una ayuda siempre es buena

4
Una ayuda siempre es buena Muchos deportistas, incluso deportistas con experiencias realizan el deporte "a lo loco", no conocen ciertas cosas basicas que te tienen que realizar y tener cuenta la hora de hacer deporte, ademas no podemos no creerlo ya que estas recomendaciones vienen desde ni mas ni mes de la OMS. Dos veces o más por semana, realicen actividades de fortalecimiento de los grandes grupos musculares. Que, a fin de obtener aún mayores beneficios para la salud, los adultos de este grupo de edades aumenten hasta 300 minutos por semana la práctica de actividad física moderada aeróbica, o bien hasta 150 minutos semanales de actividad física intensa aeróbica, o una combinación equivalente de actividad moderada y vigorosa. La actividad aeróbica se practicará en sesiones de 10 minutos de duración, como mínimo. Los adultos de 18 a 64 años dediquen como mínimo 150 minutos semanales a la práctica de actividad física aeróbica, de intensidad moderada, o bien 75 minutos de actividad física aeróbica vigorosa cada semana, o bien una combinación equivalente de actividades moderadas y vigorosas. Con el fin de mejorar las funciones cardiorrespiratorias y musculares y la salud ósea y de reducir el riesgo de ENT y depresión, se recomienda que: Para los adultos de este grupo de edades, la actividad física consiste en en actividades recreativas o de ocio, desplazamientos (por ejemplo, paseos a pie o en bicicleta), actividades ocupacionales (es decir, trabajo), tareas domésticas, juegos, deportes o ejercicios programados en el

Upload: felix-plaza-narbona

Post on 17-Dec-2015

38 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

blog de clase

TRANSCRIPT

Una ayuda siempre es buenaMuchos deportistas, incluso deportistas con experiencias realizan el deporte "a lo loco", no conocen ciertas cosas basicas que te tienen que realizar y tener cuenta la hora de hacer deporte, ademas no podemos no creerlo ya que estas recomendaciones vienen desde ni mas ni mes de la OMS.Dos veces o ms por semana, realicen actividades de fortalecimiento de los grandes grupos musculares.Que, a fin de obtener an mayores beneficios para la salud, los adultos de este grupo de edades aumenten hasta 300 minutos por semana la prctica de actividad fsica moderada aerbica, o bien hasta 150 minutos semanales de actividad fsica intensa aerbica, o una combinacin equivalente de actividad moderada y vigorosa.La actividad aerbica se practicar en sesiones de 10 minutos de duracin, como mnimo.Los adultos de 18 a 64 aos dediquen como mnimo 150 minutos semanales a la prctica de actividad fsica aerbica, de intensidad moderada, o bien 75 minutos de actividad fsica aerbica vigorosa cada semana, o bien una combinacin equivalente de actividades moderadas y vigorosas.Con el fin de mejorar las funciones cardiorrespiratorias y musculares y la salud sea y de reducir el riesgo de ENT y depresin, se recomienda que:Para los adultos de este grupo de edades, la actividad fsica consiste en en actividades recreativas o de ocio, desplazamientos (por ejemplo, paseos a pie o en bicicleta), actividades ocupacionales (es decir, trabajo), tareas domsticas, juegos, deportes o ejercicios programados en el contexto de las actividades diarias, familiares y comunitarias.Adultos (18 a 64 aos)Las recomendaciones que figuran en ese documento distinguen tres grupos de edad: 5-17 aos, 18-64 aos y ms de 65 aos. A continuacin se indican las recomendaciones para cada grupo de edad. Para ms informacin, haga clic abajo y descargue el documento completo, o pulse un grupo de edad concreto para consultar las recomendaciones especficas.Jvenes (5 a 17 aos)Para los nios y jvenes de este grupo de edades, la actividad fsica consiste en juegos, deportes, desplazamientos, actividades recreativas, educacin fsica o ejercicios programados, en el contexto de la familia, la escuela o las actividades comunitarias. Con el fin de mejorar las funciones cardiorrespiratorias y musculares y la salud sea y de reducir el riesgo de ENT, se recomienda que:Los nios y jvenes de 5 a 17 aos inviertan como mnimo 60 minutos diarios en actividades fsicas de intensidad moderada a vigorosa.La actividad fsica por un tiempo superior a 60 minutos diarios reportar un beneficio an mayor para la salud.La actividad fsica diaria debera ser, en su mayor parte, aerbica. Convendra incorporar, como mnimo tres veces por semana, actividades vigorosas que refuercen, en particular, los msculos y huesos.Y para los adultos mayores (de 65 aos en adelante)Para los adultos de este grupo de edades, la actividad fsica consiste en actividades recreativas o de ocio, desplazamientos (por ejemplo, paseos caminando o en bicicleta), actividades ocupacionales (cuando la persona todava desempea actividad laboral), tareas domsticas, juegos, deportes o ejercicios programados en el contexto de las actividades diarias, familiares y comunitarias.Con el fin de mejorar las funciones cardiorrespiratorias y musculares y la salud sea y funcional, y de reducir el riesgo de ENT, depresin y deterioro cognitivo, se recomienda que:Los adultos de 65 en adelante dediquen 150 minutos semanales a realizar actividades fsicas moderadas aerbicas, o bien algn tipo de actividad fsica vigorosa aerbica durante 75 minutos, o una combinacin equivalente de actividades moderadas y vigorosas.La actividad se practicar en sesiones de 10 minutos, como mnimo.Que, a fin de obtener mayores beneficios para la salud, los adultos de este grupo de edades dediquen hasta 300 minutos semanales a la prctica de actividad fsica moderada aerbica, o bien 150 minutos semanales de actividad fsica aerbica vigorosa, o una combinacin equivalente de actividad moderada y vigorosa.Que los adultos de este grupo de edades con movilidad reducida realicen actividades fsicas para mejorar su equilibrio e impedir las cadas, tres das o ms a la semana.Convendra realizar actividades que fortalezcan los principales grupos de msculos dos o ms das a la semana.Cuando los adultos de mayor edad no puedan realizar la actividad fsica recomendada debido a su estado de salud, se mantendrn fsicamente activos en la medida en que se lo permita su estado.Con esto espero que ayudar a esos deportista que incluso cuando realizan y quieren hacer deporte para tener una mejor salud, puedan tener algn problema por no realizar el deporte de manera correcta.