trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · unidad de ciencias de la salud y trabajo...

217
INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO SOCIAL

Upload: others

Post on 24-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO SOCIAL

Page 2: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

Año 1, No. 1, 2013

MEMORIAS

Page 3: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

MEMORIAS DEL CONGRESO LATINOAMERICANO

INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO SOCIAL

Compiladoras:

Carmelina Ruiz Alarcón

Lucinda Miranda Chiñas

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL

CAMPUS MINATITLÁN

Page 4: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social

Atenas y Managua, Col. Nueva Mina

Minatitlán, Veracruz

C.P. 96760

ISSN: En trámite

Primera edición: 2013

Diseño de Portada: Oscar Ochoa Flores

Diseño y formación de la revista digital: Cuerpo Académico “Estudios sobre

Políticas Sociales y Calidad de Vida”

Investigación e Intervención en el Ámbito Social es una Revista académica semestral de difusión

científica del Cuerpo Académico “Estudios sobre Políticas Sociales y Calidad de Vida”, adscrito a la

Facultad de Trabajo Social de la Universidad Veracruzana, Campus Minatitlán. El contenido de los

capítulos es responsabilidad exclusiva de los autores. Se autoriza la reproducción total o parcial del

material haciendo mención de la fuente. Reserva de derechos al uso exclusivo del título 04-2013-

102511434600-203, expedido por la Dirección de Reserva de Derechos del Instituto Nacional del

Derecho de Autor. Editora: Carmelina Ruiz Alarcón. Oficinas: Unidad de Ciencias de la Salud y

Trabajo Social, Atenas y Managua, Col. Nueva Mina, Minatitlán, Veracruz, C.P. 96760, teléfonos

01(922)2250712 y 2250713. Correo electrónico: [email protected].

Page 5: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

5 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

ÍNDICE DE CONTENIDO

Presentación 9

I. Pobreza urbana y política social

El Programa de Apoyo Alimentario. Una estrategia de combate a la pobreza Paulina Zavala García

11

¿Es suficiente una vivienda para superar una condición de vulnerabilidad en Venezuela? Estudio de caso refugio de Caño Amarillo – Caracas Néstor L. Villegas Lucena

16

La pobreza urbana y la política social en el sur de Veracruz, México, como objeto de intervención del Trabajo Social Timoteo Rivera Vicencio y María del Carmen Chiu Pablo

21

La participación familiar en el proceso de readaptación social de los internos del Ce. Re. So. de Acayucan, Veracruz Janette Victoria Cámara y Elizabeth Perry Cruz

26

Dificultades de movilidad que presentan los adultos mayores para recibir asistencia social en la ciudad de Poza Rica de Hidalgo, Veracruz Rosa María Cobos Vicencio, Elizabeth Leyva Sarmiento y Virginia Calleja Mateos

30

El consumo de alcohol. Los adolescentes y el uso de la mesada estudiantil Eduardo Arroyo Valente, Alicia Rodríguez de la Torre y Elizabeth Perry Cruz

36

II. La política social en América Latina desde una perspectiva transdisciplinaria

Ética andina: migraciones, trabajo y reconfiguración de los habitus en Perú contemporáneo Edwin Catacora Vidangos

40

Reflexiones teórico-metodológicas del asistencialismo y la asistencia social desde el Programa de Atención Integral a las Familias a familias en pobreza, vulnerabilidad y riesgo social en el contexto de modernización del Estado Costarricense María González Araya

45

Desnutrición en Colombia, una discusión desde la Historia y la Atención Primaria en Salud, para la construcción de políticas sociales Edwar Javier Manrique Corredor y Juan Gabriel Salazar Jiménez

52

Diferencias en la aplicación del proyecto educativo institucional, entre la población rural y urbana de una institución educativa en el municipio de Arcabuco, Colombia Diego Mauricio Carvajal Álvarez y Erika Johana Guerrero Mora

57

III. La intervención social en los contextos locales, regionales y latinoamericanos. Desafíos y oportunidades

La reconceptualización como frontera. Hacia nuevas cartografías para la investigación participativa en el Trabajo Social Camila Ramos Vilches y Ángel Marroquín Pinto

63

Page 6: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

6 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

¿Trabajo Social científico? Entre lo deseable y lo posible. Distanciamiento entre la teoría y las formas de intervención en contextos sociales específicos en México Martha Gálvez Landeros

68

Las dimensiones de la intervención: acontecimiento, alteridad y diálogo Oscar Ochoa Flores

71

Búsquedas y desafíos del Trabajo Social en clave de Derechos Humanos y Sociales María Felícitas Elías

76

La vinculación universitaria a través de las agencias de desarrollo local: generación de capital social Myrna Delfina López Noriega, Lorena Zalthen Hernández y Leticia González Liñán

82

Trabajo social y la prevención del delito en el nuevo modelo policial José Eleazar Almeida Martínez y Viridiana Herrera Morales

87

Condiciones laborales de la mujer rural que trabaja en el cultivo de tomate bajo invernadero del municipio de Sáchica, Colombia: influencias en su estado de salud y su rol productivo, reproductivo y comunitario Ehida Yineth Bolaños Galán, Ludis Andrea Pérez Cano y Eliana Andrea Sanabria Amado

91

Medios de vida de la mujer rural en la vereda puente de Boyacá, municipio de Ventaquemada, Colombia Erika Yasmin Mancipe Mancipe

98

Mujer campesina y empoderamiento: la experiencia de las artesanas tejedoras del municipio de Nobsa, Colombia Mayra Alejandra Acevedo Figueredo, Yeimi Alejandra Flórez Hernández y María Cristina Vargas Monroy

103

La educación en la Cuenca Baja del Río Michapan: Un estudio de caso Marina Martínez Martínez, Eduardo Manuel Graillet Juárez y Luis Carlos Alvarado Gómez

109

Aportes socioculturales y formativos de la feria exposición pecuaria de la institución educativa técnica agropecuaria de Úmbita, Colombia Rosa Elena Parra Caro

114

Trabajo Social: Detección y prevención de VIH Evelia Domínguez Jiménez y Nelly de Jesús Jiménez Calcaneo

119

Detección de Necesidades de Educación para la Salud en el área de competencia del HRAE Ixtapaluca Laura Eréndira Rodríguez Martínez

124

El maltrato infantil en el ámbito familiar del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio de Minatitlán, Veracruz David Cruz Cruz y Timoteo Rivera Vicencio

129

El acoso escolar en alumnos de primaria y sus consecuencias en la autoestima Hiram Xavier Santos González

134

Page 7: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

7 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Maltrato infantil y sus efectos sociales en un grupo de estudiantes de la Escuela Primaria “Diego Hernández Topete” de Coatzacoalcos, Veracruz Laura Vanessa López Román y Yazmín Toledo Toledo

139

IV. Sustentabilidad y desarrollo

Transdisciplina en la equidad social Dinora Vázquez Luna

144

Animales de trabajo y desarrollo comunitario Valeria Reyes Corona

149

Tecnología agropecuaria en familias campesinas de la vereda resguardo del municipio de Tuta, Colombia Luz Ángela Leal Silva, Claudia Pacheco Siabbato y Erika Milena Riaño Piraneque

154

Oportunidad de mejorar la calidad de vida de las comunidades marginadas de Veracruz con el uso de energías renovables Carlos O. Rivera Blanco, José V. Herrera Romero

162

Uso y manejo del agua en la vereda Tocogua, municipio de Buitama (Boyacá) desde el enfoque medios de vida sostenibles Leidy Viviana Cuchivague Ávila, Miller Andrés Leyton Lugo y Viviana Paola Medina Hernández

167

Cambios productivos en fincas campesinas en Boyacá, Colombia, a raíz de su incursión en la viticultura. El caso de los municipios de Floresta y Socha Natalia Espinosa Becerra

172

Retos de la investigación social para el sector agropecuario en la cuenca de Michapan Dinora Vázquez Luna, Nereida Rodríguez-Orozco y Ángel Héctor Hernández Romero

177

Beneficios del ecosistema páramo “el consuelo”, municipio de Cerinza (Colombia) y perspectivas de los actores locales frente a esos beneficios Johana Andrea Chaparro Chaparro, Natalia Yolima Chaparro Chaparro y Natalia Espinosa Becerra

182

La política ambiental del Plan Nacional de Desarrollo 2013 – 2018 Abigail Rodríguez Nava y Agustín Vázquez García

187

Una cara de la dificultad del desarrollo sostenible en Veracruz. La gestión de residuos sólidos en la región sur de Veracruz, características, recolección, tratamiento y disposición final Luis Felipe Sánchez Díaz, Roberto Carlos Moreno Quirós y María del Carmen Cuevas Díaz

192

Compromiso empresarial con el medio ambiente María Guadalupe Aguirre Alemán, Mario Saucedo Fernández y Francisca Rosales Gómez

197

Page 8: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

8 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Responsabilidad Social Empresarial desde la perspectiva de Medio Ambiente en MiPyMES dedicadas al comercio Ma. Teresa de la Luz Sainz Barajas, María Guadalupe Aguirre Alemán y Patricia Martínez Moreno

201

La sustentabilidad en la Universidad Veracruzana: El punto de vista de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería. Campus Coatzacoalcos Valeria Ramos Real, José Luis Sánchez Leyva y Lauro Fernández Vidal

206

La sustentabilidad en la Universidad Veracruzana: El punto de vista de los Docentes de la Facultad de Ingeniería. Campus Coatzacoalcos José Juan López Vargas, Lauro Fernando Fernández Castillo y Lauro Fernández Vidal

212

Page 9: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

9 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

PRESENTACIÓN

En marzo de 2013, el Cuerpo Académico “Estudios sobre Políticas Sociales y Calidad de

Vida” y la Facultad de Trabajo Social, campus Minatitlán de la Universidad Veracruzana,

emitieron una convocatoria a la comunidad académica y profesional a efecto de realizar el

Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social, mismo que se

concibió como un espacio para la reflexión y el encuentro de los investigadores y

profesionales del Trabajo Social y de las Ciencias Sociales, así como un foro abierto a

aquellos otros investigadores de distintas disciplinas que quisieran acercarse a los estudios

de política social y ambiental.

El Congreso tuvo lugar los días 21, 22 y 23 de agosto de 2013, en las instalaciones

de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) del campus

Coatzacoalcos de la Universidad Veracruzana, registrándose la asistencia de más de 250

personas, constante durante los tres días de actividades. Éstas incluyeron 13 sesiones

simultáneas, seis conferencias magistrales, la realización de dos talleres de actualización

profesional: “Planeación Estratégica para el Desarrollo Social Sostenible” y “Gerencia

Social Integral e Incluyente” impartidos por los profesores Jesús Tumi Quispe y Maritza

Castro Távara de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Perú, respectivamente.

También se llevó a cabo la presentación del libro Fundamentos Teóricos y Metodológicos

de la Intervención en Trabajo Social, cuya autora, María Cristina Melano, formó parte del

Comité Científico del Congreso.

A este evento académico concurrieron 75 ponentes, entre investigadores, docentes,

estudiantes y profesionistas de siete países de América Latina (Argentina, Chile, Colombia,

Costa Rica, México, Perú y Venezuela), quienes presentaron 41 trabajos, cuyos resúmenes

son recopilados en este volumen, atendiendo a las mesas temáticas de la Convocatoria:

Page 10: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

10 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

I. Pobreza urbana y política social

II. La política social en América Latina desde una perspectiva transdisciplinaria

III. La intervención social en los contextos locales, regionales y latinoamericanos.

Desafíos y oportunidades

IV. Sustentabilidad y desarrollo

La realización del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito

Social no habría sido posible sin el apoyo de la Dirección de la Facultad de Trabajo Social,

y las numerosas gestiones que al efecto realizó, así como merced al respaldo institucional

de nuestra casa de estudios: la Universidad Veracruzana.

Confiamos en que el fructífero intercambio de ideas y la interacción de académicos

y profesionales comprometidos con la transformación y desarrollo de las sociedades de

América Latina, que se dio durante el desarrollo del Congreso, permitirá generar nuevas

redes para el intercambio académico y la vinculación con otros sectores de la sociedad. Los

temas y casos discutidos, así como las propuestas planteadas se recogen –si bien de manera

parcial– en esta recopilación de los resúmenes de las ponencias presentadas en el Congreso.

A todos los participantes les reiteramos nuestro agradecimiento, con una mención

especial a los jóvenes estudiantes, cuya entusiasta participación compromete los esfuerzos

futuros en favor del intercambio académico y la divulgación del conocimiento de los

miembros del Cuerpo Académico.

Dra. Carmelina Ruiz Alarcón

Dra. Lucinda Miranda Chiñas

Page 11: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

11 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

EL PROGRAMA DE APOYO ALIMENTARIO

UNA ESTRATEGIA DE COMBATE A LA POBREZA

Paulina Zavala García*

México, como resultado de un proceso histórico, atravesó severas crisis económicas que lo

condujeron a integrarse al modelo neoliberal durante los sexenios de Miguel de la Madrid

Hurtado, Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León. Como resultado de

esta transición, la perspectiva del Estado benefactor fue sustituida por la del mercado.

De esta manera, el Estado modificó sus funciones tanto a nivel internacional como

local; al mismo tiempo, tuvo que adaptarse a las imposiciones del Fondo Monetario

Internacional y del Banco Mundial, debido a lo cual el gasto público se vio reducido y por

tanto, el presupuesto destinado a las políticas sociales también, por lo que éstas pasaron de

ser compensadoras de las desigualdades sociales a selectivas, es decir, específicas para

aquellas personas que por su condición de carencia no pueden acceder a los bienes y

servicios que oferta el mercado. Entonces, quienes no están en el rango marginal o de

pobreza extrema quedan fuera del foco del Estado.

Asimismo, el año 2000 marcó un momento importante para México, pues el partido

hegemónico fue sustituido en la presidencia por uno de oposición: el Partido Acción

Nacional, cuyo representante fue Vicente Fox Quesada, quien, en el ámbito económico,

apoyó plenamente a empresarios y microempresarios. A pesar de eso, en el año 2003, a

nivel internacional, fue firmada la Declaración del Milenio, en la que se establecían metas

por alcanzar para el año 2015; una de ellas, el combate a la pobreza. Debido a ello, México

se comprometió a crear programas sociales destinados a reducirla.

En este contexto, surge el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades (antes

PROGRESA) con el que se pretendía “contribuir al desarrollo de capacidades básicas

mejorando la nutrición de la población que habita en las comunidades rurales”.

(CONEVAL; 2010: 1) No obstante, durante su implementación, se detectaron

enfermedades relacionadas con la falta de nutrientes esenciales para vivir, por lo que fue

necesario crear un programa complementario que contribuyera a disminuir las

consecuencias del problema detectado: el Programa de Apoyo Alimentario (PAL).

* Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, MÉXICO.

Page 12: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

12 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

En relación con lo anterior, se realizó hacer un análisis documental sobre los resultados de

dicho programa en 2010, basado en su contexto de surgimiento, en las dimensiones actuales

de la pobreza según las fuentes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de

Desarrollo Social (CONEVAL) y en el contraste de los objetivos planteados con los

mismos. El propósito es saber si realmente es eficiente frente al problema que trata de

enfrentar.

El objetivo del Programa de Apoyo Alimentario es “contribuir al desarrollo de las

capacidades básicas mediante la realización de acciones que permitan mejorar su

alimentación y nutrición”. (Acuerdo por el que se modifican las reglas del Programa de

Apoyo Alimentario para el ejercicio fiscal 2010)

Para lograrlo, lleva a cabo tres acciones:

Apoyo Alimentario

El Programa otorga mensualmente apoyos monetarios directos a las familias

beneficiarias para contribuir a que mejoren la cantidad, calidad y diversidad de su

alimentación. Por esta vía, trata de elevar su estado de nutrición.

Asimismo, la entrega de complementos o leche fortificada, según el grupo de riesgo

al que va dirigido tiene como propósito reforzar la alimentación y nutrición infantil, así

como de las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

Adicionalmente, otorga un apoyo monetario mensual llamado: Apoyo Alimentario

Vivir Mejor, que tiene como propósito compensar a las familias beneficiarias por el efecto

del alza internacional de los precios de los alimentos.

Apoyo Infantil Vivir Mejor

Las familias beneficiarias con hijos de 0 a 9 años reciben bimestralmente un apoyo

monetario por cada menor en este rango de edad con objeto de fortalecer su desarrollo.

Apoyo Especial para el Tránsito al Programa Oportunidades

Las familias beneficiarias que transitan al Programa Oportunidades reciben un apoyo

monetario en el periodo de transición, denominado “Apoyo Especial para el Tránsito a

Oportunidades”, cuyo propósito es proteger su economía. (Acuerdo por el que se modifican

las reglas de operación del Programa de Apoyo Alimentario para el ejercicio fiscal 2010)

Page 13: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

13 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Los montos autorizados para el segundo bimestre del 2010 fueron de $275 por concepto del

apoyo alimentario, de $120 para el programa alimentario “Vivir Mejor” y de $100 por

concepto del programa infantil “Vivir Mejor”.

Los apoyos en especie para los niños y mujeres embarazadas y en lactancia

beneficiados por el programa consiste en la entrega bimestral de: 10 sobres de

complemento nutricional para cada niño mayor a 6 meses y menor de 2 años de edad; 10

sobres de leche fortificada para cada niño de entre 2 y 5 años de edad; 10 sobres de

complemento nutricional para cada mujer embarazada o en periodo de lactancia.

Con estos montos, según una evaluación del programa, fueron atendidos 667, 000

hogares, por lo que se afirma que se superó la meta, en términos de cobertura, en un 0.5%.

Por otra parte, según una evaluación realizada por la Secretaría de Desarrollo Social

(SEDESOL): “el programa sí cuenta con procedimientos e instrumentos de medición

adecuados para la selección de los hogares beneficiarios y cumple con los criterios de

elegibilidad que se encuentran en las reglas de operación” (SEDESOL; 2010: 2), lo cual

indica que es un programa bien estructurado que permite realizar evaluaciones de impacto

claras y precisas con resultados confiables y objetivos. No obstante, la misma reconoce que

carece de planeación a mediano y largo plazo. Además, no se contempla el tránsito de

algunos beneficiarios al Programa Oportunidades.

Entre otras desventajas mencionadas se encuentran la falta de personal operativo

para darle seguimiento pues el encargado es el mismo del programa Oportunidades, lo que

dificulta aislarlo del mismo para su análisis específico. Asimismo, el programa presenta

coincidencias con otros programas del sistema Nacional DIF, por lo que la recomendación

de la SEDESOL fue:

la realización de un estudio que permita identificar la complementariedad y

coincidencias entre programas que tengan como propósito la entrega de apoyos en

especie en aquellas localidades de pobreza con altos índices de desnutrición en

población infantil y mujeres embarazadas. (SDESOL; 2010: 18)

En otras palabras, el planteamiento anterior muestra que a pesar de tener una buena

estructura metodológica así como los instrumentos requeridos para su evaluación y

Page 14: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

14 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

seguimiento, los resultados obtenidos tienen que ser analizados a partir de un contraste con

los otros programas con objetivos parecidos.

Además, el PAL es un programa complementario, en otras palabras, opera bajo

criterios similares a los del programa Oportunidades, lo que dificulta desvincular su estudio

de este último.

Por otra parte, conforma una estrategia para cumplir con los Objetivos del Milenio y

de acuerdo con el estudio citado, sí contribuye con ellos. Sin embargo, es complicado que

sólo con éste programa se logre disminuir la pobreza (SEDESOL; 2010).

A pesar de las virtudes que la evaluación señala, hay algunas desventajas operativas

que pueden ser mejoradas en términos de planeación y desarrollo del mismo para efectos de

un mejor seguimiento del mismo.

A tenor de ello, el CONEVAL señala:

los indicadores de fin y propósito son quinquenales, no se pueden analizar […]

Además, las metas son laxas, en tanto no se especifica si el programa pretende reducir

en un determinado porcentaje la desnutrición de los niños menores de cinco años, ni

en cuanto tiempo. Sólo enuncia que contribuirá a su reducción.

Este aspecto también dificulta lograr los objetivos del PAL, en el sentido de que no es

posible emitir un juicio sobre alcanzar las metas, puesto que sin cuantificarlas y definir

los tiempos, costearlas presenta una dificultad difícil de superar.

En virtud de lo anterior, se puede decir que si bien, el objetivo es claro, las metas y

tiempos, en cuestiones de impacto, no lo son. En este sentido, se puede decir que hay

incidencia del programa en la población objetivo y que por tanto, se cumple el objetivo de

menguar la desnutrición. No obstante, no se puede obtener una prueba de impacto

propiamente dicha debido a la ausencia de estándares específicos de nutrición con qué

contrastar los resultados obtenidos.

A pesar de eso, el Programa de Apoyo Alimentario (PAL) cumple con los criterios

de racionalidad y eficiencia administrativa, pues su focalización específica son sectores

marginados cuyo ingreso no les permite satisfacer su necesidad de alimentación y en

consecuencia, padecen problemas de nutrición.

Page 15: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

15 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Asimismo, en el contexto actual, constituye una de las principales estrategias en la

“Cruzada contra el hambre” impulsada por el actual presidente de la República. De esta

manera, también funciona como medio de legitimación de su gobierno.

Por otra parte, la existencia de otros programas con planteamientos de la misma

índole, muestra que la pobreza es uno de los principales problemas que afrenta el país.

Entonces, crear formas de atacarlo, es un medio que tienen los gobiernos de los diferentes

partidos políticos en los Estados para ganar el favor de los votantes. Dicho de otro modo, el

clientelismo político se deriva de las acciones que los políticos realicen para disminuir,

aunque mínimamente, las carencias de la población.

Palabras clave: México, políticas sociales, pobreza, alimentación.

Referencias

Acuerdo por el que se modifican las reglas de operación del Programa de Apoyo

Alimentario para el ejercicio fiscal 2010, recuperado el 7 de junio de 2013, de

<http://www.oportunidades.gob.mx/Portal/wb/Web/programa_de_apoyo_alimentario_>

CONEVAL (2012) Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social en México.

<http://www.coneval.gob.mx/Informes/Evaluacion/IEPDS2012/Pages-IEPDSMex2012-

12nov-VFinal_lowres6.pdf> (9 de junio de 2013)

Secretaría de Desarrollo Social (2010) Evaluación de consistencia y resultados 2010-2011.

<http://www.oportunidades.gob.mx/EVALUACION/es/wersd53465sdg1/ecr/2011_2012/ec

r_11_12_pal_informe_final.pdf> (8 de junio de 2013)>

Page 16: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

16 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

¿ES SUFICIENTE UNA VIVIENDA PARA SUPERAR UNA CONDICIÓN

DE VULNERABILIDAD EN VENEZUELA? ESTUDIO DE CASO REFUGIO

DE CAÑO AMARILLO – CARACAS

Néstor L. Villegas Lucena

Introducción

Al realizarse una extensa revisión bibliográfica sobre las diferentes teorías económicas y

sus campos de investigación, es fácilmente observable la carencia de estudios sobre la

economía familiar, y se hace más notorio cuando de las economías en las familias de bajos

recursos se trata. Ésta situación resulta paradójica, por cuanto el primer objetivo que se

planteó la Organización de las Naciones Unidas, en la Cumbre del Milenio del año 2000,

fue el de reducir a la mitad, para el año 2015, la cantidad de la población que viven en

extrema pobreza (ONU, 2000).

Por ello hablar de pobreza es referirnos a uno de los problemas sociales más

complejos de una sociedad. La multiplicidad de dimensiones, donde intervienen aspectos

políticos, ideológicos, sociales, educativos, culturales, ambientales, por citar algunos de

ellos, nos plantea un reto para su abordaje.

En las últimas décadas nuestra región se caracterizó por la ejecución de planes,

programas, proyectos y políticas asistencialistas que no iban a la raíz del problema. Además

de poseer poca consistencia en el tiempo, no brindaban el apoyo para que los beneficiarios

desarrollaran sus potencialidades y se integraran a la sociedad con pleno uso de sus

derechos y capacidades productivas; por el contrario, los condenaban a ser dependientes de

las subvenciones aportadas por el estado, ya que éstas atendían las manifestaciones del

fenómeno y no las causas que la provocaban.

Esta práctica, que aún permanece vigente en Venezuela, ha traído como

consecuencia que el sector pobre y vulnerable de la población sea atendida mediante

transferencias monetarias no condicionadas, subvención o donación de alimentos, dotación

de viviendas y equipos electrodomésticos. Situación que no debería ser cuestionada, salvo

por el hecho de que no se intervenga en dicha población a fin de desarrollar el capital social

Universidad Simón Bolívar, Caracas, VENEZUELA

Page 17: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

17 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

necesario para integrarse al sector productivo del país y no depender de las dádivas del

gobierno.

En tal sentido, se abordó el presente estudio en un grupo de familias damnificadas

por el deterioro de sus viviendas, a causa de las lluvias ocurridas durante el mes de

diciembre de 2010, con la finalidad de lograr un acercamiento a la explicación de aspectos

claves presentes en la forma en que se ejecuta el presupuesto familiar, así como las

necesidades más sentidas. Estas personas, provenientes de las comunidades montañosas

caraqueñas de El Junquito, Gramovén, Petare, San Agustín, Carapita y Los Laureles, fueron

alojadas en un refugio habilitado por el estado venezolano, ubicado en el sector de Caño

Amarillo, en el propio centro de la ciudad de Caracas.

A partir de todo lo anteriormente expuesto, se plantearon las siguientes

interrogantes: ¿cuáles son las características socioeconómicas de los grupos familiares que

están alojados en el refugio de Caño Amarillo?, ¿cuáles son las necesidades de las familias

de Caño Amarillo según la Teoría de la Motivación Humana de Abraham Maslow?, ¿cuál

es el patrón de planeación financiera en las familias de Caño Amarillo?, y por último, ¿cuál

es el nivel y significancia de la relación entre el ingreso y la satisfacción de necesidades?

Metodología

La investigación se basó en un diseño de campo, utilizando un tipo de investigación

Descriptiva – Correlacional, usando una metodología cuantitativa (Hernández et al., 2003).

Considerándose una muestra censal, estando conformada por las 36 familias que habitan en

el refugio de Caño Amarillo. Se empleó como técnica de recolección de datos la encuesta y

un cuestionario, para el registro de la información, altamente confiable (magnitud 0,80)

obtenida a través del coeficiente Alfa de Cronbach. Éste estuvo estructurado, en su primera

parte referida al nivel socioeconómico; la segunda representada por las motivaciones

humanas y la tercera parte por el planeamiento financiero.

Resultados

En cuanto a los resultados, los datos dados reflejaron lo siguiente:

Dimensión Social. La mayoría de los encuestados, representados por un 58,33%,

son varones, en edades comprendidas entre 31 y 40 años (47,22%), solteros (41,67 %),

Page 18: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

18 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

cuya familia está integrada por un número de 5 personas (25%), de las cuales hasta 3 tienen

ingresos (38,89%), por último un (44,44%) posee nivel de instrucción completa de

primaria.

Dimensión económica. En este caso, un 38,89% de los encuestados se encuentran

trabajando, estando el 27,78% laborando por cuenta propia, y 47,22% perciben entre Bs.

1.501 y 3.000 (el salario mínimo para la fecha era de Bs. 2.047,50). Es importante resaltar

la existencia de sujetos quienes sus ingresos representaban hasta 5 veces el valor del salario

mínimo vigente, razón que nos indica que la situación de vulnerabilidad no va de la mano

con la insuficiencia de recursos.

En cuanto a la forma en que gastan los ingresos, se estableció una jerarquización de

nueve. Se observa que en el 1er lugar aparece como prioritario el gasto de educación y

esparcimiento (59%); en 2do lugar, la prioridad la tienen los rubros asociados a transporte,

comunicaciones y servicio de televisión por satélite (44%), a pesar de las condiciones del

refugio, todas las familias cuentan con televisión; el 3er puesto (43%) lo ocupa el gasto

destinado a la alimentación y bebidas; 4to lugar vestido y calzado (26%); 5to lugar el gasto

está destinado a la salud (35%); 6to lugar (21%) la prioridad la tiene otros bienes y

servicios; 7mo puesto equipos del hogar (33%); 8vo lugar lo ocupa el gasto destinado a

bebidas alcohólicas, tabaco y juegos de azar (48%)); y 9no, último lugar en las prioridades

del presupuesto de gasto familiar que está destinado al ahorro (54%).

Lo anterior demuestra que en la estructura del presupuesto de gasto no se privilegia

el ahorro como medio de inversión o de acumulación de capital, por el contrario, se resalta

el gasto en bienes y servicios. Esta actitud coincide con la afirmación que el principal

obstáculo para el ahorro es el factor psicológico (específicamente la carencia de autocontrol

para realizar el apartado correspondiente) y no los bajos ingresos (Banerjee y Duflo, 2011).

En la segunda parte del cuestionario, se identificaron las necesidades humanas

basadas en la teoría propuesta por Abraham Maslow (1943). Como puede observarse en la

dimensión correspondiente a las necesidades Fisiológicas, existe un alto índice de

satisfacción (resalta el ítem referido al disfrute del sexo, por la carencia de intimidad en el

refugio para la práctica del mismo). A partir del ítem referido a la dimensión de las

necesidades de seguridad, inicia un descenso de satisfacción, ascenso de la insatisfacción e

Page 19: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

19 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

indiferencia. Estos datos denotan que, a partir de la dimensión de seguridad, existe un alto

nivel de insatisfacción e indiferencia en las necesidades referidas a la Afiliación,

Reconocimiento y Autorrealización, las cuales deben ser cubiertas para lograr calidad de

vida.

Por último, la tercera parte del instrumento referida a la dimensión de planeación

financiera, resulta claro en los datos obtenidos, que los porcentajes demuestran que los

entrevistados pocas veces ejecutan acciones de planeación financiera como una forma de

administrar mejor los recursos recibidos.

Análisis de la Correlación.

Los datos obtenidos de la prueba estadística Correlación de Spearman muestra la relación

entre el ingreso y la satisfacción de las necesidades. Sobre estos resultados es claro que el

ingreso y las diferentes necesidades presentes en las familias refugiadas, se encuentran

asociadas estadísticamente muy significativas de forma proporcionalmente inversa, lo cual

refleja que en la medida que los ingresos disminuyen aumenta el nivel de insatisfacción en

las diferentes dimensiones medidas. Por el contrario, cuando aumentan los ingresos se

reducen los niveles de insatisfacción.

Conclusiones

El estudio demostró que la estructura del presupuesto de gasto de las familias que se alojan

en el refugio de Caño Amarillo, difiere de la estructura de presupuesto familiar

normalmente registrada por el Instituto Nacional de Estadística. La carencia de vivienda y

la subvención del estado en los gastos de alimentación y vivienda, genera un rendimiento

en los bajos ingresos del hogar el cual no es dirigido hacia el ahorro.

En cuanto a las necesidades como seres humanos, se concluye que los entrevistados

manifiestan satisfacción en la dimensión Fisiológica y de Seguridad, que son los niveles

más básicos. En las dimensiones relativas a la plena valoración como ciudadano

(Afiliación, Reconocimiento y Autorrealización) es marcada la insatisfacción y la

indiferencia; esto podría estar asociado a las condiciones de alojamiento y la incertidumbre

de no saber dónde y cuándo le será asignada una vivienda para ser reubicado.

Page 20: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

20 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Igualmente fue observada la poca inclinación que existe hacia la elaboración un plan de

gastos que evite la compra de bienes innecesarios. La población de bajos recursos tiene una

lógica propia para la conformación de sus activos (Camargo y Hurtado, 2011), por lo que la

asignación de viviendas a bajo o ningún costo para las familias pobres, bajo ciertas

condiciones, lejos de resolver la situación la empeoran.

Finalmente, es recomendable el diseño e implementación de políticas sociales que

vayan más allá de los apoyos monetarios o materiales: en algunos casos, estos apoyos

establecen un vínculo con el beneficiario que impide el desarrollo del capital humano

necesario para lograr su independencia económica. De igual forma es necesaria la

generación de empleos formales que garanticen la estabilidad económica del hogar, que

junto a un acompañamiento psicosocial, ayudaría a éste sector a tomar las riendas de su

destino y no seguir ubicando el locus de control de forma externa

Palabras Clave: Presupuesto familiar, Necesidades Básicas, Vulnerabilidad, Pobreza.

Referencias

Banerjee, A. y Duflo E. (2011). Repensar la pobreza: un giro radical en la lucha contra la

desigualdad global. Editorial Taurus. Madrid, España.

Camargo, A. y Hurtado, A. (2011). Vivienda y pobreza: una relación compleja. Marco

conceptual y caracterización de Bogotá. Cuadernos de vivienda y urbanismo. Volumen 4,

número 8, págs. 224 – 246. Disponible en:

http://www.javeriana.edu.co/viviendayurbanismo/pdfs/CVU_V4_N8-03.pdf. Consultado el

17 de marzo de 2012.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2003). Metodología de la Investigación. Mc

Graw Hill Interamericana de Editores, S.A. México.

Maslow, A. (1943). Extracts from the writings of Abraham H. Maslow. International

Humanistic Psychology Network. Disponible en:

http://www.ahpweb.org/articles/theory_human_motivation.html. Consultado el: 23 de

febrero de 2012.

Organización de Naciones Unidas (2000). Asamblea General. Resolución

A/RES/55/2.Disponible en: http://www.un.org/spanish/milenio/ares552.pdf. Consultado: 28

de febrero 2012.

Page 21: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

21 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

LA POBREZA URBANA Y LA POLÍTICA SOCIAL EN EL SUR DE

VERACRUZ, MÉXICO, COMO OBJETO DE INTERVENCIÓN DEL

TRABAJO SOCIAL

Timoteo Rivera Vicencio

María del Carmen Chiu Pablo

Introducción

El objetivo del estudio es realizar un análisis de los indicadores de pobreza urbana

manifiestos en las condiciones de vida de la población de la localidad de Mapachapa,

Veracruz, México, articulándolos con las mediciones de pobreza nacional, con el propósito

de obtener un diagnóstico social para la fundamentación de estrategias para la intervención

profesional desde el Trabajo Social en el campo de la pobreza y sus consecuencias sociales.

Considerando el aporte de Amartya Sen, Julio Boltvinik y otros autores, se

conceptualiza la pobreza, se analizan sus causas macro y micro-estructurales y sus

manifestaciones. Asimismo se describe la situación de pobreza en México, su trascendencia

en la vida de los mexicanos, de acuerdo al método de la Encuesta Nacional de Ingresos y

Gastos de los Hogares, elaborada por el Inegi (2010). Al respecto, diversos autores, señalan

que en el periodo de 1982 a 2010, el valor real de los ingresos de los trabajadores cayó en

más del 40%, aumentando la población en pobreza hasta el 60% (Hernández y Velázquez,

2003). De esta manera se implantaron programas para enfrentar la pobreza: Pronasol,

Progresa, Oportunidades, Seguro Popular. Sin embargo, el crecimiento económico ha sido

del 2% al año, la creación de empleos en el sector formal ha sido del 40.1 % de la

población económicamente activa en 1991 y bajó a 39.8% en 2006. Durante el mismo

periodo, el sector informal creció casi 50%, de 17.32 a 25.78 millones de trabajadores, y

más de siete millones de mexicanos migraron a Estados Unidos (Conapo, 2008). De

acuerdo con los cálculos más actualizados de Valencia, Foust y Tetreault (2011), el empleo

en el sector formal se estancó entre 2000 y 2010 en poco más de un tercio de la población

económicamente activa. También entre 1976 y 2001, el valor real de los salarios mínimos

cayó en 77.0% (Arroyo, 2003). El crecimiento económico repuntó en 2010 a una tasa de

Facultad de Trabajo Social, Campus Minatitlán, Universidad Veracruzana, MÉXICO

Page 22: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

22 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

5.5%, pero esto no impidió que aumentara la pobreza. Según el Coneval, la incidencia de

pobreza patrimonial subió en 7.4% entre 2006 y 2010, al alcanzar 51.3% de la población.

Esta problemática social de la pobreza, aún en tiempos de crecimiento económico,

continúa su incremento. Los niveles de vida de la población se deterioran y sus efectos en

salud, educación, vivienda, alimentación, etc., es campo de estudio e intervención

profesional del Trabajo Social.

Metodología

Es un estudio con enfoque cuantitativo, transversal, de tipo descriptivo de las condiciones

de vida de la población de una localidad urbana. La población cuenta con 3352 habitantes,

y por lo tanto cumple el criterio de tener un mínimo de 2 500 habitantes para ser

considerada como zona urbana. La muestra aplicada es no probabilística, encuestándose a

431 jefes (as) de familia, incorporando, a criterio del investigador, a personas con

ocupaciones de los sectores económicos primario (ejidatarios), secundario y terciario. La

unidad de observación ha sido la familia y los sujetos de estudio, el jefe de familia.

El instrumento aplicado es el cuestionario, incluyendo variables como: ingresos,

escolaridad, ocupación, salud, vivienda, etc., para identificar los niveles de vida de acuerdo

a estos indicadores sociales. El procedimiento que se siguió fue preparar a la comunidad

para la inserción del equipo de encuestadores, capacitación de los encuestadores,

recolección de datos, tabulación y tratamiento de la información con el apoyo del programa

estadístico SPSS.

Resultados

Lo sobresaliente de la información es el análisis respecto a la relación entre los niveles de

ingreso y el tipo de ocupación que desempeña el jefe (a) de familia. Se presenta el cuadro 1

para su análisis.

Page 23: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

23 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Cuadro 1

Relación ingresos y ocupación Ingresos (en salarios mínimos) Lab. del

hogar

Campesino Obrero Empleado Comerciante Profesionista

1 - 1943 ( 1 salario) 11 4 6 8 1 0

1944 - 3886 ( 2 salarios) 13 6 20 31 8 2

3887 - 5828 ( 3 salarios) 6 3 18 26 2 6

5829 - 8641 ( 4 salarios) 2 2 16 15 0 6

8642 - 9714 ( 5 salarios) 1 0 0 0 2 2

9715 - 6 o más salarios 0 1 7 3 1 2

Total 66 30 106 125 28 24

Fuente: Elaboración propia

Como se observa en el cuadro 1, los niveles salariales locales son similares a los

nacionales provenientes de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares,

aplicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2012) y avalada por

el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), donde

los niveles de pobreza se presentan por deciles, el primero es el más bajo, que corresponde

a las familias más pobres y perciben un ingreso mensual de 2 mil 232 pesos y en el último

están los hogares con mayores ingresos. Los hogares con cuatro integrantes en promedio,

son agrupados conforme a los ingresos que perciben y a cada grupo se le denomina decil.

Los hogares ubicados en el primer decil tienen ingresos trimestrales de 6 mil 997 pesos, 2

mil 332 pesos mensuales o acaso 78 pesos diarios. El Inegi considera que en 2012, el

ingreso promedio por hogar aumentó 1.5 por ciento respecto a 2010; señala que el ingreso

de los hogares más pobres, creció 5.5 por ciento en 2012 al compararse con los datos de

2010 y ubicarse en 6 mil 997 pesos trimestrales. Aunque Boltvinik, al respecto, considera

que es falsa la mejora, lo que sucede es que los más pobres viven de la ayuda solidaria entre

familias y recurren a apoyos gubernamentales. Además, continúa el Inegi, que existen

grandes diferencias de hogares, ya que el 10% de los de menores ingresos dedican 46.4 por

ciento de su gasto a alimentos, bebidas y tabaco, mientras que el decil más alto solo 14.4

por ciento. En los hogares con más ingresos se destina 19.9 por ciento a educación y

esparcimiento y en los más pobres 5.2 por ciento.

En cambio, Posada García (2013) señala que a pesar de estas diferencias, en el

sexenio pasado, todos los hogares mexicanos sufrieron una contracción en su ingreso: los

Page 24: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

24 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

del primer decil pasaron de percibir 7 mil 796 pesos en 2006 a 6 mil 997 en 2012, y los del

decil más alto redujeron su ingreso de 155 mil 715 pesos trimestrales a 133 mil 300,

aproximadamente 14.5 por ciento.

De acuerdo a los datos empíricos del cuadro, en relación a las ocupaciones y los

ingresos, se observa que los campesinos tienen menores ingresos, los obreros se distribuyen

en los primeros deciles, aunque no hay mucha diferencia con el ingreso de los empleados y

los profesionistas. Esto significa la generalización de la pobreza, que tiene que ver con los

niveles de escolaridad de los jefes de familia como se observa en el cuadro 2:

Cuadro 2

Relación ingresos y escolaridad

Ingresos en salarios mínimos Analfabeta

Primaria incompleta

Primaria completa Secundaria Preparatoria Profesional

1 - 1943 ( 1 salario o

menos)

9 4 13 4 4 1

1944 - 3886 ( 2 salarios ) 10 18 17 25 18 2

3887 - 5828 ( 3 salarios ) 3 9 18 13 12 9

5829 - 8641 ( 4 salarios) 0 5 7 18 3 10

8642 - 9714 ( 5 salarios) 0 0 0 2 3 2

9715 - 6 o más salarios 0 1 3 4 5 4

No contesto 13 23 35 40 32 15

Total 35 60 93 106 77 43

Fuente: Elaboración propia

En el cuadro 2 se analiza la relación entre los niveles de ingresos de la población en

estudio y los grados de escolaridad. El 8.1 por ciento de los jefes (as) de familia es

analfabeto (a) y su ingreso se ubica de uno a tres salarios mínimos. El 35.5 por ciento solo

estudió la primaria incompleta o completa, por lo que sus ingresos se ubican de uno a tres

salarios mínimos, y el 42.5 por ciento concluyeron la secundaria y preparatoria y sus

ingresos van de dos a cuatro salarios mínimos. Al parecer, a mayor calificación ocupacional

se accede a mayores oportunidades de ingresos.

Conclusiones

La pobreza urbana en México, aún en épocas de crecimiento económico, continúa

incrementándose y, a pesar de las políticas sociales focalizadas implementadas por los

programas dirigidos a los grupos vulnerables, incidiendo principalmente en la atención a la

Page 25: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

25 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

salud, educación, alimentación y vivienda, procurando la formación de capital humano que

permita romper el círculo de la pobreza intergeneracional.

El Trabajo Social, ante esta problemática social y sus consecuencias en el desarrollo

humano de la población en pobreza y pobreza extrema, debe contribuir al desarrollo de

políticas públicas regionales que propicien una mejora en las condiciones de vida,

implementando sus funciones de educación popular, la promoción social, la autogestión, el

ejercicio de la ciudadanía, generando una sinergia de los recursos estatales, de la sociedad

civil y de la iniciativa privada, para detonar procesos de desarrollo social que incidan en la

calidad de vida.

Palabras clave: Pobreza urbana, marginación social, calidad de vida y desarrollo humano

Referencias

Brambila, Carlos (2006). La pobreza urbana en México. México, ITM

Damián, Araceli y Julio Boltvinik (2003). Evolución y características de la pobreza en

México. En Comercio Exterior, vol. 53, núm. 6, junio

De Paula Faleiros, Vicente (1986). Trabajo Social e Instituciones, Humanitas, Argentina

Faleiros, Vicente de Paula (2011). Desafíos del trabajo social frente a las desigualdades.

Emancipaçã o, Ponta Grossa, 11(1): 117 – 128. Tomado de:

http://www.revistas2.uepg.br/index.php/ema

Manrique Castro Manuel (1982). De apóstoles a agentes de cambio. Ediciones CELATS,

Perú.

Mathus Robles, M.A.: Principales aportaciones teóricas sobre la pobreza. En

Contribuciones a las Ciencias Sociales, julio 2008

Tetreault, Darcy Víctor (2012). La política social y los programas para combatir la

pobreza en México ¿Oportunidades para quienes?. En Estudios críticos del desarrollo, vol.

II, no. 2, primer semestre de 2012, pp. 41–74

Vivero Arriagada, Luis A. (2011). Transformaciones sociopolíticas en América Latina:

Desafíos para el Trabajo Social, p. 136-166

Page 26: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

26 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

LA PARTICIPACIÓN FAMILIAR EN EL PROCESO DE READAPTACIÓN

SOCIAL DEL INTERNO SENTENCIADO EN EL CERESO DE ACAYUCAN,

VERACRUZ

Janette Victoria Cámara

Elizabeth Perry Cruz

Introducción

La institución carcelaria está presente en la sociedad como una forma de vigilancia y

castigo tendiente a la preservación de las normas legales establecidas por los estados. Esta

se constituye en la forma para realizar en el individuo sancionado un tratamiento

penitenciario cuyo objetivo es volverlo "apto" para vivir en sociedad y convertirse en un

ciudadano respetuoso de las leyes; esta es la finalidad principal de la sanción penal de la

privación de libertad (Orrego, 2001).

Del Pont (citando a Bereny, 1995) considera que “La cárcel es el punto de

encuentro, de parte del interno, consigo mismo y con su grupo familiar o referente afectivo,

desde una perspectiva de resolución de conflictos o no. Es un escenario impuesto, con las

alternativas que ello sugiere, esto es: tiempos específicos para visitas, reglas de seguridad,

así como la búsqueda y construcción de nuevos vínculos”. Es por ello que las relaciones

afectivas tienen y deben hacerse presentes, considerando que los vínculos afectivos entre

los integrantes del grupo familiar son de vital importancia para el tratamiento readaptatorio.

El presente trabajo muestra el tipo de apoyo que reciben los internos del Ce. Re. So.

de Acayucan y la percepción que estos tienen respecto a la participación de la familia en su

proceso de readaptación social.

Readaptación Social

La readaptación social es un proceso que tiene como finalidad modificar la conducta de los

individuos, recluidos en los ahora denominados Centros de Readaptación Social, esto para

ofrecer a la sociedad la seguridad y justicia a la cual tienen derecho. Como bien menciona

Facultad de Trabajo Social, Campus Minatitlán, Universidad Veracruzana, MÉXICO

Page 27: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

27 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Pérez C. (2009) la readaptación social es “la garantía en beneficio de las personas presas en

el sentido de la reinserción del individuo a la sociedad mediante el trabajo, la capacitación

para éste, y la educación”.

El programa de readaptación social plantea dentro de sus objetivos la participación

de la familia, Institución que rebelará el éxito o fracaso del proceso. Considerada como el

núcleo primario y fundamental para la satisfacción de las necesidades básicas del hombre,

“la familia ha demostrado históricamente ser el núcleo indispensable para el desarrollo del

hombre, el cual depende de ella para su supervivencia y su crecimiento” (Sánchez, 2010).

Horton y Hunt (1988) señalan que una de las funciones de la familia es la

afectividad la mayor parte de las sociedades depende en gran medida de la familia para

obtener de esta afecto, lo cual es sumamente importante en el desarrollo social del

individuo, por otra parte Sánchez (2010) afirma que “la familia ha demostrado

históricamente ser el núcleo indispensable para el desarrollo del hombre, el cual depende de

ella para su supervivencia y su crecimiento”.

Proceso de investigación

El estudio se realizó en El Centro de Reinserción Social se ubica en la ciudad de Acayucan,

en la zona sur del estado de Veracruz. El Centro recibe a internos de todo el Estado de

Veracruz así como nacionales y extranjeros detenidos en la región aledaña a este municipio.

Atiende a preliberados y a las familias de internos indiciados, procesados y sentenciados.

Cuenta con una población de 459 internos. El estudio tiene un enfoque cuantitativo el cual

gira en torno a que se desea determinar cuál es el apoyo que reciben los internos y describir

la percepción de los internos respecto a la participación familiar como parte del proceso de

readaptación social. La muestra estuvo constituida por 30 internos sentenciados, mismas

que fue asignada por la criminóloga del centro penitenciario, con base a criterios de

inclusión y exclusión. La muestra se dividió en dos sectores, el primer sector constituido

por internos sentenciados con visita familiar frecuente y el segundo sector internos

sentenciados con visita nula o escasa. Para ambos casos se diseño como instrumento un

cuestionario.

Page 28: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

28 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Resultados de la Investigación

Con base a los resultados obtenidos en la investigación respecto al apoyo que reciben los

internos del CERESO, queda de manifiesto que la participación familiar no es una actividad

generalizada entre los internos. La familia como elemento primordial para el proceso de

readaptación social, no está completamente involucrada en el programa situación que tiene

su impacto en los internos, principalmente en el aspecto emocional, lo que de alguna

manera contribuye para que los resultados no sean los esperados por las instituciones.

En lo que se refiere al grupo que recibe visitas familiares, manifestaron que cuando

estos vienen el 31% se sienten queridos, el 23% apoyado, otro 23% motivado y el resto

tienen un sentimiento no manifestado. Respecto a las frecuencia de las visitas el 54% de

ellos reciben de una a tres visitas mensuales, 13% reciben de 4 a 6 visitas y la misma

proporción reciben más de ocho visitas al mes, un 20% reciben en promedio de siete a ocho

visitas. Ante la ausencia de los familiares a una de las visitas semanal el 80% de los

encuestados dicen nunca sentirse abandonados, 6% expresan que algunas veces, 7% casi

siempre y el otro 7% siempre se sienten abandonados si en alguna ocasión quienes los

visitan se ausentan. El 27% expresan que las mayores muestras de afecto son regularmente

de las esposas, el mismo porcentaje expresa que son visitados por sus hermanos, el 20%

mencionan ser visitados por sus madres y el 26% restante menciona recibir visita de sus

padres, hijos, nietos y otros familiares.

En la sección de la muestra que no recibe visita familiar; estos no atribuyen la

ausencia al desinterés, expresan que hay otras situaciones que determinan la participación

de la familia, tales como: la falta de recursos económicos (46%), esto vinculado a la

distancia que existe entre el centro penitenciario y los hogares de los interno (23%), en

últimos lugares se sitúan las cuestiones laborales de la familia (16%) y otras (15%),

respectivamente. Por otro lado se encuentran las percepciones que los internos construyen

respecto a la motivación que sienten para llevar a cabo su proceso de readaptación, por el

hecho de convivir con sus familiares, el 60% siempre se motiva con ello, el 27% menciona

que casi siempre y el 13% que algunas veces, es nulo el porcentaje de respuesta que indique

que nunca se sienten motivados por la interacción con sus familiares.

Page 29: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

29 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Respecto al tipo de apoyo que proporciona la familia al interno El 60% de los encuestados

(20% distribuido en tres partes) mencionan recibir apoyo económico, alimenticio y de

vestido, pero el mayor porcentaje lo ocupa el apoyo afectivo con un 27% de las respuestas,

mientras que el 6% dice no recibir ningún tipo de apoyo y el 7% se limitó a no responder.

Conclusiones

Respecto al apoyo que reciben los internos el más frecuente está representado por el

afectivo, considerando que la falta de recursos no les permite ofrecerle al familiar más,

aunque ellos así lo quisieran. Cabe destacar que más de la mitad de la población de internos

recibe de una a tres visitas mensuales las cuales no son suficientes para el desarrollo

humano del interno y del total de los miembros de la familia. Hacer visitas a los internos

lleva implícito ofrecer al mismo tiempo otro tipo de apoyo tales como dinero, ropa, comida;

aportaciones que no siempre es posible y que solo en algunos internos se identifican, sobre

todo en aquellos que tienen familiares en lugares cercanos o en la misma ciudad.

Es necesario resaltar que urge implementar acciones encaminadas a la participación

familiar involucrándolos en el proceso de readaptación social para lograr la reinserción

familiar del interno y por otra parte dar seguimiento de los casos de ausentismo familiar,

para poder establecer el contacto: interno-familia.

Palabras Clave: Readaptación Social, Familia y Afectividad

Referencias

Canto V. M. A. (2013). Reinserción Social experiencia desde la familia, "El momento

después de la privación de libertad". Rescatado el día 15 de mayo de 2013 en:

http://www.academia.edu/3172931/Reinsercion_Social_Experienciada_desde_la_Familia

Del Pont, L. M. (1995). Derecho Penitenciario. México D.F. Cárdenas editor y

distribuidor.

Horton B. P., Hunt L. C. (1988). Sociología. México D.F. Mc Graw Hill/ interamericana

editores S.A de C.V.

Orrego, J. (2001). El drama humano en las cárceles. Realidad del sistema carcelario y

penitenciario colombiano. Medellín. Nuevo milenio.

Pérez, C. N. (2009). Readaptación social. Consultado 01 de octubre, 2011 en

http://www.gestiopolis.com/economia/la-readaptacion-social.htm.

Sánchez A. J. (2010). Familia y Sociedad. México D.F. Porrúa.

Page 30: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

30 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

DIFICULTADES DE MOVILIDAD QUE PRESENTAN LOS ADULTOS

MAYORES PARA RECIBIR ASISTENCIA SOCIAL EN LA CIUDAD DE

POZA RICA DE HIDALGO, VERACRUZ

Rosa María Cobos Vicencio

Virginia Calleja Mateos,

Elizabeth Leyva Sarmiento

Introducción

Los ancianos padecen, al llegar a esta edad, una serie de cambios físicos, psicológicos

biológicos que deterioran sus capacidades y disminuyen la resistencia al estrés y a las

enfermedades, es necesario conocer los diferentes cambios que éstos sufren durante el

envejecimiento de la población en nuestro país constituye uno de los más importantes retos

de la política pública que enfrentan gobierno y sociedad.

Uno de los rasgos más característicos de las sociedades actuales, es el

envejecimiento de su población. La reducción de la tasa de natalidad y el aumento de la

esperanza de vida al nacer han sido las responsables de que cada vez, haya un mayor

número de personas con más de setenta y cinco años de edad.

Los problemas que afronta la tercera edad son vistos en el contexto de las

desigualdades estructurales que se producen entre distintas sociedades, así como dentro de

cada una de ellas, habría que concentrarse en modelos de atención y de apoyo enfocados al

nivel comunitario, al tiempo que se desarrolla la crítica de las relaciones de desigualdad que

afectan a la tercera edad al igual que a otros grupos sociales vulnerables. Por esto, la

disposición o no de una red familiar de apoyo representa un elemento importante para la

contención de situaciones de pobreza, exclusión social y sobre todo, de dependencia cuando

hay situaciones de enfermedad crónica.

Metodología

La investigación se desarrolló desde una estrategia de carácter cualitativo, la cual, permite

un acercamiento a la vida cotidiana de los sujetos y, además, permite indagar los aspectos

subjetivos de la vida social, es decir, cómo los adultos mayores se ven a sí mismo y al

mundo en el cual conviven y se relacionan.

Facultad de Trabajo Social. Región Poza Rica- Tuxpan, Universidad Veracruzana, MÉXICO

Page 31: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

31 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Para el análisis se utilizó un diseño de tipo exploratorio descriptivo, teniendo en cuenta que,

el análisis subjetivo de la calidad de vida en la tercera edad es una temática poco estudiada.

Los estudios descriptivos pretenden conocer cómo es y cómo se manifiesta un fenómeno

determinado, en este caso, la apreciación que tienen los diferentes actores (familia,

profesionales, ancianos) sobre la calidad de vida en la tercera edad.

Se utilizarán las siguientes técnicas básicas de investigación social para la

recolección de la información: la observación participante y no participante, a partir de la

cual, el investigador interpreta los fenómenos "insitu", tal como se presentan en escenarios

naturales; la entrevista semiestructurada a informantes adultos mayores y su grupo familiar

y por último, se utilizará la entrevista en profundidad, a profesionales de diferentes

disciplinas encargados de la atención del anciano (Psicólogos, Médicos y Lic. en Trabajo

Social).

Se trabajó con la siguiente población:

Adultos mayores de 65 años, que asisten al DIF Municipal de Poza Rica

Familias que convivan con un Adulto Mayor. 18 familias.

Profesionales del DIF profesionales: 2 Lic. en psicología, 4 Lic. en Trabajo Social

y 1 Médico Geriatra.

Instrumentos de Investigación

Observación. "Es una técnica de recolección de datos e información. Consiste en observar a

las personas in situ, en su contexto real, para captar los aspectos positivos significativos.

Abarca todo el ambiente (físico, cultural, etc.). El empleo de esta técnica tiene ventajas

como, por ejemplo, obtener información tal y como ocurre, observar conductas

significativas que son difíciles de traducir con palabras. Es una técnica que solicita menos

la cooperación activa por parte de las personas, permite estudiar los fenómenos sin

intermediaciones, los mismos, se estudian en el momento en el que ocurren y se evitan las

deformaciones de los hechos.

Se utilizó las modalidades de observación participante y no participante.

Page 32: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

32 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Entrevista Semiestructurada:

Esta técnica se realizó a siete profesionales de distintas disciplinas, que trabajan con esta

población y prestan sus servicios en el DIF Municipal.

Se entrevistó a dos Licenciadas en Psicología, cuatro Licenciados en Trabajo Social y un

Medico Geriatra.

Entrevista en Profundidad

Se utilizó debido a que, constituye una de las técnicas más apropiadas que utiliza el

investigador, para acceder al universo de significaciones de los actores.

La Observación Participante y las Entrevistas en Profundidad tienen aspectos en común, de

la misma forma que los observadores, el entrevistador avanza, lentamente, intenta

establecer rapport con los informantes, formula preguntas no directivas. Los observadores

participantes llevan a cabo sus estudios en situaciones de campo naturales.

Resultados

Son obtenidos de los sujetos de investigación, a través de la aplicación de las entrevistas en

profundidad y semiestructuradas, instrumento que contempló dimensiones establecidas de

investigación.

Las entrevistas en profundidad fueron realizadas a profesionales del DIF Municipal

que prestan servicios en dicha Institución.

Así como entrevistas a las familias y a los adultos mayores entrevistados el

inconveniente se centra fundamentalmente en los problemas para las actividades de

autocuidado. Las personas mayores, sus familias, amigos, y el Estado constituyen agentes

de apoyo social para promocionar el envejecimiento activo, con la participación de los

adultos mayores, en el ámbito comunitario y social.

En la dimensión de sentimientos se pudo observar que dos tercios se sienten tristes

(74%), experimentan sentimientos de tristeza. El 50% acude a fiestas y reuniones y solo un

tercio afirma que cuenta con el apoyo de sus familiares.

De igual forma se evaluaron los sentimientos de soledad en donde se encontró que

el 36% algunas veces se siente solo y otro 36% contestó sentirse solos. Con respecto a la

Page 33: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

33 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

preocupación el 52% afirmó sentirse preocupado. También se encontró que el 54% contestó

no disfrutar de la vida. Con respecto a los sentimientos de temor se observó que el 56% no

tiene miedo de morir. El 56% no se siente útil, a diferencia, puede observarse que casi la

mitad de los participantes en el estudio manifiestan sentimientos de minusvalía, aislamiento

y baja autoestima.

En un segundo nivel, los problemas de actividades de comunicación, las

necesidades de ayudas personales y de salud, los problemas de las deficiencias de las

estructuras y funciones del cuerpo

La necesidad de ayudas técnicas para la movilidad, las actividades de autocuidado

(higiene, comer, beber, vestirse, cuidado de las partes del cuerpo) y de las de movilidad

(andar y cambiar las posturas del cuerpo) son los problemas más encontrados.

Las actividades de movilidad que hacen referencia al desplazamiento el 85%

establecieron que presentan muchas dificultades (desplazarse para recibir asistencia social

por el entorno, por distintos lugares, desplazarse para poder utilizar el trasporte).

La calidad de vida de los adultos mayores probablemente esta subestimada por ellos

mismos, su familia y los profesionales dedicados a trabajar con esta población.

De acuerdo a los relatos de los profesionales y la investigación llevada a cabo acerca

de la Tercera edad, vejez, envejecimiento es un concepto cultural, construido por la pérdida

paulatina de ciertas capacidades instrumentales y funcionales, necesarias para mantener la

autonomía e independencia.

La perspectiva a partir del cual se analiza, diseña y actúa en relación con la

población adulta mayor, debe tomar en cuenta tres nociones fundamentales: envejecimiento

físico está marcado por cambios en la apariencia física, envejecimiento biológico y

envejecimiento social y cultural. El envejecimiento físico está marcado por cambios en la

apariencia física de las personas entre ellos la perdida de elasticidad de la piel,

adelgazamiento y decoloración del cabello, cambio en el tono de voz y aumento en las

áreas de pigmentación, entre otros. El biológico se manifiesta en niveles de trastorno o

deterioro funcional y está íntimamente ligado al envejecimiento social y cultural.

Puede considerarse un éxito de las políticas de salud pública, pero también

constituye un reto para la sociedad. El incremento del gasto social, el aumento de la

dependencia o las necesidades crecientes de atención a los grupos más frágiles entre ellos la

Page 34: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

34 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

tercera edad, son algunos desafíos que nos muestran la necesidad de adaptarnos a los

cambios surgentes.

Conclusiones

Llama la atención la enorme necesidad de proveer orientación en las personas de la tercera

edad. Este es un grupo de personas relativamente sanas que acuden al DIF Municipal de

Poza Rica, Veracruz, y manifiestan sentimientos de minusvalía y de aislamiento social.

Hemos visto que las personas mayores son particularmente vulnerables a la

marginación y al aislamiento social, no sólo por las características inherentes a los procesos

de cambio, sino principalmente a causa de las desigualdades estructurales.

Posiblemente, la prueba decisiva para valorar este proceso es que permita y promueva la

participación de grupos especialmente desfavorecidos como la tercera edad.

Con el tiempo, ajustar las estrategias de desarrollo para que tengan en cuenta el

creciente número de personas mayores no será una opción, sino una necesidad. Sin

embargo, probablemente no será fácil romper las barreras de los prejuicios que actúan en

contra de los derechos de la tercera edad, en sintonía con el resto de la población, 'para

tener más y para ser más' mediante el proceso de desarrollo. En toda sociedad, se define el

significado y el valor de la tercera edad.

En relación a la vivienda, la investigación demuestra que la mayoría de los ancianos

reside en viviendas propias el resto renta un lugar para vivir. Sin embargo las viviendas

presentan un alto porcentaje de Precariedad. Esto significa que se encuentran sin terminar,

o los materiales de construcción son inestables, presentan techos de caña, pisos de tierra,

paredes de adobe, no poseen alguno de los servicios básicos.

Desde este contexto el Licenciado en Trabajo Social como profesional debe

comprometerse como militante activo en la transformación social y dentro de ella los

adultos mayores, aportando desde su haber y accionar en la base las actividades que desde

un punto de vista práctico aporten conocimientos teóricos que enriquezcan el quehacer

profesional.

Se impone en lo adelante sentar las bases para la puesta en práctica de proyectos,

logrando de esta manera demostrar que es viable y se puede potenciar a partir de su

implementación la atención integral a los adultos mayores.

Page 35: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

35 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Existe en la sociedad contemporánea, una visión del Adulto Mayor que es cerrada, que lo

denigra, lo hace ver inútil y sin nada que aportar al mundo moderno.

Para quienes realizamos el estudio, ha significado un enriquecimiento tanto a nivel

teórico como experiencia. Creemos que ello ha generado en nosotros un mayor

compromiso con las personas que viven esta etapa y nos ha proporcionado un saber que

esperamos poder entregar.

Palabras clave: Movilidad, Tercera Edad, Adultos Mayores, Dificultades, Envejecimiento,

Enfermedades, Calidad de vida.

Referencias

1. Ander, E. (2003). Historia del Trabajo Social. La Habana, Cuba; Editorial Félix

Varela.

2. Beauvoir, S. (1970). Rescatan preparaciones que se han perdido de la cultura

mexicana. La vejez. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.

3. Flores, Gaby; López Mónica; Martínez, Carlos (1997). El saber profesional de los

Trabajadores Sociales a cargo de programas con Adultos Mayores: un estudio

aproximado. Universidad Santo Tomás .Santiago, Chile.

4. Lammoglia, E. (2008). Ancianidad: ¿Camino sin retorno? 2a. ed. México: Random

House Mondadori. 216 pp.

5. Taylor y Bogdan (1986): Introducción a los métodos cualitativos de investigación,

capítulo 6. “El trabajo con los datos. Análisis de los datos en la investigación

cualitativa”. Editorial Paidós

Page 36: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

36 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

EL CONSUMO DE ALCOHOL. LOS ADOLESCENTES Y EL USO DE LA

MESADA ESTUDIANTIL

Eduardo Arroyo Valente Alicia Rodríguez de la Torre

Elizabeth Perry Cruz

Introducción

El consumo de bebidas alcohólicas es una práctica arraigada en la cultura mexicana y su

origen se remonta al periodo prehispánico. En la actualidad, su consumo es una práctica

difundida en todos los sectores de la población mexicana convirtiéndose en la droga de

mayor uso (Jiménez, Valadez y Bañuelos, 2005). Con base en investigaciones recientes, se

detecta que el problema del consumo de alcohol en la población mexicana va en aumento.

Las tendencias indican que la edad de inicio del consumo es cada vez más temprana. Esto

refleja que la edad en la que un sujeto tiene su primer contacto con el alcohol, coincide con

el inicio de la adolescencia, edad conflictiva por sí misma. (Valdez, 2005).

El presente documento muestra los resultados de la investigación realizada en una

Escuela Secundaria, cuyo objetivo planteado fue conocer la relación entre el consumo de

alcohol y la cantidad monetaria que proporciona la familia, como parte de su mesada y

determinar qué porcentaje de ese dinero, destina el adolescente para su consumo de

alcohol.

La adolescencia es una época de la vida que marca la transición entre la infancia y el

estado adulto. Por lo general, se considera que comienza alrededor de los 12 o 13 años y

finaliza hacia los 19 o 20 años. Periodo en el que se producen grandes cambios y el

adolescente experimenta transformaciones en los aspectos físico, intelectual, social, etc.,

(Cordovi G., 2010).

El alcohol ha estado vinculado a la vida religiosa, económica, social y política de

los pueblos que habitaron en nuestro país formando parte de la dieta alimenticia, de rituales

o de usos medicinales y que en la actualidad ya es considerada una droga de uso frecuente.

Las encuestas nacionales, que se efectúan periódicamente, señalan que el alcoholismo es

un grave problema de salud pública por sus efectos negativos en los individuos, en las

familias y en la sociedad en su totalidad. Probablemente 8 millones de adultos o más

Facultad de Trabajo social. Campus Minatitlán. Universidad Veracruzana, MÉXICO

Page 37: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

37 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

mexicanos tienen problemas con su manera de beber; es decir, beben excesivamente y eso

les provoca complicaciones ya sea con su familia, en el trabajo, con los amigos o en

situaciones tales como conducir un vehículo. De ellos, un alto porcentaje es de verdaderos

alcohólicos. (Velasco, 2011)

Las tendencias indican que la edad de inicio del consumo es cada vez más temprana.

Esto refleja que la edad en la que un sujeto tiene su primer contacto con el alcohol, coincide

con el inicio de la adolescencia, edad conflictiva por sí misma (Valdez, 2005). Los

adolescentes con alto riesgo de desarrollar abuso de alcohol incluyen aquellos con historia

familiar de abuso de alcohol, adolescentes con depresión, o con autoestima baja, o aquellos

que no se sienten aceptados en su grupo. Las drogas de las que los adolescentes abusan con

más frecuencia son legales como el alcohol o el tabaco, o ilegales como la marihuana.

(Ferrer, 2009).

Cualquiera que sea el caso el recurso monetario representa un elemento básico para

adquirir la droga. Desde muy pequeños los menores consideran que recibir dinero por parte

de la familia es un derecho y una obligación principalmente de los padres, concepto que los

lleva a exigir el recurso. Cuando el que exige ese beneficio es un niño, causa sonrisas al

grupo, no así cuando es adolescente y aún no conoce el valor del dinero, “Antes de

comenzar a darles plata, es indispensable enseñarles valores como la honestidad y la

laboriosidad. Los hijos deben entender que lo que reciben sale del trabajo y que su manejo

supone una responsabilidad especial”, aconseja José Manuel Restrepo, rector del Colegio

de Estudios Superiores de Administración (Cesa). El dinero que reciben los hijos se conoce

como mesada, la cual se define como el sueldo correspondiente al trabajo realizado en un

mes. Enseñar a un niño a ser responsable con el uso de dinero evitará a largo plazo

problemas que no solo afectarán su vida sino también la de todos los integrantes de la

familia.

Metodología

El proyecto de investigación, se desarrolló en el contexto de la Escuela Secundaria Técnica

No. 143, localizada en la ciudad de Coatzacoalcos Veracruz. Atiende a un total de 915

alumnos, cuenta con seis grupos de cada generación y dos grupos extras en el turno de la

tarde. El número de Maestros que laboran para el desarrollo académico de estos jóvenes es

de un aproximado de 32 docentes y el apoyo de una Trabajadora Social.

Page 38: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

38 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

El estudio es de corte cuantitativo, en tanto mide el uso de la mesada y la cantidad

destinada para el consumo de alcohol. Para este estudio se tomó como población a los

estudiantes que cursaron el tercer grado en la Escuela Secundaria Técnica No 143, en el

ciclo escolar de agosto 2012-julio 2013. La selección de la muestra se realizó en dos etapas:

La primera conformada por tres grupos de estudiantes que se encontraban cursando el 3er

grado de nivel secundario, a los cuales se les aplico un instrumento de corte cuantitativo

con el fin de identificar al grupo que representaría la muestra definitiva, la cual fue

representada por el 33% de alumnos

Resultados

Los resultados de la primer muestra indica que el 52.1% de los alumnos consumen algún

tipo de bebida con alcohol, El 61% de los estudiantes encuestados eran mujeres y el 39%

fueron hombres, ambos sexos con edades de entre 14 y 16 años.

De la segunda muestra se obtiene que el 44% de los estudiantes indican que el dinero

para consumir alcohol lo obtienen de los padres y especificaban en sus respuestas que es de

la mesada que dichos tutores proporcionan a los jóvenes para su gasto escolar.

Los ingresos que reciben los jóvenes de mesada quincenal con más frecuencia son de

“más de $300.00” indicado por el 63% de los alumnos y el ingreso menor de estos

estudiantes 19% es de “menos de $100.00”.

Los jóvenes 57% señalan que de su mesada quincenal gastan menos de $100.00 en

el consumo de alcohol y el 14% indica que gasta más de $200.00. La frecuencia del

consumo es 37% una vez al año; 6% una vez a la semana; 25% cada dos meses y 19%

cada seis meses.

Conclusiones

El consumo de alcohol entre alumnos de temprana edad de la ESTI 143, es una

problemática que se vive entre la comunidad estudiantil de ambos sexos, como resultado de

la investigación se encontró que los ingresos que reciben los jóvenes de mesada quincenal

provienen de los padres con el fin de que sus hijos distribuyan el dinero en gastos que

necesiten para la escuela. Sin embargo, más de la tercera parte de los estudiantes destina un

Page 39: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

39 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

porcentaje para el consumo de alcohol, corriendo el riesgo de convertirla en una adicción,

aparte de las afectaciones en su desarrollo físico, psicológico y social.

Desafortunadamente gran parte de estas acciones realizadas por los jóvenes tienen

su origen en la falta de responsabilidad de los padres dado que por una parte no instruyen ni

orientan a los hijos en el uso adecuado del dinero proporcionado por la familia y por otra

parte en muchos de los casos son los mismos padres quien inician en el consumo de alcohol

a los hijos ya sea ofreciendo el producto o bien modelando la conducta.

Es necesario que ante esta problemática se aborden acciones dirigidas a los jóvenes

estudiantes para que conozcan los efectos que produce a consecuencia del consumo de

alcohol a temprana edad y la importancia del uso adecuado de las mesadas, que al fin de

cuentas representan el esfuerzo de los padres, los cuales requieren también hacer conciencia

sobre su responsabilidad y compromiso en el bienestar y seguridad de los hijos.

Palabras Clave: Adolescente, Mesada, Alcoholismo

Referencias

1. Cordoví González, (2010). Y.A.: Programa de Educación para la Salud para elevar

el nivel de conocimiento sobre el alcoholismo en los adolescentes, en

Contribuciones a las Ciencias Sociales, julio

2010, www.eumed.net/rev/cccss/09/yacg.htm

2. El tiempo.com (2013) La mesada, una poderosa herramienta para educar,

consultada el 28 de junio de 2013 en: http://www.eltiempo.com/vida-de-

hoy/educacion/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12808416.html

3. Ferrer Lacosta, C., (2009). “El alcohol en los adolescentes” en Contribuciones a las

Ciencias Sociales, marzo 2009, www.eumed.net/rev/cccss/03/cfl3.htm

4. Jiménez Vallejo S., Valadez Figueroa I. y Bañuelos Pineda J. (2005) Consumo de

alcohol en adolescentes de una secundaria de Guadalajara: investigación-acción

participativa. Universitario de Ciencias de la Salud. Investigación en Salud.

Diciembre, 2005, México.

5. Valdez González Jessica C. (2005). El consumo de alcohol en estudiantes del

distrito federal y su relación con la autoestima y la percepción de riesgo.

Consultado el 13 noviembre del 2012 en

http://www.uade.inpsiquiatria.edu.mx/tesis/tesis_jessica.pdf

6. Velasco Fernández Rafael (2011). Prevenir el alcoholismo. CEDAS Consejo Estatal

de Asistencia para la Niñez y la Adolescencia, México 2011.

Page 40: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

40 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

ÉTICA ANDINA: MIGRACIONES, TRABAJO Y

RECONFIGURACION DE LOS HABITUS EN PERU CONTEMPORANEO

Edwin Catacora Vidangos

Introducción

El desarrollo de este trabajo es producto de la motivación para entender el proceso actual

peruano a través de las dimensiones: social, cultural, económica y política en el que se

desenvuelven muchos elementos aprendidos por la sociedad y que se transmiten y

comparten. Es posible identificar dimensiones importantes que engloban las relaciones

sociales, como la organización familiar, la organización del trabajo, las organizaciones

intercomunales, la comunidad y la política. Cabe resaltar que estos campos no están

separados; sin embargo, para fines analíticos, la demarcación se hace necesaria. Para la

comprensión de este tema es importante considerar algunas cuestiones históricas que dan

sustento a las argumentaciones.

En muy pocos años Perú ha tenido una transformación dramática y de adaptación a

una nueva estructura económica y social que envuelve la mudanza de habitus del nuevo

rostro urbano peruano: de ser un país indígena andino y rural pasó a convertirse en un país

urbano. En ese sentido, aquí se encuentra puntos de contacto con las primeras

investigaciones de Bourdieu en Argelia, con los kabyla, en las que muestra, justamente,

cómo agentes originarios de tradiciones cultuales diferentes a las de una economía

capitalista (con fuerte papel de la moneda) reinventan creativamente –aunque no sin

estremecimientos – su lugar en la economía y en el conjunto de la sociedad.

Abordaje Metodológico.

El concepto de habitus es utilizado por Pierre Bourdieu como herramienta metodológica, al

mismo tiempo, es concebida como herramienta conceptual que ayuda a pensar la mediación

entre los condicionamientos sociales exteriores y la subjetividad de los sujetos, las

características de una identidad social, un sistema de orientación consciente o inconsciente.

El Habitus es una matriz cultural que predispone a los sujetos a tomar sus decisiones,

habilita a pensar en el proceso de constitución de identidades en el Perú contemporáneo.

Universidad Nacional de Juliaca. PERÚ

Page 41: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

41 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Las prácticas de los migrantes no son mecánicas sino que estamos frente a dictámenes

estructurales se podría sostener que estamos frente a una relación dialéctica entre situación

y habitus, en la que se pueden percibir disposiciones durables y que transponen e integran

todas las experiencias pasadas, heredadas del mundo andino, que se objetivan en cada

momento como una matriz de acción que contorna tareas diferenciadas, lo que lleva a

interrogar como se utiliza esta categoría conceptual, considero al “habitus no como destino,

como se lo interpreta a veces. Siendo producto de la historia, es un sistema abierto de

disposiciones que se confronta permanentemente con experiencias nuevas y, por lo mismo,

es afectado también permanentemente por ellas. Es duradera, pero no inmutable”.

Resultados

En esta comunicación indago la ética andina a través de cuatro aspectos: la vida cotidiana,

la religiosidad, la economía y la política. Cabe resaltar que estos campos no están

separados, sin embargo, para fines analíticos la demarcación se hace necesaria. Para la

comprensión de este tema juzgo importante considerar algunas cuestiones históricas que

dan sustento a mis argumentaciones. Discuto el proceso peruano de las migraciones

internas de ciudades andinas serranas hacia las grandes ciudades de la costa peruana, una

vez que tiene implicaciones en los cuatro aspectos ya mencionados. Este proceso ha

generado un mundo urbano popular cada vez más autónomo, desenvolviendo habitus con

cierto tipo de prácticas en relación a la economía, a la política y a las nuevas

manifestaciones culturales que tienen la marca de la migración.

En lo referente a la vida cotidiana se ha observado que cuando emigran a otras

regiones como a Lima llevan su cultura. Es necesario entender -como resaltado por

Bourdieu- que el paso de un orden tradicional y su inserción en el mundo de la economía

moderna implica una mudanza de habitus, trascendiendo sus territorios de origen. Esas

mudanzas de los migrantes se reflejan en un encuentro con la informalidad; con un

horizonte secularizante de un saber científico-técnico y con un mundo (aparentemente)

desarticulado y riguroso. Este proceso ha generado un mundo urbano popular cada vez más

autónomo en relación a la economía, a la política formal. Es posible observar que en muy

pocos años Perú ha tenido una transformación dramática y de adaptación a una nueva

Page 42: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

42 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

estructura económica y social que implica aquella mudanza de habitus del nuevo rostro

urbano peruano: de ser un país indígena andino, rural pasa a convertirse en un país urbano.

Es posible encontrar aquí puntos de contacto con las primerias investigaciones de Bourdieu,

en Argelia, con los kabyla, en las que muestra, justamente, como agentes originarios de

tradiciones cultuales diferentes a las de una economía capitalista, con fuerte papel de la

moneda, reinventan creativamente –aunque no sin estremecimientos – su lugar en la

economía y en el conjunto de la sociedad.

Se tiene, así, el surgimiento de un nuevo habitus popular-urbano, con características

propias y estas se presentan a través de la centralidad de la idea de progreso y la búsqueda

de un nuevo horizonte. En el aspecto económico es pertinente resaltar la importancia que la

ética andina de los migrantes ha tenido para el país, la articulación del migrante se dio a

través del trabajo, en el que las redes de parentesco fueron fundamentales para la

organización de pequeñas empresas. La permanencia de las tradiciones es redefinida como

un nuevo habitus urbano. La vigencia de los lazos de parentesco en el mundo urbano

popular y los lazos de paisanaje facilitan las redes de tradición y de reproducción a través

de prácticas solidarias de un ethos que conduce a una probabilidad de suceso. Emerge una

especie de capital social de pertenencia a un grupo étnico cultural diferente, sumergido, que

tiene su centro en las migraciones y en el surgimiento de un mundo urbano popular

autónomo en torno a la economía, a la política y a la cultura tradicional.

Las últimas décadas han ido contornando un nuevo rostro urbano en el Perú, donde

predomina – como producto de las migraciones1 – lo andino como un nuevo proceso

civilizatorio y mudanzas del habitus, que comienza en la época prehispánica, que se

afirman en las regiones altoandinas. Se puede apreciar en el siguiente cuadro como el Perú

se va andinizando a través de la migración.

1 La migración es el fenómeno más importante que se ha producido en el Perú a partir de la segunda mitad

del siglo pasado (De Soto, Matos Mar, Golte, Adams, Valdivia).

Page 43: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

43 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Perú: Población Nacional Censada de algunas de las Principales Ciudades: 1940, 1961, 1972, 1981,

1993, 2007

FUENTE: Instituto Nacional de Estadística (INEI), Censos de 1940, 1961, 1972, 1981, 1992,2011

Como puede apreciarse en el presente cuadro, las últimas seis décadas la sociedad peruana

ha estado marcada por una clara tendencia a la urbanización, expresada en la redistribución

poblacional en el territorio. Estas mudanzas no solo son de carácter demográfico, sino

significan cambios en el habitus de los agentes.

Conclusiones

Las conclusiones a las que arribamos a lo largo de este trabajo nos llevan a colocar que lo

andino ha sido debatido desde el marco teórico y conceptual a partir de diferentes

perspectivas, que van desde la cultura, la identidad como un conjunto de prácticas sociales

Ciudades 1940 1961 1972 1981 1992 2011

LIMA METROP. 645,172 1,845,910 3,302,523 4,573,227 6,321,173 9 ,291, 850

AREQUIPA 80,947 158,685 309,094 446,942 619,156 836, 018

TRUJILLO 36,957 103,020 240,322 354,301 509,312 754, 129

CHICLAYO 31,539 95,667 177,321 279,527 411,536 577, 253

PIURA 27,919 72,096 126,010 207,934 277,964 411, 658

IQUITOS 31,828 57,772 110,242 178,738 274,759 416, 546

CHIMBOTE 4,243 59,990 160,430 216,579 268,979 357, 959

CUSCO 40,657 79,857 120,881 184,550 255,568 398, 663

HUANCAYO 26,729 64,153 126,754 164,954 258,209 349, 797

JULIACA 6,034 20,351 39,066 77,150 142,576 247, 865

PUNO 13,786 24,567 40,453 67,397 91,877 132, 531

TACNA 11,025 27,499 56,540 98,532 174,336 275, 218

MOQUEGUA 3,718 7,795 16,320 22,224 38,837 57, 028

CAJAMARCA 14,290 22,705 38,477 62,259 92,447 197 589

Total Nacional 6,207,967 9,906,746 13,538,208 17,005,210 22,048,356 29 797 694

Page 44: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

44 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

y estructuras mentales que han persistido desde su formación cultural pese a varias

centurias de dominación occidental. Entre tanto, algunos ignoran el impacto del mundo

exterior, de modo que la cultura andina es presentada como una entidad social no solo

estática sino incompatible con todos los factores externos que conllevan el cambio social,

sea de carácter migratorio, económico, político o cultural.

Cabe notar que lo andino no solo es concebido como una sociedad rural sino

también como una entidad heterogénea en contacto permanente con el mundo urbano y

sometida al cambio social y cultural en un constante proceso de adaptación de los migrantes

andinos al ambiente urbano que incluye el pasado rural de los migrantes; Dentro de este

marco, la cultura e identidad andina son concebidas como un conjunto de prácticas sociales

y estructuras mentales que han persistido a un proceso colonizador, donde encontramos

continuidades, pero, al mismo tiempo, existen rupturas.

Palabras clave: Ética Andina, Habitus, Migraciones, Sujeto Popular Urbano.

Referencias

1. ADAMS, Norma y Néstor Valdivia (1991). Los otros empresarios. Ética de

migrantes y formación de empresas en Lima. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

2. BOURDIEU, Pierre (1965). Un art moyen. Essai sur les usages sociaux de la

photographie. París: Les Editions de Minuit.

3. ______ (1984). Distinction: a Social Critique of the Judgement of Taste.

Cambridge, ma: Harvard University Press.

4. ______ (1987). "Estructuras, habitus y practices", en Gilberto Giménez (comp.). La

teoría y el análisis de la cultura. Guadalajara: sep/Comecso/UdeG.

5. _____ (1989). O poder simbólico. Lisboa: Difel.

6. _____ (1990). Sociología y cultura. México: cnca/Grijalbo, colección Los Noventa.

7. _____(1993). La misére du monde. París: Editions du Seuil.

8. _____(1998). La domination masculine. París: Editions du Seuil.

9. _____(2005). Las Estructuras Sociales de la Economía. Buenos Aires, El

Manantial.

Page 45: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

45 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

REFLEXIONES TEÓRICO-METODOLÓGICAS DEL ASISTENCIALISMO

Y LA ASISTENCIA SOCIAL DESDE EL PROGRAMA DE ATENCIÓN

INTEGRAL A LAS FAMILIAS A FAMILIAS EN POBREZA,

VULNERABILIDAD Y RIESGO SOCIAL EN EL CONTEXTO DE

MODERNIZACIÓN DEL ESTADO COSTARRICENSE

María González Araya

Introducción

La pobreza, el desempleo así como la inseguridad ciudadana se han vuelto las palabras

emblemáticas preferidas de los discursos presidenciales; ellas, como problemáticas

sociales, al convertirse en cuestión social, van a exigir una respuesta inmediata de los

Estados si éste quiere mantener el orden de la sociedad tal como le conviene.

En este sentido es que su acción, prendida de estereotipos, interviene sobre las

problemáticas sociales, materializando discursos de los cuáles parte para la intervención vía

políticas sociales, por ello, su reflexión pasa por analizar la concepción ontológica,

epistemológica y metodológica de la Política Social, así como su génesis, lo cual en este

ensayo se ha de representar a través del Programa de Atención Integral de las Familias, que

implementa una institución estatal denominada Instituto Mixto de Ayuda Social (en

adelante IMAS), a partir de La realización de este ensayo es producto de una revisión

bibliográfica a partir de fuentes primarias como periódicos y noticias, y secundarias como

libros y artículos de revistas.

Resultados

El Estado costarricense en su proceso de modernización lleva desde el año 1982 cuando se

firma el Primer PAE, con su respectiva carta de intenciones, que condiciona los cambios

estructurales y coyunturales que deben acatarse para girar la suma en préstamo (), desde ese

momento, conforme las reformas avanzan y los efectos se tornan más severos, los

diferentes gobiernos se adaptan y cambian los programas así como los criterios para las

personas “beneficiarias”, que se van haciendo más rígidos, de modo que cada vez más los

Universidad de COSTA RICA, Sede de Occidente

Page 46: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

46 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

programas asistenciales buscan paliar el descontento generalizado que la población tiene

hacia los gobiernos.

En la administración Chinchilla, el programa estrella es el de Atención Integral a las

familias, que incluso fue instaurado mediante decreto y declarado de interés general. Entre

sus justificaciones está que el Estado, conociendo de la desigualdad y la pobreza que vive la

sociedad costarricense, a causa de una falta de inversión en capital humano y oportunidades

tiene como deber intervenir para que con la participación activa de las familias en

condición de pobreza, se articule en el combate a este problema social que afecta el tejido y

la estabilidad social (Decreto N 37382-MP-MBSF).

Nótese además que ya incluso el nombre del programa podría dar una señal de su

dirección política y su papel director de lo que se va a definir como pobreza, vulnerabilidad

y riesgo social.

El objetivo de este programa se dice, es “mejorar las condiciones materiales con el

objetivo de reducir el impacto de la pobreza sobre la función familiar” (Decreto N 37382-

MP-MBSF), para esto se cambia de un enfoque individual donde cada persona de la familia

podía optar por una beca u otro programa de transferencia económica, a un enfoque

denominado “integral”, que incluye a la familia y comunidad, de manera que si antes cinco

personas eran beneficiarias de diferentes programas, ahora la institución va a otorgar un

solo monto a la familia para el total de las personas.

Entre los criterios para poder acceder a este programa está cumplir con una de las

siguientes características:

Jefe mujer con hijos menores de edad.

Jefe desempleado.

Indígenas.

Con adultos mayores a cargo.

Con personas en condiciones de discapacidad.

Residentes en comunidades prioritarias. (Decreto N 37382-MP-MBSF)

Nótese que además de estos criterios es necesario que la o el trabajador social realice un

Informe Técnico Social, que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad, es decir, que

se clasifiquen en pobreza extrema y cuenten con los puntajes más bajos. Además, nótese

Page 47: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

47 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

que se orienta el factor geográfico en comunidades de atención prioritaria, que el Estado

establece de acuerdo con las problemáticas sociales y condiciones socioeconómicas que

cuentan las personas que allí habitan, el acceso a los servicios básicos y el otra serie de

indicadores, esto más que un beneficio, lleva a que las personas que allí habitan sean

doblemente marcadas, a causa de determinantes familiares y condicionantes sociales que

conlleva habitar en ese lugar, no es lo mismo decir que se habita en Escazú que en La

Carpio, porque la primera de esas ciudades cuenta con mayor renombre y reconocimiento

social positivo en comparación con la segunda que es conocida en los noticiarios por los

múltiples delitos que allí suceden o los delincuentes que allí habitan, de este modo el

discurso de las autoridades así como de los medios de comunicación asocia el fenómeno de

la pobreza con la criminalidad e inseguridad, sin preguntarse por las causas que hacen a

estas personas incidir en un delito(de acuerdo con lo que legalmente se establece como

delito) y sin atender las causas primarias o múltiples factores que produce y reproducen la

pobreza, sino sus efectos más inmediatos.

Otro importante punto la condición de pobreza extrema como criterio para

integrarse en este programa, la cual se mide con la línea de pobreza, que establece un

máximo ingreso per cápita mensual de $90 en zonas urbanas y $75 en zonas rurales

aproximadamente (IMAS, 2012), el cual es el suficiente para adquirir la canasta básica

alimentaria, basada en una lista de alimentos que el Estado define satisfacen el mínimo

calórico para trabajar, de modo que se aborda la pobreza estableciendo un margen mínimo

donde se ubica la vida de las personas que acceden a este derecho, y bajo la cual no podrían

seguir existiendo.

También el programa estipula un mecanismo de implementación que contempla la

identificación de las familias a intervenir, es decir, si cumplen con los criterios para

ingresar al programa.

La siguiente fase es la selección y diagnóstico de las familias, donde de acuerdo con

una entrevista a la familia se establecen un máximo de cinco situaciones problemáticas a

intervenir, las fortalezas, destrezas y habilidades de los miembros de la familia. La posterior

es la formulación de promoción familiar, donde se realiza la interpretación diagnóstica, se

definen las acciones generales para la intervención, se programa el plazo de intervención

con un máximo de cinco años, las condiciones mínimas de calidad de vida que apliquen a la

Page 48: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

48 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

familia según un listado de condiciones que define el Estado, se establecen los

compromisos familiares y los recursos necesarios para la intervención; una vez que se ha

establecido esto, la familia firma un Formulario de Compromisos donde se establecen

avances según una escala de valores preestablecida y se realiza un monitoreo cada 4 meses,

ésta es la fase de ejecución y seguimiento.

Finalmente, la última fase es la evaluación de los productos que obtiene la familia,

los cambios producidos y la participación en las redes de apoyo.

En resumidas palabras, a través del consentimiento que firma la familia, este

programa desde una posición de padre, toma el control sobre la vida cotidiana de las

familias a través de la institución y la tutela de forma que ella se conduzca de acuerdo con

las directrices que la institución le impone, porque de no hacerlo no cumpliría con los

avances que debe de rendir cada cuatro meses.

De este programa se puede extraer el discurso y concepción que el Aparato Estatal

tiene de la pobreza, desde un punto de vista ontológico, la persona pobre es aquella que no

ha sabido aprovechar las oportunidades que ha tenido en la vida para conseguir el éxito y la

satisfacción de sus necesidades básicas así como las de sus familia, de manera que el

Estado (en conjunto con estas personas), debe de hacerse cargo de ellos y ellas para

asegurar que siguiendo sus recomendaciones, sus condiciones mejoren y aporten al

progreso nacional, y en este sentido es de suma importancia la participación activa de las

personas excluidas para mejorar sus condiciones, porque los consideran como niños y niñas

que acceden a que el Estado controle sus vidas y les imponga condiciones para aprender a

velar por sí mismos-as.

Desde el punto de vista epistemológico, la pobreza surge como una desigualdad en

el acceso de oportunidades y una falta de inversión en capital humano, sin embargo, la

respuesta no es invertir en otras áreas como la educación, salud y otras, sino en la situación

de las familias que estandarizadas e individualizadas, tiene la potencialidad de salir por sí

mismo de las condiciones de pobreza en que vive, sin nunca mencionar que están allí

colocadas estratégicamente producto de la desigualdad no en las oportunidades, sino en la

distribución de la riqueza, de modo que muy seguidamente con el punto anterior, desde el

punto de vista metodológico y pese a la multicausalidad de factores que producen esta

Page 49: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

49 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

desigualdad, se establecen solamente cinco problemáticas a intervenir además de un

constante control y condiciones para asegurar mantenerse dentro del programa,.

Conclusiones

El proceso de modernización de los Estados fue la excusa perfecta con que estos contaron

para reducir el espacio de intervención de las políticas sociales y sectorizar a la población

que integraría sus programas para el desarrollo social, de acuerdo con lo que desde la

Administración Pública se establece como tal.

Este cambio permitió el paso a una reducción presupuestaria de la política social

para ampliar la política económica, en detrimento de las condiciones de vida de la

población que va a verse afectada al no contar con la prestación de servicios subsidiados y

públicos, por los cuales ellos y ellas pagan a través de impuestos de venta incluidos, que

todos los productos tienen, además de las otras cargas fiscales que paga con impuestos

indirectos, de manera que se es ciudadano y ciudadana para tributar pero no para acceder a

derechos por el carácter focalizado y sectorizado de las políticas sociales.

Además de ello, esta cambio en la metodología de intervención sobre las

problemáticas sociales traslada el abordaje de éstos en las personas que los sufren como si

además de su posición desigual, fueran los culpables de tal situación, de manera que a

través de la participación ciudadana y la autogestión, el deber estatal de satisfacer las

necesidades de la población se desdibuja y ahora es asumido por Organizaciones de la

Sociedad Civil (ONGs), empresas privadas (a través de la responsabilidad social

empresarial), u otras organizaciones sociales como asociaciones de desarrollo.

En tal panorama y por nuestro papel como implementadores-as de políticas sociales,

¿hacia qué proyecto ético-político se orienta nuestro ejercicio profesional? ¿Seremos

reproductores de una estratificación social de la pobreza entre personas beneficiarias o no

de estos programas o nuestro ejercicio profesional se encuentra al lado de la sociedad civil

y los movimientos sociales para exigir paulatinamente más derechos?

En ese sentido, tanto la investigación como la intervención no son dimensiones

separadas, sino que ambas se construyen y reconstruyen desde las realidades de las

personas con quienes trabajamos, y constituyen los dos pilares de nuestra profesión;

entonces, si la investigación es la vía disponible para demostrar los intereses inherentes en

Page 50: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

50 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

las políticas sociales y proponer alternativas de cambio, ¿estamos sabiendo jugar desde lo

legítimo para incluir en esta categoría lo ilegítimo, lo no pensado y hasta lo jamás incluido?

¿Cuánto y con qué calidad hemos escrito desde el Trabajo Social, si no se puede negar que

la mayoría de estos aportes se nutren desde la sociología aún y cuando la profesión que más

contacto tiene con estas personas en la nuestra?

Si bien teóricamente, al menos en Costa Rica se ha insistido en diferenciar el

asistencialismo y la asistencia social en tanto la primera es solventar inmediatamente las

necesidades materiales sentidas y la segunda es brindar las herramientas para que las

personas solventen éstas necesidades, ¿acaso no es peor trasladar una problemática que

causa el Estado a las personas que la padecen?, aún con todo lo que se dice, la intervención

asistencial es la única vía que el Estado ha permitido para abordar los problemas sociales,

de manera que esto nos interpela como sujetos y sujetas que se insertan en esa dinámica

desigual, instando se tome una posición política por la naturaleza sumamente política del

tema, y entre un ejercicio profesional emancipador y uno reproductor de la pobreza, lo que

media es la posición ética política en que se ubique la persona profesional.

Palabras clave: Asistencialismo- Política Social Focalizada- Modernización del Estado-

Costa Rica

Referencias.

Alayón, N. (Julio de 1980). El asistencialismo en la Política Social y el Trabajo

Social. (CELATS, & ALAETS, Edits.) Acción Crítica(7), 10.

Brito, A. (Mayo-Agosto de 2005). La destitución de lo social: estado, gobierno y

políticas sociales. Revista de Estudios Sociológicos(2), 347-374.

Castel, R. (1997). “La metamorfosis de la cuestión social: una crónica del

asalariado”. Barcelona, España: Paidós Ibérica S.A.

Gamero, J. (2006). Políticas económicas postkeynesianas: ¿después del ajuste qué

modelo? En A. Girón, Confrontaciones monetaristas: marxistas y keynesianos en

América Latina. (págs. 85-99). Buenos Aires, Argentina: CLACSO.

Instituto Mixto de Ayuda Social . (2012). "Costo per cápita de la Canasta Básica

por zona". Subgerencia de Desarrollo Social. San José, Costa Rica: IMAS

Page 51: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

51 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Molina, M. y Romero, M. (2001). Modelos de Intervención Asistencial,

Socioeducativo y Terapeútico en Trabajo Social. San José, Costa Rica: Universidad

de Costa Rica.

Netto, J. P. (2003). Cinco notas a propósito de la cuestión social. Servicio Social

Crítico, 55-86.

Ocampo, L. (2008). La re-definición del Estado y los movimentos sociales en

América Latina. Theomai, II(18), 30-40.

Rivera, R. (2006). De la reforma del Estado a la real forma del Estado. En La

democracia del nuevo milenio: transformaciones políticas e institucionales en la

Costa Rica contemporánea. San José, Costa Rica: PNUD.

Page 52: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

52 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

DESNUTRICIÓN EN COLOMBIA, UNA DISCUSIÓN DESDE LA

HISTORIA Y LA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD, PARA LA

CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES

Edwar Javier Manrique Corredor2

Juan Gabriel Salazar Jiménez3

Introducción

Una de las grandes preocupaciones que tiene el ser humano en su vida diaria es el logro de

su bienestar, inicialmente físico y mental, es un objetivo que tiene una responsabilidad

individual pero también es un logro de la colectividad en la que convive y de su integración

con otras sociedades que comprenden la vida y su desarrollo de forma diferente; este puede

ser el punto crucial para mantener una calidad de vida adecuada de las personas, las

relaciones de poder, de intercambio económico y cultural, el respeto hacia el otro y la

comprensión de las diferencias.

Metodología

La investigación realizada es de tipo descriptiva e histórica-hermeneútica, a partir de la

revisión de fuentes primarias y secundarias, que hacen referencia al desarrollo de la

medicina social, la Atención Primaria en Salud, y de textos que describen la construcción

de políticas sociales y la desnutrición en el mundo y Colombia.

Resultados

1. Políticas sociales: un enfoque desde la salud y la medicina social

Una dificultad que afecta a América Latina y el Caribe, es la importación de modelos en

salud, economía y urbanización, entre otros, sin tener en cuenta las necesidades y

problemáticas de cada uno de estos países, que también tienen grandes diferencias en su

dinámica interna, cometiéndose graves perjuicios para las sociedades en las que estos

proyectos han sido aplicados. Se deben realizar políticas sociales que estén de acuerdo a

cada realidad concreta (Castells, 2001) y estas políticas deben basarse en proyectos de

investigación científica, teniendo claro un inicio y un fin, para poder realizar al mismo

2 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

3 Fundación Universitaria Juan de Castellanos (JDC). COLOMBIA

Page 53: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

53 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

tiempo el debido seguimiento de su desarrollo y poder corregir los errores cometidos y

potenciar las fortalezas (Ortiz et al., 2006).

Históricamente una disciplina que se ha desarrollado, para permitir la participación

social con gran fuerza desde el siglo XIX hasta mediados del siglo XX, es la medicina

social, la cual ha tenido diferentes corrientes de pensamiento y una de ellas es la

concepción materialista, que afirmaba que el estudio de la medicina debe realizarse en su

relación con la totalidad social y cada una de las instancias que la integran y consiste en:

una estructura económica, compuesta de fuerzas productivas y relaciones de producción, y

una superestructura que comprende una instancia jurídico-política y una ideológica (García

et al., 1994).

2. Políticas sociales, determinantes sociales en salud y Atención Primaria en Salud

Al hablar de bienestar social, se encamina a un sentir humano que día a día, lucha por

lograr vivir con dignidad, buena alimentación, vivienda, empleo y educación, estos serían

los determinantes sociales en salud más importantes y básicos para que una persona pueda

desempeñarse a diario con toda su creatividad, critica y proposición para lograr el

desarrollo de nuestras sociedades.

Con la conferencia de Alma Atta en 1978, se promueve el mejoramiento de las

condiciones de vidas de los más vulnerables frente a la pobreza, el hambre, y la

discriminación de género, declarando y reafirmando principios como el de participación y

democratización de la salud, integrándose a esta la educación no con una función de

transmitir o imponer recomendaciones médicas, sino que adquiere un concepto de

investigación, para la creación de conocimientos y metodologías que fomenten el

autoaprendizaje y el abordaje de la comunidad sobre las situaciones y prácticas que afectan

su bienestar (Costa, 1996; Perdomo, 1994).

Los determinantes sociales de la salud, indican que se deben introducir elementos

éticos en el análisis de las causas de las enfermedades y su distribución entre los individuos

y comunidades; lo que se pretende es buscar la etiología social de la patologías, ya que

estas no solo tienen un origen biológico; la comprensión de la multicausalidad, junto a los

acontecimientos sociales e históricos, permite explicar el proceso de salud-enfermedad en

el contexto en el que se origina, de aquí que interactúen diversos factores socio-políticos, en

Page 54: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

54 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

el origen de la inequidad en la distribución del bienestar y la enfermedad (Martínez, 2009;

Puyol, 2012).

3. Determinantes históricos de la desnutrición en Latinoamérica

Los procesos de conquista europea en el continente americano, transformaron sus paisajes,

flora y fauna, y es un ejemplo de cómo la influencia política y económica de una región

puede destruir los sistemas sociales de otras culturas, que mueren no por las armas sino por

la destrucción de creencias y formas de producción alimentaria; el impacto sobre la

mortalidad y la morbilidad de una población es fuertemente afectado por las políticas que

se apliquen y que para la época de la conquista y colonización, fue fundamental para el

dominio de los europeos sobre los nativos americanos.

La teoría del Imperialismo Ecológico de Alfred Crosby, consiste en explicar cómo

cultivos, plantas y animales del Viejo Mundo prosperaron en América. Se arrasan los

bosques para la obtención de madera y combustible; los rebaños del Viejo Mundo rozaron

los pastizales e invadieron las zonas boscosas, permitiendo que las tierras cultivadas por los

amerindios fueran reconquistadas por la fauna, flora y sistemas de producción europeos

(Crosby, 1999).

La historia de América, de nuestros ancestros, debe ser conocida para comprender

los resultados de nuestro tiempo, si no los hacemos seguiremos cometiendo los mismos

errores y creyendo que siempre ha sido así, nada más erróneo que olvidar para seguir

construyendo sociedades hechas a la medida de pocos, que aprovechan de los pueblos

enfermos por la pobreza y el hambre todas sus riquezas destruyendo culturas que se

consolidaron durante miles de años, aportando a la humanidad una gran variedad de

conocimientos que hoy se han perdido, por creer que lo externo es mejor, que lo realizado

en otros lugares del mundo son los modelos que se han de seguir, subvalorando toda la

capacidad creativa de nuestras regiones.

4. Diagnóstico general de la nutrición en el mundo y Colombia

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en

su último informe sobre el estado de inseguridad alimentaria en el mundo, estima que en el

periodo del 2010 al 2012 el número de personas con desnutrición crónica es de 870

millones, de estas 852 millones viven en países en desarrollo, es decir el 97,9% de los que

Page 55: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

55 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

padecen hambre en el mundo (FAO, FIDA Y PMA, 2012). Demostrándose las grandes

inequidades que existen respecto a la justicia social y el reducido impacto que han tenido

las políticas en nutrición, ya que si se compara con los 1000 millones de personas sub-

nutridas en 1990, solo se ha tenido una reducción del 13,2% del hambre, muy lejos de la

cifra planteada en los objetivos del milenio de las Naciones Unidas para el año 2015 de

reducir el hambre a la mitad (OMS, 2013).

En Colombia para el año 2010 las personas en la línea de pobreza alcanzaba la

vergonzosa cifra del 45,5%, y en la línea de la indigencia del 16,4% del total de la

población (DANE, 2010), demostrándose la escases y falta de efectividad de políticas

públicas y sociales adecuadas para enfrentar la inequidad social que es una de las más altas

del mundo, aumentando la morbi-mortalidad por causas prevenibles, como la desnutrición

aguda y crónica y por enfermedades sociales históricas como la violencia urbana y rural,

que dejan consigo además de muertes y secuelas físicas, un impacto negativo sobre la salud

mental de los colombianos (Manrique, 2011).

Conclusiones

Para la construcción de políticas sociales se debe tener en cuenta que esta no son producto

de un reducido grupo de personas, que consideran que es lo mejor, sino que nace de la

educación y participación de la población civil, en conjunto con las instituciones públicas y

privadas, para la realización de estrategias de diagnóstico, intervención y seguimiento, de

los verdaderos problemas que afectan la salud y el bienestar social de una determinada

población.

Palabras claves: desnutrición, salud, política social

Referencias

Castells, A. (2001). La descentralización de las políticas sociales en el estado del

bienestar. Institut d’Economia de Barcelona. Barcelona.

Costa, M. (1996). Educación para la Salud. Una estrategia para cambiar los estilos de vida.

Pirámide. Madrid.

Page 56: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

56 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Crosby, A. (1999). Imperialismo Ecológico: la expansión biológica de Europa, 900-1900

(1 ed.). Ed. Crítica. Barcelona.

DANE. (2010). Misión para el Empalme de las Series de Empleo, Pobreza y Desigualdad.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística- Departamento Nacional de

Planeación. Bogotá.

FAO, FIDA Y PMA. (2012). El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2012. El

crecimiento económico es necesario pero no suficiente para acelerar la reducción del

hambre y la malnutrición. Roma: Organización de las Naciones Unidas para la

Alimentación y la Agricultura.

García, J., Nunes, E., Franco, S., & Rodriguez, M. (1994). Pensamiento social en salud en

América Latina (1a ed.). México: Nueva editorial interamericana.

Manrique, E. (2011). Pobreza, desnutrición y reformas de salud en Colombia. SHS, 6(1) 1-

14.

Martínez, M. (2009). Determinantes sociales de salud como herramienta para una mejor

intervención de enfermería. Revista Médica Electrónica, 31(6), 1-7.

OMS. (2013). Objetivos de desarrollo del milenio. Recuperado a partir de

http://www.who.int/topics/millennium_development_goals/es/

Ortiz, R., Ruiz, M., & Alvarez, C. (2006). Nutritional policy and its framework in

Colombia. Revista de Salud Pública, 8(1), 1-13.

Perdomo, G. (1994). La Investigación-Acción-Participante como estrategia para la

capacitación y evaluación en educación sanitaria. Cad. Saúde Públ, 10(3), 331–338.

Puyol, Á. (2012). Ética, equidad y determinantes sociales de la salud. Gaceta Sanitaria,

26(2), 178-181.

Page 57: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

57 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

DIFERENCIAS EN LA APLICACION DEL PROYECTO EDUCATIVO

INSTITUCIONAL, ENTRE LA POBLACION RURAL Y URBANA DE UNA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN EL MUNICIPIO DE ARCABUCO,

COLOMBIA

Diego Carvajal Alvares

Erika Guerrero Mora

El presente ejercicio investigativo se adelanta en la Institución Educativa Técnica

Alejandro de Humboldt en Arcabuco municipio de Colombia, y busca identificar

diferencias en competencias educativas de la población rural y la urbana de dicha

Institución, teniendo como referencia el modelo educativo escuela nueva implementado en

contextos rurales como se estipula en el Proyecto Educativo Institucional – PEI conforme a

la ley Colombiana de educación (115 de 1994). Esta investigación es de corte cualitativo,

fundamentada desde la narrativa (con la realización de entrevistas semi-estructuradas a

docentes) y desde elementos de investigación acción (con talleres participativos adaptados

a niños en grado quinto de primaria). Dentro del modelo se analizan parámetros donde

reconociendo falencias en la construcción cuidadosa y gradual de la metodología.

Introducción

Como principal eje se ha de notar que el problema apunta al tema educativo por las

constantes preguntas e incertidumbres que se generan en todo lugar hacia las perspectivas

de desarrollo del estado y las diversas maneras de conseguir variadas alternativas a crisis

principalmente de corte y ceñidas además al tema económico o monetario, la relación con

lo anterior se desarrolla con base a interrogantes por parte de los directamente implicados e

interesados en el tema educativo y su importancia acerca de ¿Cómo estarán siendo

educados nuestros niños para afrontar el futuro ?” y si “¿en el colegio les enseñan algo útil

y que les sirva para sus vidas?”, como frases del vulgo muy coloquiales y comunes en todo

espacio cultural que se pueda hallar, dejan percibir que las intenciones de los padres,

directores, docentes y estudiantes, no están realmente tan alejadas del objetivo y propósitos

centrales de la educación no solo en Colombia sino en Latinoamérica y de hecho

Fundación Universitaria Juan De Castellanos, Tunja. COLOMBIA

Page 58: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

58 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

mundialmente dado que se propone formar actores sociales para el desarrollo y futuro de

cada estado nación como se tiene en cuenta dentro de documentos como el promulgado por

la fundación de los derechos económicos , sociales y culturales- DESC (2010) . que está

presente en Latinoamérica, Europa, espacios africanos, entre otros países integrados por

medio de estos derechos que reivindican la equidad entre los seres humanos tratando

diversos temas relacionados a tales derechos entre los cuales se encuentra la educación

como factor de valor y crecimiento social las cuales tienen relación a las ya conocidas y

puestas en marcha, “metas del milenio” que pretenden la nivelación de tazas porcentuales

en diversos aspectos ; Dentro de ellos se tiene en cuenta como una de las metas, la

reducción de la tasa de analfabetismo en una perspectiva mundial. Como la anterior, la

Organización de las naciones unidas para la educación-UNESCO (por sus siglas en inglés)

adelanta labores alrededor del mundo con acciones desarrolladas bajo objetivos específicos

entre ellos la educación entendida desde la cobertura, desarrollo y calidad de este servicio y

derecho universal.

La escuela rural “está inmersa en un sistema social más amplio, tanto local como

nacional” (Durston,1997) por lo que es necesario el análisis del sistema social para la

comprensión y dimensión de aspectos locales presentados como oportunidades o elementos

pero no debe olvidarse que en la historia temprana de la educación rural, las familias de la

comunidad rural construían su escuela y juntaban aportes para contratar a un maestro

dándoles así la posibilidad a la población infantil de tener nociones básicas para la vida

como la lectura , escritura y las matemáticas; desarrollando así conceptos y necesidad

limitadas de la educación.

En Colombia la ley 115 de 1996, reglamenta la educación comprendida desde

preescolar hasta posgrado, estipulando normas base para que los procesos educativos

cumplan con mínimos requisitos apoyados por los artículos 44, 47 y 70 de la constitución

política de Colombia (1991) que garantizan la educación en el país. Según el artículo 6º de

dicha ley , se ha contemplado el espacio de la educación rural con unas características

específicas dado su contexto y necesidades específicas para lo cual se implementa acorde a

este un modelo educativo de asimilación al medio denominado modelo escuela nueva o

escuela activa pretendiendo una serie de condiciones para su funcionamiento.

Page 59: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

59 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Teniendo en cuenta lo anterior, el municipio de Arcabuco se ubica dentro de los 123

municipios que alberga Boyacá un de los 36 departamentos dentro del territorio

Colombiano. Arcabuco está situado a 35 km de la capital del departamento de Boyacá

(Tunja) en una vía importante del país sobre la carretera central que conduce a

Bucaramanga y da paso a vial hacia varios destinos colombianos.

La extensión total del municipio de Arcabuco- Boyacá es de 155 km2, la extensión

del área rural posee un 80%, mientras que la urbana posee tan solo el 20%, Dentro de la

población escolar de nivel elemental (de jardín a grado 11) hay 1247 habitantes que

representan el 21, 47% de la población total del municipio. El 68.9% de esta población

actualmente se encuentra cursando un grado escolar y el restante (31.2%) no han entrado o

desertaron de los planteles educativos por la distancia a las aulas.

El instituto técnico Alejandro de Humboldt, única entidad prestadora del servicio en

el municipio de orden público, cuenta con 10 (diez) sedes ubicadas dentro del municipio.

La sede principal de la institución educativa (que alberga a todos los estudiantes de

educación secundaria ,la sede colonia escolar José Joaquín Castro Martínez (que alberga a

estudiantes de 2º a 5º de primaria ) y la sede preescolar John F. Kennedy están ubicadas en

el centro del municipio; por su parte en la veredas4 como; alcaparros ,cabeceras , monte

Suarez , peñas blancas , Quemados y Rupavita se da una unidad académica por cada una de

ellas, mientras que en la vereda Quirvaquira se ubican 2 sedes, atendiendo a la demanda

demográfica ; las anteriores sedes veredales dirigen su educación a estudiantes entre

preescolar y 5º de primaria dando paso a la educación media en el área urbana del

municipio.

Con el objetivo de comprender la función real que cumple el PEI (proyecto

educativo institucional) , se indaga sobre Aplicación del este (PEI) en el Instituto Educativo

Técnico Alejandro de Humboldt, (Arcabuco, Colombia), teniendo en cuenta que el análisis

pretende centrarse en su aplicación en cuanto a competencias educativas en los estudiantes

de educación básica de las sedes rurales en comparación a la sede ubicada en el perímetro

urbano, lo que genera la duda de las posibles diferencias que se lograrían generar en base a

la aplicación del mismo PEI.

4 Espacios rurales de economía campesina (cultivos, ganadería, explotación de minerales, entre otras

actividades agrarias) contemplados bajo el plan de ordenamiento territorial como pertenecientes al municipio

los cuales albergan comunidades por extensiones de tierra.

Page 60: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

60 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Por lo anterior, como principal objetivo, se busca identificar las diferencias existentes en la

aplicación del PEI en el instituto educativo Técnico Alejandro de Humboldt (Arcabuco-

Colombia) según el nivel de competencias para la educación rural y urbana.

Con especificidad se busca el análisis en tres cuestiones;

Identificar las condiciones de infraestructura y servicios que se brindan a los

estudiantes en las sedes del espacio rural y la sede urbana, del instituto educativo

técnico Alejandro de Humboldt.

Describir las estrategias de aprendizaje y evaluación que se desarrollan dentro del

modelo pedagógico.

Identificar las competencias adquiridas en 5to (quinto) de primaria desde las dos

dimensiones.

Para tal fin, se han focalizan dos grupos de trabaj0; el primero como referencia principal de

la investigación se ubica en el contexto rural (tres sedes campestres; Quirvaquirá 1-2 y

peñas blancas ) con 15 estudiantes de grado 5º de primaria y el segundo grupo seleccionado

se encuentra en el perímetro urbano en la sede colonia escolar José Joaquín Castro Martínez

con 38 estudiantes igualmente de grado 5º de primaria ; con quienes se busca realizar la

comparación en cuanto a competencias adquiridas para tal nivel entre los mismos teniendo

en cuenta los parámetros del PEI (proyecto educativo institucional)en el sentido de las

exigencias y objetivos impartidos para este nivel y grupo etario.

De igual manera los educadores y coordinadores de ambos grupos están

contemplados dentro de la investigación por el rol que desempeñan en sus estudiantes, los

docentes son participes del proceso de investigación mediante las entrevistas planteadas y

diseñadas para los mismos implementadas de forma semi-estructurada. Las anteriores

dinámicas se proponen teniendo en cuenta el desarrollo de la metodología de tipo

cualitativo con la técnica narrativa de Tylor, s.j &Bogdan, R (1992) contemplando

entrevistas y diálogos informales anexo a ello se tiene en cuenta la técnica de investigación

acción (IA) (Gielfus,1997) con la que se pretende justificar el desarrollo y uso de talleres de

participación dirigidos hacia la población de grado 5º de primaria hacia la recolección de

información con una participación pasiva teniendo en cuenta el propósito de no influir en el

proceso.

Page 61: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

61 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Este ejercicio investigativo , por lo tanto es considerada heterogéneo dado el trabajo

conjunto entre los estudiantes de grado 5º de primaria tanto de sedes campestres (veredas)

como urbana , además del trabajo apoyado con docentes además de acompañantes de cada

grupo ; se reconoce también entre sus características que la selección de la población se da

por caso tipo ( Hernández .Comp, 2010) dado que se tiene en cuenta la elección de la

institución educativa Técnica Alejandro de Humboldt por presentar dentro de la misma

institución; El Espacio Urbano y Rural, Rasgos Necesarios para el Desarrollo del Ejercicio

Investigativo .

Palabras clave: Educación rural, Competencias educativas, Estrategias de aprendizaje,

Modelo educativo.

Referencias

Belgich (2008) (Comp.). Reflexiones sobre la práctica docente en los procesos de

integración escolar. LIMUSA: homo sapiens.

De Zubiria (1994). Tratado de pedagogía conceptual. los modelos pedagógicos, (4

Tomos) SANTAFE DE BOGOTA: fundación Alberto Merani para el desarrollo de la

inteligencia FANDI edición.pag.43-73.

Geilfus, (1997). 80 herramientas para el desarrollo participativo: diagnostico,

planificación, monitoreo y evaluación. San Salvador. EDICPSA

Hernández, Fernández, Y Baptista, (2010). Metodología de la investigación. Quinta

edición. México Bogotá: McGraw-Hill Interamericana Editores.

Instituto Educativo Técnico Alejandro De Humboldt (2012).PEI institucional.

Arcabuco.

Pérez Y Torres (2011). Rol de la familia y la escuela en los procesos de formación de

niños, niñas y adolescentes de la vereda El Volcán, municipio de Paipa, Boyacá.

Fundación Universitaria Juan De Castellanos Trabajo Social.

Rousseau (1996). Del contrato social. Discurso sobre los fundamentos de la desigualdad

entre los hombres. (10 ed.).(versión original 1980)(pp.38)

Page 62: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

62 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Sacristán (1998).poderes inestables en educación. MADRID, Mejía requerida:

ediciones MORATA S.L. SACRISTAN (2010). (Comp.). saberes e incertidumbres

sobre el curriculum. MADRID, Mejía Lequerica: EDICIONES MORATA S.L.

Sacristán (2010). (Comp.). saberes e incertidumbres sobre el curriculum. MADRID,

Mejía Lequerica: EDICIONES MORATA S.L.

Senlle Y Gutiérrez (2005).calidad en los servicios educativos. ESPAÑA; ediciones Díaz

de Santos.

Referencias Web

Durston (1997). La participación comunitaria en la gestión de la escuela rural. En E. Cohen

(Aut.), Educación, eficiencia y equidad (pp. 11-68-84). Santiago, Chile: Ediciones SUR. <

http://www.sitiosur.cl/r.php?id=714 (15 de marzo de 2013)>

Page 63: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

63 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

LA RECONCEPTUALIZACIÓN COMO FRONTERA.

HACIA NUEVAS CARTOGRAFÍAS PARA LA INVESTIGACIÓN

PARTICIPATIVA PARA EL TRABAJO SOCIAL

Ángel Marroquín Pinto

Camila Ramos

Introducción

La reconceptualización en Trabajo Social estableció una sólida referencia entre la

disciplina y la denominada “cuestión social”, sin embargo, la mutación de ésta en nuevo

espíritu del capitalismo (Boltansky, 1998), nueva cuestión social (Rosanvallon, 1998),

sociedad del riesgo, (Beck, 1990), capitalismo monopolista (Netto, 2000) ha abierto

discusiones que, disciplinariamente, se han referido al proyecto ético político de trabajo

social, soslayando otros campos de ejercicio profesional como la investigación. Es así que

los debates en torno a la deriva metodológica entre las vertientes dialécticas de

investigación –IAP (Fals Borda, 1989) y la sociopraxis (Villasante, 2004) han quedado

relegadas a campos como la sociología y la antropología, entre otras disciplinas. En el

presente artículo se desarrollan relaciones entre la intervención en lo social y las

investigaciones dialécticas. Tras una revisión de las principales tendencias de

investigación participativa, participatory community research y sociopraxis se examinan

los aportes de estas al ejercicio profesional en los actuales escenarios de intervención en

lo social. Finaliza el articulo argumentando a favor de una nueva relación entre

intervención en lo social e investigación con las comunidades, entendidas estas como

especialistas en leer fenómenos sociales complejos y destacando la incidencia política

(entendida como advocacy) como el horizonte natural de esta investigación.

Relación entre modernidad y cuestión social como germen de la reconceptualización

en Trabajo Social.

El argumento central que imbrica, proponemos, cuestión social y modernidad se encuentra

en la idea de que esta última, entendida como forma particular de existencia que se inicia

Pontificia Universidad Católica de CHILE

Page 64: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

64 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

entre los siglos XV y XVI y que especialmente arraiga en la concepción del hombre que

emergió desde ella, hoy es señal inequívoca de un fenómeno de carácter universal

(Echeverría, 1997) y especialmente de valores fundantes de un tipo de orden democrático.

Así señalamos, que a grandes rasgos, la modernidad tiene dos caras, una de ellas

responde al avance de un pensamiento secularizado y crítico, pero además a una

transformación global del modo de producción.

Se puede señalar que en este panorama encontró nicho Richmond y las instituciones

filantrópicas que se proponían soslayar acciones sociales de apoyo y solidaridad con las

personas que padecían dichas condiciones de vida -afectadas por la explotación del

capitalismo- dando pie a la profesionalización de la Asistencia. Es así que, como señala

Michel Autès, Trabajo Social extrae su legitimidad del cruce entre sujeto y fenómeno social

que lo convoca como categoría, el cual queda establecido por el ejercicio de ideales

democrático representados por instituciones en que se llevan adelante los “oficios de

inclusión” y la legitimidad que los sujetos les dan a estos (Autès, 2008).

A pesar de esta función de mediación, el objetivo final se habría mantenido, es decir, la

búsqueda-lucha por incluir a los sectores populares a la civilización, es decir al ideario

ilustrado y a la organización política democrática. Para alcanzar dicho objetivo la mejor

metodología de investigación era aquella que permitiera medir el fenómeno social, de ahí

que se señale la vinculación del método científico con la intervención en lo social.

Este es el momento en que se enfrentan en la arena anglosajona el positivismo

tradicional con el positivismo lógico, o postpositivismo (representado por Wittgenstein y el

círculo de Viena), y su apropiación por parte del pragmatismo norteamericano.

El lapso entre los años 1930 y 1950 trajo una diversa consolidación de la influencia

norteamericana en el trabajo social Latinoamericano. Chile fue uno de los países que se vio

más fuertemente influido. Desde la fundación de la primera Escuela de Servicio Social en

1925 (la primera en Latinoamérica) el proceso de institucionalización estuvo signado por

esa influencia.

Sin embargo, al momento de revisar esta tradición de Trabajo Social (década del

60’-70’), la revuelta estudiantil, la crítica al imperialismo norteamericano y la dependencia

económica política, da pie para la reconceptualización de las bases fundantes de Trabajo

social. Temas como etnia, clase social, estratificación social, raza y feminismo hicieron su

Page 65: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

65 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

aparición en Inglaterra y EEUU iniciando un proceso de acercamiento de los trabajadores

sociales a los nuevos movimientos sociales urbanos, intentando así superar la Asistencia

Social y Servicio Social que caracterizara a la disciplina en décadas anteriores.

Lo que se propuso fue el establecimiento de un Trabajo Social específicamente

Latinoamericano. Tras esta afirmación se escondía la aspiración al establecimiento de

marcos conceptuales y metodológicos que respondieran a estas particularidades

continentales. Es en este punto que el movimiento reconceptualizador inaugura una línea de

producción metodológica (entre la que destaca el método de organización y desarrollo de la

comunidad) y de investigación asociada a la necesidad de producir “conocimiento” de

contextos locales en que se inserta Trabajo Social.

En síntesis el proceso reconceptualizador “no fue una invención académica

arbitraria”, antes de eso es “una tentativa colectiva por construir un proyecto profesional

comprometido e inspirado ética y políticamente en los valores emancipatorios que portan

las luchas sociales de las clases subalternas: un proyecto colectivo capaz de incidir y dar

una dirección social alternativa al mandato tradicional conservador del quehacer

profesional”. (Borgianni et al, 2001)

Perspectiva dialéctica e Intervención en lo social.

Uno de los cuestionamientos más potentes de la reconceptualización refiere a las

lógicas de intervención positivistas, con metodologías dirigidas a medir y cuantificar lo

social para facilitar así el diagnóstico y el control, lo cual presuponía un rol del trabajador

social neutral, desideologizado y técnico, invisibilizando el componente humano, al otro

intervenido.

Posicionándonos específicamente en las décadas próximas a la reconceptualización,

divisamos también la configuración de la sociología en crisis, esta nueva corriente

sociológica aporta a la emergencia de la perspectiva dialéctica, específicamente desde la

discusión de la idea del compromiso como un hecho social en sí mismo, que implica

abandonar la idea de científico-espectador neutral, pasando a accionar en pos de una causa,

tomando posición.

Notando así, que hasta ese entonces (y tal vez incluso ahora) la tradición de las

ciencias sociales que aduce a trabajar con neutralidad y objetividad absoluta, termina

Page 66: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

66 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

voluntaria o involuntariamente apoyando el statu quo. De esta manera el otro investigado

ve explotado su contexto por sobre intervención lo cual responde a una lógica instrumental

de hacer investigación.

En este sentido se diferencia la perspectiva dialéctica de las clásicas, por tomar

posición, debido a su carácter propositivo-transformador, ya que abandona la lógica del

otro investigado, reemplazándolo por el investigador otro.

Así, se definirá la perspectiva dialéctica como el tipo de investigación que ensaya

para intentar realizarse (no es una perspectiva clausurada), así mismo intenta sacar a los

miembros de la sociedad de la posición individual y débil de “sujetos consumidores”, para

colocarlos en la posición fuerte y colectiva de “sujetos productores” (Gumpert, 1993).

Trabajar junto a los especialistas

La investigación social se ha tornado un imperativo para la intervención en lo social,

especialmente frente a las nuevas manifestaciones de la cuestión social y de capitalismo

actual, en este sentido las respuestas acerca de la articulación virtuosa entre investigación e

intervención no son privativas de ningún enfoque de investigación o intervención. Prácticas

derivadas de la perspectiva dialéctica dan cuenta de esta búsqueda metodológica pero, por

sobre todo, vienen a posicionar definitivamente a los sujetos y comunidades como actores

principales en el proceso de producción y validación del conocimiento sobre el que se

asienta la intervención en lo social, desde dos dimensiones: 1) Quienes se encuentran más

cercanos, -y son atravesados por,- fenómenos complejos en el contextos actuales son los

propios afectados por ellos. En este sentido el establishment de investigadores se ven

involuntariamente compelidos a acercarse a las personas porque les necesitan puesto que

las respuestas que buscan se alejan de lo que pasa en las calles tornando inviable sus

propuestas de cambio; y 2) No es hoy posible contar con investigaciones que arrojen

evidencia acerca de situaciones que involucren directamente a individuos y comunidades,

que no cuenten con medidas que permitan hacerse cargo, de algún modo, del cambio de esa

situación.

Los puntos 1) y 2) conectan con lo que tradicionalmente ha sido la función del

Trabajo Social: conocer para cambiar, entonces: ¿Qué ha cambiado entonces desde el

horizonte reconceptualizador?

Page 67: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

67 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Han cambiado las metodologías, ha cambiado el horizonte de la investigación y se han

tornado menos seguras las relaciones con proyectos revolucionarios de transformación

social. En este contexto es que cobra una ominosa actualidad la frase de Jame Adams:

“Para poder entender nuestra obra, hay que entender la naturaleza del Trabajo Social: él no

nació para aplicar la ley sino para interrogarla, para cambiarla, para hacerla más humana,

ponerla al servicio de los más golpeados por los propios sistemas de nuestras leyes

actuales”.

Referencias

ALBERICH, T. (2004). Perspectivas de la investigación social. En T. Villasante,

Montañés, & Martí, La investigación social participativa (págs. 40-49). Madrid: El

viejo topo.

AUTÈS, M (2002) Tres Registros del Trabajo Social DONUD. París.

BERMAN, M (2002). Todo lo sólido se desvanece en el aire Siglo XXI México.

BORGIANNI, E; GUERRA, Y y MONTAÑO, C. (2001). Servicio Social Crítico.

Hacia la Construcción del nuevo Proyecto Ético - Político profesional. Cortez Editora,

Sao Paulo.

CARBALLEDA, A (2008). Los cuerpos fragmentados. La intervención en lo social en

los escenarios de la exclusión y el desencanto. Paidos, Buenos Aires.

CARBALLEDA, A. (2002). La intervención en lo social. Exclusión e integración en los

nuevos escenarios sociales. Paidos, Buenos Aires.

ECHEVERRÍA, R. (1997). El Búho de Minerva. Dolmen, Santiago de Chile.

ENGELS, F (1976). Situación de la clase obrera en Inglaterra en 1845. Akal, Madrid.

FALS BORDA, O. (2008). Origenes universales y retos actuales de la IAP

(investigación acción participativa). Peripecias, n° 110 , 1-14.

FOOTE W. (1991). Participatory Action Research. Sage California.

GONZALEZ, M (2012). “La obvia inferioridad de nuestras escuelas…”. Las primeras

influencias norteamericanas en el Trabajo Social chileno a inicios de la década de los

40. En Revista Trabajo Social. Pontificia Universidad Católica de Chile. N°82. Santiago

de Chile.

GUMPERT, L. (1993). AA.VV. CURSO SOBRE METODOLOGÍAS DE

PARTICIPACIÓN, organizado por CIMS, EDE y Colectivo IOÉ. Artículos de

Colectivo IOÉ y de EQUIPO DE ESTUDIOS (EDE: artículos de Fernández de Castro,

Alfonso Valero y Leopoldo Gumpert).

MATUS, T (2002). Propuestas contemporáneas en Trabajo Social. Hacia una

intervención polifónica. Espacio, Buenos Aires.

VILLASANTE, T., & Montañés, M. (2004). Algunos cambios de enfoque en las

Ciencias Sociales. En T. Villasante, M. Montañés, & J. Martí, La investigación social

participativa (págs. 13-28). Madrid: El viejo topo.

Page 68: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

68 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

¿TRABAJO SOCIAL CIENTÍFICO? ENTRE LO DESEABLE Y LO

POSIBLE. DISTANCIAMIENTO ENTRE LA TEORÍA Y LAS FORMAS DE

INTERVENCIÓN EN CONTEXTOS SOCIALES ESPECÍFICOS EN

MÉXICO

Martha Gálvez Landeros

El respaldo no sólo a la legitimidad, sino al estatus de una profesión que la denominación

de “científica” proyecta, ha marcado a la profesión de trabajo social. Los albores de esta

repetida invocación a lo científico no son recientes. Se ubican en tiempos, lugares y

sistemas socio-económicos distintos. Más independientemente de las diferencias entre

grupos sociales, regiones y países, el trabajo social - en sus terrenos teóricos y en los

prácticos -, en mayor o menor medida presenta algunas regularidades: la vocación de

servicio y preponderancia de los valores personales como pre-requisitos para ejercer la

carrera; la dependencia institucional para su ejercicio; la feminización del trabajo social y la

desventaja profesional frente a profesionistas de otras carreras especialmente cuando se

interrelaciona con ellos en los mismos escenarios laborales. Con la salvedad, que es posible

encontrar variantes en estas regularidades si se trata de países desarrollados.

El asunto crucial no está en querer asir cualquier connotación de ciencia para

empoderar al trabajo social. Lo que resulta más preocupante es la creencia de que quienes

hayan egresado de esa carrera, pueden llegar a convertirse en científicos si para lo que se

capacitaron fue para el ejercicio de una profesión orientada mayormente a la praxis.

El propósito de este trabajo es desentrañar posibles elementos que con sentido de

realidad y bajo condiciones de posibilidad, pudiesen conectar dos polos: el teórico-

académico del trabajo social, y el polo de sus prácticas en el ejercicio profesional.

El trabajo analítico seguido para tal fin, se desarrolló a través de tres apartados.

Aunque en cada uno de ellos se retomaron y conjugaron ideas de diversas autorías, el

español José Luis Moreno Pestaña predominó a lo largo del análisis y sus conjeturas.

El primero de los tres momentos se enfoca a destacar la idea de la imposibilidad

epistemológica de adjetivar como científica a la práctica profesional del trabajo social.

Destaca en este apartado el razonamiento de que trabajo social se realiza con o sobre

personas y en contraparte, los elementos subjetivos que entran en juego en quienes ejercen

Universidad de Guadalajara. MÉXICO

Page 69: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

69 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

esta profesión. Así la importancia de las ideologías; de los valores personales y/o

compartidos en los respectivos grupos de referencia, y de la vocación como soporte que

condiciona el “buen” ejercicio profesional, se convierten en la pauta para tomar decisiones,

para brindar tratos diferenciales y para impartir discursos – en ocasiones moralistas o de

censura -, a quienes prestan un servicio institucional. Más allá de considerar una posible

lógica metodológica como fuese deseable, el ejercicio del trabajo social se traduce en una

proyección personal, de una o uno mismo.

El segundo apartado vislumbra la cuestión del trabajo social feminizado. No resulta

una casualidad pensar las presencias femeninas en la carrera mencionada. No son

coincidencia las acciones practicadas en las épocas eminentemente asistencialistas con la

presencia de mujeres en aquel voluntariado que a través de las épocas se llamaría trabajo o

servicio social. Pensémoslo en sentido inverso, el “cuidado”, los “servicios”, las

“condiciones” de las personas a las que se les prestaba la ayuda, los lugares “privados”

donde se solían y suelen llevarse a cabo tales desempeños, evocan la vida cotidiana de las

mujeres de aquellos y de estos tiempos también. Agregados los “valores” – virtudes se

podría decir -, que debían salvaguardarse para que con dignidad, integridad y decencia se

desarrollaran tales prácticas. Por tanto, es ineludible tener presentes los cimientos

ideológico-genéricos en la profesión de trabajo social, porque queriéndolo o no, cada

profesión ha recibido una cuota específica de poder y de reconocimiento por el “producto”

de su intervención; homologada esta cuota con el reconocimiento público a “quiénes hacen

la profesión”. Ser mujer y ser hombre también tiene un valor predeterminado y subyacente

en las profesiones; ni qué decir en la práctica del quehacer científico.

El tercer punto del trabajo trae a colación las prácticas de trabajo social en ámbitos

institucionales, con algunas de sus principales implicaciones. Se resalta para esta reflexión,

el mundo globalizado; los estados nación constreñidos en las olas del neoliberalismo y los

efectos-consecuencias en las estructuras internas de todos los países del planeta. El

cuestionamiento principal se plantea alrededor de la carrera de trabajo social y sus

posibilidades de competencia profesional; pese a la exigencia de obtención de grados para

conservar un empleo, en las mismas o en peores condiciones de ejercicio.

El cuerpo argumentativo de esta ponencia cierra enlazando una idea que argumenta

una forma de producir conocimiento a partir de la práctica del trabajo social. Esta noción

Page 70: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

70 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

resta tensión a la pretensión de “producir” ciencia a partir del trabajo social. La propuesta

que viene del autor Moreno Pestaña, se fundamenta en una de las realidades innegables en

trabajo social, su práctica. El autor no desdeña la idea de que las profesionales del trabajo

social, formadas y capacitadas en la producción de la ciencia, puedan practicarla en

espacios regulados y bajo las bases de rigor que se estipulen en cierto momento y lugar.

Más su argumento basado en la realidad profesional, es la posibilidad de producir

conocimiento de las prácticas propiamente dichas.

El producto resultante de esta ponencia se constituye en una colaboración a los

discursos que preponderan los conocimientos derivados de la praxis en el terreno de la

profesión llamada de trabajo o servicio social.

Se concluye en que lo “científico” no es negativo o positivo per se. Es como toda

connotación, dependerá a qué signo se asocie, y entonces dará significados que difieren de

lo convencional. En trabajo social la producción de saberes prácticos, validando

teóricamente los resultados de formas de intervención específicas, permitirá no sólo su

profesionalización y elevación de rango profesional, sino que será una construcción

intelectual congruente con los “haceres” de esta profesión.

Palabras clave: trabajo social; género; prácticas sociales; conocimiento práctico.

Referencias.

Bourdieu, Pierre (1991) El sentido práctico. Taurus. Madrid.

Lorente, Belén (2000). “Género, profesión y cultura. Una aproximación al estudio de la

identidad de los trabajadores sociales” en Servicios Sociales y Política Social, Núm. 49,

pp. 97 – 114.

Moreno, José Luis (2004). “La demanda de ciencia: Esbozo de una sociología de los

discursos epistemológicos en trabajo social” en Portularia, Vol. 4, pp. 371 – 386.

Page 71: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

71 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

LAS DIMENSIONES DE LA INTERVENCIÓN: ACONTECIMIENTO,

ALTERIDAD Y DIÁLOGO

Oscar Ochoa Flores

Introducción

El propósito de este artículo es el de reflexionar sobre la práctica del investigador social en

algunos de los campos disciplinarios al momento de la intervención. También busca

repensar la intervención en el espacio social desde una mirada que vaya más allá de la

aplicación de políticas públicas y la instrumentación de diseños efectivos, pretende generar

un posicionamiento que asuma los retos de un hecho complejo como la intervención social.

Conscientes del riesgo, pero también de su importancia esbozaremos aquí de manera

teórica, una serie de condiciones en las cuales emerge el acto de intervención.

En términos metodológicos, estos conceptos se articulan en tres grandes bloques

(histórico, antropológico y discursivo) para examinar desde lo general hasta lo particular la

intervención social como una práctica cuyas particularidades son susceptibles de análisis.

La integración de estos tres bloques busca también, dibujar un trayecto para futuras

investigaciones que inicie desde la reflexión histórica de cierto ámbito social hasta el nivel

práctico de la aplicación instrumental en el trabajo de campo cuando se establece un

diálogo con los actores sociales.

Violencia, mirada y registro

La irrupción del investigador en el ámbito social es la aparición súbita de un ente ajeno,

extraño al universo social que pretende estudiar, marcando una forma del xenos. Investigar

es intervenir, mostrarse en un ámbito social ajeno, culturalmente distinto, portando

diacríticos, intenciones e identidades claramente definidas por las instancias públicas o

privadas, es decir, por el poder.

La presencia del agente interventor significa la transgresión a un universo

construido por lógicas y dinámicas ajenas a él. El encuentro entre éste y los actores sociales

nace de la intencionalidad por corregir o transformar el devenir de un entorno que a su

Maestro en Comunicación y Política, Parque del Bicentenario en Allende, Veracruz. MÉXICO

Page 72: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

72 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

juicio es anómalo y es susceptible de corrección. Esto remite al tema del control, nacido de

la capacidad para observar, con la que se inaugura la modernidad. El mundo observado es

el mundo mesurable, cuantificable, controlable.

La mirada se profesionaliza, se concede aparatos para extender y profundizar su

ejercicio, genera instrumentos, se involucra con aquellos que son observados. Observar es

ya una forma específica de intervenir, que por más silenciosa que resulte es una presencia

extraña. Modifica el flujo de las relaciones y las actividades de los sujetos. La mirada ajena

se levanta desde otras pautas y necesidades del entorno social; el registro adquiere una

densidad simbólica como dato, memoria y deixis.

Dicho lo anterior, valdría la pena tomar la analogía de una gráfica tridimensional,

construida desde tres puntos de fuga, representando cada punto una de las dimensiones aquí

propuestas para comprender la naturaleza de la intervención social: la histórica, la

antropológica y la comunicativa, con el fin de visualizar una imagen completa desde sus

tres aristas.

El acontecimiento: duraciones y escalas

Debemos preguntarnos sobre cuáles son los alcances históricos de la intervención, al menos

preguntarnos por la repercusión temporal de la intervención en el ámbito social, así como

sus efectos en el territorio de su ejecución. Es la Escuela de los Annales que ha iluminado

en aspectos tales como la relación que guardan los sucesos cotidianos de corta duración, las

modificaciones de mediana duración y las transformaciones estructurales de una sociedad a

largo plazo.

La complejidad del suceso obliga a romper la concepción mecánica de las relaciones

causa-efecto según sus escalas: un acontecimiento breve en su duración, aislado

geográficamente, realizado por un grupo relativamente pequeño puede tener repercusiones

inmensas para toda una región. La intervención como acción deliberada apuesta a generar

dinámicas sociales de mediana o larga duración. La inmediatez de su génesis, reflejada en

la irrupción del agente interventor, aspira a trascender más allá de la corta duración; incidir

en prácticas y costumbres, acaso derivar en instituciones de nuevo cuño o formas

insospechadas de la identidad.

Page 73: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

73 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Ahora bien, la emergencia de la intervención no sólo repercute en las coordenadas de lo

temporal, sino también, y con mayor notoriedad, en los dominios de lo espacial. La

intervención además de perdurar en el tiempo transforma los espacios dotándolos de nuevos

sentidos. El espacio público, aquel que pertenece al poder político, es el de la construcción

de las identidades.

Al existir una concatenación entre la larga y la corta duración, existe también una

relación entre escalas espaciales, interrelacionando lo global con localidades “alejadas” del

centro. A medida que se ha consolidado el sistema mundo la interdependencia entre dichas

escalas es más evidente, así como sus efectos.

Los matices del encuentro: contingencia, ideas y comunicación

No existe intercambio sin diferencia, el desplazamiento de elementos en entre una entidad y

otra sólo es posible mediante el intercambio consensuado. El intercambio como principio

del vínculo posee una faceta más elusiva y contundente: la del afecto. Todo vínculo se

impregna de afectos que determinan su calidad, se forja en algo más profundo que las

meras necesidades prosaicas de la subsistencia.

Si lo que busca la intervención es generar nuevas perspectivas para la acción social,

la intervención genera un ámbito extra de sí misma que paradójicamente tiende a

quebrantar las condiciones de su propia existencia (Mier, 2002). La apertura, no sólo

intelectual sino afectiva, por parte del agente, implica en términos simples mantener la

capacidad de asombro por encima del prejuicio intelectual de que todo se sabe, porque cada

formación social es única y posee dinámicas propias.

Una lectura antropológica de la intervención, no sólo como ejercicio institucional de

poder en el mejoramiento de la calidad de vida de otros, permitirá liberar esas

potencialidades colectivas que permitan una reflexión del entorno social que incluya, por

supuesto al investigador o agente interventor, como posibilidad de autonomía en la acción

colectiva.

Page 74: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

74 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Las densidades del diálogo

El diálogo entendido como una disputa entre dos lógicas, la del actor social y la del

investigador o agente, evidencia algo más que la alternancia de la palabra correspondiente a

dos personas que mantienen una conversación. Estaríamos refiriéndonos a la noción

desarrollada por Bajtin, y que dio en llamar dialógica.

En su obra “Problemas de la poética de Dostoyevski” Mijail Bajtín (2005) señala

que existen dos tipos de diálogo: el diálogo anacrético, aquel que es dialógico en su forma

como los Diálogos de Platón, orientados a sostener el punto de vista de un solo interlocutor;

y el diálogo sincrético, aquel que es dialógico en su funcionalidad, implicando una equidad

entre los dos interlocutores, inaugurando una esfera ética-política entre ambos

interlocutores.

Desde esta perspectiva, el diálogo sobre el cual puede fundarse una intervención que

reconozca saberes, actitudes, afectos, acciones y entorno del actor social es un diálogo

sincrético que reconozca a los sujetos involucrados en la intervención como portadores de

un bagaje cultural digno de valoración, y no sólo como personajes colocados para hacer

valer nuestro propio punto de vista. La dialógica sincrética no obliga necesariamente a

confrontar todos los términos de los actores sociales, sino a considerar la infinita

posibilidad de expresiones, acciones y actitudes concentradas en la vida del otro. Esa

infinitud es el fundamento de la alteridad reflejada en el diálogo.

Conclusiones

La intervención representa una deliberada modificación en las formas de un sujeto social,

pero también marca un punto de partida en la memoria y la experiencia de los sujetos

involucrados en el acto de intervención, en las formas de significar el mundo desde el

momento de la intervención. Es también, la aparición de una coyuntura, con la emergencia

de cambios más o menos bruscos, en un tiempo relativamente corto, como lo define

Braudel, pero en el cual se experimentan ajustes y desadaptaciones sociales.

En términos antropológicos, la aparición del investigador en un ámbito social ajeno

a éste, puede significar el espacio para el quebrantamiento de la identidad institucional, del

Page 75: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

75 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

sacudimiento de los hábitos académicos y las nociones preconcebidas. El encuentro con el

otro debe posibilitar un marco para la extrañeza, como sugiere Mier, en el cual puedan

encontrarse dos extraños con cierta igualdad de circunstancias, pero en el cual ambos saben

que están desprovistos de certezas.

Esa condición del encuentro dese una mirada antropológica posibilita las

condiciones para el diálogo funcional, donde los saberes y los puntos de vista se traten

como algo más que los datos de una monografía, o peor: los comentarios insulsos del

campesino, el obrero, la madre soltera, el niño en situación de vulnerabilidad, es decir, del

marginado. El diálogo sincrético permitiría que con la nitidez suficiente por parte de agente

y actor social, un concepto o acción enriquezcan el discurso científico, lo cuestionen o lo

validen como parte del ejercicio de poder que significa tomar la palabra y hacerse presente

en el espacio público.

Palabras Clave: Intervención, historia, antropología, diálogo

Referencias

Bajtín, Mijaíl (2005). Problemas de la poética de Dostoyevski. Fondo de Cultura

Económica. México

Braudel, Fernand (1979). La Historia y las Ciencias Sociales. Alianza Editoria. Madrid

Foucault, Michel (2003). Vigilar y Castigar. Nacimiento de la prisión. Siglo XXI.

Buenos Aires

Geertz, Clifford (2003). La interpretación de las culturas. Gedisa. Barcelona

Le Goff, Jacques (1991). El orden de la memoria. El tiempo como imaginario.

Ediciones Paidos. Barcelona

Mier, Raymundo. (2002). “El acto antropológico: la intervención como extrañeza” en

Tramas. 18-19. UAM-X. México. pp. 13-50

Tyler, Stephen A. (1975). “Una ciencia formal” en Llobera, José R. Comp. La

antropología como ciencia. Editorial Anagrama. Barcelona. pp. 317-331

Page 76: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

76 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

BUSQUEDAS Y DESAFIOS DEL TRABAJO SOCIAL EN CLAVE DE

DERECHOS HUMANOS Y SOCIALES

María Felicitas Elías

Introducción

Expongo en este trabajo parte de las experiencias profesionales que como Trabajadora

Social del Tribunal de Menores N° 1 de Lomas de Zamora Provincia de Buenos Aires,

entre los años 1973 y 1984. Llevé adelante contrariando las indicaciones “no escritas, pero

sí dichas” tanto de la magistrada que conducía el tribunal de marras, como de lo que

trasuntaba el clima de terror en la República Argentina, que instaló el gobierno dictatorial

iniciado el 24 de marzo de 1976.

La formación académica de grado que recibí en la Escuela de Asistentes Sociales de

la Facultad de Derecho UBA, entre los años 1965 y 1968 aseguraba intervenciones

técnicas. No de conciencia. El aprendizaje en los métodos de caso-grupo y comunidad

constituían la mera intervención positivista [...] “y como tal no requería de teorizaciones

propias, ya que disponía de los aportes de los científicos sociales los cuales precisaban del

técnico que actuara sobre el terreno, llevando a la realidad sus ideas sobre la sociedad y su

problemática” (Lima; 1975: 63). Con esta formación ¿qué elaboraciones técnicas llevé

adelante? ¿Cuáles fueron los resultados de esas acciones? El impacto de la militancia, la

reflexión ideológica y política ¿Acompañaron en esas prácticas? Y si así fue, ¿cómo y con

qué fundamentos los traduje en argumentaciones profesionales? Prácticas y resultados que

al día de hoy con el reflujo de los recuerdos, sumado a la puesta en acto de políticas

públicas estatales que reabrieron los juicios por delitos contra los derechos humanos y

crímenes de lesa humanidad, me tienen como una actora que puede dar cuenta de

intervenciones sociales en abordajes desde la singularidad (Cazzaniga; 1997) desarrolladas

a contracorriente de la formación y del clima de miedo y desconcierto reinante.

María Ester Ramírez en sus declaraciones judiciales en causa de lesa humanidad5 y

en manifestaciones a periódicos6 argentinos recuerda: “¡Era un infierno y yo me sentía

enterrada viva! Porque el trato era inhumano, había falta de cariño y vida” (Página 12;

Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. ARGENTINA 5 Tramitada por ante el Juzgado Federal N ° 3 a cargo del doctor Daniel Eduardo Rafecas, Secretaria N ° 6,

Causa N ° 14881/2004 “NN s/sustracción de Menores de diez años”. Derivada al Juzgado Federal de Lomas

de Zamora. 6 Página 12, Sección El país; 18.2.2012. R. Argentina.

Page 77: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

77 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

2012). A partir de esas expresiones pasadas y también permanentemente presentes de

quienes fueron víctimas, comienzo a dar forma a la hipótesis de la imprescriptibilidad de

las intervenciones sociales que elaboro sobre dos casos. En uno de ellos intervine como

Perito Asistente Social: el “Caso Ramírez”. En el otro tomé conocimiento del

incumplimiento de las tareas del patronato estatal: el “caso NN o Emiliano Ginés”.

Primeros pasos de la formación de asistentes sociales en Argentina

La creciente ingerencia estatal respecto de las familias pobres muestra que el estado fue

densificando su interposición respecto de ellas y los sujetos para asegurar la reproducción

social y fortalecer la dominación. Estas prácticas, a la par que ampliaron y dieron mayor

desarrollo y capacidad al Estado, requirieron ensanchar las burocracias. El manejo estatal

necesitó de la formación de profesionales y técnicos que se forjaran como seguros

transmisores del control y la gestión de la población, segmentando por grupos etáreos como

fue el caso de las infancias pobres y escasamente escolarizadas. Para el caso de nuestro

país, fijamos el hito en la Argentina de los años que transcurren entre 1920 y 1940. Tal

como señala Lima en la creación de centros de formación [...] predomina en el Trabajo

Social una orientación conocida con el nombre de “aséptica”, la cual considera que el

profesional debía ser cada vez más científico – y para ello pone a disposición del

currículum de las escuelas las distintas disciplinas-, pero al mismo tiempo que se

perfecciona debía estar desprovisto de todo compromiso ideológico. En otras palabras, su

tecnificación estaría dada sobre la base de su afinamiento como instrumento útil a la clase

dominante” (Lima; 1975:72).Y más adelante el mismo autor dice: “El Trabajo Social

alcanza en esta época el nivel más alto de tecnificación. De allí que la etapa Pre-científica,

en verdad, no sea más que una prolongación de la etapa Técnica. La débil diferenciación se

da a partir de que la acción profesional se sostiene en una base teórica más sólida, producto

del mayor desarrollo de las ciencias del hombre y de la sociedad; pero todavía el Trabajo

social sigue sin contribuir al acervo teórico de las ciencias sociales, excepto en el campo

metodológico donde los modelos de acción práctica se van afinando cada vez más.” [...]

“La tendencia “aséptica” poseía ya un instrumental más completo – los tres métodos de la

profesión-, de ahí que se asocie con la etapa pre-científica del Trabajo Social” (Lima;

1975:72)

Page 78: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

78 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

La formación universitaria e institucional para el período que comprenden los años

posteriores a 1950 en adelante, se caracteriza porque i. Se centró en transmisión y

enseñanza de técnicas y procedimientos que afianzaran la intervención, recolección de

datos para la elaboración de diagnósticos sociales que derivarían en el procedimiento

denominado tratamiento social; ii. Implicó gran cantidad de conocimientos vinculados a

saberes legales, médico-sociales y del campo psi integraban la currícula, iii. Aunque

vigentes los derechos humanos (1948) y los derechos económicos, sociales y culturales

(1966) no formaron parte de las currículas; iiii. En las áreas de práctica pre-profesional se

buscó consolidar fortalezas ético morales basadas en el ethos personal; iiiii. En base a esos

baluartes y a cuestiones confesionales se acompañaría en la detección y transformación del

problema social- necesidad; iiiii. La asepsia y la objetividad eran garante de cientificidad.

De esta manera el asistido y/o su familia disfuncional -contenidos en una sociedad que a

criterio de los sectores dominantes no padecía anomalías - debía ser ajustado por el

tratamiento social en sus diferentes versiones: institucionalización, subsidio, control

domiciliario, seguimiento, etc.. Las y los asistentes sociales disciplinados en las voluntades,

lograríamos crear o arbitrar las condiciones necesarias y suficientes para constituirnos en

portadoras/portadores del tratamiento social a situaciones problemáticas. La cobertura de

necesidades de tales o cuales personas y familias se presentaba en calidad de proceso

individual, carente de garantías y derechos para los asistidos. En síntesis, la situación de

el/la usuaria se modificaría por la voluntad del técnico intermediario que, a falta de saberes

específicos apelaba a “la salvación” o al “hacerse cargo” (Karsz; 2006:4) ya que con la

capacitación recibida no contábamos con protocolos rigurosos, compartidos y

científicamente elaborados.

Las intervenciones profesionales desde el Tribunal de Menores

En las intervenciones como Perito7 producidas durante los primeros años de la última

dictadura militar argentina (1976-1983), al inquirirme sobre las condiciones de aplicación

de la justicia minoril, la redistribución, el reconocimiento cultural, la identidad, la igualdad,

7 Formé parte del grupo profesional de cinco Trabajadoras Sociales del Juzgado. El área de Asistentes

Sociales se hallaba a cargo de la realización de evaluaciones socio-ambientales y familiares en causas penales,

civiles o asistenciales, reguladas por leyes provinciales y nacionales. La producción de pericias o informes

socio-ambientales requeridos, eran expresión de esas evaluaciones que podían no ser vinculantes para las y

los magistrados.

Page 79: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

79 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

me respondía que las intervenciones las realizaba en el marco de leyes y tendencias

definidas por el patronato estatal. No se me generaban inicialmente, interrogantes cruciales

acerca de la justicia como bien, la redistribución como práctica, la perspectiva

democratizadora de las políticas sociales y el reconocimiento como disputa de los

movimientos populares y sociales.

El hoy de la intervención y la reflexión profesional

El transcurrir del tiempo sumado a decisiones de política pública como fue la anulación de

las leyes de Obediencia Debida, Punto Final, la declaración de Crímenes de Lesa

Humanidad y la no prescripción de los mismos, dieron lugar al inicio de los juicios a los

responsables del terrorismo de Estado. En mi caso reactualizó las intervenciones

profesionales que cito. Puso en evidencia que no eran sólo burocracias judiciales, producto

del paradigma de la situación irregular y por lo tanto expedientes olvidados y archivados.

Tanto las intervenciones como sus causas y consecuencias se re-significaron para mí y

dieron lugar a la hipótesis de la imprescriptibilidad de las intervenciones sociales. Debí dar

cuenta en juicios orales y públicos de acciones y opiniones profesionales. Nuevamente

concluí que la formación recibida en los estudios de grado, no sostenía cómo hacer el

quehacer profesional - entre otras razones- por el escaso bagaje teórico metodológico, la

ausencia de debates y mediaciones teóricas, los contextos complejos y el estado autoritario.

Interpelé propuestas y sinteticé que las intervenciones profesionales: a. Siguieron la marca

de la ley. La instancia de la clínica profesional no fue neutra y por ello fue eficaz como

afirma Saul Karz. b. Las prácticas sociales fueron – en los abordajes que testimonio-

eminentemente paliativas en el plano material y francamente decisivas cuando se trató de la

dimensión ideológica. c. Fueron útiles como políticas de reconocimiento e identidad y

jugaron en el doble plano de ser estigmatizadas como política del patronato estatal en

régimen de dictadura y desaparición de personas y, contrario sensu, propositivas para la

recuperación de los derechos humanos. Pusieron en evidencia el modelo conservador de

disciplinamiento.

El terrorismo de estado operó en la relación asistencial y también entre pares al

interior del colectivo profesional. Las mismas políticas estatales que dieron apoyo a

Page 80: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

80 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

acciones de discriminación social y cultural en los dichos de la magistrada: “él8 es

paraguayo y ha desafiado a la Constitución Nacional, por eso merece estar preso y sus hijos

internados” - negaron la lógica propositiva y de reconocimiento del Trabajo Social. Esos

registros caracterizaron la posición dominante del Proceso de Reorganización Nacional

(PRN) y dieron lugar a dictámenes judiciales. En esas condiciones, las argumentaciones del

Trabajo Social y del patronato estatal resultaron evidencias débiles y fueron descartadas

con decisiones que aislaron, restaron derechos, violaron libertades y ocasionaron muertes a

niños con disposición judicial.

Con otra perspectiva: El presente de esos casos y una mirada hacia adelante

En el Trabajo Social, como disciplina que se pronuncia política e ideológica, no es posible

obviar que las reflexiones éticas se producen en el momento de la intervención. La/el

Trabajador Social actúa – y delimita la intervención- cuando se origina una situación

disruptiva en el contexto inmediato de los sujetos y surge el cuestionamiento: ¿Ante la

violencia ejercida contra esta niña o niño qué decisión adopto? ¿Con qué metodología? Con

qué cuidados éticos y qué patrones culturales? Es obvio entonces frente a estos

interrogantes que pueden multiplicarse ad infinitum que no podemos referir “LA” ética,

“LA” deontología, sino “las éticas” “las deontologías” que cristalizamos en una totalidad

integrada y en ocasiones coherente.

Las intervenciones no son anodinas, inertes, sosas, no son neutras. Se conjugan,

renacen. La imprescriptibilidad se manifiesta en el tiempo cronológico y en el tiempo de la

memoria afectiva, tal como señala Walter Benjamin cuando señala que “la memoria abre

expedientes que el derecho y la historia dan por cancelados.

Palabras Clave: Intervención, trabajo social, derechos humanos, ética

8 Julio Ramírez, estuvo detenido a disposición del PEN en la Unidad Penal de Olmos hasta que obtuvo el

permiso para exiliarse a Suecia donde reside en la actualidad.

Page 81: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

81 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Referencias

CAZZANIGA, Susana (1997), “El abordaje desde la singularidad”. En: Revista

Desde el fondo. Cuadernillo Temático N 22. Ficha de cátedra. Facultad de Trabajo

Social UNER, R. Argentina.

ELIAS, M. Felicitas, (2013) “A propósito de Sociales en los juicios o la

imprescriptibilidad de las Intervenciones”. En: Sociales en los Juicios. Publicación

periódica Facultad de Ciencias Sociales, UBA, N ° 3. Buenos Aires, julio 2013.

www.sociales.uba.ar/sociales en los juicios

------ (2006) “Artículo: “El Derecho a la Identidad” En Cáp.: Algunas

Consideraciones sobre vulneración de derechos, familia y Trabajo Social”. En:

Familia(s), estallido, puente y diversidad: una mirada transdisciplinaria de

Derechos Humanos. Comp. Carlos Eroles. Editorial Espacios, Buenos Aires.

--------- (1987) “Breve reseña del Trabajo Social en América Latina”. En:

www.sociales.uba.ar/catedras/elias/artículos

KARSZ, Saúl (2006) “Pero ¿qué es el Trabajo Social”? En: La investigación en

Trabajo Social. Volumen V. Publicaciones Post Jornadas. Paraná, Facultad de

Trabajo Social-UNER, 2006, pp.9-28.

LIMA, Boris (1975), “Epistemología del Trabajo Social. Contribución a la

Epistemología del Trabajo Social”. Colección Desarrollo Social. Editorial

Humanitas, Buenos Aires.

RAMIREZ, Carlos A. y otros (1978). Causa Judicial tramitada por ante el Tribunal

de Menores N°1, Departamento Judicial Lomas de Zamora. Centro de Estudios

Legales y Sociales.

Diarios

Página 12, Sección El país; 18.2.2012. R. Argentina.

Page 82: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

82 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

LA VINCULACIÓN UNIVERSITARIA A TRAVÉS DE LAS AGENCIAS DE

DESARROLLO LOCAL: GENERACIÓN DE CAPITAL SOCIAL

Myrna Delfina López Noriega

Lorena Zalthen Hernández

Leticia González Liñán

Introducción

Las instituciones de educación superior (IES) en el siglo XXI, se enfrentan por un lado a

un proceso de globalización que ofrece la posibilidad de crecimiento económico, pero que

también excluye, en forma creciente, a los que no tienen capacidad competitiva. Ante esta

realidad, las IES se han convertido en depositarias de numerosas expectativas y

esperanzas como elemento de cambio y progreso económico y social, en una sociedad que

presenta enormes problemas en los lazos sociales y de solidaridad, cada vez más expuesta a

los riesgos globales y crisis ecológicas; al deterioro ambiental; a enormes y crecientes

desigualdades sociales y económicas entre los países (Beck, 2008).

Las IES públicas han salido de la vida académica de claustro, ampliando sus

conquistas a otros terrenos con nuevas estrategias metodológicas, coadyuvando a revertir

estos problemas, sin dejar de lado las formas tradicionales de relación con el conocimiento,

ni la “formación académica basada en valores, el desarrollo de la capacidad reflexiva,

crítica e innovadora, y el interés por la sociedad para contribuir a resolver sus problemas de

bienestar” (Chauca, 2010: 3). En este documento, se pretende avanzar en dirección a

determinar cómo, ante la situación social y política mexicana que exige opciones de

desarrollo local (DL), las universidades no sólo desarrollan capital humano (CH), sino

también se convierten en generadoras de capital social (CS) a través de su actuar con los

sectores productivos y sociales, dentro de una agenda construida por la sociedad misma.

Metodología

Lo que aquí se plantea es resultado de la experiencia vivida a través del proyecto del Fondo

Mixto CONACyT: Implementación de Agencias de Desarrollo Local en el estado de

Campeche, que se llevó a cabo, del 2010 al 2012 y que a la fecha sigue siendo motivo de

Universidad Autónoma del Carmen. MÉXICO

Page 83: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

83 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

vinculación entre la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) y algunos municipios

en el estado.

Este trabajo se sustenta, inicialmente en una revisión bibliográfica y conceptual de

los diversos enfoques de los términos que enmarcan este trabajo, así como la función y

misión de la universidad pública. En una segunda fase, se propuso la captura sistemática y

registro de la información: observación descriptiva, focalizada y selectiva, de la

transformación y cambios que se dieron en los actores de la comunidades intervenidas

durante el proceso de implementación de las ADLs, que se dio en cuatro etapas: 1)

Recopilación de información y trabajo de campo; 2) Identificación de líderes en el ámbito

político, empresarial, social y académico, tomando como base a las ADLs como

generadoras de interactuación social. 3) Determinación de acciones concretas para las

ADLs de acuerdo a las condiciones específicas de los municipios. 4) Monitoreo remoto de

la operación de las ADLs y realización de reportes de resultados y recomendaciones sobre

la operación de las agencias. Finalmente, se analizó la información registrada para poder

determinar el impacto generado en la implementación en función del CS.

Resultados

La universidad puede adquirir un papel relevante en cuanto a una dinamización territorial

desde el paradigma del DL. Checa-Artasu (2011:4) señala que es una “complejización de la

misión de las universidades que debe transitar hacía un papel de conciliador entre los

actores locales para el desarrollo de un determinado territorio”, transformando a la

universidad en un agente del DL.

Como ya se señaló, las IES, y en este caso la UNACAR por sus características de

legitimidad, identidad y permanencia, a partir de la vinculación, adquisición, producción e

innovación del conocimiento, representan la posibilidad de dinamizar el DL. La UNACAR

constituye la posibilidad de incorporar estrategias para el logro de los objetivos de DL,

tanto como centro de investigación, que permite disponer de información sobre los aspectos

más sustantivos del tejido empresarial, como una institución de capacitación empresarial y

tecnológica, de investigación y desarrollo para la innovación o bien, para la formación de

CH y gestar el CS. El objetivo principal del proyecto, ha sido generar ADLs en los

Page 84: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

84 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

municipios de la entidad, como instrumentos promotores de la participación social en la

toma de decisiones y coadyuven a mejorar la calidad de vida y las condiciones de

desarrollo económico y social de los habitantes del territorio campechano.

De acuerdo a la metodología empleada en este proyecto, fue evidente que en

México esta perspectiva de desarrollo, como resultado del actuar de sus protagonistas

locales, no ha penetrado mucho, principalmente porque el proceso de descentralización no

ha liberado plenamente factores que fortalezcan las iniciativas locales de desarrollo, y por

ende, procesos continuos y vigorosos de desarrollo desde abajo, lo que ha limitado el

impulso de emprendimientos socio-productivos que favorezcan la incorporación de vastos

sectores sociales al mercado laboral (Lopez, et al., 2012). Y como resultado, la incapacidad

para impulsar y sostener procesos de generación de CS, aunado a que las formas de

solidaridad, están demasiado agotadas como para reconstruir bases consistentes de

resistencia.

La realidad señalada y común en los municipios de Campeche, obligó a replantear

los objetivos iniciales del proyecto, abriendo la necesidad y oportunidad de que la

UNACAR realice aportes significativos en términos de CS. Para ello, ha sido necesaria su

participación no sólo en su forma más simple, como centro de formación y/o capacitación,

que permite explotar o desarrollar las potencialidades del CH idóneo a las exigencias del

DL del estado; sino también desarrollar la capacidad para observar, analizar, comprender y

traducir las lógicas y racionalidades de los actores locales, incorporando propuestas de

concertación y ofrecer el diseño de las actuaciones adecuadas. Resumiendo, generar CS en

la dinamización y mediación en el DL, por medio de la existencia de normas sociales,

expectativas y vínculos de confianza, dentro de las ADLs, lo que Coleman (1988) llamaría

una red social.

Si bien, el proyecto ha concluido con un resultado de cuatro ADLs formalmente

instaladas en los municipios de Calakmul, Calkiní, Candelaria y Escárcega; el proceso

mismo de integración de las agencias ha puesto en evidencia la necesidad de que la

Universidad continúe siendo el elemento que amalgame los intereses de los actores locales,

dada la capacidad que tiene para movilizar recursos endógenos y exógenos en beneficio de

la colectividad local y con ello cumplir con el objetivo para el cual fueron implementadas.

Page 85: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

85 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Lo anterior ha obligado a una permanente y constante comunicación con los miembros de

las ADLs, con el objeto de su involucramiento en: el planteamiento de los objetivos de

desarrollo económico y social de su municipio; mantener la concertación como principal

vía en la toma de decisiones en cuanto a esos objetivos y acciones de consecución; ser un

agente de diálogo entre los actores locales y las autoridades. Asimismo, se han

implementado talleres de sensibilización, trabajo en equipo, planeación estratégica y

desarrollo de proyectos, así como la permanente presencia en cada una de las reuniones de

trabajo agendadas de las ADLs para que se vayan dando las condiciones propicias para la

generación de CS; acciones que no se contemplaban en el proyecto original.

Conclusiones

Se puede concluir que las políticas mexicanas no han generado CS. Existe una percepción

ciudadana de inequidad en la justicia social y legal y un mínimo grado de conciencia de las

obligaciones y deberes, en consecuencia, priva la desconfianza, elemento imprescindible

para que existan posibilidades el CS y por ende la cohesión social. Desde la perspectiva de

la CEPAL (2007) un elemento básico para el desarrollo de la confianza interpersonal es la

participación en organizaciones y asociaciones cuyos miembros solo comparten algunos

intereses, es decir, en grupos de personas que tienen características heterogéneas.

En Campeche, la implementación de ADLs han permitido a la UNACAR, además

de formar CH, generar CS través de las acciones realizadas, que a su vez han abierto la

posibilidad al asociacionismo, permitiendo efectuar transacciones entre los agentes públicos

y privados a partir de los acuerdos formales realizados. Esto podría para muchos abrir el

espacio para círculo vicioso, pues el CS es uno de los grandes desafíos para la cooperación

entre los actores nacionales y regionales actuando en DL.

De acuerdo a la experiencia obtenida en este proyecto, se ha de señalar que para

poder alcanzar sus objetivos, no es suficiente con haber concebido una estrategia

afortunada y haber iniciado las acciones consideradas más adecuadas. Es necesario,

además, gestionar la estrategia y las iniciativas y utilizar, eficientemente, los recursos

humanos y financieros disponibles; pero esencialmente, lograr la construcción de consenso

Page 86: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

86 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

y confianza entre los actores de los organismos que conformarán las ADLs y la institución,

sólo de esta manera se logrará el tan ansiado CS sustento fundamental para el desarrollo.

Palabras clave: Desarrollo Local, Educación Superior, vinculación universitaria, capital

humano.

Referencias

Beck, U. (2008). La sociedad del riesgo mundial. Buenos Aires: Editorial Paidós-

Buenos Aires.

Chauca, P. (2010). Competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa

manufacturera moreliana: (diagnóstico y propuestas desde una perspectiva

estratégica). Editorial: Morelia, Mich., México: Universidad Michoacana de San

Nicolás de Hidalgo, Facultad de Economía.

Checa-Artasú, M. (2011). La universidad como recurso territorial. Una propuesta de

análisis distributivo: el caso del bajío michoacano, México. Revista Geográfica de

América Central Número Especial EGAL, - Costa Rica II Semestre 2011 pp. 1-18

Coleman, J. (1988). Social capital in the creation of human capital. American Journal of

Sociology, 94, 95-120. -(1990). Foundations of Social Theory. England: Harvard

University Press.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL (2007). Cohesión

social. Inclusión y sentido de pertenencia en América Latina y el Caribe.

López, M., Zalthen, L. y Liñan, L. (2012). Capital social, cohesión social y la

educación superior en México. Ponencia presentada en el Primer Congreso

Internacional de Investigación Educativa RIE-UANL

Page 87: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

87 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

TRABAJO SOCIAL Y LA PREVENCIÓN DEL DELITO EN EL NUEVO

MODELO POLICIAL

José Eleazar Almeida Martínez

Viridiana Herrera Morales

Introducción

El lector encontrara acciones y estrategias que la disciplina de Trabajo Social desarrolla en

materia de prevención del delito teniendo como objetivo central servir a la población y

tener una cercanía constante con todos los sectores de la sociedad. Se incluye la

metodología para el desarrollo de los programas de prevención del delito, y se hace una

descripción de los resultados logrados en el año 2012. Por último se presentan las

conclusiones.

“Servir para proteger”, premisa que al interior de la Secretaría de Seguridad Pública,

implica consolidar el proyecto institucional que considera las vertientes de desarrollo de un

servicio profesional de la Policía Estatal de Veracruz; por lo que este documento abrevia

los resultados logrados en materia de Prevención del delito en cuatro municipios de la zona

sur del estado: Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque y Nanchital.

Trabajo social en la prevención del delito

Trabajo Social valora la importancia estratégica de la reconstrucción del tejido social y los

valores básicos de identidad, solidaridad y la alteridad, así puede explicarse la relación

existente entre la prevención del delito y las acciones que la disciplina desarrolla:

Influye en la cooperación comunitaria. Produce en los ciudadanos ganas para

participar en actividades de la policía, arreglos entre vecinos y restauración de

espacios recreativos. “La colaboración y comunicación entre las dos esferas (social

y seguridad) requiere de inmersión a la comunidad y un liderazgo compartido por

ambas”

Departamento de Proximidad Institucional y Prevención del Delito de la Policía Estatal, Secretaria de

Seguridad Pública del Estado de Veracruz Sistema del Voluntariado de la Policía Estatal, Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Veracruz.

MÈXICO

Page 88: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

88 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Reconoce y emplea las redes sociales existentes en la comunidad. Esto se logra al

forjar alianzas con grupos organizados en la sociedad para tener mejor

comunicación y desarrollar acciones que fortalezcan los lazos y la seguridad en la

zona.

Identifican los recursos locales sobre las cuales se construirá la política local de

prevención.

Provee soluciones. Genera metodologías de participación colectiva para, en

conjunto con la sociedad, mejorar las condiciones de vida de la comunidad

Metodología

Es sustancial resaltar que la aplicación de todos los programas de prevención del delito que

la Policía Estatal de Veracruz realiza están operados en dos vertientes simultáneas: por un

lado la metodología de proximidad social, en donde la relación intersectorial entre policía,

comunidad, instituciones gubernamentales y asociaciones civiles fortalece sus vínculos para

la solución de problemas de la población y, por el otro, la metodología de inteligencia

policial preventiva. En consecuencia, existen dos procesos metodológicos–operacionales

que se realizan de manera paralela partiendo del supuesto de que tanto la comunidad como

la policía están conscientes de sus roles como coproductores de seguridad en la zona y

dispuestos a crear un circuito efectivo de comunicación. (Para este estudio solo nos interesa

la metodología de los programas de prevención del delito).

Metodología de proximidad social

Etapa 1: Detección de un problema de seguridad

Etapa 2: Conocimiento de la comunidad

Etapa 3: Diagnóstico

Etapa 4: definir la estrategia

Etapa 5: Elaborar el plan de trabajo

Etapa 6: Evaluar los avances

Page 89: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

89 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Resultados

En virtud de todo lo anterior el departamento de Prevención del Delito de la Policía Estatal

con base en Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque y Nanchital, estableció numerosas

formas de colaboración activa con la sociedad, a través de los Programas en materia de

Prevención del Delito, tales como Policía amigo, Empresa segura, Delito cibernético,

Mochila segura, Vecino vigilante, Vecino vigilante en el entorno escolar, Prevención del

delito, Comité honorario de padres de familia, Bullying y Jornada comunitaria, logrando

una participación de 214 mil 172 ciudadanos (alumnos, docentes, trabajadores y sociedad

en general) que lograron ser orientadas en el periodo de enero 2012 a diciembre 2012.

Las cifras prueban que en el periodo del año 2012 se generaron 1385 acciones

(platicas, implementación de programas, talleres, conferencias, reuniones) visitando 469

instituciones educativas de todos los niveles, 134 empresas de diversos giros y 122 colonias

y comunidades, logrando un total de 725 espacios donde se trabajaron los programas en los

cuatro municipios ya mencionados.

Cuadro 1

Número de personas orientadas por programas de Prevención del Delito en los municipios de

Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque y Nanchital

Fuente: Elaboración propia con datos del reporte anual 2012 del Departamento de Prevención del delito de la

zona sur del estado.

Hay que señalar que la implementación de los programas en los 725 espacios, logro de

manera general una reducción de percepción de inseguridad y aumento de confianza en el

cuerpo policial, así mismo se consiguieron “buenas practicas” en 3 colonias de Minatitlán,

Policía amigo 36319 17%

Empresa segura 4713 2%

Delito cibernético 47865 23%

Mochila segura 1207 1%

Vecino vigilante 11148 5%

Vecino vigilante en el entorno escolar 326 0.5%

Prevención del delito 88506 40%

Comité honorario de padres de familia 2442 1%

Bullying 19844 9%

Jornada comunitaria 1802 1.5%

Total de orientados 214172 100%

Page 90: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

90 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

donde se adquirió la cultura del programa vecino vigilante y gracias a este se logró

minimizar la delincuencia urbana, la organización de los colonos para resolver problemas

de alumbrado público y limpieza de lotes baldíos. En las instituciones educativas se logró la

detección de 10 casos de abuso a menores (denunciados por ellos mismos) comprobando

que veían al policía como un “amigo” que esta para proteger.

En las 134 empresas visitadas se instruyó sobre qué hacer en el caso de recibir una

llamada de extorción, teniendo como resultado la aplicación de más de 55 operativos para

dar respuesta a las empresas, comprobando que una “buena práctica” desarrolla acciones e

instrumentos de gestión.

Conclusión

En lo que concierne al nuevo Modelo Policial si bien promueve la cooperación de la

ciudadanía y la profesionalización de la policía, su plena aceptación presenta retos y no

debe ser deducida como una forma de abandono de las funciones policiales a la comunidad

sino como la reconstrucción de una relación estrecha.

Según nuestra experiencia, Trabajo Social debe ofrecer instrumentos de información

y formación con más espacios para padres de familia, docentes y alumnos que afronten los

factores de riesgo asociados a la violencia y el delito, que expongan cómo reducirlos y que

guíen en las acciones que pueden seguirse para resolver el conflicto, de igual forma

proponer manuales de acción y protocolos de atención a nivel local para atender casos de

violencia y acoso en el entorno escolar, y así estandarizar la manera en que estos problemas

se abordan a lo largo y ancho del territorio veracruzano.

Por último el desafío más grande que tiene que enfrentar en el país en materia de

políticas de prevención del delito es la creación de un marco jurídico y un órgano que

coordine y enlace en materia de prevención del delito a los tres niveles de gobierno:

municipal, estatal y federal, ya que no se cuenta con una ley o reglamento y mucho menos

con un plan en materia de prevención del delito que coadyuve a conjugar a las instituciones

que solo hacen lo que creen que está bien y que según ellos les corresponde, sin tener un

objetivo en conjunto, sin compartir ni experiencias o actividades.

Palabras claves: Trabajo Social, Prevención, Delito, Policía

Page 91: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

91 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Referencias

Centro de Estudios de Segurida Ciudadana. (1 de Octubre de 2004). (H. Fuhling, Ed.)

Recuperado el 12 de Enero de 2013, de

http://www.cesc.uchile.cl/pub_periodicas_cp_01.htm

Cristina Rosas, M. (2012). Las instituciones de seguridad pública frente a la delincuencia

en México. En M. Cristina Rosas, A. L. Magaloni Kerpel, M. Ungar, & L.

Dammert, El Nuevo Modelo de Policía en México (págs. 13-62). México: Centro de

Investigación y Estudios en Seguridad.

Dammert, L., & Ungar, M. (2012). La necesidad de un Nuevo Modelo de Policía en

México: Una perspectiva comparada. En M. Cristina Rosas, A. L. Magaloni Kerpel,

M. Ungar, & L. Dammert, El Nuevo Modelo de Policía en México (págs. 65-95).

México: Centro de Invstigación y Estudios en Seguridad.

Polina León, J. G., & Olivas Caro, M. L. (2012). Modelo de Prevención Social del Delito,

PDF. Recuperado el 1 de Junio de 2013, de

http://www.ssp.gob.mx/portalWebApp/ShowBinary?nodeId=/BEA%20Repository/

1214197//archivo

Ribeiro, L., & Maitre, R. (2010). La prevención del y la participación comunitaria en

América Latina: algunos aportes. Santiago: Consorcio Global para la

Transformación de la Seguridad.

Tocornal Montt, X. (2011). ¿Buenas Prácticas o Intervenciones basadas en evidencia? En J.

Araya (Ed.), Experiencias en America Latina: El desafio de evaluar programas de

seguridad ciudadana (pág. 49). Santiago, Chile: Centro de Estudios en Seguridad

Ciudadana.

Page 92: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

92 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

EL CULTIVO DE TOMATE: INFLUENCIA EN EL ESTADO DE SALUD Y

EN EL TRIPLE ROL QUE EJERCEN LAS TRABAJADORAS. EL CASO DE

SÁCHICA, COLOMBIA

Ehida Jineth Bolaños Galán

Ludis Andrea Pérez Cano

Eliana Andrea Sanabria Amado

Esta investigación analiza las condiciones laborales del cultivo de tomate bajo invernadero

que influyen en el estado de salud y el triple rol (Productivo, Reproductivo y Comunitario)

ejercido por mujeres rurales Sachiquenses9 que allí laboran. Este estudio cualitativo retoma

diseños investigativos de etnografía, narrativa y técnicas participativas, vinculando mujeres

trabajadoras y propietarios. Aquí, las prácticas agrícolas bajo invernadero son el principal

sustento para la generación de ingresos, sin embargo las condiciones laborales femeninas

evidencian desventajas en la forma de contratación, tareas realizadas y pagos; por esto, la

mujer queda invisibilizada en su papel de trabajadora a pesar de que realiza más labores

agrícolas que los hombres.

Introducción

El presente proceso investigativo, busca analizar las condiciones laborales influyentes en el

estado de salud y en el triple rol que ejerce la mujer rural Sachiquense que trabaja en el

cultivo de tomate bajo invernadero, a través de la descripción de las condiciones laborales,

el establecimiento de la relación existente entre las condiciones laborales y el estado de

salud, a su vez indagar sobre la influencia de las condiciones laborales del cultivo de tomate

bajo invernadero en su rol (Productivo, Reproductivo y Comunitario). Este es un estudio

cualitativo el cual retoma los diseños investigativos como la Narrativa, la Etnografía de

corte transversal y técnicas participativas dentro del diseño de Investigación-Acción IA, la

Unidad Cultural de análisis correspondió a mujeres trabajadoras en los cultivos de tomate

bajo invernadero entre los 18 y 55 años de edad aproximadamente. Es importante tener en

Instituto de Investigaciones Científicas en Ciencias Sociales, Fundación Universitaria Juan de Castellanos.

COLOMBIA 9 Gentilicio que recibe la mujer y el hombre oriundos del municipio de Sáchica (Boyacá)

Page 93: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

93 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

cuenta que las prácticas laborales rurales bajo invernadero en el municipio de Sáchica10

se

han constituido en la base fundamental para la generación de recursos y la satisfacción de

necesidades básicas y formas de sustento de la mujer rural y de sus familias, a pesar de esto

las jornadas de trabajo, salarios manipulación de agroquímicos y plaguicidas no se

conciben en equilibrio con las necesidades del trabajador. A partir del abordaje del

Trabajador Social se requiere el planteamiento de una relación más amplia entre las

condiciones de trabajo y salud de las trabajadoras; lo cual permita desarrollar condiciones

de higiene y seguridad en el trabajo en las prácticas laborales donde lo que se busca

principalmente es reducir los riesgos en sus prácticas laborales como: (accidentes en el

puesto de trabajo y enfermedades profesionales) mediante la sensibilización y prevención a

los propietarios de invernaderos como de los trabajadores frente a estos como garante de

unas condiciones de trabajo seguras contribuyendo a la construcción de una colectividad

más estable y segura.

Es relevante visibilizar desde el Trabajo Social cómo este tipo de actividad agrícola

puede generar oportunidades, beneficios y riesgos en el estado de salud y en los roles

productivos, reproductivos y comunitarios de la mujer Sachiquense; además se considera

pertinente, ya que no se han realizado investigaciones de este tipo en el Municipio de

Sáchica y en la región.

A su vez, a través de los resultados se buscó incorporar gradualmente estrategias

que contribuirán a generar conciencia sobre la importancia de las buenas prácticas agrícolas

y laborales para el cuidado de la salud, pero sobre todo, además busca pensar en la mujer

rural como agente activo de la sociedad, que la cual está movilizando la economía regional

y además es sujeta de derechos.

Metodología

Este estudio cualitativo el cual retoma los enfoques Hermenéutico y Descriptivo, y cuenta

con algunos componentes del enfoque Crítico – Social y con aportes de diseños

investigativos como la Etnografía de corte transversal, la Narrativa y algunas técnicas

10

El municipio de Sáchica (Boyacá) se encuentra ubicado en la provincia de Ricaurte Alto tiene una

extensión de 72 Km² a una distancia a Tunja capital del departamento de 34 Km, tiene una temperatura

promedio de 16.2˚C. (Abril, 2012

Page 94: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

94 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

participativas dentro del diseño de Investigación-Acción IA. Para la selección de las

técnicas e instrumentos de recolección de información se tomaron en cuenta los enfoques

hermenéutico y descriptivo, con componentes del enfoque critico Social de tipo cualitativo

y diseños de investigación la etnografía de corte transversal, la Narrativa y algunas técnicas

participativas dentro del diseño de Investigación-Acción IA. Así como la construcción de

las categorías de análisis. Como primera técnica se utilizó la observación de corte

transversal con su respectivo instrumento de bitácora, allí se tomaron los diversos niveles

de observación propuestos por Torres (1998, p. 85) como observación moderada, activa y

completa. Cabe mencionar que se realizó un trabajo de campo (donde las investigadoras

compartieron varias jornadas laborales con las trabajadoras) donde se realizaron las

diversas actividades en los invernaderos como deschuponar, trasplante, desyerbe, colgar,

envolver y/o controlar la maleza. Así mismo durante estas jornadas laborales se contaba

con un cuadernillo de notas donde se apuntan información relevante obtenida ya sea

mediante la observación o por medio de conversaciones informales con las mujeres en ese

momento.

Se realizaron entrevistas semi-estructuradas tomando autores como Cerda, (1995),

p. 262) con su respectiva guía de preguntas como instrumento, y acorde con Geilfus (2009)

talleres participativos, diálogo con informante clave y diálogo con grupos enfocados. Estas

técnicas e instrumentos fueron adaptadas según el objetivo central del presente proceso

investigativo.

Resultados

Las condiciones laborales de las mujeres rurales en los invernaderos del municipio de

Sáchica evidencian desventajas frente a las de los hombres en lo referente a la forma de

contratación, labores realizadas y pagos, hecho que va en contravía con las disposiciones

normativas nacionales e internacionales en relación con la igualdad de remuneración entre

la mano de obra masculina y femenina por un trabajo de igual valor. Situaciones como éstas

permitieron inferir que la mujer Sachiquense queda invisibilizada en su papel de

trabajadora a pesar de que realiza más labores agrícolas que los hombres.

Page 95: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

95 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Se encontró que existe gran preferencia para emplear a mujeres en estos lugares,

obedeciendo a una lógica capitalista de maximización de la producción a bajo costo

fundamentado en el uso de mano de obra barata, que en este caso se constituye

mayoritariamente por mujeres entre los 18 y 51 años, que hacen parte de hogares

monoparentales, nucleares y de familias recompuestas, y con niveles de escolaridad bajos o

nulos.

Lo anterior ubica a la mujer en éste tipo de espacios laborales de manera

inequitativa y precaria, caracterizados por ser estacionales, mal remunerados, con bajos

niveles de cualificación y ausencia de contratos laborales formales, hecho que genera

inestabilidad laboral y subvaloración del trabajo tanto por propietarios como por ellas

mismas, sin embargo éstos aspectos no son relevantes para ellas ya que ante la actual

situación económica del país y de desempleo ellas aceptan este tipo de trabajos precarios

característicos del sector agrícola, que les impide realizar proyecciones económicas y

sociales para ellas y sus familias. También se encuentra el desconocimiento de sus derechos

laborales, y de la incapacidad de un Estado para hacerlos valer.

Las mujeres que trabajan en estos cultivos están dejando de lado su participación

tanto en el ámbito reproductivo y comunitario, orientando gran parte de su tiempo y

esfuerzos hacia el ámbito productivo debido a las condiciones adversas de la región ya

mencionadas y a los cambios emergentes destacando su participación en actividades

agrícolas que si bien eran conocidas años atrás solamente eran ejercidas por los hombres

presentándose lo que se conoce como pluriactividad donde se da un cambio de roles

significativos, convirtiéndose así en obreras que laboran de forma exhaustiva por un jornal

para su supervivencia y la de su núcleo familiar.

Cuando se hace referencia al trabajo productivo se piensa en especial al trabajo

remunerado. Tanto los hombres como las mujeres pueden realizar actividades productivas

en el municipio de Sáchica, pero en parte, sus funciones y responsabilidades difieren según

la división del trabajo acuñado al género. El trabajo productivo de la mujer Sachiquense

que labora en el cultivo de tomate bajo invernadero es a veces menos visible y menos

valorado que el de los hombres. Sin embargo, los propietarios de los invernaderos no

conciben a un hombre desarrollando las actividades atribuidas a la mujer.

Page 96: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

96 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

La participación de estas mujeres en el ámbito comunitario se limita desde el plano político

al voto, y aunque cuentan con redes de apoyo cercanas no las utilizan debido a que sus

largas jornadas laborales no les permiten tener tiempo para mantener acercamientos con las

mismas, no obstante son sus familiares y en especial sus hijos los que hacen uso de estas

redes.

Conclusiones

Las actividades agrícolas bajo invernadero en el municipio de Sáchica se han constituido en

la base para la generación de recursos y la satisfacción de necesidades básicas y formas de

sustento de la mujer rural y de sus familias, a pesar de esto las jornadas de trabajo, salarios

y manipulación de agroquímicos y plaguicidas no se conciben en equilibrio con las

necesidades del trabajador, ya que se encuentra inmersa en la precariedad, discriminación y

subvaloración, es en este punto donde se hace un llamado a los entes gubernamentales para

que se generen acciones que permitan velar por los derechos laborales de éstas mujeres.

Palabras Clave: Nueva Ruralidad, Pluriactividad, Triple rol de la mujer, Salud en el

trabajo.

Referencias

Ander-Egg. (2003). Métodos y técnicas de Investigación social IV. Buenos Aires:

Lumen.

Castillo, O. (2008). Paradigmas y Conceptos (Segunda ed.). Bogotá, Colombia:

Javegraf.

Cerda, H. (1995). Los Elementos de la Investigación. Santa Fe de Bogotá, DC: El Buho.

Corbin , J., & Strauss, A. (2002). Bases de la Investigación Cualitativa. Técnicas y

procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Antioquia: Universidad de

Antioquia .

Farah, E., & Pérez, M. (24 de Julio de 2003). Recuperado el 15 de Agosto de 2011, de

http://www.javeriana.edu.co/ier/recursos_user/documentos/revistas51/137_160.pdf

Page 97: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

97 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Forero, J. (1992). Economia Campesina, estructura agraria y sistema alimentaria en la

región Andina Colombiana. Bogotá: Universidad Javeriana, Instituto de estudios rurales,

Facultad de estudios ambientales y Rurales. .

Geilfus, F. (2009). (I. S. Central, Ed.) Recuperado el 28 de Noviembre de 2012, de

http://www.iica.int.

Salgado, C. (s.f). Los Campesinos Imaginados. Recuperado el 19 de Noviembre de

2012, de http://www.kus.uu.se/pdf/publications/cuaderno.pdf

Sampieri, H. (2010). Metodologías de la Investigación. Mc Graw Hill.

Sarmiento, E. (1998). Alternativas a la encrucijada neoliberal: Mercado, narcotráfico y

Descentralización. Bogotá: Ecoe.

Sepúlveda. (05 de Mayo de 2001). Recuperado el 05 de Abril de 2012, de

http://www.cactus.org.co/archivos/documentos/Publicaciones/informe/Informe%20de%

20Floricultura%20Mayo%202011.pdf

Torres, A. (1998). Estrategias y Técnicas de Investigación Cualitativa. Bogotá: Unad.

Valles, M. (1997). Técnicas de observación y participación: La observación participante

a la investigación acción-participativa. Diplomado métodos cualitativos y participativos

de Investigación Social, 200-231.

Veláquez, H. (2000). Organización Comunitaria II. Bogotá: UNAD.

Zamudio et al. (Mayo de 2011). cactus.org. Recuperado el 11 de Marzo de 2013, de

Corporacion Cactus:

://www.cactus.org.co/archivos/documentos/Publicaciones/Flores%20Colombianas%2

0Entre%20el%20amor%20y%20el%20

Page 98: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

98 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

MEDIOS DE VIDA DE LA MUJER RURAL EN LA VEREDA PUENTE DE

BOYACÁ, MUNICIPIO DE VENTAQUEMADA, COLOMBIA

Erika Yasmín Mancipe Mancipe

Introducción

Si bien es cierto que gran parte de la labor de las mujeres rurales habitualmente se ha

desempeñado en el cuidado y sostenimiento del hogar tanto en el ámbito reproductivo o

doméstico (Oyola, 2011), también es cierto que éstas mujeres paulatinamente han obtenido

un reconocimiento como sujeto económico activo, vinculado al mercado de trabajo tanto

agrícola como no agrícola (Farah & Pérez, 2006) lo que contribuye de forma efectiva a la

economía familiar. Debido a lo anterior y sumado a los avances en términos del

reconocimiento social y jurídico de sus derechos, la visibilización del rol de las mujeres en

las diferentes esferas de la vida social es cada vez más evidente, por lo que se ha convertido

en tema de interés en las agendas públicas y en los escenarios académicos y comunitarios

de las últimas décadas.

Sin embargo, llama la atención lo que menciona el Fondo Internacional de Desarrollo

Agrícola (DFIDA) citado en (Tobasura & Acuña, 2006) cuando dice:

Las mujeres rurales disponen de un accesos acusadamente menor que los

hombres a conocimientos teóricos y práctico, a activos financieros, económicos

y sociales, a servicios; y se sigue escuchando menos cuando adoptan decisiones

de interés público, a pesar de que toma parte en actividades productivas que

son fundamentales para los medios de subsistencia de sus hogares, que

cumplen funciones básicas en el plano económico y en cuanto a la asistencia

que presenta a otras personas (p.57).

Por otro lado, las mujeres rurales al encontrarse en un ámbito rural que enfrenta nuevos

desafíos como resultado del proceso de globalización les corresponde ahora adaptarse a los

retos que impone el nuevo sistema, de tal manera que las mujeres rurales están

Fundación Universitaria Juan De Castellanos, Tunja, COLOMBIA

Page 99: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

99 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

involucrándose en actividades tradicionales e innovadoras del medio rural y a actividades

no agrícolas, diversificando de esta manera sus actividades productivas.

En este sentido, surge el objetivo principal de esta investigación centrándose en el

análisis de la diversificación de las actividades productivas de la mujer rural de la vereda

Puente de Boyacá, municipio de Ventaquemada, Colombia a partir del enfoque de los

Medios de Vida Sostenibles, tomando como punto de partida la participación de las mujeres

rurales en actividades capitalistas como los hidrocarburos a través del Proyecto “Poliducto

Andino”11

y con la incursión en el cultivo de la uchuva que resulta ser innovador en la

región en la que se adelanta la investigación. Al mismo tiempo, las mujeres rurales al

encontrarse en un ámbito rural que enfrenta nuevos desafíos como resultado del proceso de

globalización les corresponde ahora adaptarse a los retos que impone el nuevo sistema, de

tal manera que las mujeres rurales están involucrándose en actividades tradicionales e

innovadoras del medio rural y a actividades no agrícolas, diversificando de esta manera sus

actividades productivas. Encontrándose de manera preliminar que el capital financiero se ha

fortalecido al igual que el capital social, mientras el capital humano de las mujeres ha

venido progresivamente incrementándose sin embargo aún presenta debilidades, se

evidencia que la mujer rural juega un papel importante en materia de MV para sus familias.

Es importante señalar que los hallazgos que se dan a conocer aquí son preliminares, dado

que no se ha terminado en su totalidad la recolección de información en campo.

Metodología

Para el logro de los objetivos del proceso investigativo se requiere de un estudio de corte

cualitativo, al mismo tiempo se utiliza el diseño etnográfico y se toma elementos de la

investigación acción, para aprovechar el tiempo disponible de la investigadora para

involucrase en las actividades de las mujeres, para lo cual se utilizó como técnicas la

observación, dialogo con grupo de enfoque y un taller participativo. El estudio se

desarrolla en el municipio de Ventaquemada, ubicado en el departamento de Boyacá,

11

El proyecto Poliducto Andino hace parte del programa de evacuación de crudo que ha dispuesto Ecopetrol

S.A (en Colombia); dicho proyecto conforma el sistema de transporte de hidrocarburos entre el departamento

de Boyacá y Casanare. (Unión Temporal Poliducto Andino – UTPA, s.f.)

Page 100: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

100 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

región Andina de Colombia y una de sus veredas es el Puente de Boyacá. Las personas que

hacen parte del presente estudio las integran 6 mujeres, que participaron en el proyecto

poliducto andino y/o que incursionan en el cultivo de uchuva.

MAPA 1

Mapa de la ubicación geográfica de Boyacá en Colombia.

Fuente: http://www.chivor-boyaca.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=mmxx1-&x=2080528

Resultados

Los hallazgos que se dan a conocer como se mencionó en algún momento son preliminares,

ya que no se ha finalizado en su totalidad la recolección de información en campo, sin

embargo hasta ahora se ha logrado llegar de manera preliminar a dos de los objetivos

propuestos.

Se plantean a continuación dos categorías de análisis, de acuerdo a lo requerido del

proceso investigativo, por un lado el trabajo productivo y por otro el empoderamiento tanto

del capital Humano como del social de las mujeres participantes de estudio.

Trabajo Productivo: Las actividades productivas más relevantes de las mujeres rurales

participantes de la investigación antes y después de la incursión en el cultivo de la uchuva y

la participación en el proyecto “Poliducto Andino” están relacionadas con las actividades

pecuarias y agrícolas, la primera mencionada representan alimentos para el autoconsumo

(leche y huevos) e ingresos monetarios y la actividad agrícola a través de la recolección de

la uchuva también representa ingresos monetarios ya que como lo menciona una de las

mujeres participantes de la investigación “recoger uchuva es bonito, pero se cansa uno

Page 101: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

101 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

mucho de la cintura... pero toca mija porque cómo al marido todos los días no le sale

trabajo al fornal la uchuva sirve para ayudas de la sal de la sopa y si no como seria”.

Se encontró, que tanto las mujeres recolectoras de uchuva como aquellas que han

incursionado en actividades no agrícolas (trabajando en local comercial) no han

abandonado sus actividades productivas tradicionales (cuidado y manejo de los animales,

labores del hogar, cocinar para obreros y cuidado de la huerta familiar).

Empoderamiento del capital humano y social: En primera medida en cuanto al capital

humano, la injerencia de las mujeres en cuanto a la toma de decisiones siempre ha estado

relacionada netamente con actividades reproductivas y pese a que son ellas las encargadas

de las actividades pecuarias es el hombre de la casa quien generalmente decide en que

momento vender los animales bovinos (por el valor que estos representan y porque son los

propietarios de la tierra), sin embargo se observa una mayor participación de la mujer en la

toma de decisiones con respecto a las especies menores (gallinas) y frente al destino del

dinero remunerado por la recolección de la uchuva. Las mujeres han fortalecido los

conocimientos en lo concerniente con el cultivo de la uchuva y en el comercio en el caso de

las mujeres que trabajan en un local comercial, sin embargo dichos conocimientos han sido

adquiridos empíricamente ya que no han recibido ningún tipo de capacitación y tampoco

consideran la capacitación técnica cómo algo importante.

Con respecto al capital social las mujeres participantes del proyecto Poliducto Andino

al igual que la mujer que trabaja/o en una zona urbana en un local comercial, fortalecieron

sus relaciones de reciprocidad, solidaridad y confianza con diferentes miembros externos

de su comunidad, mientras las relaciones de confianza y cooperación entre las mujeres

recolectoras de uchuva se han venido degradando ya que recolectar uchuva genera un

ambiente de competitividad con relación a la remuneración.

Referencias

Oyola, Y. (2011) Participación de las mujeres rurales de la asociación Agrosolidaria

(Seccional Soracá- Boyacá) y sus familias en el ámbito reproductivo, productivo y

organizativo. Trabajo de Grado. Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Facultad de

Ciencias Sociales y Económicas, Programa Académico de Trabajo Social.

Page 102: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

102 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Falla, U. (2009) Reflexiones sobre la investigación social y el trabajo social. Tabula Rasa,

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39612022011 (Abril de 2013)

Tobasura, I & Castaño, E (2008). Debates Agrorurales. Desarrollo Rural: conceptos,

estrategias y métodos. Lumina Spargo. Universidad de Caldas. Colombia.

Unión Temporal Proyecto Andino – UTPA (s.f.) ¿Quiénes somos? Disponible en:

http://utpoliandino.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=3&Itemid=2

(Noviembre de 2012)

Page 103: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

103 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

MUJER RURAL Y EMPODERAMIENTO: LA EXPERIENCIA DE LAS

ARTESANAS TEJEDORAS DEL MUNICIPIO DE NOBSA (BOYACÁ)

Mayra Alejandra Acevedo Figueredo

Yeimi Alejandra Flórez Hernández

María Cristina Vargas Monroy

Introducción

En general, se entiende como empoderamiento la expansión en la libertad de escoger y de

actuar, aumentar la autoridad y el poder del individuo sobre los recursos y las decisiones

que afectan su vida. Cepeda (2012), de igual forma, la participación activa de la mujer, a

nivel social, económico y político ha generado en espacios reproductivos, productivos y

organizativos que promueven situaciones que la visibilizan como agente transformadora de

cambio a través de un reconocimiento en elementos de empoderamiento como la plena

contribución en condiciones de igualdad en todas las esferas de la sociedad, incluida la

toma de decisión y el acceso al poder, aspectos fundamentales para alcanzar la igualdad, el

desarrollo y el bienestar. Por otro lado como lo menciona Cuadra & Montenegro (2002) las

mujeres comienzan a compartir responsabilidades que antes sólo competían a los hombres y

al liberar a éstos de los estereotipos de género, les abre también la posibilidad de nuevas

experiencias emocionales.

Así, el empoderamiento de las mujeres implica no sólo cambios en sus experiencias,

sino también en las de sus compañeros y su familia. Por tal motivo, este proceso

investigativo el cual se encuentra en curso tiene como objetivo determinar los beneficios

que ha ocasionado a la mujer rural la vinculación a una actividad productiva especializada,

a través de una investigación de corte cualitativo ya que permite un acercamiento a los

contextos sociales, con el fin de describir detalladamente la situación de la mujer rural

inmersa en una actividad productiva especializada y de esta manera cumplir los objetivos

propuestos. Paralelamente, los diseños de investigación a utilizar son algunos elementos de

estudio de caso según Velásquez (1993), afirma que el estudio de caso “tiene como

propósito estudiar intensivamente los antecedentes, situación actual e interacciones de una

unidad social dada: individuo, grupo, comunidad o institución”, permite realizar una

Fundación Universitaria Juan De Castellanos Tunja (Boyacá). COLOMBIA

Page 104: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

104 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

observación mas a profundidad de las actividades más relevantes en su experiencia como

artesana y como mujer generadora de un cambio comunitario y familiar y al mismo tiempo,

la sistematización de experiencias que según Capo et al (2010) es un proceso de

apropiación social de aprendizajes y conocimientos construidos mediante la interpretación

crítica de las experiencias, que se produce en primer lugar por la participación activa y

protagónica de quienes forman parte de la experiencia, así como de las distintas instancias

del Poder Popular mediante el desarrollo, con el fin, de reconstruir o narrar hechos que

cooperen para una reflexión crítica y obtener una propuesta de transformación y cambio

social.

De igual forma, la investigación aporta elementos teóricos y académicos que no han

sido sistematizados por experiencias en otros procesos anteriores desde el programa de

Trabajo Social de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos para abordar, analizar,

comprender, describir y modificar la realidad social del departamento de Boyacá en el

ámbito rural y finalmente, desde la perspectiva profesional este espacio permitirá

fortalecer, explorar, y profundizar en la realidad de cada una de estas mujeres con la

articulación a una organización productiva especializada.

Metodología

Unidad cultural de análisis

Nobsa es un municipio ubicado en la provincia del SUGAMUXI, localizada en el

departamento de Boyacá. Es famosa por sus tejidos de lana virgen, la industria de vinos, la

manufactura de muebles rústicos y su hermosa fabrica de campanas.

La asociación de tejedores Nobsanos está conformada por 37 mujeres con edades

que oscilan entre 30 y 50 años de edad, procedentes de las veredas Caleras, El Puente y

Dicho

Enfoque de investigación

Este proceso de investigación se sustenta en los enfoques histórico- hermenéutico y crítico

social los cuales permiten la concientización de la labor del Trabajador Social en la

elaboración del conocimiento teórico.

Page 105: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

105 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Enfatizando primeramente el enfoque histórico- hermenéutico “busca interpretar y

comprender los motivos internos de la acción humana, mediante procesos libres, no

estructurados, sino sistematizados, que tienen su fuente en la filosofía humanista, y que han

facilitado el estudio de los hechos históricos, sociales, y psicológicos del ser humano”

Aristizabal (2008); lo cual permite interpretar las vivencias de las mujeres artesanas

mediante la sistematización de experiencias con el fin de describir la información

recolectada a cerca del empoderamiento que han adquirido en el ejercicio pleno de la

actividad artesanal logrando proporcionar datos internos y subjetivos a través del método

cualitativo.

Seguidamente el enfoque crítico social también sustenta el proceso investigativo ya

que este según Cifuentes (2006), “implica construir individual y colectivamente, de forma

progresiva, propuestas para generar procesos de reflexión, problematización,

empoderamiento de la palabra, la escritura y la transformación” este permite que desde el

Trabajo Social la movilización y reflexión, sean fundamentales para el reconocimiento del

papel de la mujer en la toma de decisiones, propiedad y acceso a la tierra, identidad de

género y participación política dentro del contexto comunitario y familiar.

Tipo de investigación

La investigación es de corte cualitativo, ya que permite un acercamiento a los contextos

sociales, con el fin de describir detalladamente la situación de la mujer rural inmersa en una

actividad económica estable y que eventos han surgido a través del empoderamiento

logrado.

Según Castillo et al (2009), indican que la investigación cualitativa consiste en “la

interpretación de la realidad desde el punto de vista de los sujetos objetos de estudio de ahí

que la empatía buscada por el investigador, radica en desentrañar las significaciones del

colectivo social y determinar su campo y alcance” con este enfoque de investigación se

pretende realizar un proceso con rigor que permita comprender e interpretar interacciones

entre las mujeres y la organización acerca del empoderamiento que esta le ofrece, y del

mismo modo establecer empatía con ellas para conocer a profundidad si en verdad les

proporciona debilidades o beneficios.

Page 106: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

106 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Diseño de investigación

El diseño más adecuado para la sistematización de experiencias en la investigación es el

estudio de caso que según Aristizabal (2008), “Es un método empleado para estudiar un

individuo o una institución en un entorno o situación único y de una forma lo más intensa y

detallada posible; es una investigación que se le define como descriptiva, es decir, describe

la situación en el momento de realizarse el estudio” ya que el propósito de este, es definir

los antecedentes históricos de la creación de la institución, relatar la participación de la

mujer en la actividad económica estable que le brinda esta y la perspectiva a futuro.

Por último, Yin (1994), plantea que el estudio de caso “permite una investigación

que conserva lo holístico y el sentido característico de los eventos de la vida real tal como

ciclos de vida individual, organizacional y procesos administrativos” igualmente incorpora

y valora el saber popular, las propias experiencias y vivencias de las personas como medio

para estudiar, comprender y transformar los fenómenos sociales.

La Sistematización de Experiencias que según Capó, Arteaga, Capó, M, Capó, S,

García, Montenegro y Alcalá (2010) es un proceso de apropiación social de aprendizajes y

conocimientos construidos mediante la interpretación crítica de las experiencias, que se

produce en primer lugar por la participación activa y protagónica de quienes forman parte

de la experiencia, así como de las distintas instancias del Poder Popular mediante el

desarrollo, con el fin, de reconstruir o narrar hechos que cooperen para una reflexión crítica

y obtener una propuesta de transformación y cambio social.

Técnicas y herramientas de recolección de información

Las técnicas que se abordaran para la recolección de la información son: el taller

participativo y de acuerdo a las herramientas, se utilizara la linea de tiempo ,la cual se

adapto al nombre historia de mi organización ; de esta se haran participes las mujeres de

la organización, por otro lado se encuentra el dialogo con informantes claves adaptado a

hablando con ellas, ademas de lluvia de ideas adecuado a nubes de opinión , tambien esta

el dialogo con grupos enfocados adecuado como comadreando con las artesanas; asi

mismo como transversalidad a la investigacion esta la revisión documental observación

participante y no participante y la entrevista semiestrucuturada.

Page 107: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

107 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Categorías / Variables

Las categorías que observaremos dentro del proceso investigativo son empoderamiento

dentro de este se encuentran las variables de propiedad y acceso a bienes materiales en se

este punto se tendra en cuenta la autónomia en la administración de bienes materiales y

financieros capital humano y social :adquisición de nuevos conocimientos habilidades y

destrezas reconocimiento de derechos propios y ajenos participación política:

reconocimiento y legitimidad dentro de la comunidad influencia en la organización

identidad de género:revaloración y conciencia del propio cuerpo.

Dentro de la categoría asociación de tejedores nobsanos y en relación con los

indicadores se observara antecedentes e igualmente la historia de la organización, proceso

de afiliación, proposito , necesidades e interese de la organización.

Asimismo, se observaran aspectos como es la proyección e impacto se analizara si

las mujeres artesanas tienen la posibilidad de exportar en donde exportan y en que

invirten, dentro de lo que es empoderamieento se indaga acerca de la toma de desiciones y

sus aspectos relacionados con cambio de roles,tareas y actividades relación de autoridad en

la familia liderazgo comuniatrio expresión y libertad de opinión.

Conclusiones

Cabe resaltar, que este proceso investigativo se pretende visibilizar el laborioso desempeño

de la mujer rural específicamente en rol productivo ya que, sus capacidades y habilidades

no son bien retribuidas en cuanto al reconocimiento económico, familiar y social.

Es importante, que durante el proceso se tenga en cuenta el aporte de la familia rural

a estas mujeres, para la unificación y el bienestar de la misma con el fin de aportar al

cambio y la transformación social.

Es necesario que desde las políticas públicas se tenga en cuenta el rol de la mujer en

el área rural y se muestre a nivel nacional e internacional el trabajo que realizan a nivel

productivo.

Palabras claves: Sistematización De Experiencias, Ruralidad, Organización En Mujeres

Rurales, Empoderamiento, Capital Humano.

Page 108: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

108 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Referencias

Arcila, K. (2004) Diagnóstico de la situación actual de la mujer campesina en el

municipio de Pereira. Recuperado el 15 de mayo de 2010. Disponible en:

http://www.javeriana.edu.co/ier/index.php?idcategoria=106#

Aristizabal, C. (2008) Teoría y metodología de investigación: guía didáctica y módulo.

Fundación universitaria Luis amigo. Facultad de ciencias administrativas, económicas y

contables. Colombia.

Capó, W, Arteaga, B, Capó, M, Capó, S, García, E, Montenegro, E y Alcalá, P. (2010)

La Sistematización de Experiencias: un método para impulsar procesos emancipadores.

Apuntes de la Cooperativa Centro de Estudios para la Educación Popular. CEPEP.

Castillo, N, Chaparro, R. Y Jaimes, G. (2001) Una Aproximación A La Investigación

Cualitativa. Tunja.

Cepeda, s. (2012) El empoderamiento de la mujer como motor del desarrollo local: caso

Ejido Narigua, Municipio de Gral. Cepeda, Coahuila. Globalización y agricultura.

Nuevas perspectivas en la sociología rural.

Cifuentes, R. (2006) Diseño de proyectos de investigación cualitativa. Colombia.

NOVEDUC.

Cuadra, E & Montenegro, S. (2002) Las claves del empoderamiento Sistematización de

diez años de experiencias de la organización de mujeres Xóchilt Acalt. Managua.

Deere, C & León, M (2009). Genero, propiedad y empoderamiento, tierra estado y

mercado en América latina. Revista de ciencias sociales Nª 10 FLACSO. Ecuador

Hernández, M. (2004). Situación Actual de la Mujer en el Medio Rural y los Nuevos

Espacios Laborales en Tabasco. México.

Hernández, S, Fernández, C Y Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación.

Quinta edición. Editorial Mc Graw Hill.

Page 109: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

109 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

LA EDUCACIÓN EN LA CUENCA BAJA DEL RÍO MICHAPAN: UN

ESTUDIO DE CASO

Marina Martínez Martínez

Eduardo Manuel Graillet Juárez

Luis Carlos Alvarado Gómez

Itzel Dámaris Cano Galicia

Introducción

En 2008 a nivel mundial había 796 millones de personas de 15 años y más que no saben

leer ni escribir, por lo que la tasa de analfabetismo para este grupo de población es de 17%,

y en las mujeres es mayor (21%) que en los hombres (12 %). Más de la mitad de quienes no

saben leer ni escribir (412 millones) vivían en el Suroeste de Asia y otros 176 millones

estaban en el África Subsahariana, estas dos regiones acumulan tres cuartas partes (74%) de

quienes no saben leer ni escribir en todo el mundo (INEGI, 2011a). En América Latina, el

porcentaje de personas de 15 años y más que sabe leer y escribir es de 91%, que de acuerdo

a la UNESCO es un rango en el que la alfabetización es casi universal (INEGI, 2011a).

En México, con respecto a la tasa de analfabetismo de la población de 15 años y

más, disminuyó cerca de 5.5 puntos porcentuales entre 1990 y 2010. En 1990 el 12.4 por

ciento de las personas de 15 años y más que no saben leer ni escribir y en 2010 se redujo a

6.9 por ciento. En sentido contrario, el promedio de escolaridad de la población de 15 años

y más pasó de 6.5 años en 1990 a 8.6 años en 2010, es decir, actualmente se tiene un

promedio cerca de tercero de secundaria (INEGI, 2011).

La situación de la educación en Veracruz representa una matrícula total en el

sistema educativo de 2.2 millones de alumnos, en la que participan 122.4 mil docentes y se

tienen 23.5 mil escuelas (SEP, 2011). El grado promedio de escolaridad de la población

de 15 años y más es de 7.7, lo que equivale a prácticamente a segundo año de secundaria,

ello nos lleva a ocupar el quinto lugar de los estados con más bajo promedio, siguiendo en

orden descendente Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

En éste trabajo se presenta un estudio de caso sobre la educación en la Cuenca Baja

del Río Michapan en el estado de Veracruz. Tiene como propósito identificar las

principales necesidades y potencialidades en la educación de la población, con el fin de

Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria, Universidad Veracruzana, MÉXICO

Page 110: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

110 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

promover programas que consideren el mejoramiento de la educación mediante la

construcción de escuelas equipadas con las nuevas tecnologías de la información.

Investigación y métodos

El presente estudio se realizó en la Cuenca baja del río Michapan (Figura 1), incluye 18

comunidades que forman parte de los municipios de Acayucan, San Juan Evangelista, y

Sayula de Alemán, del sur de Veracruz. Se realizó la aplicación de cuestionarios para

obtener un diagnóstico sobre las características del sector educativo en cada comunidad,

con la información obtenida se realizó un análisis comparativo con los datos

proporcionados por la Secretaría de Educación de Veracruz y la Secretaría de Educación

Pública (SEV, 2011).

Localización del área de estudio

El trabajo se llevo a cabo en parte de los municipios de Acayucan, San Juan Evangelista, y

Sayula de Alemán, en las comunidades de: Gral. Emiliano Zapata, Lic. Alfredo Cuadra y

Piña, Teodoro A. Dehesa, El Hato, Tierra Colorada, Cuapinole, Congregación Hidalgo, Las

Lagunas, Acayucan, Cascajal del Río, La Jimba de Michapan, Cartagena de Michapan,

Chapopoapan, Michapan de Osorio, Cascajal Grande, Cascajalito, La Cerquilla y La Cruz

del Milagro.

Métodos de investigación

Investigación documental. Consistió en la revisión estadística y documental de diversas

fuentes y páginas oficiales de la Secretaría de Educación de Veracruz y la Secretaría de

Educación Pública, Diario oficial de la federación, Instituto Nacional de Estadística,

Geografía e Informática, entre otros.

Investigación de campo. Consistió en la aplicación de instrumentos de investigación a las

diversas autoridades de los ejidos, se realizaron 18 entrevistas en el año 2012.

Variables de selección. Se delimitó el estudio a 18 comunidades con un total de 18

autoridades ejidales con el fin de obtener un entendimiento amplio y profundo de las

características del sector educativo. Las variables evaluadas fueron: Nivel educativo de las

Page 111: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

111 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

autoridades ejidales, nivel educativo en las comunidades, material de construcción en las

escuelas, calidad del programa educativo, número de maestros por comunidad y número de

escuelas por comunidad.

Comparación de la información. Se cotejó la información de acuerdo a fuentes oficiales de

la Secretaría de Educación de Veracruz, la Secretaría de Educación Pública y el Instituto

Nacional de Estadística y Geografía.

Resultados y discusión

Nivel de educación en las comunidades. En la Figura 1 se observa que la educación básica

la cual incluye preescolar, primaria y secundaria es fundamental, ya que en las 18

comunidades se cuenta con escuelas de este nivel. Solamente en el 22.2% de las

comunidades existen escuelas secundarias, el 5.6 % cuentan con bachillerato y el 11.1%

con telebachillerato.

Figura 1. Niveles de educación en las comunidades

Material de construcción de las escuelas. En estas comunidades, el 100 % de las escuelas

están construidas con concreto lo cual hace una escuela más segura y con mayor

comodidad.

Calidad de los programas educativos. En la Figura 2 se muestra la opinión de las

autoridades ejidales sobre la calidad de los programas educativos, el 55.6 % lo considera

bueno y el 44.4% regular; sin embargo, al establecer un comparativo de la prueba de enlace

2011 encontramos que Veracruz ocupo el lugar número 19 de 32 entidades federativas con

un total de 33.5% alumnos excelentes y 66.5 % alumnos elementales o insuficientes (SEP,

2011).

Page 112: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

112 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Figura 2. Calidad de los programas educativos.

Número de alumnos por comunidad

Se realizó una comparación de los datos proporcionados por las autoridades ejidales

entrevistadas y en ninguna comunidad los datos coinciden con datos oficiales

proporcionados por la Secretaria de Educación Pública, esto puede deberse a la deserción

de los niños por problemas socioeconómicos y no puedan culminar el ciclo escolar (Tabla

1).

Tabla 1. Número de alumnos por comunidad

COMUNIDAD ALUMNOS

(CENSO)

ALUMNOS

(OFICIAL)

DIFERENCIA

Gral. Emiliano Zapata

Lic. Alfredo Cuadra y Piña

Teodoro A. Dehesa

El Hato

Tierra Colorada

Cuapinole

Congregación Hidalgo

Las Lagunas

Acayucan

Cascajal del Río

La Jimba de Michapan

Cartagena de Michapan

Chapopoapan

Michapan de Osorio

Cascajal Grande

Cascajalito

La Cerquilla

La Cruz del Milagro

20

100

500

165

71

55

675

72

79

50

23

45

100

108

92

44

550

300

65

118

903

255

139

148

620

77

102

73

41

42

127

141

116

31

621

518

-45

-18

-403

-90

-68

-93

55

-5

-23

-23

-18

3

-27

-33

-24

13

-71

-218

Total 3,049 4,137 -1088

Relación edad, escolaridad e ingreso mensual en la población de la Cuenca

La edad promedio de los productores de Acayucan, San Juan Evangelista y Sayula de

Alemán, oscila entre 47 a 68 años, en relación a la escolaridad sólo se cuenta con el nivel

de primaria y el ingreso mensual está entre $1,237.00 y $1,838.00. Ello nos indica que los

Page 113: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

113 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

bajos ingresos económicos de la población determinan el grado de estudios, ya que en la

población rural los niños abandonan la escuela para salir a trabajar y aportar al gasto

familiar, éste fenómeno también ha elevado los índices de migración en menores de edad.

Conclusiones

En la Cuenca baja del río Michapan, las características sociales y económicas de los

productores son los factores que definen los niveles tecnológicos de los sistemas de

producción existentes, ya que se encontró que la relación entre edad, escolaridad e ingresos

mensuales, son los componentes que impactan en la adopción de mejora de tecnología de

los sistemas productivos; requiriéndose de un fuerte impulso a la educación rural.

Los resultados encontrados indican que se requiere otorgar más apoyos a las zonas

rurales pobres, para construir un mundo más equitativo, justo, de mejores oportunidades; en

la que prevalezca la paz sobre la guerra de cualquier tipo. Es urgente crear políticas que

conlleven a la generación de empleos para disminuir la delincuencia y las adicciones,

impulsando a la educación como la mejor estrategia para la solución de los problemas que

enfrentan los pobres de las zonas rurales.

Referencias bibliográficas

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2011). Censo de Población y Vivienda

2010. Resultados definitivos. México. Consultado el 7 de junio de 2013 en http://

www.inegi.org.mx

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2011 a). Estadísticas a propósito del día

internacional de la alfabetización. México. Consultado el día 26 de junio de 2013 en

http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/contenidos/estadisticas/2011/a

lfabetizaci%C3%B3n11.asp?s=inegi&c=2808&ep=69

Secretaría de Educación Pública (SEP).(2011). Sistema Educativo de los Estados Unidos

Mexicanos: Principales Cifras Ciclo Escolar 2010-2011. México. Consultado el día 12

de junio de 2013 en

http://www.dgpp.sep.gob.mx/Estadi/principales_cifras_2011_2012.pdf

Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). Unidad de Planeación, evaluación y control

educativo. Prontuario estadístico, inicio de cursos 2011-2012. (2011). México.

Consultado el 20 de junio de 2013 en

http://www.sev.gob.mx/servicios/anuario/Prontuarios/ProntuarioInicioCursos2011-2012.pdf

Page 114: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

114 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

APORTES SOCIOCULTURALES Y FORMATIVOS DE LA FERIA

EXPOSICIÓN PECUARIA, INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA

AGROPECUARIA DE ÚMBITA (COLOMBIA)

Rosa Elena Parra Caro

La educación, entendida como un proceso de enseñanza y aprendizaje juega papel muy

importante en el desarrollo humano. Esta incide de manera directa en la forma de expresión

y relación de los individuos, forja en cada uno, una particular forma de pensar y crear. El

proceso formativo está encaminado a la búsqueda de un progreso social basado en los

conocimientos y capacidades que cada individuo adquiere, que lo llevan a ser

económicamente productivo con capacidad para generar riqueza, en procura del

mejoramiento de la calidad de vida de los pueblos.

Las Instituciones educativas rurales en Colombia realizan importantes actividades

académicas que contribuyen en los procesos de desarrollo económico, social y humano de

las poblaciones. Sin embargo, para saber a cerca de los procesos y los resultados que estas

actividades han dejado para el desarrollo de los pobladores y de una región, es necesario

hacer estudios de sistematización de las experiencias a fin de valorar los logros, determinar

desaciertos y sobre este diagnóstico, corregir los errores cometidos y plantear alternativas

para el mejoramiento de la actividad formativa a fin de hacerla más eficaz para el progreso

de una comunidad.

Para abordar la sistematización de experiencias se parte de la información

secundaria existente acerca del fenómeno a estudiar, junto con referentes teóricos que nos

ayuden a enmarcar el tema de investigación y que apunten a dar respuesta a la pregunta de

sistematización. En esta sección se presenta, a manera de contexto, una revisión preliminar

de información sobre el papel de la educación rural en los procesos de desarrollo

económico, social y humano; una breve reseña sobre la creación de las instituciones

educativas agropecuarias y algo de historia sobre las ferias ganaderas, tanto en Colombia

como en el municipio de Úmbita.

Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja. COLOMBIA

Page 115: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

115 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Según Triana (2010), la educación rural en Colombia surge como una respuesta para

integrar la población campesina a los procesos de modernización de lo cual venía siendo

marginada; de esto da cuenta la tasa de analfabetismo del 53,3% para el sector rural en

1938, situación desfavorable para la inmersión del sector a los procesos de desarrollo

(Triana, 2010).

Como una solución a esta crisis se creó las escuelas normales rurales hacia 1934

encargadas de formar maestros para la enseñanza en las áreas rurales, lo cual no se logró

dado que las condiciones de violencia, distancias y salarios no eran favorables y los

maestros preferían buscar traslado hacia la zona urbana. Según la reconstrucción histórica

realizada por Triana (2010), las escuelas vocacionales de agricultura se crearon a partir de

1941, con el propósito de vincular la economía agropecuaria y los procesos educativos

como punto de partida para la modernización rural. Sin embargo, el propósito de tales

instituciones estuvo ligado particularmente al desarrollo económico como principal interés

del estado, mas no propiamente al mejoramiento de la calidad de vida de la población, que

requería de una reforma agraria dada la pobreza y desigualdad en la distribución de la

tierra. Durante estos procesos se presentaron serias diferencias y discriminación entre la

educación urbana y rural, siendo esta última las más relegada.

No obstante, se dan una serie de reformas educativas buscando unificar la educación

para el medio rural y urbano en el nivel de primaria, pese a que la discriminación hacia las

instituciones rurales en términos de formación de personal, currículo e infraestructura

siguió latente.

Hacia 1943 se crearon las escuelas normales agrícolas, con el fin de formar maestros

para la enseñanza de las ciencias agropecuarias dadas las deficiencias del personal

encargado de esta labor.

El 3 de Febrero de 1953 se funda la Escuela Vocacional Agrícola, en la vereda de

Sisa municipio de Úmbita, hoy día la I.E.T.A.U, posteriormente se dan una serie de

reformas como la del año 1966, creando los institutos técnicos agropecuarios ITA y la de

1974 que los transforma a la educación básica y media. (Triana, 2010).

Por lo tanto la educación se convierte en el eje vertebrador de cualquier política de

desarrollo, siendo el mejor mecanismo para formar y capacitar a cada persona en la

comprensión y actuación en una sociedad altamente dinámica y en permanente

Page 116: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

116 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

transformación como la actual, para prepararla frente a los cambios de las relaciones

mundiales en todos los aspectos y siendo capaz de ajustarse a estos. (Villalobos y Ponce,

2008).

Siguiendo a Pérez, es claro que conforme se aumenta el capital humano, tanto las

personas como las empresas se vuelven más competitivas en el mundo globalizado, con lo

que mejoran su calidad de vida las primeras y su sostenibilidad las segundas, con mejoras

en el crecimiento de los países. (Pérez, 2003).

De acuerdo a Becker, citado por Villalobos y Ponce, los individuos acumulan

durante su vida un cierto nivel de capital humano que consiste en los conocimientos que

han adquirido, sus experiencias y habilidades. Los individuos consiguen este capital

humano, procesando sus experiencias cotidianas como resultado de su trabajo y,

especialmente, con la ayuda de mecanismos y sistemas formales de educación. Este cúmulo

de capital humano tiene dos consecuencias importantes: la primera como determinante de la

productividad de los trabajadores por las habilidades adquiridas; y la segunda, desde el

punto de vista macroeconómico, la cantidad de bienes y servicios que una economía puede

producir y el capital humano que esa misma economía haya logrado acumular.

Según Villamizar, como parte integral de la estructura curricular de las instituciones

educativas agropecuarias, se formalizo legalmente en el año 1941 bajo el decreto 543, la

Asociación Futuros Agricultores de Colombia, “organización Juvenil de y para los

estudiantes de educación agropecuaria, sin fines de lucro, sin distinción de raza, credo o

filiación política; con el objetivo principal de promover el desarrollo de programas agro-

empresariales, comunitarios y de liderazgo, estimulando a sus asociados a generar empresa,

a fin de lograr el bienestar de la comunidad y uno de los objetivos específicos planteados

es el de promover el mercadeo agropecuario, participando y organizando cooperativas,

ferias locales y regionales, así como el establecimiento de agroindustrias”. (Villamizar,

2011, p. 5).

Por otra parte el origen de la ganadería en Colombia se remonta a la época de la

colonia, desde los siglos XVI y XVII cuando se empezaron a importar los primeros

ejemplares, de manera que se fue aumentando el número de cabezas y hacia el siglo XVIII

y XIX inician a concentrarse las grandes haciendas hacia la costa norte y los llanos

Page 117: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

117 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

orientales, dando paso a los primeros intercambios comerciales entre las poblaciones (Carta

FEDEGAN, ed. 83).

En cuanto a lo que converge a la feria, estas primeras se organizaban alrededor de

conglomerados pequeños que suplían niveles de consumo de productos muy reducido; así,

los mercados no pasaban de ser reuniones en las que se negociaban especies agrícolas,

algunas reses y las mulas empleadas en la arriería. Con el aumento del consumo fue

necesario separar los ganados y emplear espacios más grandes y acondicionados para tal

fin. Fue entonces cuando se empezaron a organizar las verdaderas ferias de ganado, hacia el

año de 1820 en poblaciones de la Costa Caribe como San Benito Abad (conocida como “la

Feria del Cristo”) y hacia 1840 en Magangue (la Feria de la Candelaria) que años más tarde

en 1876 fue institucionalizada (Viloria de la Hoz, 2001, p.16). Según Bonet (citado por

Ripoll, 2011, p. 246), en 1874 por decreto del Consejo Municipal de Itagüí se

institucionalizó la primera feria ganadera en la región noroccidental del país para facilitar el

intercambio comercial entre la Costa Norte que fue una de las primeras regiones y de

mayor producción ganadera y la Zona Cafetera donde se generaba un alto consumo. De esta

forma comenzó a perfilarse una de las industrias más prosperas del país desde finales del

siglo XIX y principios del siglo XX. Según Ospina y Ocampo (citados por Ripoll, 2011, p.

243) la ganadería tiene una importancia económica que antecede la generación de capitales

en Colombia antes del café. Según Ocampo (Ripoll, op. Cit.), para el caso de Boyacá

particularmente, en la biografía del ex presidente de la república José Eusebio Otálora, se

menciona que hacia el año 1881, este gobierno organizo exposiciones ganaderas y agrícolas

para dar a conocer las riquezas del departamento.

Acerca de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Úmbita y la feria, en

una revisión preliminar del archivo de la institución, se encontraron documentos como el

Proyecto Educativo Institucional–PEI del año 1995 y carpetas sobre la programación de la

Feria desde 1987. En tales documentos se encontró que por el Decreto No. 543 del 23 de

Marzo de 1941, se establecen las Escuelas Vocacionales Agrícolas en el país. De

conformidad con esta normativa, el 3 de Febrero de 1953 se fundó la Escuela Vocacional

Agrícola con sede en la vereda Sisa, municipio de Úmbita y 4 años más tarde, el 15 de

Octubre de 1957, se trasladada a la vereda de Chuscal en el sector de Icabuco, donde se

Page 118: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

118 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

encuentra actualmente. Allí se ha venido impartiendo la educación en la modalidad Técnica

Agropecuaria en los niveles de educación básica y media.

Sobre la feria exposición pecuaria de acuerdo con el PEI de la institución, el 12 de

Octubre de 1978 se realizó la “Primera Feria y Gran Bazar”, actividad que para la época se

programó con el objeto de integrar a la comunidad de la localidad y desde entonces dicha

feria se ha convertido en una actividad tradicional para la comunidad de Icabuco, que año

tras año cobra importancia no solo a nivel local, sino también regional. El interés de

conocer el proceso de desarrollo de dicha Feria, su origen, sus objetivos iniciales, sus

alcances, los errores cometidos; es para recuperar y comunicar esta experiencia de trabajo

desarrollada desde el año 1978 en la institución, que si bien es cierto ha generado

aprendizajes y desarrollo a la comunidad; sobre la misma no se ha hecho ningún trabajo de

intercambiado ni acumulación del conocimiento generado entre sus pobladores y actores

participantes, con el fin de retroalimentar esta experiencia y aprovecharla para mejorar las

acciones y prácticas con una proyección de futuro para la comunidad educativa y la región

en general, ya que esta Feria es la actividad de extensión a la comunidad más relevante; de

esta manera el Trabajador Social como agente activo de cambio adquiere mediante la

sistematización de experiencias de desarrollo local la posibilidad de hacer visible las

potencialidades, fortalecimientos y aspectos por mejorar de una actividad propia de una

comunidad; de la misma manera identificando el papel que ha adquirido la institución

educativa en el desarrollo no solo de la comunidad educativa si no de la comunidad en

general visibilizando y revalorizando el papel que ejerce dentro de la sociedad

Además de lo ya mencionado anteriormente también se hace necesario mencionar

algunos resultados preliminares que se han recolectado a lo largo de la investigación.

Palabras clave: Capital social, exposiciones Pecuarias, Escuela Rural

Page 119: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

119 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

TRABAJO SOCIAL: DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE VIH

Nelly de Jesús Jiménez Calcáneo

Evelia Domínguez Hernández

Introducción

En cuanto el mundo tuvo conocimiento de la existencia del Virus de inmunodeficiencia

humana (VIH) y del Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), entró en pánico, se

dieron sucesos de exclusión, estigma y discriminación de toda índole, desde la exclusión de

grupos de personas con preferencias sexuales “diferentes”, hasta el provenir de países que

presentan casos de la epidemia, pero ahora las campañas de prevención que se veían, tan

alarmistas han dejado de funcionar e inclusive de utilizarse, se ha entrado en la era de la

comunicación y la información, todos tenemos acceso a los conocimientos que existen

sobre VIH y SIDA, sin embargo cada día siguen apareciendo nuevos contagios.

Entonces, si se tienen todos los medios y métodos para prevenirlo, ¿qué se hace por

revertir esto? En respuesta a lo anterior diversos actores sociales, han emprendido desde

hace muchos años un trabajo feroz para prevenir, detectar y tratar a tiempo el virus. Los

organismos internacionales y los gobiernos, vienen trabajando para erradicar esta epidemia,

que no solo tiene costes económicos sino humanos. De ahí que la participación en estos

quehaceres por prevenir y detectar oportunamente el VIH, el trabajo social, tenga mucho

por hacer, comenzar a trabajar con lo que se tiene, con lo que hay, y de la mano de eso,

entonces generar cambios, que optimicen todos los recursos ya existentes.

Los organismos que a través de los cuales se pudo generar esta experiencia a

compartir en forma documental, desde la experiencia y perspectiva de un trabajador social,

son AIDS Healthcare Foundation (AHF), el Grupo Multisectorial en VIH/SIDA e ITS del

Estado de Veracruz (GMEV), la Universidad Veracruzana (UV) a través de la Facultad de

Trabajo Social (FTS) campus Minatitlán, la Presidencia Municipal de la cuidad y puerto de

Coatzacoalcos en su periodo del 2011 al 2013.

Posgrado de la Facultad de Trabajo Social, Campus Minatitlán, Universidad Veracruzana. MÉXICO

Page 120: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

120 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Metodología

Alrededor del mundo existen diversas asociaciones civiles no gubernamentales y

gubernamentales que se han comprometido en la lucha contra esta epidemia. AHF, es una

organización internacional, reconocida como uno de los mayores proveedores de pruebas

rápidas de detección de VIH, suministro de servicios médicos y de tratamientos

antirretrovirales a personas que viven con el virus, así como métodos de prevención y que

en México AHF trabaja en conjunto con los Gobiernos estatales y locales, reforzando la

calidad de la atención en los Centros de Atención Ambulatoria del SIDA y las ITS

(CAPACITS).

AHF, ha trabajado en la recuperación del Modelo de Creencias de Salud, (The Health

Model Belief), desarrollado por Irwin M. Rosenstock en 1966, y que tiene como objetivo

tiene lograr un cambio de comportamiento de salud y psicológica, concientizando a los

usuarios sobre la responsabilidad personal, que deriva del conocimiento y las percepciones

en este caso sobre el VIH.

Se pretende lograr el objetivo del modelo a través de la capacitación de consejeros, que

ayuden en el proceso de concientización, AHF ha diseñado dos manuales sobre desarrollo

de habilidades para la consejería preventiva del VIH, con los que busca garantizar el

cambio de comportamientos en los usuarios, a través de la transformación inicial en los

consejeros mismos, en relación al padecimiento. El mismo manual manifiesta que no es

necesario ser un experto en la materia, sino que a través del aprendizaje de conceptos

básicos sobre, prevención, transmisión y tratamiento se puede entrar en las fibras de la

conciencia comunitaria.

El primer acercamiento que tiene el trabajador social con el modelo de creencias de

salud, que utiliza AHF, se dio por medio de una invitación realizada por el GMEV a la

dirección de la FTS. Así es como se asiste al taller de capacitación para el desarrollo de

habilidades para la consejería preventiva del VIH.

Acto seguido esta la información referente a las formas de contagio del virus, por

asociación se tiene que VIH se contagia generalmente por las relaciones sexuales, sin

embargo existen otras formas de contagio, que las personas o bien no toman en cuanta o no

consideran de riesgo cuando en realidad si lo son. Por mencionar una los usuarios de drogas

Page 121: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

121 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

inyectables que comparten jeringas caen en comportamientos de riesgo. También es en este

punto donde se conoce la información de en qué consiste la prueba rápida

Siguiendo con el proceso, se conocen los formatos necesarios para la realización de la

prueba, estos son: el consentimiento informado, que es necesario para poder realizar la

prueba, si este no se firma la prueba no se realiza; otro documento es la encuesta de riesgo,

en la que vienen diversas preguntas que permiten identificar comportamientos de riesgo, y

también sirven para que el usuario valla tomando conciencia de un posible resultado a la

prueba, lo anterior como complemento de la consejería previamente dada. En este apartado

es importante mencionar que el conocimiento sobre términos y usos de palabras, que

maneje el consejero es muy importante, ya que se dan casos en los que las personas no

saben los significados.

Cualquier parte del proceso que se lleva a cabo requiere de seriedad y conciencia de lo

que se hace, sin embargo la parte que se describe en el siguiente párrafo, es de la que se

debe estar seguro querer hacer; hablamos de la toma de muestras de sangre, como bien se

menciona en el manual de AHF, no se requiere ser personal exclusivo de salud, pero si se

deben manejar con las especificaciones y cuidado necesarios los materiales para la toma de

muestra y realización de la prueba.

Eso es pues saber que siempre se deben usar todos los insumos como lo son guantes de

látex desechables, usando uno por cada prueba, la forma correcta de colocar la lanceta para

pinchar y tomar la muestra de sangre en el recipiente indicado, sin provocar derrames.

Después es necesario colocar los instrumentos en los lugares de desecho destinados como

lo son los botes y bolsas rojas. Una vez hecho esto verificar que el usuario se limpie la

sangre y coloque la torunda en los lugares destinados para su recolección.

Habiendo realizado lo anterior se continua con otro de los grandes retos en este proceso,

la entrega de resultados, se sabe que el usuario está a la expectativa y tiene una idea del que

podría ser su resultado, entonces en esta actividad, el consejero no solo debe adoptar una

postura neutral, sino también su lenguaje debe ser claro y sin rodeos, sea cual sea el

resultado que debe entregar, este resulta ser un desafío muy interesante tanto como

complejo para el trabajador social, ya que parte de nuestra formación nos permite un

acercamiento con los usuarios, que nos capacita para el manejo de estas situaciones.

Page 122: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

122 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Una vez que se realizaron todas las etapas antes mencionadas, dependerá del resultado que

se entregue, si el consejero decide y se compromete a dar seguimiento a los usuarios que si

así lo desean, han de ser canalizados a los CAPACITS de la región en la que se apliquen las

pruebas, para este caso el que se encuentra en la ciudad de Coatzacoalcos.

Realizar un feria de aplicación de pruebas rápidas de detección de VIH, implica

funciones, actividades y actitudes que el trabajador social posee, es decir, aunado a los

talentos propios de cada persona, la disciplina del trabajo social estimula a sus profesionista

a estar comprometidos con el cambio e intervención de problemáticas sociales, a través de

la autogestión y participación propositiva y activa con los programas y/o proyectos de

cambio social. Y son prescitamente estos elementos los que se requieren para ser consejeros

en este modelo.

Lo anterior permite como profesional del cambio, trabajar con la intervención

social, con las necesidades próximas y querer involucrar todos los medios a tu alcance para

realizarla, como ha sido el caso de participar en la coordinación de estas ferias, en inyectar

a jóvenes en formación el compromiso social, activo y participativo para erradicar esta

epidemia, y no ser solo parte una nota o una estadística, sino corresponder en nuestro papel

a las funciones que nos son requeridas socialmente.

Resultados

De junio del 2012 a la fecha, se han realizado, por nuestra parte 5 talleres de capacitación,

con un total de 46 personas capacitadas, 4 ferias de detección, 1 en la UV campus Mina,

otra en Las Choapas, Ver., otra en Minatitlán, Ver; y una más en una empresa privada como

parte de las actividades de la semana de seguridad de la misma, lo anterior suma un total de

alrededor de 650 pruebas realizadas, un convenio de colaboración con AHF y el GMEV,

para la prestación de servicio social de 6 alumnas en dos periodos, la realización de un

“condonfest” donde se repartieron alrededor de 5000 en el campus Minatitlán de la UV, y

se dieron 4 talleres sobre el uso adecuado del condón masculino y femenino, en la UV

campus Coatzacoalcos.

Del muestreo a alrededor de 650 individuos en las 4 ferias, aproximadamente 53%

fueron mujeres y el 47% hombres. De quienes tuvieron resultado de VIH positivo (5

Page 123: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

123 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

personas), el 1 fue mujer y los otros 4 hombres. De los cuales sus rangos de edades fueron

de entre los 20 y 25, para 3 de los casos y de 30 a 35 para los dos casos restantes.

Conclusión

El reto no es fácil, si se hace evidente que todo este trabajo se realiza de forma voluntaria,

pero que enriquece a la formación y a la intervención profesional. Que la retención de esta

epidemia, a través de gestión, promoción y educación en la salud, se encuentra dentro de

los retos a abordar por el trabajo social, y que resulta satisfactorio, ser parte de la lucha

contra una enfermedad que actualmente no da tregua y que aún no se han identificado

elementos para su cura.

Se considera importante dejar, antecedentes de esta experiencia con la expectativa

de que las nuevas generaciones de trabajadores y trabajadoras sociales, se involucren y

comprometan con estas actividades, que buscan atender las necesidades de erradicación del

VIH y SIDA, que preocupan a toda la sociedad y que inherentemente nos pone en riesgo

también a todos de no seguirse atendiendo cada vez más adecuadamente.

Palabras claves: VIH, Modelo de creencias de salud, Capacitación, Intervención Social

Referencias

AIDS Healthcare Foundation (2008), Manual sobre el desarrollo de habilidades para la

consejería preventiva de VIH, plan de entrenamiento básico 1.

AIDS Healthcare Foundation (2008), Manual sobre el desarrollo de habilidades para la

consejería preventiva de VIH, plan de entrenamiento básico 2.

Centro Nacional para la prevención y el Control del VIH/SIDA (2012), Vigilancia

Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México: Registro Nacional de Casos de SIDA

Actualización preliminar hasta la semana 52 del 2012 (CENSIDA), México

<http://www.censida.salud.gob.mx/descargas/epidemiologia/semana52-2012.pdf> (28

de mayo de 2013)

Page 124: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

124 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

DETECCIÓN DE NECESIDADES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN

EL ÁREA DE COMPETENCIA DEL HRAE IXTAPALUCA

Laura Eréndira Rodríguez Martínez

Introducción

Educación para la Salud (EpS), estrategia considerada en el Plan Nacional de Desarrollo

(2006-2012) para asegurar a la población, su derecho a la salud como una necesidad básica;

sin embargo, no se ve reflejada en la formación de recursos profesionales ni asignación

presupuestal.

Corresponde al Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca (HRAEI),

plantear alternativas y estrategias controlables, sus intervenciones deben involucrar a la

población impulsando actividades de promoción de la salud. El objetivo general es

identificar si existe relación entre la información sobre EpS de que disponen los pobladores

del municipio de Ixtapaluca y los determinantes de la salud.

El tipo de investigación es aplicada, por tanto sus resultados serán el sustento para la

implementación de un proyecto interdisciplinario: Sistema Integral de EpS como parte de las

medidas de promoción de la salud de este hospital.

Metodología

El estudio es de diseño descriptivo, tipo de investigación enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo).

La población en el municipio de Ixtapaluca es de 467,361 habitantes (INEGI, 2010) se consideró un

muestreo estratificado de las localidades con más de 1000 habitantes, lo que representa 460,637

habitantes, que conformaron los subgrupos representados por la población finita con 116,056

hogares.

Se basó en el contacto directo con la comunidad aledaña al HRAEI, mediante un proceso de

elaboración diagnóstica que se llevó a cabo a través de la aplicación de una «cédula de entrevista»

que incluye 53 reactivos relacionados con los determinantes de la salud y asociados a la

información de EpS que poseen los entrevistados, los ítems surgen de la operacionalización de la

Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca (HRAEI), MÉXICO. La autora agradece la

colaboración de personal de la Subdirección de Atención al Usuario.

Page 125: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

125 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

hipótesis, misma que se aplicó por un entrevistador capacitado a un informante de 18 años de edad

o más; de acuerdo a la descripción de procedimientos4 y el cronograma de actividades.

Como una aportación a la promoción de la salud se distribuyó el cuadernillo denominado

“Educación para la Salud. Detección y prevención de enfermedades más frecuentes en el municipio

de Ixtapaluca” y el díptico “Información sobre Niveles de Atención en Salud”, que permitan brindar

elementos prácticos para la prevención y así mismo mejorar la calidad de vida de la población, que

dará pauta a un posterior monitoreo y ajuste de estrategias de EpS.

Se visitaron las unidades de salud del primer y segundo nivel de atención, como una estrategia

para entablar un primer contacto e invitarlos a conjuntar esfuerzos por el bienestar de la comunidad,

se les proporcionó díptico informativo para que orienten a los pacientes que acudan a solicitar sus

servicios.

Resultados

Los resultados e inferencias se obtuvieron a partir de Estadística Descriptiva (distribución de

frecuencias).

Durante el periodo del 07 al 16 de mayo del 2012, se aplicaron un total de 390 cédulas, se

consideraron las localidades más representativas.9

Se integró una base de datos10

la cual se analizó para determinar significados y describir el

fenómeno estudiado desde el punto de vista de sus actores.

Datos generales: Del total de las personas encuestadas, el género masculino se encuentra en el

rango de 25 a 29 años y de 45 a 49 años de edad; con el 42% el género femenino es el que

predomina, en el rango de los 35 a 49 años de edad. Respecto a la ocupación el 49% de la población

encuestada refiere dedicarse al hogar, seguido de un 33% con actividades referentes al trabajo

informal, cuentan con educación básica el 63%.

Características de la Vivienda (Medio Ambiente físico)

La mayoría de las viviendas tienen energía eléctrica. Se observó que 327 familias 87%, reportaron

contar con servicio de la red pública y agua entubada dentro de la vivienda.

De la eliminación de excretas, el 73% comenta tener sanitario con descarga directa de agua,

25% refiere echarle agua con una cubeta y el 1% contesto usar la letrina. Más de la mitad cuenta

con servicio sanitario completo (con regadera), de uso exclusivo.

Page 126: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

126 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Gráfica 1:

Fuente: HRAEI, Subdirección de Atención al Usuario, Trabajo Social, 2012.

El 63% de las viviendas corresponden a departamentos o casas populares, unidades

habitacionales o de interés social, seguido de un 25% departamentos o casas de clase

media. Los materiales de construcción predominantes en la vivienda son: para el piso

cemento o firme, techos de losa de concreto y las paredes de tabique o ladrillo.

Familia (medio ambiente social)

El tipo de familia nuclear (tradicional) es la que predomina, en proporciones relacionadas se

encuentran el estado civil casado y soltero.

La distribución de la población por edades se encuentra en la etapa joven en promedio, entre

los 12 a 29 años y los adultos entre los 30 a 55 años de edad; por lo que se encuentran en edad

productiva (participación económica) y reproductiva. Se dedican al trabajo informal 27% y al

hogar el 20%, su nivel académico es educación secundaria con un 57%.

Hábitos (estilos de vida)

De acuerdo a las prácticas de higiene: El lavado de manos 183 respondieron que sólo se lavan las

manos antes y después de comer, 104 las lava antes y después de comer y después de ir al baño.

Lavado de dientes el 45% los lava dos veces al día, 39% tres veces al día, hay población que no

realiza limpieza bucal 1%. El baño diario el 75% refiere hacerlo diariamente; respecto al aseo de la

vivienda el 79% refirió realizarlo diario.

Alimentación: el 75% realizan tres comidas al día, el 19% realizan dos comidas, sin embargo se

apreció que los alimentos que consumen no presentan una dieta balanceada.

7%

25%

63%

1%

3%

Casa rural, choza, cueva, jacal, cuartoredondo, barranca, tugurio

Departamento o casa clase media

Departamento o casa popular, unidadhabitacional (interés social)

Departamento o casa residencial

Vecindad o cuarto de servicio

TIPO DE VIVIENDA

Page 127: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

127 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Salud (Sistema de asistencia sanitaria)

El 78% de la población, cuenta con un servicio de salud (302 encuestados) que acuden con mayor

afluencia a la Secretaría de Salud (Centro de salud u Hospital SSA, Seguro Popular) y al Instituto

Mexicano del Seguro Social, el 20% cuenta con más de un servicio (77 encuestados), ej. Centro de

Salud – similares, el 2% refirieron no tener ningún servicio.

Morbilidad

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS

De la muestra obtenida 23 encuestados desconocen las enfermedades y la forma de evitarlas o

prevenirlas, 361 respondieron conocerlas, sin embargo 75 desconocen cómo se previenen, mientras

que 286 respondieron afirmativamente.

Gráfica 2:

Fuente: HRAEI, Subdirección de Atención al Usuario, Trabajo Social, 2012.

El 28% reconocen como forma de prevención evitando cambios de temperatura, seguida

por las categorías abrigarse y mantener una alimentación adecuada con el 19% cada una

respectivamente, un 9% menciona tratamiento médico, el cual no es considerado como una

forma de prevención.

Abrigarse 19%

Evitando cambios de

Temperatura 28% Alimentación

Adecuada 19%

Tratamiento médico

9%

Administrar Vacunas y Vitaminas

12%

Otros 13%

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS

Si las conocen y saben cómo prevenirlas

Page 128: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

128 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Gráfica 3:

Fuente: HRAEI, Subdirección de Atención al Usuario, Trabajo Social, 2012.

El 91% de los encuestados refirió no tener conocimiento respecto a los tres niveles de

atención en salud, del 9% que afirmó conocerlos equivalente a 36 personas, conocen la

diferencia entre ellos 31 personas, de las cuales 30 ejemplificaron adecuadamente el primer

nivel de atención, 27 el segundo nivel y 25 el tercer nivel de atención en salud.

Conclusión

En la investigación se identificó que existe relación entre la información sobre EpS de que disponen

los pobladores del municipio de Ixtapaluca y los determinantes de la salud.

Los hallazgos encontrados en los subsistemas son los siguientes: Las viviendas cumplen con

las condiciones de infraestructura básica, la mayoría tiene acceso a una vivienda adecuada. De

acuerdo al tipo de familia, predomina la nuclear, la cual permite calidad en la interacción social,

función cognitiva, soporte social, esto, permite la transmisión de información y retroalimentación

de EpS, a sus próximas generaciones. Identifican su estado de salud como bueno, considerando

principalmente el ámbito físico (corporal), se reconoce la necesidad de una concepción holística de

la salud. Aparentemente la población cuenta con las medidas necesarias para tener buena salud, sin

embargo, estas se contraponen con la falta de información sobre las causas de morbi-mortalidad, así

como, de las medidas de prevención, y de hábitos adecuados para tener una vida saludable. Existe

desconocimiento sobre los niveles de atención en salud, y describen los servicios como deficientes;

por lo que es importante educar, a fin de lograr actitudes favorables para el cuidado de la salud y

hacer que estas se involucren y confíen en el Sistema.

Se formuló la Propuesta de «Modelo de Intervención en Educación para la Salud», se

analizará la viabilidad técnica y voluntad política para satisfacer las necesidades de EpS con la

intervención del HRAEI.

Palabras clave: Promoción de la salud, necesidades básicas, morbilidad- mortalidad,

determinantes de la salud.

91%

9%

¿Sabe usted a qué se refieren los tres niveles de

atención en salud?

No

Si

Page 129: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

129 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

EL MALTRATO INFANTIL EN EL ÁMBITO FAMILIAR DEL SISTEMA PARA

EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF) DEL MUNICIPIO DE

MINATITLÁN, VERACRUZ

José David Cruz Cruz

Timoteo Rivera Vicencio

Introducción

El maltrato infantil es un problema social que ha sido abordado desde diversos modelos

psicosociales y socio-interaccionales. Estos modelos integran los aspectos psiquiátricos y

psicológicos con los aspectos sociales, culturales y ambientales ((Wolfe, 1985), ante la

evidencia de que ni las variables psicológicas ni las sociológicas son suficientes pos sí solas

para explicar el maltrato.

En relación al maltrato físico existen Modelos Tradicionales (Moreno, 2006), las

diferentes teorías que apoyan el modelo psiquiátrico-psicológico explican el maltrato físico

a partir a de la psicopatología parental, es decir, relacionan el maltrato con características

de personalidad, tales como la dificultad para controlar los impulsos, la baja autoestima, la

escasa capacidad de empatía, la depresión y ansiedad en los padres (Zurvain, 1988).

Las teorías pertenecientes al modelo sociológico se centran en las variables de tipo

social. Las condiciones familiares y los valores y prácticas culturales son los determinantes

del maltrato infantil (Chaffin, Kelleher y Hollenberg, 1996). Se basan principalmente en

cuatro aspectos: el estrés familiar, el aislamiento social de la familia, la aceptación social de

la violencia y la organización social de la comunidad. El tercero de los modelos

tradicionales es el centrado en el niño y considera que un niño maltratado muestra ciertos

rasgos que provocan rechazo, frustración y estrés en los cuidadores (Azar, 1991).

Para fundamentar teóricamente el presente estudio se retoma el modelo ecológico de

Belsky (1983) basado en el de Bonfenbrenner (1979), considera el desarrollo ontogénico

de los padres y su relación con los sistemas: familia (microsistema), la comunidad

(exosistema) y la cultura (macrosistema). El microsistema incluye variables que implican

características psicológicas y conductuales de cada uno de los miembros de la familia

Facultad de Trabajo Social, Campus Minatitlán, Universidad Veracruzana. MÉXICO

Page 130: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

130 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

nuclear, así como la interacción (desajuste marital, violencia de pareja, capacidad empática

alteraciones de la personalidad, etc.), y se consideran desencadenantes del maltrato.

Además el mesosistema, es un conjunto de microsistemas en el que el niño se

desenvuelve y, el ecosistema, que incluye todos aquellos aspectos que rodean y afectan al

individuo, tales como las relaciones sociales (apoyo social o aislamiento con respecto a los

sistemas de apoyo y el ámbito laboral. El macrosistema incluye variables socio-

económicas, estructurales, referidas a los aspectos de organización y funcionamiento de una

sociedad que afectan a las posibilidades de cada individuo de acceder a recursos

asistenciales y de protección y, las relacionadas con las actitudes y valores predominantes

en cada grupo social y en cada momento histórico (forma de educar a los niños, modos de

satisfacer sus necesidades).

Este marco de referencia fundamenta el análisis del estudio del maltrato físico y

emocional de los niños que reciben de sus padres o cuidadores, en el contexto institucional

del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia en el municipio de

Minatitlán, Veracruz. En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),

plantea un diagnóstico en el período 1999-2003. Menciona que el 40 por ciento de los

maltratados son menores de entre 6 y 12 años. El tipo de maltrato más frecuente es el físico,

representa en promedio el 30 por ciento; enseguida, se presentan la omisión de cuidados y

la agresión emocional. El panorama sobre el maltrato a menores es desolador. En poco más

del 40 por ciento de los casos, las madres son las agresoras de los hijos y, en un 25 por

ciento, los padres. Si se considera a ambos padres, durante 1999, en el 65 por ciento de los

eventos de maltrato estuvo alguno de los progenitores, porcentaje que se elevó a 71 por

ciento en el 2003.

Metodología

El tipo de estudio es descriptivo con enfoque cuantitativo, cualitativo y transversal. Los

sujetos de estudio fueron niños maltratados y los padres de familia, quienes fueron

detectados por el DIF municipal. La muestra es no probabilística, dirigida, conformada por

10 niños y 10 padres, seleccionada de acuerdo a criterios del investigador. Como técnica

para la recolección de información se aplicó un cuestionario de 20 preguntas con las

Page 131: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

131 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

variables: estructura familiar, rendimiento escolar, relación padre-hijo, comportamiento

escolar, comunicación con padres, el tipo de maltrato, abuso sexual. Para la guía de

entrevista se incluyeron las variables: características familiares, roles familiares, relación

entre conyugues, vínculo afectivo entre padres e hijos y la relación del niño con su entorno

social. El análisis estadístico ha sido manual.

Resultados

Respecto a la información empírica, se obtuvieron los siguientes resultados: en relación a

los padres de familia, el promedio de edad está entre 30 y 40 años, su nivel de estudio es de

secundaria, la mayoría de los padres son obreros y las madres se dedican a labores

domésticas. En los hogares predomina como jefe de familia el padre y en menor número es

la madre quien ejerce ambos roles.

Los niños se caracterizan porque cursan la primaria, y sus edades son de 1 a 10 años.

Respecto a su comportamiento en la escuela, la mayoría dijo que falta una o dos veces por

semana a la escuela, y los motivos son por enfermedad, falta de recursos económicos y de

tipo familiar. En su rendimiento escolar manifiestan que es regular, las razones son no

entender la materia, no les gusta la escuela. La comunicación con sus padres se da casi

siempre o a veces, pero no los escuchan.

El 80% de los niños acepta ser maltratado, el 20% no es maltratado, el 40% es por su

madre, de igual manera por su padre, y un 10% por el hermano; aunque el 40% manifestó

que reciben gritos, un 20% no lo toman en cuenta, y 40% le dejan en total libertad; en

cuanto a los tipos de maltrato, al 80% le ocasionan moretones, el 10% quemaduras de

cigarro o plancha. En relación a los castigos que reciben, el 70% es golpeado con cinturón,

el 20% golpes con la mano y el 10 % golpeado con mecate. Otro tipo de castigo son: al

60% no le permiten jugar, el 20% no le proporcionan dinero y al 10% le prohíben ver

televisión. Respecto al comportamiento en casa, el 30% es agresivo, el 20% manifiesta

tristeza, y respecto a su comportamiento escolar, el 60% es bueno y el 40% regular.

Respecto a los resultados de las entrevistas a padres de familia, algunos manifiestan

que su familia es buena, y otros la consideran destructiva y desunida. En cuanto a os roles

que desempeñan los padres son: trabajo y labores domésticas, aunque en algunas familias

Page 132: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

132 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

ambos padres trabajan. En la relación entre padres e hijos es estricta, pero con cariño, en

otras es alejada y sin comunicación. Los padres mencionan que la relación de sus hijos

hacia el entorno social es regular, aunque también agresivo, y no cumplen con las tareas

escolares.

El análisis de la intervención de Trabajo Social desde la Subprocuraduría de la

Defensa del Menor y la Familia cuyo objetivo es atender a población vulnerable,

proporcionando orientación social y asistencia jurídica al menor en estado de

vulnerabilidad, para garantizar el respeto a sus derechos, permite identificar que los padres

atendidos por la institución fueron citados por denuncia de familiares, por maltrato a sus

hijos.

Conclusiones

El maltrato infantil tiene múltiples determinaciones, según las diversas perspectivas

teóricas, se consideran variables relacionadas con las características de los padres, de los

cuidadores; también el ambiente familiar, la cuestión económica, cultural, del entorno

social. Según el modelo ecológico de Belsky, el microsistema familiar, las condiciones de

la estructura y dinámica familiar influye en el trato hacia los hijos, es decir, en casos de

desintegración familiar, de conflictos conyugales, de problemas socio-económicos, las

adicciones, el capital social. Esto se manifiesta en el estudio del DIF en el sentido de que

las familias atendidas son de escasos recursos económicos, provenientes del campo y del

medio suburbano, con bajos niveles de escolaridad, de ambientes familiares en conflicto.

Además, siguiendo el planteamiento de Belsky, el entorno escolar, los grupos de

referencia, influyen de igual manera; el macrosistema determina condiciones de política

económica, que repercute en los ingresos en los hogares mexicanos, en la focalización de la

política social para atender a los grupos sociales más vulnerables, en este caso, los niños se

encuentran protegidos por un marco legal, pero que su instrumentalización es limitada a

tender el daño, en menor medida a la prevención mediante la educación a las nuevas

generaciones. El papel del Trabajo Social es la promoción de políticas públicas que

contribuyan a disminuir el impacto del maltrato y limitar su reproducción social.

Palabras clave: maltrato infantil, vínculo afectivo, familia y autoestima

Page 133: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

133 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Referencias

DuRanquet, M. ( 1996). Los Modelos en Trabajo Social, Intervencion con Personas y

Familias (1° ed.). (S.A, Ed.) Madrid,España: Siglo XXI.

Estramiana Álvaro, J. L. (1995). Psicología Social: Perspectivas Teóricas y Metodológicas

(1° ,septiembre de 1995 ed.). España: Siglo XXI

Garcia Fuster., M. O. (2000). Maltrato Infantil y un estudio de caso. (A. Faraone, Ed.)

Trilce.

Millán S., e. a. (2009). Victimología Infantil. Sevilla.

Santana T., S. R. (1998). El Maltrato Infatil: Un problema mundial. Mexico: Salud

Publica.

Tonon, G. (2003). Maltrato Infantil : Una propuesta de intervencion. Buenos Aires:

Espacio.

Referencias electrónicas

INEGI (2008).Maltrato Infantil: Denuncias recibidas. http://www.inegi.org.mx

Larraín, S.; Bascuñán, C. (2006). Maltrato infantil y relaciones familiares en Chile. Análisis

Comparativo 1994-200-2006. Santiago, UNICEF.

http://www.unicef.cl/unicef/public/archivos_documento/253/maltrato_paraweb.pdf

Page 134: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

134 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

EL ACOSO ESCOLAR EN ALUMNOS DE PRIMARIA Y SUS

CONSECUENCIAS EN LA AUTOESTIMA

Hiram Xavier Santos González

Introducción

El acoso escolar es un problema común pues es una forma de abuso que puede existir en

cualquier ámbito donde convive un grupo de personas, pero ocurre con más frecuencia en

el ámbito escolar de niños y adolescentes. (Loredo-Abdala, 2008) Se refiere a todas las

formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación

evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros. El maltrato intimidatorio

hace sentir a la víctima dolor, angustia y miedo; y en casos extremos puede llevarlo al

suicidio. (García Leyva, 2011) En general, se piensa que el acoso escolar se refiere

exclusivamente a algo físico y externo. Sin embargo, hay multitud de actitudes de acoso,

verbal y psicológico, que tienen los mismos efectos devastadores, como son los insultos,

vejaciones, críticas, motes, aislamientos, murmuraciones, chistes, etc. (Merino Gonzalez,

2008)

Para prevenir la violencia escolar conviene tener en cuenta que las condiciones de riesgo

y de protección son múltiples y complejas, siendo preciso analizarlas desde una perspectiva

ecológica-evolutiva, analizando los distintos niveles o ámbitos de relación del alumnado; es

preciso analizar la interacción que el alumnado establece en la escuela, la que establece en

la familia, la colaboración que se establece entre ambos contextos, la influencia de los

medios de comunicación y el conjunto de creencias, valores y estructuras de la sociedad de

la que forman parte. (Alonso Martín, 2009)

La presente problemática tiene como prioridad por medio de esta intervención,

encontrar relaciones entre el bullying o acoso escolar que presentan los niños de sexto año

de primaria en la Col. Mapachapa, Minatitlán, y el rendimiento escolar, debido al impacto

en el comportamiento, la autoestima y el autoconcepto de ellos mismos. Se tiene como

principal objetivo comprender el efecto o influencia del bullying en el rendimiento escolar

de un grupo de niños para identificar las distintas formas de bullyng que presentan y como

influyen en el rendimiento escolar del alumno. Tambien se pretende identicar las distintas

Facultad de Trabajo Social, Campus Minatitlán, Universidad Veracruzana, MÉXICO

Page 135: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

135 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

formas estrategicas que implea el alumno para superar el impacto del bullyng en el medio

escolar en el que se desenvuelve.

Metodología

Tipo de estudio: Cuantitativo, descriptivo, transversal.

Sujetos: Niños y niñas, profesores y padres de familia de dos grupos de sexto grado en la

primaria Netzahualcóyotl ubicada en la Col. Mapachapa, Municipio de Minatitlán,

Veracruz. Cabe mencionar que los sujetos son de clase social media, residentes de una

colonia suburbana, sin conocimiento suficiente acerca de los diferentes tipos de bullying,

identificando solo el de tipo físico y sin capacitación para afrontar el problema.

Población y muestra: Muestra no probabilística y no aleatoria, dirigida por criterios de los

realizadores de este estudio cuantitativo y con las descripciones establecidas en sus

objetivos y metas. La muestra consto de 40 alumnos, de los cuales 20 eran niños y 20 niñas.

Tambien se aplico el instrumento a 12 profesores, de los cuales 6 eran varones y 6 mujeres.

20 padres de familia tambien fueron sometidos al estudio, siendo varones 10 de ellos y 10

mujeres.

Instrumentos: Cuestionarios cuantitativos aplicados a los niños, profesores y padres de

familia para encontrar caracteristicas de agresores y victimas en los sujetos de intervencion

y las relaciones con su bajo rendimiento escolar y su autoestima.

Procedimiento:

1. Elección de institución educativa para aplicación de encuestas

2. Vinculación con la escuela para que otorguen consentimiento.

3. Entrevista con el director de la institución educativa para la explicación del proyecto

cuantitativo.

4. Entrevista con los profesores de los grupos que servirán como sujetos de estudio

para nuestra muestra.

5. Platica con los niños referentes a las instrucciones del llenado de las encuestas.

Page 136: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

136 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

6. Aplicación de encuestas.

7. Verificar el correcto llenado de las encuestas.

8. Recopilación de resultados en tablas de frecuencia.

9. Elaboración de graficas basados en las tablas de frecuencia por cada una de las

variables.

10. Interpretación de las graficas.

11. Conclusiones de los resultados obtenidos.

Resultados

Los principales resultados se resumen en las gráficas siguientes.

Grafica 1

Minatitlán, Veracruz, México: Sensaciones de temor en alumnos de primaria, 2013

Fuente: Elaboración propia con base en los datos arrojados por el instrumento.

Grafica 2

Minatitlán, Veracruz, México: Alumnos que faltan a clases detectados por los profesores, 2013

Fuente: Elaboración propia.

0

5

10

15

SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES NUNCA

RESPUESTAS

7.- ¿HAY GENTE A TUALREDEDOR QUE TE PROVOCAUNA SENSACIÓN DE TEMOR?MASCULINO

7.- ¿HAY GENTE A TUALREDEDOR QUE TE PROVOCAUNA SENSACIÓN DE TEMOR?FEMENINO

01234

SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES NUNCA

RESPUESTAS

5.- ¿TIENE ALUMNOS QUEFALTAN CONSTANTEMENTE ALAS CLASES? MASCULINO

5.- ¿TIENE ALUMNOS QUEFALTAN CONSTANTEMENTE ALAS CLASES? FEMENINO

Page 137: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

137 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Grafica 3

Minatitlán, Veracruz, México: Tipos cambios en el comportamiento de los niños notados por sus

padres, 2013

Fuente: Elaboración propia.

Conclusiones

El bullying genera consecuencias negativas para todos. Aunque todos los casos de acoso

escolar tienen elementos comunes que les caracterizan como tal, cada situación es única

porque los implicados y su entorno así los son. El objetivo final de esta investigación es

aportar conocimientos para la mejora de la convivencia y la promoción de actitudes

positivas de los niños, comprender el efecto o influencia del bullying en el rendimiento

escolar de un grupo de niños para identificar las distintas formas de bullyng que presentan

y sus consecuencias en el autoestima y las distintas formas estrategicas que implea el

alumno para superar el impacto de la problematica en el medio escolar en el que se

desenvuelve. A travez de los instrumentos aplicados a los alumnos podemos observar que

el 60% de los niños se siente atemorizado por algunos de sus compañeros lo que repercute

directamente en su asistencia, pues al sentir la amenaza latente en su aula de clases prefiere

no llegar a ella para poder, de alguna manera, sentirse seguro. Los profesores tambien nos

proporcionan datos a travez de sus encuestas que apoyan y reafirman lo que los alumnos

nos dicen. El 83% de los profesores afirma que tiene algun alumno que falta

constantemente a clases, al faltar por lomenos un dia dejan de estar a la par en cuanto a

conocimiento adquirido con sus demas compañeros. No cabe duda que el problema del

bullying afecta directamente en el rendimineto escolar de los alumnos. De las madres que

logran detectar los cambios en sus hijos afirman que son referentes al estado animico del

012345

LLA

NTO

S

TRIS

TEZA

IRR

ITA

BIL

IDA

D

AIS

LAM

IEN

TO

SUEÑ

O

AP

ETIT

O

RESPUESTAS

2.- ¿QUÉ TIPO DE CAMBIOS HANOTADO? MASCULINO

2.- ¿QUÉ TIPO DE CAMBIOS HANOTADO? FEMENINO

Page 138: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

138 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

niño, como la trizteza y la irritabilidad. Tambien afirman que los cambios son respecto al

sueño y al apetito. Queda claro que el bullying es un problema emergente de consecuencias

graves a corto plazo y que pueden llegar a repercutir en en futuro del niño que trae

consecuencias directas en el rendimiento escolar. Sin la ayuda de sus padres y maestros el

alumno queda indefenso ante esta problemática, sin un rumbo u una orientacion adecuada.

El bullying es un reto para nuestra sociedad y es un problema que debe ser atendido

urgentemente mediante la correcta capacitacion de los profesores para que logren mediar

este tipo de problema de manera eficaz, reconociendo las causas y las primeras agresiones

para corregirlas inmediatamente. Los padres deben mantenerse informados y actualizados

para reconocer el hecho en cuanto se presenten los primeros cambios en el comportamiento

de sus hijos y puedan brindarle la ayuda necesaria. El bullying no es un problema exclusivo

de los niños o de los profesores o de los padres de familia, es un problema de la sociedad en

general, es un problema de todos, un problema al que debemos hacerle frente de manera

inmediata, veraz y profesionalmente.

Palabras clave: Acoso escolar, rendimiento escolar, valores y autoestima

Referencias

Alonso Martín, P. (2009). El acoso escolar: análisis desde la perspectiva de profesores en

formación y profesores en activo. Bordon. revista de Pedagogía , 7-18.

García Leyva, P. R. (2011). BULLYING. Colegio Las Hayas , 1,2,3,4.

Loredo-Abdala, A. (2008). “Bullying”: acoso esocolar. La violencia entre iguales.

Problemática real en adolescentes. Acta Pediátrica de México (pág. 210). Mexico: INP.

Merino Gonzalez, J. (2008). El acoso escolar - bullying "una propuesta de estudio desde el

análisis de redes sociales". Revista d´estudis de la violència, 1,2.

Page 139: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

139 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

MALTRATO INFANTIL Y SUS EFECTOS SOCIALES EN UN GRUPO DE

ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PRIMARIA “DIEGO HERNÁNDEZ

TOPETE” DE COATZACOALCOS, VERACRUZ

Laura Vanessa López Román

Yazmin Toledo Toledo

Introducción

Nada nuevo descubrimos, ni nadie se sorprende ya, si afirmamos que el maltrato infantil es

un creciente problema en nuestra sociedad, de graves consecuencias negativas en el

desarrollo físico, intelectual, y emocional del niño o, y cuyas repercusiones se extienden

más allá del niño víctima, a la familia y a la sociedad.

Los/as niños/as quienes son abusados y abandonados por las personas a su cargo

frecuentemente no forman nexos efectivos con ellos. Estas tempranas dificultades de

establecer nexos pueden llevar más tarde a dificultades en las relaciones con otros adultos

como también con sus compañeros (Morrison, 1994)

No es extraño pues, que cuando nos enfrentamos al complejo fenómeno del maltrato

infantil, y lo hacemos planteándonos la urgente necesidad de elaborar y aplicar programas

efectivos de intervención, probablemente, y antes que otras consideraciones, nos surja una

pregunta aparentemente sencilla, cuya respuesta, presenta serías e importantes dificultades.

Obviamente, no aspiramos en este trabajo a dar cumplida respuesta a todos y cada

uno de estos interrogantes, sería evidentemente pretencioso por nuestra parte, más aún, si

como pensamos la naturaleza de la intervención en el maltrato infantil no admite "recetas".

Al contrario, desde la perspectiva que sostenemos aquí, el maltrato infantil se considera

como resultado de la interacción de múltiples factores, y por tanto, cualquier estrategia de

intervención implicará, para cada caso, el conocimiento previo de la contribución relativa

de esos factores.

La investigación que se presenta en este documento fue realizada en una escuela

primaria pública urbana de la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz. Cuyos alumnos son de

nivel socioeconómico medio-bajo.

Facultad de Trabajo Social, Campus Minatitlán, Universidad Veracruzana, MÉXICO

Page 140: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

140 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Metodología

El instrumento que nosotras construimos tiene el objetivo de generar información acerca

del tipo de relación que tienen los niños con sus padres, así como conocer qué tipo de

violencia (de las cuales solo trabajamos la física y la emocional) es ejercida más por los

padres de familia, además de saber si los niños encuestados de la población de esta escuela

primaria pública se sienten afectados por los tratos que reciben de sus padres.

a. Objetivo general

El objetivo de la encuesta es contar con información sobre la magnitud del maltrato infantil

en las modalidades: maltrato físico y emocional que se da al interior de las familias de la

Ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz que viven en zonas marginadas.

b. Objetivos específicos

1. Determinar si la variable sexo influyen en la presencia de maltrato infantil al interior de

las familias de esta zona.

2. Conocer cuál es el tipo de maltrato que predomina al interior de estas familias.

c. Tipo de estudio

Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, transversal, utilizando

una muestra no probabilística en un grupo de estudiantes de la Escuela Primaria “Diego

Hernández Topete” de la localidad de Coatzacoalcos, Veracruz.

d. Población y muestra

El tamaño de la muestra fue de 35 alumnos de un grupo de 5° grado de primaria de entre 10

a 12 años, donde 15 sujetos fueron masculinos y 17 sujetos femeninos.

e. Instrumento

El cuestionario consta de 15 reactivos los cuales miden la relación padre-hijo, el trato que

reciben los hijos de sus padres, para la evaluación de los dos diferentes tipos de maltrato se

plantearon preguntas sobre las tácticas conflictivas que usan sus padres como los golpes,

regaños e insultos, también se platearon preguntas que pudieran expresar el grado de

Page 141: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

141 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

afección en cuanto a lo que viven en sus hogares. El cuestionario fue creado de acuerdo al

proceso de operacionalización de las variables, en la cual tomamos en cuenta los

indicadores en cuanto a violencia física y psicológica y sus dimensiones.

f. Procedimiento

Para la aplicación de esta encuesta fue suficiente con dos encuestadores que se encargaron

de pedir permiso en la escuela primaria de donde se recopilo la información. Se puso

especial cuidado en que los encuestadores pudieran transmitir instrucciones que garanticen

a los alumnos/as la confidencialidad y el anonimato de sus respuestas. La duración de la

aplicación en el grupo es de 15 minutos.

Posteriormente a la aplicación, fueron revisados todos los cuestionarios y

verificadas las respuestas, para después corregir y graficar las respuestas para finalmente

sacar las conclusiones de cada variable.

2. RESULTADOS

Al analizar las distintas variables se encontraron diversas interesantes, en la relación padre

hijo la mayoría de los niños dijo tener una relación entre muy buena y buena con sus

padres. En el caso de las niñas la gran mayoría expreso tener una relación excelente una

mala relación con sus padres al igual una minoría de ellas expreso tener una mala relación

con sus padres.

En cuanto a la frecuencia en que los padres regañan con groserías a sus hijos, y de

un total de 100% en niños, 40% de ellos sus padres no han usado palabras obscenas para

regañarlos, y de un total de 100% de niñas, 65% de ellas, igualmente sus padres no han

usado palabras obscenas para regañarlos. Lo cual demuestra y comprueba que son pocas las

pruebas estadísticas que señalan que los padres de familia si usan palabras obscenas para

regañar a sus hijos.

Por otro lado las niñas son las que se sienten más afectadas por la forma en la que

sus padres las regañan con insultos ya que la mayoría de ellas dijo verse afectada entre

siempre y casi siempre por este tipo de maltrato, mientras que solo una pequeña parte de los

Page 142: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

142 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

niños dijo sentirse afectado entre siempre y casi siempre por los insultos que sus padres

ejercen sobre ellos.

Sobre el maltrato físico la gran mayoría de los ambos sexos encuestados dijeron que

sus padres les pegan de manera injusta entre siempre y casi siempre, el 67% de los niños y

el 53% de las niñas manifiestan ser golpeados de manera injusta, demostrando que a los

niños los golpean con mayor frecuencia a diferencia de las niñas.

Otra de las variables que se midieron en la muestra es si los padres demuestran

afecto a sus hijos, entre el 40 y el 41% de niñas y niños respondieron que sus padres

siempre le demuestran afecto, mientras que entre 12 y 13% de los niños y niñas

respondieron que nunca les ponen atención. Esto demuestra que más de la mitad de los

padres de este grupo de niños no le demuestran afecto constante a sus hijos.

De la muestra, el 40% de los niños y el 53% de las niñas afirman que sus padres

platican con ellos, mientras entre el 6 y el 7% de niños y niñas afirman que sus padres

nunca platican con ellos. Estos datos nos indican que los padres platican con mayor

frecuencia con sus hijas mujeres que con sus hijos hombres, además de que hay un

porcentaje pequeño pero significativo de padres que no son constantes al platicar con sus

hijos e hijas.

Conclusión

El maltrato emocional es el que más se presenta, para mujeres. Seguido por el maltrato

físico. Estos resultados son interesantes ya que la creencia cultural es que a las mujeres se

les tiende a maltratar más emocionalmente mientras que a los hombres por su constitución

física se les maltrata más físicamente. No obstante, datos de este estudio muestran que el

maltrato físico se presenta de igual forma tanto para hombres como para las mujeres.

En la actualidad los estudios con tecnologías tales como las imágenes cerebrales

muestran que el maltrato infantil -sea abuso sexual, maltrato físico, emocional o la

negligencia-, no solamente puede generar lesiones físicas agudas y secuelas psicológicas de

diverso tipo, sino que puede afectar permanentemente el desarrollo, estructura y química

cerebrales de los/as niños/as expuestos a la violencia , lo que a su vez altera sus respuestas

ante situaciones subsecuentes de estrés. (Cerezo, 2005)

Page 143: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

143 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

La investigación futura debe encaminarse a un mayor conocimiento de las causas que

orillan a los padres a maltratar a sus hijos, y proponer acciones y proyectos para eliminar

las situaciones de maltrato físico, maltrato y abandono emocional, abuso sexual y otros

tipos de maltrato infantil, además incrementar la protección a la infancia, brindando ayuda

a los niños que fueron violentados y siendo un factor clave para aumentar la autoestima, al

igual que orientando a los padres a educar a sus hijos con valores como la tolerancia y el

amor, evitando la violencia, que en un futuro muy probablemente los hijos tenderán a

repetir el mismo patrón.

Palabras clave: Maltrato físico, Maltrato emocional, vínculo afectivo y autoestima.

Referencias

Cerezo, C. M. (2005). neurobiologia del niño maltratado. caras de la violencia familiar ,

183-193.

Morrison, J. F. (1994). Emotional development and disorders in young children in the child

welfare system. Young children and foster care: A guide for Professionals, 33-64.

Page 144: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

144 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

TRANSDISCIPLINA EN LA EQUIDAD SOCIAL

Dinora Vázquez-Luna

Introducción

Una investigación transdisciplinaria es el resultado de una visión caleidoscópica

transversal, que siempre busca trascender en el conocimiento y en el entendimiento de

problemáticas complejas. En México, como en muchos países latinoamericanos, durante

décadas, el consecuente fomento a las actividades propias de la industria petrolera y sus

derivados (Brown, 2005), fueron consideradas como la única fuente de crecimiento

económico del país, lo que ha propiciado que las políticas públicas estén asociadas al

favorecimiento de la industria con la promesa de incentivar el desarrollo (Sunkel, 2006).

Sin embargo, este virtual “desarrollo” no se ha reflejado en el mejoramiento del entorno

social y medio ambiental, por lo que tampoco ha impactado positivamente el desarrollo

humano (Max-Neef et al., 2010), por el contrario, la contaminación de suelos por

hidrocarburos del petróleo es uno de los problemas más graves, debido a que trae consigo

efectos ambientales (Rivera-Cruz y Trujillo-Narcía, 2004), productivos y sociales

(Avellaneda, 2005). Por ello, el presente documento tiene por objetivo mostrar los

resultados de una investigación realizada en zonas rurales con influencia petrolera del

sureste de México, la finalidad del estudio fue determinar las consecuencias de la

contaminación de suelos en la equidad social.

Metodología

Se realizó una investigación mixta con el uso de técnicas cualitativas (entrevistas) y

cuantitativas (encuestas y análisis de suelos) y los datos fueron analizados mediante un

enfoque complejo de causa y efecto. La zona de estudio se seleccionó tomando como

referencia la petroquímica “La Venta”, ubicada al oeste de Tabasco. Se eligieron cuatro

zonas rurales (José N. Rovirosa, El Paraíso, La Ceiba Sección Primera y Francisco Trujillo

Gurría), situadas a 0.5, 2.5, 7 y 12 km al sur de la industria. La presente investigación se

fundamenta en la línea de pensamiento transdisciplinar que involucró la metodología de

Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria, Universidad Veracruzana, MÉXICO

Page 145: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

145 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

análisis social (Espino-Prieto, 2007). La unidad de análisis fueron las familias encontradas

en las comunidades familias. Las variables estudiadas fueron: a) Grado de contaminación

de suelos por HTP (SEMARNAT, 2005); b) cambio de uso de uso de suelo y actividades

productivas, y c) inequidades sociales (salud, educación y de género) (PNUD, 2007).

Resultados

Los resultados indican que la contaminación máxima se encuentra a 200 metros de la

petroquímica (10,867 mg.kg-1

de Hidrocarburos Totales del Petróleo), lo que altera la

vegetación producto del deterioro de las características físicas y químicas de los suelos

(Vázquez-Luna, 2012) y su actividad productiva. De acuerdo con las encuestas y

entrevistas realizadas en la zona, las enfermedades respiratorias crónicas que afirman

los(as) pobladores(as) que se les han diagnosticado por especialistas fueron: alergias, asma

y bronquitis crónica, cuyas proporciones fueron mayores en zonas con alto flujo vehicular y

con cercanía a la petroquímica. En cuanto a las inequidades se encontró lo siguiente:

a) Inequidades con respecto a salud por género. La sensibilidad que generan estas fuentes

de contaminación actúan de forma sinérgica con otros “alérgenos naturales” como el polen,

debido al incremento de IgE en pacientes atópicos (Terán, et al., 2009), y esto ocasiona el

aumento en frecuencia y severidad de los episodios; sin embargo, la rinitis frecuentemente

se asocia con el doble de riesgo de padecer asma, cuya prevalencia en la niñez ha sido

reportada con una proporción de 2:1 hombre-mujer, aunque las investigaciones recientes

sugieren un cambio en el comportamiento epidemiológico durante esta etapa, con mayor

afectación en el sexo femenino (Roa et al., 2009); sin embargo, esto no quiere decir que los

varones no sean afectados, por el contrario, el asma materna tienen efectos sobre el feto en

desarrollo, el cual también dependen del sexo de éste, siendo los fetos femeninos los más

propensos a la depresión del eje hipofiso-tálamo adrenal con reducción de crecimiento,

menor función adrenal y metabolismo glucocorticoideo placentario y los fetos masculinos

no presentan dichas alteraciones. Pero, ante un segundo factor estresante, como una

exacerbación del asma materna, el feto masculino está en riesgo de una desaceleración

aguda del crecimiento y muerte súbita (Clifton, 2006).

Page 146: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

146 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

a) Inequidades con respecto al desarrollo fisiológico y la calidad de vida. Si bien, las

personas encuestadas no identificaron efectos en la vida de los(as) infantes, existen reportes

que muestran que el asma es una de las enfermedades crónicas que causan más ausentismo

escolar y limitaciones funcionales, debido a que presentan una serie de trastornos durante

su desarrollo provocadas por una disminución en el apetito que se traduce en crecimiento

limitado, menor rendimiento académico, pérdida o disminución de la audición y

lenguaje. Fernández (2003) afirma que existe una disminución de la calidad de vida

producto de las enfermedades respiratorias crónicas, sus padecimientos coexistentes y su

tratamiento; además, deja a la persona en desventaja fisiológica, intelectual, funcional y

económica.

b) Inequidades socioeconómicas: Existen dos principales inequidades socioeconómicas,

unas generales y otras diferenciadas y relacionadas con la contaminación por hidrocarburos.

En cuanto a la primera se refiere a la educación y a la división de trabajo entre mujeres y

hombres, al respecto, en Tabasco, existen rezagos educativos mayores en mujeres (10.3%)

que en hombres (6.7%) (INEGI, 2008), siendo este una variable que correlaciona

fuertemente con la planeación de la familia y la repartición de las actividades productivas y

reproductivas, además de ser un factor clave para incidir sobre la equidad, el desarrollo

integral y el ejercicio de ciudadanía plena (Stacki y Monkman, 2003). En el presente

estudio las mujeres mostraron realizar más tareas y ocupaciones que los hombres, siendo el

ámbito reproductivo el rol preestablecido, mientras que los hombres sólo realizan una

actividad productiva (Hernández-Sánchez, 2004); sin embargo, estas condiciones

asimétricas se acentúan más debido a las condicionas propias de la región, donde las

mujeres profesionistas ganan en promedio $10 pesos mexicanos menos por hora que los

hombres, y tienen una sobre jornada de trabajo mayor a 11.7 horas, 1.3 horas más que el

promedio nacional (Tuñón et al., 2007), lo que disminuye el bienestar personal, y

desequilibra las relaciones de pareja (Meler, 2008). Y finalmente, el segundo factor

asociado a la contaminación fue el alto costo de las enfermedades alérgicas, los cuáles se

estima de $500 pesos por episodio de rinitis alérgica y de más de $1,500 pesos en el caso de

pacientes asmáticos, considerando sólo los medicamentos por episodio, a esto habría que

agregarle las consultas y los traslados hacia los consultorios.

Page 147: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

147 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Conclusiones

En el pleno del desarrollo sustentable y ante la complejidad de los problemas sociales se

propone el fomento de la investigación transdisciplinaria, y su intervención mediante la

generación de iniciativas de desarrollo humano equitativo, bajo un marco de igualdad social

y calidad de vida.

Referencias

1. Avellaneda Casaría, José Alfonso. (2005). “Petróleo, seguridad ambiental y

explotación petrolera marina en Colombia” en Revista de Ciencias Sociales.

Núm.21. pp. 11-17.

2. Brown, Jonathan. (2005). “Los archivos del petróleo y la revolución mexicana.

América Latina en la Historia Económica” en Revista de Fuentes e Investigación.

Núm. 23. pp. 49-60.

3. Clifton, Vicki Lee. (2006). “Maternal asthma during pregnancy and fetal outcomes:

potential mechanisms and possible solutions” en Curr Opin Allergy Clin Immunol.

Núm. 6. pp. 307-311.

4. Espino-Prieto, Mayra Paula. (2007). “Complejidad, Transdisciplina y metología de

la investigación social” en Utopía y Praxis. Núm. 48. pp. 29-43

5. Fernández, Polo N. (2003). “Enfermedades relacionadas con el asma” en Medicina

Familiar y Comunitaria. Núm. 64. pp. 54-56.

6. INEGI, (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). (2008). Las mujeres en

Tabasco. Estadísticas sobre desigualdad de género y violencia contra las mujeres.

INEGI. Tabasco.

7. Max-Neef, Manfred, Elizalde, Antonio y Hopenhayn, Martín. (2010). Desarrollo a

escala humana: Opciones para el futuro. Biblioteca Ciudades para un Futuro más

Sostenible. Madrid.

8. Meler, Irene 2008. “Las familias” en Subjetividad y procesos cognitivos. Núm. 12.

pp. 158-188.

9. PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo). 2007. Informe sobre

Desarrollo Humano México 2006-2007. PNUD. México.

Page 148: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

148 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

10. Rivera-Cruz, María del Carmen y Trujillo-Narcía, Antonio (2004). “Estudio de

toxicidad vegetal en suelos contaminados con petróleos nuevo e intemperizado” en

Interciencia. Núm. 29. pp. 369-376.

11. Roa-Castro, Francisco Miguel, Toral-Freyre, Sara, Roa-Castro, Víctor Hugo,

Zavala-Habib, Jorge Arturo, Duran de Alba, Luz María, Herrera-Amaro, Blanca

Patricia y Fuentes-Páez, Fernando. (2009). “Estimaciones sobre la tendencia del

asma en México para el periodo 2008-2012” en Anales médicos. Vol. 54. Núm. 1.

pp. 16-22.

12. SEMARNAT. (2005). Norma Oficial Mexicana NOM-138-SEMARNAT/SS-2003,

Límites máximos permisibles de hidrocarburos en suelos y las especificaciones

para su caracterización y remediación. Secretaría del Medio Ambiente y Recursos

Naturales. Diario Oficial de la Federación, 29/03/2005. México, DF, México. 20 pp.

13. Stacki, Sandra y Monkman, Karen. (2003). “Change Through Empowerment

Processes: women’s stories from South Asia and Latin America” en Compare.

Núm. 33. pp. 173-189.

14. Sunkel, Osvaldo. (2006). “En busca del desarrollo perdido. Problemas del

Desarrollo” en Revista latinoamericana de economía. Vol. 37. Núm. 147. pp. 14-

44.

15. Terán, Luis Manuel, Haselbarth-Lópeza, Michelle Marie Margarete y Quiroz-

García David Leonor. (2009). “Alergia, pólenes y medio ambiente” en Gaceta

Médica México. Vol. 145. Núm. 3. pp. 215-222.

16. Tuñón Pablos, Esperanza, Tinoco Ojanguren, Rolando y Hernández de la Cruz,

Armando. (2007). “Género y microfinanciación: Evaluación de un programa de

microfinanciación para mujeres en el estado de Tabasco, México” en La ventana.

Vól. 26. Núm. 3. pp. 41-69.

17. Vázquez-Luna, Dinora. (2012). Environmental bases on the exploitation of crude oil

in Mexico. Crude Oil / Book 2. Mohamed Younes. In Tech. Vol. 2. pp. 22.

Page 149: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

149 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

ANIMALES DE TRABAJO Y DESARROLLO COMUNITARIO

Valeria Reyes Corona

Introducción

Las condiciones de los animales de trabajo y la forma en la que son tratados son parte de

las actitudes, conocimientos y creencias propias de una comunidad. Para que pueda existir

un cambio, este debe surgir desde niveles individuales de responsabilidad, que pueden

incrementarse a través de la educación y el desarrollo comunitario.

El Programa DS-UNAM ha decidido retomar los problemas de bienestar en los animales

de trabajo en las comunidades, trabajando con todo lo que se necesita para generar un

cambio en el trato hacia ellos, considerando que son parte fundamental de la economía de

muchos lugares.

Revolución industrial y desarrollo

A partir de la Revolución industrial con el uso de las maquinas, el aumento de las fábricas

y de la producción en masa, comenzó a traer consecuencias medioambientales catastróficas,

que provocarían un impacto ecológico en los seres humanos y su entorno, años más tarde.

Modelos de desarrollo

Existen dos modelos económicos sobre los cuales se trabaja: el modelo de desarrollo

economista y extractivista, que utiliza al medio ambiente como una fuente de recursos para

aumentar los niveles de producción y el modelo de desarrollo sustentable que se encarga

de garantizar la prevalencia de las generaciones futuras por medio de la relación del hombre

con su entorno ambiental (Alvarado, 2010). Este modelo trabaja también en conjunto con

un modelo de intervención comunitaria.

Principio de responsabilidad en el desarrollo comunitario y la sustentabilidad

En nuestra búsqueda del desarrollo hay que adoptar diversos caminos para lograrlo, uno de

ellos es el modelo de intervención comunitaria llamado Desarrollo Comunitario y el otro

Programa Donkey Sanctuary-Universidad Nacional Autónoma de MÉXICO

Page 150: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

150 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

consiste en actuar procurando que los efectos de nuestras acciones tengan consecuencias

positivas en nuestro entorno a través de la responsabilidad (Esquivel, 2012).

Hans Jonas, filósofo alemán, reflexionó sobre la principal necesidad del ser humano de

actuar con cautela y humildad frente al enorme poder transformador de la tecnología sobre

la naturaleza y la visión inadecuada de la misma al servicio del hombre (Jonas, 1995).

Ambiente y comunidad

Para conservar el medio ambiente deben de promoverse estilos de vida sustentables y

opciones para incluir prácticas que permitan la protección del medio ambiente para que se

entienda la relación de responsabilidad: Medio ambiente <---> Comunidad

Si existe una acción en conjunto se puede llegar a un nivel de cohesión comunitaria que

se vea reflejada en la satisfaccion de las necesidades de los inviduos que la integran;

traducida en: Trabajo comunitario ---> Bienestar social

Importancia de los animales de trabajo en la comunidad

Los équidos de trabajo: burros, caballos y mulas (de Aluja, 1991) son utilizados en

actividades económicas como: el arado o proveer servicios de transportación de: agua, leña,

alimento para ganado, leche, desperdicios y materiales de construcción, entre otros.

México es el país en America Latina que cuenta con una mayor población de burros y

mulas y el segundo lugar en caballos, de acuerdo con el INEGI (Instituto Nacional de

Estadística Geografía e Informática).

El rol de la comunidad

Cada persona dentro de su comunidad se debe comprometer en transformar su realidad, a

través de la participación activa y consciente de los esfuerzos en conjunto; el intercambio

de experiencias exitosas obtenidas de las actividades; la toma de decisiones pertinentes y la

búsqueda de soluciones que permitan desarrollar habilidades a nivel individual y colectivo.

El resultado del compromiso será el trato adecuado de los animales de trabajo como parte

fundamental y la responsabilidad que se tiene de ellos y como una evolución de la

conducta humana.

Page 151: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

151 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Animales de trabajo y desarrollo comunitario, de la teoría a la práctica

Cuando existe un proceso de intervención comunitaria las personas empiezan a asumir que

son una parte inseparable de ella y participan durante todo el proceso.

El Desarrollo Comunitario se convierte en un proceso educativo en donde el

conocimiento teórico como el práctico conjuntan en un mismo fin convergiendo con las

mismas actitudes, conocimientos y creencias.

Metodología utilizada con animales de trabajo y desarrollo comunitario

La labor que realiza el programa DS-UNAM (por sus siglas en ingles Donkey Sanctuary y

la Universidad Nacional Autónoma de México) es un claro ejemplo que nos permite ver

como se ha abordado en la práctica un modelo de trabajo en donde las comunidades son

partícipes de su propio desarrollo y las acciones que realizan son sustentables.

Durante el proceso comunitario se trabaja basicamente en un ciclo de proyecto

estrictamente participativo compuesto de las siguientes fases:

Detección de necesidades

En esta fase inicial se toma en cuenta a las comunidades con alto índice de marginación y

de atención, así como la importancia de los animales de trabajo en los diferentes sistemas

de producción y se utilizan 5 indicadores que ayudan a planear las actividades de acuerdo a

las necesidades de las personas y de los animales los cuales son: conducta, condición

corporal, prevalencia de heridas, cojera y otros signos de enfermedad.

Planeación

Para desarrollar la relación animal de trabajo-propietario, en donde los beneficios que se

obtienen de él vayan más allá del aspecto económico.

Es importante planear actividades relacionadas con los 5 indicadores y comenzar con la

estructuración de proyectos específicos.

Page 152: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

152 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Implementación

En esta fase las necesidades detectadas por la gente deben ser convertidas en proyectos a

realizarse a corto, mediano y largo plazo y la creación de redes de trabajo con personas de

la comunidad y otras instancias, facilitan el desarrollo de los proyectos.

Evaluación

Durante el desarrollo de los planes y proyectos, la evaluación es una de las fases más

importantes, tanto cualitativa como cuantitativa. Sin embargo, la esencia del DS-UNAM

radica en la modificación a corto y largo plazo de la conducta de las personas hacia los

animales (evaluación cualitativa).

Monitoreo

Hacer un seguimiento de las actividades de manera constante, permite los cambios

oportunos en la forma en que se trabaja para alcanzar los objetivos.

Resultados

Cuando la población de una comunidad atraviesa todas las fases de un ciclo de proyecto en

donde están inmersas la sensibilización y la participación se refleja en economía de los

lugares y se aminoran los problemas que trae consigo la falta de recursos.

Como ejemplos de estos se hace referencia a las comunidades de: Azoyu y Xalpatlahuac

en el Estado de Guerrero. En estos lugares, el trabajo con la comunidad comenzó desde

hace algunos años y actualmente se pueden observar condiciones positivas con los animales

de trabajo y con la comunidad, esto ha ido en progreso, después de mucho tiempo de

intervención.

Palabras clave: Animales. Responsabilidad. Desarrollo Comunitario.

Conclusiones

Para poder lograr un desarrollo sustentable es preciso reconocer que los animales forman

parte de un contexto en el cual su vida y trabajo son parte del medio ambiente y de la

Page 153: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

153 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

comunidad. Un proceso de desarrollo comunitario, en el cual se integran cuestiones de

educación, solo será exitoso en la medida en que las creencias y comportamiento de las

personas hacia la naturaleza sean entendidos como un reflejo de ellos mismos hacia el trato

y cuidado de estos animales, como una relación costo-beneficio. Y no olvidar todos los

bienes que surgen en todos los ámbitos y niveles, gracias a estos animales.

Referencias

1. Alvarado, E. (2010). Participar de nuestro desarrollo comunitario. Gente común.

Bolivia.

2. DS. (2010). Draft Strategy Guidance Notes. Donkey Sanctuary Overseas

Department. U.K.

3. DS-UNAM. (2010). Informe anual de actividades de la Costa Chica 2010. México.

4. DS-UNAM (2012). Infome anual de actividades 2012. México.

5. DS-UNAM. (2011). Plan de trabajo Xalpatlahuac, Guerrero 2011. México

6. De Aluja, A.S. y Lopez, F. (1991). Donkeys in Mexico. University of Edinburgh.

U.K.

7. Doerfler, R.L. y Peters, K.J. (2006). The relativity of ethical issues in animal

agriculture related to different cultures and production conditions. Livestock

science. U.K.

8. Escalante, R. y Miñano. (1984). Investigación, Organización y Desarrollo de la

Comunidad. Oasis. México.

9. Jonas H. (1995). El Principio de Responsabilidad: ensayo de una ética para la

civilización tecnológica. Herder. Barcelona.

10. INEGI. (2010). Anuario Estadistico de los Estados Unidos Mexicanos. INEGI.

Mexico.

11. Reyes, V. (2010). El cuidado de los équidos de trabajo en México y el Trabajador

Social. Gaceta de Trabajo Social. No. 137, 23.

12. Webster J. (1994). Animal welfare: a cool eye towards Eden. Blackwell

Publications, U.K.

Ponencias

13. Esquivel, L. (2012). Responsabildad y precaución. En Posgrado en Ética ambiental

y animal. Sede Instituto de Investigaciones Filosoficas, UNAM. Mayo.

14. Sagols, L. (2012). Ética ambiental. En Posgrado en Ética ambiental y animal. Sede

Instituto de Investigaciones Filosoficas, UNAM. Mayo.

Page 154: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

154 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

TECNOLOGÍA AGROPECUARIA EN FAMILIAS CAMPESINAS DE LA

VEREDA RESGUARDO MUNICIPIO DE TUTA, COLOMBIA

Ángela Leal Silva

Claudia Pacheco Siabatto

Milena Riaño Piraneque

Introducción

El invernadero de la vereda Resguardo-Santa Teresa se empieza a conformar gracias a la

iniciativa de uno de los líderes de la vereda, Don Edgar Vargas quien se asesoró con varios

productores del sector y tramitaron una solicitud ante la Asociación Nacional de Usuarios

Campesinos (ANUC) suscribiéndose a un convenio12

. Durante un tiempo, el proyecto

productivo vio sus frutos, pero desafortunadamente el apoyo administrativo no fue el

conveniente, de tal manera, que el proyecto fracasó.

A partir del año 2012, la UMATA (Unidad Municipal de Asistencia Técnica

Agropecuaria) retoma este proyecto, consolidándose como una forma de participación

campesina, donde, tanto las familias como los capacitadores generen un intercambio de

conocimientos, teniendo como meta que la pequeña producción agrícola sea óptima para el

mercado.

Con base en esto, la empresa básica familiar o campesina de autosubsistencia

(Forero, 2003) es parte fundamental de la estructura rural, debido a que, se generan

ingresos que deben ser acordes con la producción, logrando el mejoramiento de la calidad

de vida rural, pero esto, no siempre garantiza la satisfacción de las necesidades básicas de

la población. Después de hacer esta pequeña digresión, otro factor que es someramente

congruente es la incorporación al mercado regional consolidándose como una proyección

hacia la generación de capital.

Teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, el objetivo general de esta

investigación, se concentró en describir aspectos referentes al acceso y utilización de la

tecnología (insumos agropecuarios, maquinaria y herramientas) por parte de las familias

Fundación Universitaria Juan de Castellanos, COLOMBIA

12información suministrada por el Ingeniero Oscar Espitia, secretario de la UMATA.

Page 155: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

155 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

campesinas de la vereda Resguardo – Santa Teresa, del municipio de Tuta (Boyacá) para el

desarrollo de sus actividades productivas; tomando como referencia a cinco familias que

constituyen el invernadero, con el fin de conocer los procedimientos empleados en las

fincas para la obtención de paquetes tecnológicos(Espinosa, 2008).

Metodología

Teniendo en cuenta la investigación a realizar, esta es de tipo cualitativo, debido a que,

profundiza los fenómenos, explorándolos desde la perspectiva de los participantes, en

relación con el contexto, (Sampieri, 2010).

Con base en lo anterior, se abarca el diseño de la investigación interpretativo y

narrativo, y la implementación de herramientas tales como, el diario de campo, relatos y

mapas de finca (Geilfus, 2002); además de esto, también se obtuvo información a partir de

conversaciones formales e informales13

, los cuales contribuyen a tener una perspectiva real

del contexto en el que se desenvuelven a diario las familias campesinas, basados en las

condiciones de acceso, utilización y procedimientos de la tecnología para el desarrollo de

sus actividades agropecuarias.

Resultados y discusión

Para exponer los resultados se tuvieron en cuenta los tres objetivos específicos, en los

cuáles dentro su estructura se encuentran expuestas las categorías de análisis, contempladas

así: Insumos agropecuarios (químicos y orgánicos), Sistemas de Producción

(procedimientos y maquinaria), Tecnología Agropecuaria (subsidios, créditos,

capacitaciones, formas de provisión, asistencia técnica y mecanismos de compra) y

Economía Campesina (actividades agropecuarias y herramientas).

Insumos agropecuarios

Según, Restrepo, 1987 hace referencia al concepto de insumos agropecuarios “como el

conjunto de bienes y servicios que se utilizan para lograr una producción; dentro de este

13

Secretario de la UMATA, Secretario de obras públicas, Técnico Agrónomo y campesinos del invernadero.

Page 156: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

156 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

aspecto se consideran los plaguicidas (insecticidas, fungicidas y herbicidas), los abonos o

fertilizantes y la maquinaria agrícola”. A partir de esta definición, se consideran relevantes:

Insumos orgánicos: (super4, sustrato, melaza, abono, ceniza, sal y humus). En cuanto a

Insumos químicos, se destacaron: Bórax, sulfato de cobre, Lorban, Antracol, cal, Dacomil,

Validual, Basuvint, Anair, complejo B, Metavit, concentrado, 151515, 181818, Nutrefosk y

vacunas). Del mismo modo, referente a la maquinaria agrícola (tractor, retroexcavadora y

rastrillo de tipo pesado) y alquiler de esta (Secretaria de Obras Públicas y UMATA).

Por lo anterior, en referencia a los insumos químicos, se puede deducir, que la

población, generalmente los utiliza en grandes proporciones, con el enfoque en que los

cultivos van a tener mejor producción y calidad; en muchos casos se visualizó que en el

proceso de compra, se tiene una restricción en la información, debido a que no se orienta

sobre los componentes nocivos para la salud humana y no se perciben las restricciones en

cuanto a su utilización, como es el caso del cultivo de la fresa en el cual se comprobó que

se suministran grandes cantidades de estos insumos. La manipulación de estos insumos, ha

llevado al mercado a que sea mucho más peligroso, como los cultivos transgénicos con los

que se pretenden remplazar los venenos, originando una situación peligrosa (García, 2006)

para quien lo manipula y lo consume.

En discrepancia a esto, se está implementando en el invernadero el manejo de

insumos orgánicos primordiales, ya que las cosechas tengan color, sabor, aroma y el valor

nutricional del propio alimento (García, 2006), puesto que, ésta se lleva al mercado. La

implementación nueva de algunos de estos insumos, ha sido viabilizada a partir de las

capacitaciones dadas en el invernadero, son aprovechadas en las fincas en la elaboración de

los caldos y preparados ya que son considerados un componente esencial para facilitar la

homeóstasis de los cultivos; además es necesario la implementación del abono y desechos

de alimentos, siendo estos tradicionales.

En el aspecto pecuario, específicamente en el ganado vacuno; se señalan tres

componentes para la nutrición, reproducción y producción de leche y en la prevención de

enfermedades, estos se enfatizan en: inseminación artificial, vacunas y concentrado; los

cuales contribuyen a mejoras en la alimentación de los animales y combatir las

enfermedades que los afectan (Montague Yudelman con Frederic Howard, 1970). El

Page 157: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

157 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

progreso en la alimentación animal también requiere de la mejora en los pastos con el uso

de semillas de alta calidad, lo que contribuye a la producción lechera.

Dentro de los insumos agropecuarios es de consideración la maquinaria, siendo el

medio por el cual, se aumenta sustancialmente la productividad en el campo (Restrepo,

1987). La población en su mayoría, no dispone de la maquinaria, puesto que ésta es costosa

y no poseen los recursos suficientes para pagar dicho servicio, por consecuencia se opta la

adquisición por parte de un vecino que es más rentable.

Refiriéndose a la retroexcavadora y el rastrillo de tipo pesado no son frecuentemente

empleados. El alquiler de la maquinaria conlleva un procedimiento exhaustivo, debido a

que se debe solicitar con unos días establecidos de anterioridad con demora en el servicio,

por lo cual, no es factible para la población.

Sistemas de producción

Los sistemas de producción abarcan diferentes características precisas para la investigación,

como lo son: tipo de productos obtenidos, tipos de mercado y grado de monetización en las

fincas (Forero, 2007), dentro de los cuales se destacan: herramientas (Azadón, pica, pala,

fumigadora de espalda, chuzo, arado rudimentario y rastrillo) y procedimientos empleados

en el invernadero y el cultivo de la fresa. Estos instrumentos son considerados de fácil

elaboración, por lo cual, los campesinos construyen un prototipo de estos siendo accesibles

y de menor costo, posibilitando su uso frecuente. La herramienta que predomina en las

fincas es el azadón, seguido de la pica y la pala, siendo elementos arraigados que

prevalecen en el campesinado, debido a ser considerados factibles y rentables.

En cuanto al cultivo de fresa, la herramienta primordial es la fumigadora de espalda para

aplicar los insumos químicos pues es más fácil y rápido, estando disponible en la mayoría

de fincas.

Por otro lado, los procedimientos que se realizan en los cultivos de las fincas son

tomados por personas allegadas que tienen experiencia en la producción agrícola y estos

son imitados por los agricultores que no cuentan con el acceso a capacitaciones14

.

14

Es el caso del cultivo de la fresa.

Page 158: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

158 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Tecnología agropecuaria

La generación de nueva tecnología representa uno de los factores básicos en el desarrollo

agrícola y rural (Cox, 1988), en los que se destacan: créditos (Bancolombia, Popular y

Confiar), subsidios (mejoramiento genético, mejoramiento de seguridad alimentaria y

proyecto productivo de mora Castilla Castilla) y capacitaciones (UMATA: Ingeniero

Emerson Pérez e Ingeniera Lorena de ASOFRUCOL- Asociación Frutícola de Colombia).

Uno de los aspectos económicos hallados en la investigación fue el crédito, el que consiste

en líneas especiales de financiamiento dictadas por entidades bancarias públicas, con bajas

tasas de interés y largos periodos de retorno del préstamo (Kindermann, Storni y Pigretti,

1988), sin embargo, la realidad se contradice, puesto que, para acogerse a un crédito, los

campesinos tienen dificultades debido a que, tienen que poseer los títulos de propiedad y

por esta razón no usan este medio con frecuencia.

Entre tanto, los subsidios o seguros agropecuarios en Colombia son un instrumento

para incentivar y proteger la producción de alimentos, buscar el mejoramiento económico

del sector rural, promoviendo el ordenamiento económico del sector agropecuario y la

protección de las inversiones agropecuarias (Ley 69 de 1993, artículo 1). En cuanto a

subsidios de protección de riesgos naturales no son eficaces, puesto que, se debe entablar

una acción de tutela para el desembolso del apoyo y requiere un tiempo cuantioso.

Otro de los subsidios otorgados por parte de la UMATA, son proyectos para el

mejoramiento agropecuario entregados exclusivamente a los campesinos que hagan parte

de alguna asociación vinculada con la UMATA, entre los cuales se encuentra el subsidio de

inseminación artificial, para el ganado vacuno, pero teniendo que cumplirse ciertos

requisitos para la obtención de este.

Así mismo, la realización de huertas caseras, que ha sido consolidada un aspecto

importante para la alimentación de los pequeños productores porque de allí se deriva el

autoconsumo y por último, se dió a la población las semillas de mora para que ellos fueran

parte del proceso de sembrado y lograr la venta en el mercado. Conviene distinguir, que en

los cultivos de autoconsumo, los campesinos no son capacitados en producciones agrícolas,

pero actualmente la población vinculada con el invernadero es capacitada en asociatividad

y área técnica del manejo de hortalizas y aromáticas.

Page 159: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

159 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Economía campesina

Se concibe como una forma de agricultura familiar a pequeña escala, intensiva y altamente

monetizada (Forero, 1994), donde el aspecto de la remuneración es practicado en

ocasiones, siendo predominantemente la familia quien se emprende en producir y consumir

los alimentos.

El cambio técnico para amplios sectores de campesinos, tienen que asumir nuevos

costos sin que logren salir de las precarias condiciones de producción en que están inmersos

(Forero, 1994). En consecuencia el acceso y utilización de la tecnología agropecuaria

implica que solo los grandes productores, quienes cuentan con un capital monetario

estable, implementen la tecnología en las fincas, generando con esto, que los cultivos sean

de calidad y puestos a disposición en el mercado. Por esto puede decirse que, en cuanto al

sector pecuario la sanidad de la leche, no es el adecuado para el consumo humano, porque

la calidad no es la conveniente.

Respecto a las formas de provisión, solo se obtienen por parte de los almacenes

agropecuarios, secretaria de obras públicas y UMATA, siendo estos los únicos proveedores

que tienen los campesinos.

Conclusiones

Las capacitaciones sólo se realizan a las personas que estén afiliadas a una

asociación liderada por la UMATA.

El acceso a la maquinaria sólo se alcanza mediante el factor económico.

La viabilidad que se tiene en cuanto a los créditos otorgados por entidades bancarias

son difícil de acoger puesto que, requieren tiempo y cuantiosos requisitos.

A partir de la no realización de un estudio concienzudo del terreno se aplican

químicos que pueden a largo plazo producir la erosión del mismo.

Al no haber asistencia técnica en la aplicación de insumos químicos, los campesinos

no emplean la cantidad adecuada para las actividades agropecuarias.

La población no posee paquetes tecnológicos completos, ya que solo se puede

acudir a esta con un capital estable y vinculándose a una asociación que en ocasiones no

cumple los objetivos establecidos.

Page 160: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

160 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Replantear la estructura actual de las políticas públicas colombianas, en cuanto al

acceso a créditos de tecnología agropecuaria, debido a que los resultados obtenidos

destacan que la población campesina no está siendo beneficiaria de los créditos, puesto que

los requisitos exigidos por las entidades no son viables.

Dentro de este contexto, es viable proponer que, a futuro se planifiquen proyectos

por parte del ente administrativo municipal (Tuta) para consolidar estrategias de apoyo que

generen procesos de mejoramiento en la implementación de tecnificación agrícola y

pecuaria, mejorando la calidad de dichos procesos.

Palabras clave: Economía campesina, insumos agropecuarios, tecnología agropecuaria,

sistemas de producción.

Referencias

1. Cox, M. 1988, citado por Centro Interuniversitario de Desarrollo, Proyecto CINDA-

FAO. Manual de Desarrollo Rural. Santiago de Chile.

2. Espinosa, N. 2008. Economía Campesina, sistemas de producción y viticultura en el

Valle del Sol (Boyacá), en: volumen n°6, disponible en: www.revistasjdc.com

Cultura Científica, pág.: 53, Tunja.

3. Forero, J. 1994. Economía Campesina y Sistema Alimentario en Colombia. En: El

desarrollo Rural en América Latina Hacia el Siglo XXI. Tomo I- Ponencias. Bogotá.

4. Forero, J. 2003. Economía Campesina y Sistema Alimentario en Colombia: Aportes

para la discusión sobre Seguridad Alimentaria. Bogotá, D.C.

5. Forero, J. 2007, citado por Espinosa, N. 2008, Economía Campesina, sistemas de

producción y viticultura en el Valle del Sol (Boyacá), en: volumen n°6, disponible

en: www.revistasjdc.com Cultura Científica, pág.: 53, Tunja.

6. García, J. 2006. Principios Generales de la Agricultura Orgánica. Tunja.

7. Geilfus, F.2002. 80 Herramientas para el Desarrollo Participativo. Diagnóstico,

Planificación, Monitoreo y Evaluación. San José, Costa Rica.

8. Kindermann, J; Storni, C; Pigretti, E. 1988, citado por Centro Interuniversitario de

Desarrollo, Proyecto CINDA- FAO. Manual de Desarrollo Rural. Santiago de Chile.

Page 161: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

161 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

9. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Ley 69 de

1993.http://www.minagricultura.gov.co/archivos/resolucion_nro53_2012.pdf. > (2de

junio de 2013).

10. Montague, Y con Howard, F. 1970. El Desarrollo Agrícola y la Integración

Económica de la América Latina. México.

11. Restrepo, M. 1987. Producción Agrícola. Unidad 4 Insumos Agrícolas. Tunja.

12. Sampieri, R. 2010. Metodología de la investigación. Capítulo 12 -13. Editorial Mc

Graw Hill. México D.F.

Page 162: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

162 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

OPORTUNIDAD DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS

COMUNIDADES MARGINADAS DE VERACRUZ CON EL USO DE

ENERGÍAS RENOVABLES

Carlos O. Rivera-Blanco

José V. Herrera-Romero

Introducción

Veracruz cuenta con recursos energéticos renovables; vientos predominantes en las zonas

costeras y zonas con corrientes marinas aun no cuantificadas, asimismo, una importante

generación de biomasa aun sin cuantificar se produce en el estado, aunado a esto, los

niveles de radiación solar son tecnológicamente utilizables y las caídas de agua menores de

50 m que podrían ser fuentes de generación mini-hidráulica. Gran parte de estos recursos

energéticos naturales están disponibles en aquellos lugares en donde radican los habitantes

más pobres de la entidad.

Para mejorar la calidad de vida de estas comunidades, se propone la implementación

de sistemas de Energia Renovable (ER). Los sistemas de ER pueden generar electricidad

para iluminación, uso de electrodomésticos, calentamiento de agua, secado de frutas,

semillas y flores medicinales, cocción de alimentos, bombeo de agua para uso doméstico y

riego de tierras, sistemas de enfriamiento y producción de hielo con energía solar térmica,

entre otros. La implementación de estos sistemas tienen la ventaja de ser autosuficientes, su

mantenimiento es barato, y con una mínima capacitación, los pueden operar los mismos

usuarios. Los costos de inversión en muchos casos son similares y aun menores que los que

se requieren para dotar de redes eléctricas a grandes distancias y al final resultan más

baratos ya que el periodo de vida autónoma es de cuando menos 20 años en la mayoría de

estos sistemas.

Metodología

En ésta sección se describe el potencial de los recursos renovables del estado de Veracruz.

Centro de Investigación en Recursos Energéticos y Sustentables, Facultad de Ingeniería, Campus

Coatzacoalcos, Universidad Veracruzana, MÉXICO.

Page 163: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

163 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Energía solar

Los valores promedio de radiación solar anual en el estado de Veracruz, están en los 5.66

kWh/m2/día. Estos valores son excelentes para producir energía para refrigeración solar,

secado de frutas, semillas y flores, abastecimiento de agua caliente para el uso doméstico e

industrial y la producción de energía eléctrica con diferentes tecnologías.

Las tecnologías para la utilización de energía solar se mencionan a continuación.

Paneles fotovoltaicos

Calentamiento de agua con energía solar

Estufas solares

Producción de frío con energía solar

Energía eólica

Las velocidades del viento registradas en algunas zonas de Veracruz, han sido medidas a

una altura de 30 m y 50 m con registros de más de 11 m/s. Este indicador permite afirmar,

que en la mayor parte del territorio veracruzano es factible la instalación de sistemas

eólicos, en especial para las zonas marginadas el uso de la energía eólica de baja potencia.

Este tipo de generadores suelen ser instalados en zonas alejadas del suministro eléctrico o

de la red de distribución eléctrica, el tamaño y tipo de instalación depende únicamente de

las necesidades del usuario de la instalación y es característico en ellos que la instalación se

sitúe muy cerca del centro de consumo (viviendas, granjas o pequeños núcleos rurales).

Energía micro-hidráulica

El estado de Veracruz es uno de los estados de la República que cuenta con corrientes de

agua que pueden ser aprovechados para la generación de energía eléctrica. Sólo tres estados

Chiapas, Tabasco y Veracruz podrían producir 3200 MW. Los beneficios

medioambientales derivados de las instalaciones micro-hidráulicas son considerables y

además no producen emisiones de gases de efecto invernadero, ni otras sustancias

contaminantes.

Energía de la biomasa

La biomasa es la materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o

provocado, utilizable como fuente de energía. La energía que contiene la biomasa es

Page 164: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

164 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

energía solar acumulada a través de la fotosíntesis, quedando almacenada parte de esa

energía química, en forma de materia orgánica, que puede recuperarse quemándola

directamente o, bien, transformándola en combustible mediante varias tecnologías.

La biomasa se puede generar de diferentes formas: 1) a partir de la fotosíntesis se obtienen

residuos agrícolas y forestales, 2) a partir de residuos animales, 3) a partir de residuos

agrícolas, forestales e industriales y 4) a partir de las aguas residuales urbanas.

Tres grupos de tecnologías para el aprovechamiento energético de la biomasa son de

los más desarrollados tecnológicamente: combustión directa para producción de calor,

combustión directa para generación de vapor y gasificación de la biomasa.

El estado de Veracruz con el enorme potencial de biomasa aun no cuantificado, puede ser

líder nacional en la producción energética a partir de éste recurso y beneficiar a los

habitantes de las comunidades rurales y pesqueras a mejorar su calidad de vida.

Energía de los mares

El litoral de la entidad veracruzana es de 745 km y si se tiene en cuenta que en el mar

existen la energía de las olas, la energía de las mareas, la energía de las corrientes marinas,

la energía que se puede conseguir con las diferencias de temperatura o de salinidad, se

puede decir que en los mares y océanos hay mucha cantidad de energía que se puede captar,

y muchas formas de captarla.

La energía de las corrientes marinas obtenida del aprovechamiento de la energía

cinética de las corrientes marinas, como la Corriente del Golfo. La potencia osmótica es la

energía obtenida por la diferencia en la concentración de la sal entre el agua de mar y el

agua de río. La energía térmica del mar es un tipo de ER que utiliza las diferencias entre

las aguas oceánicas profundas, más frías, y las superficiales, más cálidas, para mover una

máquina térmica y producir trabajo útil, generalmente en forma de electricidad. La energía

mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas, mediante su empalme a un

alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así

la energía mareomotriz en energía eléctrica. La energía undimotriz, u olamotriz, es la

energía que permite la obtención de electricidad a partir de energía mecánica generada por

el movimiento de las olas.

Page 165: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

165 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Conclusiones

El Estado de Veracruz cuenta con un gran potencial energético renovable, un programa

adecuado de su aprovechamiento podría ayudar a mejorar notablemente el nivel de vida de

las comunidades rurales, indígenas y pesqueras de la entidad. Se requiere de un esfuerzo

colectivo entre autoridades, instituciones de salud, sector social, académicos y empresarios

para implementar planes y programas específicos para cada comunidad de acuerdo a su

ubicación geográfica y los recursos renovables con los que cuente. La tarea requiere de

esfuerzo y dedicación, así como de un proyecto financiero, pero una vez que se lograra

implementar, los resultados se comenzarían a ver a corto y mediano plazo; los habitantes

podrían mejorar su calidad de vida notablemente, tendrían mejor educación, alcance a las

tecnologías de comunicación modernas (internet), medios para incrementar y mejorar su

producción agrícola, ganadera y pesquera y otros beneficios adicionales.

Palabras clave: Energías Alternas, Calidad de Vida, Pobreza

Referencias

1. Del Río, A. Página institucional del Instituto de Energías Renovables de la UNAM,

México (antes Centro de Investigación en Energía) Recuperado de

http://www.cie.unam.mx/~arp/solar1.html

2. FAO (2005). Debate si Protocolo de Kyoto ofrece oportunidad para países pobres.

Recuperado de

http://www.un.org/spanish/News/story.asp?newsID=4943#.UfROseBQMv4

3. Foster, R. y Gómez, M. Bombeo fotovoltaico. New México State University.

Recuperado de http://solar.nmsu.edu/wp_guide/bombeo.html

4. Hernández-Escobedo et al (2012). Evaluación del potencial eólico para la

generación de energía eléctrica en el estado de Veracruz, México. Revista Dyna,

año 79, No. 171, pp. 215-221. Medellín, Colombia.

5. IEA (2012) Bionergy task 32. Recuperado de http://www.ieabcc.nl

6. INEGI (2010). Censo de población y vivienda, Veracruz. Recuperado de:

http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx?src=487&e=30

Page 166: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

166 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

7. INEGI (2013). Mapa hidrográfico de México. Recuperado de

http://mapserver.inegi.gob.mx/geografia/espanol/datosgeogra/basicos/hidrologia/rio

s/cuencas_hidrologicas.cfm

8. Moehlecke, Adriano et Zanesco, Izete. “Estado da arte e necessidades para o

desenvolvimento da energía solar fotovoltaica no Brasil”. Workshop. PUCRS. NT-

Solar, 2009.

9. Rivera Blanco, C.O. (2006). Simulación, diseño y evaluación de un refrigerador

solar intermitente usando un CPC como generador-absorbedor. Tesis Doctoral,

Centro de Investigación en Energía, UNAM, México.

10. SENER (2012) Prospectiva de Energías Renovables 2012-2026. Recuperado de

http://www.sener.gob.mx/res/PE_y_DT/pub/2012/PER_2012-2026.pdf

11. Valle-Peña, J.A., Ortega-Navarro H.O. (2012). Prospectivas de energía renovable

2012-2016, SENER, México.

Page 167: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

167 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

USO Y MANEJO DEL AGUA EN LA VEREDA TOCOGUA, MUNICIPIO DE

DUITAMA (BOYACÁ) DESDE EL ENFOQUE MEDIOS DE VIDA

SOSTENIBLES

Leidy Cuchivague Ávila

Miller Andrés Leyton Lugo

Viviana Medina Hernández

Introducción

La concepción de la territorialidad del sector rural se soporta en el espacio rural y su

geografía que permite integrar una realidad económica en dinámicas sociales, políticas,

culturales y ambientales que han venido conformando el desarrollo rural; por tal motivo,

hablar de lo rural no se refiere exclusivamente a lo agrícola, ni lo atrasado, ni la sola

expresión de las actividades primarias (Hernández, 2012), sino que por el contrario, se

entiende como el conjunto de regiones o zonas en las que se asientan pueblos, aldeas,

pequeñas ciudades y centros regionales, espacios naturales y cultivados y en donde se

desarrolla una gran diversidad de actividades como la agricultura, industria pequeña y

mediana, comercio, servicios, ganadería, pesca, minería, turismo y extracción de recursos

naturales. (Pérez & Farah, 2002).

A partir de esto, el agua y su gestión han sido consideradas en todo el mundo un factor

esencial para elevar la productividad de la agricultura y asegurar una producción previsible

siendo esencial para aprovechar el potencial de la tierra (FAO, 2002). Teniendo en cuenta

que en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua (1977), se reconoció por

primera vez el agua como un derecho humano y se declara que “Todos los pueblos,

cualquiera que sea su nivel de desarrollo o condiciones económicas y sociales, tienen

derecho al acceso a agua potable en cantidad y calidad acordes con sus necesidades

básicas”, que también es un medio fundamental en las actividades económicas y

productivas del hombre.

De hecho, los Objetivos del Desarrollo del Milenio representan las necesidades

humanas y los derechos básicos que todos los individuos del planeta deberían poder

disfrutar. Es así que de acuerdo a lo anterior el objetivo N° 7 se plantea garantizar la

Grupo de Investigación DOTEZ, Semillero de Investigación: Newén Mapú, Fundación

Universitaria Juan de Castellanos. COLOMBIA

Page 168: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

168 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

sostenibilidad del medio ambiente cuya meta es reducir a la mitad el porcentaje de personas

sin acceso sostenible al agua potable (UN, 2010).

Camargo, R. & Espinosa, N. (2011) afirman que los pobladores de las áreas rurales

afrontan situaciones adversas que dificultan alcanzar un estado de bienestar, también es

claro que poseen diversos mecanismos que ayudan a su subsistencia; tras el surgimiento del

Enfoque de los Medios de Vida propuesto por el Departamento para el Desarrollo

Internacional –DFID- (1999) bajo una perspectiva de desarrollo que es diseñado para

contribuir al análisis de los medios que utilizan las poblaciones menos favorecidas para

lograr la subsistencia, surge esta investigación que pretende hacer una mirada holística con

respecto a las estrategias y capacidades que poseen los habitantes de la Vereda Tocogua del

Municipio de Duitama (Boyacá), a partir de cada uno de los cinco capitales que lo

componen.

Metodología, Bases Teóricas

Este proyecto de investigación se sustenta bajo una normatividad internacional con el

pacto de Derechos Económicos, sociales y culturales en la Observación general Nº 15 de

los artículos 11 y 12 establece el derecho humano al agua y a disponer de esta lo suficiente,

salubre, aceptable, accesible y asequible tanto para el uso personal y doméstico. Además de

que reduce el riesgo de las enfermedades relacionadas con el agua y satisface las

necesidades de higiene personal y domestica ya que el recurso hídrico es necesario para

diversas finalidades como para la producción de alimentos, higiene ambiental, uso personal

y doméstico. Además el Comité señala la importancia de garantizar un acceso sostenible a

los recursos hídricos con fines agrícolas para el ejercicio del derecho a una alimentación

adecuada, y así generar que los Estados garanticen un acceso suficiente al agua para la

agricultura de subsistencia. Razón por la que el Trabajador Social debe propender por el

cumplimiento y protección de los derechos humanos desde hacer visible problemáticas y/o

dificultades a las que se enfrentan las comunidades.

En cuanto a la normatividad nacional y como relevante se encuentra el Código

Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. Decreto

2811 de 1974, libro II parte III en el artículo 86 plantea que “Toda persona tiene derecho a

Page 169: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

169 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

utilizar las aguas de dominio público para satisfacer sus necesidades elementales, las de su

familia y las de sus animales, siempre que con ello no cauce perjuicios a terceros. El uso

deberá hacerse sin establecer derivaciones, ni emplear máquina ni aparato, ni detener o

desviar el curso de las aguas, ni deteriorar el cauce o las márgenes de la corriente, ni

alterar o contaminar aguas que en forma que se imposibilite su aprovechamiento por

terceros”, es así como éste se convierte en un eje primordial dentro de la investigación

puesto que la intención del proyecto es conocer como la comunidad perteneciente a la

vereda Tocogua, del municipio de Boyacá enfrenta el uso y manejo del agua por la

presencia de industrias en el sector.

Conclusiones: Discusión, Recurso hídrico-Medios de vida sostenible.

“El aumento de situaciones de escasez de agua –ya sean naturales o provocada por el

hombre– hace que se desencadenen y exacerben los efectos de la desertificación a través de

los impactos directos y a largo plazo en la calidad del suelo y de la tierra, en su estructura,

en el contenido de su materia orgánica y en sus niveles de humedad. “ ONU-DAES (S.f)

Desde Trabajo social es importante considerar cuales son las destrezas y

conocimientos que tiene las personas para promover los medios de vida sostenible, en este

caso respecto al agua que es un recurso clave para la productividad, es inevitable “la

exigencia de mejorar la información y realzar el capital humano […] desarrollando diversos

programas de alfabetización así como la ampliación del acceso a la educación primaria.”

Cleary (2003)

El capital social “Es una poderosa herramienta para el análisis, interpretación y

acción trasformadora de la sociedad […] ofrece la oportunidad de proponer estrategias de

desarrollo que trascienden la postura reduccionista que iguala desarrollo social con

crecimiento económico. (4444 pg 31) Lo que pretende este capital es la posibilidad de tener

acceso a la información, al poder y promover apoyo de grupos que faciliten la organización

y cooperación con el fin de dar cumplimiento a sus metas.

En el capital físico parte del análisis de identificación y localización de la

infraestructura que cuenta la población para satisfacer sus necesidades básicas y que

facilitan sus actividades agropecuarias. Todo esto permite conocer los principales

problemas y potencialidades, y así de determinar la capacidad de sostenibilidad que tiene la

Page 170: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

170 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

comunidad de Tocogua, para facilitar el acceso del agua en cantidad y en calidad para el

uso productivo. Al basarse la investigación en el enfoque (MVS) se da paso a identificar y

analizar los capitales que propone, ya que se entrelazan y combinan para dar sentido a los

medios de vida; al carecer algún capital, aumenta la situación de vulnerabilidad y

disminuye la sostenibilidad en un contexto de vulnerabilidad.

Palabras clave: Medios de vida sostenible, DFID, agua, producción agrícola.

Referencias:

1. Camargo, R. & Espinosa, N. (2011). Medios de vida en familias campesinas del

municipio de Tuta, Boyacá. Fundación Universitaria Juan de Castellanos: Tunja,

Colombia.

2. Cleary, D (2003) Estrategias enfocadas hacia las personas: Breve estudio

bibliográfico y comparativo. Recuperado de

http://www.fao.org/docrep/006/ad682s/ad682s08.htm

3. Cotler, H; Fregoso, A & Damián, J (2006) Caracterización de los sistemas de

producción en la cuenca Lerma-Chapala a escala regional, Instituto Nacional de

Ecología: México

4. Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (ONU-

DAES) (S.f) Decenio Internacional para la acción “El Agua Fuente de vida 2005-

2015”, La escasez de agua y la Desertificación, Recuperado de

http://www.unccd.int/Lists/SiteDocumentLibrary/Publications/Desertificationwater-

spa.pdf

5. DFID (1999). SustainableLivelihoodsguidancesheets. Recuperado en:

http://training.itcilo.it/decentwork/staffconf2002/presentations/SLA%20Guidance%

20notes%20Section%202.pdf

6. El derecho humano al agua y al saneamiento. Recuperado en:

http://www.un.org/spanish/waterforlifedecade/pdf/human_right_to_water_and_sanit

ation_milestones_spa.pdf

Page 171: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

171 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

7. FAO. (2002). El agua y la agricultura. Cumbre mundial sobre la alimentación.

8. Hernández, J. (2012). ¿Nueva ruralidad o las nuevas identidades rurales? El papel

de la agricultura en la región Conurbada de Puebla. Universidad Autónoma de

Puebla: Asociación Latinoamericana de Sociología Rural –ALASRU-.

9. Martínez, C. (2006) Pronósticos de Producción Agrícola. Archivos de Economía,

Departamento Nacional de Planeación, Dirección de Estudios Económicos:

Colombia.

10. Naciones Unidas. (2010). Objetivos de Desarrollo del Milenio. Nueva York.

Recuperado en:

http://www.un.org/es/millenniumgoals/pdf/MDG_Report_2010_SP.pdf#page=60

11. Sin autor (2001) Medio Ambiente y desarrollo: hacia un manejo sostenible de agua.

Universidad Nacional Autónoma de México: México

12. Pérez, E. & Farah, M. (2002). Los modelos de desarrollo y las funciones del medio

rural en Colombia. Pontificia Universidad Javeriana: Cuadernos de desarrollo rural.

Colombia.

13. Pizarro, R. (2001) La vulnerabilidad social y sus desafíos: una mirada desde

América Latina. CEPAL: Santiago de Chile.

14. Salgado, C (s.f) Estudio prospectivo sobre las posibilidades del desarrollo rural y

agrario para la paz de Colombia. Universidad Nacional de Colombia, Centros de

estudio para el desarrollo.

15. Sen, A. (1999) Notas para Pensar la Pobreza y la Desigualdad Social. Revista

Sociológica. No. 39

Page 172: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

172 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

CAMBIOS PRODUCTIVOS EN FINCAS CAMPESINAS EN BOYACÁ

(COLOMBIA) A RAÍZ DE SU INCURSIÓN EN LA VITICULTURA. EL

CASO DE LOS MUNICIPIOS DE FLORESTA Y SOCHA

Natalia Espinosa Becerra

Introducción

Tras veinte años de experimentación científica para la adaptación de vides orientada a la

fabricación de vinos en el departamento de Boyacá (Colombia), el proyecto vitivinícola

“Viñedo Cava y Loma de Puntalarga” se extendió desde el año 1999 a agricultores

campesinos, como proveedores de materia prima. Actualmente, Puntalarga es el único

centro de acopio y vinificación de la producción vitícola de la región, obteniendo vinos que

buscan el cumplimiento de normas internacionales de calidad. El tamaño de la cadena de

producción, transformación, distribución y consumo del vino es en cierta medida reducida,

debido en parte a la reciente aparición en el proyecto de la fase productiva articulada con

productores campesinos (Gómez - Sierra, 2005b).

La introducción de un cultivo novedoso para la región y especializado como la vid,

puede cambiar los patrones habituales de la producción agrícola campesina, lo que conduce

a pensar que sus efectos se relacionan con oportunidades y riesgos para los ecosistemas y

las estructuras agrarias locales. Así, se pretenden identificar los cambios en sistemas de

producción familiar campesinos en los municipios de Floresta y Socha (Boyacá) a raíz de

su incursión en la viticultura, para reflexionar sobre las posibles trayectorias de estos

cambios a largo plazo.

Metodología

Esta investigación de corte cualitativo se fundamenta desde la estrategia metodológica de la

Triangulación (Pérez, 1994 citado en Salazar, 2012) y retoma los diseños investigativos de

la Narrativa y la Etnografía. En cuanto a la selección de la población objetivo, se realizó un

muestreo de casos – tipo (Hernández Sampieri et al, 2010), en el que la selección de los

participantes estará dada por sus rasgos particulares asociados al objetivo general de la

investigación. La información se obtuvo a través de entrevistas semi-estructuradas a

Grupo de Investigación Denominación de Origen, Terror y Zonificación – DOTEZ, Fundación Universitaria

Juan de Castellanos, Tunja (Boyacá), COLOMBIA

Page 173: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

173 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

productores vitícolas (Cerda, 1999), recorridos de finca (Geilfus, 2002), conversaciones

informales y ejercicios de observación participante (Valles, 1997; Torres, 1998) en

actividades asociadas al cultivo y a la vendimia. Se retomarán elementos de la

Hermenéutica (Aristizábal, 2008).

Resultados

Actividades productivas de las fincas

La producción vitícola se encuentra totalmente influenciada por el vínculo (o

distanciamiento) con Puntalarga, pues los productores dependen de éste en su totalidad para

la compra de las uvas, y algunos han llegado a abandonar la viticultura con fines

comerciales ante la ausencia de otros compradores, cuando han renunciado al acuerdo con

Puntalarga. Incluso dicho vínculo no sólo determina la actividad productiva de algunos

campesinos de la región, sino que también influye en sus actividades laborales.

Tenencia y uso de la tierra. Extensión de los cultivos

Los productores son propietarios, condición requerida por Puntalarga. La vid no compite

con otros cultivos en cuanto a su extensión, pues los terrenos para los cultivos

diversificados tradicionales (papa, maíz, arveja) se encuentran entre los 800 y los 3000

metros cuadrados (m2), y las huertas caseras entre 100 y 500 m

2. Para la vid los productores

cuentan con áreas entre los 280 y 840 m2. El suelo franco arcilloso en zona de planicie se

destina para los cultivos diversificados tradicionales principalmente; por su parte, el suelo

franco arenoso (con pocos nutrientes) en zona de ladera se destina para la vid, que crece

eficientemente en este tipo de suelos (Almanza, 2012).

Racionalidad económica del productor

El costo de oportunidad para producir vid tiene dos elementos decisivos: el primero, la alta

inversión inicial para la compra de las plántulas y para la compra de insumos en su

mantenimiento. El segundo elemento trata de un costo de oportunidad relativamente bajo,

referente a la relación entre la inversión de mano de obra y el precio que se le paga al

viticultor por kilo de uva, que es comparativamente alto en referencia a producciones

chilenas o argentinas. Este sistema podría ser viable en la medida en que la rentabilidad que

Page 174: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

174 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

el productor obtiene en su finca es mayor a la que tendría si se dedicara a otras actividades

fuera de ella. Lógicamente, esto requiere de un nivel de análisis mucho más fino teniendo

en cuenta otros factores como el costo de los insumos, las condiciones de la mano de obra,

entre otros.

Manejo del ámbito doméstico y monetario

Se rescata aquí la importancia de la huerta casera en las fincas visitadas: en ellas predomina

la presencia de hortalizas y de plantas aromáticas, en donde se advierte una noción de

preocupación por la seguridad alimentaria del hogar y por la preservación de conocimientos

ancestrales basados en el uso de plantas aromáticas, que en ocasiones comparten con sus

vecinos.

Organización de la mano de obra

Varía según la temporalidad de las cosechas, pero particularmente de la estacionalidad de la

vid. Se distinguen ciertas formas de organización laboral no monetizadas propias de la

región y de otras zonas del país, como la mano de obra familiar y comunitaria: una seña

más del espacio doméstico latente en la economía campesina en las fincas vitícolas

visitadas. En las temporadas de cosecha de las vides, algunos viticultores contratan

trabajadores (generalmente vecinos u otros familiares).

Uso de tecnologías

La vid ha generado acceso a nuevas prácticas productivas y a nuevas formas de tecnología,

plasmadas en: uso de herramientas e insumos poco convencionales para la zona (podadoras,

Dormex), sistemas de cultivo más tecnificados (tutorados), construcción de sistemas de

riego (reservorios, rociadores para la huerta y la vid), acceso a asistencia técnica por medio

de entidades privadas, y multiplicación del conocimiento técnico entre viticultores.

Conformación de organizaciones de productores

La experiencia campesina de organización a través de la conformación de cooperativas, así

como la quiebra de varias instituciones financieras públicas mantiene al productor en una

latente desconfianza hacia las asociaciones (Gómez - Sierra, 2005a). No obstante,

Page 175: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

175 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

encontramos un interés manifiesto por Puntalarga por garantizar y consolidar la

conformación de organizaciones a través de la figura del consorcio vitícola, entendida

como un convenio entre asociaciones que permiten organizarse mancomunadamente para la

celebración y ejecución de un contrato sin perder su individualidad jurídica, es

responsabilidad solidaria, no tiene personería jurídica, cada contratante conserva la

autonomía y los integrantes del consorcio son unidades económicas que se unen sin

asociarse (Moreno y Forero, 2002).

Según Gómez - Sierra (2005a), lo que se pretende indicar es que este tipo de

organización productiva estaría garantizando una forma de expresión del sujeto campesino,

la cual genera más autonomía, permitiéndoles en medio de la colectivización de normas

productivas que exige Puntalarga, una libertad en sus labores personales. Cabe resaltar que

dicha autonomía es relativa, en la medida en que la toma de decisiones sobre las prácticas

de manejo de las vides se halla limitada por las condiciones del Viñedo de Puntalarga,

aunque habría que resaltar que la figura del Consorcio es una de las transformaciones (de

corte institucional) más notorias que ha traído la producción vitícola.

Conclusiones

Los productores se han inclinado hacia la viticultura debido a los diversos recursos y

actividades a los que han accedido, teniendo en cuenta que tampoco han abandonado las

lógicas de la producción campesina, es decir, a raíz de la incursión en la actividad vitícola

no han dejado de ser campesinos. No obstante, los riesgos de un cultivo promisorio se

reflejan en que, precisamente al no ser tradicionales, no han generado un sentido fuerte de

arraigo y pertenencia (aunque hay indicios) y la racionalidad productiva se mueve aquí en

torno a la rentabilidad del cultivo.

Palabras clave: Sistemas de producción campesinos, Transformaciones socioeconómicas,

Alternativas productivas, Viticultura

Page 176: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

176 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Referencias

1. Almanza, P. (2012) Manual de viticultura tropical. Universidad Pedagógica y

Tecnológica de Colombia: Impresiones UPTC.

2. Aristizábal, C. (2008). Teoría y metodología de investigación. Fundación Universitaria

Luis Amigó. Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables.

3. Cerda, H. (1995). Los Elementos de la Investigación. Santafé de Bogote, D.C: El Buho.

4. Geilfus, F. (2002) 80 herramientas para el desarrollo participativo: diagnóstico,

planificación, monitoreo y evaluación. GTZ, Prochalate – IICA.

5. Gómez – Sierra, F. (2005a). Vinos y campesinos en Boyacá. El efecto vid en el Valle del

Sol. Trabajo de Grado de Maestría en Antropología. Universidad de los Andes. Bogotá.

6. Gómez – Sierra, F. (2005b). El vino y la vid en la construcción social: un caso

boyacense. En: Revista Cultura Científica. No 3 – pp. 30-39.

7. Hernández Sampieri, R. et al (2010). Metodología de la investigación. Quinta edición.

México: Mc Graw Hill.

8. Moreno, L. y Forero, S. (2002) Estudios de alternativas para la organización del

gremio viticultor del Valle del Sol y territorios afines. Tesis de pregrado en Ingeniería

Industrial. Fundación Universitaria de Boyacá: Tunja.

9. Salazar, W. (2012) Investigación cualitativa y cuantitativa. Metodología e

instrumentos. Pontificia Universidad Javeriana, Maestría en Gestión Ambiental,

Asignatura Investigación III. Documento inédito.

10. Torres, A. (1998). Estrategias y Tecnicas de Investigacion Cualitativa. Bogotá: Unad.

11. Valles, M. (1997). Tecnicas de observacion y participación: La observación participante

a la investigación acción-participativa. Diplomado métodos cualitativos y participativos

de Investigación Social.

Page 177: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

177 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

RETOS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL PARA EL SECTOR

AGROPECUARIO EN LA CUENCA DE MICHAPAN

Dinora Vázquez-Luna

Nereida Rodríguez-Orozco

Ángel Héctor Hernández Romero

Introducción

La exclusión social se manifiesta como la falta de acceso a los bienes, las oportunidades y

las relaciones sociales disfrutadas por otros, integrando así elementos de inequidad,

discriminación, marginación, desempleo, desigualdad cultural, étnica, social, educativa, de

género, en salud e ingreso. El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 tiene como una de

sus metas lograr un México incluyente a través del ejercicio efectivo de los derechos

sociales, la equidad, el acceso a los servicios de salud, la seguridad social y el desarrollo de

una vida digna.

La insuficiente participación del ámbito científico en los sistemas agropecuarios no

es un problema reciente, pues desde hace más de veinte años se han encontrado factores

limitantes para el desarrollo de éstos. La emigración hacia las ciudades, la ausencia de

servicios en zonas rurales, la escasez de estímulos particularmente en el caso de los

productos básicos, la carencia en la investigación de innovaciones agronómicas en los

trópicos y su absurda comparación con las zonas templadas (Charreau & Rouanet, 1987),

son algunos factores que han limitado la investigación y el desarrollo; además de la falta de

capacitación técnica de los agricultores y en ocasiones, el problema del idioma y de algunos

elementos socioeconómicos como la edad, la baja escolaridad, los sistemas de subsistencia

y el alto número de integrantes de familia pueden ser determinantes sobre el cambio

tecnológico (Dorantes et al., 2012) y la apropiación de tecnología por parte de los

productores (Damián-Huato et al., 2007).

Para alcanzar la sustentabilidad productiva se requiere fortalecer la autonomía, la

autosuficiencia y la diversificación productiva. Barkin (2004) afirma que se debe de

incentivar un manejo adecuado y eficiente de los recursos, que no comprometa la

sustentabilidad del medio ambiente, tal como desafortunadamente lo hacen las prácticas

monocultivistas y de producción en volumen. Por ello, la autodependencia debe ser el eje

Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria, Universidad Veracruzana, MÉXICO

Page 178: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

178 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

del desarrollo que identifique el cambio hacia la forma en la cual las personas perciben sus

propios potenciales y capacidades.

Por todo lo anterior y dadas las desigualdades sociales presentes en el sector, es

necesario realizar investigación dirigida a generar iniciativas de desarrollo humano

equitativo, bajo un marco de igualdad social y calidad de vida, mediante alternativas de

mejora integral acorde con el concepto de Desarrollo Rural Sustentable. El trabajo tiene

como objetivo presentar los resultados de la investigación realizada en la cuenca de

Michapan, Veracruz, con un análisis integral de los componentes socioeconómico,

productivo, ambiental y político, para identificar los retos de investigación social que

impiden un desarrollo sustentable en la región.

Metodología

El trabajo se realizó en la Cuenca de Michapan, ubicada en el sur del estado de Veracruz

(Figura 1), bajo un enfoque de integral de los recursos naturales y aspectos ambientales,

sociales, económicos y políticos que influyen en el desarrollo de las actividades

agropecuarias de sus pobladores.

FIGURA 1

Cuenca de Michapan. Ejidos

Page 179: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

179 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Se realizó una investigación de tipo mixta, a una muestra de 384 productores

agropecuarios, que incluyó técnicas cualitativas y cuantitativas para estudiar los

componentes: Socioeconómico (ingresos, marginación, distribución del gasto familiar),

Productivo (diversidad productiva, canal de comercialización, manejo agropecuario),

Ambiental (disposición para la conservación de los recursos naturales, percepción sobre el

estado de los recursos naturales, pérdida de suelo por erosión) y Político (tenencia de la

tierra, programas de apoyo, organización)

Se utilizó el programa estadístico DYANE versión 4 para su cálculo de la muestra,

considerando un nivel de confianza del 95% un margen de error del 5% y una prevalencia

del 50% de encontrar a un productor agropecuario en los hogares de la cuenca. Para el

estudio de la pérdida de suelo se utilizó una adaptación de la Ecuación Universal para la

estimación de la Pérdida de Suelos (EUPS), hecha para México (Martínez-Ménez, 2005),

para la cual se obtuvieron datos de precipitación pluvial, textura y materia orgánica del

suelo, pendiente, uso de suelo y productividad, y uso de prácticas de conservación.

Resultados

La cuenca presenta una densidad poblacional de un habitante por 5000 m2, sin presentar un

patrón de correlación entre el tamaño de las localidades y su ubicación en la misma. Las

localidades ubicadas en la parte alta de la cuenca mantienen grados de marginación muy

altos y altos con población predominantemente indígena (zoque popoluca).

El tamaño promedio de la parcela es de 9.7 ha/parcela, en donde el 85.3% de

productores que realizan actividades agrícolas. Las parcelas más grandes corresponden a

ejidos ubicados en la cuenca media, en cuya actividad predominante es la ganadería. En la

parte alta de la cuenca los tamaños promedio de parcela son menores a 7.6 ha, y

corresponden a ejidos en los que el café y el maíz son los cultivos principales.

El 57.9% de los productores sólo cuenta con estudios de nivel básico (primaria) y un

28.2% no reporta niveles de escolaridad; el 54.2% reporta ingresos mensuales menores de

$1,500.00, el 81.8% recibe apoyos del gobierno federal a través de los programas

Oportunidades, Seguro Popular, PROCAMPO y PROGAN, y el 62.2% depende de sus

actividades agropecuarias, lo anterior es congruente con los grados de marginación que

reporta el Consejo Nacional de Población (CONAPO, 2010).

Page 180: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

180 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Tanto los productores agrícolas (94.07%) como los productores pecuarios (99%) realizan

un manejo tradicional de sus sistemas de producción, principalmente en cultivos de maíz y

ganado bovino de doble propósito, el 80.3% dependen de los intermediarios para la

comercialización de su productos. El 77.7% de los productores son ejidatarios y sólo un

22% participa en una organización formal (17.4% en Asociaciones Ganaderas). Del total de

productores agrícolas sólo el 57.5% recibe apoyos de PROCAMPO, y el 33.33% de los

productores pecuarios recibe apoyos de PROGAN.

En relación al componente ambiental el 50.25% de los productores perciben un

cambio significativo en la cantidad de vegetación de las parcelas identificando como causa

principal la reducción en la cantidad de árboles como consecuencia del cambio de uso de

suelo para el establecimiento de cultivos. El 45.8% lo considera muy necesario conservar

los recursos naturales de la cuenca; sin embargo, sólo el 32.98% está dispuesto a participar

en programas o proyectos para la conservación. El Cuadro 1 muestra los resultados de la

pérdida de suelo por erosión hídrica donde se evidencian que ésta se asocia a factores

relacionados con la precipitación pluvial, las características edafológicas y topográficas, el

uso del suelo y su manejo.

CUADRO 1

Erosión con base en el uso del suelo

Uso de

suelo Región Precipitación pluvial (mm) Erosión Actual Erosión cm/año

Café Alta 2,600-3,900 1,528.89 16.45

Maíz

Alta 2,500-3,600 2,294.81 9.88

Media 1,500-2,000 1,762.87 17.40

Baja 1,450 1,439.10 14.39

Palma Media 1,700 157.32 1.27

Pastizal

Alta 2,700-3,200 42.13 0.48

Media 1,500-2,000 26.83 0.26

Baja 1,350-1,500 15.20 0.14

Los sitios muestreados tienen de 24 a 39% de pendiente, lo cual, combinado con la

erosividad de la lluvia, facilita las condiciones para la pérdida de suelo.

Conclusiones

La cuenca de Michapan presenta problemas de marginación, reducción de los recursos

maderables y la calidad del suelo para la producción, por lo que es indispensable la

Page 181: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

181 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

generación y aplicación de conocimientos, en el ámbito de las ciencias agropecuarias, que

permitan apoyar e impulsar las capacidades de los productores, y desarrollar procesos de

investigación dirigidos a generar iniciativas de desarrollo humano equitativo, bajo un marco

de igualdad social.

La inclusión social, el desarrollo equitativo, la diversidad ecológica y productiva, la

conservación del suelo y el agua, la incorporación de la ciencia en las políticas públicas son

los retos de la investigación social y deben ser estudiados de manera integral y congruente

con las necesidades regionales.

Palabras clave: medio ambiente, desarrollo sustentable, género, sociedades rurales.

Referencias

Barkin, D. (2004). Una estrategia para crear nuevos beneficiarios del comercio mundial.

Agricultura Sociedad y Desarrollo(1), 35-52.

Charreau, C., & Rouanet, G. (1987). La agronomía en la producción: Problemas y

mejoramiento . En CIMMYT, El desarrollo futuro del mafz y trigo en el Tercer

Mundo. (págs. 105-124). México, D.F.: CIMMYT.

CONAPO. (2010). Índice de marginación por entidad federativa y municipio. Recuperado

el 05 de 07 de 2013, de CONAPO:

http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Indices_de_Marginacion_2010_por_entid

ad_federativa_y_municipio

Damián-Huato, M. Á., Ramírez-Valverde, B., Parra-Inzunza, F., Paredes-Sánchez, J. A.,

Gil-Muñoz, A., Cruz-León, A., y otros. (2007). Apropiación de tecnología por

productores de maíz en el Estado de Tlaxcala, México. Agricultura Técnica

Méxicana, 33(2), 163-173.

Dorantes, C., Torres, H., Castañeda, B., Hernández, M., Gallegos, S., P.C.M., B., y otros.

(2012). Limitantes socioeconómicas de los sistemas de producción caprina en el sur

del estado de México. Actas Iberoamericanas de conservación animall(2), 333-336.

Martínez-Ménez, M. (2005). Curso-Taller. Desarrollo de capacidades orientadas al

aprovechamiento del suelo, agua y vegetación. Modulo II-04. Recuperado el 11 de

05 de 2013, de SAGARPA:

http://www.sagarpa.gob.mx/DesarrolloRural/Publicacioes/Paginas/CursoTallerDesa

rrolloCapacidadesSueloAguaVegetacion.aspx

PND, P. N.-2. (2013). SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público) 2007. Decreto

por el que se aprueba el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Jueves 20 de

mayo de 2013 . 13: Diario Oficial.

Page 182: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

182 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

BENEFICIOS DEL ECOSISTEMA PÁRAMO “EL CONSUELO” Y

PERSPECTIVAS DE LOS ACTORES LOCALES, MUNICIPIO DE

CERINZA, COLOMBIA

Johana Andrea Chaparro Chaparro

Natalia Yolima Chaparro Chaparro

Natalia Espinosa Becerra

Introducción

El páramo El Consuelo es un ecosistema estratégico que se encuentra ubicado en el

municipio de Cerinza, departamento de Boyacá y hace parte del corredor de conservación

Guantiva - La Rusia (Zambrano y Amézquita, 2009:6). Este páramo genera una serie de

beneficios (bienes y servicios) que reciben los habitantes de la zona rural y urbana.

Los páramos brindan bienes y servicios ambientales, los primeros son los productos

de la naturaleza directamente aprovechados por el ser humano tales como: madera, agua,

suelo, aire, flora y fauna silvestre (Millennium Ecosystem Assessment MEA, 2005); los

segundos son “los servicios que brindan los ecosistemas a la sociedad y que inciden

directa o indirectamente en el mejoramiento del ambiente y en la calidad de vida de las

personas: la conservación y regulación hídrica para consumo humano, agropecuario,

industrial y turismo; protección y conservación de la biodiversidad, conservación y

recuperación de la belleza escénica” (MEA, 2005, s.p).

El principal sector productivo que afecta a éste ecosistema es el primario, en el cual la

agricultura y la ganadería extensiva inciden en el detrimento progresivo de la biodiversidad

paramuna y en el aumento de la frontera agrícola (Plan de Gestión Ambiental Municipio

de Cerinza PGAMC, 2012-2020). Las personas que habitan las zonas de páramo (3500-

3600 msnm) y subpáramo (3200 msnm) han hecho uso de lo que les provee el páramo

teniendo en cuenta sus necesidades básicas: alimento y sustento económico...

“El conocimiento sobre la diversidad biológica asociada al uso y manejo, es una

oportunidad de comprender cómo la relación de las comunidades locales con la naturaleza

ha generado una mayor riqueza biosociocultural lógica en el medio natural y en los grupos

humanos una invaluable riqueza cultural” (Landínez, 2012: 72). Por consiguiente, el

Trabajador Social es un agente de cambio en la formulación de programas

Fundación Universitaria Juan de Castellanos. COLOMBIA

Page 183: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

183 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

medioambientales que permitan la reactivación del páramo El Consuelo, a través del

trabajo conjunto e interdisciplinar entre instituciones, profesionales y actores locales.

Metodología

Es de corte mixto, toma elementos cuantitativos y cualitativos simultáneamente y busca

mediante el análisis la complementariedad de estos tipos de investigación (Hernández

Sampieri, R., et al., 2010). En lo cuantitativo se aplicó una encuesta fundamentada en los

estudios del Millenium Ecosystem Assessmen MEA (2005) y autores como Groot et al.,

(2002), Henao (s.f) y Silva (2009), realizando un muestreo por conglomerados para

identificar los bienes y servicios sobre variables de flora, fauna, aire, suelo y agua del

páramo. Lo cualitativo se orientó hacia la comprensión de la lógica de uso y manejo de los

bienes y servicios desde la sabiduría popular de los actores locales del municipio, a partir

de técnicas como observación, entrevistas semiestructuradas individuales y con grupos

enfocados. El abordaje de la población se estructuró desde el tipo de muestreo cualitativo

en cadena o bola de nieve. (Aristizabal, 2008:38).

Resultados

Cuantitativos

Bienes y servicios de Fauna: En el páramo El Consuelo la fauna nativa se escatima en

cinco especies (mamíferos, roedores, aves, reptiles e insectos) identificadas por los

pobladores como bienes... Los servicios que presta la fauna del páramo son la Provisión de

alimentos y Mantenimiento de la cadena alimenticia de las especies; esto ratifica que el

saber popular es consecuente a la realidad del contexto en cuanto a las interacciones

hombre- naturaleza.

Bienes y servicios de flora: Las especies representativas son los musgos, pajonales

(musgos - frailejones) y arbóreas. Los servicios más característicos de la flora del páramo

son Prevención y manejo de enfermedades, Regulación y captación de agua y la Retención

de nutrientes del suelo.

Bienes y servicios del suelo: el suelo tiene varios fines (cultivos, abono, alimento,

pastoreo de animales…) que les facilitan satisfacer necesidades básicas de la familia. Esto

evidencia un marcado uso de la tierra para fines económicos y productivos. Hay una

Page 184: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

184 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

marcada actividad humana que incide en el aumento de la frontera agrícola y la

disminución de capa vegetal de las fuentes de agua y de las especies vegetales. Los

servicios del suelo: Refugio de animales, Conservación de la biodiversidad y el

Mantenimiento de las tierras cultivables.

Bienes y servicios del agua: El agua proveniente del páramo es un recurso indispensable

para la vida de los seres humanos, las especies animales y vegetales. Los servicios que

provee son: Drenaje y riego natural, Preservación de la vida y Protección cobertura

vegetal.

Bienes y servicios del aire: ayuda a vivir más y mejor, al ser puro existe la probabilidad

de mayor salud y menos contaminación. Los servicios que brinda son: Formación de lluvia

Producción de oxígeno y Polinización de cultivos.

Cualitativos

Categoría 1: Conceptualización Páramo – Beneficios: El páramo, es visualizado como

Ecosistema de características biológicas únicas. El beneficio más relevante percibido por

la población es el agua, es indispensable para la supervivencia humana y de las demás

especies.

Categoría 2: Uso y manejo fauna: Doméstico: animales nativos (aguiluchos, patos de

laguna) utilizados para alimento humano, la Domesticación de animales nativos (torcazas

y conejos) y el Fin Económico: venta de tinajos, torcazas, patos silvestres en municipios

aledaños. Manejos: Tradicional de las fauna nativa mediante cacería con escopeta o de

forma artesanal de torcazas - tinajos, venados (en vía de extinción) y el Turístico las

especies hacen parte de la belleza escénica de la zona paramuna.

Categoría 3: Uso y manejo flora: Usos: Artesanal (el esparto para el diseño de utensilios

domésticos); ecoturístico (existen tres senderos ecológicos creados por el Grupo de Trabajo

de Páramos GTP que actualmente están abandonados); doméstico (el siete cueros y

frailejón son plantas utilizadas como combustible; medicinal (el arrayán y el frailejón para

tratar infecciones pulmonares); agrícola (la flora afectada por las quemas, el pastoreo y la

agricultura) y comercial (para venta de laurel de páramo). Las prácticas tradicionales de

manejo de la flora son ancestrales y se han trasmitido en cada generación: Manejo de

enfermedades (las hojas del frailejón y arrayán en forma de cataplasmas y ventosas),

Page 185: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

185 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

manejo de cultivos (frailejón como abono y forraje de papa), manejo de la economía

familiar campesina (venta de laurel de páramo) y manejo artesanal.

Categoría 4: Uso y manejo suelo: Uso agrícola (cultivos de papa, haba), Uso pecuario

(pastoreo de ganado vacuno, caprino, ovino) y Uso económico (venta de hortalizas). Los

pobladores tienen un proceso de siembra agrícola tradicional (barbechar, abrir la tierra con

yunta de bueyes, sembrar, tratamiento y cosecha).

Categoría 5: Uso y manejo agua: Usos: Doméstico, Agrícola (riego de cultivos),

Pecuario (abrevaderos de ganado) Industrial (invernaderos) y Turístico (cascadas). Las

prácticas de manejo: Comunitario (conservación de aljibes), Municipal mediante una

planta de tratamiento y Agrícola (goteo por motobomba y aspersión).

Categoría 6: Uso y manejo aire: Fines Turísticos y deportivos (parapentismo).

Conclusiones

Los actores locales reconocen los beneficios del páramo El Consuelo como una fuente de

recursos para la supervivencia humana, a pesar de evidenciar la disminución en cantidad y

calidad de recursos como fauna, flora, aire, suelo y agua todavía existe presión antrópica

por prácticas de uso y manejo inadecuadas.

El conocimiento local es parte importante de la historia de los habitantes, porque

vislumbra la relación entre la cultura y el ambiente (identidad).

Trabajo social percibe la gestión ambiental como un proceso continuo y permanente,

que requiere de la participación de los actores locales en el análisis de los problemas

ambientales presentes en Cerinza, mediante la utilización de herramientas jurídicas,

políticas, económicas y de planeación que contribuyan al funcionamiento adecuado del

ecosistema y al mejoramiento de la calidad de vida de la población desde la sostenibilidad

socioambiental.

La formulación de políticas públicas ambientales deben plantearse desde el sentir y la

participación de la población como una nueva alternativa de trabajo colectivo y

cogestionado (actores locales, instituciones, profesiones…) que incluyan alternativas

ecológicas responsables con el entorno y en sí, promover en los habitantes una cultura de

respeto y de concienciación sobre los beneficios que ofrecen los páramos en el

departamento.

Page 186: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

186 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Palabras clave: Ecosistema estratégico, bienes y servicios, conocimiento local, uso y

manejo.

Referencias

1. Aristizabal, C. (2008). Teoría y metodología de investigación. Colombia:

Fundación Universitaria Luis Amigo. Facultad de ciencias Administrativas,

Económicas y contables. Doc. pp. 102.

2. Groot, R., Wilson, M y Boumans, R. (2002). The Dynamics and Value of

Ecosystem Services: Integrating Economic and Ecological Perspectives. A typology

for the classification, description and valuation of ecosystem functions, goods and

services. Ecological Economics 41 (2002) 393–408. Merylan U.S.A: El Sivier.

3. Henao, P. (s.f). Servicios Ecosistémicos.

http://jrubiano.pbworks.com/f/SERVICIOS+ECOSIST%C3%89MICOS-Henao.pdf

Doc. En .Pdf. (10 de abril de 2012)

4. Hernández Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la

Investigación. (5º Ed.). México, D.F. Mc Graw Hill Interamericana.

5. Landínez, Á. (2012). Uso y manejo del recurso forestal en la Amazonía

Colombiana. Particularidades Culturales. Cultura Científica 0 (10), 66-73.

http://www.revistasjdc.com/main/index.php/ccient/article/view/172 (21 abril de

2013).

6. Millennium Ecosystem Assessment MEA. (2005) (Traducido al español Evaluación

de los Ecosistemas del Milenio). Bienes y Servicios Ambientales.

http://www.millenniumassessment.org/es/Index.aspx (10 de marzo de 2012).

7. Plan de Gestión Ambiental Municipio de Cerinza PGAMC (2012-2020). El Agua,

un bien vital, pero escaso. Comité de Gestión Ambiental Municipal CEAM. (CD-

ROM). Alcaldía Municipal de Cerinza, Boyacá.

8. Zambrano y Amézquita. (2009). Atlas Tropoandino de Alta Montaña. Contexto

Geográfico Páramo El Consuelo, Cerinza Boyaca. pp. 1-26.

Page 187: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

187 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

LA POLÍTICA AMBIENTAL DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

2013-2018

Abigail Rodríguez Nava

Agustín Raymundo Vázquez García

Introducción

Esta investigación tiene como finalidad examinar las directrices de la política ambiental,

establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 (PND); particularmente interesa

contrastar los conceptos de base, los objetivos y la definición de las estrategias de ejecución

en cuanto a la conservación ambiental, con las versiones previas de este instrumento. De

forma más relevante, se distinguen tres aspectos del actual PND: a) la adopción del término

“crecimiento verde” (propuesto por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo

Económicos, OCDE) para reunir en éste los objetivos ambientales; b) la inserción de los

propósitos ambientales como coadyuvantes del crecimiento económico, es decir, la

tendencia a visualizar la preservación ambiental más como un medio que como un fin en sí

mismo; y c) los posibles efectos del concepto “crecimiento verde” sobre la ejecución de las

políticas públicas, ya que persisten compromisos del gobierno federal en torno al

“desarrollo sustentable” promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU),

especialmente a través del Programa para el Desarrollo Humano y los Objetivos de

Desarrollo del Milenio.

Metodología

En el trabajo de investigación se realizó un análisis del Plan Nacional de Desarrollo 2013-

2018 en cuanto a los conceptos y las estrategias asociadas a la política ambiental; estos

elementos se contrastaron con las versiones previas de los años 2001-2006 y 2007-2012.

Asimismo, se contrastaron estos conceptos y objetivos con los establecidos por programas

internacionales en los que México se ha comprometido; este es el caso del Programa para el

Desarrollo Humano de la Organización de las Naciones Unidas (PNUD) y de los Objetivos

Departamento de Producción Económica, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco,

MÉXICO

Page 188: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

188 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

de Desarrollo del Milenio. México ha elaborado evaluaciones e informes en los años 2002,

2004, 2006-2007 y 2011 sobre los avances en desarrollo humano; se ha comprometido en el

alcance de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio, y especialmente en garantizar la

sostenibilidad del medio ambiente; y recientemente ha suscrito los compromisos del

crecimiento verde de la OCDE.

Resultados

En el Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006, se estableció a la sustentabilidad como uno

de los criterios para el desarrollo de la nación (junto con la inclusión, la competitividad y el

desarrollo regional); específicamente se reconoce el proceso de devastación del medio

ambiente resultante del crecimiento industrial y la urbanización, por lo que se subrayó la

necesidad de protección a los ecosistemas naturales. A la par de este criterio, se creó la

Comisión para el Desarrollo Social y Humano con el objetivo de generar estrategias para

incrementar la calidad de vida de los mexicanos a través de la satisfacción de las

necesidades básicas, la reducción de las desigualdades y de la inequidad de género, y el

incremento de sus capacidades e iniciativa. Además, claramente en el Objetivo rector No. 5

de este Plan, enuncia el propósito de alanzar un desarrollo social y humano armónico con la

naturaleza lo que significa el cuidado del medio ambiente para evitar comprometer el futuro

de las próximas generaciones.

El PND 2007-2012 destaca por ser la versión que resalta al Desarrollo Humano

Sustentable como la premisa para alcanzar el desarrollo integral del país, de hecho, se sitúa

como el principio rector de todo el PND; bajo este principio se distinguen cinco ejes:

derecho y seguridad, economía competitiva y generadora de empleos, igualdad de

oportunidades, sustentabilidad ambiental y democracia efectiva y política exterior

responsable.

Claramente, tanto en la versión de los años 2001-2006, como en la versión 2007-

2012, se adoptaron los conceptos de desarrollo sostenible y desarrollo humano de la ONU,

el primero, definido por la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en

1987; y la evaluación de desarrollo humano desarrollada por el PNUD desde 1990.

Page 189: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

189 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

CUADRO 1

Comparación de estrategias de preservación ambiental

Plan Nacional de Desarrollo

2001-2006

Plan Nacional de Desarrollo

2007-2012

Plan Nacional de Desarrollo

2013-2018

- Armonizar el crecimiento y la

distribución territorial de la

población con las exigencias del

desarrollo sustentable.

- Crear una cultura ecológica que

considere el cuidado del entorno y

del medio ambiente en la toma de

decisiones en todos los niveles y

sectores.

- Fortalecer la investigación

científica y tecnológica que nos

permita comprender mejor los

procesos ecológicos.

- Desarrollar aptitudes,

habilidades y valores para

comprender los efectos de la

acción transformadora del hombre

en el medio natural.

- Crear nuevas formas de relación

con el ambiente y fomentar

procesos productivos y de

consumo sustentables.

- Alcanzar la protección y

conservación de los ecosistemas

más representativos del país y su

diversidad biológica

- Detener y revertir la

contaminación de agua, aire y

suelos.

- Detener y revertir los procesos

de erosión e incrementar la

reforestación.

- Promover el desarrollo de la

infraestructura necesaria para

atender las necesidades existentes

de servicios de agua potable y

saneamiento en el país.

- Incentivar una cultura del agua

que privilegie su ahorro y uso

racional en el ámbito doméstico,

industrial y agrícola.

- Fortalecer la autosuficiencia

técnica y financiera de los

organismos operadores

de agua.

-Expandir la capacidad de tra-

tamiento de aguas residuales y el

uso de aguas tratadas.

- Realizar programas de restaura-

ción forestal como esquema de

conservación de ecosistemas.

- Promover el aprovechamiento

sustentable de los recursos

forestales.

- Diseñar mecanismos para el

pago de servicios ambientales a

las comunidades que conserven y

protejan sus bosques y selvas.

- Fortalecer los procesos e

iniciativas para prevenir y

erradicar la impunidad de los

delitos ambientales contra la flora

y fauna.

- Impulsar la generación de

conocimiento sobre la

biodiversidad del país y fomentar

su difusión.

- Atender de modo prioritario a las

especies mexicanas en peligro de

extinción.

- Implementar una política de

desarrollo que vincule la

sustentabilidad ambiental con

costos y beneficios para la

sociedad.

- Promover el uso de productos

amigables con el medio ambiente

y tecnologías limpias, eficientes y

de bajo carbono.

- Establecer una política fiscal que

fomente la rentabilidad y

competitividad ambiental de

nuestros productos y servicios.

- Implementar el manejo

sustentable del agua, para que

todos los mexicanos tengan

acceso a ese recurso.

- Ordenar el uso y

aprovechamiento del agua en

cuencas y acuíferos afectados por

déficit y sobre-explotación, para

propiciar la sustentabilidad sin

limitar el desarrollo.

- Fortalecer la política de cambio

climático y cuidado al medio

ambiente para transitar hacia una

economía competitiva,

sustentable, resiliente y de bajo

carbono.

- Ampliar la cobertura de

infraestructura y programas

ambientales que protejan la salud

pública y garanticen la

conservación de los ecosistemas y

recursos naturales.

- Desarrollar las instituciones e

instrumentos de política del

Sistema Nacional de Cambio

Climático.

- Proteger el patrimonio natural.

Fuente: Elaboración propia con base en Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006, 2007-2012 y 2013-

2018.

Page 190: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

190 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

En el PND 2013-2018, se establecen cinco Metas nacionales: México en Paz, México

Incluyente, México con Educación de Calidad, México Próspero y México con

Responsabilidad Global. Como parte de la meta de México Próspero se incluye el objetivo

de impulsar el “crecimiento verde”, que preserve el patrimonio natural, pero que genere

riqueza, competitividad y empleo. El término “crecimiento verde” fue impulsado por la

OCDE en el 2009 como una estrategia para enfrentar los retos del crecimiento económico y

del cuidado ambiental. En el cuadro anterior se presenta una comparación de algunas de las

estrategias para la preservación ambiental, en particular, destaca la necesidad de revertir el

deterioro del medio ambiente, evidencia que se halla en las tres versiones examinadas del

PND.

Conclusiones

El contraste entre los conceptos, objetivos, y estrategias de las versiones del PND, permite

distinguir la cercanía de este instrumento con los compromisos de la agenda internacional

que México ha asumido. Se hace necesario una fuerte evaluación a través de indicadores

precisos, del alcance en el cumplimiento de los objetivos señalados en cada versión del

PND, por ejemplo, en el caso de la preservación ambiental, el mismo propósito de revertir

el deterioro ha estado presente desde el 2001, pero lejos de erradicarse este problema, la

necesidad de estrategias que frenen la explotación de los ecosistemas es todavía más

urgente.

Esta necesidad de evaluación también está presente porque quedan compromisos

internacionales del Estado mexicano aun no evaluados, como el alcance de los Objetivos de

Desarrollo del Milenio para el 2015. En este tema, es también necesario promover la

congruencia entre los enfoques y políticas que se adopten, por ejemplo, parecería ser

contradictorio el objetivo del “crecimiento verde” con el de la “sostenibilidad ambiental”,

porque éste no promueve el crecimiento económico como finalidad, sino el desarrollo de

las comunidades para la reducción de la pobreza extrema y el mejoramiento de la calidad

de vida.

Palabras Clave: Desarrollo sustentable, crecimiento verde, Plan Nacional de Desarrollo.

Page 191: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

191 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Referencias

Presidencia de la República (2001). Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006, Diario

Oficial de la Federación, 30 de mayo de 2001, México.

Presidencia de la República (2007). Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, Diario

Oficial de la Federación, 31 de mayo de 2012, México.

Presidencia de la República (2013). Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, Diario

Oficial de la Federación, 20 de mayo de 2013, México.

OECD (2009). “Declaration on Green Growth, adopted at the Meeting of the Council

(MCM) at Ministerial Level on 25 June 2009” 3 pp.

<http://search.oecd.org/officialdocuments/displaydocumentpdf/?doclanguage=en&cote=

C/MIN%282009%295/ADD1/FINAL> (29 de mayo 2012).

OECD (2012). “Inclusive Green Growth: For the Future We Want”, 45 pp.

<http://www.oecd.org/greengrowth/Rio+20%20brochure%20FINAL%20ENGLISH%20

web%202.pdf> (29 de mayo 2012).

Page 192: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

192 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

UNA CARA DE LA DIFICULTAD DEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN

VERACRUZ. LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA REGIÓN SUR

DE VERACRUZ, CARACTERÍSTICAS, RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO

Y DISPOSICIÓN FINAL

Luis Felipe Sánchez Díaz

Roberto Carlos Moreno Quirós

María del Carmen Cuevas Díaz

Introducción

La elevada producción de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y el inadecuado manejo de

éstos es uno de los grandes problemas ambientales y de salud en México, el cual se ha

acentuado en los últimos 50 años debido al aumento de la población y a los patrones de

producción y consumo. Los RSU no sólo generan una desagradable imagen de los campos

y las ciudades, sino que contaminan el suelo, el agua, el aire y ocupan grandes espacios

para su confinamiento, por lo que se convierten en un problema social a todos los niveles y

de salud pública (SEMARNAT, 2004). En el presente trabajo, se trata de exponer, que

lograr una buena gestión en el rubro de los RSU incluye aspectos técnicos difíciles de

superar en menoscabo del desarrollo sostenible porque se requieren cuestiones técnicas

adicionales por las condiciones climáticas de la zona que dificultan establecer sitios de

disposición final.

El objetivo de la presente investigación es realizar un estudio de la gestión de

residuos sólidos en la región sur de Veracruz, y de las estrategias actuales de manejo de

RSU, así como identificar las debilidades que se presentan con el fin de desarrollar mejores

prácticas que permitan avanzar hacia una gestión integral y sustentable de residuos en la

porción sur del estado Veracruz.

Metodología

La metodología empleada en el presente trabajo se basó en la información existente de

fuentes oficiales como el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática

(INEGI), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Secretaría de Desarrollo Social

Facultad de Ciencias Químicas, Campus Coatzacoalcos, Universidad Veracruzana. MÉXICO

Page 193: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

193 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

(SEDESOL), la SEMARNAT y los municipios involucrados. Una vez, obtenida la

información, se analizó en base a la gestión de los residuos. El trabajo fue complementado

con visitas a campo.

Resultados

La Región Coatzacoalcos-Minatitlán-Acayucan-Huazuntlán (CMAH) con una superficie

total de 32,578.52 km2 y una altitud promedio de 95 m.s.n.m., está conformada por 34

municipios, como lo muestra la Figura 1; de los cuales destacan por su extensión:

Uxpanapa, Minatitlán, Las Chopas y Playa Vicente. Desde un punto de vista

meteorológico, la ubicación de la Región le confiere características tropicales, pero éstas

son modificadas, en parte, por la influencia de la sierra de Los Tuxtlas y por el desnivel

topográfico de la porción noroeste de la región (García, 2003). En cuanto a la precipitación,

en el estado de Veracruz es de 1,360 mm y en el caso de la Región es de 2,200 mm (Tejeda,

M., Acevedo, A. y Jáuregui, E., 1989), siendo los valores extremos de alrededor de 1,000 y

más de 4,000 mm por año. La temperatura media anual es de 25°C, la temperatura máxima

promedio es de alrededor de 30°C y se presenta hacia la planicie de la región; en tanto, la

temperatura mínima promedio es de 14°C.

FIGURA 1

Municipios que conforman la Región CMAH

Superficie de 32,578.52 km2 y una

altura promedio de 95 m.s.n.m.

Fuente: Sánchez-Díaz, 2011; con datos del INEGI, 2010.

Page 194: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

194 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

En lo respecta a la población, en un lapso de veinte años la población en la Región CMAH

aumentó 275,253 habitantes; pasando de 1’379,962 en el año de 1990, a 1’655,215 en el

2010. Ahora bien, considerando una línea de tendencia polinómica de orden 2 de la gráfica

de evolución poblacional 1990-2010 (Figura 2), se establece que para el año 2015 se tendrá

una población de alrededor de 1’716,660 en la región en estudio; mientras que para el 2020,

ésta será de 1’800,000. Sin duda alguna, este incremento poblacional, aumentará

notablemente la presión sobre los servicios públicos, como en el caso de la recolección-

disposición de residuos sólidos urbanos, entre otros.

FIGURA 2

Evolución poblacional en la Región CMAH (1990-2010) y su proyección (2010-2020)

Fuente: Sánchez-Díaz, 2011; con datos del INEGI (2011).

El índice de marginación nos permite conocer el rezago en la Región, el cual es una medida

resumen de nueve indicadores socioeconómicos que permiten medir formas de la exclusión

social. En este sentido, se tiene que el grado de marginación de los 34 municipios

contenidos en la Región es: muy alto (Mecayapan y Soteapan); alto (Hidalgotitlán,

Hueyapan de Ocampo, Jesús Carranza, José Azueta, Las Choapas, Oteapan, Pajapan, Playa

Vicente, San Andrés Tuxtla, San Juan Evangelista, Santiago Sochiapan, Santiago Tuxtla,

Sayula de Alemán, Tatahuicapan de Juárez, Texistepec, Uxpanapa y Zaragoza); medio

(Acayucan, Catemaco, Chinameca, Isla, Ixhuatlán del Sureste, Jaltipan, Juan Rodríguez

Clara, Moloacan, Oluta y Soconusco); bajo (Agua Dulce, Cosoleacaque y Minatitlán) y

muy bajo (Coatzacoalcos y Nanchital).

R² = 0.8706

1,200,000

1,300,000

1,400,000

1,500,000

1,600,000

1,700,000

1,800,000

1,900,000

1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020 2025

Page 195: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

195 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Por lo que toca a la generación de RSU, en el estado de Veracruz, en el año 2009, se

generaron 7 mil toneladas de residuos al día; de los cuales, 1 mil 150 se produjeron en la

Región CMAH (Figura 3).

FIGURA 3

Generación de RSM en la Región CMAH en el 2009

(Ton/día)

Fuente: Sánchez-Díaz, 2011; con datos del INEGI, 2009.

En la región, la composición promedio de los RSM es: 50.4% de residuos materiales

orgánicos; 17.3% de residuos finos y pañales desechables; 14.9 % de papel, cartón y

productos de papel; 6.4% de plásticos; 6.4% de vidrios; 3.4% de metales y 1.2% de textiles.

Sin duda, la evolución tecnológica ha influido en la calidad de los residuos, hace 30 años el

porcentaje de plástico apenas llegaba al 1% y el del vidrio alcanzaba al 3%, hoy, ambos se

establecen en un 6.4%. La materia orgánica sigue siendo el gran aportador, con 50.4 %, no

obstante de que ha disminuido de un 15 a un 20% (INE, 2007). Por otra parte, se cuenta con

la introducción, cada vez mayor, de otros materiales cuya alta durabilidad los hacen de

mayor demanda, tal es el caso de los residuos finos y pañales desechables, con un 17.3%,

así como de los metales y textiles, con 3.4 y 1.2 % respectivamente.

Por lo que respecta a la eficiencia en la recolección, información proveniente del

INEGI, señala que en el 2005 fue del 50.2%, con valores que fluctuaron entre 5 y 90%. La

disposición de RSM en la región, actualmente, es a través de 32 tiraderos a cielo abierto,

los que no consideran en la selección de alternativas de manejo el peso volumétrico in situ,

0.0020.0040.0060.0080.00

100.00120.00140.00160.00180.00200.00

Coa

tza

co

alc

os

Min

atitlán

Sa

n A

nd

rés T

uxtla

Coso

lea

caq

ue

Acayuca

n

Las C

hoa

pas

Sa

ntia

go

Tuxtla

Pla

ya

Vic

en

te

Ag

ua

Du

lce

Cate

ma

co

Hue

ya

pan

de

Oca

mp

o

Isla

Jáltip

an

Jua

n R

od

ríg

ue

z C

lara

Sa

n J

uan

Eva

nge

lista

Sa

yu

la d

e A

lem

án

So

tea

pan

Jesús C

arr

an

za

José A

zu

eta

Nan

ch

ita

l

Uxpa

na

pa

Hid

alg

otitlá

n

Mo

loacán

Te

xis

tepe

c

Chin

am

eca

Ixh

uatlá

n d

el S

ure

ste

Me

caya

pa

n

Olu

ta

Pa

jap

an

Ote

apa

n

So

co

nusco

Ta

tah

uic

ap

an

de

Za

rag

oza

Sa

ntia

go

So

ch

iap

an

Page 196: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

196 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

mismo que puede variar de 170 a 330 kg/m3 sin compactar y que depende en gran medida

del contenido de materia orgánica y su grado de humedad.

Conclusiones

Es evidente que para esta región no se han incorporado técnicas de manejo de los 1150

ton/d de RSU, por lo que es relativamente frecuente que estos se viertan sobre depresiones

naturales o sitios no controlados, generando problemas de salud. La legislación obliga a

municipios encargarse de los RSU, pero el grado de marginación, la disgregación de la

población, la falta de planeación y de recursos, agrava el problema de gestión.

Adicionalmente el proceso de seleccionar un sitio para disposición final es complejo,

debido a una serie de razones técnico-jurídicas, es por esto que cada vez es más difícil

encontrar lugares adecuados para construir rellenos sanitarios. En muchos casos, la premura

de tiempo, conlleva a establecer sitios de disposición en la zona sin el cumplimiento de la

Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003.

Aunado a lo anterior, y considerando la baja eficiencia en la recolección, así como

las particularidades geológicas y climáticas, los rellenos sanitarios no son una solución a los

residuos, por lo que se deben realizar esfuerzos para construir plantas regionales que traten

estos desechos, cuyo financiamiento y servicio integren entidades cercanas como sería el

caso de los municipios de Coatzacoalcos y Minatitlán.

Palabras clave: Residuos Sólidos Urbanos (RSU)

Referencias

García-Amaro de Miranda, E. (2003). “Distribución de la precipitación en la

República Mexicana” en Boletín del Instituto de Geografía UNAM, No. 50, pp. 67-76.

Instituto Nacional de Ecología (2007) La situación de los residuos sólidos en México.

INE, México

<www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/345/sresiduos.html > (3 de mayo 2013)

Sánchez-Díaz, L. (2011). Diagnóstico de la Región; en Perfil Regional de

Coatzacoalcos-Minatitlán-Acayucan-Huazuntlán, Versión 2011, inédito. Universidad

Veracruzana, Vicerrectoría. México

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2004). Manual de manejo

adecuado de residuos sólidos: Escuela limpia. México.

Tejeda, M., Acevedo, F. y Jáuregui, E. (1989). Atlas Climático del Estado de

Veracruz. Textos Universitarios, Universidad Veracruzana. México.

Page 197: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

197 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

COMPROMISO EMPRESARIAL CON EL MEDIO AMBIENTE

María Guadalupe Aguirre Alemán

Mario Saucedo Fernández

Francisca Rosales Gómez

Introducción

La sustentabilidad refiere el preservar los recursos que la naturaleza nos brinda. Desde la

perspectiva socio-económica aborda la habilidad que deben desarrollar las generaciones

presentes para satisfacer sus necesidades sin causar daño a generaciones futuras, desde la

óptica de la ecología la sustentabilidad aborda el mantener su diversidad con el transcurso

de los años y el desarrollo sustentable busca el equilibrio entre ambos puntos de vista.

El presente trabajo le permitirá conocer acciones que ejecutan los micro, pequeños y

medianos empresarios de la Región Sur del Estado de Veracruz en el ámbito de

sustentabilidad y medio ambiente.

Metodología

El método de investigación es descriptivo y se realizó en tres etapas: En la primera etapa se

realizó una investigación de campo, se llevó a cabo un estudio exploratorio con el fin de

identificar a los actores de la investigación, es decir, los empresarios de las MiPyMes y

determinar el problema de investigación.

La etapa dos se denominó de gabinete, en ella se ejecutó la revisión de fuentes

bibliográficas y el acopio de los instrumentos para obtener la información.

En la tercera etapa se retoma la investigación de campo para consumar la prueba

piloto, para administrar los instrumentos, se retoma también la de gabinete para ajustarlos

y de campo para aplicarlos, se mantiene en esta etapa de gabinete para analizar, interpretar

resultados y redactar el informe preliminar y el final. Esta fase se llevó a cabo durante los

meses de febrero 2012 a septiembre 2012

El tipo de muestreo seleccionado fue por conveniencia, debido a que no todos los

empresarios visitados aceptaron participar en la investigación el instrumento fue un

Facultad de Contaduría y Administración, Campus Coatzacoalcos, Universidad Veracruzana. MÉXICO Facultad de Ciencias Educativas de la Universidad Autónoma del Carmen. MÉXICO Facultad de Contaduría y Administración, Campus Coatzacoalcos, Universidad Veracruzana

Page 198: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

198 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

cuestionario de RSE que consta de 137 ítems que mide cinco directrices y fue adaptado,

por la autora de este trabajo, para su aplicación en las MiPyMes de Coatzacoalcos, Ver. Los

ítems correspondientes a la sustentabilidad y medio ambiente son 27. La escala utilizada es

dicotómica.

El instrumento es formal y estructurado consta de dos partes. La primera es una

sección que mide los indicadores de las directrices de la RSE, ética y gobierno corporativo

(13 ítems), relación laboral (52), proveedores y clientes (31), medioambiente (27), gobierno

y sociedad (14) La segunda sección es de carácter informativo recopila datos de carácter

general como nombre, cargo y antigüedad de la persona que realiza el auto-diagnóstico, así

como el nombre, giro y tamaño de la empresa.

Resultados

Los resultados reflejan que el 9% de las empresas ejecutan el 100% de los indicadores de

sustentabilidad y medio ambiente. El 51.5%, alcanzaron más del 50% de los indicadores y

el 48.4% cumple con un porcentaje inferior al 50% en esta directriz. Esto se deduce en que

un gran número de empresas estudiadas se encuentran en una situación crítica, ya que los

resultados reflejan que sí realizan acciones en pro del medio ambiente, sin embargo esto no

es suficiente ya que puede detectarse que muy pocas han adquirido y comprendido los

conocimientos básicos en éste ámbito, por lo cual se recomienda que deben involucrarse

con mayor rigor en el rubro de la sustentabilidad.

El alfa de Cronbach obtenido fue de 0.918, lo cual indica una alta confiabilidad y las

mediciones que realiza son estables y consistentes. El estudio se realizó para 33 empresas,

en donde todas fueron validadas satisfactoriamente. El análisis de fiabilidad muestra lo

siguiente:

CUADRO 1

Resumen del procesamiento de los casos

N %

Casos Válidos 33 100.0

Excluidosa 0 .0

Total 33 100.0

a. Eliminación por lista basada en todas las variables del procedimiento.

Page 199: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

199 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

CUADRO 2

Estadísticos de fiabilidad

Alfa de Cronbach Alfa de Cronbach basada en

los elementos tipificados No. de elementos

.918 .915 27

Los resultados reflejan la aceptación de la H1: “Las variables son dependientes entre sí, o

están relacionadas” ya que sólo cinco variables no aparecen relacionadas entre sí, éstas

son:

La declaración de la visión y la estrategia de mi empresa contemplan contribuciones

y dilemas de la empresa en lo que se refiere al desarrollo sustentable

En mi empresa se ha elaborado una política ambiental que contempla un plan de

gestión ambiental y personas responsables de su ejecución.

Mi empresa ha identificado los posibles impactos ambientales negativos.

Mi empresa incluye criterios ambientales en el momento de evaluar nuevas

inversiones y en el momento de adquirir equipos y materiales. Ejemplo: Equipos

eficientes en el uso de energía, materiales reciclables.

En mi Empresa se elabora un reporte de sustentabilidad.

Conclusiones

La contribución de la RSE en la competitividad de las organizaciones es indiscutible y esto

no es exclusivo para las grandes empresas, es requirente que las instituciones se

comprometan a realizar cambios endógenos que originen modificaciones exógenas con la

adopción de actitudes distintas que contribuyan a ideologías responsables en términos de

medio ambiente.

La investigación realizada permite concluir que, si bien, algunos microempresarios

de la región han desarrollado acciones, éstas deben ser empleadas por todas las

organizaciones, preocuparse y contribuir con una calidad de vida presente que permee a

generaciones futuras ya no debería ser opcional, sino obligatorio.

Page 200: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

200 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Palabras clave: Medio ambiente, Compromiso, MiPyMes

Referencias

Gligo, N. (1980). Estilo de desarrollo y medio ambiente en Amércia Latina. Santiago de

Chile : CEPAL.

Guillén, F. (1996). Educación, medio ambiente y desarrollo sostenible. México.

Guimaräes, R. (2007). Desarrollo Sustentable ¿Propuesta alternativa o Retórica

Neoliberal? . Recuperado el Junio de 2013, de Universidad Tecnológica de la Mixteca:

http://www.utm.mx/temas/temas-docs/e0831.pdf

Lara, G. D. (2012). La Universidad en el desarrollo sustentable. un enfoque ambiental

desde México. . de los Desarrollo Local Sostenible .

López, M. (2012). Las directrices de la responsabilidad social empresarial. Propuesta

para una autoevaluación. Congreso de investigación de las Ciencias y

Sustentabilidad (CICS) Tuxpan 2012. Academiajournals, Memorias en CD-ROM,

Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz.

Quiroga Martínez , R. (2002). Información y Participación de la Sustentabilidad de

América latina. México: Universidad Autónoma de México.

Reyes Escutia, F. (2008). Educación Ambiental Para la Sustentabilidad en México. Tuxtla

Gutiérrez, Chiapas, México: UNICACH.

Schmidheiny, S. (1992). Cambiando el rumbo: una perspectiva del empresariado para el

desarrollo y el medio ambiente . México: Fondo de Cultura Económica.

Zalthen, L. e. (2011). Compartiendo la responsabilidad social empresarial a las pequeñas y

medianas empresas de la industria petrolera de Ciudad del Carmen, Campeche.

Congreso de internacional de investigación en ciencias administrativas (ACACIA)

Boca del Río, Veracruz 2011.Memorias en CD-ROM, Boca del Río, Veracruz.

Page 201: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

201 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DESDE LA PERSPECTIVA

DE MEDIO AMBIENTE EN MIPYMES DEDICADAS AL COMERCIO

Ma. Teresa de la Luz Sainz Barajas

María Guadalupe Aguirre Alemán

Patricia Martínez Moreno

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE), con base en el medio ambiente demanda

combinar la generación de riqueza y la preservación del mismo. Por lo cual, el objetivo de

esta investigación, radicó en indagar y analizar las prácticas que demuestren si la empresa

comercial respeta el medio ambiente. Se aplicó a una encuesta. La media aritmética de la

RSE de las empresas en cuestión, fue de 3.18, reflejando un nivel deficiente con respecto al

compromiso con el medio ambiente, reforzado porque 55.35% se encuentran en un nivel

altamente deficiente, el 19.64% en una cota deficiente, el 16.07% en un grado regular y

sólo el 8.92% está en un nivel satisfactorio. Por consiguiente el medio ambiente no incide

en las empresas comerciales.

Introducción

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE), con base en el medio ambiente, es una

visión de negocios que integra a la gestión de la empresa el respeto por los valores y

principios éticos, los trabajadores, la comunidad y el medio ambiente.

El presente, le permitirá conocer las prácticas que demuestren si la empresa comercial

respeta el medio ambiente, promueve la optimización de recursos, prevé la generación de

desperdicios y desarrolla procesos de reciclaje o reaprovechamiento de recursos o

incorporación de sus productos y procesos a los ciclos naturales.

Metodología

La presente investigación se tipificó como documental, descriptiva, con diseño de campo

mediante la aplicación de un cuestionario con preguntas de respuesta cerrada (Sí o No). De

igual manera, es considerada transeccional pues los datos documentales al consultar textos

en el área de Responsabilidad Social Empresarial, se analizaron e interpretaron de acuerdo

Facultad de Contaduría y Administración, Campus Coatzacoalcos, Universidad Veracruzana. MÉXICO.

Page 202: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

202 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

a sus características, en un momento preciso y sin ningún tipo de manipulación de los

datos.

La presente investigación sólo aborda el análisis de la situación actual de la directriz medio

ambiente y su incidencia en la RSE de las MiPyMES dedicadas al comercio en el Sur del

Estado de Veracruz. Dicha indagatoria, se llevó a cabo de Febrero a Mayo del 2013.

La población constaba de 294 entidades económicas comerciales; sin embargo no

fue posible obtener una muestra, debido a la apatía de los administradores por participar en

la investigación; por tal motivo, se consideró aplicar la estrategia de muestreo por

conveniencia, dando como resultado una muestra de 56 empresas.

El instrumento fue formal y estructurado, consta de dos partes. La primera es una

sección que mide los indicadores de las directrices de la RSE, ética y gobierno corporativo

(13 ítems), relación laboral (52), proveedores y clientes (31), medioambiente (27), gobierno

y sociedad (14) La segunda sección, compendia datos demográficos como nombre, cargo y

antigüedad de la persona que realiza el auto-diagnóstico; así como el nombre, giro y

tamaño de la empresa. La información obtenida fue procesada mediante el programa

Microsoft Excel.

Resultados

La aplicación del autodiagnóstico, se llevó a cabo en 56 MiPyMES comerciales.

TABLA 1

Estado de la directriz: Medio Ambiente

Rango No. Empresas Estado de la directriz

0 – 2.59 31 Altamente deficiente

2.96 – 4.81 11 Deficiente

5.18 – 7.03 9 Regular

8.14 – 9.62 5 Bien

Fuente: Elaboración propia

Prueba de hipótesis para determinar la incidencia de la directriz.

H0: La directriz medio ambiente, no tiene incidencia en la responsabilidad social

empresarial en las MiPyMes dedicadas al comercio

H1: La directriz medio ambiente, tiene incidencia en la responsabilidad social

empresarial en las MiPyMes dedicadas al comercio

Page 203: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

203 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Como se puede visualizar en la Tabla 1, en el 55% de las empresas, el estado de la directriz

es altamente deficiente, el 19% de las mismas, presentan una incidencia deficiente, en tan

solo el 16 % de las entidades económicas estudiadas, la directriz se encuentra en un estado

regular y finalmente, sólo el 5% de ellas se ubican en el rango donde la directriz está bien.

Al determinar la media aritmética ésta dio como resultado 3.18, lo que indica que la

directriz de medio ambiente, no tiene incidencia en las MiPyMES comerciales, ya que

haciendo referencia a la tabla mostrada con anterioridad, el promedio se encuentra

localizado en el rango de 2.96 – 4.81, el cual indica que el estado de la directriz es

deficiente; lo cual permite aseverar que las empresas realizan acciones en el ámbito de la

RSE y requieren buscar otras prácticas en el tema e ideas de cómo desarrollar acciones

creativas y formas de superar obstáculos.

Conclusiones

La responsabilidad social, no sólo debe ser un concepto que se posicione en nuestro léxico

como una moda, como algo de lo que todo mundo habla; sino antes bien, debe ser una

filosofía que forme parte de nuestra vida cotidiana, de nuestra cultura; de tan

imprescindible ejecución, como lo es la alimentación o el respirar.

La aplicabilidad de la responsabilidad social para las MiPyMES, no debe ser

considerada como un evento alarmista, más bien como la inversión personal en el bienestar

de otros y del planeta. Esto implica que todas las acciones que llevemos a cabo en el

presente, tendrán una repercusión positiva o negativa en el futuro y ciertamente esto no es

algo difícil de comprender y más aún de comprobar, ya que día a día se presentan eventos

que indican que la relación de nuestra especie con la naturaleza no está propiamente

caracterizada por una armonía que manifieste el respeto, antes bien, es sólo un reflejo del

actual estado de desarrollo de las relaciones humanas entre nosotros mismos; vivimos

siendo explotados, y aprendemos a explotar.

Asumir este reto, implica penetrar en un territorio de responsabilidad social donde la

gestión demandará la participación activa de todos los actores y de un liderazgo que plantee

incidir positivamente en las actitudes sociales y en la aportación de hábitos de

sostenibilidad.

Page 204: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

204 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Palabras clave: Responsabilidad Social Empresarial, Medio Ambiente, Empresa

Comercial

Referencias

Aledo, A., & Domínguez, J. A. (2001). rabida.uhu.es/dspace. Recuperado el 2 de Febrero de

2013, de

http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/4982/Arqueolog%C3%ADa_de_la_

sociolog%C3%ADa_ambiental.pdf?sequence=2

Barrero, F. R. (2010). www.unipaz.edu.co/escuelaiai/. Recuperado el 22 de Marzo de 2013, de

http://www.unipaz.edu.co/escuelaiai/Pagina%20web%20IAI/CD%20Publicaci%C3%B

3n/10%C2%BA%20Congreso%20Ciencia%20y%20Tecnlogia%20pdf/Responsabilidad

_empresarial.pdf

CCE, C. d. (18 de Julio de 2001). eur-lex.europa.eu. Recuperado el 4 de Febrero de 2013, de

http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/site/es/com/2001/com2001_0366es01.pdf

CINU. (2000). cinu.org.mx. Recuperado el 7 de Febrero de 2013, de

http://www.cinu.org.mx/ninos/html/onu_n5.htm

D.O.F. (30 de Junio de 2009). conanp.gob.mx. Recuperado el 4 de Abril de 2013, de

http://www.conanp.gob.mx/materiales/pdf/pdf_materiales/10/ESTRATIFICA%20MIP

YMES.pdf

Erazo, V. J., & Riveros, A. C. (Enero de 2009). intellectum.unisabana.edu.co. Recuperado el

22 de Marzo de 2013, de

http://intellectum.unisabana.edu.co:8080/jspui/bitstream/10818/1705/1/121553.pdf

ETHOS, I. (2005). ethos.org. Recuperado el 9 de Febrero de 2013, de

http://www1.ethos.org.br/EthosWeb/arquivo/0-A-

59dConceptosBasicoseIndicadoresManual.pdf

FE, F. d. (12 de Julio de 2007). empleo.gob.es. Recuperado el 3 de Febrero de 2013, de

http://www.empleo.gob.es/es/sec_trabajo/autonomos/economia-

soc/RespoSocEmpresas/foro_expertos/contenidos/INFORME_FOROEXPERTOS_RSE

.pdf

Fernández, G. R. (2009). Responsabilidad Social Corporativa. San Vicente: Club

Universitario.

GRI. (2013). globalreporting.org. Recuperado el 8 de Marzo de 2013, de

https://www.globalreporting.org/languages/spanish/Pages/default.aspx

Page 205: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

205 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

INEGI. (2013). Recuperado el 4 de Abril de 2013, de cuentame.inegi.org.mx:

http://cuentame.inegi.org.mx/glosario/m.aspx?tema=G

ISC, I. S. (2004). La Responsabilidad Social Empresarial: una prioridad del mundo empresarial

moderno. Latinoamericana y Caribeña de Desarrollo Sustentable.

Korin, M., & AVINA, F. (Marzo de 2011). avina.net. Recuperado el 23 de Marzo de 2013, de

http://avina.net/eng/wp-content/uploads/2011/07/rse.pdf

Lacruz, F. F. (2005). La empresa ambientalmente responsable. Economía, 39-58.

Medina, A. C. (2012). Problemática fiscal de la MIPyME mexicana en torno a las

aportaciones de seguridad social. México: Fundación Universitaria Andaluza Inca

Garcilasco.

ONU. (2012). Recuperado el 22 de Marzo de 2013, de un.org:

http://www.un.org/es/globalcompact/

ORSC. (2013). observatoriorsc.org. Recuperado el 22 de Febrero de 2013, de

http://www.observatoriorsc.org/index.php?option=com_content&view=article&id=186

%3Alibro-verde&catid=41&Itemid=81&lang=es

RPM. (2013). pactomundial. Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de

http://www.pactomundial.org/quienes-somos/global-compact

Ruiz, P. G. (18 de Abril de 2012). Recuperado el 5 de Abril de 2013, de

definiciondemipymes.blogspot.mx:

http://definiciondemipymes.blogspot.mx/2012/04/microempresas-una-micro-empresa-

o.html

Saavedra, M. L., & Hernández, Y. C. ((2008)). Caracterización e importancia de las MIPYMES

en Latinoamérica: Un estudio comparativo. Actualidad Contable Faces, 122-134.

Schulze, F., & Pszolla, V. (s.f.). exeedu.com. Recuperado el 9 de Febrero de 2013, de 2011:

http://www.exeedu.com/publishing.cl/strategy_manag_bus_rev/2011/Vol2/Nro2/1-

SM13-11-full.pdf

SERVIMEDIA. (Julio de 2009). servimedia.es. Recuperado el 6 de Febrero de 2013, de

http://www.servimedia.es/PeriodismoSocialMedios.pdf

Somavía, J. (2006). jussemper.org. Recuperado el 2 de Febreroo de 2013, de

http://www.jussemper.org/Inicio/Recursos/Actividad%20Corporativa/laoitylarsc.html

Zalthen, L., & López, M. D. (2011). Compartiendo la responsabilidad social empresarial a las

pequeñas y medianas empresas de la industria petolera de Ciudad del Carmen,

Campeche. Boca del Río, Veracruz: Congreso internacional en ciencias administrativas

(ACACIA).

Page 206: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

206 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

LA SUSTENTABILIDAD EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA. EL

PUNTO DE VISTA DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE

INGENIERÍA. CAMPUS COATZACOALCOS

Valeria Ramos Real

José Luis Sánchez Leyva

Lauro Fernández Vidal

Introducción

Se entiende por sustentabilidad al estado de condición vinculado al uso y estilo del sistema

ambiental en el momento de producción, renovación y movilización de sustancias o

elementos de la naturaleza, minimizando la generación de procesos de degradación del

sistema presentes o futuros (Achkar, 2005). Sustentabilidad significa satisfacer las

necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones

futuras de satisfacer sus propias necesidades.

El trabajo que se presenta se desprende de un proyecto integrador denominado

“Sustentabilidad en la Universidad Veracruzana, Campus Coatzacoalcos” y se pretende

obtener un diagnóstico global que describa las principales acciones que el personal docente,

estudiantes y administrativos realizan en materia de sustentabilidad. Lo que ahora se

presenta es pues, un primer diagnóstico que refiere apenas la percepción sobre

sustentabilidad de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad

Veracruzana, Campus Coatzacoalcos, con la finalidad de percibir los problemas por los

cuales se desconocen o no se ponen en práctica las medidas y programas de desarrollo

sustentable en la institución. Los resultados permitirán el diseño de propuestas enfocadas a

sensibilizar a la población y con ello, contribuir a generar proyectos y prácticas

sustentables.

Metodología

El método de investigación es descriptivo, la población es de 952 estudiantes de Ingeniería

de la Universidad Veracruzana Campus Coatzacoalcos. El método de muestreo elegido es

el muestreo estratificado. Las muestras se obtuvieron mediante el software Survey I.M., con

Facultad de Contaduría y Administración, Campus Coatzacoalcos, Universidad Veracruzana. MÉXICO

Page 207: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

207 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

una confianza del 95% y un porcentaje de error de 5%. La figura 1 describe las muestras

resultantes.

FIGURA 1. Muestra de la población

Fuente: Elaboración propia

El instrumento utilizado para la recopilación de datos consta de 52 preguntas divididas en

cinco dimensiones: Claridad en el concepto de sustentabilidad, Estilo de vida, Vida

familiar, Vida laboral o estudiantil, Conocimiento del plan maestro de sustentabilidad y

Propuestas para la adaptación y adopción, y una última sección de Datos generales.

Elaborado por la Red Universitaria de Estudios de Opinión de la Universidad Veracruzana

y la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad.

Resultados

Claridad en el concepto de sustentabilidad: Los estudiantes encuestados entienden por

desarrollo sustentable “el desarrollo de actividades tomando en cuenta valores económicos,

ecológicos y humanos”. El 96.6% consideran que las disciplinas que se relacionan con

sustentabilidad son Economía, Ecología, Política, Sociedad, Administración y Salud

Pública, mientras que el 8.2% dice que Política es la disciplina que menos se relaciona con

éste concepto. Los encuestados mencionaron que los elementos que más se relaciona con

sustentabilidad son salud, responsabilidad social y recursos naturales con un 91%, 97% y

93% respectivamente. A los estudiantes encuestados, la primera palabra que le viene a la

mente cuando se menciona sustentabilidad, es Estabilidad. Únicamente el 22% ha

escuchado el término Ecoalfabetización, sin embargo, un 48% considera que la

sustentabilidad puede aplicarse en la Universidad Veracruzana, un 61% cree que la

universidad es sustentable y un 63% afirma que la responsabilidad social de la universidad

implica atender problemas locales y regionales.

Carrera Población Muestra

Ingeniería Civil 482 214

Ingeniería Eléctrica 79 66

Ingeniería Mecánica 152 109

Ingeniería Mecánica Eléctrica 239 148

Page 208: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

208 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Estilo de vida: Cuando los estudiantes encuestados están en la calle, buscan el bote más

próximo para deshacerse de la basura representando éste dato el 53%. Además, deciden

caminar para contribuir a minimizar el gasto energético en el transporte, y la manera en que

se deshacen de las pilas que ya no utilizan es separándolas y enviándolas a un depósito de

reciclaje. De una escala del 1 al 10, donde 1 es nada y 10 es mucho, representando el 25%

el nivel 5 es el grado de consideración que los estudiantes encuestados tienen sobre la

contribución de sus hábitos de uso cotidiano al cambio climático. Y los estudiantes

encuestados dicen adquirir productos biodegradables u orgánicos estando éste en un nivel

de 7 representando el 23%. Finalmente, el 46% de los estudiantes encuestados dicen que un

producto sea biodegradable o reciclable es la principal característica que debe tener para

contribuir a la sustentabilidad.

Vida Familiar: Las acciones que los estudiantes realizan en su vida familiar para el cuidado

del medio ambiente es no tirar basura y separarla representando éste el 43%, sin embargo,

solo el 4% siempre separa la basura. Un 69% de los estudiantes desconecta aquellos

aparatos eléctricos que no utilicen para cuidar el gasto de energía eléctrica en su casa.

Vida Laboral y Estudiantil: Dentro de ésta dimensión el 52% de los estudiantes

encuestados desconocen la existencia de normas o reglas que permitan el desarrollo de

políticas en beneficio de la sustentabilidad. También indican que muy rara vez imprimen

papel en su facultad representando esto el 41% de encuestados. El 40% de los alumnos

encuestados afirman que en su facultad se lleva a cabo la separación de los desechos

sólidos, sin embargo, el 42% de los estudiantes encuestados no saben si en su facultad se

promueven medidas de ahorro de energía y un 38% desconoce si su facultad promueve

medidas de ahorro de agua. Y un 92% indica que no conocen alguna iniciativa que

favorezca la sustentabilidad en su facultad. En una escala del 1 al 10, donde 1 es nada y 10

es mucho, en un nivel de 8 con un 33% se indica la frecuencia en que los estudiantes

contribuyen al cuidado del gasto de energía en las instalaciones de su facultad

Conocimiento del Plan Maestro de Sustentabilidad: La mayoría de los estudiantes

encuestados no conocen el plan maestro para la sustentabilidad de la UV lo cual representa

el 86% pero un 41% de estudiantes indica que le gustaría aprender mucho sobre el

desarrollo sustentable. Finalmente, en la misma escala del 1 al 10, a los alumnos

Page 209: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

209 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

encuestados les gustaría participar en proyectos sobre desarrollo sustentable en relación con

su facultad en un nivel de 5 con un porcentaje del 24%.

Propuestas para la Adaptación y Adopción: En ésta dimensión, el 58% de los estudiantes

encuestados indican que los sanitarios no cumplen con las características de higiene y

ahorro de agua. El 61% de los estudiantes de la indica que el campus donde se

desenvuelven cotidianamente se encuentra descuidado. Más árboles, plantas y pasto es lo

que dicen los encuestados que son los tipos de áreas verdes que el campus necesita

representando este dato el 73%, ya que el 93% afirman que las áreas verdes son necesarias

en un proyecto de sustentabilidad universitaria. No obstante, todos los estudiantes

encuestados niegan que hacer un cambio en el campus hacia la sustentabilidad requiere

capacitación para el involucramiento de toda la universidad. Para fomentar una cultura de

sustentabilidad los encuestados dicen que todos deben llevar a cabo las acciones necesarias,

representando este el 93%. El 98% de los estudiantes encuestados indican no haber tomado

algún curso relacionado con sustentabilidad. El 55% de los encuestados indican que lo que

debería hacerse para que la universidad sea sustentable es elaborar y llevar a cabo proyectos

de ahorro y reciclaje y un 72% indica que deberían hacerse proyectos para aprovechar

recursos para fortalecer la sustentabilidad en su Facultad.

El 88% de los estudiantes encuestados indican que el factor que se podría considerar

como motivador a la hora de actuar en materia de sustentabilidad para la UV es crear

experiencias educativas relacionadas con éste, y el factor negativo que podría contribuir a

no alcanza la sustentabilidad es la falta de cultura y educación con un 53%. La colaboración

de toda la comunidad UV es el factor positivo que los estudiantes encuestados consideran

que puede contribuir para alcanzar la sustentabilidad en la UV. El 56% de los encuestados

indican que el arte puede contribuir en la sustentabilidad fomentando el cuidado del medio

ambiente. El uso adecuado de las áreas verdes para práctica continua del deporte es lo que

dicen los encuestados a cómo puede contribuir el deporte en la sustentabilidad

representando éste el 50%. El 71% de los alumnos encuestados indican que la salud puede

contribuir a la sustentabilidad promoviendo el consumo de productos orgánicos.

Page 210: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

210 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Conclusiones

Lo que sucederá en el planeta no es un mito, no es ficticio; es la realidad y aunque existen

organizaciones encargadas de hacer algo por conservarlo no se debe dejar todo a ellos. No

está de más recordar que la finalidad del desarrollo sustentable es lograr un desarrollo más

justo y equitativo y así permitir a la sociedad satisfacer sus necesidades pero sin

comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas.

Se llega a la conclusión de que la percepción de los estudiantes de la Facultad de

Ingeniería de la Universidad Veracruzana campus Coatzacoalcos sobre sustentabilidad es

escasa pues existe carencia de información al respecto, existiendo algunas acciones para

llevar a cabo programas establecidos en la universidad, pero por la falta de cursos o

campañas que induzcan a toda la comunidad estudiantil a colaborar en el desarrollo

sustentable hace que éstos no se aprovechen debidamente y se carezca de una cultura

sustentable.

La Universidad Veracruzana cuenta con los medios necesarios para convertirse en

una institución, que con toda la comunidad que lo conforma, contribuya a ser

eficientemente sustentable, maximizando el cuidado del medio ambiente y la calidad de

vida de sus estudiantes y maestros. De esta manera también se debe tomar conciencia del

impacto ambiental que se tiene hoy en día y que si no se toman medidas puede dar

resultados negativos para los seres humanos. Las siguientes recomendaciones podrían

fortalecer la sustentabilidad en la Universidad Veracruzana, campus Coatzacoalcos.

Dar a conocer el Plan Maestro de sustentabilidad a la comunidad estudiantil

Implementar en todas la facultades del campus las acciones del Plan Maestro de

Sustentabilidad

Poner en marcha campañas y proyectos que favorezcan a la universidad

Veracruzana en relación con el desarrollo sustentable para una mejor vida laboral y

estudiantil.

Palabras clave: Sustentabilidad, Universidad, Estudiantes

Page 211: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

211 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Referencias

Ángel , A., & Ángel , F. (2002). La ética de la tierra. Ética y medio ambiente. México:

PNUMA, PNUD, CEPAL.

Gligo, N. (1980). Estilo de desarrollo y medio ambiente en Amércia Latina. Santiago de

Chile : CEPAL.

Grajales, T. (1999). Correlación y regresión lineal simple. Montemorelos.

Guillén, F. (1996). Educación, medio ambiente y desarrollo sostenible. México.

Guimaräes, R. (2007). Desarrollo Sustentable ¿Propuesta alternativa o Retórica

Neoliberal? . Recuperado el Junio de 2013, de Universidad Tecnológica de la Mixteca:

http://www.utm.mx/temas/temas-docs/e0831.pdf

Lara, G. D. (2012). LA UNIVERSIDAD EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE. UN

ENFOQUE AMBIENTAL DESDE MÉXICO. . DELOS Desarrollo Local Sostenible .

Leff, E. (2003). ECOLOGÍA Y CAPITAL. México: Siglo Veintiuno Editores.

Priego , C. (2003). La institucionalidad ambiental nacional e internacional . Buenos Aires:

INET.

Quiroga Martínez , R. (2002). Información y Participación de la Sustentabilidad de

América latina. México: Universidad Autónoma de México.

Ramírez Treviño, A., Sánchez Núñez, J. M., & García Camacho, A. (Marzo de 2003). El

desarrollo sustentable: Interpretación y análisis. Recuperado el Junio, de Centro

Universitario del Sur Guadalajara:

http://www.cusur.udg.mx/fodepal/Articulos%20referentes%20de%20Des%20Susr/Articulo

s%20teor%C3%ADas%20de%20Des%20Sust/9%20el%20desarrollo%20sustentable.pdf

Reyes Escutia, F. (2008). Educación Ambiental Para la Sustentabilidad en México. Tuxtla

Gutiérrez, Chiapas, México: UNICACH.

Schmidheiny, S. (1992). Cambiando el rumbo: una perspectiva del empresariado para el

desarrollo y el medio ambiente . México: Fondo de Cultura Económica.

Skolnikoff, E. (1993). Science and Technology. Cambridge: MIT.

Page 212: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

212 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

LA SUSTENTABILIDAD EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA. EL

PUNTO DE VISTA DE LOS DOCENTES DE LA FACULTAD DE

INGENIERÍA. CAMPUS COATZACOALCOS

José Juan López Vargas

Lauro F. Fernández Castillo

Lauro Fernández Vidal

Introducción

La sustentabilidad es un término que ha causado un gran impacto en la actualidad

(Escarcega, 2009) es un término relativamente nuevo en los discursos ambientales que por

su importancia ha pasado del estudio económico a la mayoría de los ámbitos de la toma de

decisiones, a pesar de que se utiliza en diferentes contextos se puede definir de manera

general como la preservación de los recursos naturales para las generaciones futuras.

El presente documento es un trabajo que parte de una investigación con el nombre

de “Sustentabilidad en la Universidad Veracruzana, Campus Coatzacoalcos” cuyo objetivo

fue el de analizar la percepción de los docentes de la facultad de Ingeniería de la

Universidad Veracruzana campus Coatzacoalcos acerca de la sustentabilidad debido a que

es fundamental que un Docente Universitario conozca el término de sustentabilidad, se

familiarice, lo lleve a cabo y sobre todo lo transmita a las nuevas generaciones responsables

de la sustentabilidad de las empresas donde habrán de laborar y de su entorno pretendiendo

sensibilizar a las personas y hacer uso de prácticas sustentables.

Metodología

El método de investigación es descriptivo, la población es de 52 Profesores adscritos a la

Facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana Campus Coatzacoalcos. La muestra

se extrajo mediante el software Survey I.M., y con una confianza del 95% y un porcentaje

de error de 5%, la muestra resultante es de 46 profesores.

Para la obtención de datos se aplicó un cuestionario, dicho cuestionario fue utilizado

por la Universidad Veracruzana para obtener un diagnóstico inicial que permitiría conocer

Facultad de Contaduría y Administración, Campus Coatzacoalcos, Universidad Veracruzana. MÉXICO

Page 213: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

213 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

la opinión que tienen los miembros de la comunidad Universitaria sobre el tema de la

sustentabilidad y el Plan Maestro de Sustentabilidad.

El instrumento utilizado para la recopilación de datos consta de 52 preguntas

divididas en cinco dimensiones: Claridad en el concepto de sustentabilidad, Estilo de vida,

Vida familiar, Vida laboral o estudiantil, Conocimiento del plan maestro de sustentabilidad

y Propuestas para la adaptación y adopción, y una última sección de Datos generales.

Elaborado por la Red Universitaria de Estudios de Opinión de la Universidad Veracruzana

y la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad.

Dicho cuestionario es mixto, es decir, está integrado por preguntas abiertas y de

opción múltiple, esto para que los encuestados tuvieran la facilidad de expresar más

abiertamente sus opiniones y deseos.

Resultados

Claridad en el concepto de sustentabilidad: De los Docentes encuestados la mayoría

relaciona a la sustentabilidad con autosuficiencia o sobrevivir, por otra parte entienden que

el desarrollo sustentable es un desarrollo independiente, autónomo y capaz sin hacer daño

alguno. Cuando se preguntó a los docentes si la sustentabilidad puede aplicarse en la UV un

82.6% considero que si puede ser aplicada, sin embargo cuando se preguntó si la UV es

sustentable la mayoría de los docentes respondió que no con un porcentaje del 52.2% y al

relacionar a la sustentabilidad con algún elemento el 100% lo relaciono con Recursos

Naturales.

Estilo de Vida: Cuando se trata del estilo de vida de los Docentes cuando están en la calle

buscan el bote de basura más próximo representando un 84.8% y cuando se trata del

consumo de productos biodegradables sólo el 62% se preocupa por conseguirlos. Por otra

parte los Docentes consideran que los productos de consumo diario deberían ser

biodegradables y que no contaminen para ayudar a la sustentabilidad y para deshacerse de

las pilas las separan y envían a un depósito para el reciclaje de las mismas.

Vida Familiar: Dentro de su vida familiar los docentes no tiran ni queman basura para

contribuir al cuidado del medio ambiente y del 100% sólo el 78% separa su basura en casa

y de las acciones que realiza para el cuidado de la energía eléctrica 43.51% y representando

Page 214: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

214 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

la mayoría desconectan los aparatos eléctricos, mientras que otros usan focos

incandescentes o ahorradores de energía y otros hacen un uso moderado de aparatos que

consumen mucha energía.

Vida Laboral o Estudiantil: Del total de Docentes dentro de la Facultad de Ingeniería en la

Universidad Veracruzana, Campus Coatzacoalcos, el 43.75% desconoce acerca de la

existencia de normas o reglas que permitan un desarrollo de políticas en beneficio de la

sustentabilidad, un 31.25% dice que no existen este tipo de normas o reglas mientras que el

25% restante dice que si existen estás normas o reglas. Para el uso del papel para imprimir

dentro de la facultad, la mayoría hace muy rara vez uso de este con un 43.48% y con la

basura el 43.48% afirmo que no se separa un 30.43% no sabe y el 26.09% restante dice que

sí.

Dentro de una escala del uno al diez un promedio del 36.96% no saben si se

promueve el ahorro de energía eléctrica dentro de la facultad, por otra parte se hizo la

misma dinámica para conocer el ahorro del agua, en donde el 56.52% mencionan que no lo

saben.

Conocimiento del Plan Maestro: Para la quinta dimensión se les preguntó a los docentes

qué tanto conoce acerca el Plan de Maestros, en donde la mayoría respondió que lo

desconocían con un 60.87% y al preguntarle a los Docentes cuál es su opinión del Plan

Maestro para la Sustentabilidad el 47.83% no respondió la pregunta. El 80.43% de los

docentes dicen que no conocen ninguna iniciativa o actividad que favorezca la

sustentabilidad en su Facultad, mientras que el 19.57% restante dicen lo contrario. Cuando

se preguntó a los Docentes la percepción sobre el Campus Universitario en el que se

desenvuelve cotidianamente, la respuesta más mencionada fue descuidado, que representa

un 34.78% y al preguntarle quienes deben de llevar a cabo acciones para fomentar una

cultura de sustentabilidad, el 80.43% opinan que todos. Cuando se preguntó a los Docentes

si ha tomado algún curso relacionado con sustentabilidad el 73.91% respondió que no. Y

cuando se preguntó que debería hacerse para que la UV sea sustentable El 47% de los

Docentes encuestados creen que deberían darse capacitación para que la UV sea

sustentable.

Page 215: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

215 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Recomendaciones

Dar a conocer la investigación a través de todo el Campus

Realizar la investigación en todo el campus con ayuda de las autoridades

correspondientes

Promover el cuidado y ahorro para contribuir con la sustentabilidad

Dar pláticas sobre los daños que está presentando el medio ambiente y medidas

para contribuir a su cuidado con la finalidad de sensibilizar a la gente sobre el

cuidado del mismo

Realizar capacitaciones no sólo a los docenes sino a los estudiantes para crear un

vínculo de la Universidad con los estudiantes y de los estudiantes con la sociedad

Conclusión

Al realizar esta investigación y presentar dicho análisis en el presente trabajo, se pudo

observar que los Docentes tienen un concepto claro y conocido acerca de la

Sustentabilidad, de igual manera ellos están dispuestos a contribuir y mejorar el medio

ambiente, la economía y la sociedad, todo esto empezando dentro de la misma

Universidad, teniendo toda la disposición para aprender más.

El objetivo del presente trabajo se logró ya al final de todo el proceso de

investigación a través de la aplicación de encuestas a los docentes en donde con los

resultados obtenidos se pudo analizar la percepción de los mismos sobre la Facultad de

Ingeniería de la Universidad Veracruzana campus Coatzacoalcos.

Con todos esto se concluye que los Docentes de dicha facultad se encuentran

actualizados y enterados de todo lo que sucede a su alrededor, de los cambios que el País y

el mundo están sufriendo y se encuentran en toda la disposición de contribuir y mejorar,

permitiendo así tener una mejor calidad de vida, tanto laboral, familiar y social.

Palabras clave: Sustentabilidad, Universidad, Docentes

Page 216: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

216 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Referencias

Álvarez, P. y. (2009). Actitudes ambientales y conductas sostenibles. Implicaciones para

la educación ambiental. Revista de Psicodidáctica, 260.

Antequera, J. (2005). El potencial de sostenibilidad de los asentamientos humanos.

Catalunya, España.

Borja, R. (1990). Enciclopedia de la Política. USA: Fondo de la Cultura Económica.

Bustamante, L. P. (2007). Los derechos de la sustentabilidad. Desarrollo, consumo y

ambiente. Colihue, Buenos aires.

Educativa, I. I. (2010). Desarrollo Sustentable. Naucalpan, Estado de México: Instituto

Internacional de Investigación de Tecnología educativa, S. C.

Gallopín, G. C. (2006). Los indicadores de desarrollo sostenible. Aspectos Conceptuales

y metodológicos. Santiago, Chile: FODEPAL.

Martínez, R. Q. (2002). Información y Participación en el desarrollo de la

sustentabilidad de América Latina. Chile.

Nadal, A. (2007). Desarrollo sustentable y cambio global. México, D. F.: El colegio de

México.

Organización de estados Iberoamericanos. (1994). Sistemas educativos nacionales.

Recuperado el 25 de Marzo de 2013, de http://www.oei.es/quipu/mexico/mex03.pdf

Programación, D. G. (Noviembre de 2011). Sistema educativo de los Estados Unidos

Mexicanos. Recuperado el 27 de Marzo de 2013, de

http://www.dgpp.sep.gob.mx/Estadi/principales_cifras_2010_2011.pdf

Puignau, J. P. (1998). Valoración económica en el uso de los recursos naturales y el

medio ambiente. Montevideo, Uruguay: PROCISUR.

Secretaría de Educación Pública. (2012). Secretaría de educación Pública. Recuperado el

25 de Marzo de 2013, de http://www.ses.sep.gob.mx/wb/ses/educacion_superior_publica

Sunkel, O. y. (1980). Estilos de desarrollo y medio ambiente en la América Latina.

México: Fondo de Cultura económica.

UV. (2013). Universidad Veracruzana. Recuperado el 26 de Marzo de 2013, de

http://www.uv.mx/universidad/info/campus/coatza.html

Page 217: trabajosocialaquiyahoraonline.files.wordpress.com · Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Atenas y Managua, Col. Nueva Mina Minatitlán, Veracruz C.P. 96760 ISSN: En trámite

217 Memorias del Congreso Latinoamericano Investigación e Intervención en el Ámbito Social

Comité Organizador:

Presidenta: Mtra. María del Carmen Chiu Pablo

Mtra. Eva del Carmen Arteaga Maldonado

Mtro. Cornelio de la Cruz Martínez

Mtro. Tonalli Hernández Sarabia

Mtra. Rebeca del Rocío Mathey Udaeta

Dra. Lucinda Miranda Chiñas

Mtra. Elizabeth Perry Cruz

Mtro. Timoteo Rivera Vicencio

Dra. Carmelina Ruiz Alarcón

Mtro. Raúl Zamudio Rodríguez

Facultad de Trabajo Social

CA Estudios sobre políticas sociales y

calidad de vida

Comité Científico:

Dr. Martín Aguilar Sánchez

Instituto de Investigaciones Histórico Sociales, UV,

México

Dr. Miguel Ángel Casillas Alvarado

Universidad Veracruzana, México

Mtra. Maritza Castro Távara

Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú

Dra. María Cristina Melano

Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos

Aires, Argentina

Dra. Lucinda Miranda Chiñas

Facultad de Trabajo Social, UV, México

Dra. Silvia Rivero Rodríguez

Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la

República, Uruguay

Dra. Carmelina Ruiz Alarcón

Facultad de Trabajo Social, UV, México

Mtra. Silvia Solís San Vicente

Escuela Nacional de Trabajo Social, UNAM, México

Dra. Andrea Spears Kirkland

Universidad Autónoma de Baja California, México

Dr. Jesús Tumi Quispe

Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú