transistores

16
Francisco Torres H 3° D Electrónica 7 -10 -11

Upload: francisco-torres-herrera

Post on 21-Jul-2015

258 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Francisco Torres H

3° D Electrónica

7 -10 -11

Los transistores son dispositivos electrónicos que se incorporan a los circuitos electrónicos para hacer en el distintas funciones según como este fabricado este y según cuales sean las características del circuito en el que se esta trabajando.

Los Transistores tienen distintas formas, colores, tamaños, etc… pero las funciones principales de estos componentes son “Amplificar” y “Conmutar” entre otras que no hemos de utilizar todavía.

• Existen dos tipos de transistores según su fabricación, los PNP y los NPN. • Para identificarlos existen 2 modos muy utilizados, uno de ellos es buscar en el manual, el cual tiene el diagrama correspondiente, o también probando con el multi tester, el cual conectando base colector y emisor de distintas maneras nos da como resultado si es que este es un NPN o un PNP. • Una forma de nombrarlos es “No Penetra” (NPN) debido a que la señal entrante no penetra por Base, y “Penetra” (PNP) debido a que la señal entrante si penetra por la Base (B).

Siendo C colector, B Base y E Emisor

El punto “Q” es un punto regulable del transistor que ayuda a hacer un mejor desempeño de este al amplificar.

Cuando este esta corrido, la señal amplificada de salida, sale mal hecha, y a nivel musical por ejemplo, el sonido resultante que se escucharía, seria de baja calidad, quizá incluso con un ruido. Es por ello que este punto “Q” debe de estar en el centro, para dar una señal amplificada perfecta dando como resultado una excelente amplificación.

CORTE: No circula intensidad por la Base, por lo que, la intensidad de Colector y Emisor también es nula. La tensión entre Colector y Emisor es la de la batería. El transistor, entre Colector y Emisor se comporta como un interruptor abierto.

SATURACION: Cuando por la Base circula una intensidad, se aprecia un incremento de la corriente de colector considerable. En este caso el transistor entre Colector y Emisor se comporta como un interruptor cerrado. De esta forma, se puede decir que la tensión de la batería se encuentra en la carga conectada en el Colector.

ACTIVA: Actúa como amplificador. Puede dejar pasar más o menos corriente.

Los transistores para que sean amplificadores deben estar en la llamada Zona Activa del transistor, el transistor entra en esta zona cuando el punto “Q” esta ajustado en esta zona, con un voltaje intermedio perfecto para el correcto funcionamiento de este.

La señal entrante al pasar por el transistor amplificador, aumenta su amplitud de onda pero no así su frecuencia, esta se mantiene. Existe otro amplificador, el inversor, que hace que la señal de salida salga invertida y amplificada con respecto a la señal de entrada

El transistor trabaja como conmutador cuando este transistor se encuentra en las zonas de corte y saturación, la zona de corte es cuando la intensidad que pasa por el hilo conector es demasiado inferior, provocando que el transistor deje de romper juntura, y la zona de saturación es todo lo contrario, demasiada corriente pasa por el transistor. Cuando Esta en Corte, el conmutador esta abierto ya que no pasa corriente, y cuando esta en saturación esta cerrado permitiendo el paso de la corriente.

Generación de señal (osciladores, generadores de ondas, emisión de radiofrecuencia)

Detección de radiación luminosa (fototransistores)

Se debe saber que α (alfa) es la ganancia de corriente en el circuito con base (B) común, y esta dado por la formula :

Primero se debe saber que β (beta) es la ganancia teórica del circuito del transistor con Emisor común, y se saca por la formula:

Se sabe que γ (gamma) es la ganancia de corriente en el circuito con transistor con colector (C) común, y esta dado por la formula:

Curva característica de entrada V vs I

Curva característica de salida V vs I(conjunto de curvas dependiendo

del parámetro de entrada Ib (curvas perimétricas)

Gracias