unidad nº 8

3
UNIDAD Nº 8: “GENÉTICA” Antes de comenzar, haremos un poco de historia para poder hablar de genética lo cual nos conduce a distinguir la labor de Gregor Mendel, quién es considerado el padre de la genética moderna, ya que este monje agustino que estudiaba botánica, descubrió a través de experimentos con determinadas plantas, principios sobre la genética que expresaban la forma en que se daba la transmisión de caracteres, los cuales tienen vigencia en la actualidad. Posteriormente, surge la Genética propiamente dicha que es una rama de la biología que se dedica al estudio científico de cómo se transmiten los caracteres físicos, bioquímicos y de comportamiento de padres a hijos. Este término fue acuñado en 1906 por el biólogo británico William Bateson. A continuación se detallarán términos necesarios para comprender más sobre este tema: Cromosoma: es una estructura compacta formada por ADN, donde se encuentra los genes. Gen : unidad de almacenamiento de información que se transmitirá de padres a hijos y está compuesta por ADN. Los genes están localizados en los cromosomas en el núcleo celular y se disponen en línea a lo largo de cada uno de ellos. Cada gen ocupa en el cromosoma una posición, o locus. Gen dominante: es aquel que no permite la expresión o manifestación del gen recesivo, o sea que lo tapa. Por ejemplo: si el gen dominante para el color de ojo que es marrón (M) se combina con el gen recesivo para el color de ojos que es verde (m). Se obtiene un individuo heterocigoto (Mm)con ojos de color marrón, porque el que se manifiesta es el gen dominante.

Upload: rita-loria

Post on 12-Aug-2015

67 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad nº 8

UNIDAD Nº 8: “GENÉTICA”

Antes de comenzar, haremos un poco de historia para poder hablar de genética lo cual nos conduce a distinguir la labor de Gregor Mendel, quién es considerado el padre de la genética moderna, ya que este monje agustino que estudiaba botánica, descubrió a través de experimentos con determinadas plantas, principios sobre la genética que expresaban la forma en que se daba la transmisión de caracteres, los cuales tienen vigencia en la actualidad.

Posteriormente, surge la Genética propiamente dicha que es una rama de la biología que se dedica al estudio científico de cómo se transmiten los caracteres físicos, bioquímicos y de comportamiento de padres a hijos. Este término fue acuñado en 1906 por el biólogo británico William Bateson.

A continuación se detallarán términos necesarios para comprender más sobre este tema:

Cromosoma: es una estructura compacta formada por ADN, donde se encuentra los genes.

Gen : unidad de almacenamiento de información que se transmitirá de padres a hijos y está compuesta por ADN. Los genes están localizados en los cromosomas en el núcleo celular y se disponen en línea a lo largo de cada uno de ellos. Cada gen ocupa en el cromosoma una posición, o locus.

Gen dominante: es aquel que no permite la expresión o manifestación del gen recesivo, o sea que lo tapa. Por ejemplo: si el gen dominante para el color de ojo que es marrón (M) se combina con el gen recesivo para el color de ojos que es verde (m). Se obtiene un individuo heterocigoto (Mm)con ojos de color marrón, porque el que se manifiesta es el gen dominante.

Gen recesivo: es aquel que se manifiesta cuando se combina con otro gen recesivo o sea cuando dos genes aparecen juntos por ejemplo (aa) se expresarán dichos genes recesivos.

Carácter: es el rasgo que se hereda. Ej: color de ojos, color de cabello, tipo de nariz, etc.

Alelo: es cada una de las variantes que puede presentar un carácter. Por ejemplo: para el color de cabello, las variantes pueden ser rubio, morocho, castaño, etc.

Fenotipo : es la manifestación visible del genotipo en un determinado ambiente. Es decir, son todas las características visibles de un individuo.

Genotipo: Conjunto de todos los genes de un individuo.

Page 2: Unidad nº 8

aa

Homocigoto: es un individuo formado por dos alelos iguales. Las variantes son: homocigoto dominante (por ej. AA) u homocigoto recesivo (por ej.:aa). Para que se expresen los genes dominantes basta con que el individuo sea heterocigoto(Aa) u homocigoto dominante(AA)

Heterocigoto o híbrido: es un individuo formado por dos alelos distintos. Por ej.:Aa. Para que se expresen los genes recesivos se requiere que ambos genes recesivos aparezcan juntos (aa), por lo cual deben provenir de padres heterocigotos (Aa x Aa) o de lo contrario de un padre homocigota recesivo (aa) y el otro heterocigoto (Aa). Entonces, así se puede obtener un individuo aa. Esto es:

P1 x

Aa Aa

A a A a

F1 aa

P1 x

Aa aa

A a a

F1 aa

P1 x

aa aa

a a