un modelo de naciones unidas

2
Un Modelo de Na cion es Uni das, es u na si m ulación en donde estudi antes de div ersas escuelas o un i versida des represe ntan a l os dipl omáticos de l os di f erente s países m i embros de l a Organi zació n de l as Na ciones U ni das (ONU). Es un evento educativo y cultu ra l de prim er ni vel que además de favorece r el creci mi e nto y l a capacitación aca mica d e los estudiantes en campos como pol ítica i nterior y exterior, eco nomí a y soc i edad, tam bién facili ta el desarro ll o de habil i dad es como l a oratoria, retó rica y negociación, que son úti les par a la vi da personal y profesi ona l de quienes hayan  part i ci pado. Un Modelo de Na cion es Uni das regul ar m e nte f un ciona a través de l os disti ntos comi tés de l a organi zac ión. A l os partici pan tes se l es asign an paí ses mi embros de l as Na ciones Unidas  para di scu ti r al n tópi co o probl em áti ca m u ndi al. Los parti ci pantes, ahor a denom i nados delegados, deben debatir por tres o cuatros días si gu ie ndo su polí ti ca exterior, sus relaciones bil aterales y sus in tereses poticos par a soluci ona r la problemática del comité. Para l l evar un orde n del comi l os president es de m esa, los e ncargados de diri gir el debate, i nsta a l os d eleg ados a segui r ciertos protoc olos de procedim ie nto a l o largo de l os días del Mode l o conocido como el regl amento del comi té.  Norm al m ente se em pi ez a con el i nicio de sesi ón , l os del eg ados pue den ha cer us o del  pl acard para ser recon ocidos por l a m esa. En este mom ento l os deleg ados pueden al z ar el  pl acar y l ue go de ser r econoc i dos por l a m esa h acer e l uso de la pal abra para rea l i za r pu nt os de duda parl amen ta ria y así pregu ntar sobre alg ún proc edim i e nto o regl amento del comi té. Los com ités cuentan con u na Li sta General de Oradore s donde los países mi embros a través de n otas parlam entarias piden se r añadidos a l a li sta. En esta l i sta, segui da por l a mesa, l os  paí ses m i em bros ti en en derech o de pal abra por u n ti em po m áx i m o esta bl eci do por la m esa  para habl ar sobre cu al qui er pun to den tro del tem a a di scu ti r. En el debate exi sten dos m omen tos f un damen ta les : f oro a bierto y f oro c errado . Cuando el foro está abierto los delegados a través del uso del placard pueden hacer puntos de dudas parlam entar ias y reali za mociones (las m oci ones te l o expli co abajo) y cuando el f oro está cerrado los del egados permanecen en un debate conti nu o hasta que el ti empo establecido cul m ina y retornan a l f oro a bierto, es decir, la l i sta general de oradores. Las m oci ones son las que le dan vida al comi té. Existen dos ti pos: mociones para caucus moderados y caucus no moderados. Los caucus m ode rados se piden a l a m esa cuando e l f oro está abierto a través de un a m oción l evantan do el pl acard y l uego de ser reconoci do por l a m esa. El delegado debe establecer el ti empo máxi mo para el caucus, tiempo por ora dor y tema. Este mecanismo f un ciona para discutir posibl es sub t emas del tópico a tratar Los caucus no m ode rados es l o q ue conocemos c omo u n deba te n ormal y corri ente. En este m omen to l as regl as quedan suspendidas y l os delegados pueden pararse de sus asi entos y  proceder a di scu ti r abi ert am ente con l os otros del ega dos sobre el av an ce del comit é y l as

Upload: sugargtr

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Un Modelo de Naciones Unidas

8/16/2019 Un Modelo de Naciones Unidas

http://slidepdf.com/reader/full/un-modelo-de-naciones-unidas 1/2

Un Modelo de Naciones Unidas, es una simulación en donde estudiantes de diversas

escuelas o universidades representan a los diplomáticos de los diferentes países miembrosde la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Es un evento educativo y cultural de primer nivel que además de favorecer el crecimiento y

la capacitación académica de los estudiantes en campos como política interior y exterior,economía y sociedad, también facilita el desarrollo de habilidades como la oratoria, retóricay negociación, que son útiles para la vida personal y profesional de quienes hayan

 participado.

Un Modelo de Naciones Unidas regularmente funciona a través de los distintos comités de

la organización. A los participantes se les asignan países miembros de las Naciones Unidas para discutir algún tópico o problemática mundial. Los participantes, ahora denominados

delegados, deben debatir por tres o cuatros días siguiendo su política exterior, susrelaciones bilaterales y sus intereses políticos para solucionar la problemática del comité.

Para llevar un orden del comité los presidentes de mesa, los encargados de dirigir el debate,insta a los delegados a seguir ciertos protocolos de procedimiento a lo largo de los días del

Modelo conocido como el reglamento del comité.

 Normalmente se empieza con el inicio de sesión, los delegados pueden hacer uso del

 placard para ser reconocidos por la mesa. En este momento los delegados pueden alzar el placar y luego de ser reconocidos por la mesa hacer el uso de la palabra para realizar puntos

de duda parlamentaria y así preguntar sobre algún procedimiento o reglamento del comité.

Los comités cuentan con una Lista General de Oradores donde los países miembros a través

de notas parlamentarias piden ser añadidos a la lista. En esta lista, seguida por la mesa, los países miembros tienen derecho de palabra por un tiempo máximo establecido por la mesa

 para hablar sobre cualquier punto dentro del tema a discutir.

En el debate existen dos momentos fundamentales: foro abierto y foro cerrado.

Cuando el foro está abierto los delegados a través del uso del placard pueden hacer puntosde dudas parlamentarias y realiza mociones (las mociones te lo explico abajo) y cuando el

foro está cerrado los delegados permanecen en un debate continuo hasta que el tiempoestablecido culmina y retornan al foro abierto, es decir, la lista general de oradores.

Las mociones son las que le dan vida al comité. Existen dos tipos: mociones para caucusmoderados y caucus no moderados.

Los caucus moderados se piden a la mesa cuando el foro está abierto a través de unamoción levantando el placard y luego de ser reconocido por la mesa. El delegado debe

establecer el tiempo máximo para el caucus, tiempo por orador y tema. Este mecanismofunciona para discutir posibles sub temas del tópico a tratar

Los caucus no moderados es lo que conocemos como un debate normal y corriente. En estemomento las reglas quedan suspendidas y los delegados pueden pararse de sus asientos y

 proceder a discutir abiertamente con los otros delegados sobre el avance del comité y las

Page 2: Un Modelo de Naciones Unidas

8/16/2019 Un Modelo de Naciones Unidas

http://slidepdf.com/reader/full/un-modelo-de-naciones-unidas 2/2

 posibles soluciones. De igual manera está moción se hace cuando el foro está abierto y el

delegado solo debe especificar el tiempo para el caucus.