triptico aprendizje intelectual-50

3
APRENDIZAJE INTELECTUAL COMO CONDUCTA VERBO-PENSANTE El aprendizaje intelectual supone la adquisición de conocimientos tanto teóricos como prácticos, a través de un proceso de comunicación de ideas y conceptos trasmitidos mediante el lenguaje. Para lograr el aprendizaje intelectual deben llevarse a cabo conductas que exigen al individuo pensar a través de la palabra> es decir, conductas verbo-pensantes. La palabra es un símbolo y como símbolo expresa un determinado contenido que debe ser captado mediante la actividad pensante. El aprendizaje intelectual exige precisar las percepciones verbales para establecer conexiones entre ellas, y así captar el significado de esos símbolos verbales y crear ideas mediante su conexión y relación. EL OLVIDO: Se define el olvido como: "El fallo en la retención o evocación de lo que se ha adquirido". Olvidar, es perder temporal o permanentemente la aptitud para evocar o reconocer algo aprendido anteriormente. El olvido está presente en todas las facetas de la vida humana. Parece que no podemos aprender más allá de cierto límite, alcanzado el cual olvidamos para poder aprender materiales nuevos. El dicho popular "el saber no ocupa lugar", es totalmente falso. Causas del olvido: Existen tres teorías que explican por qué olvidamos: a) Teoría del desuso: Las impresiones con el paso del tiempo se desvanecen. Los recuerdos por falta de uso se debilitan y terminan perdiéndose. Esta teoría no es admitida por los investigadores, ya que se ha comprobado que el tiempo no influye en el olvido, sino los acontecimientos que durante ese tiempo suceden. Y, en segundo lugar, se ha comprobado que la falta de uso no lleva al olvido, pues a pesar

Upload: inversionesrdj

Post on 05-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TRIPTICO

TRANSCRIPT

APRENDIZAJE INTELECTUALCOMO CONDUCTA VERBO-PENSANTE

El aprendizaje intelectual supone la adquisicin de conocimientos tanto tericos como prcticos, a travs de un proceso de comunicacin de ideas y conceptos trasmitidos mediante el lenguaje.

Para lograr el aprendizaje intelectual deben llevarse a cabo conductas que exigen al individuo pensar a travs de la palabra> es decir, conductas verbo-pensantes.

La palabra es un smbolo y como smbolo expresa un determinado contenido que debe ser captado mediante la actividad pensante.

El aprendizaje intelectual exige precisar las percepciones verbales para establecer conexiones entre ellas, y as captar el significado de esos smbolos verbales y crear ideas mediante su conexin y relacin.

EL OLVIDO:

Se define el olvido como: "El fallo en la retencin o evocacin de lo que se ha adquirido". Olvidar, es perder temporal o permanentemente la aptitud para evocar o reconocer algo aprendido anteriormente. El olvido est presente en todas las facetas de la vida humana. Parece que no podemos aprender ms all de cierto lmite, alcanzado el cual olvidamos para poder aprender materiales nuevos. El dicho popular "el saber no ocupa lugar", es totalmente falso.

Causas del olvido: Existen tres teoras que explican por qu olvidamos:a) Teora del desuso: Las impresiones con el paso del tiempo se desvanecen. Los recuerdos por falta de uso se debilitan y terminan perdindose. Esta teora no es admitida por los investigadores, ya que se ha comprobado que el tiempo no influye en el olvido, sino los acontecimientos que durante ese tiempo suceden. Y, en segundo lugar, se ha comprobado que la falta de uso no lleva al olvido, pues a pesar del desuso existe el fenmeno de recuperacin espontnea.b) Teora del trazo: Los psiclogos gestaltistas dicen que existen huellas de memoria. Cuanto ms organizados y estructurados son los materiales, se producen huellas de memoria ms estables. El olvido se produce por desintegracin; por asimilacin a otros materiales; por incapacidad de comunicar la diferencia existente entre la huella presente y las otras huellas.c) Teora de la interferencia: Segn la teora ms aceptada, el olvido es funcin directa del grado en que nuevas respuestas sustituyan durante el intervalo de retencin a las respuestas originales. (Inhibicin retroactiva). Cuanto ms similares sean la respuesta original y la nueva, mayor ser el olvido; cuantos ms diferentes sean, menor ser el olvido.

INFLUENCIA DE LA AFECTIVIDAD EN LOS PROCESOS DE APRENDER Y RETENER:

La afectividad determina la direccin de la conducta, es decir, qu respuestas van a efectuarse. Las posibles consecuencias afectivas seleccionarn las acciones a realizar. As mismo, retenemos mejor los aprendizajes que nos producen agrado, mientras que los desagradables tendemos a olvidarlos voluntariamente.

Por consiguiente, el factor afecto tiene gran importancia tanto para facilitar el aprendizaje como para ayudar a retenerlo. La afectividad hace ser selectivo al individuo: le lleva a aprender ms fcilmente y con mayor intensidad el material agradable, y a repasar y dedicar ms tiempo a las actividades y acontecimientos que le van a satisfacer sus afectos.

LA MEMORIA

Se define as: "Es la funcin psquica que consiste en retener, evocar y reconocer actos mentales y estados de conciencia adquiridos anterior-mente".

Perturbaciones de la memoria: Las perturbaciones de la memoria pueden ser de tipo cuantitativo y cualitativo. Entre los trastornos cuantitativos se encuentran la amnesia, que se define como "prdida de la memoria".

Si la amnesia supone la prdida de la memoria de los sentidos, por ejemplo de colores y formas, se llama agnosia. Si se pierde la memoria de algunos movimientos, se llama apraxia.

Estos dos tipos de amnesia tienen su origen en lesiones cerebrales. Los trastornos cualitativos, generalmente llamados delirios.

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del P. Popular para la EducacinLiceo Bolivariano Rafael Arvalo GonzlezHiguerote Estado Miranda

Profesora: Dilia GuarirapaIntegrantes: David Rada # 06Jos Prez # 12

Higuerote, Junio 2015