transcobalaminas

3
Diego Armando Alfaro Bueno Clicker=336 TRASCOBALAMINAS En la sangre, tras un centrifugado y al extraer el plasma se obtuvieron tres globulinas transportadoras de la Vitamina B12, y se nombraron Transcobalaminas I, II y III que se distinguen por su movilidad: la Transcobalamina II es de desplazamiento relativamente lento, Transcobalamina I y III son globulinas de desplazamiento rápido. Transcobalamina I y III Son glicoproteínas y en su composición participan ácido siálico, fucos, galactosa, mañosa, galactosa mina y glucosamina. En el plasma normal se hallan a concentraciones de 8 ng/ml de TCI y de 2ng/ml de TCIII, lo cual explica porque el 85% de la vitamina B 12 se encuentre unido a una Transcobalamina I o a III La principal función de estas Transcobalamina es el de ser depósitos o almacenamientos circulantes de Vitamina B 12 , esto quiere decir que son capaces de retenerla en el plasma y evitar su eliminación rápida por el riñón, lo cual pasaría si estuviese libre por la sangre. Las TC I y III suministras la vitamina B 12 a los tejidos y se cree que en particular a los sistemas poco proliferativos, más concretamente el sistema nervioso, ayudando como cofactor en la conservación de las vainas de mielina. Transcobalamina II La concentración de esta Transcobalamina de desplazamiento lento es de 0.98ng/ml, al ser menos, se encuentran menos unidas a la vitamina B 12 . Al unirse con la vitamina se forma el complejo TCII-B 12 es una unión completamente reversible y la cantidad de moléculas de Transcobalamina II unidas como complejo es de 20% del total, quiere decir que el restante queda libre de saturación. El origen de esta Transcobalamina es el hígado, posiblemente producida también por enterocitos del íleon

Upload: diegoalfaro

Post on 15-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo acerca de loas TC de tipo I,II y III

TRANSCRIPT

Diego Armando Alfaro BuenoClicker=336TRASCOBALAMINASEn la sangre, tras un centrifugado y al extraer el plasma se obtuvieron tres globulinas transportadoras de la Vitamina B12, y se nombraron Transcobalaminas I, II y III que se distinguen por su movilidad: la Transcobalamina II es de desplazamiento relativamente lento, Transcobalamina I y III son globulinas de desplazamiento rpido.Transcobalamina I y IIISon glicoprotenas y en su composicin participan cido silico, fucos, galactosa, maosa, galactosa mina y glucosamina. En el plasma normal se hallan a concentraciones de 8 ng/ml de TCI y de 2ng/ml de TCIII, lo cual explica porque el 85% de la vitamina B12 se encuentre unido a una Transcobalamina I o a IIILa principal funcin de estas Transcobalamina es el de ser depsitos o almacenamientos circulantes de Vitamina B12, esto quiere decir que son capaces de retenerla en el plasma y evitar su eliminacin rpida por el rin, lo cual pasara si estuviese libre por la sangre.Las TC I y III suministras la vitamina B12 a los tejidos y se cree que en particular a los sistemas poco proliferativos, ms concretamente el sistema nervioso, ayudando como cofactor en la conservacin de las vainas de mielina.Transcobalamina IILa concentracin de esta Transcobalamina de desplazamiento lento es de 0.98ng/ml, al ser menos, se encuentran menos unidas a la vitamina B12.Al unirse con la vitamina se forma el complejo TCII-B12 es una unin completamente reversible y la cantidad de molculas de Transcobalamina II unidas como complejo es de 20% del total, quiere decir que el restante queda libre de saturacin.El origen de esta Transcobalamina es el hgado, posiblemente producida tambin por enterocitos del leon durante la absorcin intestinal, gracias a esto, la TC II lleva la vitamina hasta el hgado y llegando de esta manera a las tejidos ms proliferativos, en especial la mdula sea y folculos linfoides.Acciones metablicas de la vitamina B12:La vitamina B12 participa como coenzima en la reaccin de transmetilacin, que esta catalizada por la metil homocistena transferasa. Esta reaccin consiste en trasferir el grupo metil del 5 metil THF al aceptor especifico homocistena mediante accin de la metilcobalamina y as convierte al sustrat0 en THF pentaglutamco.Importancia funcional:Al tener una deficiencia inmunitaria causada por la falta de Transcobalamina II y desarrollar una anemia megaloblstica, se pone en manifiesto la importancia de esta TC, a pesar de ser poca concentracin plasmtica, mientras que si existen defectos de absorcin intestinal de Vitamina B12 seguiran un curso progresivo y podran llegar a presentar trastornos neurolgicos si no son tratadas adecuadamente, las anemias megaloblsticas por anomalas congnitas de la Transcobalamina II no presentan trastornos neurolgicos y siguen un curso estacionario, a veces con brotes intermitentes de megaloblastosis e intervalos de relativa compensacin.

Las trancobalaminas son necesarias para el transporte y suministro adecuado de la vitamina B12, dependiendo de su origen sus funciones varan y su destino cambia, pues a pesar de que la Transcobalamina de tipo II es de mucho menor cantidad, es mucho ms importante y se en ocasiones se entiende ms que la I o la III, pues la de tipo II tiene gran importancia en la Hemacitopoyesis por su gran distribucin por los tejidos proliferativos.No olvidemos a las de tipo I y III pues si no fuera por su rpido desplazamiento y su accin, Tejido Nervioso poco proliferativo tendra problemas y deficiencias, pues la desmielinizacin seria evidente con la falta de nutricin de Vitamina B12.

BIBLIOGRAFIA:

Josep Vives Mae, S. V. (1987). TRANSCOBALAMINAS DEL PLASMA Y SUS FUNCIONES, EN RELACION CON LA HEMOCITOPOYESIS. Revista de la Real Academia de medicina de Barcelona, 2(3), 61. Recuperado el 26 de Marzo de 2015, de http://www.raco.cat/index.php/RevistaRAMB/issue/view/5915/showToc