u comerciante pierde u en otro similar la vida al caer con

12
CMYK CMYK Martes 25 WWW.TUDIARIOHUANUCO.PE S/ 0.50 Miércoles 23 de setiembre de 2020 / Año 3 N° 693 / Huánuco #FuerzaHuánuco UN MUERTO Y 3 HERIDOS u Comerciante pierde la vida al caer con su vehículo a un abismo en Huancapallac; su hijo que conducía la unidad sobrevivió ‘PICO Y PLACA’ Pág. 3 Pág. 5 Inicio de lluvias deja 25 personas damnificadas en Castillo Grande Sancionarán con 215 soles a mototaxistas que infrinjan ordenanza Pág. 7 Pág. 3 Fiscalía Anticorrupción inicia investigación sobre planta de oxígeno de Portugal Pág. 2 Inspector encargado de la Policía no da luz verde para investigar a oficiales Pág. 6 TC falló en contra de prescripción de deudas tributarias de grandes empresas u En otro similar accidente, chofer y pasajero resultaron graves ELECTROCENTRO REGISTRA UNA DEUDA DE CASI 112 MILLONES DE SOLES A LA SUNAT

Upload: others

Post on 30-Jul-2022

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: u Comerciante pierde u En otro similar la vida al caer con

CMYKCMYK 3PolíticaHuánuco, 14 de

agosto de 2017

Extraña muertede bebé

Martes 25 de junio de 2019 / Año 2 N° 477 / Huánuco

WWW.TUDIARIOHUANUCO.PES/ 0.50

Miércoles 23 de setiembre de 2020 / Año 3 N° 693 / Huánuco #FuerzaHuánuco

UN MUERTO Y 3 HERIDOS

u Comerciante pierde la vida al caer con su vehículo a un abismoen Huancapallac;su hijo que conducíala unidad sobrevivió

‘PICO Y PLACA’Pág. 3

Pág. 5

Inicio de lluvias deja 25personas damnificadas

en Castillo Grande

Sancionarán con215 soles a mototaxistasque infrinjan ordenanza

Pág. 7

Pág. 3

Fiscalía Anticorrupción inicia investigación sobre planta de

oxígeno de Portugal

Pág. 2

Inspector encargadode la Policía no da

luz verde para investigara oficiales Pág. 6

TC falló en contra de prescripción de deudas tributarias

de grandes empresas

u En otro similar accidente, chofer y pasajero resultaron

graves

ELECTROCENTRO REGISTRA UNADEUDA DE CASI112 MILLONES

DE SOLESA LA SUNAT

Page 2: u Comerciante pierde u En otro similar la vida al caer con

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, miércoles 23de setiembre de 2020

Comerciantes irrumpieron en el local municipal

Procurador regional, Juan Carlos Nolorve

2Huánuco2

Aunque la demanda fue presentada por el Colegio de Abogados de La Libertad en el 2019, la actual junta directiva, liderado por el decano Manuel Montoya Cárdenas, emitió un escrito en el cual desistían, pero esto ya no era procedente.

alargado el proceso para evitar el pago que asciende a S/ 9,256’970,935, según la Sunat.

Según el listado pre-sentado por la Sunat, las diez empresas con más deudas tributarias, son: Compañía de Minas Bue-naventura, Scotiabank, Compañía Minera Anta-paccay, minera Las Bam-bas, Sociedad Minera Ce-rro Verde, Telefónica del Perú, Latam Airlines Perú,

Consorcio Minero S.A, em-presa minera Los Quenua-les y América Móvil Perú.

De la lista de 158 em-presas, resaltan 26 que han invocado la prescrip-ción de su deuda total o parte de ella, argumentan-do vencimiento de plazo de cobro; entre las que se encuentran: Compañía de Minas Buenaventura (S/2,083’106,484), Latam Airlines (S/ 332’312,171), Telefónica del Perú

(S/301’180,212) Consor-cio Minero ExCormin (S/122’737,710), Electro-centro (S/111’905,388), O d e b r e c h t P e r ú (S/62’091,857), Media Networks (S/37’895,454) Supermercados Peruanos (S/33’294,659), Banco Pi-chincha (S/32’602,849), N a t u r a C o s m é t i c o s (S/19’704,648), Unión Andina de Cementos (S/15’132,225), Interbank (S/8’126,531), Aceros Are-quipa (s/2’859,561), entre otras.

DEBEN PAGARDurante su participa-

ción en el debate sobre la prescripción de deudas tri-butarias, la presidenta del TC, Marianella Ledesma, manifestó que las grandes

empresas deben cancelar sus impuestos como to-dos los ciudadanos. “Mi posición es que se decla-re infundada la demanda de inconstitucionalidad y como consecuencia es que estas grandes empresas paguen sus impuestos al igual que lo hacen todos los contribuyentes de este país sin ninguna distinción”, expresó.

La demanda planteaba que declaren fundado el Decreto Legislativo 1421, que fijó los plazos esta-blecidos por la Sunat con el objetivo de fiscalizar a un contribuyente para determinar la posible deu-da tributaria y proceder a cobrarla.

“Yo no tenía la mínima duda que la primera dis-

La ministra de Economía y Finanzas, María An-tonieta Alva, anunció que la fase 4 de la reactivación económica empezará el 1 de octubre próximo con la autorización de nuevas actividades y la ampliación de aforos de actividades que ya funcionan (como restaurantes y centros comerciales).

“Vamos a avanzar en la fase 4 de la reactivación eco-nómica a partir del 1 de octubre. En este momento está reunido el grupo de trabajo y mañana (hoy) vamos a elevar una primera propuesta al Consejo de Ministros”, refirió.

Dijo que no podía dar los detalles hasta que el Con-sejo de Ministros lo apruebe, pero lo que es importante es que evalúan dos líneas: una es nuevas actividades y lo segundo es ampliaciones de aforos de actividades ya

autorizadas. “La implementación de la fase 4 será gradual y todo esto tiene que ver con que no queremos poner en riesgo el control de la pandemia, como ha pasado recientemente en otros países”, manifestó.

“Las empresas pueden tener listas sus servicios y productos, pero si no hay quien les compre estamos en problemas. Estamos trabajando con mucha po-tencia para cumplir con el objetivo de entregarle al próximo gobierno una economía recuperada, ese es mi compromiso”, añadió.

La ministra reafirmó que para el próximo año el Gobierno espera una recuperación rápida de la econo-mía peruana, con un crecimiento de 10% del producto bruto interno (PBI).

Fase 4 de reactivación económica inicia en octubre con más actividades

posición complementaria transitoria del decreto le-gislativo 1421 es plena-mente compatible con la Constitución”, agregó Ledeszma.

Lo votos en contra de la demanda de inconsti-tucionalidad fueron de los magistrados Eloy Espinosa Saldaña, Manuel Miranda, Carlos Ramos y Marianella Ledesma. A favor votaron el ponente del caso Ernesto Blume y Augusto Ferrero.

El miembro del TC, José Luis Sardón, se inhi-bió de participar debido a que advirtieron que el vicepresidente ejecutivo de Scotiabank en Chile, Francisco Sardón de Ta-boada, era su hermano y que el fallo podría haber favorecido a la entidad financiera.

Ernesto Blume, pre-sentó un proyecto de sen-tencia que proponía decla-rar prescrita la posibilidad del Estado de reclamar la millonaria deuda a las 158 empresas. Según la ponencia, la Sunat solo dispone de cuatro años para detectar una infrac-ción tributaria, establecer la deuda y cobrarla.

La demanda fue in-terpuesta en febrero de 2019 por el Colegio de Abogados de La Libertad cuando Manuel Montoya Cárdenas era decano. Cu-riosamente, ninguna de las compañías que podrían haber resultado beneficia-das con un fallo a favor de la prescripción, estuvieron involucradas con la de-manda para impedir que la Sunat cobre las deudas trbutarias.

El Tribunal Constitu-cional (TC) emitió su fallo en contra

de la prescripción de deu-das tributarias por 9 mil 258 millones de soles que tienen con la Superinten-dencia Nacional de Adua-nas y de Administración Tributaria (Sunat), 158 grandes empresas como Odebrecht, Graña y Mon-tero, Telefónica del Perú, Latam Airlines, Minera Buenaventura, Southern Perú, entre otras. El ór-gano supremo rechazó la demanda del Colegio de Abogados de La Libertad con 4 votos a 2.

Este fallo permitirá que las controversias tri-butarias que el Estado tiene con ese grupo de contribuyentes continúen litigándose en sede ad-ministrativa y judicial y, en caso se obtenga una decisión favorable, podrá ejecutar el cobro de tales deudas. “La Administra-ción Tributaria queda habilitada para seguir discutiendo estas deu-das determinadas en las instancias legales corres-pondientes, conforme a un Estado de derecho”, anotó el superintendente nacional de la Sunat, Luis Enrique Vera Castillo.

CON MÁS DEUDASSegún la ministra de

Economía, María Antonie-ta Alva, las deudas en con-troversia de 158 empresas que afectan los ingresos al Estado peruano, datan del 2012. Estas, que forman parte de la Intendencia de Principales Contribuyen-tes Nacionales, habrían

En la larga lista, aparece Electrocentro que buscaba prescripción de su deuda tributaria por S/ 111’905,388

Grandes empresas deben pagar sus deudas a la Sunat

Page 3: u Comerciante pierde u En otro similar la vida al caer con

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, miércoles 23de setiembre de 2020

3Huánuco

Fiscalía Anticorrupción estuvo 7 horas en el Gorehco por caso de planta de oxígeno

Multa por incumplir ‘pico y placa’ es S/215Una buena alternativa para quienes buscan contar con

la casa propia es el programa Techo Propio del Fondo Mi Vivienda, que está dirigido exclusivamente a las familias de pocos recursos económicos, a quienes les brinda apoyo con la compra, construcción o mejora de su vivienda.

El referido programa en Huánuco estuvo parali-zado, pero tras las gestiones de la Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento, logró el permiso como centro autorizado para realizar las inscripciones de los beneficiarios.

A raíz de la pandemia por el Covid-19, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, anuló la cuota inicial que se requería para ser beneficiario del programa.

El programa tiene tres modalidades para acceder a una vivienda; pero la única modalidad que es ejecutada en Huánuco es la construcción en sitio propio, cuyo bono tiene un valor de 25,800 soles para la construc-ción y el terreno debe medir 35 m2.

Hasta la fecha ya se registraron 29 familias que cumplen con los requisitos necesarios para acceder al beneficio.

Entre los requisitos para acceder es que el ingreso familiar mensual no debe ser mayor a los 2,706 soles; no haber recibido apoyo anterior similar, y el terreno debe estar saneado.

Personas de pocos recursos podrán acceder a ‘Techo Propio’ sin cuota inicial

La norma exige que los conductores deben cumplir con los proto-colos sanitarios y los vehículos tener la re-visión de caracterís-ticas para garantizar un transporte seguro a sus pasajeros.

Luego de ser aproba-do por unanimidad en sesión de conce-

jo y socializarse con los dirigentes y empresarios de mototaxistas, ayer entró en vigencia la Or-denanza Municipal n.° 016-2020 que dispone la reanudación del 100 % de las flotas del servicio de transporte público en vehículos menores con la restricción del “pico y placa” (50 % por día), mientras dure la cuarentena focalizada a causa del Covid-19 en la provincia de Huánuco.

La referida norma contempla sanciones por prestar el referido servi-cio de transporte infrin-giendo la restricción de “pico y placa”: multa del 5 % de la UIT equivalente a 215 soles, suspensión o cancelación del permiso de operación e interna-miento del vehículo.

De acuerdo a la or-denanza, el servicio de transporte público en mototaxis será de la si-guiente manera: lunes, miércoles y viernes cir-cularán las unidades cuya placa terminen en nú-

mero par, incluyendo el 0; los días martes, jueves y sábados los vehículos que su placa termine en número impar. De los vehículos que terminen en letra, se considera el último dígito.FACILIDADES. La or-denanza dispone además, otorgar facilidades de pago del 60 % hasta el 90 % de descuento por renovación de certificado municipal de caracterís-ticas de vehículo menor autorizado y suspende de manera temporal la aplicación de la infrac-

Ordenanza para mototaxistas en Huánuco rige desde ayer

para recabar información.La diligencia encabe-

zada por el fiscal Edwin Coaquera Pacci, duró unas

siete horas, desde las 8:30 a.m. hasta las 3:30 p.m. durante el cual sostuvieron reuniones con diferentes funcionarios, entre ellos la gerente general Graciela Alcedo Guillermo; la encar-gada de Logística, Luzmila Ricapa; el gerente de Pre-supuesto, Fidel Montes y el gestor de contrataciones David Martel.

El proyecto: “Opti-mización adquisición de generador de oxígeno me-dicinal y construcción de infraestructura de alma-cenamiento en el Hospital

Regional Hermilio Val-dizán, en La Esperanza”; tiene un presupuesto total de S/ 2’182,704.24.

Según la denuncia, luego de validar las coti-zaciones de las empresas Ultra Controlo Projectos Industriales Ltda, Indus-trias Techini Perú SAC y Zwei Hunde Industrias Machinery SAC; otorga-ron la buena pro a Ultra Controlo International Perú SAC.

La empresa ganadora, presentó su cotización el 6 de julio 2020; sin embargo,

recién se constituyó como tal el 14 de julio 2020. Se-gún la denuncia se “advier-te un favorecimiento”.

Otro detalle que hace referencia la denuncia es que según las bases la plan-ta debe generar oxígeno con una concentración de 93% (+/-3%), pero esto no es oxígeno medicinal, sino industrial.

Los equipos de la refe-rida planta llegaron desde Portugal el pasado sábado y anunciaron que entrará en funcionamientos desde hoy 23 de setiembre.

En mérito a la de-nuncia interpuesta por la procurado anticorrup-ción, Kruspkaia Beraún Aguirre, sobre presun-tas irregularidades en la compra de la planta generadora de oxígeno a la empresa Ultra Con-trolo International Perú SAC; un grupo de fiscales y policías anticorrupción, llegó a la sede del Gobier-no Regional de Huánuco

ción M42. Los beneficios son para los mototaxis inscritos en el Sistema de Vehículos Menores de la Municipalidad de Huánuco.

Page 4: u Comerciante pierde u En otro similar la vida al caer con

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, miércoles 23de setiembre de 2020

APROXIMACIONES

4

Av. Primavera N° 208 - Urb. Primavera - AmarilisTeléfono (062) 285413Celulares: 942805454 / 962330457 / 931879452 / 962652789Página web: www.tudiariohuanuco.peEmail: [email protected] / [email protected]

© Todos los derechos reservadosHecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional con Registro n.° 2017-10239Los artículos firmados son responsabilidad de su autorDirector: Javier Trujillo GarciaAsesor legal: Abog. Hernán Cajusol Chepe

Editado e impreso por:Imprenta Editorial LS & JB SAC

COYUNTURA

EL LENTEParece que la concentración en los audios del presidente

Martín Vizcarra y todo el show político con la intentona de vacarlo, contribuyó a que las autoridades y los ciuda-danos empiecen a relajarse y olvidar que el Covid-19 sigue presente; por tanto, el riesgo de contagio continúa latente.

Mientras en nuestro país ya se habla de la fase cuatro de la reactivación económica desde el 1 de octubre, con la autorización de nuevas actividades y la ampliación de aforos en restaurantes y centros comerciales; así como la liberación para los deportes colectivos y otros; en otros países del mundo retornó la preocupación.

En Europa, según cifras actualizadas al 17 de setiem-bre, Francia registró, solo ese día, 10,593 nuevos casos; el máximo desde el inicio de la pandemia. Sin embargo, la situación es más preocupante en España, donde reporta-ron 239 nuevas muertes, el número más alto desde junio; en ese país las pruebas son moleculares y cuenta con una poderosa atención primaria en un sistema único de salud.

No olvidemos que aún no hay la esperada vacuna, pese a los anuncios de pruebas en las últimas fases y hasta com-pras adelantadas. El virus en nuestro país y en Huánuco sigue matando; los contagios continúan en las calles.

La experiencia vivida y lo qué pasa en Europa por la flexibilización de las medidas sociales, pone la alarma para seguir previniendo y tratar la relativa disminución de contagios, con extrema cautela. Hay que recordar que nuestra capacidad sanitaria sigue siendo limitada.

No nos relajemos

DOXA URBANASilviaCarrillo*

Trabajo remoto y comunicación interna exitosa

Días después de declarada la pandemia, millo-nes de empleados en el mundo comenzaron a trabajar desde sus casas. Meses después, una

encuesta de la Asociación Peruana de Profesionales de Recursos Humanos (Aperhu) reveló que una necesidad evidente de las empresas en esta nueva realidad es generar dinámicas, acuerdos y sistemas para un mejor trabajo a distancia de sus equipos.

El aprendizaje se hizo en tiempo récord y hoy se habla de un trabajo remoto más equilibrado, que conci-lie la vida personal, familiar y corporativa, sin perder la productividad y capacidad de gestión. Aquí los líderes tienen un rol clave.

De acuerdo con un estudio reciente del Obser-vatorio 4C entre más de 530 gestores de recursos humanos en el país, se ha duplicado la relevancia del rol comunicador del líder y se ha triplicado el de la comunicación interna.

Debemos partir de principios claves para una

sana convivencia: respeto, confianza y espíritu de

cocreación.

¿Cómo gestionar una comunicación interna exi-tosa con los equipos trabajando de manera remota? A continuación, ensayamos algunas ideas clave como respuestas.

–Conocer la realidad de los colaboradores. Pregun-tar con empatía y respeto sobre los distintos ámbitos del colaborador; entender su composición familiar; uso de tiempo libre; condición de salud; infraestructura física y técnica de teletrabajo.

–Construir pautas de convivencia. Con enfoque colaborativo, generar acuerdos sobre horas de cone-xión sincrónica y asincrónica; sistema para registrar avances y dificultades en las tareas asignadas. Diseñar un decálogo para la convivencia online.

–Planificar las reuniones de trabajo. Tener claridad al planificar el tipo de reunión (para tomar decisiones, informar o crear). Iniciarlas con un checking del estado

emocional; definir el sistema para generar acuerdos y su seguimiento; acordar la forma de participación y terminar con un checkout de la calidad de la reunión.

–Promover reuniones de camaradería. Fomentar espacios de encuentro informales y de carácter social para fortalecer la solidaridad y unión del equipo.

–Monitorear la salud integral. Generar diálogo y acompañamiento para fortalecer la salud mental y física del colaborador. Estar atento a las emociones del equipo y sus familiares, y brindar soporte en caso de necesidad.

–Mostrar transparencia. Mantener una comuni-cación fluida, cercana y clara sobre las decisiones y posición de la empresa. Esto permite generar confianza y seguridad para entender decisiones y desarrollar resiliencia.

El trabajo remoto se quedará en muchas organiza-ciones y profesiones, y debemos seguir aprendiendo todos los días la mejor forma de gestionarlo partiendo de principios claves para una sana convivencia: respeto, confianza y espíritu de cocreación.

*CEO Eco Consultores, Docente Universidad del Pacífico

ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN ZONA SIN SEMÁFOROLa intersección de los jirones Hermilio Valdizán y Crespo Catillo, es una de las zonas céntricas de la ciudad de Huánuco que carece de semáforo, por lo mismo es una de las causas que en este lugar los accidentes son constantes. Ayer, dos motociclistas colisionaron, resultando uno de ellos herido. Tarea para la Municipalidad de Huánuco.

Editorial

Page 5: u Comerciante pierde u En otro similar la vida al caer con

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, miércoles 23de setiembre de 2020

5Huánuco

Ambos accidentes fue-ron reportados a la Tercera Fiscalía Penal Corporativa de Huá-nuco para las diligen-cias de esclarecimiento de los hechos.

La caída de un station wagon a un abismo de 200 metros dejó

como saldo un muerto y un herido. El accidente de tránsito reportado por la Policía de Carreteras ocurrió ayer a las 5:00 de la mañana en el kilómetro 31 de la vía Huánuco La Unión, altura del sector conocido como Monte Azul, distrito de Quisqui, provincia y departamento de Huánuco.

El vehículo blanco, marca Toyota, modelo Co-rolla DX de placa W2O-590 conducido por Cris-tian Luis Vega Abad (22) viajaba de Huánuco a la provincia de Dos de Mayo trasladando mercadería y como copiloto viajaba Luz

trasladado a una clínica particular en la camioneta de seguridad ciudadana.

Allegados a la fami-lia comentaron que Luz Abad era comerciante de frutas y verduras, por lo que estaba viajando a La Unión.

OTRO ACCIDENTE. En otro accidente de tránsito, dos personas incluyendo el conductor resultaron gravemente heridos, luego que el vehículo Tico ama-rillo cayera a un abismo de unos 200 metros en la carretera Rancho Panao, altura del lugar conocido como Yanamayo, juris-dicción del distrito de Churubamba.

Los heridos resca-tados por moradores y transportistas fueron identificados como: Edgar Malaverde Acosa y Aldair Rapri Pacheco a quienes los trasladaron al hospital de contingencia Hermilio Valdizán, donde al cierre del informe, su estado de salud era reservado.

Comerciante muere en despiste de vehículo conducido por su hijoEn otro accidente, chofer y pasajero quedaron gravemente heridos

P o r u n a n i m i d a d , los jueces del Juzga-d o P e n a l C o l e g i a d o S u p r a p r o v i n c i a l d e Huánuco resolvieron sentenciar a la máxima pena de cadena per-petua a Dayvi Tacu-che Chávez (38), tras ser hallado culpable del delito de violación sexual en agravio de una menor de 10 años. El ultraje sexual con-tra su hijastra ocurrió en abril del 2019 en su casa ubicada en el s e c t o r d e O g o p a m -pa, distrito de Baños, provincia de Yarowil-ca, departamento de Huánuco.

Tacuche Chávez , quien hasta antes de su detención era ga-nadero morirá en pri-sión por el delito que cometió.

Cadena perpetua por violara hijastrade 10 años

cionó no pudo hacer nada cayendo al vacío. A unos 40 metro antes de llegar al carro siniestrado, los moradores que llegaron a la escena del accidente encontraron a Soledad, aún con vida, pero con el pase de los minutos, falleció debido a las graves lesiones.

Alertados del despiste

y volcadura del auto, lle-garon al lugar agentes de la Policía de Carreteras, quienes con apoyo de sere-nos de Pillco Marca resca-taron al conductor herido para luego ser revisado por el médico René Echegaya Sicha del centro de salud de Pampas, pero debido que la ambulancia no tenía combustible, tuvo que ser

Merlitta Soledad Abad Flores (44).

Según diligencias pre-liminares, el conductor habría perdido el control del volante al quedarse dormido y cuando reac-

Page 6: u Comerciante pierde u En otro similar la vida al caer con

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, miércoles 23de setiembre de 2020

Policía pide ayuda para ubicar a los 20 más buscados de Huánuco

6Huánuco

Inspector suplente no firma para investigar a oficialesEntre los casos estaría sobre entrega de ´productos bamba’ a policías

Gran malestar en el personal de la Oficina de

Disciplina de Huánuco, está generando la negati-va de firmar documentos del coronel de la Policía Miguel Mejía Castillo, quien está reemplazan-do provisionalmente en el cargo de inspector en-cargado al coronel PNP Elmer Ferrebú Deudor.

Uno de los casos que dicho oficial no habría querido firmar, es con relación al informe sobre los ‘productos bambas’ que la Unidad Ejecu-tora 035 adquirió para entregar a los policías de Huánuco y Ucayali, donde están involucra-dos coroneles, coman-dantes y suboficiales, cuya investigación está a cargo de la Fiscalía Especializada en Delitos

habría querido firmar, aduciendo que debe ha-cer el coronel PNP Elmer Ferrebú Dorador, quien también está aislado en Lima por Covid-19.

Con la negativa de firmar los documentos de inicio de investigación, los policías que trabajan

en la Oficina de Discipli-na e Investigación corren el riesgo de ser denuncia-dos ante la fiscalía por omisión de funciones. Otro caso que dicho ofi-cial no habría querido firmar es el inicio de in-vestigación disciplinaria contra un oficial que hizo

Las acciones previas que realiza la Oficina de Disciplina de Ins-pectoría Huánuco es contra los oficiales y suboficiales que come-ten infracciones leves, graves y muy graves.

Sancionan a 23 infractores a las normas sanitarias

En un operativo con-junto, policías, serenos y militares sorprendieron a 23 personas que no respetaban el distancia-miento social e inclu-so algunos, no usaban mascarillas. En la casa de apuestas “Total”, ubi-cada en la cuadra 6 del jirón General Prado, en Huánuco encontraron a 14 personas a quienes sancionaron con sus res-pectivas multas.

En el gimnasio Alex, ubicado en Amarilis, nueve personas entre hombres mujeres fueron encontrados haciendo ejercicios, actividad que no está permitida por el estado de emergencia. También los multaron con sus papeletas.

abandono de cargo.

RESPUESTA. En co-municación telefónica con Tu diario, el coronel Mejía Castillo, dijo que los policías pueden ha-blar lo que quieran, pero la realidad es otra. Indicó que hace diez días fue designado como segundo suplente en Inspectoría y no puede avocarse en in-vestigaciones que están a cargo de otro oficial.

Y con relación al in-forme de los productos no aptos para el uso hu-mano que fueron dis-tribuidos al personal policial, volvió a decir que haría mal avocarse a una investigación que está viendo el primer suplente, coronel Ferre-bú Dorador. “Cualquier cosa visita mi oficina”, declaró.

de Corrupción de Fun-cionarios.

“No quiere firmar los inicios de investigación administrativa discipli-naria contra oficiales, pero si de suboficiales, consideramos que no es justo, porque los pro-cesos disciplinarios son para todos por igual”, dijo uno de los instructo-res al tiempo de informar que remitirán un informe a Inspectoría General para dar cuenta de lo que está sucediendo en Huánuco.

Informó que con re-lación al avocamiento (traslación del ejercicio de la competencia) de los equipos de protec-ción para los policías que desde el inicio de la cuarentena han es-tado en primera línea, Miguel Mejía, quien en la actualidad es el en-cargado de la Sección de la Policía Comunitaria de la Macroregión Poli-cial Huánuco Pasco, no

Page 7: u Comerciante pierde u En otro similar la vida al caer con

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, miércoles 23de setiembre de 2020

7Huánuco

En tanto, en Huánuco la amenaza de una lluvia torrencial con vientos cau-só alarma en la población. Fuertes vientos y nubes negras se registraron ayer a las 11:00 de la mañana.

La calurosa ciudad fue sorprendida por este fenómeno mientras en la provincia de Leoncio Pra-do, Puerto Inca, Marañón, Pachitea, Huacaybamba

y Huamalies el Senamhi pronosticó lluvias y fe-nómenos meteorológicos peligrosos, exhortando a la población a mantenerse alerta.

Según el especialista en temas ambientales y de defensa civil, Denis Mego Arévalo, los vientos desencadenaron polvo y remecieron los árboles. “El fenómeno es propio de la

temporada de lluvias que está por venir”, advirtió.

Decenas de personas en plena emergencia sani-taria por la propagación del SARS-CoV-2, que salieron a abastecerse de alimentos o tramites bancarios, retornaron a sus casas ante la amenaza de una fuerte lluvia, que luego de pocas horas se disipó.

Lluvia deja 25 damnificados en zonas de Castillo GrandeInicia temporada con vientos huracanados e inundaciones

Productores crean biofertilizantes para mejorar cultivos

Un grupo de productores organizados del caserío César Vallejo en la provincia de Leoncio Prado crearon la marca de biofertilizantes ‘Bioproduce+’, cuyo objetivo es mejorar el crecimiento de cultivos de café, cacao, frijol, maíz, entre otros; minimizando costos ante un producto funcional y efectivo al alcance del bolsillo del agricultor.

Estos productores trabajan de la mano con Alianza Café, a través del componente Agricultura Climática-mente Inteligente y organizados mediante la Unión de Crédito y Ahorro (Unica).

El abono líquido orgánico es una opción rentable y sostenible para la agricultura. Por un lado, la presencia de microorganismos eficientes brinda una mayor disponibi-lidad de nutrientes para la planta, acelerando los procesos fisiológicos en su desarrollo; y, también, por ser una opción amigable con el medio ambiente que, en lugar de acidificar el suelo, lo nutre favoreciendo la productividad en la finca.

A fin de demostrar la eficiencia del producto los directivos de la Unica de César Vallejo y los socios que lo integran instalaron un biohuerto donde cultivan hortalizas como: colchina, rabanitos, pepinillos, tomates y zanahorias, logrando un gran desarrollo a raíz de la aplicación de los biofertilizantes.

‘Bioproduce+’ desea ganarse un sitio privilegiado en el rubro de abonos orgánicos, a tan solo un sol por litro.

Extraoficialmente, algunos vecinos re-portaron voladura de techos de sus viviendas en Huánuco, Amarilis y Pillco Marca, aunque se espera el reporte de los secretarios técnicos de Defensa Civil de las municipalidades para confirmar los hechos.

El ingreso de la tem-porada de lluvia en el distrito de Cas-

tillo Grande, provincia de Leoncio Prado, dejó cuatro familias afectadas y 25 personas damnifica-das, tras una fuerte lluvia que inundó sus viviendas. El barrio más afectado resultó la Asociación Los Laureles de Castillo Gran-de, según el reporte de las autoridades municipales.

Por disposición del alcalde, Pabel Espinoza, un contingente de traba-jadores con maquinaria pesada partió a la zona para realizar trabajos de limpieza de canales, ace-quias y calles afectadas. El fenómeno se registró ayer las 5:00 a.m. aproxi-madamente.

Page 8: u Comerciante pierde u En otro similar la vida al caer con

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, miércoles 23de setiembre de 2020

8Huánuco

A este éxito se suma el productor del distrito de Choras, Aurelio Llanto Aguirre, quien resaltó que el cultivo de los pastos es desa-rrollado por ellos, a fin de asegurar la calidad de los cuyes.

180 familias dedicados a la crianza cuy en Yarowilca

alimentación saludable. Agregó que él, como sus colegas productores han mejorado sus ingresos económicos para financiar los gastos familiares, edu-car a sus hijos y ahorrar para impulsar sus propios emprendimientos.

En Yarowilca, la crian-za de cuyes es desarro-llado en los distritos de Choras, Aparicio Poma-res, Cahuac, Ovas, Cha-

vinillo y Chacabamba, en donde la producción mensual creció a seis mil ejemplares mediante la aplicación de protocolos de crianza tecnificada desarrollados por el Mi-nisterio de Agricultura y Riego, adoptados bajo el asesoramiento de los técnicos agropecuarios de la Dirección Regional de Agricultura.

En la actualidad, la

crianza de cuyes se con-virtió en una actividad dinámica y de impacto económico, por la venta de la carne de este anima en restaurantes, centros tu-rísticos, locales y de la ca-pital del país; así como en los mercados ‘Productos de mi Tierra’ que impulsa el Gobierno Regional de Huánuco, según lo dio a conocer el técnico Rubén Baltazar Álvarez.

El cuy es un manjar milenario y para 180 familias de la

provincia de Yarowilca, una importante fuente de nutrientes y de ingresos económicos, gracias a sus bondades, como es el for-talecimiento del sistema inmunológico humano en tiempos de pandemia.

Elmer Soto Cipriano, uno de los dedicados a la crianza de cuyes en Chacabamba, cuenta que gracias a esta actividad está logrando que sus hijos no dejen de estudiar y su familia mantenga una

Alistan mercados itinerantes para estar presentes en Ambo

Producción mensual es de seis mil ejemplares

vidades económicas que generen rentabilidad en las familias campesinas.

Una de las primeras acciones, será poner en marcha los mercados itinerantes, para lo cual iniciarán con el empadro-namiento a productores de los distritos y partes altas de la provincia, a fin de que puedan participar en los próximos mercados con sus productos y granjas.

También impulsarán proyectos productivos familiares y crianza de animales menores, para generar rentabilidad eco-nómica en las familias afec-tadas por los embates del Covid-19.

Asimismo, informaron que buscan activar el comi-té agrario, con las autori-dades comunales y repre-sentantes de la población, para articular los objetivos y propósitos en bien de la agricultura ambina.

Tras la instalación de los mercados itinerantes, se tiene previsto juramen-tar a los integrantes del comité agrario.

Como parte de las ac-tividades de reactivación económica de los pequeños y medianos agricultores, la municipalidad provincial de Ambo se comprometió a abastecer con produc-tos agrícolas a los vecinos, cumpliendo estrictamente con las medidas sanitarias

y de atención al público.Para esta jornada, el ge-

rente municipal de Ambo, Teófilo Loarte, indicó que por encargo del alcalde David Herrera Yumpe, se reunió con los funcionarios de la Dirección Regional de Agricultura y Agro Rural, para impulsar tres acti-

Page 9: u Comerciante pierde u En otro similar la vida al caer con

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, miércoles 23de setiembre de 2020

9Huánuco

Inversión de S/ 2.1 millones permitirá empleo temporal en la zona

Inician mejoramiento de 22 kilómetros de vías en Pillao

con una inversión de S/1’ 469, 129.17 entre el 2020 y 2021; Buenos Aires - San Pedro de una longitud de 8.77 km. con S/ 710, 229.00, igualmente para los años 2020 y 2021.

"Las carreteras que hoy iniciamos beneficiará a la agricultura, salud, turismo y educación", expresó Villavicencio Guardia, precisando que contratará a los comune-ros para el mantenimiento rutinario durante un año.

Como reconocimien-to, los comuneros entre-garon al alcalde la tradi-

cional manta pillahuina y lo invitaron a verificar el estado de la carretera. Villavicencio recorrió el tramo hasta el poblado San Juan de Gaiche.

En el lugar, el edil anunció que la Muni-cipalidad de Huánuco elabora proyectos para el mejoramiento del agua potable de San Pedro de Chaupallga, mejo-ramiento y ampliación de la gestión integral de residuos sólidos en l San Pedro de Chaupallga, Vista Alegre, Rurín, San-ta Isabel, Cushipampa,

San Pedro, Pillao, Villa Tranca, Santa Rosa de Uchuchaca por S/ 4.3 mi-llones; y la construcción del cerco perimétrico del establecimiento de salud de Huanacaure.

Por su parte, el alcal-de de Pillao, Julián Lino Álvarez, refirió que las carreteras en mejor es-tado permitirán el desa-rrollo del agro en la zona, que será complementado con un mercado mayo-rista para acopiar los productos y distribuirlos a Huánuco, Lima y otros mercados.

“Hoy Pillao empieza a cambiar su historia", ex-presó emocionado Lino Álvarez resaltando que su distrito es uno de los distritos con mayor pro-ducción agrícola.

En la plaza princi-pal de Pillao, ante el alcalde del dis-

trito y dirigentes de co-munidades y caseríos, el alcalde de Huánuco José Villavicencio Guardia, anunció el inicio de la rehabilitación, mejora-miento y mantenimiento de dos tramos de carrete-ras en el distrito de San Pablo de Pillao, con una inversión de S/ 2.1 millo-nes; con el que genera-rán empleos temporales para los comuneros de la zona.

Se trata de los tramos: Tranca – Cushipampa – Chaupaglla - San Juan de Gaiche de 13.5 km.

Pensión 65 lanza concurso escolar “Los Abuelos Ahora”

categorías: Categoría 1: poema y/o cuento, Cate-goría 2: dibujo y pintura, y Categoría 3: Poema y/o cuento en lengua indí-gena. En esta última, el concurso convocará la participación en lengua quechua, aimara, asha-ninka, shipibo konibo y

awajún. El jurado, del 19 de

noviembre al 8 de di-ciembre, preseleccionará los mejores trabajos; el 9 y 10 de diciembre selec-cionará a los ganadores y del 14 al 17 de diciembre premiará a 27 ganadores (9 en cada categoría).

El Programa Pensión 65 lanza el Concurso Escolar Digital “Los Abuelos Ahora”, con el tema “Yo cuido a los abuelit@s”, para concien-tizar a las niñas y niños de educación primaria, a través de cuentos, poe-mas y dibujos que ins-piren la prevención del contagio del Covid-19 en los adultos mayores.

Este año, en su octa-va edición, el concurso será virtual, por ello las niñas y niños no necesi-tan establecer contacto físico, pueden inscribir-se y enviar sus trabajos hasta el 18 de noviembre en la página web www.losabuelosahora.com.pe,.

El concurso, dirigido a escolares de prima-ria, se desarrolla en tres

Construirán polideportivo en poblado de Corralcancha

de 849 mil 963.76 soles.La construcción del

polideportivo permitirá generar fuentes de em-pleo en dichas localida-

des beneficiando a los sectores más vulnerables en el marco de la reacti-vación económica de la región.

El Gobierno Regional Huánuco construirá un polideportivo que benefi-ciará a los jóvenes, niños y adultos en la localidad de Corralcancha del distrito de San Rafael, provincia de Ambo.

Para ese fin, el alcal-de provincial de Ambo, David Herrera Yumpe y el gobernador regional, Juan Alvarado Cornelio, firmaron el convenio para materializar el proyecto denominado: “Creación de polideportivo en la localidad de Corralcan-cha del distrito de San Rafael”, con una inversión

Preocupación por cierre de sede de la Unheval en provincia Dos de Mayo

Ante el inminente cierre de la sede descen-tralizada de la facultad de Ingeniería Agroindus-trial de la Universidad Nacional Hermilio Val-dizan (Unheval) en La Unión, provincia de Dos de Mayo, en el marco de la nueva Ley Universitaria; estudiantes y padres de familia demandan que me-joren las infraestructuras y así afrontar un proceso de afiliación para poder ser reconocidas y seguir operando.

Son en total 56 alum-nos que se verían perju-dicados académicamente en caso concreten el cierre de este centro de estudios, sumado al hecho de que la pandemia del Covid 19 no permitió que realicen el examen de admisión y

muchos estudiantes no pudieron concretar su traslado a la sede central.

El consejero regional, Gaspar Rumi Benancio, mostró su preocupación ante esta situación y ma-nifestó que buscaran un dialogo con el rector de la Unheval, Reynaldo Ostos, para poder modernizar la infraestructura de la sede con apoyo de las autorida-des de la provincia.

“El consejo universita-rio a decidido cerrar esta filial por incumplirse los pagos en el primer tri-mestre del año académico 2020, en ese sentido con-versamos con el rector y hay disposición para poder hacer la reconsideración y el alcalde de Dos de Mayo tiene interés sobre este tema”, señalo el consejero.

Page 10: u Comerciante pierde u En otro similar la vida al caer con

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, miércoles 23de setiembre de 2020

10Tus deportivas

Sport Huancayo venció 3 – 1 a Cantolao

Sport Huancayo hizo prevalecer su mejor condición en la Liga 1 y derrotó a Cantolao en la decimotercera jornada, donde el encuentro disputado en el Estadio Iván Elías Moreno dejó un golazo, candidato -sin dudas- al ránking de los mejores del torneo.

El 'Rojo Matador' ya tenía la ventaja en el marcador por un tanto, pero en el desarrollo del complemento era su rival el que gozaba de mejores chances para hallar el empate. Era necesario asegurar con un tanto más y este llegó con uno de gran factura.

Presionaron ante la salida de Cantolao, siendo Alfredo Rojas quien interceptó el pase. El contragolpe se generó y consiguieron asociarse Marcos Lliuya, Ronal Huacca y Víctor Peña. Este último dio una pausa y retrocedió el pase a Lliuya, quien para acelerar la acción resolvió en primera con un taco, sirviendo a Daniel Morales.

El zurdo controló orientado y antes de que puedan bloquearle el remate, disparó desde fuera del área hacia el palo opuesto del arquero chalaco, que apenas pudo seguir la trayectoria del esférico con la visión.

El golazo adornó la jornada donde Sport Huancayo derrotó 3-1 a Cantolao y llegó al segundo lugar de la cla-sificación de la Liga 1. Victoria vital para pelear todavía arriba y un golazo que espera quedar entre los mejores de la temporada.

Alianza Lima vs. Racing Club se enfrentan este miér-coles 23 de setiembre en el Estadio Alejandro Villanueva. El duelo corresponde a la cuarta jornada del Grupo F de la Copa Libertadores y se jugará a partir de las 7:30 p.m. (hora peruana).

Veinte partidos sin ganar en Copa Libertadores y seis sin hacerlo en la Liga 1, es el registro negativo que arrastra Alianza Lima antes de medirse hoy miércoles al elenco de Avellaneda, rival que buscará aprovechar esa situación para recuperarse del tropiezo sufrido ante el Nacional y acercarse a la clasificación a octavos de final.

Los blanquiazules no saben de triunfos desde la lle-gada del técnico Mario Salas y en la máximo competición continental la sequía en la Libertadores se prolonga ya ocho años y medio, al acumular desde marzo de 2012 tres empates y diecisiete derrotas.

Sus últimos ocho partidos en la competición han terminado con derrota, como en el duelo de ida ante Racing en ‘El Cilindro’ por el actual certamen. Debido a ello Alianza es el último del Grupo F.

Acabaron con racha de Universitario

Alianza Lima enfrenta hoy a Racing de Argentina

En cuarta jornada del Grupo D de la Copa Libertadores

Abusivos, River Plate goleó 6 - 0 a Binacional

River Plate aplastó 6-0 a Binacional por la cuarta jornada del Grupo D de la Copa Libertadores 2020 en el Estadio Nacional. Los goles del triunfo

‘millonario’ fueron anotados por el uruguayo Nicolás de la Cruz a los 16 minutos, Matías Suárez a los 25, Julián Álvarez a los 36, Ignacio Fernández a los 70 y Lucas Pratto a los 84 y 90+2.

Con un juego completamente superior, River dirigido por Marcelo Gallardo logró una gran victoria fuera de casa ante un débil rival peruano que jugo fuera de su

reducto de Juliaca por la pandemia.En marzo en el partido de ida, River también goleó

8-0 a Binacional en Buenos Aires.Con este resultado, River suma siete puntos en el

Grupo D, detras de Liga de Quito que venció al Sao Paulo y lidera con 9. Sao Paulo está tercero con 4 y Binacional cierra las posiciones con 3 unidades.

En la quinta fecha, Binacional enfrentará de visita a Liga de Quito el próximo martes y River recibirá a Sao Paulo en Buenos Aires el miércoles de la próxima semana.

Su racha de triun-fos se vio interrumpi-da, pero continúan en la cima de la clasifica-ción. Universitario de Deportes empató este martes 2-2 con Carlos A. Mannucci por el par-tido correspondiente a la decimotercera fecha de la Liga 1 Movistar, en el estadio Alberto Gallardo.

La 'U', que acumu-laba cinco triunfos con-secutivos, tuvo la posi-bilidad de estar en dos ocasiones con ventaja en el resultado, aunque los trujillanos llegaron siempre a la igualdad.

Tras llegadas a los dos arcos en los prime-ros instantes del juego, los cremas dieron con el

primer tanto a través de Alejandro Hohberg. El '10' anotó tras un remate de larga distancia que no pudo ser desviado por Manuel Heredia.

Al descanso se man-tendría el resultado, pero sería en el transcurso del

complemento que empa-taría el elenco de Pablo Peirano. Ricardo Lagos de penal puso la pari-dad, aunque solo minutos después Universitario recuperó la ventaja con el gol de Federico Alonso, luego de un tiro de esqui-

na para su escuadra.Cuando se acercaba

el tramo final del com-promiso, Diego Chávez cometió un penal al ex-tender su brazo y ha-ciendo que el balón le impacte, por lo que La-gos nuevamente ejecutó para derrotar a Carvallo y sellar el 2-2.

Universitario no ha perdido desde la reacti-vación del torneo local y suma 29 puntos, con lo que es el único líder de la Liga 1, con 7 unidades de diferencia sobre UTC. En la siguiente jornada, chocará contra Atléti-co Grau. Por su parte, Mannucci llegó a los 20 puntos y trepó al quinto lugar. En la fecha catorce enfrentará a Binacional.

Page 11: u Comerciante pierde u En otro similar la vida al caer con

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, miércoles 23de setiembre de 2020

11AmenidadesAmenidades

Page 12: u Comerciante pierde u En otro similar la vida al caer con

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, miércoles 23de setiembre de 2020Deportiva

u Rony Revollar obligado a ganar hoy a Cusco FC

Sin margen de error y sin excusas. Hoy Alianza Universidad tiene la brillante oportunidad de recuperar el paso y volver a la senda del triun-

fo cuando se enfrente a partir de las 11 de la mañana a un alicaído Cusco FC. Sino gana el entrenador Rony Revollar debe dejar el club, como es el masivo clamor de la hinchada azulgrana.

El DT lleva 7 partidos sin ganar y solo ha suma-do 3 puntos de 21, cifras que ponen en bandeja su cargo, pero la dirigencia azulgrana le ha seguido dando oportunidades por su afinidad con Revollar que está en el equipo desde la Copa Perú.

El empate no vale, considerando las dos planti-

llas que manejan ambos equipos. Alianza Univer-sidad es abismalmente superior a Cusco FC. Los sureños no realizaron una gran inversión por eso su irregular campaña en la Liga 1.

Actualmente, Alianza Universidad se encuen-tra en la décima posición con 18 unidades, mientras que Cusco FC está en la décima quinta casilla con 14 puntos. Los azulgranas llegan a este duelo tras caer 2-1 ante Sporting Cristal, mientras que Cusco FC también llega con derrota en la reciente jornada por 3-2 ante Cienciano.

Cusco FC cuenta con un Danilo Carando que sigue firme de cara a la portería rival para aumen-

tar más dianas en su cuota goleadora. Por parte de Alianza Universidad, Lionard Pajoy no ha podido dar muchos gritos de gol en este reinicio de la Liga 1, por lo que espera romper esa mala racha en la Vi-dena.

Rony Revollar considerando que se juega el puesto, alinearía desde el arranque a Jack Duran que ayer entrenó con normalidad. Sin embargo, el mejor jugador de Alianza siente una molestia post operación.

El entrenador fue expulsado en el partido con-tra Crista, por lo tanto, hoy en la zona técnica esta-rá su asistente Juan “Peliquita” Saavedra.

SUÚLTIMA PRUEBA