una filosofia poco común

26
UNA FILOSOFÍA POCO COMÚN

Upload: guest324aec

Post on 26-Dec-2014

301 views

Category:

Spiritual


0 download

DESCRIPTION

Se podría decir que nosotros mismos somos filósofos potenciales y que por ignorancia objetiva lo desconocemos, imperamos en los ramales de las dudas y los cuestionamientos, sin saber que tenemos la solución en nuestra propia mano.

TRANSCRIPT

Page 1: Una Filosofia Poco Común

UNAFILOSOFÍA

POCO COMÚN

Page 2: Una Filosofia Poco Común

INTRODUCCIÓN

Quizás estamos demasiados acostumbrados a escuchar de filosofía o quizás no.

Podríamos decir que vivimos en una ignorancia filosófica, camuflada en los laberintos de la vida.

Con una flecha la filosofía nos indica el camino que debemos seguir, pero, no hacemos caso pues estamos inmersos en los laberintos mentales de ideas, pensamientos y preocupaciones diarias que no nos dejan espacio para nada

más.

Se podría decir que nosotros mismos somos filósofos potenciales y que por ignorancia objetiva lo desconocemos, imperamos en los ramales de las dudas y

los cuestionamientos, sin saber que tenemos la solución en nuestra propia mano.

La filosofía se podría decir que es cualquier cosa que nos rodea, sin embargo para complicarnos la vida nos preguntamos ¿Qué es filosofía?

No debemos salir corriendo en busca de un libro e informarnos al respecto o quitar las telarañas de nuestra memoria para recordarnos lo que nos enseñaba el colegio, no amigos (as), solo basta leer aquí y comprenderás mucho más de

lo que crees que es la filosofía.

2

Page 3: Una Filosofia Poco Común

Recuerda, antes de seguir ten siempre presente esto: Este escrito se da a conocer para aquellos que estén preparados para recibir estas enseñanzas. Leerlo con amplio criterio, aprenderán algo de él.

Este documento si bien se ha escrito en un archivo Word, se ha hecho con la finalidad de que llegue a la mayor cantidad de personas que se encuentren preparadas para este tipo de información.

Vivimos en una constante búsqueda y no sabemos que es lo que buscamos, posiblemente sea este tipo de conocimiento que nos diga como comprendernos a nosotros mismos.

Sin embargo todo esto será inútil si no contraemos a la vez con estas enseñanzas un compromiso de cambio en nuestra forma de ser y de hacer.

Nada sacamos con educarnos si no somos capaces de transformarnos, en conocernos y comprendernos. Al hacer esto no sólo nos conoceremos a nosotros como unidad, sino también como globalidad.

Por ello que estas palabras no son exclusivas para algunos, sino para muchos.

Estas palabras son para compartirlas con todo aquel que está en una búsqueda.

Sin embargo como todo escrito libre para ser bajado, esta prohibido hacer mal uso de él, si no es para compartir con todos.

Este es un libro que no ha sido publicado por ninguna Editorial, pues la idea es que sea gratis para todo aquel que lo quiera leer y aprender.

Por ello este libro se ha escrito con un lenguaje simple y claro, para que llegue a cualquier persona que guste aprender y que la lleve a un mundo de vida mejor.

Cecilia Navia Vásquez

3

Page 4: Una Filosofia Poco Común

INDICE

Introducción………………………………………………...……2

¿La filosofía?..........................................................................5

Una filosofía natural……………………………………………..6

Filosofía en movimiento………………………………………….8

¿Dónde está la filosofía?......................................................11

Una filosofía organizada……………………………………….12

¿Filosofía actual?...................................................................13

Filosofando consigo mismo……………………………………15

¿Cómo filosofar?...................................................................16

4

Page 5: Una Filosofia Poco Común

¿LA FILOSOFÍA?

Empezaremos a hablar de Filosofía, filosofía de vida. y comenzaremos por los grandes Pensadores, Hipócrates, Platón, Sócrates, grandes Pensadores, por nombrar algunos, estos grandes Pensadores, Filósofos, que creían el estar dilucidando día a día lo que sus Mentes creaban y analizaban.

Estos grandes Pensadores y grandes Filósofos, estaban ocupando su Mente, estaban ocupando su Cerebro, almacenando la Información que se encontraba a su alrededor, eran grandes observadores. Se sentaban en algún lugar y comenzaban a observar al pueblo y mientras lo observaban armaban su Filosofía, Solo observando.

Grandes Pensadores que no necesitaban estar visitando una Biblioteca para sacar sus ideas, porque las Mentes aquellas estaban conectadas directamente con la Mente Superior (sin ello saberlo claro esta), por lo tanto su parámetro Visual era mucho mas amplio y veían todo aquello que cualquier mortal no veía, por lo tanto las deducciones Filosófales a las que llegaban eran acertadas y otras no.

¿Cómo llegaban a esta deducción? porque si veían a un Ser humano en una actitud, en una reacción, allí aplicaban la Filosofía del observador, la Filosofía común, para luego ir introduciéndose cada vez mas en el análisis profundo (la filosofía analítica), en el análisis que llevaba mas allá de buscar una simple respuesta. Aquella Filosofía que hacia al Pensante entrar profundamente a la parte interna del análisis del Ser que observaba, no solo veía el Ser que estaba observando, sino que veía todo el contorno que lo rodeaba, viendo como afectaba al Ser el medio en que se desenvolvía, todo esto le permitía sacar una nueva conclusión de la conclusión ya antes sacada, analizada y reflexionada.

Cuando el análisis a través de su observación le permitía sacar una nueva Reflexión, hacia un nuevo análisis más exacto, más certero si aún no se sentía satisfecho, porque sentía que filosofar no era tan simple sino había que llegar a la Profundidad del Ser, a la Médula, allí encontraba entonces la satisfacción de haber hecho una análisis completo, del medio total que rodea al humano y por ende a la humanidad.

5

Page 6: Una Filosofia Poco Común

¿Pero de que Humanidad estamos hablando? Sí él solamente observaba Un Ser y lo seguía adonde se moviese, allí estaba él observando, viendo las Actitudes Humanas, las Reacciones Humanas, para sacar Un Pensamiento Exacto, la Filosofía y la Psicología van muy de la Mano, porque para poder analizar un Ser hay que usar la Psicología y la Filosofía al Medio que Rodea al Ser y la Mente que va mas allá del simple común vivir diario de un Ser, porque la Actitud de Un Ser es igual en todos, no importa el estado socioeconómico que tenga, las Actitudes son las mismas ¿Y porque os digo esto? Sí colocáis a Un Ser mísero pero ambicioso, colocáis a un pobre ambicioso y colocáis a un rico ambicioso, cuando quieren lograr su objetivo van a “matar” para lograrlo, no importa las condiciones socioeconómicas de cada uno, la Ambición es una sola y ese Ser hará todo lo que este a su alcance para conseguir el objetivo que quiere.Entonces, ¿Encontráis que no hay cambios o si los hay? Lo que diferencia a un ser humano a otro es su psicología, el mundo como lo ve uno, como lo vive y como lo transforma.Cada ser humano se desenvuelve de diferentes maneras, pero hay actitudes comunes, sino observad a vuestro alrededor y seguid esos pasos.

UNA FILOSOFÍA NATURAL

Tomaremos la Filosofía de la Vida, que es aquella Filosofía que a Nosotros tanto nos preocupa en nuestro diario vivir o mejor dicho ¿porque no tomamos la Filosofía de lo que la Naturaleza nos Enseña, al ritmo que cada uno de ellos lleva? Por ejemplo habéis visto alguna vez un Ave en un estado de ánimo acelerado, queriendo hacer todo rápido para poder abarcar más allá el Tiempo.

¿Habéis visto alguna vez a alguna Gacela correr a consumir rápidamente toda la hierba que necesita para poder después hacer otro quehacer? Vosotros diréis que ellos no tienen otra cosa que hacer que pastar, trasladarse, dormir, y sobrevivir, ¿Por qué pensáis eso? Cuando perfectamente ellos en su propio Mundo podrían estar ajetreados en sus propios quehaceres como: buscar agua, buscar mejores pastos, cuidar sus crías y educarlas, etc. Sin embargo todo esto ocurre a un Ritmo, nadie corre de aquí para allá o de allá para acá para apresurar el tiempo, la búsqueda y la llegada.

Si Vosotros como buenos observadores del Mundo que os rodea, ¿por que entonces no observáis la Naturaleza? ¿El ritmo que lleva?, si todos Vosotros copiaseis de la Naturaleza os daríais cuenta entonces que la Humanidad estaría cada vez más unida y menos estresada. Si bien es cierto en la Naturaleza cada especie esta unida a su propio grupo, pero no esta ajena al resto de los Animales, porque saben que todos dependen de todos.

6

Page 7: Una Filosofia Poco Común

¿Habéis observado alguna vez un Rinoceronte con ciertas avecillas en sus lomos?, ellos grandes animales dependen de estas avecillas para que les eliminen ciertos insectos y las Aves dependen de estas grandes bestias para adquirir su propio alimento, ¿no veis entonces una ayuda mutua a pesar de ser de diferentes especies los Dos?.

veamos un medio Acuático, una manta raya, habéis observado que a

estos especimenes también un tipo de Pez pequeño llamadas rémoras siempre lo sigue a todas partes y ese pequeño pez es el encargado de hacer el aseo corporal a ese animal mucho más grande, lo mismo sucede con un tiburón.

Si veis Vosotros todos tienen beneficios de todos, de alguna u otra manera el quehacer de cada uno ayuda al otro y eso no es nada más que Amor, Unión Universal.

Habéis observado muchas veces que un Animal tiene las mismas características este en el Continente que este, un Mono es un Mono en cualquier parte y actuará y reaccionará de la misma manera, ¿se puede entonces decir lo mismo de un Ser Humano? a pesar de las diferencias que pueden existir en las variedades de Monos o de Micos u Orangutanes, la actitud del Animal siempre es la misma. Observemos a un Perro, un Perro no tiene clase social, el Humano sí, el Animal No, el Animal es atraído por un similar, el no consulta al otro que estado económico tiene, que situación económica hace que

se vea diferente a él, él no cuestiona, el solo se deja llevar por su naturaleza Animal, el Instinto, el Olor y Preservar la Especie.

Es cierto que el ser humano es racional y no actúa por instinto o por el olor o por preservar la especie ¿será así?, quiere decir que ¿en nada nos parecemos a las demás especies en la Tierra?

Y Vosotros que de diferente tenéis a ellos, solo un raciocinio, el tener una Mente que puede razonar, también podemos decir que existe ¿conciencia? pero que os hace pensar a Vosotros que un Animal no puede razonar, ¿Por qué no tiene un medio de Lenguaje para comunicarse con Vosotros? O solo que vuestros Sentidos y vuestros Canales están tan Cerrados ¿que os impiden entender el lenguaje de ellos? Sin embargo existe un mundo más equilibrado con los animales, insectos, aves, peces que con un Ser humano racional,

7

Page 8: Una Filosofia Poco Común

pensante y concienzudo, sino basta con mirar el planeta para darse cuenta quien practica mejor una filosofía de vida.

debéis considerar entonces la gran Inteligencia que el Animal tiene, porque si os fijáis cualquier Animal se adapta al Ser Humano y no creáis nunca que el Animal es tonto o porque el Ser Humano predomina sobre el Animal por ser mas Inteligente, no debéis pensar nunca así, el Animal se adapta ayudando al Ser Humano para no crear un Conflicto y una Guerra entre la Bestia y el Ser Humano, sabe que esta al Servicio de la Humanidad, pero jamás perderá su Condición, su raza, su Especie y su Dogma, un Animal, una Bestia, se adaptara al Ser Humano No por Temor, sino por Enseñarle con su Ejemplo, limpio y desinteresado, el Animal esta enseñando como entregar Amor como ser un Ser Limpio, Puro, y desinteresado.

Habéis visto alguna vez a un Animal haciendo una tarea para un Ser Humano (llevarle las pantuflas por ejemplo o hacerse el alegre moviendo la cola) y después este Animal le Pase la Cuenta para cobrarle el favor o el servicio, habéis visto alguna vez que un Animal hace un Favor siempre y cuando este favor venga de ¿retorno?, eso es solo Característica del Egoísmo Humano, el Animal no es Egoísta, no tiene Ego. Su Docilidad y su Carisma para ser Dócil y Domesticable es su Característica de Amor, el Humano jamás quiere ser Dócil, jamás quiere ser Desinteresado, sino recibe algo a cambio (por supuesto hay que considerar las excepciones).

La Filosofía de la Vida, eso es, una Enseñanza más.

FILOSOFÍA EN MOVIMIENTO

Continuamos con la filosofía, La filosofía que envuelve a la vida, la Filosofía que envuelve al Ser Humano, una Filosofía de movimientos, una Filosofía de Vida.

El Ser Humano, sin saberlo siempre ha estado en un movimiento Filosofal, un movimiento que lo envuelve y lo atrapa, pero el Ser Humano, no ha sido lo suficiente digno para darse cuenta que todo lo que lo rodea es una simple filosofía, el Caminar, el Alimentarse, el Dormir, el Soñar, el Crear, Pintar, Dibujar, filosofía pura, nunca el Ser Humano hace una actividad a secas, nunca el Ser Humano hace una actividad sin que detrás este una Filosofía, una Filosofía de observar, una Filosofía que lo envuelve diariamente, una Filosofía que la vive, porque esta inserto en el medio del cual esta rodeado, el Ser Humano vive la filosofía sin saber que la está viviendo y la esta practicando en cada instante.

Si Vosotros tomáis un momento de descanso y os vais a sentaros a un banco en una plaza, decidme acaso ¿Os sentáis y colocáis vuestra vista en un punto fijo sin fijaros en vuestro entorno? Sin embargo lo que hace un Ser Humano:

8

Page 9: Una Filosofia Poco Común

Primero es llegar y seleccionar donde se va a sentar, luego que decide el punto, al sentarse ve y observa que tan buena visual tiene desde ese punto y muchas veces no satisfecho se levanta de ese asiento y se ubica otro de mejor visual, ¿Por qué hace esto? Siendo que la plaza es una sola, bancas pueden haber muchas, pero ¿porque cambia de un sector a otro, de un punto a otro?, porque no le agrada lo que esta viendo y no quiere tener una “filosofía Negativa”, una Filosofía que puede cambiar su estado de ánimo, porque en esos momentos él/ella sólo quiere disfrutar el entorno.

Luego con su vista reposada y su cuerpo descansando, comienza a observar su entorno se fija en un árbol, en las hojas del árbol, el tamaño del árbol, los años de vida que lleva ese árbol, observa el césped, observa la decoración de la plaza, los individuos que cruzan su camino visual, los pajarillos, los animales, las mascotas, que otros seres andan paseando, muchas veces planifica su vida de acuerdo al entorno que esta viviendo, ¿Cómo la planifica? Que le gustaría vivir en un sector donde existiese una plaza, que le gustaría tener una mascota para sacar a pasear, que le gustaría tener un jardín lleno de avecillas, flores por doquier, césped donde poder disfrutar el aroma, ¿Encontráis entonces que No es Filosofía el sentarse en una plaza a descansar? No solo se sienta a descansar un Ser Humano, sino que se coloca a vivir la filosofía del medio que lo esta rodeando, planifica dentro de la filosofía su propia filosofía a vivir, un Ser Humano siempre tomará el entorno para planificar su propio Destino, su propia filosofía.

Ubicáis vuestra forma humana en cualquier medio que os agrade y siempre estaréis planificando de acuerdo a ese entorno, si estáis en la playa, comenzáis entonces a observar aquellas casas que os más agradan a vuestra visual y comenzáis a planificar de tener también una cabaña en la playa, en cierto sector, con ciertas miras, con cierto entorno, etcétera, etcétera,... El Ser Humano siempre ha filosofado, ahora es otro el cuento si él no lo sabe, o cree no saberlo, muchas veces cuando una persona planifica o habla de sus proyectos, le dicen que esta soñando, No esta soñando, esta filosofando, porque en base a sus visiones de su entorno es como ha llegado a sus conclusiones, del entorno ya creado el Ser Humano planifica su propia vida, su propio entorno.

El Ser Humano siempre es un gran observador, aunque en ello no se dé cuenta de lo que esta haciendo, de lo que esta sucediendo, el Ser Humano siempre toma como ejemplo las vivencias de otros Seres Humanos, pero con un afán de Critica, pero dentro de ese afán de Critica también esta tomando una Enseñanza, si el ejemplo o la Critica que esta realizando es favorable, tomará entonces enseñanzas de aquello que esta observando y criticando, si tenemos una critica Negativa, también esta tomando enseñanza de aquello que él no quiere repetir o no quiere vivir, por lo tanto esta haciendo lo que hace un filosofo, observa, analiza, piensa y resuelve, luego que ha llegado a toda esa sumatoria reflexiona, llega a una conclusión, guarda esa reflexión y pasado un

9

Page 10: Una Filosofia Poco Común

tiempo algo que haga hacer chispa ese pensamiento lo vuelve a recordar con una situación similar que le ocurra y luego comienza a recordar, a planificar, a reflexionar y elimina la reflexión anterior y saca una nueva reflexión mejorando la anterior o empeorándola, según el estado de ánimo que tenga en ese momento.

Si os dais cuenta, el Ser Humano continuamente esta filosofando en base a reflexiones y vivencias del entorno que tiene, el Ser Humano es un observador nato, siempre esta observando todo lo que lo rodea, ya sea por curiosidad, por accidente o porque es un buen observador, pero siempre el Ser Humano esta sacando conclusiones en cada momento de sus propias reflexiones y de sus propias visiones, el Ser Humano es un Ente que esta creando continuamente reflexiones de Filosofías, el Ser Humano es un observador y mayor aun cuando tiene una pantalla (TV) que le esta dando las imagines para que observe, se informe y llegue a nuevas reflexiones.

Entonces, como buenos observadores, ¿Por qué no han podido encontrar el camino de la Luz? ¿Por qué no han podido encontrar el camino del Amor? Tienen la Filosofía del Amor a diario, en diferentes instancias, en diferentes momentos, si estáis sentado en una plaza y llega otro Ser Humano a vuestro lado, se saludan y luego cada uno Comienza a observar la vida desde su punto de vista, desde sus experiencias y desde sus estados de ánimo, ¿Por qué entonces no dejar de lado las observaciones y comienzan a intercambiar impresiones? ¿Por qué no analizan juntos la visual que tienen? Estarían haciendo Dos cosas, Observando y Filosofando, al Filosofar están reflexionando, al reflexionar están llegando a conclusiones, al llegar a conclusiones están tomando acuerdos, al tener acuerdos están compartiendo Amor. La Palabra es lo que permite que la Humanidad se exprese y se entienda, la palabra es el medio más cómodo que tiene el Ser Humano para dar a entender sus Pensamientos, sus Emociones. ¿Por qué entonces no usar esta palabra para hablarle a cualquiera? Los pretextos son muchos, el miedo paraliza y el miedo al ridículo, a la vergüenza, hace detener al Ser Humano, paraliza su lengua y también paraliza su cerebro, haciendo que no haga ninguna acción, por lo tanto, no comparte el Amor, no abre esa brecha o esa pequeña fisura para hacer una fisura más grande, porque basta una palabra y comienza todo.

El Ser Humano, muchas veces por vergüenza se niega a sí mismo a entregar y recibir Amor, ¿Cuántas veces os cruzáis con desconocidos y No compartís ni siquiera un saludo? No sabéis si ese Ser Humano que esta a vuestro lado esta ansioso de que le dirijan la palabra, o esta ansioso de que lo escuchen, o esta ansioso de vaciar sus emociones, que alguien lo escuche. El Ser Humano muchas veces ansia que solamente le den un saludo y a veces exige menos, sólo una sonrisa.

10

Page 11: Una Filosofia Poco Común

La Filosofía esta en todo momento rodeándoos, la filosofía esta a flor de piel, no necesitáis observar a profundidad vuestro entorno, vuestro actuar para llegar a reflexiones profundas y sacar conclusiones y nuevas reflexiones y nuevas reflexiones, no necesitáis llegar a ser un Platón, un Epicuro, no necesitáis llegar a ser un gran Pensador para que vuestro actuar sea solamente una Filosofía simple.

Las Filosofías profundas ya dejaron de ser profundas, ya los grandes pensadores vinieron, analizaron, reflexionaron y entregaron su Filosofía profunda, ya dejaron su herencia, dejaron la semilla, ¿Para qué necesitáis más entonces ahora? Cuando sabéis que con pequeñas cosas simples entregáis Amor, entregáis Luz, entregáis Felicidad. Porque una vez que hacéis esto, dejáis preparado a ese Ser para que él haga lo mismo con otro.Filosofía simple, Filosofía diaria, Filosofía a raudales, que os rodean.

¿Dónde esta la filosofía?

La Filosofía esta en el Aire, en la Tierra, en las Plantas, en las Aves, en los Animales, Filosofía por doquier, donde todo aquello os deja una enseñanza.Ahora veremos la Enseñanza que deja el Ser Humano hacia el resto, de la Filosofía recién enumerada.

Veamos que de provecho esta dejando hoy en día el Ser Humano, hacia los Árboles, hacia las Aves, los Animales, el Aire, la Tierra, el Agua, veremos con que Filosofía el Ser Humano observa la Vida y crea Hermosura para la Vida.

Veo vuestros Pensamientos, que tratáis de buscar una Belleza que el Ser Humano haya creado para el resto de los Seres y No se ve, en vuestras Mentes no se ve una Creación hecha exclusivamente por el Ser Humano, pero si analizamos un poco las visuales diarias en vuestros Noticieros, en vuestras pantallas de TV que informan los desastres Ecológicos, las Matanzas por miles de las Especies y otros Millones que han desaparecido, herencias dejadas de los Seres Humanos anteriores, bajo la ignorancia y la estupidez Humana que no ha sabido utilizar la Filosofía que la rodea, la brutalidad con que hacen uso del Poder que tiene el Ser Humano sobre las otras Especies, creyendo ser el único pensante, el único creador y el único que tiene el poder para levantar o bajar el dedo y decir quien va a vivir y quien va a morir.

El Ser humano en sí no ha creado nada, absolutamente nada positivo, todo lo que ha creado ha sido en un entorno Negativo, para su propio Ego, su propio bienestar, sin importar con arrasar con lugares, sectores, llanos, bosques, montañas, para lograr su objetivo, el Ser Humano en estos momentos es un Ser arrasante de toda vida y de toda especie que a él no le sirva, porque cree que él es el único que puede vivir sobre la faz de la Tierra.

11

Page 12: Una Filosofia Poco Común

Pero no hablemos de un Ser Humano tan Negativo, con los tiempos estas Mentes cuando se han dado cuenta del gran error que han cometido al destruir grandes especies, cuando se han dado cuenta del desbalance que han producido al exterminar una especie que precisamente producía ese balance, el Ser Humano hoy en día se ha dado cuenta de que todo, todo su entorno esta totalmente ligado a él y él ligado al entorno. donde una especie que desaparece creara un caos en algún lugar, alguna peste que antes estaba controlada se hará poderosa porque no tendrá el equilibrio, el Ser Humano no ha compartido su Filosofía para que aprendan los Seres que lo rodean, los Seres (de la naturaleza) que lo rodean lo observan y mueven la cabeza indicando, “ estas cerrado, observa y aprende, mira a tú alrededor, mira nuestros ejemplos”, el Ser Humano cuando devasta, devasta todo, si os fijáis una especie siempre deja algo para el resto y para que vuelva a crecer y alimentarlos nuevamente, si os fijáis las especies animales jamás arrasan toda la hierba, jamás arrancan la hierba de raíz, dejan las raíces para que vuelvan a crecer y así tendrán su alimento y el alimento de todos, porque no solamente las especies animales se alimentan de la hierba, miles de pequeños insectos también y ellos saben que todos tienen derechos.

Por lo tanto el Ser Humano, la Filosofía que ha creado en su entorno siempre ha sido bajo la Filosofía de los demás (seres humanos), la Filosofía profunda que ha creado el Ser Humano siempre ha sido observando las actitudes negativas de los demás, y las propias, el Ser Humano en sí propiamente tal no ha podido crear su propia Filosofía para dejarla en Herencia hacia las otras especies.No ha podido, mientras mantenga una mentalidad y una actitud Negativa no podrá crear, mientras no vea la belleza que está en su propio interior, y una vez que se dé cuenta de esta belleza podrá tomarla, hacerla aflorar y recién entonces comenzara a crear la primera semilla Filosofal.

Pero para ello deberéis hacer lo que el Maestro Jesús os vino a enseñar, deberán Amarse los Unos a Los Otros, para llegar a formar el único Ser Humano, el único cuerpo que los hará elevarse, una vez llegado a estos términos, podrán comenzar a crear la Filosofía Humana y esa Filosofía cuando lleguen sus momentos podrá ser Grandiosa y Hermosa.Mientras tanto solamente tendrá que contentarse con la Filosofía de los demás, para poder tomarla, analizarla, reflexionarla, adaptarla a su sistema de vida, creyendo que es su propia Filosofía.

Una filosofía organizada

El Ser Humano hoy en día bajo la Filosofía de la Vida, del vivir día a día, del estar constantemente preocupado como va a ser su día, que sorpresas le depara el día, siempre en una constante espera, siempre en una constante alerta, ¿Qué va a suceder? Y muchos otros seres que dejan pasar el día, pero lo dejan pasar tanto que tampoco observan lo que ha sucedido alrededor de

12

Page 13: Una Filosofia Poco Común

ellos y hay otros seres que dejan que las cosas vengan a como este su estado de ánimo, otros seres se organizan durante la noche, planifican lo que va a ser el siguiente día y como buenos autómatas hacen lo que han planificado el día anterior, tratando de no salirse de ese esquema, ojala hacerlo tal cual lo planificaron y las cosas les resultan muy bien, quedando satisfecho por su organización y su planificación, luego volverá a planificar el siguiente día y así un continuo y hay otros que planifican un día y al siguiente No.

¿Cuáles son los errores de cada uno de ellos? Algunos les resultan las cosas y a otros No, No esta en el planificar las cosas, todo Ser Humano puede planificar y hacer lo que a planificado, pero no esta allí el punto, está en el Decreto, está en la manifestación del pensamiento, está en la armonía que produjo en ese instante para que sucediera todo lo planificado al día siguiente.

El Ser Humano sin saberlo y sin ocupar la Filosofía de la Vida esta Decretando por anticipado como va a ser el siguiente día, esta Decretando en un estado Armonioso, porque cuando alguien se sienta a planificar deja todos sus males, y estados anímicos a un lado, deja todas sus desarmonías a un lado e instantáneamente se armoniza y bajo esa armonización comienza a desear en su Mente lo que va a resultar el día siguiente, bajo esa Armonía está Decretando que su día va a ser bueno, porque esta pensando con una Mente despejada y armonizada, una Mente tranquilizada con anticipación, por lo tanto esta planificación se cumple, posiblemente tenga algunos altos y bajos, pero va a ser lo menos, cuando revise al final del día su planificación y comience a chequear uno a uno lo que ha realizado, verá que ha seguido paso a paso toda su planificación anterior, este estado se llama armonía de amor..Pero si en el día en que ejecutó todas sus tareas, todas sus funciones, en último momento ocurre algo que lo desarmoniza y con ese estado de ánimo vuelve a planificar el día siguiente, de la lista de cosas que apunto que iba a hacer, Dos o Tres y hasta Cuatro no le resultaran, su estado de ánimo anterior Decreto lo que iba a suceder.Todo Ser Humano debe saber que para realizar una planificación diaria , debe estar Armonizado, con ello sus deseos a través la esencia armónica será una realidad.La filosofía del comportamiento humano se basa únicamente en tener el control de su estado de ánimo, tener conciencia que la energía que mueve a su alrededor no debe estar alterada, así el flujo es continuo, pero si esta energía cambia a un descontrol, entonces atrae el caos a su vida, la armonía está en el corazón, en la conciencia y en la mente.

Cuando el Ser Humano dentro de sus planificaciones todo va saliendo bien, su estado de animo va cambiando, va mejorando, va con más Alegría, todos sus deseos van saliendo a flor de Mente Uno a Uno y a flor de Mente los va plasmando Uno a Uno, por lo tanto el Ser Humano planifica de acuerdo a su Filosofía, Armonía, Amor y Luz.

13

Page 14: Una Filosofia Poco Común

La Mente Humana ha creído que la Filosofía, es aquel tema profundo, aburrido, un tema que lleva a pensar mucho, con tediosas horas de estudio y no han tomado en cuenta que la Filosofía esta alrededor de todo Ser Humano que respira, que vive, que sonríe, que diariamente camina por todos aquellos senderos donde No existe la Luz y que el está para iluminarlo.

¿Filosofía actual?

Nosotros en tiempos actuales vivimos una vida más simple y más complicada a la vez, ¿en que sentido tenemos una vida más simple?, en enseñarles a vivir la Simpleza, en Enseñarles a vivir y saborear el medio que os rodea, tomando Enseñanzas de ese medio y ¿Cuál es el medio que a Ustedes los rodea a diario? La Naturaleza, algo tan simple y bello como la Naturaleza, todos los días se aprende algo, si os convertís en buenos observadores veréis que la Naturaleza os informa a diario de su proceder, día a día la Naturaleza os indica los caminos que hay que seguir.

El Ser Humano si no es a través de la Ciencia no se dedica a observar, se dedica a vivir y muchas veces no observa el medio que lo rodea, muchas veces esta inserto en su Mundo de problemas y en su mundo de Mente llena de problemas.

No se da el tiempo ni los espacios para disfrutar del medio que lo rodea y cuando le baja esta sed de aprender y de observar, solamente estando en un total estado de reposo y libertad, cuando sale a descansar, cuando sale a recorrer lugares tranquilos de Paz y Armonía, ahí comienza a disfrutar de la Naturaleza, ahí recién comienza a conocerla y a aprender de ella, en sus excursiones hacia las montañas, hacia los campos.

Pero así también cuando se encuentra en un estado de Paz y de Libertad, hay Seres que van a disfrutar de la Naturaleza, pero para el disfrute propio, es decir, dañando aquello que le causa placer, pero su placer va hacia el morbo eliminando esa Belleza.

Ahí esta la Negatividad destructiva que tiene el Ser Humano, cuando muchas veces esta en estos estados de reposo donde sale a relajarse y a cubrirse de Armonía, comienza a destruir aquello que le produce la Armonía, sin saber o sin querer saber como va aumentando su Karma Negativo, el Ser Humano no sabe que aquello que esta destruyendo es algo que lo esta destruyendo también a él. Tiene Dos formas de destruirse, a través del Karma que esta creando y a través del efecto que causa ese daño que esta haciendo. Cuando un Ser Humano elimina a otro Ser viviente perteneciente a la Naturaleza ( y no solo a la naturaleza), esta también destruyendo el medio ambiente que le permite a él disfrutar de esa Naturaleza y no solamente el daño se lo causa a sí

14

Page 15: Una Filosofia Poco Común

mismo sino a todo aquel Hermano que va exclusivamente a disfrutar de esa Naturaleza sin dañarla.

El Ser Humano Negativo y el Positivo son tan destructivos como aquel que es Pasivo, nunca se debe llegar a los extremos de una pasividad por hacer nada y una destrucción arrasante, tiene que haber un balance, alguien debe indicarle al Ser destructivo lo que esta realizando, tomando Conciencia el Ser Humano debe aprender a recrear, a vivir y a armonizarse con el medio que lo rodea, el medio ambiente, la Filosofía de la Vida, todo aquello que permite que el mundo sea Mundo.

Filosofando consigo mismo

La vida en el Planeta sin la Naturaleza el Ser Humano deja de existir, el Ser Humano es parte funcional de la Naturaleza, pero la Naturaleza y escuchadlo bien, "La Naturaleza No necesita al Ser Humano para existir, el Ser Humano es quien necesita de la Naturaleza", porque si dejásemos al Ser Humano en un Planeta absolutamente árido, donde no existiese la Naturaleza, solo el Planeta y digo solo el Planeta enumerando Tierra, Montaña, Aire y Sol, el Ser Humano no existiría y no podría existir, porque no sabe como crear, no tiene la capacidad de crear y si no tiene nada de donde sacar el ejemplo y copiarlo, es un Ser que no sirve, es un Ser Neutro, es un Ser totalmente vacío y negro, el Ser Humano parado en un desierto no tiene nada que hacer, absolutamente nada.

La Humanidad poco a poco se ha ido dando cuenta de que es parte de la Naturaleza, pero aun no se ha dado cuenta de que la Naturaleza no es parte de él, la Naturaleza absorbe al Ser Humano, ella lo protege, lo cuida y lo alimenta.

Gracias a la Naturaleza el Ser Humano se ha podido expandir en el Planeta, se ha podido multiplicar, pero como es un Ente Negativo, no se ha dado cuenta que ha matado la mano que lo alimenta, destruye aquello que lo protege, destruye aquello que lo cobija, destruye aquello que le da placer armonía y felicidad y no se da cuenta hasta que ve lo que ha destruido y rápidamente revierte la situación tratando de crear nuevamente aquello que ha destruido y ¿Cómo lo hace?

Tomando prestado de otras partes para volver a crear lo que ya estaba creado, es decir solo esta reponiendo, y ni siquiera lo hace con Sabiduría, porque muchas veces trae de otros lugares algo que no debe existir en ese lugar, por el medio ambiente y por la Naturaleza misma, todo tiene un ritmo y todo tiene un espacio que tiene que estar en armonía con el resto.Si el Ser Humano en todas sus equivocaciones se ha dado cuenta que ha trasladado animales de un lugar a otro que no corresponden, cuando estos

15

Page 16: Una Filosofia Poco Común

animales se han transformado en plagas porque no tienen el balance para su propia especie, se ha dado cuenta de su error y no puede destruir lo que ha transformado, porque se estaría destruyendo a sí mismo, entonces tiene que nuevamente tomar prestado de la Naturaleza para traer algo que mantenga el balance de lo que ha traído y que se ha multiplicado.

El Ser Humano tiene que darse cuenta rápidamente de mantener el balance en el Planeta, de mantener la Armonía a través del Amor y la comprensión, a eso que llamamos conciencia.

La Humanidad debe comprender que todo su entorno es para que ella pertenezca a él, No para que el entorno pertenezca a la Humanidad,

¿Cómo filosofar?

Que la Filosofía de la Vida la habéis absorbido, ahora debemos comenzar a aplicarla, ahora comenzareis a ver con otros ojos vuestro entorno, comenzareis a observar todo vuestro entorno y a tomar enseñanzas de el.

Si la Filosofía de la Vida lleva a que la Humanidad solamente toma la Filosofía sin aplicarla, será siempre un Ser Humano que camina por una senda sin ver lo difícil que esta el camino, porque si el Ser Humano ha visto que cuando las Hormigas caminan siempre por un mismo lugar van haciendo un Sendero, pero limpio.

El Ser humano debe observar a la Naturaleza para empezar a aplicar en sí mismo lo que la Naturaleza le enseña, el Ser Humano todo lo ha aprendido de las Aves, de las Hormigas, de las Termitas y vamos a tomar las Termitas como ejemplo.

Las Termitas bien sabéis que en Países que sufren de mucha temperatura calórica, las Termitas tienden a construir grandes morros de tierra elevada y estos grandes morros son Ventilaciones para mantener sus cavernas internas ventiladas, aireadas y frescas.

Decidme entonces, ¿De donde sacó el Ser Humano la creación de su ventilación que va por conductos dentro de los grandes edificios? Decidme acaso ¿no es la copia exacta de estas Termitas?

El Ser Humano no ha tenido que pensar mucho para copiar a la Naturaleza sino observar, sin embargo no todos observan. El Ser Humano si bien ha creado un motor para llevar ese aire hacia esos conductos y llevar un aire fresco, tampoco el motor ha sido invento de él, él solamente ha observado a la Naturaleza ¿Cómo ha observado? A través del batir de las alas de las Aves,

16

Page 17: Una Filosofia Poco Común

de los Insectos, Si os ponéis atención y grandes avances ha tenido el Ser Humano en observar y plasmar y congelar el movimiento del Ave que esta batiendo rápidamente sus alas, ha podido sacar conclusión que si crea algo que se mueva lo suficientemente rápido a través de un circuito de una Energía, él va a poder crear todo.

Si observáis las alas de un Colibrí y ponéis atención al sonido que produce, decidme, si no es el sonido de un motor suave.

Todo depende del tamaño del Animal, pero el Ser Humano también tiene méritos porque ha sabido crear algo más grande partiendo de algo pequeño, si bien es cierto el Ser Humano copia todo, también sabe sacarle provecho a esas copias, haciéndolas más grandes, mas eficientes, pero siempre copia del original.

Múltiples ejemplos tenéis a diario, porque si observáis cada cosa que el Ser Humano ha creado, lo tomáis y lo lleváis hacia la Naturaleza y veréis que el ejemplo inicial esta en la Naturaleza, todo, absolutamente todo.

Nada sale de la Mente del Ser Humano y no es porque la Mente del Ser Humano no pueda crear, no es que el Ser Humano este limitado para pensar algo y crearlo y plasmarlo, lo que pasa es que el Ser Humano esta en un estado Negativo, el estado Negativo es estar en la Oscuridad y en la Oscuridad no se puede crear, tiene que tener el balance de la Luz para poder crear, el Ser Humano en este momento solo esta en el estado Oscuro, no tiene el balance de la creación Lumínica al lado y sobre todo la creación a través de amor.

La Filosofía de la Vida aplicada al Ser Humano, la Filosofía de la Vida quien enseña con sus ejemplos a la Humanidad y la Humanidad ciega, sorda, muda, no ve, no escucha, no habla. Pero los tiempos están cambiando y luego se revertirá todo, la Humanidad hablara, escuchara, verá, creara y

plasmara, con la Voluntad y la Bendición de Dios y esto es lo que permitirá el retorno al hogar, cuando la humanidad sea una y sea un Ser Universal.

Mientras esperaremos a que su corazón se abra y comience a irradiar amor y armonía.Comprender la vida se hace difícil con todos los problemas que hoy existen, sin embargo cada situación problemática la ha creado solamente el Ser Humano por propia voluntad e ignorancia de que él y el planeta y todo el sistema galáctico junto con el Universo, son uno, cuando comprenda esto, entonces será feliz.

17

Page 18: Una Filosofia Poco Común

Saint Germain

Otros temas publicados en Scribd:

- Compendio Mental

- La conciencia un Prisma de variados colores

- La dinámica de la Mente.

- Una Lagrima de Cristal (cuento)

- El árbol y la Oruga (cuento)

- ¿Conoces tu mente?

- LA Segunda Mente (Mente Mental)

- Mente Universal

- Mente Atómica

- Un Compendio Energético

- una Filosofía poco común

18