unc

3

Click here to load reader

Upload: jean-pierre-araujo

Post on 05-Jul-2015

651 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNC

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS

Su origen lo encontramos en el proyecto que presentó a su cámara el senador Octavio

Alba en 1995, en le indicaba que la universidad de Cajamarca funcionaria con cinco

facultades y ente ellas Ciencias Económicas. En el proyecto del diputado Carlos Malpica

Silva Santisteban figura la facultad de Economía (Articulo 5°). En la ley N°14015 de

creación de la UTC se la consigna como Escuela profesional de Economía y Organización

de Empresas.

Hace tres décadas se creó le programa de contabilidad, en virtud de la resolución n°6864-

78 del consejo nacional de la universidad peruana (CONUP), de fecha 19 de octubre de

1978. Inició su labor dentro del a dirección del programa de educación. Su primer director

fue el profesor Osias Palomino Bazán.

En 1982 obtuvo su autonomía académica. Su actual denominación de facultad de

Ciencias Económicas Contables y Administrativas (F. CECA) fue en 1983.

En la actualidad cuenta con tres escuelas académico profesionales: Contabilidad,

Derecho Economía y Administración. Esta fue creada por RR N°006-2004-UNC y la de

Economía por RR N°2258-90.

La facultad tiene los centros de investigaciones contables, de investigaciones

económicas, centros de computo, bibliotecas especializadas y equipos de multimedia en

todas las áreas.

Desde la fecha de su fundación han dirigido esta unidad Académica los siguientes

profesionales:

-Prof. Osias Palomino Bazán: Director (1979-1982)

-C.P.C. Joaquín Tantalean Mejía: Director (1982-1984).

Decano ( 1990-1992)

-C.P.C. Jorge Novoa Mostacero – Decano ( 1984-1987).

- Lic. Segundo Cieza Yañez: decano primer período: 1987-1990

Segundo Período: 1982-1995.

- Lic. Edith Pacheco Ibañez: decana.

- Econ. M.Sc Angel Lozano Cabrera: decano Primer período: 1995-1996

Segundo Período. 1999

-Dr. Angelmiro Montoya Mestanza: Decano 1999-2004.

Page 2: UNC

- Econ. M.Sc Elmer Rodríguez Olazo: 2004-2007

- Mg. Jorge L. Alcalde Infante: 2007-2008

- Econ. M SC. Ángel Lozano Cabrera.

- Mag. Reyna López: actual Decana

Durante estos treinta años, la facultad de CECA ha tenido un crecimiento importante en la

cobertura de atención. En 1979 se matricularon 81 alumnos.

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

El origen primigenio de esta facultad lo constituye el Programa Académico de Sociología,

creada por Resolución N° 1341-73 del Consejo Nacional de la Universidad Peruana (

CONUP) del 17 de junio de 1973. Inicio sus labores en 1974 siendo su primer Director, el

Dr. Salvador Cabanillas Chomba. Un objetivo general de esta carrera se orienta a la

investigación de los aspectos fundamentales de las estructuras y procesos

socioeconómicos de nuestro país, en relación estrecha con la problemática nacional,

proponiendo los cambios necesarios y las diferentes formas de participación de los

peruanos en el proceso de transformación estructural.

Un objetivo específico propendía que el sociólogo se forme en la aplicación de los

conocimientos en la practica, y se adiestre en el manejo de sus conocimientos y

habilidades dentro del ámbito social, económico y cultural. Para cumplir con ello se

“proporcionaba al futuro sociólogo un currículo debidamente racionalizado, de tal manera

que esté capacitado para el desempeño profesional en las áreas de estadística,

investigación, planificación y programación socio cultural”.

En el año 1983, en concordancia con la ley n° 23733, toma el nombre de Facultad

De Sociología, y diez años después, se llamaría Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

La asamblea Universitaria de 21 de febrero del 2003 creó la facultad de derecho y

ciencias políticas, y con ello se determino la autonomía de la facultad de ciencias sociales.

Cuenta con dos escuelas académico profesionales: Sociología y Turismo y

Hotelería.

Ha estado a cargo de las siguientes autoridades:

-Dr. Salvador Cabanillas Chomba: 1974

-Dr. Alfredo Jimeno Mora: 1975

-Prof. Luis Gamero Valdivia: 1975-1976

-Dr. Luis Iberico Mas: 1976-1977

Page 3: UNC

-Dr. Fernando Vásquez Cabrera: 1977

-Prof. Tomas Barreto: 1977-1981

-Dr. Felipe Cogorno Vásquez: 1987

-Lic. Segundo Arréstegui Angaspilco:1987

-Lic. José Cubas Vásquez: 1987

-Lic. Alíndor Luna Tello

-Lic. Telmo Rojas Alcalde

-Lic. Telmo Rojas Alcalde

-Lic. Tito Zegarra Marín

-Dr. Simón Rodríguez Tejada

-Dr. José Castillo Román

-Mg. José Pérez Mundaca

-Dr. Oscar Silva Rodríguez

-Mg. José Pérez Mundaca: Actual Decano

MISION Y VISION Y FINES DE LA UNC

En el articulo3° de la Ley N° 14015 de creación de la UTC, se establece que tiene

como fines,”sin perjuicio de continuar la formación hunmanistica de lso estudiantes, el de

promover la investigación científica y tecnológica para lograr el mayor desarrollo

económico y el mejor apr”