túbulo proximal

Upload: efrain-einer-condori-nestas

Post on 09-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Túbulo Proximal

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZAPARATO URINARIO HISTOLOGIA

TBULO PROXIMALEn esta regin de unin el epitelio escamoso simple de la capa parietal de la cpsula de Bowman se une con el epitelio cuboideo simple del tbulo. El tbulo proximal esta compuesto por un epitelio de tipo cuboideo simple con citoplasma granuloso. Las clulas tienen un borde estriado muy complejo y un sistema intrincado de proyecciones celulares laterales intercaladas y entrelazadas. La altura de las clulas depende del estado funcional de un epitelio cuboideo bajo hasta un epitelio cuboideo alto. Las clulas cuboides se asientan sobre una membrana basal bien definida.Este tbulo con bases en los aspectos ultraestructurales de sus clulas componentes se subdivide en tres regiones. Los dos primeros tercios de la parte contorneada reciben el calificativo de S1. El resto de la parte contorneada y una buena porcin de la parte recta se llaman S2. Por ltimo el resto de la parte recta recibe el calificativo de S3.Las clulas de la regin S1 tienen microvellosidades largas estrechamente empacadas entre s y un sistema de cavolas intermicrovellosas, los canalculos apicales que se extienden hacia el citoplasma apical.Las clulas que componen la regin S2 son semejantes a la de la regin S1 pero cuentan con menos mitocondrias y canalculos apicales. Tienen proyecciones intracelulares menos complejas, y su altura baja.Las clulas de la regin S3 son cuboides bajas con pocas mitocondrias. Estas clulas solo tienen proyecciones intercelulares infrecuentes y no presentan canalculos apicales.Ramas delgadas del Asa de Henle

Este tbulo delgado est compuesto por clulas epiteliales escamosas. Los ncleos de las clulas que componen las ramas delgadas hacen protrucin hacia la luz tubular, sus ncleos se tien de manera menos densa y sus luces no contienen clulas sanguneas.

Las clulas epiteliales que constituyen los segmentos delgados tienen unas cuantas microvellosidades cortas y despuntadas sobre su superficie luminar, y unas cuantas mitocondrias alrededor de su ncleo en el citoplasma. La porcin basal de estas clulas proyectan numerosas extensiones para interdigitarse con las cedulas vecinas.

Es posible distinguir cuatro tipos de clulas epiteliales segn sus caractersticas estructurales finas.TIPO CLULA

LOCALIZACINCARACTERSTICAS

TIPO INefronas corticales.- Escamosas sin extensiones laterales y sin interdigitaciones.

TIPO IINefronas yuxtamedular: rama descendente delgada de la zona externa de la mdulaEscamosa con muchas proyecciones largas que se interdigital con clulas vecinas.

TIPO IIINeuronas yuxtamedular: rama descendente delgada de la zona interna de la mdulaEscamosas con menos proyecciones e interdigitaciones que las del tipo II.

TIPO IVNefronas yuxtamedular: rama ascendente delgada.Escamosas con numerosas proyecciones largas que se interdigital con las clulas vecinas.

Rama gruesa del asa de Henle:Formado por clulas epiteliales cuboideas, estas clulas tienen ncleos redondos a ligeramente ovales ubicados en su centro y unas cuantas microvellosidades cortas en forma de maza, la superficies laterales de estas clulas se interdigitan entre s, sin embrago no son tan complejas como en el tbulo proximal, pero las interdigitaciones basales son muchos mas extensas y el nmero de mitocondrias es mucho mayor que en el tbulo proximal.

Tbulo distal

El citoplasma granuloso del epitelio cuboideo de revestimiento es ms plido que el de los tbulos proximales, estas clulas adems son ms estrechas y presentan unas cuantas microvellosidades apicales de punta roma o embotada. Sus ncleos son ms o menos redondos y de posicin apical, y tienen uno o dos nucleolos densos, no tienen muchas mitocondrias y las interdigitaciones basales no son tan extensas como en la rama ascendente gruesa del asa de Henle.

APARATO YUXTAGLOMERULAR

Se localiza en el polo vascular del corpsculo renal y se compone de: clulas yuxtaglomerulares, clulas de la mcula densa y clulas mesangiales extraglomerulares. Las clulas yuxtaglomerulares son clulas de msculo liso modificado con caractersticas de clulas secretoras de protenas. Sintetizan renina. Las clulas de la mcula densa son clulas epiteliales del tbulo distal, altas y estrechas, sus ncleos se perciben con un punto obscuro en el microscopio ptico. Obtienen informacin de osmolaridad y volumen del fluido en el tbulo distal y transmiten esta informacin a las clulas yuxtaglomerulares. Las clulas mesangiales extraglomerulares se encuentran entre la arteriola aferente, mcula densa, arteriola aferente y polo vascular del corpsculo renal.La funcin del aparato yuxtaglomerular es ( a ) mantener la presin sangunea, disminuyendo el volumen de lquido extracelular, ( b ) estimular la liberacin de renina en el torrente sanguneo, vasoconstrictor que estimula la liberacin de aldosterona en la corteza suprarrenal. La aldosterona estimula a las clulas epiteliales del tbulo contorneado para remover sodio ( Na+ ) y cloruro ( CI-), el agua sigue a los iones e incrementa el volumen sanguneo para aumentar la presin.Pgina 5