trafico

2
1.INTRODUCCIÓN El estudio de Tráfico es de suma importancia en el diseño de proyectos viales, consiste en el conteo vehicular clasificado durante un periodo determinado de tiempo. También se realiza el conteo de placas, el cual debe ser mínimo de 2 horas en las cuales se encuentra la hora pico. Errores durante esta fase provocan que el proyecto sirva por escaso tiempo o no sea la solución adecuada. Los datos tomados en campo son utilizados para determinar el trafico promedio diario anual, conocido en forma abreviada como TPDA, que se define como el volumen total de vehículos que pasan por un punto o sección de una carretera en un periodo de tiempo determinado, dividido por el número de días comprendido en dicho periodo de medición tratándose de un promedio simple. También se realizan las proyecciones del TPDA ya que esto nos indica el futuro trafico que pasara por la intersección, además debemos obtener la hora de diseño que se define como 4 veces el volumen de tráfico de los 15 minutos con mayor flujo de la hora pico, y por ultimo debemos obtener los giros que se producen dentro de la intersección. Para las proyecciones del TPDA es necesario contar con información adicional como: datos del parque automotor clasificado de la ciudad de Cuenca, los censos poblacionales del cantón Cuenca, consumo de combustible de la provincia del Azuay y un conteo automático por lo menos de 7 días en una vía semejante a la de estudio. 2.OBJETIVOS Determinar el TPDA actual en la vía de estudio.

Upload: andfer87ca

Post on 12-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El Trafico

TRANSCRIPT

Page 1: Trafico

1. INTRODUCCIÓN

El estudio de Tráfico es de suma importancia en el diseño de proyectos viales, consiste en el conteo vehicular clasificado durante un periodo determinado de tiempo. También se realiza el conteo de placas, el cual debe ser mínimo de 2 horas en las cuales se encuentra la hora pico. Errores durante esta fase provocan que el proyecto sirva por escaso tiempo o no sea la solución adecuada.

Los datos tomados en campo son utilizados para determinar el trafico promedio diario anual, conocido en forma abreviada como TPDA, que se define como el volumen total de vehículos que pasan por un punto o sección de una carretera en un periodo de tiempo determinado, dividido por el número de días comprendido en dicho periodo de medición tratándose de un promedio simple.También se realizan las proyecciones del TPDA ya que esto nos indica el futuro trafico que pasara por la intersección, además debemos obtener la hora de diseño que se define como 4 veces el volumen de tráfico de los 15 minutos con mayor flujo de la hora pico, y por ultimo debemos obtener los giros que se producen dentro de la intersección.

Para las proyecciones del TPDA es necesario contar con información adicional como: datos del parque automotor clasificado de la ciudad de Cuenca, los censos poblacionales del cantón Cuenca, consumo de combustible de la provincia del Azuay y un conteo automático por lo menos de 7 días en una vía semejante a la de estudio.

2. OBJETIVOS

Determinar el TPDA actual en la vía de estudio.

Analizar la distribución horaria de tráfico.

Determinar el factor de expansión el mismo que está compuesto por varios

elementos como son: factor horario, diario, semanal y mensual.

Obtener las proyecciones del TPDA para el periodo de diseño.

Establecer el porcentaje de coincidencias de placas, y determinar si es una muestra representativa.

Determinar movimientos de giros en la intersección.