unidad de aprendizaje n 01

24
I.E.P. “Mi Señor de los Milagros” Talara Alta UNIDAD DE APRENDIZAJE N 01 I. INFORMACION GENERAL 1. 1 I.E : I.E.P. “Mi Señor de los Milagros” Talara Alta 1. 2 AREA CURRICULAR : Personal social 1. 3 GRADO : Quinto “A” y “B” Primaria 1. 4. PROFESORA DE AREA : Elsa Nizama Ruiz II. APRENDIZAJES ESPERADOS: COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUDES INDICADORES CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRATICA Se reconoce como una persona valiosa así como a los otros e interactúa demostrando actitudes de respeto y trato igualitario a las personas, rechazando toda forma de violencia, corrupción y discriminación en la convivencia cotidiana. La vida y sus constantes cambios: la pubertad. Aprendemos a resolver conflictos. Soy una persona valiosa La importancia de tomar decisiones Nuestra familia Nuestro segundo hogar Nuestros amigos mejoran nuestra vida El peligro de las drogas Reconoce los cambios físicos que experimentan los niños y las niñas en la pubertad Practica hábitos de higiene y cuidado de su salud y de la salud colectiva Evalúa sus estados emocionales y actúa asertivamente en una situación de conflicto proponiendo alternativas de Analiza una historieta sobre los cambios en la Pubertad Señala y diferencia las etapas de la vida Investiga y elabora un esquema visual sobre los cambios ocurridos en la pubertad Diferencia la conducta agresiva, pasiva y asertiva Describe como resuelven sus conflictos Propone formas de resolver conflictos en nuestra sociedad Elabora un organizador visual

Upload: juan-carlos-mayo-lizarbe

Post on 07-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

para el área de ciencia y ambiente primaria

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad de Aprendizaje n 01

I.E.P. “Mi Señor de los Milagros” Talara Alta

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 01

I. INFORMACION GENERAL1.1

I.E : I.E.P. “Mi Señor de los Milagros” Talara Alta

1.2

AREA CURRICULAR : Personal social

1.3

GRADO : Quinto “A” y “B” Primaria

1.4.

PROFESORA DE AREA : Elsa Nizama Ruiz

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:

COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUDES INDICADORESCONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRATICA

Se reconoce como una persona valiosa así como a los otros e interactúa demostrando actitudes de respeto y trato igualitario a las personas, rechazando toda forma de violencia, corrupción y discriminación en la convivencia cotidiana.

La vida y sus constantes cambios: la pubertad.

Aprendemos a resolver conflictos.

Soy una persona valiosa

La importancia de tomar decisiones

Nuestra familia Nuestro segundo hogar Nuestros amigos

mejoran nuestra vida El peligro de las drogas Proyecto 1; elabora un

afiche personal Vive tus valores:

Responsabilidad y laboriosidad

Demuestra lo aprendido

Reconoce los cambios físicos que experimentan los niños y las niñas en la pubertad

Practica hábitos de higiene y cuidado de su salud y de la salud colectiva

Evalúa sus estados emocionales y actúa asertivamente en una situación de conflicto proponiendo alternativas de solución

Identifica y evita situaciones de peligro en los medios de comunicación audiovisual o internet

Reflexiona sobe las funciones que cumple la

Analiza una historieta sobre los cambios en la Pubertad

Señala y diferencia las etapas de la vida

Investiga y elabora un esquema visual sobre los cambios ocurridos en la pubertad

Diferencia la conducta agresiva, pasiva y asertiva

Describe como resuelven sus conflictos

Propone formas de resolver conflictos en nuestra sociedad

Elabora un organizador visual sobre las formas de solucionar conflictos

Investiga sobre la asertividad y los derechos asertivos y elabora un tríptico

Describe y explica las imágenes relacionadas con la autoestima

Completa un cuadro comparativo

Page 2: Unidad de Aprendizaje n 01

I.E.P. “Mi Señor de los Milagros” Talara Alta

familia para brindar educación, protección y seguridad integral a sus miembros

Rechaza toda forma de discriminación y violencia en la convivencia cotidiana

Toma decisiones responsables, individualmente y en grupo

Rechaza comportamientos de consumo de alcohol y tabaco

Demuestra actitud emprendedora en el desarrollo de proyectos productivos en la escuela

Reconoce la importancia de practicar los valores de la responsabilidad y laboriosidad

sobre la autoestima alta y baja Elabora un acróstico resaltando

sus cualidades, habilidades de manera creativa

Comenta un pensamiento sobre la autoestima

Señala aspectos personales que debe mejorar

Investiga en grupo sobre cómo desarrollar la autoestima

Reconoce la importancia de tomar decisiones

Diferencia situaciones donde se tomaron decisiones o no

Evalúa qué decisiones y cómo las ha tomado

Aplica el método de las cuatro preguntas a una situación personal

Escribe un compromiso sobre las decisiones

Identifica el tipo de familia que posee

Reconoce y diferencia las funciones de la familia

Señala si la patria potestad se da como lo indica el Código de Niños y Adolescentes

Reconoce la importancia de los miembros de su institución educativa

Señala y se compromete a respetar las normas de convivencia

Escribe una composición sobre su institución educativa

Elabora una definición de la amistad

Interpreta un texto sobre la amistad y la autoestima

Page 3: Unidad de Aprendizaje n 01

I.E.P. “Mi Señor de los Milagros” Talara Alta

Analiza historietas sobre la segregación

Reconoce la importancia de la amistad

Elabora un lema sobre la amistad Diferencia los tipos de drogas

legales e ilegales Investiga y elabora un cuadro

comparativo sobre los efectos del alcohol y el tabaco

Elabora un consejo a partir de una historieta

Elabora un afiche personal Reconoce la necesidad de

practicar los valores de responsabilidad y laboriosidad

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 02

I. INFORMACION GENERAL1.1

I.E : I.E.P. “Mi Señor de los Milagros” Talara Alta

1.2

AREA CURRICULAR : Personal social

1.3

GRADO : Quinto “A” y “B” Primaria

1.4.

PROFESORA DE AREA : Elsa Nizama Ruiz

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:

Page 4: Unidad de Aprendizaje n 01

I.E.P. “Mi Señor de los Milagros” Talara Alta

COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUDES INDICADORESCONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRATICA

Explica la estructura y la organización del Estado Peruano, describe y valora las funciones que cumplen las instituciones de gobierno local, regional, nacional para mejorar las condiciones de vida de la población y participa organizadamente en proyectos de mejora y de prevención de riesgos en la escuela y en la comunidad

Convivimos en sociedad

La democracia, un buen camino

Nosotros los estudiantes, organizados podemos todo

Varones y mujeres: Iguales

Los niños y adolescentes tenemos derechos y deberes

La organización política del Perú

La participación ciudadana aprendiendo a participar y dialogar

Todos necesitamos aprender normas de tránsito

El Perú nos necesita aprendamos a tributar

Infografía: las carreteras peruanas se tiñen de sangre

Vive tus valores: amor y Autoestima

Demuestra lo aprendido

Reconoce la importancia de la organización estudiantil: brigadas escolares de defensa civil, municipios escolares y otras que favorecen la participación de los estudiantes en el proceso educativo

Participa en la planificación y ejecución de proyectos productivos

Participa con interés en la organización de brigadas escolares de Defensa Civil y de los Municipios Escolares

Reflexiona sobre la importancia de la Declaración de los Derechos del Niño y del Adolescente

Indaga las instituciones de gobierno regional y explica las funciones que cumplen para mejorar la calidad de vida de la población

Describe la estructura y la organización del Estado Peruano

Reflexiona sobre las características del Estado Peruano

Reflexiona sobre la

Indica tres normas que se respetan y no se respetan en su comunidad

Menciona costumbres de nuestra sociedad

Elabora en mapa conceptual sobre la democracia a

Identifica las características de la democracia

Lee y comenta un pensamiento sobre la democracia

Señala las cualidades necesarias para participar en las elecciones escolares

Elabora un esquema sobre los paso para conformar un municipio escolar

Comenta una historieta sobre las elecciones escolares

Reconoce situaciones de igualdad entre varones y mujeres

Elabora propuestas para lograr la igualdad de genero

Realiza un esquema sobre el machismo, elabora un resumen sobre lo averiguado y lo presenta a sus compañeros y compañeras

Investiga a mujeres peruanas que han logrado grandes metas y responsabilidades

Escribe un compromiso sobre la igualdad de género

Identifica los derechos de los niños dibujados

Investiga sobre los derechos y deberes reconocidos por el Código de los Derechos del Niño y del Adolescentes. Organiza una campaña para su difusión

Elabora un tríptico sobre los derechos de los niños

Page 5: Unidad de Aprendizaje n 01

I.E.P. “Mi Señor de los Milagros” Talara Alta

función del tributo como generador de bienestar para la sociedad

Identifica y respeta las normas de circulación peatonal en carretera y asume un comportamiento adecuado como peatón

Reconoce la importancia del valor del Amor y la Autoestima para triunfar en la vida

Investiga sobre el trabajo infantil Identifica sus deberes en el hogar;

comunidad e institución educativa Comenta los requisitos para ser

Presidente o congresista Diferencia las funciones de los

Poderes del Estado y sus funciones Entrevista a cinco adultos sobre la

labor de los Poderes Legislativo y Judicial

Investiga las formas de participación ciudadana

Lee un texto sobre la participación ciudadana y encuentra el error

Opina sobre las participación ciudadana en su provincia

Opina sobre si los peruanos y peruanas somos colaboradores de nuestro Estado

Investiga normas de tránsito para los peatones, conductores y ciclistas

Observa y comenta una historieta sobre las normas de tránsito

Elabora un afiche motivando el respeto a las normas de tránsito

Propone medidas para reducir la cantidad de accidentes de transito

Interpreta un texto sobre la importancia de los comprobantes de pago

Identifica y diferencia los comprobantes de pago

Investiga los principales tributos Reconoce la necesidad de practicar

los valores de Amor y Autoestima

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 03

Page 6: Unidad de Aprendizaje n 01

I.E.P. “Mi Señor de los Milagros” Talara Alta

I. INFORMACION GENERAL1.1

I.E : I.E.P. “Mi Señor de los Milagros” Talara Alta

1.2

AREA CURRICULAR : Personal social

1.3

GRADO : Quinto “A” y “B” Primaria

1.4.

PROFESORA DE AREA : Elsa Nizama Ruiz

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:

COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUDES INDICADORESCOMPRENSION DE LA DIVERSIDAD GEOGRAFICA Y DE LOS PROCESOS HISTORICOS

Reconoce la complejidad en nuestro geo sistema, comprometiéndose en su protección

La Tierra y el Sistema Planetario Solar

La Tierra: un planeta complejo

Conociendo las zonas polares

Aprendamos a leer mapas, planos y fotografías

Vive tus valores: Libertad

Demuestro loa aprendido

Describe y explica los movimientos de la Tierra en el Sistema Planetario Solar

Identifica y describe los elementos del geo sistema

Lee diversos tipos de representación espacial: mapas físicos, políticos para identificar y ubicar elementos de la realidad geográfica

Reconoce la importancia de practicar el valor de la Libertad

Identifica las características de los planetas del Sistema Planetario Solar

Investiga sobre la estación internacional espacial

Localiza en un mapa las placas de Nazca y Sudamérica

Averigua los relieves de su localidad Interpreta una imagen relacionada con

el tema Interpreta un texto sobre la Antártida

peruana Averigua sobre las investigaciones que

se realizan en la Antártida Localiza cuatro lugares según su latitud

y longitud Investiga las coordenadas geográficas

del Perú Elabora un organizador visual sobre las

coordenadas geográficas Investiga sobre los huso horarios Investiga sobre las fotografías

satelitales Elabora un plano de sus institución

educativa en un papelógrafo

Page 7: Unidad de Aprendizaje n 01

I.E.P. “Mi Señor de los Milagros” Talara Alta

Observa e identifica los elementos de un mapa

Investiga sobre los animales que están en peligro de extinción en el Perú

Propone maneras de proteger nuestro planeta. Elabora un afiche sobre una de esas ideas

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 04I. INFORMACION GENERAL

1.1

I.E : I.E.P. “Mi Señor de los Milagros” Talara Alta

1.2

AREA CURRICULAR : Personal social

1.3

GRADO : Quinto “A” y “B” Primaria

1.4.

PROFESORA DE AREA : Elsa Nizama Ruiz

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUDES INDICADORES

COMPRENSION DE LA DIVERSIDAD GEOGRAFICA Y DE LOS PROCESOS HISTORICOS

Se reconoce como parte de la historia y del contexto geográfico nacional, describe y compara las principales características de las regiones naturales del Perú, relacionándolas con el desarrollo socio cultural de cada región del país, apreciando su

Las regiones naturales del Perú

El Perú país mega diverso

Desastres de origen natural y tecnológicos

El Sistema Nacional de Defensa Civil

Proyecto Descubre nuestras eco regiones a través de una maqueta

Vive tus valores Identidad

Demuestra lo

Descubre y valora la biodiversidad de las cuatro regiones naturales del Perú y reconoce la necesidad de participar en su protección y aprovechamiento nacional

Reconoce la importancia del Sistema Nacional de Defensa Civil para enfrentar situaciones de riesgo

Indaga sobre las causas y los efectos de los desastres de origen

Identifica las imágenes de tres eco regiones Observa y analiza un mapa de las eco

regiones Elabora un organizador visual sobre las

especies animales de las diversas eco regiones

Investiga las especies vegetales que son aprovechadas en la construcción de viviendas

Define e identifica a qué región natural pertenecen diversos relieves

Explica en que consiste el soroche Interpreta un texto sobre la extinción de las

especies Diferencia la diversidad biológica de especies

y genética

Page 8: Unidad de Aprendizaje n 01

I.E.P. “Mi Señor de los Milagros” Talara Alta

diversidad natural y cultural

Participa organizadamente en acciones de Defensa Civil, Seguridad Vial y Gestión de Riesgos en los ámbitos en los que se desenvuelve

aprendido natural y del origen tecnológico en su región

Aplica medidas de seguridad ante situaciones de riesgo

Participa con responsabilidad en la organización y evaluación de simulacros de sismo en la escuela

Aprecia la biodiversidad de las regiones naturales del Perú y participa en su protección y aprovechamiento racional

Reconoce y valora su identidad como peruano (a)

Elabora cinco fichas sobre animales en peligro de extinción

Investiga sobre las especies en diverso niveles de peligros de extinción y difunde sus resultados

Identifica propuestas para conservar la biodiversidad

Analiza un mapa sobre las áreas naturales protegidas del Perú

Interpreta un texto sobre los terremotos Diferencia los tipos de desastres Identifica ejemplos de conducta imprudente

en la prevención de desastres Investiga en equipo los desastres ms comunes

de su región Investiga y completa un cuadro sobre las

brigadas de Defensa Civil Elabora una maqueta sobre una eco región Explica que debemos sentirnos orgullosos y

orgullosas de ser peruanos y peruanas

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 05I. INFORMACION GENERAL

1.1

I.E : I.E.P. “Mi Señor de los Milagros” Talara Alta

1.2

AREA CURRICULAR : Personal social

1.3

GRADO : Quinto “A” y “B” Primaria

1.4.

PROFESORA DE AREA : Elsa Nizama Ruiz

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:

COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUDES INDICADORESCOMPRENSION DE LA DIVERSIDAD

Se reconoce como parte de la

Población urbana y rural

Relaciona las características

Diferencia las formas de población rural Interpreta un gráfico estadístico sobre la

Page 9: Unidad de Aprendizaje n 01

I.E.P. “Mi Señor de los Milagros” Talara Alta

GEOGRAFICA Y DE LOS PROCESOS HISTORICOS

historia y del contexto geográfico nacional, describe y compara las principales características de las regiones naturales del Perú, relacionándolas con el desarrollo socio cultural de cada región del país, apreciando su diversidad natural y cultural

Perú: país de diversas etnias, lenguas y culturas

Las necesidades de la población

La economía aprovechando nuestras riquezas

Utilizamos nuestros recursos en forma responsable

La importancia de conocer nuestros ingresos y gastos en la familia

Nosotros somos consumidores y tenemos derechos

Proponemos proyectos productivos

Infografía 2: las industrias son necesarias para el desarrollo del Perú

Vive tus valores : Respeto y honestidad

Demuestro lo aprendido

geográficas de cada región con las actividades económicas y socioculturales que se realizan en cada una de ellas

Reconoce la diversidad étnica, lingüística y cultural del Perú

Practica los valores de Respeto y Honestidad en todo lugar

población Localiza las zonas en que se divide la ciudad Completa una línea de tiempo sobre las etapas

de desarrollo de nuestra diversidad cultural Identifica productos traídos por los españoles y

propios del Perú completa un cuadro sobre la población peruana

Opina sobre si los peruanos y peruanas valoramos nuestra diversidad

Averigua las tradiciones culturales de sus padres y de su región

Investiga y elabora un informe sobre las lenguas que se hablan en nuestro país

Diferencia necesidades básicas de secundarias Identifica necesidades de su familia Investiga las principales exportaciones

peruanas Completa un cuadro comparativo sobre la

agricultura intensiva y extensiva Analiza un mapa sobre los principales cultivos y

especies ganaderas del Perú Explica la importancia del gas natural Elabora un afiche turístico sobre su región y

sobre el Perú Localiza en un mapa de su región las zonas

mineras, agrícolas, ganaderas, industrias y zonas turísticas

Interpreta un texto sobre la depredación de las conchas blancas en Talara

Identifica acciones responsables en relación con la naturaleza

Elabora propuestas para combatir los problemas del medio ambiente

Elabora un presupuesto familiar Completa un esquema sobre la importancia del

ahorro Elabora un afiche que motive el ahorro Explica la importancia y efectos positivos del

uso de tarjetas de crédito Reconoce sus derechos como consumidor

Page 10: Unidad de Aprendizaje n 01

I.E.P. “Mi Señor de los Milagros” Talara Alta

Elabora un organizador visual sobre los derechos de los consumidores

Explica la importancia de la libre competencia Identifica otras instituciones que protegen los

derechos de los consumidores Propone un proyecto productivo Investiga el proceso de creación de un producto Reconoce la importancia del Respeto y la

Honestidad

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 06I. INFORMACION GENERAL

1.1

I.E : I.E.P. “Mi Señor de los Milagros” Talara Alta

1.2

AREA CURRICULAR : Personal social

1. GRADO : Quinto “A” y “B” Primaria

Page 11: Unidad de Aprendizaje n 01

I.E.P. “Mi Señor de los Milagros” Talara Alta

31.4.

PROFESORA DE AREA : Elsa Nizama Ruiz

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:

COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUDES INDICADORESCOMPRENSION DE LA DIVERSIDAD GEOGRAFICA Y DE LOS PROCESOS HISTORICOS

Describe y explica los procesos sociales, políticos, económicos ocurridos en las diversas etapas de la historia del Perú, asume una actitud crítica sobre estos procesos y expresa su compromiso de contribuir al mejoramiento y desarrollo del país

¿Para qué estudiamos historia?

Siglos, milenios, periodos y eras

El poblamiento de América

El poblamiento del Perú

Los descubrimientos que cambiaron nuestra vida

Caral: la ciudad más antigua de América

Vive tus valores: Justicia

Demuestra lo aprendido

Describe y explica los procesos sociopolíticos ocurridos en la historia del Perú, desde los primeros pobladores hasta la República

Representa gráficamente hechos de la historia nacional utilizando medidas temporales, cuadros cronológicos y líneas de tiempo.

Reconoce la importancia de practicar el valor de la Justicia en todo lugar.

Identifica los tipos de fuentes históricas Explica la importancia de estudiar

historia, Diferencia diacronía y sincronía Interpreta un texto sobre el calendario

gregoriano. Ubica las etapas de la historia peruana

en una línea de tiempo. Localiza las rutas del poblamiento de

América en un mapa. Identifica las formas de subsistencia de

los primeros pobladores americanos. Investiga sobre la antigüedad de la

presencia del hombre en América y el nomadismo.

Elabora una historieta sobre la forma de vida de los primeros pobladores americanos.

Investiga e identifica las especies animales que conocieron los primeros pobladores peruanos.

Observa una imagen e identifica acciones que corresponden a la etapa de los cazadores.

Investiga qué lugares habitaron los cazadores y recolectores en su región. Elabora un informe.

Investiga e identifica las herramientas que usaban los cazadores en el antiguo Perú.

Localiza lugares de ocupación de los primeros cazadores en un mapa del

Page 12: Unidad de Aprendizaje n 01

I.E.P. “Mi Señor de los Milagros” Talara Alta

Perú. Describe los cambios que ha traído el

descubrimiento de la agricultura. Elabora un esquema visual sobre los

cambios ocurridos a partir del descubrimiento de la agricultura.

Investiga los productos vegetales oriundos del Perú.

Localiza Caral en un mapa. Interpreta un texto sobre Caral Localiza en una línea de tiempo los

hechos históricos estudiados. Se compromete a practicar el valor de

la Justicia.

Page 13: Unidad de Aprendizaje n 01

I.E.P. “Mi Señor de los Milagros” Talara Alta

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 07I. INFORMACION GENERAL

1.1

I.E : I.E.P. “Mi Señor de los Milagros” Talara Alta

1.2

AREA CURRICULAR : Personal social

1.3

GRADO : Quinto “A” y “B” Primaria

1.4.

PROFESORA DE AREA : Elsa Nizama Ruiz

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:

COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUDES INDICADORESCOMPRENSION DE LA DIVERSIDAD GEOGRAFICA Y DE LOS PROCESOS HISTORICOS

Describe y explica los procesos sociales, políticos, económicos ocurridos en las diversas etapas de la historia del Perú, asume una actitud crítica sobre estos procesos y expresa su compromiso de contribuir al mejoramiento y desarrollo del país

El origen mítico y real de los incas

De un pequeño reino a un gran imperio.

El Tahuantinsuyo: un imperio muy organizado.

Organización social: ¡Juntos somos fuertes!

Organización económica: trabajo, trabajo y más trabajo.

Educación, cultura y religión en el gran imperio del Sol.

Describe y explica los procesos sociopolíticos ocurridos en la historia del Perú, desde los primeros pobladores hasta la Republica.

Representa gráficamente hechos de su historia nacional utilizando medidas temporales cuadros cronológicos y líneas de tiempo.

Reconoce la importancia de practicar el valor de la Solidaridad y lo practica.

Completa un cuadro comparativo sobre las Leyendas de Manco Capac y Mama Ocllo y los Hermanos Ayar.

Explica si las leyendas que explican el origen de los incas tienen algún dato histórico

Completa un cuadro comparativo de las formas de conquista que tenían los incas.

Identifica a los principales incas con sus obras.

Interpreta un mapa de la evolución del Tahuantinsuyo.

Explica las razones de la guerra civil entre Huáscar y Atahualpa.

Completa un cuadro sobre la organización decimal inca.

Observa e interpreta un mapa del Cápac Ñam.

Resuelve un histograma sobre la sociedad inca.

Page 14: Unidad de Aprendizaje n 01

I.E.P. “Mi Señor de los Milagros” Talara Alta

Infografía: Arquitectura Inca, construcciones para la eternidad.

Vive tus valores: Solidaridad.

Demuestra lo aprendido

Lee y comenta un texto sobre las panacas.

Reconoce los productos cultivados por los incas.

Investiga el tipo de trabajo según la edad en el imperio de los incas.

Recorta, observa y comenta una imagen relacionada con la economía inca.

Lee y comenta un texto sobre la economía inca.

Investiga sobre la difusión del quechua. Comenta la actualidad de los principios

morales incas. Completa un cuadro comparativo sobre

la religión inca y nuestra religión actual. Investiga sobre los sacrificios humanos

realizados por los incas. Investiga sobre el Inti Raymi. Comenta el problema existente entre la

universidad de Harvard y el Estado Peruano por piezas arqueológicas.

Investiga sobre los instrumentos musicales utilizados por los incas.

Indica si hay ejemplos de arquitectura inca en su región.

Reconoce la práctica del valor de la solidaridad en el Tahuantinsuyo e identifica formas de practicar este valor.

Ubica a los principales incas en una línea de tiempo.

Page 15: Unidad de Aprendizaje n 01

I.E.P. “Mi Señor de los Milagros” Talara Alta

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 08I. INFORMACION GENERAL

1.1

I.E : I.E.P. “Mi Señor de los Milagros” Talara Alta

1.2

AREA CURRICULAR : Personal social

1.3

GRADO : Quinto “A” y “B” Primaria

1.4.

PROFESORA DE AREA : Elsa Nizama Ruiz

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:

COMPETENCIA

CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUDES INDICADORES

COMPRENSION DE LA DIVERSIDAD GEOGRAFICA Y DE LOS

Describe y explica los procesos sociales, políticos,

Los Chavín: artistas de la piedra.

Los Paracas: maestros en cirugía y textilería.

Describe y explica los procesos sociopolíticos ocurridos en la

Investiga sobre Julio C. Tello. Compara y diferencia el Lanzón Monolítico, la Estela Raimondi, el

Obelisco Tello y una cabeza clava. Observa y opina sobre una historieta. Investiga sobre el nombre de la operación militar conocida como

Page 16: Unidad de Aprendizaje n 01

I.E.P. “Mi Señor de los Milagros” Talara Alta

PROCESOS HISTORICOS

económicos ocurridos en las diversas etapas de la historia del Perú, asume una actitud crítica sobre estos procesos y expresa su compromiso de contribuir al mejoramiento y desarrollo del país

Los Moche: maestros en la orfebrería.

Los Nazca: maestros artesanos.

Los Tiahuanaco: innovadores de las alturas.

Los Wari: grandes conquistadores.

Los Chimú: grandes arquitectos.

Los Chinchas: grandes comerciantes.

Los reinos aimaras: señores del altiplano.

Proyecto: elaboramos un diorama sobre las culturas preincas.

Vive tus valores: Tolerancia.

Demuestra lo aprendido.

historia del Perú, desde los primeros pobladores hasta la Republica.

Representa gráficamente hechos de su historia nacional utilizando medidas temporales: cuadros cronológicos y líneas de tiempo.

Reconoce la importancia del valor de la Tolerancia y la práctica.

“Chavín de Huántar”. Completa un cuadro comparativo de las etapas Paracas cavernas

y Paracas necrópolis. Opina sobre la técnica del campo fundido. Lee un texto y elabora un mapa conceptual sobre la cultura

paracas. Comenta un texto sobre la Señora de Cao. Describe un ejemplo de orfebrería Moche. Opina sobre los huaqueros. Investiga sobre el fin de la Cultura Mochica. Comenta el texto sobre la cerámica nasquense. Comenta las técnicas agrícolas nasquenses. Lee, investiga y completa un esquema visual sobre el arte nazca. Representa las líneas de Nazca en una cartulina. Indica el estado

en que se encuentran. Comenta un texto sobre el Dios de las Varas. Identifica a que cultura pertenecen las representaciones del Dios

de las Varas. Señala diferencias y semejanzas. Identifica expresiones artísticas del arte tiahuanaquense Comenta un texto sobre el Imperio Wari. Compara la ciudad de Wari con nuestras ciudades. Investiga

sobre ella. Observa y describe dos ejemplos de textilería Wari. Elabora un resumen del mito de Tacaynamo. Encuentra términos relacionados a la cultura Chimú en un

pupiletras y a partir de ellos elabora un mapa conceptual. Compara la cerámica de moche y chimú. Comenta un texto sobre el Spondylus. Relaciona productos con las zonas de comercio de los chincha. Investiga qué ocurre con la llegada de los incas al territorio de

los chincha. Comenta un texto sobre la economía de los señores aimaras. Describe en qué consistía un enclave. Investiga las razones de los enfrentamientos entre lupazas y

collas. Investiga sobre las costumbres y tradiciones de los aimaras

actualmente. Investiga y aprende algunas expresiones del idioma aimara. Elabora un diorama de alguna de las culturas preincas. Reconoce la importancia del valor de la tolerancia.

Page 17: Unidad de Aprendizaje n 01

I.E.P. “Mi Señor de los Milagros” Talara Alta

Ubica a las culturas estudiadas en una línea de tiempo. Identifica a qué cultura pertenecen un conjunto de imágenes

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 09I. INFORMACION GENERAL

1.1

I.E : I.E.P. “Mi Señor de los Milagros” Talara Alta

1.2

AREA CURRICULAR : Personal social

1.3

GRADO : Quinto “A” y “B” Primaria

1.4.

PROFESORA DE AREA : Elsa Nizama Ruiz

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:

Page 18: Unidad de Aprendizaje n 01

I.E.P. “Mi Señor de los Milagros” Talara Alta

COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUDES INDICADORESCOMPRENSION DE LA DIVERSIDAD GEOGRAFICA Y DE LOS PROCESOS HISTORICOS

Describe y explica los procesos sociales, políticos, económicos ocurridos en las diversas etapas de la historia del Perú, asume una actitud crítica sobre estos procesos y expresa su compromiso de contribuir al mejoramiento y desarrollo del país

Los europeos en busca de las Indias.

Los españoles en América.

La “conquista” del Imperio de los Incas.

La resistencia indígena y las guerras civiles entre los conquistadores.

Organización política del virreinato.

La economía virreinal todo por la plata.

Describe y explica los procesos sociopolíticos ocurridos en la historia del Perú, desde los primeros pobladores hasta la República.

Representa gráficamente hechos de su historia nacional utilizando medidas temporales: cuadros cronológicos y líneas de tiempo.

Reconoce la importancia del valor de la Paz.

La sociedad virreinal. Divide y vencerás.

La cultura en el virreinato.

Las reformas borbónicas. Vive tus valores: Paz. Demuestra lo aprendido.

Investiga y completa datos acerca de la invasión española a México.

Opina si la guerra civil entre Huáscar y Atahualpa beneficio a los españoles.

Ubica cronológicamente diversos acontecimientos.

Identifica a las etnias que ayudaron a los españoles contra los incas.

Explica las causas de la derrota de Manco Inca.

Identifica los territorios de Pizarro y Almagro en el Perú.

Completa un esquema visual sobre las guerras civiles entre los españoles.

Ubica las fechas de la fundación de ciudades en un línea de tiempo.

Interpreta dos mapas sobre la evolución del virreinato peruano.

Completa un cuadro comparativo sobre el virrey y el Presidente de la República.

Comenta sobre las dificultades existentes entre los cabildos coloniales y las actuales municipalidades.

Señala las autoridades indígenas reconocidas en el virreinato.

Completa un cuadro comparativo sobre la economía en el virreinato y en la actualidad.

Diferencia la mita inca de la mita española.

Elabora un esquema visual sobre diversos conceptos relacionados a la economía.

Diferencia la minería realizada antes de la llegada de los españoles y la impuesta en el virreinato.

Page 19: Unidad de Aprendizaje n 01

I.E.P. “Mi Señor de los Milagros” Talara Alta