u2ace1benchmarketingsocial

Upload: bairon-mauricio-cardona-polanco

Post on 05-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 U2ACE1BenchmarketingSocial

    1/10

    Estructura de la Cooperativa

    Unidad 2: Diferenciacin

    Actividad 1: Benchmarketing entre la Cooperativa y Otras Opciones del Mercado. (Calificable)

    Procedimiento:

    Reciba un atento saludo de bienvenida al trabajo en equipo de la semana tres. Consiste en el desarrollo de

    la gua benchmarketing social. Este ejercicio es calificable y vale el 5% del primer corte de notas.

    El Benchmarketing social es una metodologa de evaluacin comparativa que las empresas utilizan para

    mejorar sus servicios. Se aplica para hacer la comparacin de los bienes y servicios de la cooperativa (A),

    con un servicio igual o similar, que oferta la organizacin de la economa solidaria (B). Esta organizacin

    se selecciona por sus buenas prcticas empresariales y por ser considerada la mejor del sector, en cuanto a

    los productos o servicios que ofrece, segn los conceptos de satisfaccin de los asociados. Se procede a

    realizar el mismo ejercicio con una empresa tradicional (C), que no pertenezca a la economa solidaria,

    reconocida en el mercado por su xito empresarial, cuyos servicios sean similares a la cooperativa (A).

  • 8/2/2019 U2ACE1BenchmarketingSocial

    2/10

    Retome el estudio de la Cooperativa con la cual usted trabaj en el curso Naturaleza de la Cooperativa y

    Doctrina de la Cooperativa y propngalo a su equipo para escoger en consenso La cooperativa A, adems del

    servicio a comparar

    Una vez los integrantes del equipo hayan seleccionado las 3 empresas (A, B, y C), diligencian el siguiente

    formato dejando las evidencias (calificables) en las herramientas de trabajo en equipo que ofrece la

    plataforma.

    Formato: Indicadores Benchmarketing

    CURSO ESTRUCTURA DE LA COOPERATIVA

    UNIDAD 2 DIFERENCIACIN

    ACTIVIDAD 1: BENCMARKETING ENTRE LA COOPERATIVA Y OTRAS OPCIONES DEL MERCADO

    NOMBRE DEL ESTUDIANTE.

    Nombre de la cooperativa (A)

    Coomeva

    Nombre de la organizacin (B)

    Saludcoop

    Nombre de la empresa (C)

    Selva salud

  • 8/2/2019 U2ACE1BenchmarketingSocial

    3/10

    Nmero de: Asociados :

    250.000 asociados

    Asociados y/o beneficiarios:

    2.800.000 afiliados

    Clientes:

    400.000 clientes afiliados

    Cobertura de mercado

    (Internacional, Nacional,

    regional, local)

    nacional nacional regional

    Nombre uno de bienes oservicios que, comoequipo, consideran es elms representativo porquesiendo de mayor demanda,se presume que atiendenecesidades reales de los

    asociados de la cooperativa.Indique el similar oequivalente para las otrasentidades:

    Servicio de salud Servicio de salud Servicio de salud

    El siguiente informe est relacionado nicamente con el bien o servicio seleccionado:

    Describa los atributos delbien o servicio en trminosde la necesidad que atiende.(Bondades y ventajas).(Mximo 500 caracteres)Registre el nombre, slogan ymarca del bien o servicio.

    (Mximo 300 caracteres)

    Coomeva nos facilita la vida Saludcoop la aseguradora de los

    colombianos

    Protegemos lo que amas

    Relacione los medios por loscuales se comunica elservicio.(Mximo 500 caracteres)

    Tv , radio, pginas web Tv , radio, pginas web Tv , radio, pginas web

  • 8/2/2019 U2ACE1BenchmarketingSocial

    4/10

    Registre el contenido de unmensaje promocional dealguno de los bienes oservicios.

    (Mximo 500 caracteres)

    NUESTRA OBJETIVO ESBRIDAR BIENESTAR Y SALUD

    PARA LOS COLOMBIANOS

    POR AMOR PROPIO TE CUIDAS

    HAZTE, TU CITOLOGA Y

    RECLAMA EL RESULTADO

    JORNADA INTENSIVA DEVACUNACIN CONTRA EL

    SARAMPIN Y LARUBOLA

    Indique las condiciones de

    venta del bien o servicioindagado(Mximo 500 caracteres)

    Afiliado: Recuerde que segn el

    Decreto 1703 de 2002 usted

    debe presentar los documentos

    establecidos que validen su

    vinculacin con Coomeva EPS

    S.A. Documentos requeridos

    segn el grado de

    consanguinidad:

    Cnyuge

    Original o copia del Registro

    Civil de Matrimonio.

    Copia de documento de

    A continuacin se describir el modelo

    de atencin y cmo se debe interactuaren l.

    Urgencias

    Una vez ingrese a las instalaciones del

    hospital, debe dirigirse a la consulta

    triage, all un mdico le definir su

    estado de salud, de acuerdo a la

    clasificacin descrita a continuacin.

    Nosotros clasificamos las urgencias en

    cuatro grupos con el fin de atender

    primero los pacientes que tienen un

    mayor riesgo de presentar una

  • 8/2/2019 U2ACE1BenchmarketingSocial

    5/10

    identidad.

    Hijos menores de 18 aos

    Original o copia del Registro

    Civil de Nacimiento donde

    conste el parentesco con el

    cotizante.

    Copia de documento de

    identidad:

    - De 0 a 7 aos: RC 0 NUIP.

    - De 07 a 18 aos: Tarjeta de

    Identidad o Registro Civil donde

    conste el parentesco.

    complicacin o riesgo para la vida.

    Triage 1. Son los pacientes

    que por su grave estado de

    salud tienen un alto riesgo decomplicacin, y por ende de

    comprometer su vida.

    Triage 2. Son los pacientes

    que por alteraciones de su

    salud requieren mantenerse en

    observacin, pero no estn en

    riesgo inminente de

    complicacin.

    Triage 3. Son los pacientes en

    los cuales su estado de saludno es grave pero requieren ser

    vistos en las tres primeras

    horas.

    Triare 4. Son los pacientes

    que no presentan compromiso

    agudo de su patologa y

    pueden ser vistos de forma

    ambulatoria prioritaria en la

    red de su EPS.

    Valores agregados paracomplementar el bien oservicio o parapromocionarlo.(Mximo 500 caracteres)Porcentaje de: asociados;

  • 8/2/2019 U2ACE1BenchmarketingSocial

    6/10

    asociados y/o beneficiarios yclientes (segncorresponda) queanualmente compran el bien

    o toman el servicio.(Mximo 500 caracteres)Descripcin del procesomediante el cual elasociado/beneficiario ocliente obtiene el bien oservicio (ciclo del servicio).(Mximo 500 caracteres)

    Asesora y acompaamientopor parte de lacooperativa/organizacin o

    empresa, para que elasociado/beneficiario/clientehaga buen uso del bien oservicio.(Mximo 500 caracteres)

    Indique el porcentaje denivel de satisfaccin delasociado/beneficiario/cliente frente al bien oservicio.(Mximo 500 caracteres)

    Indique el porcentaje deVolumen de ventas del bieno servicio.Especifique para cada casolas fuentes y modo declculo.

  • 8/2/2019 U2ACE1BenchmarketingSocial

    7/10

    (Mximo 500 caracteres)

    Analice los resultados del cuadro comparativo para emitir su concepto, sobre cules estrategias de mercado debe definir la Cooperativa

    A, con el fin de fortalecer sus servicios y consolidarse como empresa de sus asociados.(Mximo 800 caracteres)

    Citas siguiendo las normas APA.

  • 8/2/2019 U2ACE1BenchmarketingSocial

    8/10

    Recursos de apoyo para el desarrollo de la actividad:

    Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA): Benchmarketing social.

    Fuentes directas de las empresas sujetas a estudio (A, B y C).

    Fuentes documentales y pginas Web de gremios del sector cooperativo y de la economa solidaria.

    Fuentes documentales y pginas Web de gremios y superintendencias correspondientes a otras empresas.

    Requerimientos de entrega:

    Diligenciar cada uno de los espacios del formato Indicadores Benchmarketing. Citar las fuentes de donde se toma la informacin, citas que deben registrarse siguiendo las normas APA.

    Cada integrante del equipo sube la gua a la plataforma con el nombre:

    Benchmarketing_NombreEstudiante.

    Rbrica: para evaluacin de Gua de Informe

    Categora

    Excelente

    5.0

    Bueno

    4 a 4.9

    Aceptable

    3 a 3.9

    Deficiente

    1 a 1.9

    Inaceptable

    0 a 0.9

    Calificaci

    n

    Contenido

    Todos losindicadores fueronresueltos segnindicaciones dadasen la gua.

    Casi todos losindicadores fueronresueltos segnindicaciones dadasen la gua.

    Una buena cantidadde indicadoresfueron resueltos yno en todos sesiguen las

    Pocos indicadoresse resolvieronsiguiendo lasindicaciones dadasen la gua.

    No se resolvierongran parte de losindicadores y nose siguen lasindicaciones

  • 8/2/2019 U2ACE1BenchmarketingSocial

    9/10

    Se dio respuesta ala preguntaorientadora enforma clara y

    coherente con eltema tratado.

    Se dio respuesta a lapregunta orientadoraen forma coherentecon el tema tratado

    indicaciones dadasen la gua.No se dio respuestaa la pregunta.

    No se dio respuestaa la pregunta.

    dadas en la gua.No se diorespuesta a lapregunta.

    Investiga

    cin

    Se consult laorganizacin de laeconomasolidaria (B) msrepresentativa enrelacin con elservicioseleccionado pararealizar lacomparacin con la

    cooperativa (A).Se consult laempresatradicional (C)correspondiente alservicioseleccionado pararealizar lacomparacin con lacooperativa (A).

    Se consult laorganizacin de laeconoma solidaria(B) msrepresentativa enrelacin con elservicio seleccionadopara realizar lacomparacin con lacooperativa (A).

    Se consulto laempresatradicional (C) perono corresponde a losserviciosseleccionados pararealizar lacomparacin con lacooperativa (A).

    Se consult laorganizacin de laeconomasolidaria (B) perono es la msrepresentativa parahacer lacomparacin con elservicioseleccionado con la

    cooperativa (A).Se consult laempresatradicional (C) lacual ofrece elservicioseleccionado pararealizar lacomparacin con lacooperativa (A).

    Se consult laorganizacin de laeconomasolidaria (B) perono es la msrepresentativa parahacer lacomparacin con elservicioseleccionado con la

    cooperativa (A).Se consult laempresatradicional (C) lacual no ofrece elservicioseleccionado pararealizar lacomparacin con lacooperativa (A).

    No se consulto laorganizacinde la economasolidaria (B)No se consulto laempresatradicional (C).

    Gramtica

    yortografa

    No comete erroresgramaticales niortogrficos.

    Comete 1 2errores gramaticalesy ortogrficos.

    Comete 3 4erroresgramaticales yortogrficos.

    Comete 5 6erroresgramaticales yortogrficos.

    Comete ms de6 erroresgramaticales yortogrficos

    Trabajo

    en equipo.

    Utiliz entre tres ycinco herramientasde trabajo enequipo, los aportes

    Utiliz entre dosherramientas deltrabajo en equipo.Los aportes son

    Utiliz solamenteuna herramienta deltrabajo en equipo.Los aportes son

    Utiliz solamenteuna herramienta deltrabajo en equipo.Los aportes son

    Utiliz ningunaherramienta deltrabajo enequipo.

  • 8/2/2019 U2ACE1BenchmarketingSocial

    10/10

    son pertinentes altema,Envo entre 5 y 20mensajes. De forma

    fluida y asertiva

    pertinentes al tema.Envo entre 5 y 15mensajes. De formafluida y asertiva

    pertinentes al tema.Envo menos decinco mensajes deforma fluida.

    pertinentes al tema.Envo un mensaje.

    Fuente: tomado y adaptado de http://cetemhost.uprag.edu/prof/avaluo/Rubricas.htm