trabajo.colaborativo.formas.farmaceuticas.vias.de administracion

21
FORMAS FARMACEUTICAS Y VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS NOMBRE: EMILDER LICED OROZCO CAICEDO CODIGO: 66.932.397 GRUPO: 301508_23 TUTOR: DIEGO RICARDO BENAVIDES CURSO: 301508ª _220 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” CEAD PALMIRA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD MARZO DEL 2015

Upload: emyliced

Post on 21-Dec-2015

59 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Farmacia general formas farmaceuticas

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo.colaborativo.formas.farmaceuticas.vias.de Administracion

FORMAS FARMACEUTICAS Y VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

NOMBRE: EMILDER LICED OROZCO CAICEDO CODIGO: 66.932.397

GRUPO: 301508_23

TUTOR: DIEGO RICARDO BENAVIDES CURSO: 301508ª _220

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” CEAD PALMIRA

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD MARZO DEL 2015

Page 2: Trabajo.colaborativo.formas.farmaceuticas.vias.de Administracion

INTRODUCCION

Este trabajo tiene como finalidad que el estudiante de Regencia de

Farmacia tenga muy claro los conceptos de las diferentes Formas

Farmacéuticas y Vías de Administración de Medicamentos

La constante búsqueda por mejorar las diferentes formas

farmacéuticas tienen el propósito de contribuir a hacer más efectiva

la acción de los principios activos, presentándolos al paciente de una

forma aceptable, mejorando aspectos visuales, de sabor y de olor

ente otros. Estos productos son preparados mediante algunos

procesos y unas formas entre los que se encuentran la fabricación

de fármacos dosificados, como comprimidos, cápsulas o sobres para

administración oral, soluciones para inyección, óvulos y supositorios.

A continuación se encuentra la importancia de las formas

farmacéuticas, entre ellas las propiedades fisicoquímicas de las

formas farmacéuticas solidas, líquidas y semisólidas.

La vía de administración de un fármaco es el camino que se elige

para hacer llegar ese fármaco hasta su punto final de destino es

decir, la forma elegida de incorporar un fármaco al organismo. Estos

fármacos se encargan de aliviar sensaciones dolorosas producidas

por afecciones, heridas, golpes. Existen diversos analgésicos con

propiedades antipiréticas y antiinflamatorias algunos por sus

componentes pueden ser auto medicados mientras que otros no,

según la patología o el estado de la persona debe ser administrado

bajo vigilancia médica.

Page 3: Trabajo.colaborativo.formas.farmaceuticas.vias.de Administracion

OBJETIVOS

Conocer las diferentes Formas Farmacéuticas utilizadas en la

terapéutica, estableciendo la relación entre sus diferentes

formas y la Vía Para Su Administración.

Identificar las presentaciones farmacéuticas más utilizadas.

Reconocer las características físicas de cada una de las

formas farmacéuticas.

Determinar los estándares de administración de

medicamentos.

Conocer cada proceso para administración de fármacos,

implementar las estrategias necesarias para administración de

medicamentos.

Page 4: Trabajo.colaborativo.formas.farmaceuticas.vias.de Administracion

1. FORMA FARMACÉUTICA

Son el producto resultante del proceso tecnológico que confiere a los

medicamentos características adecuadas:

– Dosificación

–Eficacia terapéutica

–Estabilidad en el tiempo

Es decir, la forma de preparar un medicamento con el fin de su

administración.

•Podemos distinguir:

–Formas farmacéuticas de liberación convencional: la liberación del

principio activa no está deliberadamente modificada por un diseño de

formulación particular.

–Formas farmacéuticas de liberación modificada: permiten alcanzar

un perfil de concentración plasmática que garantiza la persistencia

de la acción terapéutica del fármaco.

Page 5: Trabajo.colaborativo.formas.farmaceuticas.vias.de Administracion

Tipos De Formas Farmacéuticas Según Su Estado Físico:

SÓLIDAS: Polvos, Granulados. Cápsulas, Comprimidos, Tabletas.

Supositorios, Óvulos, Implantes.

SEMI-SÓLIDAS: Son preparaciones de consistencia semisólida

destinadas a ser aplicadas sobre la piel o sobre ciertas mucosas con

el fin de ejercer una acción local o dar lugar a la penetración

percutánea de principios activos; o por su propia acción emoliente o

protectora. Tienen un aspecto homogéneo. Ejemplo: Pomadas,

Pastas, Cremas, Geles.

LÍQUIDAS: Soluciones. Suspensiones. Emulsiones. Jarabes.

Elixires. Lociones. Linimentos. Inyectables.

Page 6: Trabajo.colaborativo.formas.farmaceuticas.vias.de Administracion

1 CUADRO DE FORMAS FARMACÉUTICAS

FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDAS

TIPO

MEDICAMENTO

CARACTERISTICA

PRESENTACION

CAPSULAS

Duras

Blandas

Perlas

-Diclofenaco

-Vepesid

-Omega 3

Son preparaciones sólidas conformadas de dos piezas de consistencia dura o suave compuesta de gelatina, que usualmente contienen una dosis del ó los ingredientes activos. Están diseñadas principalmente para uso oral, pero este uso no es exclusivo. Pueden contener polvos, gránulos, esferas, líquidos o geles.

COMPRIMIDOS

-Buscapina 10mg

Contienen, en cada unidad, uno o varios principios activos. Se obtienen aglomerando, por compresión constituida por polvos medicamentoso y excipientes adecuados.

GRANULADOS

-Exalver G

-Kola Granulada

Constituida esencialmente por sustancias medicamentosas y azúcar. Se presentan en pequeños gránulos irregulares.

PASTILLAS

-Streosils

-Vitamina C

Son pastillas para desleír en la cavidad bucal. Se diferencian de las píldoras por el tamaño y de los comprimidos por la técnica de elaboración. Sus constituyentes principales son la sacarosa, un aglutinante y uno o más principios activos.

Page 7: Trabajo.colaborativo.formas.farmaceuticas.vias.de Administracion

FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDAS

TIPO

MEDICAMENTO

CARACTERÍSTICA

PRESENTACIÓN

PILDORAS

-Acetaminofen

-Dolex forte

De forma esférica y constituida por una Masa plástica formada por uno o varios fármacos unidos en un excipiente adecuado. Si son de tamaño muy Pequeño se denominan gránulos.

OVULOS

-Gyno daktarin

-Gyno canesten

Forma farmacéutica que consiste en una presentación sólida a temperatura ambiente que contiene el o los principios activos y aditivos, de forma ovoide o cónica, con un peso de 5 a 10 gramos preparado generalmente con gelatina glicerinada. Se funde a la temperatura corporal. Uso: Vaginal

SUPOSITORIOS

-Diclofenac 100mg

-Recortina Zocial

Cuya forma, superficie, volumen y consistencia favorecen su administración por vía rectal. Deben disolverse o fundirse en la cavidad rectal y pueden ejercer efectos locales o sistémicos.

Page 8: Trabajo.colaborativo.formas.farmaceuticas.vias.de Administracion

FORMAS FARMACEUTICAS SEMI-SOLIDAS

TIPO MEDICAMENTO CARACTERISTICAS PRESENTACION

POMADA

Multifásica

Hidrófobas

Hidrófilas

Emulsiones w/o

Vaselinas

Crema

Grupo de preparados farmacéuticos muy heterogéneo, caracterizado por su consistencia semisólida. Están destinadas a ser aplicadas sobre la piel o sobre mucosas con el fin de ejercer una acción local o dar lugar a la penetración cutánea de los medicamentos que contienen.

UNGUENTOS

Dérmico

Oftálmico

Diproformo

Terramicina

Preparación para uso externo, de Consistencia blanda untuosa y adherente a la piel y mucosa formada por grasas y resinas fundidas junto a principios activos.

CREMA

Desitin

Betametason

Emulsiones de aceite en agua o agua En aceite, de consistencia semisólida no untuosa o liquida muy espesa, para aplicar externa, ya sea en la piel o mucosa, incluso en la parte vaginal.

GEL

Tópicos

Oftálmicos

voltaren gel tópico

Genteal gel

oftálmico

Se denominan geles a coloides transparentes; sistema de dos componentes, rico en líquido, de naturaleza semisólida. La característica común es la presencia de un tipo de estructura continua que les proporciona las propiedades de los semisólidos.

Page 9: Trabajo.colaborativo.formas.farmaceuticas.vias.de Administracion

FORMAS FARMACEUTICAS SEMI-SOLIDAS

TIPO MEDICAMENTO CARACTERISTICAS PRESENTACION

PASTA

Oxido de Zinc

Son pomadas que tienen el 50% de su peso en polvos insolubles. Absorben las secreciones cutáneas. Se aplican con espátula se secan y quedan rígidas.

EMPLASTO

Parche anticonceptivo evra. Emplasto monopolis

Forma farmacéutica que consiste en forma sólida a temperatura ambiente y semiblanda a la temperatura corporal que contiene el o los principios activos y aditivos, extendidos sobre una tela, plástico o cinta adhesiva, que sirve como soporte y protección.

Page 10: Trabajo.colaborativo.formas.farmaceuticas.vias.de Administracion

FORMAS FARMACEUTICAS LIQUIDAS

TIPO MEDICAMENTO CARACTERISTICAS PRESENTACION

SOLUCIONES

Noraver Garganta

Caladril

Forma farmacéutica que consiste en un preparado líquido, transparente y homogéneo, obtenido por disolución de él o los principios activos y aditivos en agua, y que se utiliza para el uso externo o interno. Si son usadas en la piel son lociones; por vía rectal enemas, por nebulizaciones inhalaciones y para el ojo colirios.

AGUAS

AROMATICAS

Agua florida

Formadas por agua destilada saturada en aceites esenciales y se preparan por destilación de las plantas.

INYECCIONES

Benzetacil

Preparado liquido, solución y suspensión, constituido por drogas en vehículo acuoso o aceitoso, estéril, y se emplea por vía parenteral.

JARABES

Jarabe Medicado

Jarabe Aromatizado

Bisolvon

Endulzante de

licores

Son líquidos de consistencia viscosa que por lo general contienen soluciones concentradas de azúcares, como la sacarosa, en agua o en otro líquido. Los líquidos que habitualmente integran el jarabe son el agua destilada, soluciones, extractivas, zumos, y otros.

Page 11: Trabajo.colaborativo.formas.farmaceuticas.vias.de Administracion

FORMAS FARMACEUTICAS LIQUIDAS

TIPO MEDICAMENTO CARACTERISTICA PRESENTACION

EMULSION

Emulsión de Scott

Es una forma medicamentosa liquida de aspecto lechoso o cremoso en el que se mantiene en suspensión una sustancia insoluble en agua, como aceite y grasa, contiene correctivos, preservativos y un estabilizador que puede ser gelatina.

SUSPENSION

Leche de Magnesia.

MK hidróxido de

aluminio.

Son preparados líquidos, de aspecto turbio o lechoso constituido por la dispersión de un sólido en un vehículo acuoso.

COLIRIOS

Colirio Azul.

Cloranfenicol.

Preparado liquido constituido por una solución acuosa destinada a ser destinada a ser administrada por el ojo.

LOCIONES

Benzoato de

bencilo.

Preparado liquido para aplicación externa sin fricción.

Page 12: Trabajo.colaborativo.formas.farmaceuticas.vias.de Administracion

FORMAS FARMACEUTICAS LIQUIDAS

TIPO MEDICAMENTO CARACTERÍSTICAS PRESENTACIÓN

TINTURA

Tintura de yodo.

Azul de metileno.

Preparado liquido constituido por una solución alcohólica o hidroalcohólica de los constituyentes solubles de fármacos vegetales o animales o de sustancias químicas.

MUCILAGO

Mucilago de aloe

vera

Solución coloidal acuosa, viscosa y

adhesiva de goma.

Page 13: Trabajo.colaborativo.formas.farmaceuticas.vias.de Administracion

2. EJEMPLOS DE FORMAS FARMACEUTICAS

FORMAS FARMACÚTICAS SOLIDAS

Comprimidos

Cápsulas

Sustancia activa

Presentación

Concentración

Concentración

Presentación

Sustancia activa

Page 14: Trabajo.colaborativo.formas.farmaceuticas.vias.de Administracion

FORMAS FARMACEUTICAS LIQUIDAS

Soluciones

Suspensión

Sustancia activa

Presentación

Concentración

Presentación

Sustancia activa

Concentración

Page 15: Trabajo.colaborativo.formas.farmaceuticas.vias.de Administracion

FORMAS FARMACEUTICAS SEMISÓLIDAS

Ungüento

Crema

Sustancia activa Presentación

Concentración

Sustancia activa

Concentración

Presentación

Page 16: Trabajo.colaborativo.formas.farmaceuticas.vias.de Administracion

3. VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACO

Son las diferentes formas en que un medicamento se pone en contacto con el

organismo para ejercer su acción.

Clasificación.

Las vías de administración pueden ser:

Externas

Piel

Mucosa: Fosas nasales, uretra, vagina y conjuntiva ocular.

Oído

Orofaringe.

Interna

Entérica a través del tubo digestivo: oral o bucal, sublingual y rectal.

Parenteral: intradérmica, subcutánea, intramuscular, intravenosa.

Inhalatoria

Percutánea

A través de la piel para ejercer su acción en otro sitio.

Page 17: Trabajo.colaborativo.formas.farmaceuticas.vias.de Administracion

3. CUADRO DE VIAS DE ADMINISTRACION VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VIA CARACTERISTICAS FORMA FARMACEUTICA VENTAJAS DESVENTAJAS PRESENTACION

TÓPICA

Consiste en la aplicación directa de medicamentos sobre la piel y mucosa de orificios naturales. El objetivo de esta vía de administración es obtener el efecto local en el sitio de la aplicación.

Líquidos: Gotas nasales y ópticas.

Semisólidos: Ungüentos o pomadas.

Sólidos: Polvos dérmicos, Óvulos vaginales.

Permite la aplicación en el sitio afectado. Pueden aplicarse altas concentraciones del medicamento en la lesión.

Muchas veces resulta incómoda o poca estética para el paciente.

ENTÉRICA U

ORAL

El fármaco llega al organismo habitualmente después de la deglución. Una vez en el estómago, se somete a las características de los jugos del mismo, que por su acidez favorece mucho la ionización del fármaco, lo que hace que la absorción sea difícil.

Líquidos: Soluciones, Emulsiones.

Sólidos: Comprimidos, Efervescentes.

Es una técnica sencilla, cómoda, no dolorosa y económica.

El efecto del medicamento no aparece rápidamente, por lo que no puede emplearse en casos de urgencias.

SUBLINGUAL

Es la colocación del medicamento debajo de la lengua y una vez que pasa el fármaco a sangre se incorpora vía arteria carótida directamente a la circulación general

Líquidos: Gotas

Sólidos: Comprimidos

Gaseosos: Aerosoles

Es una técnica sencilla, cómoda y no dolorosa para el paciente. Permite la autoadministración del medicamento. El efecto es más rápido que por vía oral.

Solo pueden administrarse medicamentos liposolubles potentes para garantizar el efecto deseado a partir de la absorción de pocas moléculas.

Page 18: Trabajo.colaborativo.formas.farmaceuticas.vias.de Administracion

CUADRO DE VIAS DE ADMINISTRACION VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VIAS CARACTERISTICAS

FORMA RAFMACEUTICA VENTAJAS DESVENTAJAS PRESENTACION

RECTAL

Las formas de administración rectal se utilizan para conseguir efectos locales. También se utilizan cuando existen dificultades para la administración por otras vías. Como, en niños, en pacientes con vómitos o con dificultades de deglución.

Líquidos: Soluciones

Semisólidos: Pomadas

Sólidos: Supositorios

No es una vía dolorosa y puede emplearse en situaciones en que la vía oral no pudiera utilizarse.

La absorción es irregular o incompleta. No es cómoda como la vía oral. En caso de hemorroide inflamada o fisura anal se impide su empleo.

INHALATORIA

Es la administración de un fármaco e forma de gas (oxígeno), polvo (beclometasona) o líquido (salbutamol) vehiculizado por el aire inspirado, con el fin de ejercer efecto local sobre el árbol bronquial o sistémico después de la absorción.

Gaseosos: Aerosoles medicinales.

Requiere de dosis pequeñas del medicamento porque los efectos aparecen rápidamente. Permite la autoadministración.

No es posible la dosificación exacta, ya que parte de esta se pierde porque se queda en el aire, se deglute; además en las porciones altas del árbol respiratorio también quedan restos de ella.

PERCUTÁNEA Ó

TRANSDÉRMICA

Es la administración de principios activos a través de la piel con el objetivo de ejercer una acción sistémica.

Semisólidas: Emplastos, Parches tipo matricial

Evita el efecto del primer paso. Permite obtener niveles plasmáticos estables del fármaco y un mejor cumplimiento terapéutico.

Solo debe de utilizarse en el tratamiento de pacientes crónicos.

Page 19: Trabajo.colaborativo.formas.farmaceuticas.vias.de Administracion

CUADRO DE VIAS DE ADMINISTRACION VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VIAS CARACTERISTICAS FORMA FARMACEUTICA VENTAJAS DESVENTAJAS PRESENTACION

PARENTERAL

Consiste en la inyección de medicamentos en los tejidos o líquidos corporales. La administración por esta vía a diferencia de las otras, permite conocer con exactitud la cantidad de medicamento administrado.

Líquidos: inyecciones

Es la forma más precisa de administración de medicamentos.

Es dolorosa.

- Subcutánea Pretenden colocar medicamentos en el tejido conjuntivo laxo bajo la dermis. Debido a que el tejido subcutáneo no tiene un riesgo de sangre tan abundante como el muscular, la absorción del medicamento es algo más lenta.

Permite la administración de microcristales, suspensiones o pellets.

No permite la administración de sustancias irritantes que puedan producir dolor intenso y distensión de tejidos.

-intramuscular

Ofrece una absorción del medicamento más rápida debido a la mayor vascularización del musculo. Los puntos de inyección que se emplean con mayor frecuencia son: músculos glúteos, cara lateral de los muslos y deltoides.

La absorción es más rápida y pueden administrase sustancias más irritantes y volúmenes mayores de medicamentos.

La inyección en el nervio ciático puede implicar parálisis y atrofia de los músculos en el miembro inferior.

-intravenosa

Es la vía parenteral más rápida y eficaz que permite alcanzar la concentración plasmática deseada rápidamente y con relativa exactitud. En la actualidad es la vía de elección para el alivio del dolor agudo

Es el método más rápido para introducir un medicamento en la circulación.

Potencial a daño de tejidos internos.

Page 20: Trabajo.colaborativo.formas.farmaceuticas.vias.de Administracion

CONCLUSIONES

hay diferentes formas farmacéuticas y la utilización de cada una de ellas va a

depender de la patología, la condición y el beneficio del paciente.

La presentación de un medicamento nos da un informe de la cantidad de

medicamento que posee cada unidad y además en esta sección encontramos

la forma farmacéutica en la que viene el medicamento.

Las vías de administración más usadas son: Parenteral, intradérmica,

subcutánea, intramuscular, intravenosa.

Los medicamentos son preparados únicamente por un farmaceuta

debidamente autorizado y registrado, vendiéndose exclusivamente a las

farmacias.

Page 21: Trabajo.colaborativo.formas.farmaceuticas.vias.de Administracion

BIBLIOGRAFIA

BLOGSPOT. Formas farmacéuticas y origen de los medicamentos, (17-09-

2008). [en línea]. [extraído 9 de marzo del 2015]. Disponible en:

http://yayonael.blogspot.com/

ECURED. Vías de administración de fármacos.[en línea]. [extraído el 9 de

marzo del 2015]. Disponible en:

http://www.ecured.cu/index.php/V%C3%ADas_de_administraci%C3%B3n_de

_f%C3%A1rmacos

SLIDESHAR. Formas farmacéuticas, (21-02-2013). Diapositiva1-40. [en

línea].[extraído el 5 de marzo del 2015]. Disponible en:

http://es.slideshare.net/Ferzi32/formas-farmaceuticas-28347575?related=1

WIKIPEDIA, la enciclopedia libre. Vías de administración de fármacos. [en

línea]. [extraído el 10 de marzo del 2015]. Disponible en:

http://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADas_de_administraci%C3%B3n_de_f%C

3%A1rmacos

WIKIPEDIA, la enciclopedia libre. Medicamentos.[en línea]. [extraído el 5 de

marzo del 2015]. Disponible en:

http://es.wikipedia.org/wiki/Medicamento