINA S.A. PROPANDINA 10.737.138,09 0,82%

INDUCORTE DEL ECUADOR INDUCORTEC S.A. 10.451.015,84 0,79%

CORPORACIÓN FAVORITA C.A. 10.427.605,75 0,79%

MERCK C.A. 10.066.902,72 0,77%

XEROX DEL ECUADOR S.A. 9.994.976,67 0,76%

INDUSTRIA DE MATERIALES DE FRICCIÓN SA IMFRISA 9.956.759,67 0,76%

TEXCOMERCIAL S.A. EMA 9.956.060,67 0,76%

NESTLÉ ECUADOR S.A. 9.942.354,77 0,76%

FUENTE: COBUS GROUP ELABORACIÓN: REALPE I.

Además, es necesario establecer la relación de peso neto manifestado en toneladas

bajo el mismo criterio, las 30 empresas más representativas, mismas que aportan

aproximadamente al 47.58% del peso neto total son:

Tabla 5.4 Importadores 2014 -Relación Toneladas (TM) %

KIMBERLY - CLARK ECUADOR S.A. 16699,094 3,40%

EDESA SA 14243,927 2,90%

SMURFIT KAPPA ECUADOR S.A. 13727,596 2,79%

COLGATE PALMOLIVE DEL ECUADOR 13248,544 2,70%

EMPAQUES ECUATORIANOS ECUAEMPAQUES S.A. 11928,888 2,43%

PRODUCTOS FAMILIA SANCELA DEL ECUADOR S.A 11679,638 2,38%

BALDOSINES ALFA S.A. 10969,768 2,23%

PROVEEDORA DE PAPELES ANDINA S.A. PROPANDINA 10056,237 2,05%

Page 76: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

64

XEROX DEL ECUADOR S.A. 9074,847 1,85%

CENYCA S. C. C. 8039,174 1,64%

BAXTER ECUADOR S.A. 7196,399 1,47%

GOYES BURBANO ANA MARÍA 7137,631 1,45%

CORRUGADORA NACIONAL CRANSA S.A. 6780,796 1,38%

MAQUINARIAS Y VEHÍCULOS S.A. MAVESA 6570,720 1,34%

DISTRIBUIDORA COLOMBINA DEL ECUADOR S.A. 6532,712 1,33%

BICO INTERNACIONAL S.A. 6459,115 1,32%

LEVAPAN DEL ECUADOR S.A. 6111,078 1,24%

MEGAPRODUCTOS S.A. 6074,217 1,24%

CORPORACIÓN DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS S.A. CORDIALSA 5744,003 1,17%

ZUMARRAGA PROANO RAMIRO MARCELO 5653,410 1,15%

CONFITECA C.A. 5519,904 1,12%

INDUSTRIAL DANEC SA 5491,359 1,12%

TEOJAMA COMERCIAL SA 5288,987 1,08%

CORNEJO SARMIENTO CECILIA LUZMILA 5139,825 1,05%

PRODUCTOS AVON ECUADOR S.A. 5000,154 1,02%

INDUMAIZ DEL ECUADOR S.A. 4987,439 1,02%

QUALA ECUADOR S.A. 4848,390 0,99%

F.V - AREA ANDINA S.A. 4795,583 0,98%

HUERA SEGUNDO MARCOS 4407,629 0,90%

NESTLÉ ECUADOR S.A. 4294,214 0,87%

FUENTE: COBUS GROUP ELABORACIÓN: REALPE I.

5.1.4. Declaraciones Aduaneras de Importación DAI

Para el periodo de estudio se realizaron aproximadamente 27577 declaraciones

aduaneras de importación, mismas que fueron declaradas a través de un agente de

aduanas. En promedio se realizaron 2298 DAI mensuales.

Gráfico 5.1 Declaración aduanera de importación DAI 2014

aduana (073) Tulcán - importaciones

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA ELABORACIÓN: REALPE I.

2020

2162

2020

2119

2400

2099

2563

2383

2374

2567

2430

2440

2000,00

2100,00

2200,00

2300,00

2400,00

2500,00

2600,00DAI

PROMEDIO

Page 77: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

65

5.1.5. Volumen de importación – Distrito de Aduanas Tulcán

El peso neto declarado producto de las importaciones generadas por el Distrito de

Aduanas Tulcán, durante el período de análisis fue de 490.555,89 TM, en promedio

se importaron mensualmente 40.879,66 TM del cual presentamos el siguiente

detalle:

Gráfico 5.2 Relación peso neto (Tm) 2014

Aduana (073) Tulcán -importaciones

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA ELABORACIÓN: REALPE I.

5.1.6. Empresas de transporte que relazan operaciones de cruce de frontera-

importación.

Se registra la participación de 59 empresas que brindan el servicio de transporte

internacional de mercancía por carretera en apego a la Decisión 399, mismas que

generaron en el período de análisis los respectivos manifiestos electrónicos de

importación para realizar las operaciones de cruce de frontera con diferentes tipos

de mercancías. En la siguiente tabla se muestra el porcentaje de participación de

30 empresas que movilizaron la carga declarada desde la aduana fronteriza de

Colombia a Ecuador a través del puente internación de Rumichaca para su

respectiva nacionalización. Estas empresas movilizaron aproximadamente el 95%

(465239,30 TM) del total de peso neto declarado.

Tabla 5.5 Empresas de transporte 2014 PESO NETO (TM) -%

04901110-RIOS CASTILLO JORGE RAMIRO 91359,07 18,62%

04906202-TRANSPORTES SÁNCHEZ POLO DEL ECUADOR C.A. 43550,49 8,88%

04904615-TRANSPORTE INTERNACIONAL ROCALOBA CIA. LTDA 27363,64 5,58%

41.824,68

44.877,67

36.934,68

37.295,42

39.403,58

37.943,00

44.339,72

36.542,88

41.216,08

45.109,04

40.699,96

44.369,17

35.000,00

37.000,00

39.000,00

41.000,00

43.000,00

45.000,00

47.000,00

Page 78: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

66

04904034-PROVEEDOR Y SERCARGA S.A. 27124,56 5,53%

04904618-MUÑOZ HERNÁNDEZ MARÍA FERNANDA 25705,88 5,24%

04000006-MONTENEGRO REVELO MARÍA ALEXANDRA 23622,98 4,82%

04902034-MONTALVO TERÁN LUIS ALFONSO 21547,42 4,39%

04904070-EMPRESA DE TRANSPORTE DE CARGA, COMBUSTIBLES Y ENCOMIENDAS

TRANSORIENTE LTDA.

21029,00 4,29%

04901108-COORDINADORA INTERNACIONAL DE CARGAS DEL ECUADOR

CORDICARGAS ECUADOR SA

20510,75 4,18%

04903273-JARRIN CARRERA CAMILO ALBERTO 17489,74 3,57%

04903257-PROVEEDORA DE EQUIPOS Y COMUNICACIONES VIZCAÍNO PROVIZCAINO

S.A.

16747,06 3,41%

04904627-JARRIN CARRERA CAMILO ALBERTO 14758,23 3,01%

04903601-BAZANTE CORTES SONIA MAGALY 12749,13 2,60%

04904069-RECALDE OVIEDO OMAR EDUARDO 10818,38 2,21%

04905953-GONZALO E. MONTENEGRO RODRÍGUEZ SERVICIOS DE TRANSPORTE DE

CARGA S. A.

8643,71 1,76%

04904620-VASQUEZ OBANDO FABIÁN ANÍBAL 8423,05 1,72%

04904609-SERVICIO DE TRANSPORTE INTERNACIONAL CARCHI ECUADOR

SETRAINCE CIA. LTDA.

8106,50 1,65%

04906320-BENITEZ FUENTES FRANCISCO GERARDO 7262,53 1,48%

04903015-TRANSPORTES Y SERVICIOS URGENTES INTERNACIONALES

TRANSURGINT S. A.

6603,87 1,35%

04906293-TRANSPORTES Y SERVICIOS ASOCIADOS SYTSA CIA. LTDA 6319,15 1,29%

04902023-REINOSO Y ARCOS LOGÍSTICA Y TRANSPORTE INTL S. A. 6013,94 1,23%

04903037-GOYES BURBANO CARMEN MIREYA 5761,42 1,17%

04901150-DIAZ RÍOS LUIS HERMEL 5315,49 1,08%

04905672-POZO CARRERA EDISON FABIÁN 4985,02 1,02%

04904780-GOYES BURBANO WILSON LIBARDO 4487,59 0,91%

04903039-RECALDE OVIEDO OMAR EDUARDO 4440,02 0,91%

04904215-ECUATORIANA DE SERVICIOS LORAVER CIA. LTDA. 4059,65 0,83%

04903060-TRANSPORTE Y COMERCIO GERMOR S.A. 3671,02 0,75%

04902022-TRANSPORTADORA DE CARGA SEMMOVICAR S. A. 3341,13 0,68%

04901147-COOPERATIVA DE TRANSPORTE PESADO UTRANH 3328,91 0,68%

FUENTE: COBUSGROUP ELABORACIÓN: REALPE I.

Además, cabe aclarar que, del total de empresas diagnosticadas, el 34% equivalente

a 20 empresas no son ecuatorianas; más aún, tienen documentos habilitantes para

realizar la operación de cruce de frontera desde o hacia su territorio o a través de él.

Estas empresas movilizaron aproximadamente el 53,65% (263199,65 TM) del total

de peso neto declarado.

Tabla 5.6 Empresas de Transporte con PPS 2014 PESO NETO /TM) - %

04901110-RIOS CASTILLO JORGE RAMIRO 91359,07 18,62%

04904618-MUÑOZ HERNÁNDEZ MARÍA FERNANDA 25705,88 5,24%

04000006-MONTENEGRO REVELO MARÍA ALEXANDRA 23622,98 4,82%

04902034-MONTALVO TERÁN LUIS ALFONSO 21547,42 4,39%

04903273-JARRIN CARRERA CAMILO ALBERTO 17489,74 3,57%

04904627-JARRIN CARRERA CAMILO ALBERTO 14758,23 3,01%

Page 79: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

67

04903601-BAZANTE CORTES SONIA MAGALY 12749,13 2,60%

04904069-RECALDE OVIEDO OMAR EDUARDO 10818,38 2,21%

04904620-VASQUEZ OBANDO FABIÁN ANÍBAL 8423,05 1,72%

04906320-BENITEZ FUENTES FRANCISCO GERARDO 7262,53 1,48%

04903037-GOYES BURBANO CARMEN MIREYA 5761,42 1,17%

04901150-DIAZ RÍOS LUIS HERMEL 5315,49 1,08%

04905672-POZO CARRERA EDISON FABIÁN 4985,02 1,02%

04904780-GOYES BURBANO WILSON LIBARDO 4487,59 0,91%

04903039-RECALDE OVIEDO OMAR EDUARDO 4440,02 0,91%

04902013-HURTADO DELGADO FABIÁN ERMEL 2520,29 0,51%

04902026-RECALDE OVIEDO OMAR EDUARDO 1177,05 0,24%

04903035-MADERO BECILLA FRANCISCO EMILIO 405,99 0,08%

04903223-HURTADO DELGADO FABIÁN ERMEL 320,82 0,07%

04908805-ELIZALDE BUSTAMANTE LORENA ANABELL 49,57 0,01%

TOTAL 263199,65 53,65% FUENTE: COBUSGROUP

ELABORACIÓN: REALPE I.

5.1.7. Viajes generados con carga de importación

Tabla 5.7 Viajes generados con carga de importación 2014

Para el periodo de análisis se

estableció la relación de peso

promedio por empresa de

transporte y la relación tipo de

vehículo de carga destinado al

transporte internacional de

mercancías por carretera,

considerando la desagregación

de camión y tracto camión.

CAMIÓN TRÁILER

MESES 2 EJES 3 EJES 2 EJES 3 EJES TOTAL

ENERO 2722 82 118 1166 4088

FEBRERO 3098 82 130 1217 4526

MARZO 2117 65 97 1051 3330

ABRIL 2230 65 98 1066 3459

MAYO 2333 67 102 821 3323

JUNIO 1609 61 105 1174 2949

JULIO 1984 70 125 1357 3536

AGOSTO 2189 63 96 1044 3392

SEPTIEMBRE 2107 72 120 1216 3515

OCTUBRE 2266 66 68 906 3306

NOVIEMBRE 2087 63 141 1195 3487

DICIEMBRE 2398 82 170 1266 3916

TOTAL 27141 837 1369 13479 42827 FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA

ELABORACIÓN: UPEC

En el año de estudio se determinó que se realizaron 42827 viajes en relación de:

65% camiones y 35% tracto camiones.

Page 80: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

68

5.1.8. Flete declarado en los manifiestos de carga de Importación

Gráfico 5.3 Flete generado 2014 - Aduana (073) Tulcán - Importación

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA

ELABORACIÓN: REALPE I.

El flete declarado en la carta porte internacional de mercancías por carretera para el

periodo de análisis representa un valor de 51.584.345,36 USD mismo que aporta el

3,83% a la conformación del valor CIF de importación de 1.347.776.382,01 USD,

en promedio el flete mensual fue de 4.298.695,45 USD.

5.1.9. Recaudación de tributos al comercio exterior

Gráfico 5.4 Recaudaciones totales 2014

Aduana (073) Tulcán – Importaciones (miles de dólares)

FUENTE: SENAE

ELABORACIÓN: REALPE I.

$4.254.879,86

$4.131.379,34

$3.990.805,49

$4.230.714,76

$4.233.815,27

$4.604.566,71

$4.523.947,45

$3.900.149,37

$4.294.464,06

$4.430.556,56

$4.259.139,67

$4.729.926,82

$3.800.000,00

$4.000.000,00

$4.200.000,00

$4.400.000,00

$4.600.000,00

$4.800.000,00

2014

PROMEDIO

11526,42

13988,05

14163,66

14027,57

15098,22

14196,72

14375,2215988,65

15771,03

15599,32

15125,49

16135,05

7000

11000

15000

19000

RECAUDACIONES TOTALES 2014 ADUANA (073) TULCAN -IMPORTACIONES

Page 81: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

69

El valor de recaudación total para el periodo de análisis se establece en 176.016,64

miles de dólares, la desagregación de los tributos establecidos por: derechos

arancelarios, impuestos al valor agregado (IVA), impuesto al consumo especial

(ICE), otros (Costas procesales, derechos consulares, gastos remate y venta directa,

intereses, licencias de salida, multas, salvaguarda, sobretiempos petroleros, valor

de la garantía, valor de rectificación, valor del remate, tasas y el valor de las notas

de crédito), mantiene la siguiente relación porcentual:

El 6,3% del valor recaudado se genera a través del AD. VALOREM

El 87% del valor recaudado se genera a través del IVA

El 5,9% del valor recaudado se genera a través del ICE

El 0,3% del valor recaudado se genera a través de OTROS TRIBUTOS.

5.2. EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES 2014

5.2.1. Declaraciones Aduaneras de Exportación DAE

Para el periodo de estudio se realizaron aproximadamente 14547 declaraciones

aduaneras de exportación, mismas que fueron declaradas a través de un agente de

aduanas, así como de los exportadores según el COPCI. En promedio se realizaron

1212 DAI mensual.

Gráfico 5.5 Declaración aduanera de exportación - DAE 2014

aduana (073) Tulcán

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA

ELABORACIÓN: REALPE I.

11231161 1165

11171149 1147

12571230

1259

1343

1253

1343

1000,00

1100,00

1200,00

1300,00

1400,00

DAE 2014

PROMEDIO

Page 82: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

70

5.2.2. Volumen de exportación – Distrito de Aduanas Tulcán

Gráfico 5.6 Peso neto (Tm) 2014 - aduana (073) Tulcán -exportaciones

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA

ELABORACIÓN: REALPE I.

El peso neto declarado producto de las exportaciones generadas por el Distrito de

Aduanas Tulcán, durante el período de análisis fue de 583.046,50 TM, en promedio

se exportaron mensualmente 48.587,21 TM del cual presentamos el siguiente

detalle:

5.2.3. Viajes generados con carga de exportación

Tabla 5.8 Viajes generados con carga de Exportación 2014

Para el periodo de análisis se

estableció la relación de peso

promedio por empresa de

transporte y la relación tipo de

vehículo de carga destinado al

transporte internacional de

mercancías por carretera,

considerando la desagregación

de camión y tracto camión.

CAMIÓN TRÁILER

MESES 2 EJES 3 EJES 2 EJES 3 EJES TOTAL

ENERO 670 22 58 1435 2186

FEBRERO 641 21 52 1327 2041

MARZO 721 23 59 1492 2295

ABRIL 777 29 51 1535 2392

MAYO 816 27 67 1689 2598

JUNIO 748 24 61 1548 2381

JULIO 826 27 67 1709 2629

AGOSTO 809 26 66 1674 2575

SEPTIEMBRE 784 25 64 1623 2496

OCTUBRE 778 25 64 1611 2479

NOVIEMBRE 760 25 62 1574 2421

DICIEMBRE 989 32 81 2047 3149

TOTAL 9319 307 752 19262 29640 FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA

ELABORACIÓN: REALPE I.

43.139,50

40.411,79

45.428,11

47.179,36

50.261,05

47.148,79

52.043,00

49.806,62

48.294,78

49.070,84

47.923,02

62.339,65

30.000,00

35.000,00

40.000,00

45.000,00

50.000,00

55.000,00

60.000,00

65.000,00

2014

PROMEDIO

Page 83: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

71

En el año de estudio se determinó que se realizaron 29640 viajes en relación de:

32% camiones y 68% tracto camiones.

5.2.4. Flete declarado en los manifiestos de carga de Exportación

Gráfico 5.7 Flete generado 2014 – Aduana (037) Ipiales

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA

ELABORACIÓN: REALPE I.

El flete declarado en la carta porte internacional de mercancías por carretera para el

periodo de análisis representa un valor de 19.625.367,03 USD, en promedio el flete

mensual fue de 1.635.279,42 USD.

5.3. EVOLUCIÓN DE LAS IMPORTACIONES 2015

5.3.1. Participación Distritos de Aduana del Ecuador

Para el presente análisis de participación por distrito de aduana, se consideran dos

parámetros de relación: el total de las importaciones en términos CIF, y el peso neto

manifestado.

$1.689.675,99

$1.580.953,17$1.479.811,58

$1.544.913,25 $1.537.474,41

$1.450.254,80

$1.671.727,13

$1.543.773,92$1.575.809,17

$2.151.653,69

$1.585.142,97

$1.812.162,95

$1.000.000,00

$1.200.000,00

$1.400.000,00

$1.600.000,00

$1.800.000,00

$2.000.000,00

$2.200.000,00

$2.400.000,00

2014

promedio

Page 84: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

72

Tabla 5.9 Participación distritos de aduanas del Ecuador 2015

Las aduanas marítimas de

Guayaquil y Esmeraldas tienen

mayor representatividad en

relación al valor CIF de

importación y en relación al

valor del peso neto manifestado.

Teniendo un porcentaje de

representatividad del 74,80%

ADUANA CIF %

GUAYAQUIL MARÍTIMO $14.616.369.496,26 63,91%

ESMERALDAS $2.491.229.431,25 10,89%

QUITO $2.409.520.645,43 10,54%

MANTA $924.638.951,63 4,04%

GUAYAQUIL AÉREO $905.455.358,76 3,96%

TULCÁN $843.940.552,42 3,69%

PUERTO BOLÍVAR $321.434.462,45 1,41%

HUAQUILLAS $210.425.618,29 0,92%

CUENCA $59.714.715,35 0,26%

LATACUNGA $46.146.700,66 0,20%

LOJA MACARA $32.420.557,92 0,14%

CEBAF SAN MIGUEL $7.324.784,65 0,03%

TOTAL $22.868.621.275,07 100% FUENTE: COBUS GROUP ELABORACIÓN: REALPE I.

Además, dentro de las aduanas

fronterizas (Tulcán, Huaquillas,

Loja – Macará y CEBAF – San

Miguel) que dividen a Ecuador

con Colombia y Perú, se

evidencia en los parámetros de

relación, que el Distrito de

Aduanas Tulcán, es el más

representativo.

ADUANA PESO N (TM) %

GUAYAQUIL MARÍTIMO 14.887.261,80 75,77%

ESMERALDAS 2.955.914,53 15,04%

MANTA 796.002,82 4,05%

TULCÁN 421.764,59 2,15%

HUAQUILLAS 305.980,49 1,56%

PUERTO BOLÍVAR 164.672,94 0,84%

QUITO 54.559,96 0,28%

LOJA MACARA 26.281,10 0,13%

GUAYAQUIL AÉREO 11.667,28 0,06%

CEBAF SAN MIGUEL 11.423,92 0,06%

CUENCA 10.754,76 0,05%

LATACUNGA 1.138,03 0,01%

TOTAL 19.647.422,23 100% FUENTE: COBUS GROUP ELABORACIÓN: REALPE I.

Considerando las importaciones por fronteras terrestres, el distrito de aduanas

Tulcán tiene un porcentaje de participación del 71,91% en relación al CIF y el

55,10% en la relación de peso neto manifestado.

5.3.2. Balanza comercial – Distrito de Aduanas Tulcán

La balanza comercial bilateral representada por las exportaciones, importaciones y

saldo comercial para el período de análisis es presentada en comparativos

mensuales en valores FOB.

Page 85: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

73

Tabla 5.10 Balanza Comercial – Distrito de aduanas Tulcán 2015

ADUANA FOB – DAI (USD) FOB – DAE (USD) SALDO

ENERO -81.919.094,96 54.812.419,85 -27.106.675,11

FEBRERO -110.730.221,49 57.835.139,66 -52.895.081,83

MARZO -76.995.564,95 43.377.203,56 -33.618.361,39

ABRIL -90.824.398,58 56.332.468,12 -34.491.930,46

MAYO -83.144.186,25 46.598.666,62 -36.545.519,63

JUNIO -91.058.241,64 49.013.915,79 -42.044.325,85

JULIO -81.365.991,14 56.401.833,28 -24.964.157,86

AGOSTO -69.680.483,62 52.780.670,60 -16.899.813,02

SEPTIEMBRE -79.940.388,93 42.970.099,47 -36.970.289,46

OCTUBRE -74.204.996,58 46.567.618,67 -27.637.377,91

NOVIEMBRE -68.213.578,09 47.200.232,42 -21.013.345,67

DICIEMBRE -82.552.467,84 46.528.869,11 -36.023.598,73

TOTAL -990.629.614,07 600.419.137,15 -390.210.476,92

FUENTE: COBUS GROUP ELABORACIÓN: REALPE I.

Los estadísticos de balanza comercial bilateral establecen que las exportaciones

totales alcanzaron los 600.419.137,15 USD y las importaciones totales alcanzaron

los 990.629.614,07 USD, en promedio las exportaciones representan el 61% del

total de las importaciones, dando como resultado un déficit comercial negativo de -

390.210.476,92. USD.

5.3.3. Empresas que realizan trámites de importación.

Para este análisis se consideran las declaraciones aduaneras (DAI) generadas, por

1931 importadores debidamente registrados como Operadores de Comercio

Exterior OCE´s. En la siguiente tabla se nuestra la relación del valor importado en

términos CIF (durante el año 2015) de 30 empresas, mismas que aportan

aproximadamente al 46,11 % del CIF total.

Tabla 5.11 Importadores 2015 -Relación CIF CIF USD %

PRODUCTOS FAMILIA SANCELA DEL ECUADOR S.A 32.065.307,20 3,46%

MAQUINARIAS Y VEHÍCULOS S.A. MAVESA 30.719.595,51 3,31%

TEOJAMA COMERCIAL S.A 27.906.997,10 3,01%

PAT PRIMO ECUADOR COMERCIALIZADORA S.A. 25.366.684,11 2,74%

KIMBERLY - CLARK ECUADOR S.A. 24.968.736,02 2,69%

CEDETEC S.A. 19.546.197,65 2,11%

CORPORACIÓN DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS S.A. CORDIALSA 18.604.207,46 2,01%

PRODUCTOS AVON ECUADOR S.A. 17.658.574,77 1,90%

GRUPO TRANSBEL S.A. 16.835.258,64 1,82%

OMNIBUS BB TRANSPORTES S.A. 16.760.075,97 1,81%

Page 86: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

74

QUALA ECUADOR S.A. 13.697.093,36 1,48%

TECNO QUÍMICAS DEL ECUADOR S.A. 12.866.925,26 1,39%

AUTOMOTORES Y ANEXOS S.A. AYASA 11.988.531,78 1,29%

DISTRIBUIDORA COLOMBINA DEL ECUADOR S.A. 11.946.626,32 1,29%

EMPAQUES ECUATORIANOS ECUAEMPAQUES S.A. 11.125.387,32 1,20%

AUTOLIDER ECUADOR S.A 10.792.475,76 1,16%

SMURFIT KAPPA ECUADOR S.A. 10.334.952,99 1,11%

GENERAL MOTORS DEL ECUADOR S.A. 10.305.044,58 1,11%

YANBAL ECUADOR S.A. 10.056.310,11 1,08%

CORPORACIÓN FAVORITA C.A. 10.046.255,50 1,08%

PROVEEDORA DE PAPELES ANDINA S.A. PROPANDINA 9.561.434,46 1,03%

TEXLAFAYETTE S.A. 9.434.879,01 1,02%

MERCK C.A. 9.252.217,10 1,00%

XEROX DEL ECUADOR S.A. 8.647.055,33 0,93%

COLGATE PALMOLIVE DEL ECUADOR 8.137.386,68 0,88%

SINCLAIR SUN CHEMICAL ECUADOR S.A. 8.129.053,57 0,88%

INDUCORTE DEL ECUADOR INDUCORTEC S.A. 8.006.057,69 0,86%

PYDACO PRODUCTORES Y DISTRIBUIDORES COMERCIALES CIA. LTDA. 7.740.035,05 0,83%

BAXTER ECUADOR S.A. 7.558.200,09 0,82%

EMPRESA PUBLICA DE HIDROCARBUROS DEL ECUADOR EP PETROECUADOR 7.480.959,59 0,81%

FUENTE: COBUS GROUP

ELABORACIÓN: REALPE I.

Además, es necesario establecer la relación de peso neto manifestado bajo el mismo

criterio, las 30 empresas más representativas, mismas que aportan

aproximadamente al 52,32 % del peso neto total son:

Tabla 5.12 Importadores 2015 -Relación Toneladas PESO TM %

SUGARLATAM DEL ECUADOR S.A. 13169,20 3,38%

EDESA S.A 12772,57 3,28%

KIMBERLY - CLARK ECUADOR S.A. 12617,02 3,24%

SMURFIT KAPPA ECUADOR S.A. 11177,42 2,87%

EMPAQUES ECUATORIANOS ECUAEMPAQUES S.A. 10832,17 2,78%

PRODUCTOS FAMILIA SANCELA DEL ECUADOR S.A 10384,98 2,66%

PROVEEDORA DE PAPELES ANDINA S.A. PROPANDINA 9424,59 2,42%

COLGATE PALMOLIVE DEL ECUADOR 8698,15 2,23%

XEROX DEL ECUADOR S.A. 8671,31 2,22%

BALDOSINES ALFA S.A. 8133,34 2,09%

BAXTER ECUADOR S.A. 6968,49 1,79%

COMERCIALIZADORA MAYASQUER CIA LTDA 6499,88 1,67%

CORPORACIÓN DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS S.A. CORDIALSA 6024,45 1,54%

DISTRIBUIDORA COLOMBINA DEL ECUADOR S.A. 5579,87 1,43%

QUALA ECUADOR S.A. 5513,41 1,41%

CORRUGADORA NACIONAL CRANSA S.A. 5279,79 1,35%

CONFITECA C.A. 5193,55 1,33%

NARVAEZ MORENO NELSON LEONEL 4843,96 1,24%

CENYCA S. C. C. 4809,14 1,23%

BICO INTERNACIONAL S.A. 4768,14 1,22%

F.V - AREA ANDINA S.A. 4665,25 1,20%

INDUSTRIAL DANEC SA 4646,36 1,19%

ZUMARRAGA PROANO RAMIRO MARCELO 4447,58 1,14%

FERRERO DEL ECUADOR S.A. INDUSTRIA DE DULCES Y ALIMENTOS 4396,48 1,13%

Page 87: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

75

LEVAPAN DEL ECUADOR S.A. 4268,44 1,09%

CORNEJO SARMIENTO CECILIA LUZMILA 4167,75 1,07%

NESTLÉ ECUADOR S.A. 4089,70 1,05%

INDUMAIZ DEL ECUADOR S.A. 4062,12 1,04%

PROVEEDORA DE MADERA Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PROVEMADERA S.A. 4054,16 1,04%

NOVOPAN DEL ECUADOR S.A. 3869,45 0,99%

FUENTE: COBUS GROUP ELABORACIÓN: REALPE I.

5.3.4. Declaraciones Aduaneras de Importación DAI

Para el periodo de estudio se realizaron aproximadamente 24146 declaraciones

aduaneras de importación, mismas que fueron declaradas a través de un agente de

aduanas. En promedio se realizaron 2012 DAI mensuales.

Gráfico 5.8 Declaración aduanera de importación DAI 2015

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA ELABORACIÓN: REALPE I.

5.3.5. Volumen de importación – Distrito de Aduanas Tulcán

El peso neto declarado producto de las importaciones generadas por el Distrito de

Aduanas Tulcán, durante el período de análisis fue de 421.764,59 TM, en promedio

se importaron mensualmente 35.147,05 TM del cual presentamos el siguiente

detalle:

1673

2061

1667

2291

21232119

2199

1873

21242052

1942

2022

1600,00

1700,00

1800,00

1900,00

2000,00

2100,00

2200,00

2300,00

2400,00

2015

PROMEDIO

Page 88: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

76

Gráfico 5.9 Relación peso neto (tm) 2015 Aduana (073) Tulcan - importaciones

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA ELABORACIÓN: REALPE I.

5.3.6. Empresas de transporte que relazan operaciones de cruce de frontera-

importación.

Las operaciones de cruce de frontera, registran participación de 62 empresas que

brindan el servicio de transporte internacional de mercancía por carretera en apego

a la Decisión 399, mismas que generaron en el período de análisis los respectivos

manifiestos electrónicos de importación para realizar las operaciones de cruce de

frontera con mercancías.

En la siguiente tabla se muestra el porcentaje de participación de 30 empresas que

movilizaron la carga declarada desde la aduana fronteriza de Colombia a Ecuador

a través del puente internación de Rumichaca, para su respectiva nacionalización.

Estas empresas movilizaron aproximadamente el 93,97% (396317,84 TM) del total

de peso neto declarado.

Tabla 5.13 Empresas de transporte 2015 PESO NETO (TM) -%

04901110-RIOS CASTILLO JORGE RAMIRO 77581,92 18,39%

04906202-TRANSPORTES SÁNCHEZ POLO DEL ECUADOR C.A. 39672,88 9,41%

04904034-PROVEEDOR Y SERCARGA S.A. 33891,28 8,04%

04904615-TRANSPORTE INTERNACIONAL ROCALOBA CIA. LTDA 24026,21 5,70%

04902034-MONTALVO TERÁN LUIS ALFONSO 22929,77 5,44%

04904627-JARRIN CARRERA CAMILO ALBERTO 20078,61 4,76%

04904070-EMPRESA DE TRANSPORTE DE CARGA, COMBUSTIBLES Y ENCOMIENDAS

TRANSORIENTE LTDA.

18552,24 4,40%

35.242

40.936

26.203

40.074

37.160

36.959

39.307

33.381 33.856

34.885

31.014

32.748

24.000

27.000

30.000

33.000

36.000

39.000

42.000

Page 89: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

77

04000006-MONTENEGRO REVELO MARÍA ALEXANDRA 16885,77 4,00%

04903273-JARRIN CARRERA CAMILO ALBERTO 15736,94 3,73%

04904620-VASQUEZ OBANDO FABIÁN ANÍBAL 14740,28 3,49%

04901108- CORDICARGAS ECUADOR SA 11415,76 2,71%

04904618-MUÑOZ HERNÁNDEZ MARÍA FERNANDA 10046,51 2,38%

04904618-ARCOS REINA SILVIO EDUARDO 9999,57 2,37%

04903257-PROVEEDORA DE EQUIPOS Y COMUNICACIONES VIZCAÍNO PROVIZCAINO S.A. 9041,86 2,14%

04904069-RECALDE OVIEDO OMAR EDUARDO 7001,96 1,66%

04902023-REINOSO Y ARCOS LOGÍSTICA Y TRANSPORTE INTL S. A. 6197,89 1,47%

04906293-TRANSPORTES Y SERVICIOS ASOCIADOS SYTSA CIA. LTDA 5684,47 1,35%

04905953-GONZALO E. MONTENEGRO RODRÍGUEZ SERVICIOS DE TRANSPORTE DE CARGA S.

A.

5654,14 1,34%

04904215-ECUATORIANA DE SERVICIOS LORAVER CIA. LTDA. 5149,98 1,22%

04904780-GOYES BURBANO WILSON LIBARDO 4849,70 1,15%

04903601-FUERTES MONTENEGRO CARLOS ERASMO 4785,17 1,13%

04903601-BAZANTE CORTES SONIA MAGALY 4447,29 1,05%

04901147-COOPERATIVA DE TRANSPORTE PESADO UTRANH 4307,15 1,02%

04901150-DIAZ RÍOS LUIS HERMEL 4265,36 1,01%

04906320-BENITEZ FUENTES FRANCISCO GERARDO 3632,83 0,86%

04903060-TRANSPORTE Y COMERCIO GERMOR S.A. 3477,67 0,82%

04903039-LINEAS TÉCNICAS DE CARGAMENTOS S.A. LITECAR S.A. 3407,43 0,81%

04904035-N. T. A. NUEVO TRANSPORTE DE AMÉRICA CIA. LTDA. 3028,27 0,72%

04902022-TRANSPORTADORA DE CARGA SEMMOVICAR S. A. 2947,58 0,70%

04903037-GOYES BURBANO CARMEN MIREYA 2881,34 0,68%

FUENTE: COBUS GROUP ELABORACIÓN: REALPE I.

Además, cabe aclarar que, del total de empresas diagnosticadas, el 37% equivalente

a 23 empresas no son ecuatorianas; más aún, tienen documentos habilitantes para

realizar la operación de cruce de frontera desde o hacia su territorio o a través de él.

Estas empresas movilizaron aproximadamente el 50,71% (213864,43 TM) el total

de peso neto declarado.

Tabla 5.14 Empresas de transporte con PPS 2015 PESO NETO /TM) - %

04901110-RIOS CASTILLO JORGE RAMIRO 77581,92 18,39%

04902034-MONTALVO TERÁN LUIS ALFONSO 22929,77 5,44%

04904627-JARRIN CARRERA CAMILO ALBERTO 20078,61 4,76%

04000006-MONTENEGRO REVELO MARÍA ALEXANDRA 16885,77 4,00%

04904620-VASQUEZ OBANDO FABIÁN ANÍBAL 14740,28 3,49%

04904618-MUÑOZ HERNÁNDEZ MARÍA FERNANDA 10046,51 2,38%

04904618-ARCOS REINA SILVIO EDUARDO 9999,57 2,37%

04904069-RECALDE OVIEDO OMAR EDUARDO 7001,96 1,66%

04904780-GOYES BURBANO WILSON LIBARDO 4849,70 1,15%

04903601-FUERTES MONTENEGRO CARLOS ERASMO 4785,17 1,13%

04903601-BAZANTE CORTES SONIA MAGALY 4447,29 1,05%

04901150-DIAZ RÍOS LUIS HERMEL 4265,36 1,01%

04906320-BENITEZ FUENTES FRANCISCO GERARDO 3632,83 0,86%

04903037-GOYES BURBANO CARMEN MIREYA 2881,34 0,68%

04903039-RECALDE OVIEDO OMAR EDUARDO 2247,54 0,53%

04902013-HURTADO DELGADO FABIÁN ERMEL 1690,55 0,40%

Page 90: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

78

04777783-VELA ORTIZ ÁNGELA CONSUELO 1422,47 0,34%

04903037-VINUEZA CÓRDOVA BLANCA ALICIA 1396,75 0,33%

04905672-PEREIRA IMUES GUSTAVO FABIÁN 1084,41 0,26%

04905672-POZO CARRERA EDISON FABIÁN 1049,07 0,25%

04777791-CHAVEZ ORTIZ LUIS ARTURO 610,48 0,14%

04902026-RECALDE OVIEDO OMAR EDUARDO 230,39 0,05%

04777786-GONZALEZ MARÍA DE LOURDES 6,69 0,00%

TOTAL 213864,43 50,71%

FUENTE: COBUSGROUP ELABORACIÓN: REALPE I.

5.3.7. Viajes generados con carga de importación

Tabla 5.15 Viajes generados con carga de Exportación 2015

Para el periodo de análisis se

estableció la relación de peso

promedio por empresa de

transporte y la relación tipo de

vehículo de carga destinado al

transporte internacional de

mercancías por carretera,

considerando la desagregación

de camión y tracto camión.

CAMIÓN TRÁILER

MESES 2 EJES 3 EJES 2 EJES 3 EJES TOTAL

ENERO 1494 13 45 851 2403 FEBRERO 2170 16 50 960 3196 MARZO 1820 12 23 588 2443 ABRIL 2365 36 116 1185 3701 MAYO 1768 12 38 906 2724 JUNIO 1595 11 27 918 2551 JULIO 1826 15 36 969 2847 AGOSTO 1355 11 23 865 2254 SEPTIEMBRE 1655 13 19 810 2497 OCTUBRE 1543 13 29 912 2497 NOVIEMBRE 1345 13 32 792 2182 DICIEMBRE 1981 9 29 785 2805

TOTAL 20917 174 467 10541 32099 FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA

ELABORACIÓN: REALPE I.

En el año de estudio se determinó que se realizaron 32099 viajes en relación de:

65% camiones y 35% tracto camiones.

5.3.8. Flete declarado en los manifiestos de carga

El flete declarado en la carta porte internacional de mercancías por carretera para el

periodo de análisis representa $38.943.054,43, mismo que aporta el 4% a la

conformación del valor CIF de importación de $1.008.697.038,14 (mil ocho

millones seiscientos noventa y siete mil treinta y ocho dólares con catorce

centavos). En promedio el flete mensual es de $3.245.254,54.

Page 91: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

79

Gráfico 5.10 Flete generado 2015 - aduana (073) Tulcán

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA

ELABORACIÓN: REALPE I.

5.3.9. Recaudación de tributos - distrito de aduana Tulcán

Gráfico 5.11 Recaudaciones totales 2015

Aduana (073) Tulcán - importaciones

FUENTE: SENAE ELABORACIÓN: REALPE I.

El valor de recaudación total para el periodo de análisis se establece en 212,611.37

miles de dólares, la desagregación de los tributos establecidos por: derechos

arancelarios, impuestos al valor agregado (IVA), impuesto al consumo especial

(ICE), otros (Costas procesales, derechos consulares, gastos remate y venta directa,

intereses, licencias de salida, multas, salvaguarda, sobretiempos petroleros, valor

$3.279.668,65

$4.241.071,89

$2.525.264,08

$3.919.408,08

$3.223.443,35

$3.248.471,19$3.345.217,06

$2.948.653,45

$2.909.660,08

$3.135.300,70

$2.921.641,36

$3.245.254,54

$2.300.000,00

$2.700.000,00

$3.100.000,00

$3.500.000,00

$3.900.000,00

$4.300.000,00

20115,98

20395,38

13423,88

18608,08

18360,67

18848,74

17934,8

15294,517281,6

20064,58

15397,4

16885,76

10000

14000

18000

22000

26000

30000(Valores expresados en Miles de Dólares)

Page 92: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

80

de la garantía, valor de rectificación, valor del remate, tasas y el valor de las notas

de crédito), mantiene la siguiente relación porcentual:

El 4,6% del valor recaudado se genera a través del AD. VALOREM

El 53,6% del valor recaudado se genera a través del IVA

El 2,5% del valor recaudado se genera a través del ICE

El 39,3% del valor recaudado se genera a través de OTROS TRIBUTOS.

5.4. EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES 2015

5.4.1. Declaraciones Aduaneras de Exportación DAE

Para el periodo de estudio se realizaron aproximadamente 11430 declaraciones

aduaneras de exportación, En promedio se realizaron 952 DAI mensual.

Gráfico 5.12 Declaración aduanera de exportación - DAE 2015

aduana (073) Tulcán

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA

ELABORACIÓN: REALPE I.

5.4.2. Volumen de exportación – Distrito de Aduanas Tulcán

El peso neto declarado producto de las exportaciones generadas por el Distrito de

Aduanas Tulcán, durante el período de análisis fue de 583.046,50 TM, en promedio

se exportaron mensualmente 48.587,21 TM del cual presentamos el siguiente

detalle:

933

1002

825

935

900 903

1034

941970

1074

915

998

800,00

850,00

900,00

950,00

1000,00

1050,00

1100,00

1150,00

1200,00

DAE 2014 PROMEDIO

Page 93: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

81

Gráfico 5.13 Peso neto (Tm) 2015 - aduana (073) Tulcán -exportaciones

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA ELABORACIÓN: REALPE I.

5.4.3. Viajes generados con carga de exportación

Tabla 5.16 Viajes generados con carga de Exportación 2015

Para el periodo de análisis se

estableció la relación de peso

promedio por empresa de

transporte y la relación tipo de

vehículo de carga destinado al

transporte internacional de

mercancías por carretera,

considerando la desagregación

de camión y tracto camión.

CAMIÓN TRÁILER

MESES 2 EJES 3 EJES 2 EJES 3 EJES TOTAL

ENERO 489 15 66 1186 1757

FEBRERO 620 9 89 1237 1956

MARZO 566 8 67 1168 1809

ABRIL 820 13 80 1348 2261

MAYO 547 12 58 1314 1931

JUNIO 430 14 56 1323 1823

JULIO 490 25 44 1521 2080

AGOSTO 401 20 55 1374 1850

SEPTIEMBRE 556 20 61 1348 1985

OCTUBRE 628 23 69 1523 2243

NOVIEMBRE 784 9 45 1446 2284

DICIEMBRE 815 10 37 1421 2284

TOTAL 7144 179 728 16210 24261 FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA

ELABORACIÓN: REALPE I.

En el año de estudio se determinó que se realizaron 24261 viajes en relación de:

30% camiones y 70% tracto camiones.

5.4.4. Flete declarado en los manifiestos de carga de Exportación

El flete declarado en la carta porte internacional de mercancías por carretera para el

periodo de análisis representa un valor de 16.083.671,22USD, en promedio el flete

mensual fue de 1.340.305,94 USD.

34.190

37.390

34.970

41.58137.166

36.398

41.270

37.224 38.874

43.930

42.434

41.576

24.000

27.000

30.000

33.000

36.000

39.000

42.000

45.000

48.000

Page 94: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

82

Gráfico 5.14 Flete generado 2015 – Aduana (037) Ipiales

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA ELABORACIÓN: REALPE I.

$1.276.734,35

$1.676.238,93

$1.173.111,30

$1.451.091,05

$1.350.593,69

$1.215.299,99

$1.359.961,93

$1.209.406,56

$1.271.586,73

$1.222.413,66

$1.366.104,26

$1.511.128,77

$1.000.000,00

$1.100.000,00

$1.200.000,00

$1.300.000,00

$1.400.000,00

$1.500.000,00

$1.600.000,00

$1.700.000,00

$1.800.000,00

Page 95: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

83

CAPÍTULO VI: EVALUACIÓN DE RESULTADOS

Analizando específicamente los efectos de la implantación de las salvaguardas en

el flujo de comercio terrestre entre Ecuador y Colombia, se presentan a

continuación sobre la base de apreciaciones estadísticas la relación en cantidades y

montos para los años 2014 y 2015 respectivamente. Si bien la medida tuvo rigor

desde el 15 de marzo de 2015, se analizaron los meses de enero y febrero ya que

obtienen información actualizada y comparable con sus similares en el 2014.

6.1. EVALUACIÓN IMPORTACIONES 2014 & 2015

6.1.1. Relación Balanza Comercial 2014 & 2015

Con respecto a la balanza comercial, la CAN da a conocer que, en los últimos diez

años, la balanza comercial intra-andina en relación de valor (FOB-CIF) se ha

mantenido positiva para Bolivia y Colombia, mientras que para Perú ha sido

negativa en todo el período (CAN, 2015),p.34). Para el caso de Ecuador, la

dinamización del comercio intracomunitario a partir de 1993 en aplicación del

Tratado Andino de Libre Comercio, tuvo una influencia negativa en su Balanza

comercial, generado déficits permanentes a excepción del 2007 y 2008,

considerando que las compras se redujeron por la crisis económica mundial.

Del análisis efectuado en el presente estudio a nivel de saldo comercial en valor

FOB, se determina que el 2015 presenta un déficit menor al déficit del 2014,

considerando la implementación de las medidas de defensa comercial por Ecuador

con el fin de equilibrar su banaliza de pagos global.

Page 96: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

84

Gráfico 6.1 Saldo comercial 2014 & 2015 - Aduana (073) Tulcán

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA ELABORACIÓN: REALPE I.

6.1.2. Relación DAI 2014 & 2015

Bajo la relación de régimen de importación, se genera a través del sistema

informático Ecuaspass Declaraciones aduaneras de importación, mismas que para

el periodo de análisis 2015, establecen una disminución del 12, 44% en relación a

2014. Es decir, las DAI`s pasaron de 27577 a 24146.

Gráfico 6.2 Declaración aduanera de importación 2014 & 2015 /

aduana (073) Tulcán

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA ELABORACIÓN: REALPE I.

-$33.890.771,51

-$46.433.781,45

-$41.461.809,27

-$40.350.011,08

-$45.887.153,45

-$45.679.837,43

-$45.247.407,60

-$45.975.723,28

-$51.916.325,94

-$52.249.967,91

-$47.588.357,70

-$31.999.505,37

-$27.106.675,11

-$52.895.081,83

-$33.618.361,39

-$34.491.930,46

-$36.545.519,63

-$42.044.325,85

-$24.964.157,86

-$16.899.813,02

-$36.970.289,46

-$27.637.377,91

-$21.013.345,67

-$36.023.598,73

-$80.000.000,00 $0,00

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

SALDO COMERCIAL 2015(-390210476,92)

SALDO COMERCIAL 2004(-528.680.651,99)

2020

2162

2020

2119

2400

2099

2563

2383 2374

2567

2430 2440

1673

2061

1667

2291

2123 2119

2199

1873

2124

2052

1942

2022

1500,00

1900,00

2300,00

2700,0020142015

Page 97: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

85

6.1.3. Relación volumen de importación 2014 & 2015

En relación al volumen de importación representado en toneladas métricas, a partir

de enero de 2015 se registra una disminución a excepción del mes de abril que

reporta un incremento estimado del 7,45% del volumen importado con respecto a

su similar en el 2014.

El total de importaciones establecidas en el 2015 con respecto al 2014 refleja una

disminución del 14% equivalente a 68.791,29 TM. En una relación de medida

promedio mensualmente se dejaron de importar 5732,61 toneladas.

Gráfico 6.3 Relación peso neto (tm) 2014 Vs 2015 - importaciones

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA

ELABORACIÓN: REALPE I.

6.1.4. Relación viajes generados 2014 & 2015

A fin de establecer el presente análisis, desagregamos la relación de viajes

generados en base al tipo de vehículo de carga destinado al transporte internacional

de mercancías por carretera, en apego a la Decisión 491 de la CAN.

41.825

44.878

36.935

37.295

39.40437.943

44.340

36.543

41.216

45.109

40.700

44.369

35.242

40.936

26.203

40.074

37.160 36.959

39.307

33.381 33.85634.885

31.014

32.748

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

20142.015

Page 98: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

86

6.1.4.1. Camiones de 2 ejes

En relación a los camiones de 2 ejes (2D, 2DA, 2DB), como vehículos

autopropulsados de carga, cuyo diseño puede incluir una carrocería o estructura

portante, se determinó que la carga útil promedio en relación al peso manifestado

para el 2014 fue de 4138,297 Kg mientras que para el 2015 fue de 4349,785 Kg.

Además, se puede establecer que en relación al total de viajes generados en los años

de estudio 2014-2015, los camiones de 2 ejes movilizaron aproximadamente del

63% al 65% del total de la carga

Gráfico 6.4 Relación cruce de frontera - camión 2 ejes - 073 Tulcán -importaciones

FUENTE: COBUSGROUP – INFOADUANA / MINISTERIO DE TRANSPORTE DE COLOMBIA ELABORACIÓN: REALPE I.

Con respecto a la relación de cruce de frontera, los viajes generados por camiones

de 2 ejes en el 2015 presentan una diferencia total del 23% con respecto a su similar

en el 2014, es decir una reducción de 6221 viajes.

6.1.4.2. Camiones de 3 ejes

En relación a los camiones de 3 ejes (3-A), como vehículos autopropulsados de

carga, cuyo diseño puede incluir una carrocería o estructura portante, se determinó

que la carga útil promedio en relación al peso manifestado para el 2014 fue de

9606,540 Kg mientras que para el 2015 fue de 10944,284 Kg.

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12

2014 2722 3098 2117 2230 2333 1609 1981 2189 2107 2266 2087 2398

2015 1494 2170 1820 2365 1768 1595 1826 1355 1655 1543 1345 1981

27223098

2117 2230 2333

16091981

2189 2107 22662087

2398

1494

21701820

2365

17681595

1826

13551655 1543

1345

1981

0

1000

2000

3000

Page 99: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

87

Además, se puede establecer que en relación al total de viajes generados en los años

de estudio 2014-2015, los camiones de 3 ejes movilizaron aproximadamente del

2% al 1% total de la carga.

Con respecto a la relación de cruce de frontera, los viajes generados por camiones

de 3 ejes en el 2015 presentan una diferencia total del 79,13% con respecto a su

similar en el 2014, es decir una reducción de 663 viajes.

Gráfico 6.5 Relación cruce de frontera - camión 3 ejes - 073 Tulcán -importaciones

FUENTE: COBUSGROUP – INFOADUANA / MINISTERIO DE TRANSPORTE DE COLOMBIA ELABORACIÓN: REALPE I.

6.1.4.3. Tracto-camión de 2 ejes

En relación a los tracto-camiones de 2 ejes (2S1, 2S2, 2S3), como vehículos

autopropulsados, diseñados para remolcar y soportar la carga que le transmite un

semi-remolque a través de un acople adecuado para tal fin, se determinó que la

carga útil promedio en relación al peso manifestado para el 2014 fue de 22668,287

Kg mientras que para el 2015 fue de 21360,074 Kg.

Además, se puede establecer que en relación al total de viajes generados en los años

de estudio 2014-2015, los tracto-camión de 2 ejes movilizaron aproximadamente

del 3% al 1% total de la carga.

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12

2014 82 82 65 65 67 61 70 63 72 66 63 82

2015 13 16 12 36 12 11 15 11 13 13 13 9

82 82

65 65 6761

7063

7266 63

82

13 1612

36

12 1115

11 13 13 13 9

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Page 100: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

88

Gráfico 6.6 Relación cruce de frontera - Tractocamión 2 ejes

073 Tulcán -importaciones

FUENTE: COBUSGROUP – INFOADUANA / MINISTERIO DE TRANSPORTE DE COLOMBIA ELABORACIÓN: REALPE I.

Con respecto a la relación de cruce de frontera, los viajes generados por tracto-

camiones de 2 ejes en el 2015 presentan una diferencia total del 65,98% con

respecto a su similar en el 2014, es decir una reducción de 902 viajes.

6.1.4.4. Tracto-camión de 3 ejes

En relación a los tracto-camiones de 3 ejes (3S1, 3S2, 3S3), como vehículos

autopropulsados, diseñados para remolcar y soportar la carga que le transmite un

semi-remolque a través de un acople adecuado para tal fin, se determinó que la

carga útil promedio en relación al peso manifestado para el 2014 fue de 24847,383

Kg mientras que para el 2015 fue de 24240,025 Kg.

Además, se puede establecer que en relación al total de viajes generados en los años

de estudio 2014-2015, los tracto-camiones de 2 ejes movilizaron aproximadamente

del 33% al 31% total de la carga.

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12

2014 118 130 97 98 102 105 125 96 120 68 141 170

2015 45 50 23 116 38 27 36 23 19 29 32 29

118130

97 98 102 105

125

96

120

68

141

170

45 50

23

116

3827

3623 19

29 32 29

0

30

60

90

120

150

180

Page 101: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

89

Gráfico 6.7 Relación cruce de frontera - Tractocamión 3 ejes

073 Tulcán -importaciones

FUENTE: COBUSGROUP – INFOADUANA / MINISTERIO DE TRANSPORTE DE COLOMBIA ELABORACIÓN: REALPE I.

Con respecto a la relación de cruce de frontera, los viajes generados por tracto-

camiones de 3 ejes en el 2015 presentan una diferencia total del 21,80 % con

respecto a su similar en el 2014, es decir una reducción de 2938 viajes.

6.1.5. Relación de flete declarado 2014 & 2015

Gráfico 6.8 Relación flete generado 2014 & 2015 - (073) Tulcán

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA ELABORACIÓN: REALPE I.

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12

2014 1166 1217 1051 1066 821 1174 1357 1044 1216 906 1195 1266

2015 851 960 588 1185 906 918 969 865 810 912 792 785

1166 1217

1051 1066

821

1174

1357

1044

1216

906

11951266

851960

588

1185

906 918969

865810

912792 785

0

500

1000

1500

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12

2014 $4.254.879,8 $4.131.379,3 $3.990.805,4 $4.230.714,7 $4.233.815,2 $4.604.566,7 $4.523.947,4 $3.900.149,3 $4.294.464,0 $4.430.556,5 $4.259.139,6 $4.729.926,8

PROMEDIO $4.298.695,4 $4.298.695,4 $4.298.695,4 $4.298.695,4 $4.298.695,4 $4.298.695,4 $4.298.695,4 $4.298.695,4 $4.298.695,4 $4.298.695,4 $4.298.695,4 $4.298.695,4

2015 $3.279.668,6 $4.241.071,8 $2.525.264,0 $3.919.408,0 $3.223.443,3 $3.248.471,1 $3.345.217,0 $2.948.653,4 $2.909.660,0 $3.135.300,7 $2.921.641,3 $3.245.254,5

PROMEDIO 3245254,535 3245254,535 3245254,535 3245254,535 3245254,535 3245254,535 3245254,535 3245254,535 3245254,535 3245254,535 3245254,535 3245254,535

$4.254.879,86

$4.131.379,34

$3.990.805,49

$4.230.714,76

$4.233.815,27

$4.604.566,71

$4.523.947,45

$3.900.149,37

$4.294.464,06

$4.430.556,56

$4.259.139,67

$4.729.926,82

$3.279.668,65

$4.241.071,89

$2.525.264,08

$3.919.408,08

$3.223.443,35

$3.248.471,19

$3.345.217,06

$2.948.653,45

$2.909.660,08

$3.135.300,70

$2.921.641,36

$3.245.254,54

$2.300.000,00

$2.800.000,00

$3.300.000,00

$3.800.000,00

$4.300.000,00

$4.800.000,00

$5.300.000,00

2014 2015

Page 102: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

90

Con respecto al flete generado, el 2015 presenta un valor de recaudación inferior al

25% del valor declarado en el 2014, es decir el flete pasó de 51.584.345,36 USD a

38.943.054,43 USD.

6.1.6. Relación recaudación de tributos 2014 & 2015

Gráfico 6.9 Relación recaudación de tributos 2014 & 2015

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA ELABORACIÓN: REALPE I.

Con respecto a las recaudaciones totales por distrito de aduana de Tulcán, el 2015

presenta un valor de recaudación superior al 20,78% del valor recaudado en el 2014,

es decir la recaudación pasó de 176016,64 a 212611,37 (miles de dólares).

Una mayor recaudación fue posible considerando la sobretasa arancelaria

implementada como medida de defensa comercial para lo cual se establece la

siguiente relación porcentual.

Tabla 6.1 Relación recaudaciones 2014 & 2015

2014 2015 El 6,3% del valor recaudado se genera a través del AD. VALOREM

El 4,6% del valor recaudado se genera a través del AD. VALOREM

El 87% del valor recaudado se genera a través del IVA

El 53,6% del valor recaudado se genera a través del IVA

El 5,9% del valor recaudado se genera a través del ICE

El 2,5% del valor recaudado se genera a través del ICE

El 0,3% del valor recaudado se genera a través de OTROS TRIBUTOS.

El 39,3% del valor recaudado se genera a través de OTROS TRIBUTOS.

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA ELABORACIÓN: REALPE I.

11526,42

13988,05 14163,66 14027,57

15098,22

14196,72 14375,22

15988,65 15771,03 15599,3215125,49

16135,05

20115,98 20395,38

13423,88

18608,0818360,67

18848,74

17934,8

15294,5

17281,6

20064,58

15397,4

16885,76

2014 2.015

Miles de dolares

Page 103: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

91

6.2. RELACIÓN - SOBRETASA ARANCELARIA

Al evaluar la medida adoptada por Ecuador, se aprecia que de las 2.963 subpartidas

afectadas por las sobretasas arancelarias, según Resoluciones 011, 016-2015

COMEX, solo 1414 subpartidas declaradas a importación provenientes de

Colombia han sido identificadas en la siguiente relación.

Tabla 6.2 Subpartidas declaradas a Importación 2015

SIN SALVAGUARDIA CON SALVAGUARDIA SUBPARTIDAS TOTAL % - P 45% 25% 15% 5 TOTAL % - P

3162 1748 55% 558 225 274 356

1414

45%

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA ELABORACIÓN: REALPE I.

6.2.1. Subpartidas declaradas sin recargo arancelario, importación 2015

Para el presente análisis se estableció los principales importadores en base al valor

CIF declarado en el 2014. Del total de 1187 subpartidas arancelarias declaradas por

las empresas determinadas en los años 2014 y 2015, el 57% equivalente a 677

subpartidas no han sido sujetas a recargos arancelarios.

Tabla 6.3 Subpartidas declaradas sin recargo arancelario de Importación 2014-2015

TOTAL SIN SALVAGUARDIA EMPRESAS IMPORTADORAS SUBPARTIDAS TOTAL % - P

AUTOMOTORES Y ANEXOS S.A. AYASA 124 76 61%

CEDETEC S.A. 10 0 0%

COLGATE PALMOLIVE DEL ECUADOR SOCIEDAD ANÓNIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL

35 34 97%

CORPORACIÓN DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS S.A. CORDIALSA

31 4 13%

DISTRIBUIDORA COLOMBINA DEL ECUADOR S.A. 15 1 7%

GRUPO TRANSBEL S.A. 302 234 77%

KIMBERLY - CLARK ECUADOR S.A. 36 18 50%

MAQUINARIAS Y VEHÍCULOS S.A. MAVESA 8 2 25%

OMNIBUS BB TRANSPORTES S.A. 30 19 63%

PAT PRIMO ECUADOR COMERCIALIZADORA S.A. 175 6 3%

PRODUCTOS AVON ECUADOR S.A. 218 140 64%

PRODUCTOS FAMILIA SANCELA DEL ECUADOR S. A 117 84 72%

TECNO QUÍMICAS DEL ECUADOR S.A. 15 12 80%

TEOJAMA COMERCIAL SA 19 7 37%

YANBAL ECUADOR S.A. 52 40 77%

Total 1187 677 57% FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA ELABORACIÓN: REALPE I.

Page 104: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

92

6.2.2. Subpartidas declaradas con recargo arancelario, importación 2015

Del presente resultado investigativo, se puede determinar que el 43% equivalente a

510 subpartidas arancelarias tienen una sobretasa arancelaria establecida en 45%,

25%, 15% y 5%, según el siguiente detalle.

Tabla 6.4 Subpartidas declaradas con recargo arancelario, Importación 2015

TOTAL

SUBPARTIDAS

CON SALVAGUARDIA

EMPRESA IMPORTADORAS 45% 25% 15% 5 TOTAL % - P

AUTOMOTORES Y ANEXOS S.A. AYASA 124 25 0 13 10 48 39%

CEDETEC S.A. 10 0 0 0 10 10 100%

COLGATE PALMOLIVE DEL ECUADOR

SOCIEDAD ANÓNIMA INDUSTRIAL Y

COMERCIAL

35 0 0 1 0 1 3%

CORPORACIÓN DISTRIBUIDORA DE

ALIMENTOS S.A. CORDIALSA

31 23 0 4 0 27 87%

DISTRIBUIDORA COLOMBINA DEL ECUADOR

S.A.

15 13 0 0 1 14 93%

GRUPO TRANSBEL S.A. 302 34 0 18 16 68 23%

KIMBERLY - CLARK ECUADOR S.A. 36 10 1 4 3 18 50%

MAQUINARIAS Y VEHÍCULOS S.A. MAVESA 8 5 0 0 1 6 75%

OMNIBUS BB TRANSPORTES S.A. 30 6 0 3 2 11 37%

PAT PRIMO ECUADOR COMERCIALIZADORA

S.A.

175 4 76 1 88 169 97%

PRODUCTOS AVON ECUADOR S.A. 218 61 4 7 6 78 36%

PRODUCTOS FAMILIA SANCELA DEL

ECUADOR S. A

117 17 1 11 4 33 28%

TECNO QUÍMICAS DEL ECUADOR S.A. 15 3 0 0 0 3 20%

TEOJAMA COMERCIAL SA 19 11 0 0 1 12 63%

YANBAL ECUADOR S.A. 52 10 0 1 1 12 23%

1187 222 82 63 143 510 43%

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA ELABORACIÓN: REALPE I.

6.2.3. Relación subpartidas declaradas sin recargo arancelario en términos

CIF 2014 & 2015.

La relación establecida entre las 667 subpartidas declaradas en base al valor en

aduana, determina que aun sin recargo arancelario existió una reducción en la

adquisición de las mismas, generando como resultados una diferencia del 2014 al

2015 del 36% en valor CIF.

Page 105: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

93

Tabla 6.5 Subpartidas declaradas sin recargo arancelario en términos CIF (USD)

EMPRESAS 2014 2015 %2014-

2015

AUTOMOTORES Y ANEXOS S.A. AYASA 30258353,75 13262927,00 -56%

CEDETEC S.A. 0,00 0,00 -

COLGATE PALMOLIVE DEL ECUADOR SOCIEDAD

ANÓNIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL

18739850,97 10123195,87 -46%

CORPORACIÓN DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS S.A.

CORDIALSA

9675,77 14052,41 45%

DISTRIBUIDORA COLOMBINA DEL ECUADOR S.A. 664,99 66,54 -90%

GRUPO TRANSBEL S.A. 26909454,67 14803219,89 -45%

KIMBERLY - CLARK ECUADOR S.A. 33323483,35 21507769,49 -35%

MAQUINARIAS Y VEHÍCULOS S.A. MAVESA 8113,00 221,27 -97%

OMNIBUS BB TRANSPORTES S.A. 22687350,05 17249561,35 -24%

PAT PRIMO ECUADOR COMERCIALIZADORA S.A. 291886,11 55300,36 -81%

PRODUCTOS AVON ECUADOR S.A. 19282522,44 14555565,12 -25%

PRODUCTOS FAMILIA SANCELA DEL ECUADOR S. A 28660698,07 23301384,86 -19%

TECNO QUÍMICAS DEL ECUADOR S.A. 18976275,42 13694476,47 -28%

TEOJAMA COMERCIAL SA 12269,09 14035,07 14%

YANBAL ECUADOR S.A. 14260750,87 7076013,53 -50%

TOTAL USD 213421348,55 135657789,23 -36%

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA ELABORACIÓN: REALPE I.

6.2.4. Relación subpartidas declaradas sin recargo arancelario en términos

CIF 2014 & subpartidas declaradas con recargo arancelario 2015.

La relación establecida entre las 510 subpartidas declaradas en el 2014 sin recargo

arancelario frente al recargo arancelario establecido en el 2015, permite determinar

en base al valor en aduana que existió una reducción en la adquisición de las

mismas, generando como resultados una diferencia del 2014 al 2015 del 39% en

valor CIF.

Tabla 6.6 Subpartidas declaradas con recargo arancelario, Importación 2015

EMPRESA SIN SALVAGUARDIA

2014

CON SALVAGUARDIA

2015

% 2014-2015

AUTOMOTORES Y ANEXOS S.A. AYASA 267.137,49 103.001,99 -61%

CEDETEC S.A. 26.955.372,49 19.992.327,87 -26%

COLGATE PALMOLIVE DEL ECUADOR SOCIEDAD ANÓNIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL

110,91 162,25 46%

CORPORACIÓN DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS S.A. CORDIALSA

25.360.164,06 20.424.788,65 -19%

DISTRIBUIDORA COLOMBINA DEL ECUADOR S.A. 19.080.099,05 12.464.937,30 -35%

GRUPO TRANSBEL S.A. 7.652.982,01 3.612.970,83 -53%

KIMBERLY - CLARK ECUADOR S.A. 6.639.074,47 5.260.881,68 -21%

MAQUINARIAS Y VEHÍCULOS S.A. MAVESA 76.488.227,51 32.228.268,65 -58%

OMNIBUS BB TRANSPORTES S.A. 902.359,44 508.386,61 -44%

PAT PRIMO ECUADOR COMERCIALIZADORA S.A. 29.143.733,54 26.340.761,86 -10%

PRODUCTOS AVON ECUADOR S.A. 6.850.768,44 4.141.361,10 -40%

Page 106: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

94

PRODUCTOS FAMILIA SANCELA DEL ECUADOR S. A 12.647.416,75 11.574.763,04 -8%

TECNO QUÍMICAS DEL ECUADOR S.A. 7.817,86 0,00 -100%

TEOJAMA COMERCIAL SA 60.973.140,54 28.938.393,97 -53%

YANBAL ECUADOR S.A. 6.853.030,92 4.389.662,20 -36%

TOTAL USD 279.821.435,48 169.980.668,00 -39%

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA

ELABORACIÓN: REALPE I.

6.2.5. Relación valor CIF 2014 & 2015 – Importadores

Finalmente, podemos establecer de las 1187 subpartidas declaradas por los

principales importadores en relación al valor CIF 2014 - 2015, detallado en las

tablas 6.4/5, que las empresas determinadas dejaron de importar en promedio el

38% menos que el año base 2014.

Tabla 6.7 Relación valor CIF 2014 % 2015 – Importadores EMPRESAS 2014 2015 % 2014-2015

AUTOMOTORES Y ANEXOS S.A. AYASA 30.525.491,24 13.365.928,99 -56%

CEDETEC S.A. 26.955.372,49 19.992.327,87 -26%

COLGATE PALMOLIVE DEL ECUADOR SOCIEDAD ANÓNIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL

18.739.961,88 10.123.358,12 -46%

CORPORACIÓN DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS S.A. CORDIALSA

25.369.839,83 20.438.841,06 -19%

DISTRIBUIDORA COLOMBINA DEL ECUADOR S.A. 19.080.764,04 12.465.003,84 -35%

GRUPO TRANSBEL S.A. 34.562.436,68 18.416.190,72 -47%

KIMBERLY - CLARK ECUADOR S.A. 39.962.557,82 26.768.651,17 -33%

MAQUINARIAS Y VEHÍCULOS S.A. MAVESA 76.496.340,51 32.228.489,92 -58%

OMNIBUS BB TRANSPORTES S.A. 23.589.709,49 17.757.947,96 -25%

PAT PRIMO ECUADOR COMERCIALIZADORA S.A. 29.435.619,65 26.396.062,22 -10%

PRODUCTOS AVON ECUADOR S.A. 26.133.290,88 18.696.926,22 -28%

PRODUCTOS FAMILIA SANCELA DEL ECUADOR S. A 41.308.114,82 34.876.147,90 -16%

TECNO QUÍMICAS DEL ECUADOR S.A. 18.984.093,28 13.694.476,47 -28%

TEOJAMA COMERCIAL SA 60.985.409,63 28.952.429,04 -53%

YANBAL ECUADOR S.A. 21.113.781,79 11.465.675,73 -46%

TOTAL USD 493.242.784,03 305.638.457,23 -38%

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA ELABORACIÓN: REALPE I.

Page 107: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

95

6.3. EVOLUCIÓN EXPORTACIONES 2014 & 2015

6.3.1. Relación DAE 2014 & 2015

Bajo la relación de régimen de exportación, se genera a través del sistema

informático Ecuaspass Declaraciones aduaneras de exportación, mismas que para

el periodo de análisis 2015, establecen una disminución del 21% en relación a 2014.

Gráfico 6.10 Declaración aduanera de exportación 2014 & 2015

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA ELABORACIÓN: REALPE I.

6.3.2. Relación volumen de exportación 2014 & 2015

En relación al volumen de exportación representado en toneladas métricas, a partir

de enero de 2015 se registra una disminución del volumen exportado con respecto

a su similar en el 2014.

El total del volumen de exportación 2015 con respecto al 2014 refleja una

disminución del 20% equivalente a 116.043,43 TM. En una relación de medida

promedio mensualmente se dejaron de exportar aproximadamente 9670,29

toneladas.

11231161 1165

1117 1149 1147

1257 1230 1259

1343

1253

1343

933

1002

825

935

900 903

1034

941

970

1074

915

998

500,00

900,00

1300,00

1700,00

2014 2015

Page 108: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

96

Gráfico 6.11 Relación peso neto (Tm) 2014 - aduana (073) Tulcán -

exportaciones

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA

ELABORACIÓN: REALPE I.

6.3.3. Relación viajes generados –2014 & 2015

A fin de establecer el presente análisis, desagregamos la relación de viajes

generados en base al tipo de vehículo de carga destinado al transporte internacional

de mercancías por carretera, en apego a la Decisión 491 de la CAN.

6.3.3.1. Camiones de 2 ejes

En relación a los camiones de 2 ejes (2D, 2DA, 2DB), como vehículos

autopropulsados de carga, cuyo diseño puede incluir una carrocería o estructura

portante, se determinó que la carga útil promedio en relación al peso manifestado

para el 2014 fue de 6152,83 Kg mientras que para el 2015 fue de 6957,31 Kg.

Además, se puede establecer que en relación al total de viajes generados en los años

de estudio 2014-2015, los camiones de 2 ejes movilizaron aproximadamente del

31% al 29% del total de la carga.

43.140

40.412

45.42847.179

50.261

47.149

52.04349.807

48.295 49.07147.923

62.340

34.190

37.39034.970

41.581

37.166 36.398

41.270

37.22438.874

43.93042.434 41.576

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

55.000

60.000

65.000

2014 2.015

Page 109: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

97

Gráfico 6.12 Relación cruce de frontera - camión 2 ejes - 073 Tulcán -

exportaciones

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA ELABORACIÓN: REALPE I.

Con respecto a la relación de cruce de frontera, los viajes generados por camiones

de 2 ejes en el 2015 presentan una diferencia total del 23% con respecto a su similar

en el 2014, es decir una reducción de 2101 viajes.

6.3.3.2. Camiones de 3 ejes

En relación a los camiones de 3 ejes (3-A), como vehículos autopropulsados de

carga, cuyo diseño puede incluir una carrocería o estructura portante, se determinó

que la carga útil promedio en relación al peso manifestado para el 2014 fue de

9606,540 Kg mientras que para el 2015 fue de 14643,45 Kg.

Además, se puede establecer que en relación al total de viajes generados en los años

de estudio 2014-2015, los camiones de 3 ejes movilizaron aproximadamente el 1%

total de la carga.

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12

2014 670 641 721 759 797 748 826 790 766 778 760 989

2015 489 620 566 820 547 430 490 401 556 628 784 815

670641

721759

797748

826790 766 778 760

989

489

620566

820

547

430490

401

556

628

784815

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

Page 110: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

98

Gráfico 6.13 Relación cruce de frontera - camión 3 ejes - 073 Tulcán -

exportaciones

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA

ELABORACIÓN: REALPE I.

Con respecto a la relación de cruce de frontera, los viajes generados por camiones

de 3 ejes en el 2015 presentan una diferencia total del 41,34% con respecto a su

similar en el 2014, es decir una reducción de 126 viajes.

6.3.3.3. Tracto-camión de 2 ejes

En relación a los tracto-camiones de 2 ejes (2S1, 2S2, 2S3), como vehículos

autopropulsados, diseñados para remolcar y soportar la carga que le transmite un

semi-remolque a través de un acople adecuado para tal fin, se determinó que la

carga útil promedio en relación al peso manifestado para el 2014 fue de 20929,25

Kg mientras que para el 2015 fue de 22824,17 Kg.

Además, se puede establecer que en relación al total de viajes generados en los años

de estudio 2014-2015, los tracto-camiones de 2 ejes movilizaron aproximadamente

el 3% del total de la carga.

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12

2014 22 21 23 28 26 24 27 26 25 25 25 32

2015 15 9 8 13 12 14 25 20 20 23 9 10

22 2123

2826

2427 26 25 25 25

32

15

9 8

13 12 14

25

20 2023

9 10

0

10

20

30

40

Page 111: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

99

Gráfico 6.14 Relación cruce de frontera - Tractocamión 2 ejes - 073 Tulcán -

exportaciones

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA ELABORACIÓN: REALPE I.

Con respecto a la relación de cruce de frontera, los viajes generados por tracto-

camiones de 2 ejes en el 2015 presentan una diferencia total del 2,41% con respecto

a su similar en el 2014, es decir una reducción de 18 viajes.

6.3.3.4. Tracto-camión de 3 ejes

En relación a los tracto-camiones de 3 ejes (3S1, 3S2, 3S3), como vehículos

autopropulsados, diseñados para remolcar y soportar la carga que le transmite un

semi-remolque a través de un acople adecuado para tal fin, se determinó que la

carga útil promedio en relación al peso manifestado para el 2014 fue de 25747,55

Kg mientras que para el 2015 fue de 24910,95 Kg.

Además, se puede establecer que en relación al total de viajes generados en los años

de estudio 2014-2015, los tracto-camiones de 2 ejes movilizaron aproximadamente

del 65% al 67% total de la carga.

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12

2014 58 52 59 50 65 61 67 65 63 64 62 81

2015 66 89 67 80 58 56 44 55 61 69 45 37

5852

59

50

6561

67 65 63 64 62

81

66

89

67

80

58 56

44

5561

69

4537

0

20

40

60

80

100

Page 112: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

100

Gráfico 6.15 Relación cruce de frontera - Tractocamión 2 ejes - 073 Tulcán

- exportaciones

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA ELABORACIÓN: REALPE I.

Con respecto a la relación de cruce de frontera, los viajes generados por tracto-

camiones de 3 ejes en el 2015 presentan una diferencia total del 15,19 % con

respecto a su similar en el 2014, es decir una reducción de 2904 viajes.

6.3.4. Relación de flete declarado 2014 & 2015

Gráfico 6.16 Relación flete generado 2014 & 2015 - (037) Ipiales

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA ELABORACIÓN: REALPE I.

Con respecto al flete generado, el 2015 presenta un valor de recaudación inferior al

18% del valor declarado en el 2014, es decir el flete pasó de 19.623.353,03 USD a

16.083.671,22 USD.

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12

2014 1435 1327 1492 1500 1650 1548 1709 1635 1586 1611 1574 2047

2015 1186 1237 1168 1348 1314 1323 1521 1374 1348 1523 1446 1421

14351327

1492 15001650

1548

17091635 1586 1611 1574

2047

1186 12371168

1348 1314 1323

15211374 1348

15231446 1421

700

1200

1700

2200

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12

PROMEDIO $1.635.279,42 $1.635.279,42 $1.635.279,42 $1.635.279,42 $1.635.279,42 $1.635.279,42 $1.635.279,42 $1.635.279,42 $1.635.279,42 $1.635.279,42 $1.635.279,42 $1.635.279,42

2015 $1.276.734,35 $1.676.238,93 $1.173.111,30 $1.451.091,05 $1.350.593,69 $1.215.299,99 $1.359.961,93 $1.209.406,56 $1.271.586,73 $1.222.413,66 $1.366.104,26 $1.511.128,77

PROMEDIO 1340305,935 1340305,935 1340305,935 1340305,935 1340305,935 1340305,935 1340305,935 1340305,935 1340305,935 1340305,935 1340305,935 1340305,935

2014 $1.689.675,99 $1.580.953,17 $1.479.811,58 $1.544.913,25 $1.537.474,41 $1.450.254,80 $1.671.727,13 $1.543.773,92 $1.575.809,17 $2.151.653,69 $1.585.142,97 $1.812.162,95

$1.276.734,35

$1.676.238,93

$1.173.111,30

$1.451.091,05

$1.350.593,69

$1.215.299,99

$1.359.961,93

$1.209.406,56$1.271.586,73

$1.222.413,66

$1.366.104,26

$1.511.128,77

$1.689.675,99

$1.580.953,17

$1.479.811,58$1.544.913,25 $1.537.474,41

$1.450.254,80

$1.671.727,13

$1.543.773,92$1.575.809,17

$2.151.653,69

$1.585.142,97

$1.812.162,95

$1.000.000,00

$1.200.000,00

$1.400.000,00

$1.600.000,00

$1.800.000,00

$2.000.000,00

$2.200.000,00

$2.400.000,00

2015

2014

Page 113: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

101

CAPÍTULO VII: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

7.1. Conclusiones

La caracterización del transporte de mercancías por carretera Ecuador -

Colombia, generó las siguientes conclusiones:

Con respecto al flujo de carga, se identificó que las provincias de Pichincha,

Guayas, Santa Elena y Azuay, en una relación del (37-27-8-8) %, y los

departamentos de: Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca; en una relación

del (40-32-20) %; son los principales polos de producción e industrialización

identificados como nodos de origen de la carga.

Con respecto a las importaciones de Colombia, modo carretero, se identificó

que Pichincha y Guayas son las provincias que actúan como nodos de destino y

realizan la distribución urbana de la carga.

Con respecto a las Exportaciones hacia Colombia, modo carretero, se identificó

que, Cundinamarca, Valle del Cauca, y Antioquia son los departamentos que

actúan como nodos de destino y distribución urbana de la carga.

La sobretasa arancelaria establecida por Ecuador como medida de defensa

comercial en relación a las operaciones de cruce de frontera, Distrito de

aduanas Tulcán, generó las siguientes conclusiones:

El flujo comercial el 2015 con respecto al 2014, refleja una disminución

aproximada de 3431 Declaraciones Aduaneras de Importación (DAI`S) y 3117

Declaraciones Aduaneras de Exportación (DAE`S).

Page 114: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

102

El volumen de carga en el 2015 con respecto al 2014, refleja una disminución

aproximada de 68.791,29 TM de carga de importación y 116.043,43 TM de

carga de exportación.

Los viajes generados en el 2015 con respecto al 2014, refleja una reducción

aproximada de 10724 viajes de importación y 5149 viajes de exportación.

El flete declarado en el 2015 con respecto al 2014, refleja una reducción

aproximada de 12.641.290,93 USD con carga de importación y 3.539.681,81

USD con carga de exportación.

Las recaudaciones totales, Distrito de aduana de Tulcán, el 2015 presenta un

valor de recaudación superior al 20,78% del valor recaudado en el 2014, es decir

la recaudación pasó de 176016,64 a 212611,37 (miles de dólares).

7.2. Recomendaciones

Las políticas que se adopten para minimizar el impacto socioeconómico de estas

medidas temporales de defensa comercial deben ser adecuadas a la realidad

específica de las zonas de frontera.

Se debe generar medidas compensatorias en las zonas de frontera para disminuir

el impacto económico, que genera la implementación de estas medidas en sus

habitantes.

Page 115: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

103

REFERENCIAS

1. BID. (2014). DESARRLLO REGIONAL Y LOCAL Y LA COOPERACIÓN

TRASNFRONTERIZA. INTEGRACIÓN Y COMERCIO, 164.

2. Burgos, S. (Martes de 09 de 2015). FORO ECONOMIA ECUADOR. Obtenido

de ECUADOR, SALVAGUARDAS Y SUS EFECTOS A CORTO PLAZO:

ANÁLISIS DE LA: http://foroeconomiaecuador.com/fee/evolucion-de-la-

pobreza-y-desigualdad-de-ingresos-2006-2012/

3. CAN. (1988). DECISIÓN 36. LIMA: COMUNIDAD ANDINA.

4. CAN. (1990). DECISIÓN 271. LIMA: COMUNIDAD ANDINA.

5. CAN. (1996). DECISIÓN 389. LIMA: SEGRETARIA DE LA CAN.

6. CAN. (lunes de Febrero de 1997). COMUNIDAD ANDINA. Obtenido de

DECISION 425:

http://intranet.comunidadandina.org/Documentos/Gacetas/gace314.pdf

7. CAN. (1997). DESICIÓN 399. LIMA: COMUNIDAD ANDINA.

8. CAN. (1999). DECISIÓN 452. LIMA: COMUNIDAD ANDINA.

9. CAN. (1999). RESOLUCIÓN 300. LIMA: COMUNIDA ANDINA.

10. CAN. (2001). DECISIÓN 491. LIMA: COMUNIDAD ANDINA.

11. CAN. (2009). RESOLUCIÓN 1227 . LIMA: COMUNIDAD ANDINA.

12. CAN. (01 de 06 de 2015). COMUNIDAD ANDINA. Obtenido de

RESOLUCION Nº1784:

http://www.industrias.ec/archivos/CIG/file/RESO1784%20CAN.pdf

13. CAN. (2015). RESOLUCIÓN 1784 . LIMA: COMUNIDAD ANDINA.

14. COMUNIDAD ANDINA. (2015). DIMENSION ECONOMICO COMERCIAL

DE LA COMUNIDAD ANDINA. PERU: CAN.

15. COPCI. (2010). COPCI.

16. MCPEC. (2011). AGENDAS PARA LA TRANSFORMACION PRODUCTIVA

TERRITORIAL. Obtenido de http://www.produccion.gob.ec/wp-

content/uploads/downloads/2013/02/AGENDA-TERRITORIAL-

CARCHI.pdf

17. MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR. (VIERNES de FEBRERO de

2015). http://defensacomercial.ec/coordinacion/. Obtenido de

Page 116: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

104

COORDINACIÓN DE DEFENSA COMERCIAL / AUTORIDAD

INVESTIGADOR: http://defensacomercial.ec/coordinacion/

18. SENPLADES. (2013). Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017 . Quito:

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo – Senplades, 2013 .

19. The World Economic Forum. (23 de Mayo de 2016). The global

Competitiveness Report 2015-2016. Obtenido de

http://reports.weforum.org/global-competitiveness-report-2015-2016/

Page 117: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

105

ANEXOS

Anexo A: CAMIONES REGISTRADOS CON CARGA DE IMPORTACIÓN- ORIGEN COLOMBIA

PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO

TGK956 2012 TDM596 2006 IBM297 1994 SXE680 2013

SDM057 1995 SQX780 2012 JTJ521 1977 SXV561 2012

RGA305 1995 TFO767 2013 JVF763 1981 SXV562 2012

SAV398 2013 SCT210 1999 KFG793 1988 SXV671 2012

SWP869 2008 SBN606 1975 KUL351 2007 SXV719 2012

SMW528 2009 SND977 2006 KUL413 2007 SYA430 1980

SBN577 2012 FCD247 1980 KUL694 2007 SYK032 1989

WBF105 2006 TMY835 2009 KUL960 2007 SYK739 1995

TBA306 1979 TDM092 1995 KUM871 2008 SYL926 1988

TDM053 1995 QGJ845 1994 KUN659 2008 SYR850 2003

TDM729 2012 KUM877 2008 NEI280 1984 SZU562 2012

WRD476 2008 SVA534 1995 NSI156 1982 TBJ918 1978

SOW491 2009 GNB834 1994 OFK036 1993 TBW040 1990

VZI421 2012 SBN547 2012 OKJ525 1989 TCB274 1990

TDS893 2012 VSC883 1974 OLD655 1990 TDM084 1995

TPY329 2007 SKO280 1999 OOC019 1985 TDM101 1995

SYU746 2006 SBN314 2007 PEA074 1990 TDM106 1995

CRI587 1996 WFJ528 1978 PLN522 1996 TDM113 1995

SJT190 2007 SRL369 2006 PTK049 1989 TDM324 1998

SPK334 2011 TFP059 2013 PXF0569 2002 TEW058 2004

SOO739 2008 TMV908 2007 SAV223 2007 TFK392 1989

SBN503 2012 STU126 2013 SAV284 2009 TFO728 2012

KUL055 2007 SVB576 2007 SAV322 2011 TFO839 2013

SWP662 2009 XAE834 1990 SAV395 2013 TFO926 2013

USC133 2007 SPK214 2011 SAV405 2013 THQ939 2013

BAB470 1989 VZR041 1989 SAV431 2013 THR032 2013

SMM025 2008 VSB989 1977 SBF354 1976 TJA618 2007

SBL261 2007 SEY113 2011 SBN194 2007 TJA624 2007

SMT014 2010 WRD449 2007 SBN197 2007 XEK153 2007

SCT278 2002 THQ874 2012 SBN201 2007 XEK226 2008

SYB302 1978 YAP963 2002 SBN221 2007 XGJ913 1979

SEY175 2013 SCT394 2012 SBN272 2007 XIC407 1993

SBK243 1995 IBL381 1992 SBN277 2007 XVI993 1996

SOW267 2006 TDM624 2007 SBN291 2007 VSA457 1960

SAV001 1998 XIA851 1980 SBN303 2007 VSA734 1969

SBN737 2013 SDK690 1994 SBN376 2008 VSB199 1971

SEY115 2011 VSE004 1980 SBN390 2008 VSB621 1980

SPO428 2006 SOY177 2008 SBN451 2011 VSC279 1971

UFQ701 1999 SEH945 1987 SBN469 2011 VSC285 1972

SAV334 2012 SAV426 2013 SBN486 2012 VSC467 1973

NGC810 1988 SNA381 1978 SBN559 2012 VSC573 1973

SDM372 1995 VSE414 1981 SBN579 2012 VSC837 1974 FUENTE: COBUSGROUP – INFOADUANA / MINISTERIO DE TRANSPORTE DE COLOMBIA ELABORACIÓN: REALPE I.

Page 118: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

106

Anexo A-1: CAMIONES REGISTRADOS CON CARGA DE IMPORTACIÓN- ORIGEN COLOMBIA

PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO

TFU561 2012 VSD968 1980 SBN582 2012 VSC864 1974

VSC335 1972 VSD041 1975 SBN636 2012 VSD048 1975

XEJ454 1996 ASE659 1986 SBN684 2013 VSD059 1975

SBN313 2008 ASF134 1987 SBN765 2013 VSD203 1975

SBN364 2008 BAG984 1989 SCN091 2007 VSD733 1978

SUK533 1995 BGF015 1995 SCN133 2012 VSD812 1978

SDP418 2002 CAC618 1989 SCN141 2013 VSD962 1979

SZQ379 2012 FTA578 1981 SCR126 2010 VSD964 1980

SPS742 2007 TJW724 2014 SCT401 2012 VSD975 1980

SPV394 2011 TKH019 1998 SDK925 1994 VSE612 1981

SQL573 2002 TKK076 1995 SDL338 1994 VSF404 1989

SQX841 2012 TKK835 2008 SDM020 1995 VSI159 1988

SQX855 2012 TLA700 2013 SDM473 1995 VSJ393 1970

SQX869 2013 TLN832 2013 SET218 2005 VXC236 1988

SQX938 2013 TLO180 2013 SET284 2006 VXF938 1994

SQX948 2014 TND118 1995 SEY056 2007 VZB210 2007

SQX961 2013 TSP654 2014 SEY132 2011 WGJ401 1995

SRL216 2006 TTY869 2013 SEY147 2012 WSJ875 2007

SRM493 2007 UFV741 2006 SFB391 1987 WTH571 1995

SRN157 2007 USB580 2007 SFO069 1991 WZC455 1980

SRO759 2008 UUA421 1995 SJP652 2006 WZE290 1990

SRP853 2011 VBO527 1995 SJP994 2007 XEJ344 1995

STT684 2013 VBR173 1997 SKH261 1996 XEJ459 1996

STU179 2013 VBT496 1998 SKJ877 1964 XEK090 2006

STY496 2011 VJA269 1975 SKN754 2007 SLF883 2008

SVF353 2006 VJA619 1976 SKV502 2002 SMA745 2007

SWK708 2007 VJA788 1997 SKV521 2004 SMM390 2009

SWO734 2008 VJK048 2005 SLE402 2007 SMT094 2011

SWP768 2009 VMT967 2008 SLF278 2007 SMT098 2011

SXA123 2014 VNB321 1997 SLF491 2007 SMW249 2008

SPL137 2012 SOQ105 2010 SOY011 2005 SNA562 1979

SPQ391 2007 SOW278 2007 SOY074 2007 SNB543 1985

YAR020 2007 SOW280 2007 SOY091 2007 SNB771 1988

YAR299 2008 SOW307 2006 SOY158 2008 SNF753 1978

ZIB486 1990 SPK477 2012 SPJ770 2010 SNG965 1979

XEK105 2006 SPK507 2012 SPK150 1998 SNM637 2006

XZK021 1996 SNN106 2007 SON353 2006 TOTAL 315 CAMIONES FUENTE: COBUSGROUP – INFOADUANA / MINISTERIO DE TRANSPORTE DE COLOMBIA

ELABORACIÓN: REALPE I.

Page 119: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

107

Anexo A-2: CAMIONES REGISTRADOS CON CARGA DE IMPORTACIÓN- ORIGEN ECUADOR

PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO

PAA4026 2009 IBN0187 1992 CBL0596 2006 CAA1313 2013

CBN0118 2006 PZT0960 2001 PBL9392 2009 PBA2354 2007

PSI0617 2006 AFM0491 2007 IBY0453 2001 PVH0983 1999

CBL0647 2007 CBK0710 2001 PCC2500 2009 CAE0874 1984

CBO0545 2009 CAH0510 2011 CBO0259 2008 AFL0584 2007

PWM0492 2000 PXP0856 1998 CAA1213 2014 CAA1038 2012

PRP0920 1996 CBA1704 2007 CAF0131 1997 CAA1220 2014

PBW5770 2012 CBN0124 2006 PDI0688 2003 CAD0945 2002

PXI0619 2007 POP0513 2006 CAD0780 1999 CAF0194 2005

TCS0337 2001 QBA0274 2005 CBG0772 1993 CAF0278 2007

ICP0845 2008 CBJ0390 1995 CAD0815 2001 CAH0226 2010

PBW9986 2012 CAH0536 2011 PRE0999 1994 CAH0409 2011

IBP0836 1995 PVS0918 1998 PZM0622 2003 CAH0523 2011

PWE0085 2007 POP513 2006 CAH0112 2009 CBA1047 2010

CAA1062 2012 CBJ390 1995 ICH0109 2002 CBA1998 2012

ICJ0238 2006 PUK0304 2008 PQN0971 2007 CBL0739 2007

MBA6233 2012 PXS0702 2001 PSQ0762 2006 CBM0143 2002

PBB0221 2003 PYJ0384 2002 PUD0159 2006 CBN0017 2005

PBM7639 SBC0872 2002 GIY0611 1990 CBN0031 2006

PCC3506 2009 TAJ0117 1984 GKL0333 1988 CBN0489 2007

PDQ0879 2003 TAU0409 2004 IBA5914 2008 CBN0634 2006

POF0485 2005 TBV0975 1991 CBO0157 2008 CBN0636 2007

PQH0435 2007 TCP0584 2001 TOTAL 90 CAMIONES FUENTE: COBUSGROUP – INFOADUANA / MINISTERIO DE TRANSPORTE DE COLOMBIA ELABORACIÓN: REALPE I.

Page 120: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

108

Anexo B: TRACTOCAMIONES REGISTRADOS CON CARGA DE IMPORTACIÓN- ORIGEN COLOMBIA PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO

VDU978 2006 SUC292 1993 TCB278 1990 XEK080 2006 SOY062 2006 VAH820 1988

SZZ814 2013 TRB377 1997 SYR711 2003 TRJ842 2012 SWM015 2007 XEJ136 1993

SYU393 2006 TPV324 2007 SAV220 2007 UPR383 2008 SWO381 2008 XEJ148 1993

SAV267 2008 SYS597 2005 XEK188 2007 SYR332 2003 SAV205 2007 XEJ158 1993

TKH987 2007 XEK114 2007 TTG583 2008 TNC093 1994 SQY027 2011 XEJ168 1993

TKI031 2007 SQX922 2013 XEK095 2006 TDM210 1997 VZE585 1993 XEJ216 1994

VSF280 1988 TRJ676 2012 UPR355 2008 SZX914 2012 VMT378 1999 SRC478 1994

SVB560 2007 TNB353 1993 KUK339 2005 SVA334 1993 SUK462 1995 SXU972 1995

UFQ336 1998 VSF047 1986 VXH381 1998 SUA895 1984 SOY059 2006 SXX501 1995

SVC712 2012 VMT100 1994 WRD129 2003 SAV269 2008 VSF105 1987 VMT730 1995

SUK246 1995 SUC054 1992 TDW202 2012 TIT953 1994 SMA275 2004 SBN829 2003

SWL421 2007 YAB333 1992 SUA450 1980 TDX602 2012 VMT568 2003 VPD729 1996

USB425 2007 TNE328 1996 XEK079 2006 TRC860 1998 YAB047 1989 SBV458 2006

TDL562 2012 SNS769 2013 SWN000 2008 SZZ157 2012 SND979 2006 KUN073 2006

SWK589 2007 SAV285 2009 SAV194 2007 SAV302 2010 WNF561 1997 SLG219 2007

SRN455 2008 SRA485 1988 SDO157 1998 UVO881 1993 SAV394 2013 SEY103 2007

USD714 2009 SAV254 2008 SRC533 1993 SAV308 2010 SAV277 2008 XEK213 2007

SWK295 2007 SFG140 1989 UPO179 2006 SNN292 2007 SAV286 2009 SPJ972 2008

XVO167 2005 SBN377 2008 SYU055 2006 SUA666 1981 SAV287 2009 SOW119 2008

SOD889 2004 XVH262 1993 SOY122 2007 SOA017 1993 SAV316 2010 TTN004 2008

SYU758 2007 SRC717 1994 SXW833 2011 SWK975 2007 SAV321 2010 XEJ298 1989

VMT679 2004 SNB052 1981 STU124 2013 YAP042 1993 SAV384 2012 CAH0310 1998

STO536 2013 XGA151 1986 SXA103 2013 SLF642 2008 SAV409 2013 WBB967 1997

SSZ031 2012 SSW629 2011 SUC429 1993 SAV243 2008 SAV415 2013 XUF292 1993

TFK779 2005 XEJ922 2005 SEY068 2008 SRL738 2007 SAV420 2013 PYF0533 1994

UPO330 2006 VMT274 1998 KUK986 2007 SEY157 2012 SAW206 1993 TKH251 1994

SBN570 2012 SZX686 2012 SKV048 1994 VKK304 2007 SEY074 2008 VSA356 1994

SON941 2006 SZZ155 2012 TII749 1989 SUB986 1992 SEY076 2008 VMT370 2008

SAV262 2008 TPQ039 2005 UVZ684 1984 UFE919 1995 SEY137 2012 SAV247 1996

SPP078 2007 TPO114 2003 VSI599 1992 SUC132 1993 SEY169 2013 TKD350 2006

SPQ394 2007 SQX746 2012 SNB786 1988 SVQ095 2013 SOW036 2004 SDL010 1996

SQI963 2011 SRC654 1993 XIE630 2006 SOJ889 1990 SPT361 2011 SXU773 1997

SQL884 2004 VXG329 1995 SQY033 2011 SJP856 2007 SQJ922 1993 SBN215 2003

TMF699 1997 TDM116 1996 TDM254 1998 SRN132 2008 SQM097 2005 XEJ065 1988

XEJ144 1993 SRM533 2007 SAV295 2010 USB154 2007 SQM119 2005 SOA371 1993

SWK793 2007 XFA736 2008 SJP805 2012 VSF348 1988 SQM231 2006 SRN290 1996

WSJ777 2007 SQW088 2012 SQX799 2012 VKJ903 1999 SQW086 2012 QGN935 1996

UZN227 2007 SND901 2006 SQX864 2013 XEJ141 1993 SQW087 2012 AAT0485 1998

TKK785 2008 SNH711 1982 SUC228 1993 SNN889 2007 SQW089 2012 XVU026 1986

SAV303 2010 SET190 2005 SUB036 1987 UFE920 1995 SQX782 2012 UFK129 2005

SAV309 2010 SQX892 2012 SXV143 2012 WLJ880 1980 SQX786 2012 CAH0132 2007

TDX688 2013 SDL546 1995 VMT144 1994 SBV309 1998 SQX836 2013 WXK016 1998

XEK054 2006 SAV200 2007 SRC118 1990 SAV312 2010 TLM556 2013 UFP149 1998

SDL469 1995 SUB775 1990 SYK501 1993 TSF368 2008 TLX922 2013 URG258 1993

SNT285 2013 SDK110 1993 VAH798 1988 SYB898 1986 TLY296 2013 SVP884 2005

SUK125 1994 SUC135 1993 TZK047 2012 SQB429 1998 TMF317 1995 AGE0936 2005

UPO923 2007 SWO596 2008 SRO560 2009 SND873 2006 TMV554 2007 SDP923 2006

SAV271 2008 VSI407 1991 SQZ403 2012 XIB701 1989 CQT751 1994 CAA1184 1993

FBG840 1979 SDM964 1997 SOC695 1999 SUB110 1988 SZY569 2012 CAH106 1997

GLB755 1980 SDN195 1997 SOI184 2012 SUB617 1989 SZY570 2012 PRL0643 1998

ICB732 1980 SDN238 1997 SOI233 2012 SUB696 1989 SZZ154 2012 SNN919 1997

IOA414 1994 SDN494 1997 SOP081 2008 SUB738 1990 SZZ156 2012 PIM0150 2008 FUENTE: COBUSGROUP – INFOADUANA / MINISTERIO DE TRANSPORTE DE COLOMBIA ELABORACIÓN: REALPE I.

Page 121: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

109

Anexo B-1: TRACTOCAMIONES REGISTRADOS CON CARGA DE IMPORTACIÓN- ORIGEN-COLOMBIA PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO

KUK340 2005 SDN841 1998 SOW058 2004 SUB746 1990 TBO184 1996 VDB239 1993

KUK341 2005 SDO020 1998 SOW062 2005 SUB761 1990 TBO324 1998 USA440 2006

KUK342 2005 SET267 2006 SOW070 2005 SUB836 1991 TBW050 2005 UVP442 1993

KUL839 2007 SET546 2013 SOW150 2006 SUC148 1993 TDM257 1998 UYS365 2006

KUL845 2007 SEY038 2006 SOW170 2006 SUF485 2008 TDM307 1998 UYW288 2007

KUM293 2007 SEY047 2007 SOW314 2007 SUL160 1997 TDM572 2005 UYW551 2007

KUM506 2008 SEY078 2008 SOW451 2009 SUL385 1998 TDM617 2007 UYX267 2007

KUM658 2008 SHA684 1992 SOY070 2007 SUL604 1982 TDM631 2007 UZK275 2008

OJF584 1993 SJK191 2006 SOY141 2008 SVA306 1989 TDM649 2007 VAF045 1988

OWH439 1982 SJP339 2006 SPO160 2006 SVA321 1991 TDM661 2008 VAG369 2013

PBA894 1981 SJP614 2006 SQA512 1994 SVB019 2003 TDM733 2012 VMJ749 1975

SAK559 2008 SJP702 2006 SQB307 1996 SVD572 2013 TDM741 2012 VMT044 1994

SAK724 2009 SJP738 2006 SQB554 1998 SVE872 1988 TDS956 2012 VMT141 1994

SAV196 2007 SJP788 2006 SQI776 2011 SVF528 2007 TDX534 2012 VMT146 1994

SAV230 2008 SJP906 2007 SQX839 2013 SVP996 2013 TDX869 2012 VMT247 1998

SAV231 2008 SKE937 1993 SQX850 2012 SWA005 1984 TEK971 2013 VMT891 2007

SAV239 2008 SKE982 1993 SQX859 2013 SWM739 2007 TFP773 2012 VMT929 2008

SAV240 2008 SKF072 1993 SQX874 2013 SXA102 2013 TFR697 2012 VOV212 1993

SAV244 2008 SKH149 1995 SQX877 2013 SXJ020 2013 TFV794 2005 VOV294 1994

SAV255 2008 SKH766 1997 SRA139 1974 SXS194 2012 TGL454 2012 VSE655 1983

SAV261 2008 SKK814 2003 SRC396 1993 SXU730 2011 TGM104 1996 VSE800 1980

SAV263 2008 SKL442 2005 SRC565 1993 SXV231 2012 THK622 2007 VSE989 1986

SAV265 2008 SLE496 2007 SRC923 1994 SXV254 2012 THQ850 2012 VSF167 1987

SAV270 2008 SLF404 2007 SRC946 1994 SXV337 2012 THQ895 2012 VSF371 1988

SAV272 2008 SLF443 2008 SRM625 2007 SXV338 2012 THR035 2013 VSF407 1988

SAV273 2008 SLF521 2008 SRM747 2007 SXW097 2013 TJT289 1987 VSF443 1989

SAV296 2010 SLF815 2008 SRM771 2007 SYK086 1990 TJV179 2013 VXG525 1996

SAV297 2010 SLF900 2008 SRN199 2008 SYK514 1992 TJY909 2012 VZE527 1990

SAV299 2010 SMA262 1989 SRN497 2007 SYL104 1996 TKA330 1976 WMA603 1990

SAV300 2010 SMU526 2011 SRN626 2007 SYL340 1997 TKE881 1996 WMJ307 1988

SAV311 2010 SNB630 1987 SRN877 2008 SYL345 1997 TKF728 1997 WRD165 2004

SAW421 1994 SNB671 1987 SRO974 2008 SYL513 1997 TKG035 1997 WTH531 1995

SBN307 2008 SND132 1995 SRP471 2010 SYL585 1997 TMX149 2007 WTO357 2007

SBN614 2012 SNH472 1981 SRP835 2013 SYL665 1998 TNB356 1993 WXG637 2005

SBV430 2005 SNH477 1981 SRR849 2007 SYL987 1998 TNB398 1993 WZG070 1993

SCA056 1980 SNH894 1987 SRX114 1995 SYN167 1998 TNB555 1993 WZH309 2007

SCJ710 1981 SNJ851 1974 SSY915 2012 SYR331 2003 TNB597 1993 WZH360 2007

SCN020 1997 SNK317 2003 SSZ016 2012 SYR333 2003 TNB631 1989 UFG666 2012

SCT020 1995 SNM158 2006 STI996 2013 SYR334 2003 TNB663 1993 UFK123 2005

SDK534 1993 SNM615 2007 STO334 2012 SYS595 2005 TNC380 1994 UFK130 2005

SDK571 1994 SNN700 2007 STY663 2011 SYS596 2005 TNF555 2007 UFV203 2006

SDL653 1995 SNR679 2013 SUA446 1980 SZA347 2012 TNJ793 1988 UFV915 2006

SDM125 1995 SNT283 2013 SUA527 1980 SZQ798 2012 TNJ830 1989 UFV916 2006

SDM275 1995 SOA049 1993 SUA798 1982 SZR631 2013 TOB043 1994 UPO152 2007

SDM566 1996 SOB357 1996 SUA974 1986 SZY082 2012 TPO112 2003 UPQ942 2007

USA429 2006 VBN606 1995 VSB947 1976 WCO354 2013 TPU552 2006 UPR091 2008

USA431 2006 VDU979 2006 VSC705 1974 WDC805 2014 TPV325 2007 USA439 2006

USA432 2006 VDW239 2006 VSD544 1975 WDJ171 1980 TRB773 1998 VMB285 1998

USA434 2006 VDW824 2006 VSD640 1982 WHA521 1981 TRJ843 2012 VSE311 1983

USA437 2006 VJJ839 1975 VSE306 1982 WHF216 1993 TTL013 2004 WLJ925 1983

TTR353 2012 TOTAL 613 TRACTOCAMIONES FUENTE: COBUSGROUP – INFOADUANA / MINISTERIO DE TRANSPORTE DE COLOMBIA ELABORACIÓN: REALPE I.

Page 122: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

110

Anexo B-2: TRACTOCAMIONES REGISTRADOS CON CARGA DE IMPORTACIÓN- ORIGEN-ECUADOR

PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO

PBB5519 2008 PZK0433 1998 CAC0910 CAF0333 CBA1002 PAA4885 2010

CBA1470 2010 PUJ0815 2009 CAC0949 1994 CAH0093 2009 GMD0326 1998 PAA5003

PAA5804 2010 AAR0557 2002 CAC0963 CAH0124 2009 IAA1534 PAA5649 2010

PAA6124 2010 AAX0605 CAD0242 1987 CAH0162 2009 IAA1561 2014 PAA5803 2010

CAE0293 2004 ACH0145 CAD0541 1998 CAH0169 2009 IAG0718 PAA5805

PAA4968 2010 ADV0432 CAD0719 CAH0171 2009 IAH0987 PAA6445

PAA4878 2010 CAA1004 CAD814 1998 CAH0185 2010 IAK0040 PAA6447 2010

PPP0099 1995 CAA1037 2012 CAE0005 CAH0265 2010 IBM0211 1986 PAA6585 2011

PWC0424 2007 CAA1061 2012 CAE0296 CAH0359 2011 ICJ0679 2006 PAA7017 2011

PZQ0128 2004 CAA1140 CAE0297 1998 CAH0403 2011 LCI0125 PAA7021

CAA1146 2012 CAA1141 2013 CAE0386 1976 CAH0429 2011 MFB0288 1998 PAA9459 2011

PCC1911 2008 CAA1190 2013 CAE0396 1999 CAH0439 2011 NBF0123 1990 PAI0654

PZR0078 1997 CAA1208 2013 CAE0648 CAH0447 PAA4677 2009 PAU0869 1990

CAE0411 2004 CAA1210 2013 CAE0765 2006 CAH0453 2011 PAA4836 2009 PAZ0680

PAA2466 2012 CAA1214 2013 CAE0843 2007 CAH0511 2012 PAA4877 2010 PBL1636 2009

PUD0098 2006 CAA1332 2012 CAE0864 CAH0534 PAA4881 2010 PBW1295

AAR0142 1999 CAC0850 1989 CAE338 1999 CAH0538 2012 PAA4882 2010 PBX4343

PZK0434 PZT0270 2000 PTT0523 1998 PZQ0127 2004 PPP0315 1990 PBX6919 2012

PZK0435 1998 PZU0373 2005 PUB0982 2006 PZQ0130 PQZ0795 2007 PIK0119 2004

PZK0679 1998 PZW0697 2002 PUG0085 PZR0144 PZA0320 1986 PIU0711 2004

PZL0024 1998 PZX0091 PVE0617 1998 PZR0145 PZA0084 POO0595 2006

PZP0449 1998 SBC0784 PVX0779 TDE0828 PWK0904 1998 POO0780 2006

PZP0925 SQY164 2010 PVZ0187 UCA0836 2011 PWZ0446 1994 PPH0089

PPJ0922 R34237 2002 XAH0758 PYI0508 PPI0763 2006

TOTAL: 143 TRACTOCAMIONES FUENTE: COBUSGROUP – INFOADUANA / MINISTERIO DE TRANSPORTE DE COLOMBIA ELABORACIÓN: REALPE I.

Page 123: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

111

Anexo C: CAMIONES REGISTRADOS CON CARGA DE EXPORTACIÓN- ORIGEN-ECUADOR

PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO

CBN0118 2006 ICK0788 2007 CBN0869 2008 PNU0670 2001

PWM0492 2000 JBE0075 2009 PXW0165 2002 CBN0636 2007

PVX0779 1999 PVA0372 1999 PBL9392 2009 QBA0274 2005

ADV0432 2003 CBO0259 2008 CBM0620 2004 CAA1034 2012

CAA1220 2014 CAH0112 2009 PBS6185 2011 TBB6772 2011

XBV0222 2004 ICP0845 2008 GIY0611 1990 CAH0510 2011

PBB1175 2007 MBA6233 2012 CBN0338 2007 CBN0489 2007

PBC4196 2008 CBL0647 2007 PBM7281 2010 CAH0523 2011

CAE0946 2008 GKL0333 1988 CAA1062 2012 PYW0294 2004

GNF0675 2005 PVS0918 1998 XVH705 1993 JBD0003 2009

TDN0849 2008 PDI0688 2003 PDQ0879 2003 GRI0281 2008

KAB0368 2002 PXI0619 2007 PBA8777 2008 PTI0867 1999

CAE0681 2003 CBN0031 2006 CAA1038 2012 CAE0542 2003

PYD0840 2002 POP0513 2006 CBO0160 2008 CBM0689 2005

PXC0376 2001 AFM0491 2007 TCU0698 2003 CAA1081 2012

CBO0195 2008 PSI0617 2006 CAE0852 1999 PKO0487 2005

PQP0755 2007 CBO0545 2009 CBN0475 2007 CAF0417 2012

CBL0817 2008 CAF0194 2005 CBN0634 2006 CBN0527 2007

CAH0147 2009 IBN0187 1992 PZT0796 2001 QAA0576 2004

CAE0553 2001 PZM0622 2003 PBI8806 2011 CAH0096 2009

PBA9136 2008 CBK0710 2001 POF0485 2005 PWE0085 2007

PZU0371 2005 SBC0872 2002 PXP0856 1998 PSQ0762 2006

CAF0157 2002 CBA1998 2012 IBB2225 2011 XBU0701 2004

TCW0600 2002 CAD0815 2001 CAA1251 2014 CAF0197 1998

CAE0118 2002 CAA1213 2014 AGC0240 2008 CAH0506 2011

PBK8893 2011 PZT0960 2001 CBO0164 2008 CBM0442 2003

PUD0773 2005 CAF0278 2007 CAH0409 2011 PSC0407 1996

CAE0353 2005 CAE0871 1991 XBX0390 2007 PZS0071 1994

JBA1115 2011 CBN0202 2006 CBM0816 2006 CAF0157 2002

CAH0065 2009 PBA2354 2007 CAH0492 2011 TCW0600 2002

PCO0561 2003 CAF0071 2002 CBN0704 2007 CAE0118 2002

CAE0886 2003 CAE0518 20003 CAE0947 2008 PBK8893 2011

PZO0240 2003 CBG0772 1993 CAD0780 1999 PUD0773 2005

PVY0870 2002 AFL0584 2007 PCC2500 2009 CAE0353 2005

CBL0829 2008 QAA0573 2003 CBN0124 2006 JBA1115 2011

CBN0178 2006 TBV0975 1991 CAE0401 2002 CAH0065 2009

PJS0988 1991 CBR0244 2011 CBA1704 2007 PCO0561 2003

PVA0443 1999 OAK0382 2008 PBB0221 2003 CAE0886 2003

CBA2431 2013 PXS0702 2001 CBO0985 2009 PZO0240 2003

CBA2431 2013 TBA1506 2009 CAE0110 2002 PVY0870 2002

ICK0788 2007 CBA2025 2012 OBA5795 2011 CBL0829 2008

JBE0075 2009 CAH0521 2006 RGA305 2005 CBN0178 2006

PVA0372 1999 CAH0226 2010 PJS0988 1991 PVA0443 1999

TOTAL: 172 CAMIONES FUENTE: COBUSGROUP – INFOADUANA / MINISTERIO DE TRANSPORTE DE COLOMBIA ELABORACIÓN: REALPE I.

Page 124: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

112

Anexo C-1: CAMIONES REGISTRADOS CON CARGA DE EXPORTACIÓN- ORIGEN-COLOMBIA

PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO

XEK159 2007 SQX903 2013 SMA745 2007 PXF0569 2002

SPL462 2012 SAV284 2009 TEK854 2013 VSI159 1988

KUL239 2007 SRN157 2007 XEK090 2006 XEK065 2005

SPL297 2012 SEH945 1987 TDM729 2012 XIC407 1993

TJV391 2013 VSB621 1980 SCT278 2002 BGF015 1995

TJV042 2012 SJP652 2006 SWM062 2007 OKJ525 1989

SLI656 2008 SPJ854 2010 TFK392 1989 SLK465 2013

SUA207 1979 XEJ454 1996 WBF105 2006 SUK533 1995

TGK747 2012 SAV001 1998 TFP780 2012 SBN520 2012

VBK313 1994 SQX938 2013 TTU935 2014 KUL239 2007

TJV042 2002 SUA207 1979 VBK313 1994 SPL297 2012

SLI656 2008 TGK747 2012 SQX903 2013 TJV391 2013

SWL304 2007 TOTAL 49 CAMIONES FUENTE: COBUSGROUP – INFOADUANA / MINISTERIO DE TRANSPORTE DE COLOMBIA ELABORACIÓN: REALPE I.

Page 125: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

113

Anexo D: TRACTOCAMIONES REGISTRADOS CON CARGA DE EXPORTACIÓN- ORIGEN-ECUADOR

PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO

PZR0144 1997 IAH0460 2002 CAE0334 1983 PZL0469 1999 CAA1118 2012

CAD0774 1999 PAA6585 2011 IAK0939 2011 PZR0058 1999 PZS0241 1999

CAH0426 2011 IAK0040 1998 CAH0424 2011 PLU0104 1990 CAE0936 2008

GLE0442 1985 CAE0834 2007 PAC6459 2013 PPH0734 1990 IAH0057 1985 PAA7255 2011 PAB2392 2015 CAD0929 1998 IAI0069 1990 IAG0132 1999

PZP0449 1998 EBK0656 1995 CAA1080 2013 LAG0221 1999 CBA1777 2011

PTT0523 1998 ACT0883 1995 CAE0603 2004 CAE0810 1994 KAB0387 2003

PZL0025 1998 OCK0327 1998 PBO1927 2011 PZZ0071 2002 CAH0430 2011

CAA1210 2013 CAE0857 2005 PBD3819 2008 CAH0254 2010 CAH0088 2009

CAE0286 1992 CAH0130 2009 IBX0390 1997 PZT0136 2011 CAA1170 2013

GGM0065 1991 PUC0845 2007 PAQ0683 2002 PZX0289 2001 CAE0023 2002

PPI0763 2006 EAF0315 1991 CAE0265 1998 CAC0933 1994 CAH0423 2011

PPJ0922 1986 CBM0917 2005 PBD3683 2008 AFX0459 2001 AAU0391 2004

CAC0910 1984 CAA1086 2012 PAC6458 2013 CAC0611 1987 PBB8412 2008

GSC6708 1995 CAE0607 2004 PAA5506 2010 CAE0475 1985 CAA1308 2013 CAA1043 2012 CAH0440 2011 CAH0441 2011 PLW0688 1988 PAC6457 2013

CAA1004 2012 PZN0575 1998 PKR0767 1991 PSX0882 1997 CAD0108 1995

CAA1333 2014 IAI0082 1990 AFU0134 1996 MAP0147 2008 AAX0537 2009

CAE0864 1997 JBC0278 1996 LCI0674 2012 PZS0234 1999 CAC0706 1985

CBO880 PBJ2361 2010 PBD3684 2008 PCI5273 2014 PVU0022 2005

POO0780 2006 CAC0951 1994 PSF0569 1996 CAH0443 2011 ABC1768 2010

CAE0292 1990 PZX0540 2002 CAE0861 2006 PZL0973 1990 PBW6823 2012

TDE0828 2005 PYG0288 2002 GKV0050 1999 IAK0258 2007 CAA1144 2012

CAA1005 2012 TCS0121 2002 PZX0108 2000 XAE0949 1987 CAA1185 2014

CAE0858 2015 PVI0227 2007 IAK0078 2002 PZR0855 1998 PZS0077 1994

CBM0916 2005 CBK0780 1999 CAH0427 2011 PZU0539 2001 CAE0036 2002 IBA1241 2010 IBM0038 1987 PKT0570 1985 CAF0221 1998 CAH0439 2011

PZR0279 1998 CAH0444 2011 PZS0479 1998 PLC0574 1992 CAH0265 2010

XBL0724 1998 CAC0941 1994 XAI0253 2008 CAE0410 2003 CAA1061 2012

CAE0005 2002 PQL0247 2006 SEY102 1998 PZP0928 1996 CAH0169 2009

PAB2393 2012 PZS0080 1994 PHO0894 1993 CAC0899 1993 PAA5804 2010

CAA1190 2013 PAA4881 2010 PAA4884 2010 PUD0825 2006 AAV0292 1997

PZR0078 1997 PZW0697 2002 PWK0904 1998 CAH0453 2011 CAA1214 2013

CAD0541 1998 CAH0359 2011 PBB5519 2008 PZA0318 1992 PZS0076 1994

PZL0024 1998 CAC0850 1989 AAX0947 2010 PUJ0815 2009 AAR0557 2002

PAA4882 2010 IAA1561 2014 CAC0958 1980 PAA2466 2012 CAH0067 2009 CAH0185 2010 PZU0373 2005 CAH0517 2012 GKR0040 1997 CAE0338 1999

CAE0411 2004 CAH0429 2011 TAM0470 1991 MFB0288 1998 PAA6447 2010

UCA0836 2011 PZQ0128 2004 CAC0725 1989 CAE0495 1986 CAD0242 1987

CAH0403 2011 CAD0781 1991 LAH0180 2002 CAH0082 2009 PST0156 1991

PZT0270 2000 CAD0216 1995 PZT0139 2001 PZG0998 2011 GMD0326 1998

CAA1037 2012 PZN0577 1998 PZK0438 1998 PBX6919 2012 POO0481 2006

CAE0843 2007 CAD0140 1995 CBN0995 2007 CAC0594 1989 IAA1356 2013

PIU0711 2004 PZD0389 1994 CAA1332 2012 CAH0093 2009 IAK0041 2006

PIK0119 2004 PBC6766 2009 PZK0435 1998 CAH0173 2009 PAO0075 1998

CAE338 1999 PXU0067 2007 CAE0160 2002 IBM0211 1986 PAA6584 2011

ICJ0679 2006 PZX0096 2002 AAV0884 2004 CAA1155 2013 CAC0949 1994 CAH0086 2009 CAH0448 2011 PUB982 2006 CAA1249 2014 PZL0468 1999

PAA5803 2010 TBB4647 2011 PAA9477 2011 CAE0396 1999 CAE0905 1999

PAA6124 2010 PRH0196 1995 PAC2988 2015 IAA3111 2014 CBN0503 2007

PAA4878 2010 MAP0141 2006 PZZ0190 2002 CBO0880 2009 IAK0389 2006

JBA2329 2012 LAH0781 2007 CAA1263 2014 CAA1215 2014 CBO0865 2009 FUENTE: COBUSGROUP – INFOADUANA / MINISTERIO DE TRANSPORTE DE COLOMBIA ELABORACIÓN: REALPE I.

Page 126: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

114

Anexo D-1: TRACTOCAMIONES REGISTRADOS CON CARGA DE EXPORTACIÓN- ORIGEN-ECUADOR

PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO

PZO0891 1999 PXU0066 2007 PZT0140 2001 NBF0123 1990 PBM4374 2009

CAH0538 2012 PUG0347 2007 CAH0374 2011 PVE0617 1998 PZP0922 1998

CAE0026 2002 PUG0352 2007 CAE0678 2006 TBX0619 1986 CAD0789 1987

CAD0195 1994 LBL0914 1985 PZS0478 1998 IBA1714 2010 PZK0679 1998 XBV0040 2001 PUC0075 2006 PUJ0485 2008 AGG0489 2010 PZW0139 2002

PBY9251 2012 CAH0186 2010 CAE648 1983 CAH0103 2008 CAC0976 1995

PWC0424 2007 PAC7085 2014 PZW0138 2002 PZK0497 1991 CAE0676 2006

CAE0983 2008 CAH0201 2009 GMK0424 2003 CAE0415 2004 CAE0381 2004

ICR0098 2009 CAH0019 2008 CAC0749 1986 XAF0685 2006 LAG0221 1999

PAA4836 2009 PAB1949 2012 CAA1182 2014 PUK0018 2008 CAE0810 1994

PPP0099 1995 PQZ0795 2007 CAD0822 1998 CAC0895 1993 PZZ0071 2002

CAE0824 2002 HBA1827 2010 CAD0510 1997 EAH0639 2006 CAH0254 2010

CAA1259 2014 CAD0068 1994 CAA1152 2012 CAD0101 1986 PZT0136 2001

GKS0233 1998 LBX0038 2002 CAE0016 1990 CAE0370 1999 IAI0355 2005

CAA1137 2013 PAC2987 2015 PKY0350 1985 CAC0913 1994 PZX0289 2001 CAD0102 1991 XAA1299 2014 GKR0026 1997 PZX0092 2002 CAC0933 1994

PUC0074 2006 CAH0511 2012 PAA9471 2011 CAA2023 2014 AFX0459 2001

PTA0474 1997 PAB1947 2012 CAH0428 2011 CAE0819 1991 CAC0611 1987

IAH0132 1990 PUK0016 2008 RCF0411 2000 CAH0393 2011 CAE0475 1985

RCB0985 1996 CBA1314 2010 CAE0807 2007 PLU0104 1990 PLW0688 1988

AAX0948 2010 CAE0453 1998 GKR0041 1997 PPH0734 1990 PSX0882 1997

CAH0405 2011 AAX0380 2009 IAA3048 2013 IAI0069 1990 MAP0147 2008

CAD0108 1995 CAA1170 2013 CAE0936 2008 CAF0221 1998 PZS0234 1999

AAX0537 2009 CAE0023 2002 IAH0057 1985 PLC0574 1992 PCI5273 2014

CAC0940 1994 CAH0423 2011 IAG0132 1999 CAE0410 2003 PZL0973 1990

CAC0706 1985 AAU0391 2004 CBA1777 2001 PZP0928 1996 IAK0258 2007 PVU0022 2005 PBB8412 2008 KAB0387 2003 CAC0899 1993 XAE0949 1987

ABC1768 2010 CAA1308 2013 CAH0430 2011 CAA1118 2012 PZR0855 1998

PBW6823 2012 PAC6457 2013 CAH0088 2009 PZS0241 1999 PZU0539 2001

CAA1144 2012 CAE0736 2006 CAD0105 1995 PUG0645 2006 MFB0288 1998

CAA1185 2014 PAA6578 2011 CAE0987 2005 CAE0188 1989 PSY0324 1997

PZS0077 1994 CAE0822 2004 CAE0831 1992 CAH0164 2009 HBA1827 2010

CAE0036 2002 CAC0609 1990 PBM7857 2010 PZR0022 1998 CAE0927 2007

CAA1227 2014 IAK0678 2009 CAE0384 2003 CAE0509 1987

TOTAL 429 TRACTOCAMIONES

FUENTE: COBUSGROUP – INFOADUANA / MINISTERIO DE TRANSPORTE DE COLOMBIA ELABORACIÓN: REALPE I.

Page 127: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

115

Anexo E: TRACTOCAMIONES REGISTRADOS CON CARGA DE EXPORTACIÓN- ORIGEN-COLOMBIA

PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO PLACAS AÑO

THQ895 2012 SRO560 2009 TNJ793 1988 SRN497 2007 SXA102 2013

SKG177 1988 ZNK454 2003 TDM307 1998 TJV179 2013 SNB671 1987

YAB354 1993 SYN167 1998 WHF216 1993 SYL104 1996 SBV430 2005

UPQ942 2007 SAV316 2010 KUL839 2007 SUA666 1981 SXV337 2012

SKH766 1997 TRJ843 2012 XIB701 1989 VMT100 1994 SET546 2013

SNH472 1981 SUB696 1989 XVK212 1996 VZE527 1990 TII749 1989

XIB721 1989 TRJ842 2012 SUC054 1992 UYS365 2006 SOY059 2006

STU118 2013 SAV199 2007 XEK326 2008 XGA151 1986 TNB356 1993

XEK186 2007 SNB786 1988 SEY038 2006 WBB967 1997 UVO881 1993

SQB429 1998 SKE937 1993 VSE989 1986 SUC429 1993 XID362 1997

SAV295 2010 SUB746 1990 VSF280 1988 TRJ676 2012 SDK534 1993

VSF371 1988 XEK213 2008 KUM658 2008 XEJ223 1994 SAV303 2010

VSE311 1983 SAV299 2010 VSI599 1992 TJW016 2013 SXS194 2012

VDU978 2006 YAB613 1996 SAV302 2010 VSF407 1988 SJK191 2006

SRN455 2008 UPO923 2007 SLF443 2008 SUB036 1987 SUC135 1993

TDM617 2007 SDM125 1995 XEK054 2006 SKE982 1993 TDM215 1997

VSF167 1987 WTH531 1995 UVP442 1993 SOA049 1993 UVZ684 1984

KUK340 2005 YAB612 1996 ZNK452 2003 VAH815 1988 UPR091 2008

TMW025 2007 SVA306 1989 SYK514 1992 KUM506 2008 SCN020 1997

TNJ830 1989 TNC093 1994 SNR679 2013 WCO354 2013 SAV271 2008

SMM453 2010 SUC228 1993 TDM254 1998 SUA446 1980 SQX922 2013

SEY078 2008 KUK986 2007 XEK155 2007 SNB052 1981 YAB333 1992

SMA868 2007 SRP471 2010 TTL013 2004 IOA414 1994 TJV974 2013

SUC292 1993 SAV273 2008 SEY157 2012 SRC565 1993 SCT020 1995

SFG140 1989 SAV262 2008 WLB599 2007 VSF443 1989 TGM104 1996

TDM572 2005 SWM015 2007 TMI164 2004 USD714 2009 SMA273 2004

SAV200 2007 SAV287 2009 SON549 2007 SAV300 2010 TLX922 2013

TCB278 1990 SND979 2006 SAV379 2012 SLF521 2008 VDU979 2006

XEK080 2006 SRN877 2008 XEJ387 1995 UZN227 2007 SUL385 1998

KUK342 2005 VDW239 2006 SRC946 1994 PUA0094 2003 SAV297 2010

XEK064 2006 SEY076 2008 SAV312 2010 SOY128 2007 SRC533 1993

TRK106 2013 SQA768 1995 SOY070 2007 VMT141 1994 SAV321 2010

SAV267 2008 ZNK630 2007 SVA321 1991 VXH381 1998 SVE872 1988

KUK341 2005 WTO357 2007 UFE920 1995 XEK192 2007 XIB320 1989

XEK074 2006 SOY008 2005 TOTAL 172 TRACTOCAMIONES FUENTE: COBUSGROUP – INFOADUANA / MINISTERIO DE TRANSPORTE DE COLOMBIA ELABORACIÓN: REALPE I.

Page 128: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

116

Anexo F: SUBPARTIDAS AFECTADAS INTERCAMBIO COMERCIAL EN RELACIÓN DE SOBRETASA 45%

402109000 402991000 409009000 710809000 712200000 712901000

801119000 804502000 805100000 805501000 805502100 810901000

811901000 813400000 901212000 901220000 902100000 1107100000

1602490000 1604131000 1604141000 1704101000 1704109000 1704901000

1704909000 1806100000 1806310000 1806320000 1806900000 1902190000

1905310000 1905320000 1905901000 1905909000 2001901000 2001909000

2004100000 2007100000 2007991100 2007999100 2007999200 2008111000

2008119000 2008191000 2008199000 2008201000 2008601000 2008800000

2008930000 2008970000 2008999000 2009410000 2101110000 2101120000

2101200000 2103200000 2103901000 2103902000 2103909000 2104101000

2105001000 2105009000 2106902100 2106907100 2106907200 2106907900

2202900010 2202900090 2207200090 2309101000 2309109000 2401202000

2403190000 2523900000 3212902000 3213101000 3213109000 3213900000

3303000000 3307300000 3307410000 3307901000 3405100000 3405200000

3405300000 3406000000 3705900000 3922101000 3922109000 3922200000

3922900000 3923101000 3923409000 3923501000 3924109000 3924900000

3925100000 3925200000 3925300000 3926100000 3926200000 3926400000

3926904000 3926909000 4011400000 4011500000 4011630000 4012901000

4013100000 4013200000 4013900000 4015199000 4015909000 4016920000

4016951000 4016959000 4016991000 4016992100 4016992900 4016993000

4016999000 4107920000 4107990000 4201000000 4202111000 4202119000

4202121000 4202129000 4202190000 4202210000 4202220000 4202290000

4202310000 4202320000 4202911000 4202919000 4202920000 4202999000

4203100000 4203290000 4203300000 4205009000 4401390000 4411120000

4411130000 4411140000 4414000000 4418200000 4419000000 4420900000

4421909000 4809900000 4816200000 4816900000 4817100000 4817300000

4818900000 4820100000 4820200000 4820300000 4820401000 4820500000

4820909000 4823690000 4823902000 4901991000 4902901000 4903000000

4908901000 4908909000 4909000000 4910000000 4911100000 4911910000

4911990000 5702410000 5702420000 5702920000 5703200000 5703300000

5705000000 5805000000 5906100000 6504000000 6505002000 6505009000

6506100000 6506910000 6506990000 6601100000 6601910000 6601990000

6602000000 6702900000 6704190000 6802210000 6802299000 6806900000

6807100000 6807900000 6809900000 6810190000 6810990000 6811400010

6811810000 6811820000 6811890000 6813810000 6904100000 6904900000

6905100000 6905900000 6910100000 6911100000 6911900000 6912000000

6913100000 6913900000 6914100000 6914900000 7009100000 7009910000

7009920000 7013100000 7013280000 7013370000 7013490000 7013990000

7116200000 7117190000 7117900000 7214991000 7215509000 7216610000

7217100000 7217200000 7222111000 7301100000 7301200000 7306190000

7306309900 7306400000 7306500000 7306900000 7307110000 7307190000

7307210000 7307220000 7307230000 7308200000 7308300000 7308400000

7308901000 7309000000 7310100000 7314191000 7314200000 7316000000

7318151000 7319909000 7321111100 7321111200 7321111900 7321119000

7321810000 7321820000 7321899000 7321901000 7321909000 7323100000

7323911000 7323931000 7323941000 7323991000 7323999000 7324100000 FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA

ELABORACIÓN: REALPE I.

Page 129: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

117

Anexo F-1: SUBPARTIDAS AFECTADAS INTERCAMBIO COMERCIAL EN RELACIÓN DE SOBRETASA 45%

7324900000 7325990000 7326190000 7418101000 7418200000 7604101000

7604102000 7604210000 7604291000 7604292000 7608200000 7615101000

7615102000 7615108000 7615109000 7615200000 7616910000 7907002000

8205510000 8210001000 8210009000 8211100000 8211910000 8211939000

8213000000 8214100000 8214200000 8214909000 8215100000 8215200000

8215990000 8301100000 8301200000 8301300000 8301409000 8301700000

8302101000 8302200000 8302300000 8302410000 8302490000 8302500000

8306210000 8306290000 8306300000 8414510000 8414600000 8418102000

8418103000 8418109000 8418211000 8418212000 8418213000 8418300090

8418400090 8418500090 8421211000 8422110000 8423100000 8429520000

8429590000 8430310000 8430410000 8430490000 8430611000 8430619000

8443310000 8443321100 8443321900 8443329000 8443391000 8443990000

8450200000 8452102000 8481801000 8483500000 8484900000 8506101100

8506101200 8506101900 8506109900 8506402000 8506501000 8506502000

8506509000 8506602000 8506809000 8507200000 8507300000 8507400000

8507500000 8507600000 8507800000 8508190000 8508600000 8509401000

8509409000 8509801000 8510100000 8510201000 8510909000 8511903000

8512201000 8512209000 8512301000 8512309000 8512901000 8512909000

8513109000 8516100000 8516299000 8516310000 8516320000 8516330000

8516400000 8516601000 8516603000 8516790000 8518300000 8518909090

8519309000 8519500000 8519811000 8519812000 8519819000 8519899000

8521901000 8521909090 8522905000 8522909000 8523410000 8523491000

8523492000 8523499000 8523510000 8523599000 8525501000 8525602000

8525801000 8525802000 8526910000 8527190000 8527210090 8527910000

8527920000 8527990000 8528510000 8528590000 8528690000 8529909000

8530801000 8531100000 8531800000 8539210000 8539291000 8539292000

8539299000 8539311000 8539313000 8539320000 8539399000 8539909000

8608000000 8702109090 8703210099 8704219090 8704221090 8704222090

8704229090 8704230090 8705100000 8705909000 8707901000 8707909000

8711200099 8716310000 8716390000 8716400000 8716801000 8716809000

8802201000 8901901100 9004100000 9004909000 9005100000 9005800000

9013200000 9013809000 9019100000 9026101100 9102110000 9102120000

9102190000 9102290000 9102910000 9105110000 9105190000 9105210000

9105290000 9105919000 9208900000 9306901900 9401200000 9401300000

9401400000 9401610000 9401690000 9401710000 9401790000 9401800000

9401901000 9401909000 9403100000 9403200000 9403300000 9403400000

9403500000 9403600000 9403700000 9403890000 9403900000 9404210000

9404290000 9404900000 9405109000 9405200000 9405300000 9405600000

9405990000 9406000000 9503001000 9503003000 9503004000 9503009200

9503009300 9503009600 9503009900 9504200000 9504400000 9504500000

9504901000 9504909900 9505900000 9506190000 9506620000 9506700000

9506910000 9506999000 9603100000 9603290000 9603301000 9603309000

9603400000 9603500000 9605000000 9606210000 9606220000 9606299000

9606309000 9608100000 9608200000 9608400000 9608500000 9608600000

9608991000 9608992900 9609100000 9610000000 9611000000 9612100000

9613800000 9613900000 9615110000 9615190000 9615900000 9616100000

9616200000 9617000000 9619009010 9619009020 9701100000 9702000000

Nota. Los subpartidas sombreadas corresponden a las diagnosticadas por las empresas identificadas en la Tabla Nº: 6,2

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA ELABORACIÓN: REALPE I.

Page 130: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

118

Anexo G: SUBPARTIDAS AFECTADAS INTERCAMBIO COMERCIAL EN RELACIÓN DE SOBRETASA 25%

2203000000 2208202990 2208300010 2208400010 2208400090 2208709000

2208904200 4011201000 6101200000 6101300000 6101901000 6101909000

6102200000 6102300000 6103220000 6103320000 6103330000 6103390000

6103420000 6103430000 6104220000 6104230000 6104299000 6104320000

6104330000 6104420000 6104430000 6104440000 6104520000 6104530000

6104590000 6104620000 6104630000 6104690000 6105100000 6105201000

6105209000 6106100000 6106200000 6106900000 6107110000 6107120000

6107190000 6107210000 6107220000 6108110000 6108210000 6108220000

6108310000 6108320000 6108910000 6108920000 6109100000 6109901000

6109909000 6110113000 6110119000 6110199000 6110201000 6110202000

6110203000 6110209000 6110301000 6110309000 6110900000 6111200000

6111300000 6111909000 6112110000 6112120000 6112310000 6112410000

6114200000 6114300000 6115101000 6115210000 6115290000 6115301000

6115950000 6115960000 6115990000 6116100000 6116930000 6117100000

6117809000 6117901000 6117909000 6201120000 6201130000 6201920000

6201930000 6202110000 6202120000 6202130000 6202920000 6202930000

6202990000 6203110000 6203120000 6203220000 6203310000 6203320000

6203330000 6203390000 6203410000 6203421000 6203422000 6203429000

6203430000 6203490000 6204120000 6204130000 6204220000 6204230000

6204290000 6204320000 6204330000 6204390000 6204420000 6204430000

6204440000 6204490000 6204510000 6204520000 6204530000 6204590000

6204620000 6204630000 6204690000 6205200000 6205300000 6205909000

6206100000 6206300000 6206400000 6206900000 6207110000 6207190000

6207210000 6207220000 6207910000 6207991000 6208210000 6208220000

6208910000 6208920000 6209200000 6209300000 6209909000 6210100000

6210400000 6210500000 6211110000 6211320000 6211330000 6211420000

6211430000 6211499000 6212100000 6212200000 6212300000 6212900000

6214100000 6214200000 6214300000 6214400000 6214900000 6215100000

6215200000 6215900000 6216001000 6216009000 6217100000 6217900000

6301300000 6301400000 6301900000 6302220000 6302310000 6302320000

6302401000 6302510000 6302530000 6302600000 6302910000 6302930000

6303120000 6303920000 6303990000 6305320000 6305332000 6305390000

6305901000 6306220000 6306290000 6306901000 6306909000 6307100000

6307902000 6307909000 6310101000 6401100000 6401920000 6401990000

6402190000 6402200000 6402910000 6402999000 6403190000 6403400000

6403510000 6403590000 6403911000 6403919000 6403999000 6404111000

6404112000 6404190000 6405100000 6405200000 6405900000 6406100000

6406909000 6907900000 6908900000

Nota. Los subpartidas sombreadas corresponden a las diagnosticadas por las empresas identificadas en la Tabla Nº: 6.2

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA ELABORACIÓN: REALPE I.

Page 131: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

119

Anexo H: SUBPARTIDAS AFECTADAS INTERCAMBIO COMERCIAL EN RELACIÓN DE SOBRETASA 15%

1102200000 1515290000 1701140000 1806209000 1901909000 1904100000

2102300000 2106102000 2106909100 2209000000 3307909000 3506910000

3923309100 3923309900 3926906000 3926907000 4205001000 4417009000

4818200000 4818300000 4819400000 5910000000 5911200000 5911400000

5911901000 5911909000 6501000000 6507000000 6804220000 6804300000

7215501000 7217300090 7217900000 7222119000 7228800000 7307910000

7308909000 7311001000 7311009000 7313009000 7314199000 7317000000

7318190000 7320100000 7320201000 7320209000 7320900000 7325100000

7326901000 7326909000 7610100000 7610900000 8203100000 8203200000

8203300000 8203400000 8204110000 8204120000 8204200000 8205100000

8205200000 8205300000 8205401000 8205409000 8205592000 8205593000

8205596000 8205599200 8205599900 8205700000 8205901000 8205909000

8206000000 8207132000 8207500000 8207900000 8208200000 8208300000

8211920000 8303001000 8303002000 8303009000 8402120000 8402190000

8405100000 8407900000 8408201000 8408901000 8408902000 8414309900

8414590000 8415109000 8415822000 8415823000 8416100000 8416202000

8417100000 8417809000 8418699900 8418999000 8419110000 8419320000

8421991000 8421999000 8423200000 8423301000 8423309000 8423810000

8423829000 8424100000 8424200000 8424300000 8428109000 8431101000

8431109000 8433901000 8442501000 8442509000 8465100000 8467210000

8467220000 8467290000 8467899000 8467910000 8468100000 8470100000

8471300000 8471410000 8471490000 8471500000 8471602000 8471609000

8471700000 8471800000 8471900000 8472901000 8472904000 8474109000

8474209000 8474319000 8474392000 8474399000 8474809000 8476210000

8476890000 8479100000 8479820000 8479894000 8480100000 8480200000

8480300000 8480500000 8487902000 8502121000 8502131000 8502201000

8502400000 8504100000 8504211900 8504219000 8504221000 8504229000

8504330000 8504401000 8504402000 8504501000 8505191000 8505199000

8507100000 8514100000 8515190000 8515290000 8517180000 8517622000

8517629000 8517692000 8517699000 8518100000 8518210000 8518220000

8518290000 8518400000 8518500000 8529102000 8536102000 8536209000

8536501900 8536610000 8536690000 8536909000 8537101000 8537109000

8538100000 8543703000 8701300000 8712000000 8714910000 8714921000

8714929000 8714930000 8714940000 8714950000 8714960000 8714990000

9004901000 9010100000 9011800000 9014200000 9015801000 9015809000

9016001200 9017100000 9017202000 9017203000 9017209000 9017300000

9017801000 9017809000 9023001000 9023009000 9025111000 9025119000

9025191900 9025199000 9025804900 9025809000 9026101200 9026101900

9026109000 9026200000 9026801900 9026809000 9026900090 9027101000

9027109000 9027300000 9027500010 9027802000 9027809010 9027809090

9028201000 9029109000 9029201000 9029202000 9029209000 9029909090

9030100000 9030200000 9030310000 9030320000 9030330000 9030390000

9030840000 9030890000 9030901000 9031101000 9031109000 9031200000

9031809000 9032200000 9032810000 9032891100 9032891900 9032899000

9032901000 9032909000 9402909000 9405401100 9405401900 9405409000

9508900000 9604000000 9609200000 9609900000 9618000000

Nota. Los subpartidas sombreadas corresponden a las diagnosticadas por las empresas identificadas en la Tabla Nº: 6.2

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA ELABORACIÓN: REALPE I.

Page 132: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

120

Anexo I: SUBPARTIDAS AFECTADAS INTERCAMBIO COMERCIAL EN RELACIÓN DE SOBRETASA 5%

1108120000 1701999000 1702902000 1702904000 1803100000 1804002000

1901200000 1901901000 2106101100 2106902900 3206190000 3206491000

3917219000 3917239000 3917291000 3917299900 3917310000 3917321000

3923210000 3923302000 3925900000 3926300000 3926903000 4010199000

4010390000 4016930000 4823200000 5204110000 5204200000 5205120000

5205220000 5205310000 5205420000 5206230000 5206240000 5206310000

5207100000 5208110000 5208120000 5208219000 5208220000 5208230000

5208290000 5208310000 5208320000 5208330000 5208390000 5208410000

5208420000 5208430000 5208490000 5208510000 5208520000 5208591000

5208599000 5209110000 5209120000 5209190000 5209210000 5209220000

5209290000 5209310000 5209320000 5209390000 5209410000 5209430000

5209510000 5209520000 5209590000 5210110000 5210190000 5210290000

5210310000 5210320000 5210390000 5210410000 5210490000 5210510000

5210590000 5211120000 5211190000 5211200000 5211320000 5211390000

5211410000 5211430000 5211520000 5211590000 5212130000 5212140000

5308900000 5309290000 5401101000 5401109000 5402310000 5402330000

5402450000 5402460000 5402470000 5402480000 5402499000 5402610000

5406001000 5407109000 5407200000 5407420000 5407430000 5407440000

5407510000 5407520000 5407530000 5407540000 5407610000 5407690000

5407719000 5407720000 5407730000 5407740000 5407810000 5407820000

5407830000 5407840000 5407910000 5407920000 5407930000 5407940000

5508101000 5509110000 5509210000 5509310000 5509320000 5509510000

5509530000 5509590000 5509620000 5510120000 5511100000 5511200000

5512190000 5513110000 5513130000 5513210000 5513231000 5513310000

5513391000 5513399000 5513410000 5514120000 5514220000 5514230000

5514290000 5514301000 5514303000 5514410000 5514490000 5515110000

5515120000 5515130000 5515190000 5515210000 5515990000 5516110000

5516120000 5516140000 5516210000 5516220000 5516230000 5516240000

5516930000 5601210000 5601220000 5601290000 5601300000 5602100000

5602210000 5602900000 5603129000 5603130000 5603140000 5603910000

5603940000 5604100000 5606000000 5607210000 5607290000 5607410000

5607490000 5607500000 5607900000 5608190000 5609000000 5801260000

5801320000 5801330000 5801360000 5802190000 5802200000 5803009000

5804100000 5804210000 5804290000 5806100000 5806200000 5806310000

5806321000 5806329000 5807100000 5807900000 5808900000 5809000000

5810100000 5810910000 5810920000 5811000000 5903100000 5903200000

5903900000 5905000000 5906991000 5906999000 5907000000 6001100000

6001210000 6001220000 6001910000 6001920000 6002400000 6003200000

6003300000 6004100000 6005220000 6005310000 6005320000 6005330000

6005340000 6005430000 6006100000 6006210000 6006220000 6006230000

6006240000 6006310000 6006320000 6006330000 6006340000 6006410000

6006420000 6006430000 6006440000 7104900000 7112920000 7215109000

7303000000 7304190000 7304220000 7304230000 7304240000 7304290000

7304310000 7304390000 7304490000 7304590000 7304900000 7307290000

7307920000 7307990000 7413000000 7614100000 7614900000 8201100000

8201300000 8201401000 8201409000 8201500000 8201601000 8201901000

8201909000 8202101000 8202109000 8202310000 8202390000 8202910000

8202990000 8208400000 8302109000 8302420000 8414801000 8419310000

8421199000 8421219000 8421230010 8421230090 8421291000 8421299000

8421310000 8421391000 8421399000 8422409000 8424813110 8424890000

8425319000 8425399000 8425410000 8425422000 8425491000 8425499000

8426190000 8426490000 8428200000 8428320000 8428330000 8428390000

8428909000 8431390000 8431410000 8431439000 8431490000 8437109000

8440100000 8443399000 8462399000 8462410000 8462499000 8479899000

8481804000 8481901000 8516800000 8523520000 8538900000 8539221000

8539229000 8543300010 8543701000 8544110000 8544110011 8544110090

8544190000 8544200000 8544421000 8544422000 8544429000 8544491000

8544499000 8544601000 8544609000 8706009290 9603909000 9607110000

9607190000 9607200000

Los subpartidas sombreadas corresponden a las diagnosticadas por las empresas identificadas en la Tabla Nº: 6.2

FUENTE: COBUSGROUP- INFOADUANA ELABORACIÓN: REALPE I.

Page 133: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR · autorización, seguirán vigente a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y los demás pertinentes de la Ley

121

ANEXO J: BIOGRAFÍA

Yo, Realpe Cabrera Iván Alirio nací el 30 de enero de 1983, Tulcán, -provincia

del Carchi, hijo de Ana Cecilia Cabrera Pazmiño y Edgar Alirio Realpe López.

En relación a mi formación profesional, obtuve el título de Técnico Superior en

Administración Aduanera, otorgado por el Instituto Tecnológico superior “Liceo

Aduanero”, Ibarra – 2008; así como, el título de Ingeniero en Comercio Exterior

e Integración, otorgado por la Universidad Tecnológica Equinoccial, Quito - 2009;

Egresado de la Maestría en Gestión y Logística del Transporte Multimodal -

Facultad de Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemática, Quito-2015.

En relación al campo laboral he ejercido funciones como: Docente Ocasional

Tiempo Completo - Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC), desde

2010. Coordinador Escuela de Comercio Exterior y Negociación Comercial

Internacional - UPEC, desde 2013. Coordinador del Rediseño de la Carrera de

Comercio Exterior – UPEC, desde 2015. Actualmente, desempeño mis funciones

como Coordinador de Nivelación de Carreras - SNNA-UPEC desde 2015.

Dentro del campo de la investigación se ha desarrollado aportes referentes a la

producción frutícola de la Parroquia de Maldonado y su Comercialización, la

problemática socio – económica del sector artesanal del Carchi y estudio de los

mercados alternativos para las artesanías y los mecanismos de comercialización

que generen oportunidades comerciales en la provincia del Carchi.