tradiciones2-12

8
TRADICIONES EN EL SALVADOR

Upload: carcharlie

Post on 24-May-2015

897 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tradiciones2-12

TRADICIONES EN EL SALVADOR

Page 2: Tradiciones2-12

TRADICIONES DE EL SALVADOR

Una tradición muy común en todo el territorio salvadoreño son las fiestas patronales de los

diferentes pueblos, además hay bailes, trajes, grupos, comida, instrumentos y música

propia del folklore salvadoreño.Una de las fiestas patronales es

representación bailada y declamada conocida como "Los Historiantes" en la cual se forman

dos grupos de danzantes.

Page 3: Tradiciones2-12

Estos festejos datan de la época de la conquista de América y representan la lucha entre Moros y Cristianos en la Península Ibérica. En la región oriental e insular aun se encuentra una variedad de costumbres antiguas tales como el baile del Sisilan, Los Emplumados, La Danza de La Santa Vara y muchas más.

Page 4: Tradiciones2-12

Una pupusa (del pipil pupusawa) es una tortilla de maíz gruesa hecha a mano (hecha usando masa de maíz, una masa de harina de maíz usada en la cocina latinoamericana) que está rellena con uno o más de los siguientes ingredientes: queso (normalmente un queso fresco salvadoreño llamado quesillo), chicharrón, ayote, frijoles refritos o queso con loroco. También esta la pupusa revuelta con ingredientes mezclados, como queso, frijoles, chicharrón.

LAS PUPUSAS

Page 5: Tradiciones2-12

TIPOS DE DANZAS

Page 6: Tradiciones2-12

DANZA DE LOS CHAPETONES

Los chapetones es una danza tradicional de la población de Panchimalco en El Salvador. Tiene lugar en la celebración de la Santa Cruz de Roma del 12 al 14 de septiembre, y el 7 de octubre, en honor de la virgen del Rosario. Asimismo se representa a inicios del mes de mayo, durante la Procesión de las Palmas, para darle más realce a este evento.La danza representa la boda entre doña Lucrecia de Castilla y don Tomás Reynol, con asistencia de cancilleres de lugares como Colombia, Japón, China, Argentina y otros.

Page 7: Tradiciones2-12

DANZA DE LOS EMPLUMADOS

Los emplumados es una danza tradicional de El Salvador. Se realiza en la localidad de Cacaopera en el departamento de Morazán. Sus orígenes se remontan a la época colonial. Probablemente nació de la alegría de la construcción del templo. Para celebrarlo, se reunieron ocho caciques con sus ejércitos ataviados con plumas.Los danzantes se mueven al ritmo de músicos que tocan violín, guitarra y tambor.

Page 8: Tradiciones2-12

INTRUMENTOS FOLKLORICOS SALVADOREÑOS

En El Salvador los instrumentos con los cuales se interpreta nuestra música folclórica han sufrido muchos cambios, desde la época de precolombina donde prevalecían los instrumentos de percusión y algunos de viento como lo son diferentes tipos de pito y de flautas así como las sonajas o maracas pero que hasta nuestra época muchos de ellos han llegado como objetos de museos ya que mucho de ellos cayeron en desuso después de la colonia, ya que dichos instrumentos estaban ligados a la religión indígena y sus ceremonias y que luego fue perseguida y destruida o substituida por la oficial de los conquistadores.