unidad anatomia 2013

7
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “PICHANAKI” R.M. Nº 0149 -95 – ED – 24 – 03 – 95 PROGRAMACION DE LA UNIDAD DIDACTICA ANATOMIA FUNCIONAL 1. INFORMACION GENERAL: I.S.T.P : “PICHANAKI” FAMILIA : Salud TITULO PROFESIONAL : Enfermería Técnica MODULO : Atención Primaria En Salud DURACION : 90 horas CREDITO : 04 DOCENTE : Lic. Enf. Reyes Miranda Elizabeth Burga SEMESTRE :2013 - I E – mail : [email protected] 2. CAPACIDADES TERMINALES:

Upload: edu-espinoza-zavala

Post on 24-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ANATOMIA

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad Anatomia 2013

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “PICHANAKI” R.M. Nº 0149 -95 – ED – 24 – 03 – 95

PROGRAMACION DE LA UNIDAD DIDACTICA

ANATOMIA FUNCIONAL

1. INFORMACION GENERAL:

I.S.T.P : “PICHANAKI”

FAMILIA : Salud

TITULO PROFESIONAL : Enfermería Técnica

MODULO : Atención Primaria En Salud

DURACION : 90 horas

CREDITO : 04

DOCENTE : Lic. Enf. Reyes Miranda Elizabeth Burga

SEMESTRE :2013 - I

E – mail : [email protected]

2. CAPACIDADES TERMINALES:

Identificar las características anátomo fisiológicas de los órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano.

Page 2: Unidad Anatomia 2013

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “PICHANAKI” R.M. Nº 0149 -95 – ED – 24 – 03 – 95

3. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA:

ELEMENTOS DE LA

CAPACIDAD TERMINAL

CONTENIDOS ACTIVIDADES DE

APRENDIZAJECRITERIOS DE EVALUACION

HORAS

PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES

Identificar las partes de los órganos, aparatos.

Identificación de los términos anatómicos y descriptiva

Terminologías en salud aplicada a la Unidad Didáctica

Muestra interés en su aprendizaje respetando la opinión de los demás

Identifica y expone los términos anatómicos y descriptivos en ordenadores (gráficos).

Expone la ubicación de los aparatos y órganos en el cuerpo humano.

05

Determinación de las características de los niveles de organización estructural del cuerpo humano

Célula: Partes, funciones Niveles de organización estructural del cuerpo humano Practica trabajo en equipo.

Determina y expone las características principales de los niveles de organización en ordenadores gráficos.

03

Identificación de los planos anatómicos

Planos anatómicosIdentifica los planos anatómicos en un ordenador grafico.

Determina los diferentes aparatos del cuerpo humano identificando sus partes de los órganos.

02

Discriminación de la importancia de la Homeostasis-sangre-líquidos corporales

Anatomía y fisiología de los sistemas y aparatos

Homeostasis-sangre-líquidos corporales

Muestra responsabilidad. Discrimina la importancia de la Homeostasis-sangre-líquidos corporales en un ordenador (metaplanes)

05

Identificación y diferenciación de los órganos de los aparatos del cuerpo humano.

Sistema óseo, aparato muscular sistema tegumentario ,sistema endocrino, aparato cardiovascular, aparato respiratorio, aparato digestivo, aparato urinario, reproductor, y sistema nervioso y sentidos.

Trabaja con actitud positiva y en armonía.

Identifica y expone sus partes de los aparatos en la maqueta del esqueleto humano

Identifica los términos correctos y los aplica en su vocabulario.

50Participa activamente.

Muestra interés por su aprendizaje

Diferenciar los sistemas y su fisiología

Determinación y diferenciación de la fisiología de los órganos de los aparatos del cuerpo humano.

Sistema músculo esquelético, cardio respiratorio, digestivo, nervioso y sentidos, linfático e inmunitario, tegumentario, endocrino, urinario y reproductor

Valora los trabajos en equipo. Determina y explica la fisiología de los diferentes sistemas en ordenadores de aprendizaje Explica y compara la

relación de los diferentes sistemas del cuerpo humano

20

Comparación de las relaciones de los diferentes sistemas del cuerpo humano.

Trabaja activamente en equipo Compara y explica la

clasificación y relación de los sistemas.

Respeta la participación y opinión de sus colegas

4. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

Page 3: Unidad Anatomia 2013

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “PICHANAKI” R.M. Nº 0149 -95 – ED – 24 – 03 – 95

MÈTODOS Técnica RECURSOS DIDACTICOS Activo Inductivo Deductivo Lógico Analítico Sintético

Diálogos Demostrativa Dinámica Grupal Expositiva Participativa Discusión grupal

Unidad didáctica Actividad de aprendizaje Separatas Instrumentos de evaluación Libros Separatas Equipo de proyector multimedia Cds Plumones, pizarra, mota

5. EVALUACIÓN : 5.1. Sistema de calificación:

Sistema vigesimal Evaluación de la actividad de aprendizaje

5.2. Sistema de calificación: Diagnostica: Prueba de entrada De Proceso : Evaluaciones constantes que pueden ser individuales y/o grupales De Salida : Evaluación teórica y práctica final

CATEGORIA PROCEDIMIENTOS INSTRUMENTOS

COGNITIVO

ORAL Participación en clases Exposiciones individuales y/o grupales Lista de cotejo

ESCRITO

Prueba de cuestionario Fichas de auto evaluación Fichas de coevaluación.

PROCEDIMENTAL PRUEBAS DE EJECUCIÓN

Lista de cotejo Ficha de observación Fichas de auto-evaluación Fichas de Coevaluación

ACTITUDINALAPRESIACIÓN DE LAS

ACTITUDES Fichas de seguimientos de actitudes

6. BIBLIOGRAFIA:

Page 4: Unidad Anatomia 2013

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “PICHANAKI” R.M. Nº 0149 -95 – ED – 24 – 03 – 95

WILIANS WALWICK “Anatomía” 3ra Edición

1999

GUYTON HALL “ Tratado de Fisiología Medica” Decima Edición

España-2000

ADUNI “ Anatomía y fisiología humana” Lumbreras Editores S.R.L.

ATLAS “ Anatomía” Editorial Grijalbo

Mexico

DVD “Body Work”

Pichanaqui, Abril del 2013

Page 5: Unidad Anatomia 2013

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “PICHANAKI” R.M. Nº 0149 -95 – ED – 24 – 03 – 95

CAPACIDADES TERMINALESELEMENTOS DE CAPACIDAD

Reconoce las herramientas, técnicas de uso de ellas en el desmontaje y montaje de los diferentes sistemas del vehículo

Identifica, reconoce las características principales de las herramientas, para el desmontaje y montaje de los diferentes sistemas así como técnicas de uso.

Realizar operaciones de mecanizado manual y a

máquina según los procedimientos técnicos

establecidos para el trazo medición aserrado, limado,

taladrado entre otros.

Reconoce los instrumentos de uso automotriz así como las técnicas y procedimientos para el uso correcto de ellas

Identifica técnicas para el desbastado de materiales con el uso de maquinarias y herramientas así como para uniones de remaches aplicados a la mecánica automotriz

Page 6: Unidad Anatomia 2013

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “PICHANAKI” R.M. Nº 0149 -95 – ED – 24 – 03 – 95