transitores hecho

10
{ TRANSISTORES Visita en el Internet algunas compañías que vendan dispositivos electrónicos. Busca información de la ficha técnica de cinco transistores diferentes, incluye uno JFET y un MOSFET. Elabora una presentación en Power Point donde muestres la característica de cada diodo. Algunas páginas que puedes visitar http://www.microelectronicash.com/ http://www.ifent.org/lecciones/zener/default.asp http://www.neoteo.com/midiendo-diodos-y-transistores-15 335 Publica tu presentación en: www.slideshare.net http:// www.slideshare.net/jmpax/ Envía la dirección de tu publicación a tu profesor.

Upload: ebert-cohaila-tellez

Post on 11-Aug-2015

12 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Transitores hecho

{

TRANSISTORESVisita en el Internet algunas compañías que vendan dispositivos electrónicos. Busca información de la ficha técnica de cinco transistores diferentes, incluye uno JFET y un MOSFET. Elabora una presentación en Power Point donde muestres la característica de cada diodo. Algunas páginas que puedes visitar 

http://www.microelectronicash.com/http://www.ifent.org/lecciones/zener/default.asphttp://www.neoteo.com/midiendo-diodos-y-transistores-15335

 Publica tu presentación en: www.slideshare.net

http://www.slideshare.net/jmpax/

Envía la dirección de tu publicación a tu profesor.

Page 2: Transitores hecho

Curso: Física Electrónica Ciclo: Ingeniería de Sistemas IV Alumno: Ebert Alonzo Cohaila Tellez

2015

TRANSISTORES

Page 3: Transitores hecho

TRANSISTOR

El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para producir una señal de salida en respuesta a otra señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor» es la contracción en inglés de transfer resistor («resistencia de transferencia»). Actualmente se encuentran prácticamente en todos los aparatos electrónicos de uso diario: radios, televisores, reproductores de audio y video, relojes de cuarzo, computadoras, lámparas fluorescentes, tomógrafos, teléfonos celulares, etc.

Page 4: Transitores hecho

Existen distintos tipos de transistores, de los cuales la clasificación más aceptada consiste en dividirlos en transistores de bipolares o BJT (Bipolar Junction Transistor) y transistores de efecto de campo o FET (Field Effect Transistor).

La familia de los transistores de efecto de campo es a su vez bastante amplia, englobando los JFET, MOSFET, MISFET, etc...

TIPOS DE TRANSISTORES

Page 5: Transitores hecho

Transistor bipolarLos transistores bipolares surgen de la unión de tres cristales de semiconductor con dopajes diferentes e intercambiados. Se puede tener por tanto transistores PNP o NPN. Tecnológicamente se desarrollaron antes los transistores BJT que los FET. El transistor de unión bipolar, o BJT por sus siglas en inglés, se fabrica básicamente sobre un monocristal de Germanio, Silicio o Arseniuro de galio, que tienen cualidades de semiconductores, estado intermedio entre conductores como los metales y los aislantes como el diamante. Sobre el sustrato de cristal, se contaminan en forma muy controlada tres zonas, dos de las cuales son del mismo tipo, NPN o PNP, quedando formadas dos uniones NP. La zona N con elementos donantes de electrones (cargas negativas) y la zona P de aceptadores o “huecos” (cargas positivas). Normalmente se utilizan como elementos aceptadores P al Indio (In), Aluminio (Al) o Galio (Ga) y donantes N al Arsénico (As) o Fósforo (P). La configuración de uniones PN, dan como resultado transistores PNP o NPN, donde la letra intermedia siempre corresponde a la característica de la base, y las otras dos al emisor y al colector que, si bien son del mismo tipo y de signo contrario a la base, tienen diferente contaminación entre ellas (por lo general, el emisor está mucho más contaminado que el colector). El mecanismo que representa el comportamiento semiconductor dependerá de dichas contaminaciones, de la geometría asociada y del tipo de tecnología de contaminación (difusión gaseosa, epitaxial, etc.) y del comportamiento cuántico de la unión.

Page 6: Transitores hecho

Transistor de contacto puntual

Llamado también transistor de punta de contacto, fue el primer transistor capaz de obtener ganancia, inventado en 1947 por J. Bardeen y W. Brattain. Consta de una base de germanio, semiconductor para entonces mejor conocido que la combinación cobre-óxido de cobre, sobre la que se apoyan, muy juntas, dos puntas metálicas que constituyen el emisor y el colector. La corriente de base es capaz de modular la resistencia que se “ve” en el colector, de ahí el nombre de “transfer resistor”. Se basa en efectos de superficie, poco conocidos en su día. Es difícil de fabricar (las puntas se ajustaban a mano), frágil (un golpe podía desplazar las puntas) y ruidoso. Sin embargo convivió con el transistor de unión (W. Shockley, 1948) debido a su mayor ancho de banda. En la actualidad ha desaparecido.

Page 7: Transitores hecho

Transistor de Unión Unipolar

También llamado de efecto de campo de unión (JFET), fue el primer transistor de efecto de campo en la práctica. Lo forma una barra de material semiconductor de silicio de tipo N o P. En los terminales de la barra se establece un contacto óhmico, tenemos así un transistor de efecto de campo tipo N de la forma más básica. Si se difunden dos regiones P en una barra de material N y se conectan externamente entre sí, se producirá una puerta. A uno de estos contactos le llamaremos surtidor y al otro drenador. Aplicando tensión positiva entre el drenador y el surtidor y conectando a puerta al surtidor, estableceremos una corriente, a la que llamaremos corriente de drenador con polarización cero. Con un potencial negativo de puerta al que llamamos tensión de estrangulamiento, cesa la conducción en el canal.

Page 8: Transitores hecho

TRANSISTOR JFET

Page 9: Transitores hecho
Page 10: Transitores hecho

DescriptionThe TPS1110 is a single, low-rDS(on), P-channel enhancement-mode power MOS transistor. The device features extremely low-rDS(on) values coupled with logic-level gate-drive capability and very low drain-source leakage current. With a maximum VGS(th) of -0.9 V and an IDSS of only -100 nA, the TPS1110 is the ideal high-side switch for low-voltage, portable battery-management power-distribution systems where maximizing battery life is an important concern. The thermal performance of the 8-pin small-outline (D) package has been greatly enhanced over the standard 8-pin SOIC, further making the TPS1110 ideally suited for many power applications. For compatibility with existing designs, the TPS1110 has a pinout common with other P-channel MOSFETs in small-outline integrated circuit (SOIC) packages. The TPS1110 is characterized for an operating junction temperature range, TJ, from -40°C to 150°C. The D package is available packaged in standard sleeves or in taped and reeled formats. When ordering the tape-and-reel format, add an R suffix to the device type number (e.g., TPS1110DR).

Features•Low rDS(on)...65 m

Typ at VGS = -4.5 V•High Current Capability 6 A at VGS = -4.5 V•Logic-Level Gate Drive (3 V Compatible) VGS(th) = -0.9 V Max•Low Drain-Source Leakage Current <100 nA From 25°C to 75°C at VDS = -6 V•Fast Switching...5.8 ns Typ td(on)

•Small-Outline Surface-Mount Power Package

TRANSISTOR MOSFET