tratamientos termicos

24
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA E INGENIERÍA METALÚRGICA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA ASIGNATURA:TRATAMIETOS TERMICOS TEMA: TRABAJO DEL METAL EN CALIENTE DOCENTE: ING. GUILLERMO BARRIOS RUIZ ALUMNOS: ENRIQUEZ CUTI GERSON ROBERTO 092636

Upload: dennys-enriquez-cuti

Post on 07-Jul-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ejercicios de ingenieria metalurgica

TRANSCRIPT

Page 1: TRATAMIENTOS TERMICOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIOABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA E INGENIERÍA METALÚRGICA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA

ASIGNATURA:TRATAMIETOS TERMICOSTEMA: TRABAJO DEL METAL EN CALIENTE

DOCENTE: ING. GUILLERMO BARRIOS RUIZ ALUMNOS: ENRIQUEZ CUTI GERSON ROBERTO

092636

Page 2: TRATAMIENTOS TERMICOS

Trabajo del metal en calienteLos procesos de deformación de metales aprovechan las propiedades de flujo plástico del material a medida que es deformado para producir la forma deseada: el material se comprime o estira hasta adquirir la forma deseada.

Page 3: TRATAMIENTOS TERMICOS

Trabajo del metal en calienteLos procesos de deformación de metales

aprovechan las propiedades de flujo plástico del material a medida que es deformado para producir la forma deseada: el material se comprime o estira hasta adquirir la forma deseada.

Page 4: TRATAMIENTOS TERMICOS

Trabajo del metal en calienteUn lingote metálico tiene un uso muy reducido hasta que le es dada una forma tal que pueda usarse en un proceso de manufactura.

Si el lingote es admitido en frío, se vuelve bastante difícil, si no imposible, convertir el material por medios mecánicos en una forma estructural, acero en barra o lámina.

Sin embargo, si el lingote se trabaja en caliente, puede martillarse, prensarse, laminarse o extruirse en otras formas. Debido a la oxidación y otras desventajas del trabajo en caliente a temperaturas elevadas, la mayoría de los metales ferrosos se trabajan en frío o se terminan en frío después del trabajo en caliente para obtener un buen acabado superficial, alta exactitud dimensional y mejorar las propiedades mecánicas.

Page 5: TRATAMIENTOS TERMICOS

Trabajo del metal en caliente Laminando el acero en formas intermedias-lupias, tochos y planchas.

Procesando lupias, tochos y planchas en placas, láminas, barras, formas estructurales u hojalata.

Una lupia tiene una sección transversal con un tamaño mínimo de 150 x 150 mm.

Un tocho es más pequeño que una lupia y puede tener cualquier sección desde 40 mm hasta el tamaño de una lupia.

Las planchas pueden laminarse ya sea de un lingote o de una lupia. Tienen un área de sección transversal rectangular con un ancho mínimo de 250 mm y un espesor mínimo de 40 mm. El ancho siempre es 3 o más veces el espesor y puede ser cuando mucho de 1500 mm. Placas, plancha para tubos y fleje se laminan a partir de planchas.

Page 6: TRATAMIENTOS TERMICOS

Trabajo del metal en caliente

Page 7: TRATAMIENTOS TERMICOS

Trabajo del metal en calienteLas características principales son:Por encima de la temperatura mínima de

recristalización.La forma de la pieza se puede alterar significativamente.Se requiere menor potencia para deformar el metal.Las propiedades de resistencia son generalmente

isotrópicas debido a la ausencia de una estructura orientada de granos creada en el trabajo en frío.

El trabajo en caliente no produce fortalecimiento de la pieza.

Precisión dimensional más baja.Mayores requerimientos de energía.Oxidación de la superficie de trabajo.El utillaje está sometido a elevados desgastes y

consiguientes mantenimientos. El término Utillaje se define como el conjunto de útiles,

herramientas, maquinaria, implementos e instrumental de una industria

Page 8: TRATAMIENTOS TERMICOS

Trabajo del metal en calienteLas tecnologías de fabricación para el

proceso de conformado en caliente son:LaminaciónForjaExtrusiónEstiradoDobladoEmbutido

Page 9: TRATAMIENTOS TERMICOS

Trabajo del metal en calienteTeniendo en cuenta los usos de los productos

metálicos obtenidos (automóvil, minería, ferrocarril, construcción naval, etc…) y el volumen fabricado, se consideran como procesos más relevantes dentro del conformado en caliente la laminación en caliente y la forja.

Page 10: TRATAMIENTOS TERMICOS

Trabajo del metal en calienteLaminación en caliente:

Conformado en el cual se hace pasar el metal por trenes de rodillos que le dan una forma progresivamente más parecida a la deseada.

Page 11: TRATAMIENTOS TERMICOS

Trabajo del metal en calienteUn efecto del trabajo en caliente con la

operación de laminado, es el refinamiento del grano causado por recristalización.

Page 12: TRATAMIENTOS TERMICOS

Trabajo del metal en caliente

Page 13: TRATAMIENTOS TERMICOS

Trabajo del metal en calienteEl trabajo en caliente tiene las ventajas siguientes:

La porosidad en el metal es considerablemente eliminada. La mayoría de los lingotes fundidos contienen muchas pequeñas sopladuras. Estas son prensadas y a la vez eliminadas por la alta presión de trabajo.

Las impurezas en forma de inclusiones son destrozadas y distribuidas a través del metal.

Los granos gruesos o prismáticos son refinados. Dado que este trabajo está en el rango recristalino, seria mantenido hasta que el límite inferior es alcanzado para que proporcione una estructura de grano fino.

Las propiedades físicas generalmente se mejoran, principalmente debido al refinamiento del grano. La ductilidad y la resistencia al impacto se perfeccionan, su resistencia se incrementa y se desarrolla una gran homogeneidad en el metal. La mayor resistencia del acero laminado existe en la dirección del flujo del metal.

La cantidad de energía necesaria para cambiar la forma del acero en estado plástico es mucho menor que la requerida cuando el acero está frío.

Page 14: TRATAMIENTOS TERMICOS

Trabajo del metal en caliente

Page 15: TRATAMIENTOS TERMICOS

Trabajo del metal en calienteDesventajas:

Debido a la alta temperatura del metal existe una rápida oxidación o escamado de la superficie con acompañamiento de un pobre acabado superficial. Como resultado del escamado no pueden mantenerse tolerancias cerradas. El equipo para trabajo en caliente y los costos de mantenimiento son altos, pero el proceso es económico comparado con el trabajo de metales a bajas temperaturas.

Page 16: TRATAMIENTOS TERMICOS

Trabajo del metal en caliente

Page 17: TRATAMIENTOS TERMICOS

Trabajo del metal en calienteCon el paso de los años ha habido una clara tendencia a

optimizar el proceso. Un tren de laminación puede definirse como máquina de fabricación para trabajar materiales por presión entre cilindros rotativos. Pero esta definición no está completa, ya que en la mayoría de los casos la laminación de un metal necesita varias etapas tecnológicas, siendo además necesarias ciertas operaciones auxiliares, como pueden ser: El transporte de los materiales Su almacenaje Manipulación Corte en las longitudes requeridas Recalentadores Enfriadores Identificación, etc...

Page 18: TRATAMIENTOS TERMICOS

Trabajo del metal en calienteLa demanda de fabricación en serie del

material laminado lleva consigo un alto grado de mecanizado y por tanto un alto grado de automatización. Las máquinas que trabajan el metal laminado se colocan en una cadena de fabricación y se conectan con los medios necesarios que permitan transportar las piezas de una máquina a la siguiente. Estos sistemas de máquinas son típicos de los talleres más modernos y suelen englobarse también en el tren de laminación.

Page 19: TRATAMIENTOS TERMICOS

Trabajo del metal en calienteUn tren de laminación moderno de gran

producción es, generalmente, un conjunto complejo de máquinas y mecanismos que realizan una serie de operaciones consecutivas e interrelacionadas.

Page 20: TRATAMIENTOS TERMICOS

Trabajo del metal en caliente

El desarrollo de la tecnología, en general, y de la automatización en particular, subraya el principio de enlazar todas las etapas de la fabricación, desde la materia prima hasta el embalaje de los productos terminados, en una cadena automatizada.

Page 21: TRATAMIENTOS TERMICOS

Trabajo del metal en calienteLaminado

Materiales:• metales puros: Al, Cu, Fe, Ti, Zn• aleaciones: Acero, de Al, (Al-Cu, Al-Mg, Al-Zn, Al-Mn)

de Mg ( Mg-Al, Mg-Zn, Mg-Mn), de Cu (Cu-Zn, Cu-Zn-Sn, Cu-Zn-Pb) o bronces (Cu-Al, Cu-Ni, Cu-Si)

ForjadoMateriales:• metales puros: Al, Cu, Fe, Ti, Zn• aleaciones: Acero, de Al, (Al-Cu, Al-Mg, Al-Zn, Al-Mn)

de Mg ( Mg-Al, Mg-Zn, Mg-Mn), de Cu (Cu-Zn, Cu-Zn-Sn, Cu-Zn-Pb) o bronces (Cu-Al,Cu-Ni, Cu-Si)

Page 22: TRATAMIENTOS TERMICOS

Trabajo del metal en calienteEjemplos:

Page 23: TRATAMIENTOS TERMICOS

Trabajo del metal en calienteEjemplos:

Molinos laminadores