transporte a través de la membrana celular

16
Fisiología Dr. Miriam Nicte Camacho Equipo: Natalia Molina Plancarte Erandi Tinajero Sánchez Lesly E. Rosiles Díaz Difusión simple y facilitada Ósmosis Presión osmótica

Upload: natalia-molina-p

Post on 16-Aug-2015

21 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1. Fisiologa Dr. Miriam Nicte Camacho Equipo: Natalia Molina Plancarte Erandi Tinajero Snchez Lesly E. Rosiles Daz Difusin simple y facilitada smosis Presin osmtica
  2. 2. Estructura de la clula
  3. 3. Transporte a travs de la membrana PASIVO ACTIVO Difusin simple y facilitada Osmosis NO REQUIERE GASTO DE ENERGA! Bomba de sodio- potasio
  4. 4. Transporte activo
  5. 5. DIFUSIN SIMPLE Es el movimiento de sustancias mediante el cual se igualan las concentraciones en un medio determinado. Las molculas pequeas y no polares, atraviesan la bicapa lipdica por difusin simple. Sucede de manera espontnea, principalmente con gas y molculas sin carga. DIFUSIN FACILITADA o Se lleva a cabo cuando alguna protena participa en el trasporte de una molcula hacia dentro o fuera de la membrana celular. Puede ser mediante una protena de canal o una transportadora. o Protenas de canal facilitan el paso de molculas pequeas, son protenas integrales. o Protenas transportadoras son protenas integrales, captan determinada sustancia en un lado de la membrana, durante el proceso de trasportacin de un lado a otro cambian su conformacin.
  6. 6. Es el movimiento del agua travs de una membrana semipermeable. Medio Hipotnico Medio hipertnico Medio Isotnico
  7. 7. Por lo tanto, se puede afirmar que: smosis es el fenmeno en el cual las molculas del disolvente se difunden pasando de la disolucin de menos concentracin (hipotnica) hacia la de la de mayor concentracin (hipertnica).
  8. 8. La smosis es muy importante para poder mantener el equilibrio hdrico y de electrolitos en los seres vivos, la smosis regula nuestros niveles de agua a nivel celular o en el cuerpo en general, sin esto no podra haber regulacin de lquidos y absorcin de nutrientes y el lquido se quedara acumulado en una parte del cuerpo o solamente pasara y moriramos deshidratados o por falta de nutrientes.
  9. 9. smosis inversa El proceso de smosis inversa usa una membrana semipermeable para separar y eliminar slidos disueltos, productos orgnicos, pirognicos, materia coloidal submicroscpica, virus y bacterias del agua. El proceso es llamado smosis inversa ya que se requiere presin para forzar que el agua pura pase a travs de la membrana, dejando las impurezas detrs.
  10. 10. Con la smosis inversa, se puede desintoxicar el cuerpo, a travs de un sistema sencillo, indoloro y corto en cual el cuerpo elimina toxinas metablicas en cual evita la acumulacin de stas y evita enfermedades futuras. El sistema de iones provocado por el aparato que se utiliza para hacer el proceso, produce una onda electromagntica que resuena en el agua y estimulan a las clulas del cuerpo a liberar metales txicos y xido de nuestro cuerpo, depende del color que salga depender lo que boto. caf: hgado, desechos celulares o tabaco naranja: articulaciones manchas rojas: material de cogulos sanguneos partculas: hongos y levaduras amarillo: riones, vejiga, vas urinarias, aparato reproductor espuma blanca: sistema linftico Ejemplo
  11. 11. Presin Osmtica Se define como la presin hidrosttica necesaria para detener el flujo de disolvente a travs de una membrana semipermeable que separa dos disoluciones de diferentes concentraciones. El movimiento del agua a travs de la membrana plasmtica genera presin osmtica, permitiendo la difusin entre un compartimiento y el otro. En condiciones normales, la presin osmtica del citoplasma es igual a la del lquido extracelular (fuera de la clula), permitiendo mantener el volumen de la clula.
  12. 12. Presin osmtica fsica IV, rea 2 ENP-UNAM Elaborado por M. en I. Alan Paz Martnes en 13 de Abril de 2010. Extrada desde http://www.slideshare.net/alpazmar/presin-osmtica Difusin simple y facilitada Extrada desde http://www.genomasur.com/piloto/BCH_tradu/b_3/dif_simple_fa cilitada.htm Membranas celulares: El transporte Extrada desde http://www.bionova.org.es/animbio/anim/transporte2/transport1. swf smosis en la salud Autor Miguel Figueroa. Extrada el 4 de noviembre de 2012 Extrada desde http://osmosis- salud.blogspot.mx/ La smosis Autor Alejandro. Extrada el 21 de Octubre de 2009. Extrada desde http://www.elsaposabio.com/cienciasnaturales/?p=732 smosis y presin osmtica Extrada desde http://www.um.es/molecula/sales06.htm