tratadepersonas

13

Upload: valeriag

Post on 13-Jul-2015

109 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

En este blog se va hablar sobre, la trata de

personas, como prevenirla, los medios donde se

dan. Se presentaran galerías con imágenes dando

mensajes…

Los últimos años la trata de personas, ha alcanzado

enormes cifra; es considerada por muchos, como un

caso de epidemia.

¿Qué es la trata de personas?

Es considerado, una grave violación a los derechos

humanos, el término implica el engaño, secuestro,

reclutamiento…

Trata o trafico de personas

Hostigamiento Cibernético: Es mas probable debido

a la conectividad constante.

Geo localización: La ubicación de GPS puede ubicar a

la persona.

Guía para uso seguros de Smartphone, sus

riesgos.

Guía para uso seguros de Smartphone, sus

riesgos.

. Contenidos inapropiados: a través del móvil se

puede tener acceso a esos sitios inapropiados

como pornografía o videos violentos.

Sexting: aplicaciones sociales para enviar, recibir o

reenviar fotos provocativas.

Virus y Malware: Se es vulnerable a los ataques de

seguridad, se puede acceder a sitios web

aplicaciones inseguras.

Guía para uso seguros de Smartphone, sus

riesgos.

.

Esto incluye alejarse de los autos con vidrios polarizados y sin patentes; tener cuidado con los ofrecimientos laborales. No brindar información privada a Internet, espacios de chat telefónicos (direcciones, rutinas).

Cuidados

No dárle la direccion a contactos, por estas redes ya que se han convertido en una moderna forma de captación de víctimas; ante un viaje, tener la precaución de aprender el idioma del lugar de destino, no entregar nunca el pasaporte ni el DNI a nadie.

Cuidados

Ante la desaparición de una persona por más de

cinco horas (no esperar que pasen ni 24 ni 48

horas) comunicarse con algún organismo y hacer

la denuncia, (nunca en forma solitaria) exigiendo

que se la tome como posible caso de trata.

Denunciar.

Pueden incluirse campañas públicas con el

compromiso de los medios de comunicación,

talleres a realizarse en las escuelas, foros de

debate, programas de prevención y asistencia a las

víctimas de trata.

Nivel comunitario o social.